Dentro de las empresas, los departamentos de informática serían uno de los peores percibidos por parte de los directores generales en relación al valor que aportan a sus empresas.
La consultora SETESCA ha realizado un estudio para el cual entrevistó a un millar de CEO y directores, concluyendo en que la mayoría de ejecutivos consideran que esta área de sus organizaciones suponen más un coste que un diferencial.
Así, se atribuyó la percepción de “inutilidad” de estos departamentos a la ausencia de comunicación en relación al valor real aportado y la poca proactividad para mejorar los procesos de negocio. La sensación de la informática como ‘commodity’ y la sensación de incumplimiento respecto a los calendarios de los proyectos también se habrían citado como detonantes. Todas estas consideraciones estarían impulsando la cada vez mayor externalización de los procesos de TI.
SETESCA asegura que para cambiar esta imagen es necesario construir un modelo de gestión de TI que permita cuantificar las acciones que se realizan. Asimismo, la consultora sugiere la construcción de una estrategia y arquitectura de sistemas y soluciones alineada con los planes de la compañía, la reducción de gastos discrecionales y la comunicación de resultados apropiada y entendible.
ITespresso
Buscar
2011/03/28
Google y LG, padres de una nueva tableta
La última marca en apostar por el creciente mercado de las tabletas es Google. El gigante de Mountain View se ha aliado con el fabricante surcoreano LG para fabricar su primer dispositivo de estas características con tecnología Honeycomb incorporada. Así lo asegura Eldar Murtazin, un periodista de la plantilla de Mobile Review, con amplia experiencia en destapar los entresijos de la industria.
Aunque la Motorola Xoom ya hace uso del sistema de Google, éste ha sido altamente criticado por no dar los resultados esperados. El aparato que está fabricando LG para Google llegará, por lo tanto, con una versión de Honeycomb mejorada y se convertirá en objeto de referencia para el resto de fabricantes.
Debido al acuerdo de licencia bajo el que está inscrito Honeycomb y según adelanta Murtazin, la plataforma no será liberada al resto de fabricantes hasta que la Google Tab se encuentre en el mercado. Así, los socios de Google que lancen tabletas con versiones anteriores de Android no podrán actualizarlas a la versión 3.0, lo que afectaría a las nuevas Galaxy Tab de Samsung y a la HTC Flyer, entre otras.
El producto, que se espera esté disponible a finales de verano, se englobará bajo el paraguas de la familia Nexus.
eWeek
Aunque la Motorola Xoom ya hace uso del sistema de Google, éste ha sido altamente criticado por no dar los resultados esperados. El aparato que está fabricando LG para Google llegará, por lo tanto, con una versión de Honeycomb mejorada y se convertirá en objeto de referencia para el resto de fabricantes.
Debido al acuerdo de licencia bajo el que está inscrito Honeycomb y según adelanta Murtazin, la plataforma no será liberada al resto de fabricantes hasta que la Google Tab se encuentre en el mercado. Así, los socios de Google que lancen tabletas con versiones anteriores de Android no podrán actualizarlas a la versión 3.0, lo que afectaría a las nuevas Galaxy Tab de Samsung y a la HTC Flyer, entre otras.
El producto, que se espera esté disponible a finales de verano, se englobará bajo el paraguas de la familia Nexus.
eWeek
Google también apuesta por la mensajería en grupo
Pocos días después de que Facebook anunciara la compra de la startup Beluga, Google se adelanta a sus planes presentando una aplicación para el iPhone de características muy similares a las del producto estrella de la firma recién adquirida por Facebook.
Disco es la nueva aplicación para el iOS cortesía de Google que permite al usuario crear tantos grupos de mensajería como quiera y enviar mensajes de texto gratuitos entre todos sus miembros.
El trabajo de fondo en Disco ha sido desarrollado por Slide, una compañía que Google adquirió en agosto del año pasado y con la que pretendía “desarrollar formas abiertas, transparentes, interesantes (¡y divertidas!) de permitir a los usuarios sacar el máximo provecho de la tecnología a la hora de estar en contacto con sus amigos y familia, y ofrecerles una información personalizada”. Disco Messenger ya está disponible para descarga (gratuita) en la appstore.
Silicon News
Disco es la nueva aplicación para el iOS cortesía de Google que permite al usuario crear tantos grupos de mensajería como quiera y enviar mensajes de texto gratuitos entre todos sus miembros.
