Buscar

2010/01/11

Editado un libro en castellano y en versión SMS

Fuente: El Pais.

¿Pero de verdad sabemos qué hacer con los ordenadores?', es el título de un libro de Adicciones Digitales escrito en castellano y con una versión en código SMS. La obra, que puede consultarse en formato digital en su página web ha sido elaborada por tres personas: un adulto, una joven y un adolescente, que se ha encargado de la versión en SMS, el código abreviado que se emplea para enviar mensajes por móvil. Según explicó Adicciones Digitales en un comunicado, este adolescente "no se ha limitado a hacer una traducción al pie de la letra de lo que escribieron el joven y el adulto, sino que ha introducido comentarios y críticas sobre todos aquellos aspectos en los que no estaba de acuerdo". Por su parte, el portavoz de Adicciones Digitales, Juan Romero, aseguró que "lo que se ha pretendido es acercar todos estos temas a los dos públicos que más interés pueden tener en ellos y a los que más les influye la tecnología: los adultos y los adolescentes". Además, indicó que el interés se debe a que "los primeros desconocen todo este mundo, mientras que los segundos se creen que lo saben todo".

No todas las pantallas táctiles son iguales

Fuente: Yahoo!

Cuatro de cada 10 smartphones que se venden en el mundo ya lleva pantalla táctil. La fiebre por imitar al iPhone ha logrado que los consumidores acepten este sistema de interacción con el terminal como el más deseable, y todos los fabricantes se han lanzado a satisfacer la demanda. Pero más allá de las diferencias entre las tecnologías táctiles básicas (resistiva, capacitiva), las prestaciones pueden variar mucho de una pantalla táctil a otra. Existen herramientas sofisticadas para evaluar la calidad de una pantalla táctil, pero en el laboratorio de Motorola han optado por una vía más sencilla, y que también pueden probar ustedes mismos: tratar de dibujar líneas rectas con el dedo en cuatro móviles táctiles del mercado: el iPhone de Apple, el HTC Droid Eris, el Motorola Droid y el Nexus One de Google. Los resultados obtenidos van desde ondulaciones de las líneas hasta pérdida de sensibilidad en los bordes de la pantalla, y las diferencias entre equipos, como se aprecia en la imagen adjunta y en el vídeo siguiente, son más que sustanciales.

El grupo CanWest vende sus periódicos

Fuente: ABC.

CanWest Global Communications, uno de los mayores grupos de comunicación de Canadá, ha declarado la suspensión de pagos de su división de periódicos y dijo que tiene un acuerdo para su venta a un grupo de tenedores de deuda asegurada.

Los periódicos afectados son algunos de los principales del país, como el Ottawa Citizen, Calgary Herald, Vancouver Province y Montreal Gazette, pero la suspensión no afecta al más importante rotativo del grupo, National Post, ni a los canales de televisión del grupo.

CanWest Global Communications también señaló que a pesar de tener un acuerdo de venta de la división de periódicos, está abierto a recibir propuestas de adquisición de otros posibles compradores.

La empresa dijo en un comunicado que la suspensión de pagos y la venta de la división a través de los tribunales canadienses "representa la mejor alternativa para los intereses a largo plazo del grupo, sus aproximadamente 5.300 empleados, proveedores, clientes y otras partes interesadas".

CanWest se declaró en quiebra en octubre del 2008, tras llegar a un acuerdo con sus acreedores para reestructurar la deuda de la compañía, que asciende a unos 4.000 millones de dólares canadienses (unos 3.720 millones de dólares de EEUU), pero había excluido su división de periódicos del proceso.

Llegan a los hogares los televisores en 3D

Fuente: Infobae.

Sony, Panasonic, LG, Toshiba y Samsung lanzaríansus modelos de LCD con tecnología tridimensional. Discovery emitirá documentales y ESPN lanzará un canal para ver 24 partidos del mundial en ese formato La revolución de las tres dimensiones llegará a los hogares este año después de su exitoso desembarco en las salas de cine en 2009, donde películas como Avatar, Up o Monsters vs. Aliens despejaron cualquier duda sobre el atractivo y la rentabilidad de esta tecnología.

