Buscar

2011/02/25

Fabricantes de GPS sienten la competencia de celulares y buscan diversificarse

Garmin se sumó a TomTom al anunciar que prevé un 2011 débil mientras busca nuevas líneas de ingresos que compensen la caída en las ventas de dispositivos personales de navegación a causa de los servicios gratuitos ofrecidos en smartphones.

La compañía, que prevé una caída de entre 8% y 12% en ingresos para este año, dijo que espera que una creciente presencia en los mercados de vida al aire libre, ejercicio, navegación y aviación permita alimentar crecimientos futuros después de que su apuesta por los smartphones no llegara a despegar el año pasado.
Garmin, cuyos aparatos de navegación personal (PND, por su sigla en inglés) solían ser imprescindibles para los automovilistas no hace mucho, está forjando alianzas con fabricantes de automóviles para que sus aparatos estén incluidos en los paneles de mandos de autos y camiones.
"El negocio que no es de dispositivos de navegación supuso aproximadamente la mitad de las ganancias brutas de la compañía en 2010, así que está siendo cada vez más difícil decir que Garmin es una compañía de PND", dijo el analista de Oppenheimer Yair Reiner.
El segmento automotriz/móvil, que representó un 66% de los ingresos de la compañía en el cuarto trimestre, ha ido cayendo cada trimestre desde hace más de dos años. Sólo el segundo trimestre de 2010 registró un modesto crecimiento.
"El declive de los ingresos en el segmento PND es bastante peor de lo esperado. La erosión de las ventas es tan alta (...) que crea la impresión de una compañía que fue sorprendida poco preparada", dijo MKM Partners en una nota a clientes.
Las previsiones de Garmin son similares a las lúgubres presentadas por su rival holandés TomTom a principios de mes.
Al igual que Garmin, TomTom está intentando reducir su dependencia de los PND al tiempo que pasa de ser una firma de un único producto a una franquicia de contenidos y servicios que ofrece servicios de tráfico en directo y mapas.

Infobae

La competencia entre facebook y Google llegó a América Latina

La red social abrirá una oficina en San Pablo, que será conducida por Alexandre Hohagen, ahora ex director de Google para la región.
De acuerdo a la agencia ANSA, facebook fue anotada en el registro comercial de la ciudad de San Pablo con el nombre de Facebook Servicio Online de Brasil Ltda, constituida el 14 de febrero pasado con el domicilio de sus apoderados.
La oficina estará a cargo de Hohagen, quien será desde ahora el vicepresidente de Ventas para América Latina. El mencionado ejecutivo fue quien ayudó a Google a establecerse en la región seis años atrás y luego sirvió como manager general de Google Brasil y vicepresidente de Google América Latina.
De acuerdo a lo informado por facebook, Hohagen comenzará sus funciones en Palo Alto, California, sede central de la red social, y luego partirá hacia Brasil para armar su equipo de trabajo.
El desembarco en Brasil de facebook y la contratación de Hohagen no es casual: es el mercado más importante de la región y el único en donde la red social no es líder.
Orkut, un producto de Google, es el servicio preferido de los brasileros al momento de emplear una red social.
Según comScore, en diciembre, facebook tenía 12,4 millones de usuarios mientras que Orkut tenía 32,7 millones. Un año antes, los usuarios brasileños de Orkut superaban en siete veces a los de facebook.
Millones de personas en América Latina usan facebook a diario para conectarse y compartir con sus amigos y familias, los cual es una parte integral de la cultura en América Latina”, dijo Hohagen en un parte de prensa.
“El equipo de ventas de facebook en América Latina estará disponible para ayudar a las compañías a navegar este espacio sin precedentes y ayudar a crear campañas que impacten en sus negocios”, finalizó.
Facebook posee oficinas en Atlanta, Birmingham, Michigan, Chicago, Dallas, Detroit, Nueva York, Venice Beach, Washington DC, Dublin; Hamburgo, Londres, Madrid, Milán, París, Estocolmo, Sidney, Tokio y Toronto.

