Buscar

2010/01/06

Microsoft inaugura la mayor feria electrónica del mundo

Fuente: Infobae.

Consumer Electronics Show arrancará hoy con el discurso inaugural del consejero delegado de Microsoft antes de abrir sus puertas el jueves en Las Vegas, con los dispositivos portátiles y las TV en 3D como protagonistas.

El vocero de Microsoft será Steve Ballmer, quien continuará por segundo año consecutivo, con la tradición de Microsoft de realizar la primera de las presentaciones de Consumer Electronics Show (CES) en la jornada previa a su apertura oficial, algo que hizo durante once años Bill Gates hasta que abandonó la dirección de la compañía, en 2008.

Si el Windows 7 en su versión de prueba fue la estrella de los productos desvelados por Microsoft en CES, los expertos vaticinan que el gigante tecnológico podría anunciar la llegada de este sistema operativo a las netbooks que hicieron furor el año pasado.

Además, podría anunciar también avances en el desarrollo de Project Natal, la ambiciosa apuesta de Microsoft que salió a la luz en junio para la consola Xbox y que permite jugar sin mandos.

Además de Ballmer, la feria contará en días sucesivos con los discursos de Alan Mulally, presidente de la automovilística Ford; Olli-Pekka Kallasvuo, presidente de Nokia, y Paul Otellini, presidente de la tecnológica Intel.

CES comenzará oficialmente el jueves y concluirá el próximo domingo después de cuatro jornadas donde la atención se centrará en los netbooks, e-books, los tablets o los nuevos televisores con tecnología para visionado en tres dimensiones, que se espera que inunden el mercado antes de fin de año.

Los virus informáticos alcanzan un récord histórico en 2009

Fuente: Cinco Dias.

La amenaza informática parece mantener su ritmo imparable. Según el Informe Anual de Malware 2009 publicado ayer por la empresa española Panda Security, durante el pasado ejercicio sus laboratorios detectaron 25 millones de nuevos ejemplares de malware con una media diaria de 55.000 nuevos casos. Sin duda, los hackers de todo el mundo han tenido un año prolífico en la creación de virus informáticos.

La cifra, según explican en Panda, es un 166% superior a la registrada en el conjunto de los 20 años anteriores. De hecho, la compañía precisa que hasta 2008 había analizado 15 millones de modelos diferentes de este tipo de amenazas. El crecimiento ha sido exponencial porque hasta 2007 la empresa había almacenado dos millones de ejemplares de malware por sólo 200.000 hasta el año 2006.

La categoría de malware predominante durante 2009 fue la de los troyanos bancarios, con un 66% del total. Estos expertos explican que estos virus "están principalmente orientados a obtener beneficios económicos, bien sea a través del robo de datos bancarios o información de otro tipo, y siguen constituyendo una forma fácil y rápida de conseguir dinero para los ciberdelincuentes".

Eso sí, los virus tradicionales volvieron a ganar protagonismo en 2009 gracias a la aparición de amenazas como Sality, Virutas o el conocido Conficker, que provocó grandes infecciones en numerosos ordenadores de todo el mundo.

El informe de Panda Security señala también que el spam mantuvo altos niveles de actividad durante 2009. De hecho, indica que el 92% del tráfico total de correos electrónicos fue spam. Entre los ganchos utilizados por los ciberdelincuentes para engañar a los usuarios para lograr su apertura, figuraron los temas relacionados con la actualidad informativa: escándalos o muertes (reales o ficticias) de famosos, la gripe A o supuestos vídeos de políticos, entre otros.

Al mismo tiempo, los expertos de Panda advierten que los ciberdelincuentes se han aprovechado de la popularización de las redes sociales para extender sus ataques a los usuarios.

El informe de Panda indica que el malware ha continuado con su expansión por todo el mundo durante el pasado año. En este sentido, los países que experimentaron un mayor ratio de infección de sus ordenadores fueron Taiwán, con un 62,20% del total de sus equipos, por delante de Rusia con un 56,77% y Polonia con un 55,40%.

España se situó en el séptimo puesto de este ranking, por detrás de Argentina y por encima de Brasil, con un ratio de ordenadores infectados superior al 50%. Por el contrario, las naciones que registraron un menor ratio de infección, según esta misma clasificación, fueron Suecia con un 31,63%, Portugal con un 37,79%, los Países Bajos con un 38,02% y Reino Unido, por encima ligeramente de la cota del 40%.

La India pondera lanzamiento de satélite Cartosat-2B para marzo de 2010

Fuente: Pueblo en Linea.

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, siglas en inglés) dijo el martes que está ponderando llevar a cabo el lanzamiento al Espacio de su satélite de teleobservación Cartosat-2B en marzo de este año.

