Buscar

2010/02/04

¿Cuántas horas pasamos en las redes sociales?

Fuente: ABC.

Probablemente sorprenda saber que los internautas dedicamos poco más de cinco horas al mes a las redes sociales. Eso si, como suele ocurrir en estos casos, se trata de un valor medio, según un estudio elaborado por la consultora Nielsen que analizó el comportamiento de los usuarios en diversas plataformas como Facebook y Twitter en diciembre de 2009. La cifra, aunque pueda parecer baja, supone un incremento del 82% respecto al mismo período del año pasado, cuando los usuarios gastábamos poco más de tres horas, lo cual demuestra el auge de estos servicios.

De hecho, y según este mismo informe, a nivel mundial las redes sociales y los blogs absorven la mayor parte del tiempo de las personas que nos conectamos a internet, seguido por los juegos en línea y la mensajería instantánea. Facebook fue la reina de las redes con cerca de 207 millones millones de visitantes únicos durante el pasado mes de diciembre y una cuota de mercado del 67% entre los usuarios de este tipo de servicios. Pero una cosa es la dimensión y otra el crecimiento. En Estados Unidos la revolución se llama Twitter. El sitio de microblogging multiplicó por cinco su cantidad de visitantes en sólo un año, pasando de cerca de 3 millones de usuarios únicos a más de 18.

Al realizar un análisis de la audiencia que tienen los medios sociales por países y el tiempo que dedican los usuarios a ella, el informe refleja resultados bien diversos. Los australianos son los que permanecen más tiempo conectados, cerca de 7 horas, por delante de estadounidenses e ingleses. En cuanto a la audiencia, Estados Unidos, Japón y Brasil encabezan las primeras posiciones. El estudio también tiene en cuenta a España cuyo tráfico en redes sociales roza los 20 millones de usuarios únicos y las 5.30 horas de tiempo de conexión. Tal y cómo ya se preguntan algunos, si el día sólo tiene 24 horas y cada vez más son para blogs y redes sociales, ¿quién está perdiendo audiencia?

Mejorar la eficiencia de las redes eléctricas, una oportunidad de 5.000 millones de euros para las TIC

Fuente: Silicon News.

"Con las redes inteligentes básicamente unimos internet con la red eléctrica", explicaba esta mañana el experto enérgetico de Greenpeace Internacional, Sven Teske, en Madrid al presentar los resultados del estudio Renovables 24/7? La infraestructura necesaria para salvar el clima.

La organización ecologista defiende cómo mediante el uso de redes elécticas inteligentes las compañías energéticas podrían revolucionar su oferta de servicios. Una red inteligente preveería picos de consumo y auparía a las renovables, de quienes ahora se teme que no sepan responder ante los momentos de mayor necesidad energética.

Además, la conversión de la red beneficiaría a otros sectores. "Construir redes inteligentes es una enorme oportunidad de negocio, espacialmente para las compañías de tecnologías de la información", ha asegurado Teske. "En Europa, la inversión anual sería de 5.000 millones de euros, menos de 5 euros por hogar".

Aunque, y como apunta Greenpeace, la inversión sería "modesta" en términos de coste, la oportunidad de negocio es en cambio muy atractiva.

A estas recomendaciones se suma la cada vez mayor presión europea: el Parlamento europeo aprobaba hace un año una recomendación para reducir el consumo energético mediante una mayor eficiencia de redes.

Algunas compañías como IBM ya cuentan con una oferta en su portfolio de soluciones específica para cubrir estas necesidades. Un cambio en la red europea a nivel global sería una oportunidad más que atractiva para estas firmas.

Hitachi trabaja en tecnología para HDs de 10 TB

Fuente: the INQUIRER.

La japonesa Hitachi está trabajando en una nueva tecnología de almacenamiento que promete ser capaz de almacenar hasta 2,5 terabits de información por pulgada cuadrada. Es decir cinco veces la densidad más alta disponible hoy día. Para ello están desarrollando un sistema de grabación que calentará los discos antes de la grabación magnética.

La grabación magnética con asistencia térmica hace que los sectores de grabación magnética puedan ser de menor tamaño pudiendo resistir las fluctuaciones térmicas típicas de funcionamiento.

