Buscar

2011/03/23

Abortos y bodas por Twitter

  Que la twittermanía comienza a ser ya un hecho lo prueban algunas de las historias más increíbles recopiladas por David Cantone. Hay personas que lo utilizan para los más variopintos motivos. Algunos más aconsejables, desde luego, que otros.
Desde el pasajero cabreado, que acabó siendo detenido por supuesto acto de terrorismo, a la boda interrumpida por tweetear en el altar hasta la mujer que abortó en directo a través de este canal.
La primera de las historias tiene como protagonista a un hombre de 26 años, que cabreado por no poder coger su vuelo debido a las fuertes nevadas, twitteo: "Mierda! El aeropuerto Robin Hood está cerrado. Tenéis una semana y pico para recoger vuestra mierda toda junta, de lo contrario voy a hacer estallar el aeropuerto por los aires!!"
Una semana después, la Policía lo detuvo en cumplimiento de una ley antiterrorista. Al parecer alguien dio el soplo de la supuesta intención del chico de hacer estallar el lugar si no estaba el aeropuerto operativo.
La segunda de ellas, hace referencia a dos auténticos frikies. Y son dos porque a la novia pareció no importarle. Momento altar, entre los más importantes de tu vida. Tras el ‘sí quiero’, el novio para la ceremonia para coger su móvil y subir a Twitter el siguiente mensaje: "En el altar con @TracyPage en donde hace sólo un segundo, ella se convirtió en mi esposa! Me tengo que ir, es el momento de besar a mi novia". Ahí es nada. El vídeo de la boda, debidamente colgado en Youtube, tuvo nada menos que dos millones de visitas.
También los hay poco inteligentes. Y que, claro, les acaban pillando. La policía de EEUU está investigando lo que podría ser el primer crimen cometido por mensajes publicados en Twitter. Al parecer, y según informó, el asesinato tuvo lugar tras semanas de envíos de mensajes en Twitter.
Blake y Dancy, amigos de la infancia, que discutieron por una chica, empezaron a mandarse mensajes a través de esta red social, discusión en la que también participaron otros amigos de estos. Horas antes de que Blake destrozara el cuello de Dancy con un balazo de escopeta, tweeteó lo siguiente: "N—–s (nombre de la chica) is looking for u don’t think I won’t give up ya address for a price betta chill asap!".
Hay que decir que los dos amigos vivían en el mismo edificio y en la misma planta. En cuanto ese mismo día Dancy salió de su piso para ir a sus clases de enfermería recibió el tiro en el cuello. El arma del crimen se halló en Central Park. Dos días después del asesinato Blake posteó en Twitter: "R.I.P. Kwame".
Por último, en este peculiar resumen, quizá la historia más escalofriante resumida hasta ahora. Penelope Trunk, de 42 años, ya había tenido 3 abortos: dos provocados y un tercero espontáneo o natural. Ms Trunk, blogger profesional y CEO de su propia compañía, "Brazen Careerist", no quería otro hijo. Cuando el jefe de la compañía se dio cuenta de que ella estaba teniendo un aborto espontáneo durante una reunión, ella decidió compartir su alivio con sus 20.000 seguidores en Twitter. Al parecer ella estaba aliviada ya que así se libraba de abortar, tal y como planeaba hacer. Su tweet: "Estoy en una reunión. Teniendo un aborto natural. Gracias a Dios, porque hay una lista de espera de 3 jodidas semanas para tener un aborto en Wisconsin".


Libertad Digital

La tablet PC de BlackBerry tendrá el mismo precio que la iPad

El dispositivo de Research In Motion (RIM), la PlayBook, saldrá a la venta en Estados Unidos y Canadá el 19 de abril, a un precio base de 499 dólares.
RIM dijo que planea vender la PlayBook a través de minoristas y operadores de telefonía celular, incluyendo a Best Buy, AT&T, Verizon, Radioshack, Sears Canada y Wal-Mart.
Si bien el comunicado de prensa de la compañía no fijó una fecha para el lanzamiento, Best Buy dijo que ya había empezado a aceptar pedidos anticipados por el aparato, y que empezaría a venderlo el 19 de abril.
El PlayBook, habilitado para Wi-fi y que competirá contra el iPad de Apple, vendrá con versiones de 16 gigabytes, 32 gigabytes y 64 gigabytes, y con precios a 499, 599 y 699 dólares, respectivamente.
La tablet PC podrá transmitir video de alta definición a una pantalla de televisión por medio de un cable HDMI, al tiempo que le permitirá a los usuarios ejecutar otras aplicaciones al mismo tiempo.

