Buscar

2010/01/25

Las televisiones podrán reproducir en tres dimensiones lo que se percibe con los ojos en 15 años, según la UIT

Fuente: Yahoo!

Las televisiones de dentro de 15 o 20 años podrán reproducir en tres dimensiones "casi perfectamente el entorno visual natural del ser humano", según la hoja de ruta que se ha marcado la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas encargado de regular internacinalmente las telecomunicaciones.

Así, el último informe publicado por la comisión de estudio del sector de radiocomunicaciones de la UIT pronostica que antes de 15 o 20 años aparecerán sucesivamente en el mercado tres generaciones de televisiones para el hogar con una tecnología en tres dimensiones superior, incluso, a la utilizada en algunas películas como 'Avatar'.

Las primeras televisiones en aparecer en el mercado serán las que la UIT califica como 'planas estereoscópicas', o lo que es lo mismo, aparatos que presentan dos puntos de vista simultáneos mediante unas gafas especiales similares a las utilizadas para ver el cine en 3D. A diferencia de estas primeras televisiones 3D, la segunda generación ofrecerá múltiples puntos de vista simultáneos, como ocurre en la vida real cuando movemos la cabeza.

Tras esta generación, dentro de 15 ó 20 años, aparecerá una tercera generación de aparatos, que se caracterizarán por ser capaces de registrar la amplitud, frecuencia y fase de las ondas luminosas, es decir, "unos sistemas tan inteligentes que son capaces de reproducir fielmente la manera en que nuestros ojos y cerebros perciben el mundo visual", señala la UIT en su web.

No obstante, este futuro no sólo dependerá del mercado de las televisiones y las recomendaciones que pueda hacer la UIT durante la próxima reunión de este órgano en abril de 2010, ya que para poder ver la televisión en tres dimensiones, antes los contenidos tendrán que rodarse utilizando equipos especiales.

"Este nuevo informe de la UIT establece un marco claramente definido para el desarrollo de nuevos tipos de sistemas que cambiarán por completo nuestra manera de experimentar los contenidos de radiodifusión y multimedia", señala el director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, Valery Timofeev, quien apunta a "posibilidades asombrosas" para la educación, la sanidad o la gestión del tráfico.

La importancia de los enemigos

Fuente: Canarias7.

Dice Sun Tzu en El arte de a guerra que hay que golpear al enemigo cuando está desordenado y prepararse contra él cuando esté seguro en todas partes. Y eso parece que están haciendo Microsoft y Google estos días, aunque no se sabe muy bien quién es el que está desordenado y quién el seguro.

Google aprovechó bastante bien el fallo de seguridad del Explorer y supo utilizar a su favor la reacción internacional. Ha conseguido que Microsoft fuera durante un par de semanas el cabeza de turco de todo este asunto. Pero el gigante de las ventanas acaba de anunciar su alianza con Yahoo ante la Comisión Europea, plantándole cara claramente.

Apple también le abre un frente de batalla y amenaza con quitar el buscador del iPhone. Y es que las contiendas de este año se librarán en elmundomóvil. Cuando Google sacó su Nexus One, a Apple no debió hacerle mucha gracia, a pesar de que las ventas no han sido tan espectaculares como las del iPhone.

Nokia, por su parte, acaba de anunciar que los servicios de navegación y GPS serán gratuitos en sus móviles. Y la cuenta sigue. Los editores de libros y periódicos, por ejemplo, no están nada contentos con el buscador.

Así que si es cierto eso de que la calidad se define por la importancia de los enemigos, Google está alcanzando unas cotas de calidad elevadas.

Diez sitios de Internet útiles y gratuitos para estudiantes

Fuente: El Tiempo.

Así como es de generosa en recursos para perder el tiempo -chats, juegos, Facebook, etc.-, la red Internet también es una verdadera joya a la hora de buscar herramientas para aprender y hacer tareas para el colegio o la universidad.

Las ventajas que ofrece la multimedia, propia de la Red, hacen posible que los jóvenes hallen no sólo textos, sino videos, imágenes y animaciones interactivas en áreas como matemáticas, inglés, ciencias, historia y biología, entre otras.

El uso de Internet en el colegio y la universidad es una tendencia cada vez más fuerte. Según un informe del DANE, el 50 por ciento de los usuarios de Internet en Colombia usa esa red para temas educativos. De hecho, el 30 por ciento de las personas acceden a la Red desde una entidad educativa, según una encuesta del 2008 realizada por la entidad.