El proceso de grabación consiste en utilizar un láser de 20 nm que calienta la superficie magnética mientras que el cabezal magnético está escribiendo pequeños bits de datos. Ello permite el uso a temperatura ambiente de esos discos de alta densidad, ya que tras la grabación disminuyen su tamaño debido a la diferencia térmica.

De momento no hay información concreta sobre cuando llegará al mercado la nueva tecnología, si acabará imponiéndose, si será cara o si se convertirá en la sucesora de la grabación perpendicular magnética. Sin embargo, promete 5 veces la capacidad máxima del mercado a día de hoy: 2TB, es decir 10 TB por disco duro.

Microsoft prepara lo más fuerte del catálogo de 360 para el X10

Fuente: MeriStation.

El próximo 11 de febrero tendrá lugar en la ciudad de San Francisco la nueva edición del evento X, organizado por Microsoft. El acontecimiento retornará después de 4 años sin ser celebrado tras la cancelación del organizado para 2007 y estará cargado de novedades y presentaciones oficiales.

Los rumores apuntan, entre otras actividades, a una nueva demostración de Natal, esta vez aplicado a títulos concretos, nuevos datos sobre el esperado Halo: Reach y otros títulos first party de lanzamiento más cercano como Alan Wake y Crackdown 2, y la presentación de vídeos ingame y novedades varias de Fable III, como Lionhead adelantó desde su blog oficial donde se confirmó su debut. MeriStation cubrirá el evento desde California, ofreciendo un especial con todas las nuevas novedades de Microsoft de cara al presente 2010.

Major Nelson, director de programación de la plataforma LIVE, ha confirmado su asistencia al acontecimiento, adelantando que estará cargado de novedades y nuevos anuncios, así como “muchas otras cosas de las que no puede hablar”.

Obama, "más duro" en comercio con China

Fuente: BBC Mundo.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que será "mucho más duro" con China para garantizar que abra sus mercados al comercio con su país.

En una reunión celebrada este miércoles con senadores del Partido Demócrata, Obama prometió "presión constante" a China y a otros países para que cumplan con sus compromisos en acuerdos comerciales.

Sin embargo, China desestimó las amenazas. Ma Zhaoxu, portavoz de la cancillería china, rechazó la acusación de que la tasa de cambio internacional de su moneda le da una ventaja injusta sobre el dólar. Zhaoxu dijo que el yuan estaba en un buen nivel y que el problema no se resolvería con presiones y acusaciones infundadas.

Por su parte, Obma también advirtió que su intención no es dar pasos proteccionistas, algo que consideró "un error".

"Lo que no quiero hacer es, para nosotros como país o como partido, alejarnos de la competitividad internacional. Nuestro futuro va a depender de nuestra habilidad para vender nuestros productos en todo el mundo, y China va a ser uno de nuestros grandes mercados", aseguró.

El líder estadounidense también dijo que habrán de vigilar los tipos de cambio de las monedas internacionales para garantizar que algunos países no disfruten de ventajas injustas frente al dólar.

"Uno de los desafíos que tenemos a nivel internacional son las divisas y cómo estar seguros de que a nuestros productos no se les aumenta el precio artificialmente y que a sus bienes no se les baja", explicó.

El corresponsal de la BBC en Washington, Imtiaz Tyab, dijo que, aunque Obama no mencionó específicamente el yuan chino, EE.UU. presiona desde hace tiempo a China para que Pekín permita la revalorización de su moneda.

Lea: relaciones China-EE.UU. en un mal momento

Tensión entre Pekín y Washington

Y éste es sólo uno de los varios frentes de tensión abiertos entre ambos países.

Este sábado, China anunció que suspendería los intercambios militares con Washington como consecuencia de la venta de armas estadounidenses a Taiwán –cuya independencia nunca ha sido reconocida por Pekín- por valor de US$6.400 millones.

Además, la Casa Blanca anunció recientemente que Obama tiene la intención de reunirse con el líder espiritual tibetano —quien vive en el exilio desde 1959— y visitará Estados Unidos en dos semanas.

Por otro lado, esta desavenencia se suma a los roces que ambos países han tenido últimamente en torno a la presencia de Google en China y a la censura en internet.

A finales de enero, Estados Unidos responsabilizó a Pekín de haber orquestado ataques cibernéticos contra cuentas de correo de disidentes chinos en Google.

El Ministerio de Industria chino rechazó estas acusaciones y aseguró que "la política de China sobre la seguridad en internet es transparente y consistente".