"La India es uno de los seis países que han desarrollado tecnología espacial propia, y es un modelo para el resto del mundo sobre cómo la tecnología puede ser utilizada para el desarrollo de una nación. Planeamos lanzar el Cartosat-2B en marzo. Las pruebas del sistema de motor Cryogenic para el GSLV también se realizarán pronto", señaló el jefe de ISRO, K. Radhakrishnan, a la prensa en la capital del estado meridional indio de Kerala, Thiruvananthapuram.

Asimismo, informó que la India cuenta con la capacidad de enviar un hombre al Espacio y regresarlo a la Tierra con la tecnología GSLV, y agregó que "la misión de la India de enviar a un hombre al Espacio es el primer paso para estar con otras naciones en la tecnología espacial".

El vehículo de lanzamiento del satélite Geosynchronous, generalmente conocido por su abreviación 'GSLV', es un sistema de lanzamiento reemplazable operado por ISRO.

Fue desarrollado con el fin de permitir a la India el lanzamiento de los satélites de tipo INSAT a la órbita geoestacionaria, así como para hacer que este país asiático fuese menos dependiente de los cohetes extranjeros.

Llega la tecnología VISION Pro de AMD

Fuente: eWeek.

El fabricante de microprocesadores presentará oficialmente en el CES su nueva plataforma VISION Pro para el mercado profesional, con soporte para videoconferencia o varios monitores, entre otras características.

AMD ha anunciado su nueva tecnología para el mercado profesional denominada VISION Pro, que llega como extensión de VISION, lanzada hace unos meses para el segmento de consumo.

Se trata de un nuevo conjunto de plataformas empresariales que intentarán aportar mayor productividad, ahorro de costes y una mejor experiencia visual, ya que, según la compañía, los gráficos son cada vez más importantes para las empresas, incluyendo vídeos y gráficos 3D.

Así, los usuarios profesionales podrán disfrutar de una claridad de imagen mejorada, colores vibrantes y soporte para varios monitores, una tendencia que ya ha demostrado sus capacidades para mejorar la productividad.

Por otra parte, también se han optimizado las plataformas para su uso con Windows 7, así como la eficiencia energética para reducir el consumo y aumentar la autonomía de las baterías en el caso de los ordenadores portátiles.

Un estudio de mercado de la propia compañía muestra cómo los negocios necesitan mejores prestaciones a nivel gráfico, ya que tareas como las presentaciones de alta calidad, aplicaciones 3D, animaciones, páginas con vídeo y audio incrustado, colaboración remota, etc. son cada vez más utilizados.

Probablemente el caso más atractivo para los profesionales radique en un soporte directo para la videoconferencia, lo que permitirá a las empresas ahorrar costes al reducir los viajes.

La tecnología VISION Pro se irá introduciendo en el mercado en diversos niveles, tanto en portátiles de entrada como de gama alta, proporcionando, según el caso, las necesidades de los clientes.

Uno de los primeros modelos es el ThinkPad X100e de Lenovo, perteneciente a la gama Edge que el fabricante chino comienza a comercializar a partir del 5 de enero.

Intel se adelanta al CES y ofrece información sobre Arrandale y Clarkdale

Fuente: ITespresso.

Aunque todavía no ha dado comienzo el CES 2010, y no lo hará hasta el próximo 7 de enero, Intel se ha decidido a poner las cartas sobre la mesa y adelanta sus anuncios, al igual que Lenovo respecto a sus Thinkpads basados en AMD o Skype con su servicio de video en televisores LG y Panasonic. En el caso del fabricante de chips, la información tiene que ver con sus procesadores Arrandale y Clarkdale, basados ambos en su nueva arquitectura Westmere.

Entre otras cosas Intel ha anunciado que ambos procesadores se ofrecerán en versiones de doble núcleo Corei7, Corei5 y Corei3, que se diferenciarán en su velocidad de reloj y voltaje.

Los chips Clarkdale están pensados para sistemas de sobremesa, mientras que los Arrandales (en la imagen) tienen como objetivo los ordenadores portátiles. Los procesadores están diseñados alrededor de la nueva arquitectura de Intel, que incorpora procesamiento gráfico y funciones de control de memoria dentro de la CPU, lo que elimina la necesidad de procesadores gráficos separados.

Como los recientemente lanzados procesadores Atom incorporados en la arquitectura Pinetrail, los chips Arrandale permitirá a los vendedores de hardware OEM crear pequeños ordenadores móviles que consuman menos energía y necesiten menos refrigeración que los actuales portátiles.