A partir de la primavera boreal, pero sobre todo tras el verano, las grandes superficies empezarán a comercializar pantallas planas adaptadas para la emisión en 3D de fabricantes como Sony, Panasonic, LG, Toshiba o Samsung, que aprovecharon su participación esta semana en la feria Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas para desvelar sus nuevos productos.

La oferta irá desde televisores completamente equipados para tres dimensiones hasta modelos en 2D preparados para dar el salto al nuevo sistema si el usuario lo decide en el futuro. En cualquier caso serán necesarias gafas polarizadas del estilo de las que se emplean actualmente en los cines para disfrutar de las 3D en la comodidad del salón de casa.

El sector de la electrónica ha puesto grandes esperanzas en el mercado doméstico de las 3D, que se espera suponga un revulsivo para las ventas de aparatos destinados al entretenimiento en el hogar, especialmente para los reproductores Blu-ray, que no han cumplido con las expectativas con las que salieron al mercado: terminar con el reinado del DVD.

Además de los remodelados televisores, Samsung o Sony ya anunciaron que las producciones de Hollywood en 3D estarán disponibles para los hogares a través de Blu-ray y que saldrán a la venta nuevos dispositivos listos para esta tecnología.

Entre las cosas que quedaron en el aire, lo más fundamental fue el precio, algo que ninguno de los fabricantes quiso adelantar, aunque según los analistas es de esperar que los primeros aparatos tengan un coste demasiado elevado para los bolsillos del ciudadano medio.

El diario británico Daily Telegraph, uno de los pocos en aventurarse en ese terreno, pronosticó que el precio de venta de los televisores en 3D rondaría en Reino Unido entre los 3.000 y los 5.000 dólares (2.000-3.500 euros). El alto coste podría retrasar la implantación de esta tecnología en los hogares, aunque será cuestión de tiempo que los precios encuentren su equilibrio, como suele ocurrir con las novedades de los productos electrónicos.

Contenidos taquillerosUno de los factores clave para dinamizar este mercado será la oferta de contenidos, que hasta ahora brillan por su ausencia en lo que a televisión se refiere. Un campo que empezará a florecer este año gracias a las producciones en 3D de Hollywood y a la creación de programación en tres dimensiones a través de canales como el deportivo ESPN o el de documentales Discovery. Películas como Avatar, que ya es la segunda más taquillera de la historia del cine solo por detrás de Titanic, aún tiene pendiente su comercialización en Blu-ray y DVD, algo que no ocurrirá seguramente hasta después de los Oscar en marzo. Las más que probables estatuillas del último filme de James Cameron ayudarán a mantener el interés sobre la producción que nació pensada para ser vista en 3D y que buscará mantener esa estética cuando salga para consumo doméstico.

Cuatro de las 10 películas que más recaudaron en todo el mundo en 2009 se proyectaron en 3D, Avatar, Up, Monsters vs. Aliens y Ice Age: Dawn of the Dinosaurs, además de otras como A Christmas Carol con Jim Carrey o Coraline, una tendencia que se consolidará en 2010 con títulos como Alice in Wonderland o Shrek Forever After, entre otros.

La cadena de televisión por cable ESPN estrenará en junio un nuevo canal, ESPN 3D, con la retransmisión del partido del Mundial de Fútbol de Sudáfrica entre las selecciones de México y el país anfitrión, a la que se sumarán otros 24 encuentros de ese campeonato.

En total, la cadena deportiva estadounidense tiene previsto emitir 85 eventos en 3D durante el primer año de vida de ese servicio, mientras que Discovery, en alianza con Sony e Imax, lanzará otro canal que aún no tiene nombre, para distribuir por cable y satélite contenido en tres dimensiones.

Falta por saber cuáles son los planes de las grandes empresas tecnológicas para el sector del videojuego, donde el 3D ofrece, sin duda, un universo de posibilidades.

Palm añade 3D y Flash a su plataforma webOS

Fuente: ITespresso.

Palm ha presentado durante el CES 2010 siete juegos con gráficos intensivos para su plataforma móvil. Los títulos, que han sido desarrollados por estudios líderes de la industria, e incluyen Need for Speed Undercover, The Sims 3, Monopoly, Asphalt 5: Elite Racing, Let's Golf, Glyder 2 y X-Plane.