'Heavy rain', la apuesta de Sony en la aventura gráfica

Fuente: El Pais.

Heavy rain, éste es el título de una aventura gráfica, la gran apuesta en este género de Sony para este año. El videojuego saldrá a la venta el 25 de febrero. Costará 69,99 euros y está recomendado para mayores de 18 años. Un aspecto destacable es el realismo de las imágenes. El argumento se centra en aclarar el secuestro del hijo del protagonista. El jugador podrá asumir la personalidad de uno de los cuatro personajes principales. Según las decisiones que tome, la historia evolucionará en un sentido u otro.

La escena preliminar muestra la vida cotidiana de Ethan Mars cuya vida se complicará atrozmente tras la muerte de uno de sus hijos en un accidente, del que se siente culpable por no estar atento a su custodia, y el secuestro de su otro hijo. A partir de ahí, el escenario luminoso pasa a ser lúgubre.

Se trata de cazar al Asesino del Origami, que está sembrando el pánico en la Costa Este de EE.UU. al raptar a niños y devolver sus cuerpos sin vida pocos días después con una figura de origami sobre ellos. Dirigido tanto a jugadores expertos como aquellos más ocasionales, Heavy Rain no es un videojuego al uso. La empatía, la atención a los pequeños detalles y en muchos casos el sentido común, serán claves para resolver el misterio. Para ello el jugador se pondrá en la piel de cuatro personajes que protagonizarán el desarrollo de la historia: Ethan Mars, el padre del último niño secuestrado; Norman Jayden, un meticuloso agente del FBI; el investigador privado Scott Shelby y Madison Paige, una valiente fotógrafa.

El guión incluye varios finales.

El mal inglés de Stoichkov se convierte en un éxito en YouTube

Fuente: Yahoo!

Una entrevista con el futbolista búlgaro Hristo Stoichkov en un imperfecto inglés ha logrado una gran popularidad en la Red entre sus compatriotas, y ha inspirado a un rapero para colgar una canción sobre el tema en la página de intercambio de vídeos YouTube.

La canción de Ivan Ivanov "Tu parts" contiene frases tomadas de una entrevista en inglés que el ex delantero de la selección búlgara concedió a un periodista sudafricano, La entrevista ha sido colgada en YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=Qf6qMXi5n4I)

y está ganando una rápida popularidad en Bulgaria.

"A veces lyun (en vez de 'lose', pierdes), a veces ganas", o "demasiadas gentes vienen sólo por el paso del tiempo"son aproximadamente algunas de las frases que están haciendo sonreír a los aficionados búlgaros.

Stoichkov, que ahora entrena al club sudafricano Mamelodi Sundowns, jugó varios años en el Barcelona y es uno de los favoritos de su país y es el único búlgaro que ha sido nombrado Mejor Jugador Europeo del Año -en 1994-. También se le considera el búlgaro más famoso.

"No me importa", comentó el técnico al diario Trud cuando le preguntaron por su dominio del inglés. "Puedo hablar español y utilizar un traducción, pero prefiero hacerlo por mí mismo, con o sin errores", añadió.

Ivanov, que estudia Económicas y es conocido como DJ Vann, asegura que siente un enorme respeto por el ex jugador.

"No lo hice para ofenderle, eso seguro", dijo a Reuters. "Sólo me gustó la forma en que lo hizo, con tanto empeño, a pesar de saber que su inglés no es brillante".

Ivanov comentó que está deseando obtener el permiso de Stoichkov para publicar "Tu parts" a nivel comercial después de haberlo subido a YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=O-6-AKaJGn0).

No es la primera vez que el nombre Stoichkov gana popularidad en el mundo de la música. Hace unos años, un grupo holandés de rock se puso su nombre y dio una gira por varias localidades de Bulgaria.

Stoichkov se ganó el corazón de sus compatriotas por ser crucial para llevar a su selección hasta las semifinales del Mundial de 1994 en EEUU, el mayor logro futbolístico en la historia del país.

Al excéntrico deportista, apodado "La Daga" en su patria, se le conoce también por la agresividad que mostró en sus días de jugador, discutiendo a menudo con árbitros y jugadores.

Así es la isla de «Perdidos»

Fuente: ABC.