El trabajo de fondo en Disco ha sido desarrollado por Slide, una compañía que Google adquirió en agosto del año pasado y con la que pretendía “desarrollar formas abiertas, transparentes, interesantes (¡y divertidas!) de permitir a los usuarios sacar el máximo provecho de la tecnología a la hora de estar en contacto con sus amigos y familia, y ofrecerles una información personalizada”. Disco Messenger ya está disponible para descarga (gratuita) en la appstore.
Silicon News
Larry Page se prepara para tomar las riendas de Google
Todavía le falta una semana para convertirse en el nuevo CEO de Google, pero Larry Page ya se ha incorporado a su puesto para recoger el testigo de Eric Schmidt sin hacer demasiado ruido. Según informa The Wall Street Journal, el co-fundador de Google ya ha empezado a tomar parte en reuniones de la junta directiva a la vez que participa en sesiones de brainstorming con otros empleados en los cuarteles generales de Google.
De cualquier forma, Eric Schmidt permanecerá durante un tiempo en la compañía para suavizar la transición, mientras se hace cargo de las relaciones exteriores de la empresa, en caso de que no se llegue a confirmar su salto a la Casa Blanca como nuevo Secretario de Comercio estadounidense.
Al parecer, el relevo de CEO supondrá también un notable cambio en la gestión de la compañía. Page pretende mantener reuniones diarias con los ejecutivos clave de la empresa y ha dado instrucciones a los altos cargos para que describan por email y en menos de 60 palabras en qué están trabajando exactamente. El uso de portátiles personales en las reuniones queda prohibido.
Las nuevas normas inquietan a algunos de sus empleados, y varios encargados creen que Page eliminará proyectos en los que no cree para centrar a sus empleados en iniciativas más importantes. Uno de los proyectos perjudicados podría ser Google Health. Lo que está claro es que, tal y como él mismo confirmó, Larry Page quiere devolver a Google a sus “raíces de startup“, permitiendo a algunos equipos de proyectos trabajar de manera independiente como lo haría una compañía más pequeña, del mismo modo en el que trabajan YouTube o Android.
Silicon News
De cualquier forma, Eric Schmidt permanecerá durante un tiempo en la compañía para suavizar la transición, mientras se hace cargo de las relaciones exteriores de la empresa, en caso de que no se llegue a confirmar su salto a la Casa Blanca como nuevo Secretario de Comercio estadounidense.
Al parecer, el relevo de CEO supondrá también un notable cambio en la gestión de la compañía. Page pretende mantener reuniones diarias con los ejecutivos clave de la empresa y ha dado instrucciones a los altos cargos para que describan por email y en menos de 60 palabras en qué están trabajando exactamente. El uso de portátiles personales en las reuniones queda prohibido.
Las nuevas normas inquietan a algunos de sus empleados, y varios encargados creen que Page eliminará proyectos en los que no cree para centrar a sus empleados en iniciativas más importantes. Uno de los proyectos perjudicados podría ser Google Health. Lo que está claro es que, tal y como él mismo confirmó, Larry Page quiere devolver a Google a sus “raíces de startup“, permitiendo a algunos equipos de proyectos trabajar de manera independiente como lo haría una compañía más pequeña, del mismo modo en el que trabajan YouTube o Android.
Silicon News
De la Casa Blanca a Facebook
Facebook podría estar en conversaciones con Robert Gibbs, responsable de comunicación de la Casa Blanca.
Los rumores hablan de que Gibbs, que dejó el cargo en febrero tras dos años de trabajo, podría encargarse de la gestión de la comunicación de la empresa de Zuckerberg.
A pesar de que las negociaciones se encontrarían todavía en una fase temprana, lo cierto es que la contratación de Gibbs podría valer millones de dólares. De él sería la labor de comunicar al público, a los inversores, políticos y medios de comunicación los productos y políticas de la compañía.
De confirmarse el acuerdo, Gibbs podría trabajar bajo la responsabilidad de Elliot Schrange, vicepresidente de comunicaciones globales, marketing y políticas públicas de Facebook, informa The New York Times.
El nombre de Gibbs, sin embargo, ha circulado ya por otros lugares. Hay informaciones que aseguran que lejos de mudarse al mundo TIC, podría quedarse en la política aceptando el cargo de próximo presidente del Comité Nacional Demócrata.