Además, la compañía también anunció que estaba desarrollando un plug-in de Adobe Player 10.1 para webOS y mostró contenido en formato Flash sobre un navegador en una Palm Pre. De hecho, la firma llegó a afirmar que esperan convertirse en la primera plataforma móvil en soportar Flash Player por completo en el propio navegador.

Por último, Palm también confirmó que la grabación, edición y opciones de compartir vídeo pronto estarán disponibles para los usuarios de webOS.

Se espera que las nuevas capacidades se exporten automáticamente a los actuales y futuros dispositivos Plam Pre y Pixi a través de una sencilla actualización.

El Nexus One europeo sí tiene multitouch

Fuente: the INQUIRER.

El Nexus One de Google que se presentó hace unos días ha dado una curiosa sorpresa: mientras que en el mercado norteamericano la versión de Android disponible no tiene soporte multitouch, el modelo que se venderá en Europa sí da soporte a dicha capacidad.

Lo han descubierto en Heise Online, donde han podido acceder a uno de los Nexus One que se venderán en Europa -a través de Vodafone- y donde han comprobado que se podía realizar el famoso gesto de pinza para el zoom en las fotos mostradas en este dispositivo.

En Engadget han tratado de hablar con uno de los empleados de Google Mobile que indica que ambos modelos serán idénticos, pero lo cierto es que en las pruebas en móvil de Google para Europa sí soportaba multitouch, así que habrá que comprobar cuál es finalmente la decisión de Google a la hora de vender estos dispositivos.

Una web rusa muestra dos imágenes de un posible nuevo Need for Speed

Fuente: MeriStation.

El portal Ruso Nfsunlimited.ru ha publicado recientemente un par de imágenes del arte conceptual de la que parece ser la nueva entrega de la franquicia Need for Speed. A falta de una confirmación oficial, la página advierte sobre la posibilidad de que sendos bocetos podrían ser falsos, pese a aventurarse a ofrecer los primeros datos de tan esperado título.

Need for Speed: Fuera de la Ley podría ser el título del mencionado juego, que dejaría de lado las competiciones en circuito cerrado para volver al modelo de ciudad abierta al más puro estilo sandbox. El estilo de las imágenes sugiere un acercamiento al modelo que asentó Most Wanted, con persecuciones policiales ocasionales y espectaculares.

La ciudad elegida como escenario será Sun Bay City una adaptación libre de San Francisco muy similar a la Liberty City de GTA IV. El sitio asegura que la nueva entrega dejará más de lado los modelos de coche más exclusivos, centrándose en un catálogo más asequible para el pueblo llano, pero potenciando al máximo las capacidades de personalización. Como último apunte resalta en las imágenes la presencia de una moto, lo cual podría significar la inclusión de vehículos de dos ruedas a las carreras habituales.

Europa limita las intenciones de Francia con su "tasa Google"

Fuente: La Nacion.

Los reguladores de la Unión Europea (UE) advirtieron que tendrían que estar atentos a cualquier plan francés de imponerle impuestos a Google y otras compañías del sector por sus réditos publicitarios para encauzar ese dinero a sectores como la industria de la música.

Un informe enviado al gobierno francés insinuó que los supuestos planes de imponerle una carga tributaria a Google, el motor de búsqueda más usado del mundo, y a otros portales de Internet, podrían brindarle un apoyo económico injusto a negocios online legales dedicados a la venta de libros, películas y, sobre todo, música.

De esta forma, el vocero de la UE Jonathan Todd dijo que la comisión "tendría que mirarlos bajo las reglas de ayuda estatal", para asegurarse que ese dinero recaudado por el gobierno y entregado a compañías privadas no dañe la competencia justa entre empresas.

Todd dijo que la UE todavía no está preocupada por el poder de mercado que tiene Google en el mercado publicitario en Europa. "A nosotros sólo nos interesaría si hubiese cualquier implicación o sospecha de que ellos están abusando de su posición dominante del mercado".