Existen miles de sitios en Internet con información o ayudas para estudiantes. A continuación, una pequeña muestra.

Wikipedia

Es la enciclopedia más grande y popular de Internet. Cuenta con más de 550.000 artículos (en español) sobre distintos temas, la mayoría de ellos aportados por los mismos usuarios. Es un lugar ideal para encontrar definiciones, biografías, datos e información general (es.wikipedia.org).

Colombia Aprende

Es el mayor portal del país dedicado a temas educativos. Es creado y administrado por el Ministerio de Educación Nacional. Incluye no sólo recursos para estudiantes, de colegio y universidad, sino también materiales de ayuda para profesores, padres y colegios. En este lugar encontrará juegos, enlaces a otros sitios, videos y noticias (www.colombiaaprende.edu.co).

Villa Mingo

Se trata de un ambiente virtual e interactivo diseñado para enseñar inglés a los niños de manera divertida. Son 10 mundos con distintas pruebas y tareas, que permiten al menor interactuar, aprender y practicar el idioma. Es gratuito, pero debe inscribirse para obtener un código de usuario (www.mingoville.com/es.html).

Para aprender inglés

Este portal, también de enseñanza del inglés, es ideal para jóvenes o personas adultas. Incluye varias pruebas por temas, lecciones de pronunciación, videos y tutoriales que ayudan al estudiante a mejorar su diálogo y el uso correcto de la gramática del inglés. También tiene juegos y pruebas divertidas (www.manythings.org/e/easy.html).

La Real Academia Española

Para temas relacionados con lenguaje, español y gramática, nada mejor que apoyarse en el sitio web de la Real Academia Española, en el que usted tendrá acceso a las definiciones de esta famosa obra, al diccionario de dudas idiomáticas y a una herramienta para hacer consultas linguísticas (www.rae.es).

Más diccionarios

En este portal, del periódico español El Mundo, encontrará diccionarios generales, de sinónimos, antónimos, así como de traducción al inglés, francés y de términos médicos (www.elmundo.es/diccionarios).

Atlas virtuales

En el atlas de la National Geographic hay una página dedicada a presentar mapas interactivos de todo el mundo, que están clasificados por regiones y que ofrecen un gran nivel de detalle. El sitio está en inglés (maps.nationalgeographic.com/maps/atlas-explorer.html).

Haga cálculos

En el caso de las matemáticas, existe un portal completo e ideal para todo tipo de estudiantes llamado Aulademate. Allí encontrará ejercicios, videos y notas explicativas de distintas áreas de las matemáticas, desde lo más básico hasta niveles avanzados. También hay videos y aplicaciones para descargar (www.aulademate.com).

Para escolares

Es un portal de temas variados para las tareas del colegio y la universidad. Ofrece su contenido dividido por áreas de conocimiento. También cuenta con un buscador para que pueda hallar rápido información sobre un tema específico (www.escolares.net).

Profesor a un clic

Tiene materiales didácticos para hacer las tareas. Permite ver información por cursos, con imágenes, enlaces y con materiales de apoyo (www.profesorenlinea.cl).

Los procesadores ARM podrían desbancar a Intel en 2013

Fuente: eWeek.

Un estudio de ABI Research muestra cómo dentro de 3 años el segmento de ordenadores ultra-portátiles podría dar un vuelco radical al buscar los usuarios el concepto de “siempre conectado”.

En 2009, en torno al 90% de los netbooks, smartbooks y otros dispositivos ultra-portátiles estaban gobernados por procesadores con arquitectura x86, mayoritariamente de Intel.

Sin embargo, la analista ABI Research ha concluido en un estudio que ese porcentaje podría cambiar radicalmente durante los próximos tres años a favor de los sistemas basados en chips ARM.

El analista de ABI, Jeff Orr, indica que “en 2010 veremos un giro negativo para las soluciones basadas en la arquitectura x86, que comenzarán a perder peso en los canales de distribución y reducirán su popularidad entre los usuarios finales”.

Para 2010, la relación 90-10 que ha existido el año pasado pasará a ser 75-25, con Intel manteniéndose como líder. Sin embargo, en 2013 el mercado experimentará un vuelco total, inclinándose por los procesadores basados en ARM en una relación 40-60.

El segmento de netbooks u ordenadores de bajo coste se encuentra actualmente en su segunda generación, mientras que las ventas de los dispositivos ultra-portátiles están creciendo. Ahora, los usuarios claman rotundamente por una experiencia a la que se denomina “siempre conectado”, es decir, con la controladora inalámbrica o conexión de banda ancha móvil activa en todo momento. En este sentido, los productos basados en chips ARM tienen una gran reputación.