Silicon News
Los rumores hablan de que Gibbs, que dejó el cargo en febrero tras dos años de trabajo, podría encargarse de la gestión de la comunicación de la empresa de Zuckerberg.
A pesar de que las negociaciones se encontrarían todavía en una fase temprana, lo cierto es que la contratación de Gibbs podría valer millones de dólares. De él sería la labor de comunicar al público, a los inversores, políticos y medios de comunicación los productos y políticas de la compañía.
De confirmarse el acuerdo, Gibbs podría trabajar bajo la responsabilidad de Elliot Schrange, vicepresidente de comunicaciones globales, marketing y políticas públicas de Facebook, informa The New York Times.
El nombre de Gibbs, sin embargo, ha circulado ya por otros lugares. Hay informaciones que aseguran que lejos de mudarse al mundo TIC, podría quedarse en la política aceptando el cargo de próximo presidente del Comité Nacional Demócrata.
Silicon News
Un iPhone 4 sobrevive a una caída desde un avión
Puede que el iPhone 4 haya tenido problemas en la recepción de la señal, pero su resistencia está fuera de duda ya que el ejemplar del smartphone de Apple ha salido prácticamente ileso de una caída desde 300 metros de altura.
El propietario del iPhone que se precipitó al vacío es Ron Walker, que pertenece a la Fuerza Aérea de Combate de Estados Unidos y es el responsable de que la altura y la posición del avión sean las correctas para que los paracaidistas se tiren.
Walker se encontraba desempeñando sus tareas habituales cuando al asomarse fuera del avión para verificar su posición notó como su iPhone 4 se caía de su bolsillo, saliendo despedido a más de 200 kilómetros por hora sobre algún lugar indeterminado de Carolina del Norte.
El dueño del iPhone lo daba por perdido, pero según él mismo relata, al llegar a tierra fue capaz de localizar el lugar en el que había caído gracias a la funcionalidad Find My Phone.
Cuando Walker consiguió encontrar su iPhone 4 la sorpresa fue mayúscula, ya que el terminal no había sufrido prácticamente ningún desperfecto, al margen de los lógicos arañazos en la carcasa a consecuencia del impacto.
Al parecer, los árboles de la zona en la que cayó amortiguaron el golpe, aunque no deja de ser sorprendente que el smartphone continúe funcionando sin mayores problemas.
the INQUIRER
El propietario del iPhone que se precipitó al vacío es Ron Walker, que pertenece a la Fuerza Aérea de Combate de Estados Unidos y es el responsable de que la altura y la posición del avión sean las correctas para que los paracaidistas se tiren.
Walker se encontraba desempeñando sus tareas habituales cuando al asomarse fuera del avión para verificar su posición notó como su iPhone 4 se caía de su bolsillo, saliendo despedido a más de 200 kilómetros por hora sobre algún lugar indeterminado de Carolina del Norte.
El dueño del iPhone lo daba por perdido, pero según él mismo relata, al llegar a tierra fue capaz de localizar el lugar en el que había caído gracias a la funcionalidad Find My Phone.
Cuando Walker consiguió encontrar su iPhone 4 la sorpresa fue mayúscula, ya que el terminal no había sufrido prácticamente ningún desperfecto, al margen de los lógicos arañazos en la carcasa a consecuencia del impacto.
Al parecer, los árboles de la zona en la que cayó amortiguaron el golpe, aunque no deja de ser sorprendente que el smartphone continúe funcionando sin mayores problemas.
the INQUIRER
Movistar mete presión en la guerra de precios del ADSL
La competencia en el ultraagresivo mercado nacional de banda ancha se hace a base de promociones y Telefónica ha decidido dar un paso más en esta estrategia. ¿Su movimiento? Promocionar la promoción y dar los tres primeros meses a mitad de precio.
La oferta es tanto para el ADSL como para la fibra que vende a una velocidad de 10 megas. Hasta ahora, la operadora promocionaba la cuota durante el primer año, a un precio de 26,90 euros al mes, al que hay que sumarle la cuota de abono de la línea (13,97 euros mensuales) y los impuestos. Ahora y para los clientes que se sumen a la oferta hasta final de mes, el precio de los tres primeros meses se reduce a 13,45 euros.