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, no dijo de forma puntual que presionaría por un impuesto contra Google, pero respaldó la recomendación del informe de que los reguladores antimonopolio franceses estén atentos a "la posición dominante de Google en el sector de anuncios en línea".

El encargado de Google en Francia, Olivier Esper, dijo que la compañía cree que un impuesto en la publicidad por Internet podría desalentar la innovación. También se opuso a las percepciones de que Google es demasiado poderoso en el mercado de anuncios en línea, diciendo que este tipo de publicidad sólo constituye el 10 por ciento de los anuncios en Francia.

No obstante, Francia podría al final hacer lo que desee en cuanto a cualquier problema de competencia local. Sin embargo, una investigación más amplia de cualquier asunto antimonopolio de parte de las naciones europeas sería manejada por los reguladores de la UE, con sede en Bruselas.

Abaratan casas en China

Fuente: BBC Mundo.

Los gobiernos municipales y ministerios de China recibieron instrucciones de rebajar el costo de la vivienda.

También fueron informados de que deben instar a los promotores de bienes raíces a acelerar la finalización de proyectos para reducir los precios de las propiedades.

La directiva fue emitida por el gabinete de ministros, el Consejo de Estado, en medio de temores de una burbuja en el sector de vivienda.

La entidad igualmente señaló que desea prevenir que inversiones extranjeras especulativas hagan que los precios suban aún más.

A los líderes de China les preocupa que los precios de la vivienda en muchas ciudades suban de forma demasiado acelerada.

La exclusión excesiva de muchos compradores chinos en el mercado podría fomentar inestabilidad económica y social.

Préstamos para la crisis

Los bancos de China emitieron el año pasado US$1,5 billones en préstamos nuevos para paliar la crisis financiera.

Se cree que una sexta parte del dinero fluyó hacia el sector de propiedades y algunos temen un sobrecalentamiento.

La nueva directiva del Consejo de Estado establece medidas para intentar aumentar la oferta de viviendas pequeñas y de menor costo para familias con bajos ingresos.

La entidad también urgió a las instituciones financieras a promover medidas que estimulen a los que compran por primera vez pero desalienten a los que desean adquirir una segunda vivienda con el propósito de invertir.

El consejo dijo que tomará represalias contra promotores de viviendas que acaparen terrenos para tratar de elevar los precios locales.

La idea es impedir que ingrese al país el denominado “dinero caliente”.

Se refieren a dinero en efectivo de inversionistas extranjeros que ven una oportunidad de obtener ganancias con el aumento de los precios.

'Roxxxy', la robot sexual que sustituirá a las muñecas hinchables

Fuente: 20minutos.

Los días de las muñecas hinchables parecen estar contados desde que 'Roxxxy, la robot sexual', fuera presentada como una exclusiva mundial en la Exposición del Entretenimiento Adulto (ANV), celebrada este fin de semana en Las Vegas.

'Roxxxy' ha sido diseñada por la empresa True Companion.com, pionera en el desarrollo de un robot sexual, como se recoge en su web.

La robot mide un metro y 73 centímetros, pesa 54 kilos, y como dice su creador "está preparada para la acción". Douglas Hine es el ingeniero responsable del nuevo invento, quien, durante su presentación en la feria afirmaba que, aunque la robot "no sabía ni cocinar, ni pasar el aspirador", sí podía "ocuparse de otras cosas".

'Roxxxy' supone toda una revolución dentro de este mercado, ya que cuenta con una inteligencia artificial que le proporciona "una personalidad propia" convirtiéndola en "una auténtica compañía".

Por si esto fuera poco, la muñeca está hecha con una piel artificial que imita a la humana y su cuerpo es articulado. Ahora bien, su precio es muy elevado, ya que oscila entre los 7.000 (unos 5.000 euros) y los 9.000 dólares (más de 6.000 euros).

La empresa encargada de su desarrollo, así como su creador, han querido hacer hincapié en el aspecto más especial y diferenciador, que es precisamente su 'inteligencia'. Presentan un nuevo producto sexual que no sólo satisfacerá las necesidades físicas, sino también psicológicas, al poder hacer que la muñeca adquiera la personalidad y preferencias deseadas.