El argumento es tan simple como adictivo, un grupo de personas que viajaban a bordo de un accidentado avión, logran sobrevivir en una isla remota y desierta de la que resulta casi imposible salir. El escenario, deliciosamente cautivador; fantásticas playas, bosques tropicales y misteriosas montañas. Son los ingredientes de "Lost" (Perdidos), la serie televisiva de más éxito en los últimos años. Una simple búsqueda en Bitacoras.com ofrece miles de resultados lo cual hace indicar la popularidad de la serie entre el público más geek.

Precisamente estos días anda media blogosfera revolucionada con el estreno de la sexta y última temporada, que promete tantas curvas como las de alguna de sus protagonistas. El rodaje ya se ha puesto en marcha y no se hace bajo decorados y paisajes ficticios. La "desierta" isla de Lost existe. Se llama Oahu, está en el Océano Pacífico y es, paradójicamente, la más populosa del archipiélago de Hawai con cerca de 900.000 habitantes y eso, al margen de los cerca de cinco millones de turistas que recibe al año, que llegan en busca de su agradable clima y sus cinematográficos escenarios.

Pero quizá este recóndito lugar de la tierra te suene más si recordamos un momento histórico pues al sur de la isla se encuentra la Bahía de Pearl Harbor, donde tuvo lugar el famoso bombardeo japonés sobre la flota norteamericana, que también, dicho sea de paso, ha sido llevado a la gran pantalla.

Si con todo esto ya tienes los dientes suficientemente largos como para irte a vivir a Oahu, no está de más que vayas buscando casa, aunque no la encontrarás precisamente a precio de saldo, que la brisa del mar y la Fox rodando tan cerca, tiene un precio,... ¿o qué pensabas?

Celulares con Android censuran las malas palabras y las remplazan por símbolos

Fuente: El Tiempo.

Al emplear el software Google Voice, que permite convertir la voz en texto escrito, cuando un usuario dice groserías o palabras obscenas, los teléfonos despliegan repetidas veces el símbolo numeral.

Sin embargo, la queja de algunos usuarios es que, mientras que el sistema censura algunas palabras que no son perjudiciales, otras con alto contenido agresivo son pasadas por alto.

Por ejemplo, un habitante de Boston, E.U., reportó que al intentar buscar 'Nabokov Lolita' (haciendo referencia al libro) la aplicación le arrojó 'Nabokov ####'. Otro caso es el de 'Ass' (culo), que al parecer sí lo permite el software, pero no sucede lo mismo con el verbo 'Come' (venir).

Según respondió un vocero de Google a la agencia Reuters, la compañía filtra resultados que considera potencialmente ofensivos e inapropiados para evitar situaciones en las que la persona quieran decir algo inocente, pero que el software lo identifique de manera incorrecta.

Los adolescentes no ‘bloggean’

Fuente: ITespresso.

Aunque redes sociales como Facebook son cada vez más populares entre los adolescentes y los adultos jóvenes, el número de bloggers ha descendido en los últimos tres años.

Según una encuesta realizada por Pew Research Center, en 2006 el 28% de los adolescentes de entre 12 y 16 años y los adultos jóvenes de entre 18 y 29 años eran bloggers. En otoño de 2009 el porcentaje había descendido hasta el 14% entre los adolescentes y hasta el 15% entre los jóvenes adultos. Además, durante el mismo periodo el porcentaje de adultos online de más de 30 años había aumentado desde el 7% de 2006 al 11% en 2009.

El estudio de Pew Research Center atribuye este descenso a un cambio en el uso de redes sociales. Un 73% de los adolescentes y un 72% de los adultos jóvenes utilizan sitios de redes sociales como Facebook o MySpace, utilización que decae conforme el usuario cumple años, como pone de manifiesto el hecho de que sólo un 40% de los adultos de más de 30 años utilizaran redes sociales en otoño de 2009.

Entre las redes sociales, Facebook es la preferida para uu 73% de adultos de entre 18 y 29 años, mientras que MySpace lo es para un 48%, seguidas por LikedIn con un 14%.

Las deudas ahora se cobran por sms

Fuente: Silicon News.

Si abre su móvil y recibe un texto informándole de su último impago e indicándole el camino para el pago o la refinanciación del mismo no se asuste: se encuentra ante la nueva vía de comunicación y ante la respuesta más moderna y high tech a uno de los problemas más viejos del mundo.