Telefónica ha adoptado esta estrategia tras los mediocres resultados conseguidos en banda ancha en el arranque del año y con el objetivo de acelerar en el tramo final del primer trimestre.
Con esta iniciativa, Telefónica espera tentar a los clientes que buscan pagar un precio bajo al principio, ya que la tarifa en promoción es más barata que la de Jazztel u Ono en esos tres primeros meses. A la vez, la operadora también apunta a los que quieren probar la navegación con la nueva tecnología de fibra óptica.
La promoción tiene un precio de permanencia de 12 meses.
Cinco Dias
La oferta es tanto para el ADSL como para la fibra que vende a una velocidad de 10 megas. Hasta ahora, la operadora promocionaba la cuota durante el primer año, a un precio de 26,90 euros al mes, al que hay que sumarle la cuota de abono de la línea (13,97 euros mensuales) y los impuestos. Ahora y para los clientes que se sumen a la oferta hasta final de mes, el precio de los tres primeros meses se reduce a 13,45 euros.
Telefónica ha adoptado esta estrategia tras los mediocres resultados conseguidos en banda ancha en el arranque del año y con el objetivo de acelerar en el tramo final del primer trimestre.
Con esta iniciativa, Telefónica espera tentar a los clientes que buscan pagar un precio bajo al principio, ya que la tarifa en promoción es más barata que la de Jazztel u Ono en esos tres primeros meses. A la vez, la operadora también apunta a los que quieren probar la navegación con la nueva tecnología de fibra óptica.
La promoción tiene un precio de permanencia de 12 meses.
Cinco Dias
Nueva aplicación permite leerles cuentos a los hijos a distancia
Los padres cuyos frenéticos horarios les impiden estar en casa cuando sus hijos se van a la cama pueden ahora comprar una aplicación que les permite leerles a sus niños un cuento de buenas noches, o cantarles una nana, a distancia.
"Nursery Rhymes with StoryTime" permite a los usuarios de iPad e iPhone 4 leerle a sus hijos cuentos y canciones desde los escritorios de sus oficinas, o donde estén, para que así sus hijos no les echen de menos en el ritual de irse a la cama.
"En un mundo moderno frenético, donde los viajes de negocios, las excursiones y, algunas veces, las separaciones, mantienen a sus padres separados de sus hijos, "Nursery Rhymes with StoryTime" vuelve a unirlos", aseguró Chris Stevens, consejero delegado de la editorial de libros electrónicos Atomic Antelope, creadora de la aplicación en colaboración con el estudio de diseño digital ustwo.Padres e hijos sincronizan sus iPhones o iPads suscribiéndose a Game Center (el portal de juego online de Apple), y pueden interactuar con sus pantallas en tiempo real, mientras los padres guían a los niños a través del libro o miran cómo pasan las páginas.
"Pueden tener una conversación a nivel auditivo, y una conexión a nivel visual", explicó a Reuters Steve Bittan, Director de Marketing y Comunicaciones de ustwo.
Ya disponible en la App Store, el libro interactivo simula la gravedad, así que las escenas de los libros y canciones reaccionan cuando los niños las tocan o agitan sus iPad o iPhone.
La aplicación, que cuesta 2,30 libras (2,72 euros), fue número uno de ventas para iPad la semana pasada, según Bittan.
Yahoo!
La brasileña GVT invertiría 6.000 millones de dólares en 5 años
La compañía brasileña de telecomunicaciones GVT planea gastar 10.000 millones de reales (4.258 millones de euros) en los próximos cinco años para elevar la cobertura en la mayor economía de Latinoamérica, dijo su consejero delegado en una información publicada el lunes.
"No tenemos un límite para invertir", dijo el presidente ejecutivo de GVT, Amos Genish, al periódico Folha de S. Paulo.
La compañía planea llegar a 80 nuevas ciudades, para un total de 180, a un coste de 10.000 millones de reales en los próximos cinco años, según la información.Sin embargo, la empresa dijo que necesita encontrar empleados que se especialicen en construir redes de telecomunicaciones, una preocupación en un país donde varias firmas se han quejado de la falta de mano de obra cualificada.
El gigante francés de las telecomunicaciones Vivendi pagó 7.700 millones de reales por GVT en 2009.
Yahoo!