La Nacion

Steve Jobs deberá declarar en un juicio antimonopolio contra Apple

  El consejero delegado de Apple, Steve Jobs, deberá declarar en un juicio antimonopolio contra la compañía que fue acusada en 2005 de restringir las opciones de descarga de música de sus consumidores, informó hoy PCWorld.

El juez federal Howard R. Lloyd autorizó la petición de los abogados que representan a los denunciantes, un grupo de usuarios de Apple, para que interroguen durante dos horas a Jobs sobre las actualizaciones de software realizadas en octubre de 2004 con el fin de impedir que otras empresas pudieran vender música para los iPod.

El caso versa sobre la decisión de Apple de cambiar sus sistemas para bloquear Harmony, el software creado por RealNetworks para la distribución de música en los dispositivos de Apple y que constituía una competencia directa con iTunes, la tienda de Apple.

Los denunciantes consideraron que esa modificación implantada por Apple limitó de forma ilegal la posibilidad que tenían sus clientes para escoger el proveedor que más les interesara y les dejó con la única opción de iTunes.

En 2004, Apple afirmó que la tecnología de RealNetworks "adoptó tácticas y éticas de un 'hacker' para entrar en el sistema del iPod".

Canarias7

El iPad 2 de Apple llega a España este viernes desde 479 euros

  El iPad 2 llega este viernes a 25 países, entre ellos España, a un precio que va desde los 479 euros, IVA incluido, para la versión más sencilla de 16 GB, hasta los 799 euros, con IVA incluido, para el modelo con WiFi y 3G de 64 GB, informó la compañía.

Además de España, los otros 24 países en los que se comercializarán este dispositivo son Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, México, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

En España, los tres principales operadores de telefonía móvil --Movistar, Vodafone y Orange -- ofrecerán planes de datos asociados a la nueva versión de la tableta de Apple, que se comercializa en Estados Unidos desde el pasado 11 de marzo.

La compañía de la manzana precisó que el iPad 2 estará disponible en las tiendas propias Apple Store y en determinados distribuidores autorizados a las cinco de la tarde hora local y, además, se pondrá a la venta 'online' en la tienda Apple Store por Internet a partir de las dos de la mañana hora española.

Asimismo, los modelos del iPad 2 estarán disponibles en Hong Kong, Corea, Singapur y otros países adicionales en abril.

El consejero delegado de Apple, Steve Jobs, indicó que mientras que los competidores están aún "luchando" por alcanzar a nuestro primer iPad, hemos cambiado de nuevo "las reglas del juego" con el iPad 2.

"Estamos experimentando una demanda increíble del iPad 2 en Estados Unidos y los clientes de todo el mundo nos dicen que están impacientes por poner sus manos sobre él", afirmó Jobs.

Canarias7

LinkedIn alcanza los 100 millones de usuarios en todo el mundo

La red social de perfiles profesionales LinkedIn ha alcanzado los 100 millones de usuarios, según ha informado el portal en un comunicado. La mitad de los usuarios de LinkedIn, que alcanzó los 20 millones de miembros en Europa en diciembre del año pasado, provienen de fuera de Estados Unidos.
La compañía ha explicado que su red, disponible en seis idiomas, experimenta cada semana un aumento en el número de miembros de un millón de personas.
Brasil y México están entre los países de más rápido crecimiento de LinkedIn, segúm ha explicado el presidente ejecutivo de la compañía, Jeff Weiner, en su blog.
LinkedIn espera reunir hasta 175 millones de dólares en una oferta pública inicial de inversiones, esperando capitalizar así el frenético interés en compañías de internet en manos privadas como Facebook, Twitter y Groupon.
Si bien el número de miembros de LinkedIn está creciendo, la compañía dijo en la documentación para su salida a bolsa en enero que una "gran mayoría" de sus miembros no visitaban mensualmente el sitio.
Además de su sede central en Mountain View (California), la red social cuenta ya con oficinas en el Reino Unido, Holanda, Irlanda y, desde la semana pasada, en París.