Además, Orr indica que los chips de ARM se están extendiendo a una mayor variedad de productos, como es el caso de los Tablets.

Actualmente, ARM es líder natural en el segmento de smartphones, aunque Intel también está intentando acceder a este mercado a través del desarrollo de su plataforma Atom basada en 32 nanómetros, que debería consumir menos energía. Más aún, el mayor fabricante de semiconductores ha puesto en marcha recientemente un programa de desarrollo para Atom.

En octubre de 2009, ARM presentó su revolucionario procesador Cortex-A5 MPCore, más barato, rápido y eficiente en el apartado energético que sus predecesores. Se trata de un producto llamado a utilizarse tanto en netbooks como en smartphones.

En cualquier caso, los resultados del estudio de ABI no están completamente respaldados por otras analistas, aunque algunas como Information Network o IDC sí pronostican un crecimiento (no tan elevado) del las soluciones ARM.

Google Chrome podrá marcar números de teléfono

Fuente: ITespresso.

Google ha lanzado una segunda versión de su extensión Google Voice para Chrome que incluye una nueva funcionalidad de marcación, además de facilitar el acceso a los mensajes de voz por correo electrónico.

Lanzada el pasado viernes, Google Voice añade un botón a la barra de herramientas que muestra el número de mensajes sin leer en la bandeja de entrada de Google Voice, lo que permite acelerar el acceso a los mismos, que han sido transcritos por el motor de reconocimiento de voz de Google.

El botón también le dice al usuario si tiene mensajes recientes y con un solo 'click' el usuario podrá hacer una llamada, comprobar mensajes o enviar un mensaje de texto gratuito, según ha explicado Google.

Sin embargo, quizá una de las características más útiles de la extensión de Google Voice para Chrome es la funcionalidad 'click-to-call', gracias a la cual los usuarios sólo tendrán que pinchar sobre cualquier número que se vea en el navegador para llamar a ese número directamente desde el propio navegador. La llamada se realizará desde cualquier teléfono que el usuario haya asociado a Google Voice.

Los usuarios pueden descargar la nueva extensión desde dentro de la página de extensiones de Google Chrome, tras lo cual le aparecerá un icono en la parte derecha de la barra de búsquedas de Chrome sin necesidad de reiniciar el programa.

Jobs: “El tablet será lo más importante que haya hecho nunca”

Fuente: Silicon News.

Fuentes independientes hablan de lo ilusionado y emocionado que está el CEO de Apple con su nueva creación.

El mago de Oz de la casa de la manzana no abandonó a su suerte a la empresa que ayudó a crear. Durante los nueve meses que Steve Jobs fue baja por su enfermedad se mantuvo tras la cortina, participando muy activamente en el diseño y concepción de nuevos productos, sobre todo en el eterno gadget anunciado por los mentideros de Internet: el tablet.

A nadie extraña, por tanto, que el CEO haya puesto todas sus ilusiones en este dispositivo, algo que según recoge TechCrunch, incluso superaría las depositadas en otros artículos de la casa, como el mismo iPhone. Lo desvelan fuentes cercanas al ejecutivo, que confiesan que Jobs ha llegado a reconocer que “Ésta será la cosa más importante que haya llegado a hacer nunca”.

Viniendo de alguien que ha estado involucrado en la creación de muchos de los productos más populares de Apple esto es mucho decir y las declaraciones sólo hacen aumentar las expectativas sobre el dispositivo.

Se espera que el miércoles el CEO exhiba su tablet en un evento celebrado en el YerbaBuena Center de San Francisco, donde también se podrían dejar ver, según los rumores, nuevas versions de iLife, iWork, así como algunas opciones de compra de contenidos del almacén iTunes.

¿Nuevos iPod solares y con novedades táctiles?

Fuente: the INQUIRER.

Una patente de Apple deja entrever cómo podría ser el futuro de los reproductores iPod de la compañía. Teniendo en cuenta el ritmo de actualización de la línea iPod, podríamos ver dichas características en la próxima generación que llegaría a mediados de año.

Siguiendo los tradicionales bulos, rumores y especulaciones ante las patentes que va registrando Apple, esta ocasión podemos leer en MacRumors que la nueva generación de iPods podría integrar una nueva superficie táctil que tenga en cuenta nuevos gestos además de los tradicionales, hablamos de la detección de fuerza y velocidad de los mismos.