El nuevo iPad es más caro en Dinamarca y más barato en EEUU
El nuevo iPad de Apple salió a la venta a nivel mundial el viernes en 25 países, pero Estados Unidos sigue siendo el lugar más barato para adquirir la última versión de la famosa tableta.
El precio en Estados Unidos, en donde el iPad 2 ha estado a la venta desde el 11 de marzo, comenzó en 499 dólares (unos 350 euros) para el modelo más básico - con 16 gigas de almacenamiento de información y conectividad sólo de Wi-Fi - mientras que el mismo modelo en Dinamarca cuesta el equivalente a 702 dólares.
Los clientes hicieron colas en cientos de tiendas de Apple en Europa y Asia, muchos de ellos esperando durante toda la noche o aún más para poder tener en sus manos un iPad 2 ante los temores de una posible escasez.En Hong Kong, donde el iPad 2 no saldrá oficialmente a la venta hasta el próximo mes, empresarios chinos ya están vendiendo los dispositivos adquiridos en Estados Unidos por hasta 15.000 dólares de Hong Kong (1.355 euros).
En Estados Unidos, los impuestos sobre las ventas varían de estado a estado entre un cero y un 13,725 por ciento, dando un precio máximo del dispositivo al consumidor de 567 dólares y un promedio de 547 dólares.
En la zona del euro, el iPad 2 básico se está vendiendo a 479 euros (678 dólares) en la mayoría de los países, aunque es ligeramente más caro en Francia y más barato en Luxemburgo.
Generalmente, es más barato en Reino Unido que en Europa continental, donde está a la venta por 399 libras (453 euros).
Yahoo!
Warner Bros alquilará cinco películas más en Facebook
El estudio cinematográfico estadounidense Warner Brothers dijo que ofrecería cinco películas más en alquiler en la red social Facebook, una muestra más de la creciente competencia en el alquiler de películas en Internet.
Warner Bros, unidad de Time Warner, dijo que las películas que se iban a ofrecer eran "Harry Potter y la piedra filosofal", "Harry Potter y la cámara de los secretos", "Origen", "Como la vida misma" y "El oso Yogui".
A principios de este mes, Warner Bros informó de que pondría algunas de sus cintas en Facebook, donde los consumidores pueden pasar el alquiler usando Facebook Credits, la moneda virtual usada principalmente hasta ahora en los juegos sociales que ofrece el sitio.Yahoo!
China inicia el año con un espectacular crecimiento de su mercado móvil
Los últimos datos del Ministerio de Industria e Información Tecnológica de China (MIIT) confirman el espectacular crecimiento del número de usuario de móviles en el país, según ha publicado «The Next Web», que se hace eco de una información del «China Daily».
Según el citado periódico, la cifra de usuarios de móviles que registran las operadoras de telecomunicaciones chinas ha aumentado en 19,83 millones en los dos primeros meses de este año, lo que eleva el número total de usuarios a 878,83 millones. En contraposición y durante el mismo periodo, las compañías de telefonía han perdido 918.000 usuarios de teléfonos fijos.
Para un país altamente poblado como es China, la tasa de penetración de las líneas de telefonía fija es impresionante, ya que llega al 87%, lo que se traduce en 1.170 millones de ciudadanos (en una población de 1.340 millones habitantes a finales de febrero). Sin embargo, los datos muestran una tendencia a la baja que se espera que continúe durante los próximos años. En cualquier caso, aún es mayor que se registra en el caso de usuarios de móviles, que alcanza el 64,4%, pero que tiende al alza, ya que en 2009 este porcentaje se situaba en el 56,3%.
En el plan quinquenal del Gobierno chino, que se elabora junto a China Telecom, el operador estatal de telecomunicaciones del país, se prevé una gran inversión en el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones, con un montante aproximado de 300.000 millones de dólares (2.000 millones de yuanes).
La industria de las telecomunicaciones china ha generado 25,97 mil millones de dólares (170,33 mil millones de yuanes) en enero-febrero de este año, lo que representa un crecimiento del 14% con respecto al pasado ejercicio.
La expansión del vídeo online democratiza el uso de la imagen
Hace un tiempo se viene hablando sin parar de una democratización de la imagen, un discurso constante que pretende demarcar y dejar claro que los contenidos audiovisuales ya no son potestad de unos pocos grupos empresariales, sino que en la actualidad, así como accedemos a un consumo constante de medios, tenemos la posibilidad de acceder a la producción y realización de medios y producciones audiovisuales a través de las cuales compartir información, visiones de mundo, posibilidades expresivas y extensiones de nuestra propia realidad. El medio audiovisual como casi todos los medios se ha visto atropellado en una evolución de pasos de gigante por estas nuevas formas de ser y hacer producción audiovisual en el entorno digital.