La Vanguardia

Una sexóloga china denuncia que le censuran los mails por escribir "sexo"

Li Yinhe, una de las sexólogas más famosas de China, ha desvelado que no puede trabajar con normalidad por culpa de la censura china en Internet, que bloquea correos electrónicos con palabras como "sexo" o "hermano y hermana".
Li califica esta situación como la "neurosis de la censura en internet", en comentarios publicados en su bitácora personal y difundidos hoy en la red.
La sexóloga, una de las pioneras en defender los derechos de los homosexuales en su país, señaló que hace unos días descubrió que no podía enviar correos electrónicos pero sí recibirlos, por lo que se puso en contacto con su servidor de email.
"Al otro lado de la línea me respondió una educada voz masculina que me pidió el código de error y lo verificó. Me preguntó, '¿puede usted comprobar si sus correos tienen estas tres letras en inglés: S, E y X ("sexo")?. Me quede pasmada y sin palabras", recuerda Li.
Se trataba de un intercambio de correos para publicar en chino parte de la obra del famoso sexólogo alemán Erwin J. Haeberle, por lo que "por supuesto que los mails contenían la palabra 'sexo".
El empleado del servidor le contó que ése era el motivo del problema y que tan pronto como eliminara la palabra prohibida podría seguir utilizando su correo con normalidad.
"Dios mío, realmente no sé si llorar o reír. Nuestros censores de internet se han vuelto locos sin duda, pero no deberían estar volviéndonos locos a los demás", sostiene Li, de 59 años de edad, profesora de la Universidad de Pekín y socióloga de la Academia China de Ciencias Sociales, el "think-tank" del Gobierno.
En su blog, la sexóloga desvela por qué la censura china ha bloqueado también los términos "hermano y hermana": "La mayoría de gente no tiene idea, pero tienen miedo de que la gente hable de incesto entre hermanos y hermanas. Si aceptamos esa lógica, pronto estarán prohibidos los términos madre-hijo, padre-hija, abuelo-nieta... porque puede tratarse de incesto".
El caso referido por Li se produce en medio de una nueva campaña de represión en China, con la detención de al menos un centenar de activistas y abogados de derechos humanos por la amenaza de protestas sociales, y con una nueva denuncia de la multinacional Google contra Pekín por estar atacando sus correos de Gmail.

La Vanguardia

La justicia de EE.UU. frena la gran librería de Google

Un juez federal de Nueva York ha rechazado el controvertido acuerdo que Google alcanzó con editores y autores de Estados Unidos para digitalizar sus obras y crear las mayores biblioteca y librería virtuales del mundo, al considerar que el acuerdo "no es justo, ni adecuado, ni razonable".
En octubre de 2008 Google alcanzó un acuerdo inicial con el Gremio de Autores y la Asociación de Editores Estadounidenses, por el que el buscador de internet más utilizado del mundo pagaría 125 millones de dólares por los derechos digitales de millones de obras para poder ofrecerlas como libros electrónicos y audiolibros. A cambio retribuiría a editores y autores con el 63 % de los beneficios obtenidos por ello.
Más tarde las partes revisaron ese convenio y acordaron reducir el número de libros incluidos, en un fracasado intento de acallar las críticas suscitadas, incluidas las del propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, que también se pronunció contra la iniciativa.
El juez Denny Chin argumenta ahora en su decisión que las intenciones del gigante californiano van "demasiado lejos", ya que, de aplicarse el acuerdo, Google podría explotar comercialmente los derechos de obras completas sin consentimiento previo y con una excesiva ventaja sobre otros potenciales competidores.
"Mientras que la digitalización de libros y la creación de una librería digital universal beneficiaría a muchos, el acuerdo simplemente supondría ir demasiado lejos. Permitiría implementar un acuerdo empresarial de cara al futuro que garantizaría a Google una ventaja significativa sobre sus competidores", explica el juez en su decisión de 48 páginas.
En opinión del juez, dar vía libre a ese acuerdo de 125 millones de dólares, que el buscador lleva años negociando duramente, sería como "premiar" a Google por copiar de manera masiva obras protegidas y sin permiso, e insiste en que "el problema de los libros huérfanos es un problema mundial".
"El hecho de que otros países hayan puesto objeciones, argumentando que viola principios y tratados internacionales, es una razón más por la que lo mejor es dejar este asunto en manos del Congreso" de Estados Unidos, añade el juez sobre el acuerdo. Éste daría a Google derecho a reproducir extractos de obras descatalogadas, incluso aunque no sean de dominio público o aunque sus autores no lo hayan autorizado previamente.
Para Chin, el establecimiento de un mecanismo para explotar comercialmente los libros descatalogados "es una cuestión que se ajusta más al Congreso que a este Tribunal".
El año pasado grandes empresas como Microsoft y Amazon, así como varios Gobiernos europeos, pidieron a la Justicia estadounidense que rechazara este acuerdo, porque, en su opinión, viola la legislación de derechos de autor y otorga a Google una situación privilegiada.