Otra de las patentes refleja un sistema de alimentación solar para dispositivos electrónicos que podría ser configurado para funcionar parcialmente obstruido. De hecho el sistema debería reconocer si la batería está gastada, para pasar a utilizar de forma exclusiva el sistema solar o bien pasar a un modo operacional secundario si la batería se encuentra cargada.

New Super Mario Bros Wii llega a las 10 millones de copias vendidas en todo el mundo

Fuente: MeriStation.

Según informa Nikkei, periódico nipón de referencia económica, New Super Mario Bros Wii ha vendido un total de 10 millones de copias desde su lanzamiento el pasado mes de noviembre.

Más de 3 millones de unidades han sido vendidas en Japón, mientras que en EE.UU. la cifra asciende a 4,5 millones de juegos vendidos. En Europa, la cifra es parecida a la de Japón, acercándose a los 3 millones de copias vendidas, mientras que en mercados menos importantes, como por ejemplo en Australia, el título de Nintendo ha logrado unas ventas de 200.000 unidades.

Con estos buenos resultados, New Super Mario Bros Wii se convierte en el juego no multiplataforma que más rápidamente alcanza la cifra de 10 millones de copias vendidas, al lograrlo en tan sólo 8 semanas.

Venezuela: "más petróleo que en A. Saudita"

Fuente: BBC Mundo.

Según un estudio publicado por una agencia gubernamental de Estados Unidos, Venezuela podría tener en la Faja del Orinoco el doble de reservas petroleras de lo que hasta ahora se estimaba.

El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) calculó que en esa zona existen 513.000 millones de barriles de petróleo extraíbles, lo que colocaría a Venezuela muy por delante de las reservas oficiales de Arabia Saudita, que ascienden a 266.000 millones de barriles.

Según el USGS, ésta es la mayor acumulación de petróleo evaluada por dicha agencia estadounidense. La compañía Petroleos de Venezuela SA (PDVSA) no hizo comentarios al respecto.

Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, desarrolla actualmente un proceso internacional de certificación de las reservas de la Faja, que hasta ahora se han calculado de manera preliminar en 234.000 millones de barriles de petróleo pesado y extrapesado.

Difícil de procesar

"El pesado es un tipo de petróleo muy denso y por tanto no fluye fácilmente", dijo Christopher Schenk, uno de los investigadores del USGS. "Por eso hacen falta procesos especializados de producción y refinamiento para generar productos derivados", añadió.

Según Schenk, "sería técnicamente posible extraer estas reservas, pero puede que no resulte rentable hoy en día".

En 2007 Venezuela nacionalizó y adquirió la mayoría de las acciones y el control sobre los campos petrolíferos de la Faja, donde estarían las mayores reservas de crudo del mundo.

Entretanto, de acuerdo con la corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Yolanda Valery, a pesar de que Venezuela tiene petróleo en abundancia, se han implementado impopulares racionamientos de energía eléctrica.

Según la oposición, esto se debe a la falta de inversión en el sector eléctrico pero el gobierno sostiene que la situación responde a "dificultades generadas por la falta de lluvia".

Aunque Venezuela, según cifras oficiales, necesita 1.700 megavatios adicionales de energía, según el presidente Hugo Chávez no hay una crisis eléctrica en el país.

La Universidad de Sevilla anula la norma que dejaba acabar un examen pese a copiar

Fuente: 20minutos.

El Consejo de Gobierno Extraordinario de la Universidad de Sevilla ha decidido este lunes en una reunión extraordinaria dejar sin efecto el artículo 20 de la 'Normativa Reguladora de la Evaluación y Calificación de las Asignaturas' que otorgaba derecho a un alumno a acabar su examen pese a ser sorprendido copiando.

El rector Joaquín Luque ha explicado que se revisará el artículo "para evitar malas interpretaciones". En rueda de prensa, Luque explicó que esta decisión se produce para "reafirmar el compromiso de la Universidad de Sevilla con la recompensa al mérito y el esfuerzo, la reprobación de conductas fraudulentas y la alta valoración de la figura del profesor".

La 'Normativa reguladora de la Evaluación y Calificación de las Asignaturas' ya provocó la semana pasada, entre otras reacciones, la del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien animó a la Hispalense a rectificar por considerar que "el tramposo no es un ciudadano respetable". Por su parte, el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, tachó de "disparate" y "error" la mencionada norma.