Infobae

Empresa brasileña se queda con plataforma de pagos online argentina

BuscaPé, el grupo de internet más grande de América Latina, adquirió el control de DineroMail, sitio con fuerte presencia en la Argentina y la región.
DineroMail fue la primera plataforma digital en la Argentina que permitió a las personas o empresas enviar y recibir dinero por internet, convirtiéndose en líder del mercado argentino y latinoamericano con una cartera de más de 3,5 millones de usuarios y un crecimiento promedio anual del 600% desde su fundación hace más de 7 años.
“El ingreso de BuscaPé como accionista de DineroMail es una de las operaciones más relevantes en el mercado de internet latinoamericano y generará sinergias para consolidar la presencia de BuscaPé en América Latina y la continuidad del proceso de internacionalización de DineroMail, su crecimiento y el desarrollo de nuevos proyectos”, comentó Juan Pablo Bruzzo, Co-CEO de DineroMail.
De acuerdo a lo informado, DineroMail pasará a formar parte de la unidad de negocios BuscaPé Financial Services. Los socios directores y fundadores de DineroMail mantendrán su participación en la compañía y continuarían dirigiéndola sin mayores cambios en la estructura. Actualmente, Alejandro Estrada y Bruzzo comparten la dirección como Co-CEOs.
Otro de los accionistas de DineroMail es el Banco Mundial, quien a través del Internacional Financial Corporation (IFC) invirtió cerca de u$s5 millones en 2009.
Crece el gigante
BuscaPé tiene presencia en 28 países de América Latina, región en la cual es actualmente líder con más de 60 millones de usuarios únicos en todas sus propiedades online.
La compra de DineroMail no es la primera que realiza en el sector. Antes adquirió Pagos Online en Colombia, Pagamento Digital y FControl, empresa especializada en control de fraudes en Brasil.
BuscaPé es también responsable por el shopping de más de 100 portales, incluyendo Microsoft MSN, Abril, Globo y R7.com.
Su cartera de empresas se completa con: Bondfaro (investigación e información de productos); e-bit (fuente de información de e-commerce con más de 8 millones de investigaciones colectadas desde 2000 en más de 2.500 tiendas virtuales afiliadas); ¡QuéBarato! (clasificados gratuitos); y Wiki2Buy, una guía de compras de colaboración en formato wiki.

Infobae

Crean un fondo de u$s1200 millones para facebook y twitter

La iniciativa responde a la financiera global JP Morgan. La firma se sumó a la fiebre global por las redes, pero también piensa apostar fuerte a los proyectos emergentes de Silicon Valley.
La poderosa financiera JP Morgan & Chase se mostró deliberadamente interesada en la esfera de los nuevos medios. Y lo hizo a partir de la creación de un fondo de inversión que tiene a facebook y twitter como blancos principales.
Según trascendió, dicho fondo contará con 1220 millones de dólares: el doble de lo que el diario Wall Street Journal había anunciado la semana pasada.
Si bien los dos titanes de Silicon Valley comprenden el principal interés de la firma, la idea es mantenerse atentos a otros proyectos que puedan emerger del polo tecnológico.
La iniciativa no hace más que confirmar una tendencia que ya había iniciado Goldman Sachs el mes pasado, al invertir mil millones de dólares en facebook,
No obstante, Goldman adquiere acciones en las empresas a través de inversores y clientes, y aun no se sabe si esta será la modalidad a adoptar por parte de JP Morgan.

Infobae

Apple actualiza su familia MacBook Pro

La multinacional tecnológica Apple realizó hoy el lanzamiento de su nueva línea de computadores portátiles MacBook Pro que se destaca por ofrecer la más reciente generación de procesadores Intel Core i5 y i7 (dos y cuatro nucleos) que les permite ser dos veces más rápidos.
Como si lo anterior fuera poco, la compañía californiana ofrecerá en sus nuevos portátiles la tecnología Thunderbolt I/O desarrollada con Intel, que no es otra cosa que un puerto de transmisión de datos 20 veces más rápido que la versión USB 2.0 (10 gigabits por segundo), así como una tarjeta gráfica de rendimiento mejorado AMD Radeon (1 GB de video) y una webcam de alta definición, denominada FaceTime HD Camera.
Un vocero de Apple señaló a este diario que muchas de las mejoras implementadas en los nuevos MacBook Pro permitirán a los usuarios llevar a un nuevo nivel su experiencia, por ejemplo, con aplicaciones robustas o videojuegos.
De acuerdo con Apple, la línea de computadores Mac es el segundo mayor generador de ventas de Apple después del iPhone, con el 27 por ciento de los ingresos el año pasado.
Precisamente, el presidente de Apple, Tim Cook, señaló en su momento que las mayores ventas del iPhone y el iPod han estimulado su negocio de computadores que el año pasado creció el 26 por ciento hasta los 17.500 millones de dólares el año pasado.
La empresa indicó que los nuevos computadores ya están disponibles y se consiguen desde 1.199 dólares, en su versión de 13 pulgadas, hasta 2.499 dólares en 17 pulgadas.

El Tiempo

'Angry Birds' llega a Windows

El famoso juego Angry Birds ha llegado a ordenadores con Windows (XP y 7), uno de los pocos sistemas que le faltaba, ya que hasta ahora se podía acceder a él desde el móvil o las consolas PSP y Playstation 3.
El coste de descarga de Angry Birds para Windows vale 4,99 dólares, es decir, 3,64 euros (). Por si las confusiones, los desarrolladores avisan de que los resultados conseguidos en el videojuego a través de otros dispositivos como el teléfono móvil, no se podrán importar a la versión de PC.
La aplicación es más cara que otras que hemos visto para el resto de plataformas. Se puede adquirir por ejemplo en la App Store por 0,79 euros para iPhone o en Playstation Network por 2,99 euros.
Este juego, desarrollado por la compañía finlandesa Rovio, ha vendido ya alrededor de 50 millones de copias en todo el mundo gracias a las aplicaciones móviles de Apple y Android, a fecha de diciembre de 2010. Además, ha sido galardonada recientemente en el Mobile World Congress de Barcelona con el premio a la mejor aplicación de juegos debido a su éxito mundial.