La Vanguardia

Google patenta sus 'doodles'

La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de EE.UU. (USPTO) ha anunciado la aprobación de la solicitud de Google para patentar sus logotipos personalizados que conmemoran efemérides, popularmente conocidos como 'doodles'.
La certificación llega casi una década después de que la compañía de internet pidiera a la USPTO que reconociera como propio de Google lo que la empresa denominó "sistemas y métodos para tentar a los usuarios para que accedan a la página web".
El cofundador de Google Sergey Brin figuró como único creador de los 'doodles' en la petición, fechada el 30 de abril de 2001.
La concesión de esa patente ya ha sido calificada como de "absurda" por analistas como Matt Rosoff, de Business Insider, que apuntó que los 'doodles' según están descritos en la patente no tienen "nada de especial".
"No es como que Google tiene una forma única e increíble de cambiar su logo a diario", comentó Rosoff, mientras que desde Engadget se preguntan "qué opinarán otras compañías que también se divierten con sus logos de vez en cuando".
Es habitual que Google altere su logotipo en la página principal de su buscador para evocar algunas fechas señaladas como Halloween, el año nuevo chino, la llegada de la primavera o el 183 aniversario del nacimiento de Julio Verne, así como eventos deportivos como los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol.

La Vanguardia

Microsoft demanda a Barnes&Noble por el lector de libros electrónicos Nook

Microsoft ha presentado una denuncia este lunes por violación de patente contra la librería Barnes&Noble por su dispositivo electrónico de lectura Nook, ampliando el ataque legal contra aparatos que cuentan con el sistema operativo Android de Google. Microsoft, que ya demandó a Motorola por sus teléfonos con el sistema Android, ha asegurado que los lectores de Barnes&Noble infringen patentes de software de la compañía que entre otras funciones permiten navegar por la Red e interactuar con libros electrónicos.

La demanda es apenas una de las muchas en el cada vez más disputado y creciente sector de tecnología para dispositivos móviles, donde los fabricantes de software y hardware se pelean respecto a quién es el dueño original de tecnologías montadas en teléfonos inteligentes y Tablets PC.
El fabricante finés de teléfonos Nokia demandó hace dos años a Apple por el iPhone, y posteriormente Apple demandó a HTC. El productor de software Oracle ha demandado a Google por su software Android.
El creciente mercado de libros electrónicos no ha sido hasta ahora terreno de demandas. Hace apenas un año, Microsoft firmó un acuerdo por patente con Amazon por su dispositivo Kindle, líder del mercado, que cuenta con una mezcla de softwares de fuente abierta y de propiedad de Amazon.
Las demandas presentadas el lunes en una corte federal de Seattle y en la Comisión Internacional de Comercio también comprende a los fabricantes del dispositivo, Foxconn International Holdings Ltd e Inventec Corp, por violación de patente.
"Hemos tratado durante más de un año de llegar a un acuerdo sobre licencias con Barnes&Noble, Foxconn e Inventec. Sus negativas nos dejaron sin otra opción que tomar acciones legales para defender nuestras innovaciones", ha agregado. Barnes&Noble ha señalado que su política es no hacer comentarios sobre litigios judiciales.

20minutos

Mozilla lanza el Firefox 4, la nueva versión de su navegador

La empresa informática Mozilla lanzó este martes la nueva versión de su navegador de internet, Firefox 4, una actualización que mejora la velocidad de carga, el procesamiento de imágenes y sintoniza con la estética de sus competidores.