España es uno de los países con mayores problemas de impagos y morosidad de la eurozona, lo que ha creado un boom de diferentes negocios asociados al cobro de pagos atrasados. Además de bomberos, toreros y frailes cobradores, un nicho más de negocio y uno totalmente tecnológico se ha visto beneficiado por la situación: el de las compañías de envío de mensajería.

Como explican desde Lleida.net, las compañías tienen que reclamar a veces pequeñas deudas que no compensan el gasto del envío de la reclamación. "En cuantías pequeñas, intentar cobrar por carta certificada es ridículo", apuntan desde la firma. Por ello sus soluciones de mensajes móviles certificados se han convertido en una respuesta para estas pequeñas cuantías.

Las deudas ahora, por tanto, se cobran vía sms. Los morosos reciben en sus móviles un mensaje alertándole sobre su situación irregular y, en ocasiones, ofreciéndole las herramientas para saldar su impago. El coste para la empresa emisora es de 80 céntimos, el ahorro de tiempo es elevado y al envío se suma la justificación de recepción, ya que el servicio que ofrece Lleida.net es el de sms certificado.

Los sms certificados son exactamente iguales a una carta certificada, sólo que más barata y más TI. Una plataforma tecnológica garantiza la emisión y recepción del texto con la misma seguridad que la que puede ofrecer Correos y contando con la misma validez legal que un envío tradicional, sólo que con un mayor porcentaje de recepción.

Las cartas se pierden, mientras los mensajes de texto con acuse de recibo siempre llegan. La respuesta es muy elevada: en el caso de las entidades bancarias que utilizan esta tecnología en la reclamación de pequeños impagos "han aumentado hasta un 30% el éxito de cobro".

Desde la compañía confirman que el sms para finiquitar impagos está "funcionando muchísimo", gracias al ahorro de costes y dinero.

Además de ser completamente legal y tener una validez jurídica asegurada, el envío de recuerdos del cobro vía mensaje es una forma limpia y en cierto modo no invasiva del recuerdo de pago, especialmente en los tiempos que corren. La asociación de consumidores FACUA acaba de hecho de alertar del auge en las prácticas ilegales por parte de las empresas de gestión de cobros. El envío del sms queda, por así decirlo, entre el deudor y su adeudador y soluciona de forma rápida el problema.

Google Labs mejora las búsquedas

Fuente: the INQUIRER.

Uno de los desarrolladores de Google ha anunciado el resultado de su proyecto, en el que ha utilizado el famoso 20% de tiempo libre para otras tareas no necesariamente relacionadas con la empresa, pero que en este caso han estado dirigidas a mejorar algunas opciones del buscador.

Adam de Boor, ingeniero software de la firma, explicaba en un post cómo ahora gracias a Google Labs podemos probar algunas de las mejoras que ha implementado. Por ejemplo, la definición de términos en el diccionario, que nos permitirá usar la palabra “define” y luego el término a definir para que aparezca su definición… si usamos términos en inglés.

Algo parecido pasa con la característica de corrección ortográfica, que mejora esta función en la búsqueda de definiciones. También podremos integrar cálculos aritméticos, o buscar resultados locales sobre cualquier tipo de tema, así como la previsión meteorológica a partir del código postal en el que nos encontremos.

El código fuente de Mass Effect 2 menciona a PlayStation 3

Fuente: MeriStation.

Hace escasas horas el portal PushSquare publicó un curioso dato que de ser confirmado podría ser un gran objeto de debate. Se trata de una mención a PlayStation 3 dentro del código fuente de la versión para PC de Mass Effect 2, juego que supuestamente nunca llegaría a consola anteriormente nombrada.

Se trata de un pequeño fragmento que parece pertenecer a la rutina de mensajes en pantalla o bien en los tiempos de carga. De momento EA no ha realizado ninguna declaración al respecto, pero se espera que durante las próximas horas confirme y desmienta esta información. El texto es el siguiente:

[SFXGame.BioSFHandler_CharacterR?ecord2]

m_nMaxRenegade=1900

m_nMaxParagon=1957

m_srXPFormat=340881

m_srSpendTalentPointsMessageXBox?=348754

m_srParagonRenegadeMessageXBox=3?48755

m_srSpendTalentPointsMessagePC=3?48753

m_srParagonRenegadeMessagePC=348?755

m_srSpendTalentPointsMessagePS3=?348755

m_srParagonRenegadeMessagePS3=15?3007