Libertad Digital

Un videojuego que se controla besando

Después de que Wii, PS3 y Kinect nos haya sorprendieran con sus sensores de movimiento, ahora llega una nueva forma de control. El videojuego consiste en mover la lengua lo más rápidamente posible mientras besamos, con el fin de que la bola de bolos ruede y haga caer el máximo número de bolos posibles.
Este sistema funciona gracias a unos imanes. Uno de los jugadores se pega un imán con un sensor en la lengua, mientras que el otro jugador se pone unos auriculares que detectan la dirección y velocidad de ese imán, es decir, todo un trabajo en equipo.
Como se puede ver en el vídeo, por ahora el Kiss Controller no es muy dinámico, pero como ha afirmado la creadora en su página web, "nunca se sabe hasta dónde pueden llegar estos dispositivos".

Libertad Digital

El 95% de los padres ha pillado a sus hijos viendo porno en internet

El acceso a contenidos inapropiados por parte de los menores es una de las principales preocupaciones para los padres. Y no sin razón. La compañía BitDefender ha realizado un estudio sobre el acceso a este tipo de contenidos por parte de padres e hijos. El estudio ha realizado un cuestionario a 1.570 padres de cinco países.
El 95 por ciento de los padres ha descubierto alguna vez a uno de sus hijos tratando de acceder a contenidos calificados como pornográficos. El estudio asegura que el 97 por ciento de los encuestados utilizan controles parentales, pero el 12 por ciento de los menores logra desactivarlos.
"Incluso si los padres comprenden la necesidad de los controles parentales y la necesidad de vigilar a sus hijos mientras están en redes sociales y en internet, en general, los niños siempre encuentran la manera de acceder a contenido para adultos", ha señalado el responsable de marketing de BitDefender, Jocelyn Otero.
En el caso de los padres, el 62 por ciento han admitido que han buscado y accedido a webs con contenidos para adultos. De los 1.570 padres encuestados, el 87 por ciento también han confirmado que permitirían que sus hijos accediesen a este tipo de contenidos si tuviesen 19 años o más.

Libertad Digital

Apple no quiere revelar un posible plan de sucesión para Steve Jobs

Los accionistas de Apple rechazaron la petición de un fondo de pensiones que ha invertido en la compañía que desea que se revele el plan de sucesión en caso de que el director general, Steve Jobs, deje el cargo definitivamente.
La negativa se infiere del resultado de la votación preliminar anunciada en la reunión anual de accionistas de Apple, en Cupertino, California. La firma no precisó las cifras de la votación desglosada.
La información se difundió un mes después de que Jobs comenzó una licencia médica indefinida debido a problemas no precisados. La licencia podría deberse a problemas de salud de Jobs por un cáncer pancreático previo o el trasplante de hígado que se le practicó en 2009 .
El Fondo de Pensiones de Central Laborers, que posee acciones de Apple, se había pronunciado por un plan de sucesión a fin de garantizar "una transición ordenada" en caso de que Jobs deje el cargo de director general.
Si bien Apple afirmó que tiene en marcha un plan interno, prefiere no revelar públicamente los detalles del mismo, ya que expondría información confidencial y socavaría la capacidad de la empresa para reclutar y retener ejecutivos.

La Nacion

Macao creará premios de ciencia y tecnología

El Consejo Ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Macao ha anunciado que creará una serie de galardones para premiar a los habitantes locales que hayan contribuido con resultados extraordinarios a la ciencia y tecnología, informa la edición de hoy jueves del periódico local Macao Post Daily.

El rotativo cita al vocero de la citada entidad, Leong Heng Teng, quien explicó que los premios se dividirán en tres partes. El más alto, dotado con un millón de patacas (125.000 dólares), será el "Premio de Ciencia y Tecnología" a residentes locales por sus destacados aportes al desarrollo científico y tecnológico de Macao, el cual a su vez comprenderá las tres categorías de ciencias naturales, invención tecnológica y avances tecnológicos.

Las categorías de ciencias naturales e invención tecnológica están dotadas cada una con un premio de un millón de patacas, mientras que la de avances tecnológicos tendrá una dotación de 500.000 patacas (62.500 dólares).