La renovada herramienta fue bien acogida por los analistas, que situaron a Firefox 4 en la vanguardia de los navegadores disponibles en el mercado junto a Google Chrome, Safari e Internet Explorer 9.

Firefox 4 es seis veces más rápido en sus operaciones que la versión anterior, que vio la luz hace tres años y supuso un éxito para Mozilla con más de 8 millones de descargas en las primeras 24 horas.

Novedades

Su diseño es comparable al que presentan el resto de navegadores de referencia, con más espacio de pantalla para las páginas web y menús menos aparatosos, aunque mantiene la barra de búsquedas, algo que ha desaparecido en Chrome e IE9, que directamente incorporan el buscador sobre la barra de direcciones.

Otra de las novedades de Firefox 4 es que incorpora una función para impedir que terceras empresas registren las visitas de los usuarios cuando estos navegan por páginas web con las que están vinculadas, una prestación que también añadió el IE9, que fue lanzado oficialmente este mes.

Firefox 4 cuenta con un sistema que permite la sincronización de páginas favoritas, contraseñas e historial de búsqueda que es compatible con los dispositivos móviles con sistema operativo Android y añadió en su nueva versión una función para agrupar pestañas de navegación.

Ya se han producido más de 2 millones de descargas de Firefox 4.


20minutos

Roban fotos comprometedoras de varias 'celebrities' tras 'hackear' sus 'smartphones'

El FBI está investigando el robo de multitud de fotografías de estrellas de Hollywood. Al parecer, un grupo de piratas informáticos ha encontrado el modo de acceder a los teléfonos móviles inteligentes de decenas de celebridades, lo que les ha permitido robar información y fotos comprometedoras.

Entre las afectadas por este tipo de intrusión se encuentran Miley Cyrus, Jessica Alba, Ali Larter, Busy Philipps, Emma Caulfield, Addison Timlin y Renee Olstead, según publica TMZ. A estos nombres hay que sumar el de otras dos famosas, Scarlett Johansson y Vanessa Hudgens, de las cuales ya han comenzado a circular fotografías en las que aparecen desnudas.
En el caso de Vanessa Hudgens, la pesadilla de las fotos comprometedoras no acaba nunca. En los últimos años se han filtrado dos tandas de imágenes de la joven ligera de ropa, y ahora se está distribuyendo por Internet una tercera aún más polémica.
La imagen angelical de chica Disney de Vanessa Hudgens se desvaneció en 2007, cuando salieron a la luz una imágenes de la joven desnuda en actitud provocativa. A la actriz de High School Musical no le quedó más remedio entonces que pedir perdón públicamente y justificar las imágenes como un "lapsus de juicio" que le "avergonzaba". Pero la historia no terminó ahí. El año pasado se filtró una segunda tanda de imágenes pertenecientes también al mismo posado inicial, y ahora circula por Internet una tercera parte.
Aunque los crackers podrían obtener cuantiosas sumas de dinero por las fotos, la motivación principal del grupo parece ser el mero reto de conseguirlo.

20minutos

Apple denuncia a Amazon por usar el término 'AppStore'

La compañía tecnológica Apple ha denunciado al gigante de comercio electrónico Amazon por adoptar el término "Appstore" para su plataforma de aplicaciones para dispositivos Android, según informó PC World.
Apple acudió a los tribunales federales de California el 18 de marzo ante la anunciada salida al mercado, bajo la nomenclatura "AppStore", de la librería de aplicaciones de Amazon, que finalmente se produjo el lunes. "Amazon ha empleado la marca App Store de forma ilegal para abordar a los desarrolladores de software", dijo la empresa con sede en Cupertino (alrededores de San Francisco).

Apple solicitó a las autoridades estadounidenses en 2008 el registro del concepto "App Store" como propio de su marca poco antes de lanzar su colección de aplicaciones para el iPhone, una petición que fue apelada por Microsoft el pasado mes de enero por considerar que el término es muy genérico como para considerarse de uso exclusivo.

Los creadores del iPhone y del iPad indicaron que se pusieron en contacto con Amazon en tres ocasiones para tratar el asunto del "App Store" sin que Amazon diera una respuesta "de peso".