Hasta hace pocos años el vídeo y las narrativas audiovisuales en la web eran casi una utopía. Generar contenidos en vídeo para la red era una tarea titánica, dados los elevados costos de los equipos y la poca velocidad y ancho de banda disponible hasta no hace mucho tiempo. Y es que si miramos en retrospectiva, YouTube, el barco líder, la plataforma de mayor reconocimiento en lo que a vídeo por web respecta, el portal que cambió las lógicas de uso y generación de contenido audiovisual en la web, apenas cumple sus primeros 6 años en este 2011; 6 años que, a decir verdad, han rendido bastante pues en la actualidad ya tiene un caudal de UGC (user generated content – contenido generado por los usuarios) que alcanza las 35 horas de video subido por minuto a sus servidores.
Producción estable y organizada
Son nuevos tiempos que conllevan nuevas lógicas, ya no está sólo el videoblogging y YouTube, algunas estadísticas hablan de más de 245 canales o portales desde donde es posible compartir nuestra producción audiovisual. Además, ahora aparece con fuerza el streaming potenciado gracias a plataformas como Livestream y Ustream que permiten hacer transmisiones en directo de manera muy sencilla o incluso Kyte y Qik que trasladan la lógica del «en vivo y en directo» a nuestro celular o dispositivo móvil. Estamos sin duda en una época en la que la narración audiovisual, tanto a nivel de consumo como de generación, en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo no sólo es importante sino indispensable.
Y si el streaming y la transmisión en directo toman fuerza los Webshows, Web TVs, Webisodes y Webseries no se quedan atrás. Cada vez hay más proyectos audiovisuales que se han olvidado de pensar de forma televisiva a la hora de hacer sus producciones y simplemente cambiar de dispositivo, es decir transmitirlos por web -la web como un parlante difusor más- a hacer una verdadera (r)evolución audiovisual en la que crean y generan contenidos pensados desde la idea inicial con un concepto netamente web, audiovisual digitalizado, unos y ceros, bits de información sirviendo como conector para narrar historias. Ejemplos puedo remitir algunos, Tendencias TV, el extinto BalzacTV, los mediáticos Malviviendo, el Parlante Amarillo y muchos otros.
Monetizar el vídeo online
Otro aspecto que ha tenido un gran proceso evolutivo a la par del vídeo online es la publicidad y las maneras de monetizar el vídeo online, uno de los grandes retos que trae dicha tendencia. Más que nunca se buscan maneras de que estos contenidos generen un ingreso a sus creadores, surgen posibilidades como las publicidades interactivas de YouTube pero también se han empezado a generar de manera muy fuerte estrategias de manejo de marca personal a través de crowfunding y crowdsourcing que hasta hace pocos años eran impensables.
Sin ir muy lejos cuando en el cercano 2006 el extinto Mobuzz TV pidió dinero y apoyo a sus fans mucha gente los críticó y hasta hicieron análisis. Sin embargo, hoy en día gracias a estos nuevos conceptos se pueden crear películas y proyectos como «El Cosmonauta» que con total transparencia narran su proceso en tiempo real y cuentan con el irrestricto apoyo de sus fans –oh, cuanto bien ha hecho la teoría de los mil fans activos- para llevar a cabo sus proyectos de creación y generación de contenidos. Y eso que no entraré –en este post- a hablar de las diversas plataformas de crowfunding que hacen que este fenómeno cada vez sea más real: Kickstarter, Verkami y Lánzanos entre otras.
Y así vamos, cambiando, (r)evolucionando la forma como se cuenta y expresa de manera audiovisual en la web, surgen proyectos interesantes que nos permiten creer y crear, formatos que funcionen o no, permiten empezar a preguntarse por todas las posibilidades que brinda la web como espacio contenedor de múltiples ideas audiovisuales. Y tú, ¿crees que el video online tiene futuro?¿Hasta dónde crees que llegará la evolución del audiovisual online?
Artículo de Alejandro Ángel para ReadWriteWeb en español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)