Los otros dos galardones serán el "Premio Especial" a particulares o entidades que hayan recibido premios nacionales de ciencia y tecnología y serán de un total de 500.000 patacas. Por último, el "Premio de Desarrollo Tecnológico a Estudiantes Graduados" galardonará a graduados con un rendimiento extraordinario en sus proyectos y tesis.

De acuerdo con Leong, los premios se concederán cada dos años y los candidatos tendrán que haber trabajado o estudiado a tiempo completo en terrenos relacionados con la ciencia y tecnología durante al menos un año, en Macao.

Pueblo en Linea

Estrenan el computador más pequeño del mundo

Expertos estadounidenses presentaron un computador cuyo volumen apenas supera el milímetro cúbico, y que es considerado el más pequeño del mundo.

Fue elaborado por investigadores de la Universidad de Michigan y es el primer sistema computacional de escala milimétrica, cuyo propósito es el de ser implantado en el ojo humano para monitorear la presión interna y detectar síntomas de glaucoma. Este sí que realmente merece ser llamado “microprocesador”.

El sistema cuenta con un procesador, memoria, un sensor de presión, una radio inalámbrica con su antena, una batería, y una celda solar para recargarla. El procesador utilizado es la tercera generación de un chip conocido como Phoenix, que posee un consumo de energía extremadamente bajo, a un punto que hace ver a los móviles actuales como reactores nucleares. El sistema sale de su modo de espera cada quince minutos para tomar lecturas, consumiendo unos 5.3 nanovatios en el proceso. La batería se recarga completamente con diez horas de exposición a luz artificial convencional, o una hora y media bajo luz solar.

Pueblo en línea

¿El agua más antigua del mundo?

Los científicos encontraron en África las aguas subterráneas más antiguas del mundo. Se supone que estas no se han mezclado con otros depósitos de agua a lo largo de centenares de miles e incluso de millones de años. Los autores del descubrimiento piensan que han encontrado el agua más antigua del mundo, es decir, la que ha permanecido sin contacto con ninguna otra fuente del líquido durante más tiempo.

Los científicos estaban investigando un depósito de agua salada a una profundidad de tres kilómetros en la República de Sudáfrica. La proporción de los isótopos de neón en el agua analizada por ellos, les llevó a la conclusión de la posible edad del líquido. El agua de Witwatersrand, que es como se llama la zona, supuestamente existía en el planeta por lo menos hace 2.000 millones de años, de manera que preserva los componentes de los océanos más antiguos, algo que sólo habría sido posible si el depósito ha permanecido aislado durante varios siglos.

Pueblo en línea

El Gobierno británico crea una comisión para tratar el cierre de páginas web

El Gobierno británico ha creado un grupo de trabajo especial para tratar el cierre de páginas web que comparten archivos con derechos y sin permiso. Tras la aprobación de la Ley 17 (similar a la ley Sinde en España) los usuarios se han manifestado en contra del cierre de espacios. El secretario de Cultura británico, Jeremy Hunt ha creado un grupo de trabajo formado por artistas, representantes de la industria y los buscadores web para buscar fórmulas con mayor consenso.
La Ley 17 de Reino Unido permite a las autoridades el cierre de espacios webs en caso de que se detecte que se comparten archivos sin disponer de los derechos de autor. Su aplicación es similar a la de la ley Sinde en España y las quejas de los usuarios y las de la población también han sido muy numerosas.
El secretario de Cultura británico, Jeremy Hunt, ha decidido atender a las críticas y ha anunciado la creación de un grupo de trabajo que buscará nuevas medidas que hagan más aceptable el cierre de las páginas web. El grupo de trabajo está formado por representantes de compañías como BT, Universal Music, Google o TalkTalk.
"La naturaleza de Internet hace que las industrias creativas, los proveedores de servicios de Internet y otros agentes como Google o Yahoo estén totalmente interrelacionados" ha asegurado el ministro de Comunicaciones de Reino Unido, Ed Vaizey, a principios de esta semana. "Se necesitan mutuamente para el éxito de un futuro sostenible" ha asegurado en declaraciones recogidas por el diario The Guardian.
La intención de Jeremy Hunt es facilitar la comunicación entre los proveedores de servicios de Internet (ISP) y los titulares de  derechos y compañías. La primera propuesta que se está valorando es la necesidad de que los denunciantes demuestren, con pruebas, que el sitio es ilegal antes de proceder a su bloqueo. Hasta ahora los dueños de los derechos de autor acudían a los ISP para que retirasen la página amenazando de hacerles responsables. Con esta medida se pretende que en el proceso se demuestre la ilegalidad del espacio de forma previa.
Las aportaciones de Google al grupo de trabajo han ido en la línea de fomentar sitios legales de contenidos para tratar de que los usuarios no tengan que acudir a la piratería. Además la compañía ha propuesto que la policía participe en la persecución de la piratería para asegurar la legalidad y transparencia de los procesos

20minutos