Apple es la compañía que más aplicaciones tiene disponibles para los usuarios de sus dispositivos, 350.000, que se pueden adquirir a través de su App Store o tienda de aplicaciones en internet.

20minutos

La unión de T-Mobile y AT&T preocupa a los defensores de la competencia

La anunciada adquisición en Estados Unidos de la compañía de telefonía celular T-Mobile –perteneciente a Deutsche Telekom- por parte de AT&T coloca a las autoridades frente al dilema de garantizar la libertad de empresa y, a la vez, la libre elección de los consumidores.
El acuerdo alcanzado implica unos US$39 mil millones y se traduciría en la unión de las dos firmas que ocupan el segundo y cuarto lugar en el mercado de la telefonía celular, respectivamente.
De concretarse la operación, AT&T sumaría unos 34 millones de usuarios a los 96 millones que ya tiene y se convertiría en la mayor empresa del sector en EE.UU., superando a su competidora directa, Verizon.
La anunciada fusión encendió las alarmas en el Congreso, donde los representantes del Subcomité de Comercio, Tecnología y Comunicaciones advirtieron que supervisarán de cerca el proceso para estar seguros de que se cumpla la legislación antimonopolio.
Desde la empresa, en tanto, dicen que mejorará la calidad del servicio y que se incorporarán nuevas tecnologías.

Los riesgos de la concentración

El profesor Spencer Waller, director del Instituto de Estudios de Defensa de la Competencia y del Consumidor de la Universidad Loyola de Chicago, sostiene que la operación "va a significar que en la mayor parte del país la gente va a pasar de tener cuatro grandes compañías para elegir a tener tres, si la fusión se aprueba".

En diálogo con BBC Mundo explica que "esto aumenta las posibilidades de que la competencia pueda resultar afectada, que los precios puedan aumentar y que las opciones de elección del usuario puedan disminuir".
Para Waller, uno de los motivos de preocupación es que "si bien T-Mobile con el 10 o 12%, no tiene una gran porción de mercado; es vista como un competidor vigoroso a menudo con precios más bajos que AT&T, Verizon y otras compañías".
En ese sentido agrega que "si se la saca del mercado, existe la preocupación de que los precios aumenten y las opciones se reduzcan".
La cuestión que se plantea es si la fusión "va a permitir obtener ventajas como la reducción de costos con la consecuente rebaja de precios y, a la vez, estar seguros de que las posibilidades de elección de los consumidores no se van a reducir notablemente", explica William Shughart investigador de The Independent Institute y docente de la Universidad de Misisipi.
Según le dijo Shughart a BBC Mundo, las autoridades tratarán de ver que "en cada área del mercado, los consumidores tengan al menos dos opciones para servicios de telefonía celular" y la cuestión es saber si "podrán identificar los estados o zonas geográficas donde la fusión puede reducir a uno el número de opciones".

Un largo proceso

Tras el anuncio de la adquisición se inicia ahora un proceso que concluirá con la autorización o el rechazo de la compra, cuya duración se estima en un año.
"Este acuerdo será revisado por la Comisión Federal de Comunicaciones y también por la División Antimonopolio del Departamento de Justicia; este último en particular va a examinar si la competencia y los consumidores pueden ser afectados por esta fusión", explica Waller.
Aunque no puede predecir el resultado, sostiene que "el gobierno es muy cuidadoso cuando un 30 o 40% del mercado queda concentrado en una sola firma".
Otra de las cosas que las autoridades tendrán que evaluar es "si la fusión puede producir mayor eficiencia o incorporar nuevas tecnologías que beneficien al consumidor y entonces al final habrá que hacer un balance".
Ese parece ser uno de los argumentos que AT&T presentará a las autoridades.
En ese sentido Randall Stephenson, director ejecutivo de la compañía, se mostró confiado y anunció que la fusión permitirá mejorar la calidad de la cobertura a partir de la incorporación de más antenas para telefonía celular.
En declaraciones a la prensa, Stephenson agregó que con la combinación de AT&T y T-Mobile ampliarán el acceso a banda ancha a través de conexiones inalámbricas en zonas rurales, un objetivo que –según los analistas- es impulsado por la Comisión Federal de Comunicaciones.
Aunque el final está abierto, el mercado celebró el anuncio con significativos aumentos en la cotización de las acciones de las compañías involucradas.

BBC Mundo