Estos procesadores, explican en Infoworld, mejoran su rendimiento incluyendo la característica “Dynamic Frecuency” con la que se puede variar la velocidad de reloj de la función GPU además de la CPU. Es decir, que en escenarios donde se esté viendo contenido en alta definición Arrandale puede ajustar dinámicamente sus recursos en favor del procesamiento gráfico para optimizar el rendimiento.

Obstáculos para la tecnología x86 de NVIDIA

Fuente: the INQUIRER.

Los rumores de un proyecto secreto de NVIDIA para la fabricación de un microprocesador x86 que podría competir con los productos de AMD e Intel se han venido acrecentando en los últimos tiempos, pero este desarrollo tiene demasiados obstáculos en su camino.

Es lo que afirma un analista de Broadpoint AmTech que ha modificado su recomendación respecto a las acciones de NVIDIA, y que ahora es de venta. Aunque el analista admite que la FCC podría aceptar un proyecto así, cree que los inversores de NVIDIA deberían estimar el esfuerzo que NVIDIA debería realizar para poder ofrecer un producto de estas características.

“No creemos que un producto que tendría un rendimiento medio podría venderse bien teniendo en cuenta que la marca NVIDIA no es tan conocida fuera de los segmentos de los jugadores o los inversores. Sería necesario un impulso importante de los medios para lograr un éxito aceptable”.

La App Store alcanza la cifra de 3.000 millones de descargas

Fuente: MeriStation.

Apple ha comunicado que los usuarios de iPhone e iPod touch han descargado más de 3.000 millones de aplicaciones de la App Store en apenas un año y medio.

“Tres mil millones de aplicaciones descargadas en tan sólo 18 meses: nunca antes habíamos visto nada parecido”, dice Steve Jobs, consejero delegado de Apple. “La revolucionaria App Store ofrece a los usuarios de iPhone e iPod touch una experiencia diferente a cualquier cosa disponible para otros dispositivos móviles; y no vemos indicios de que los competidores vayan a alcanzar pronto este nivel”

Los clientes de estos dos famosos dispositivos, presentes en 77 países, pueden descargar multitud de aplicaciones divididas en 20 categorías diferentes, que incluyen economía, noticias, deportes, viajes etc.

Celulares y tablets, las estrellas de la CES 2010

Fuente: La Nacion.

Teléfonos cada vez más potentes, computadoras más pequeñas, libros electrónicos de última generación y dispositivos que conjuguen conexión a Internet y movilidad son los equipos que los especialistas esperan del Salón de Productos Electrónicos (CES) de Las Vegas, que tendrá lugar entre el jueves y el domingo.

Según el analista Rob Enderle, la estrella de esta cita anual será el primer teléfono multifunción de diseño exclusivo de Google, el Nexus One , basado en el sistema operativo Android. Sin embargo, este smartphone será presentado, dos días antes de la inaguración del salón, en la sede de la compañía en Mountain View, California.

"Todos los ojos están puestos en el Nexus One", afirma el analista del Enderle Group en Silicon Valley. "La otra cosa, por supuesto, son las computadoras tablet basados en Android, el sistema operativo desarrollado por Google para los teléfonos móviles, que se estrenarán en la CES", destaca Enderle.

Asimismo, se espera que la estadounidense Dell y la taiwanesa HTC, que ya fabrica varios teléfonos con Android, presenten novedades en este sector de pantallas de lectura y escritura conectadas a Internet.

Con la promesa de ofrecer libros electrónicos en una pantalla a color, la india Notion también es esperada con grandes expectativas.

Ausente una vez más en la feria de Las Vegas, Apple evaluará la acogida que reciban los aparatos de sus competidores y aguardará hasta fin de mes para presentar, su propio dispositivo tablet, de acuerdo a diversos rumores que circulan en la Web desde hace meses , y que tomó fuerza en las últimas semanas.

Este tipo de dispositivos podría terminar por borrar la frontera entre los libros electrónicos, cuyo mercado está en plena expansión, y el resto de los dispositivos portátiles.

No obstante, Enderle dice estar convencido de que habrá "un marcado contraste entre los tablet y los libros electrónicos".

En lo que atañe a las computadoras más tradicionales, las empresas informáticas, cuyas ventas en los últimos dos años se mantuvieron por las de "netbooks" y laptops de bajo costo, presentarán aparatos aun más portátiles, conocidos como "smartbooks" .

Los smartbooks son equipos que intentan explotar un sector del mercado definido, que se encuentra a medio camino entre los teléfonos celulares inteligentes (smartphones) y la versión más compacta de las notebooks, las netbooks.

Entre las otras tendencias señaladas por los especialistas, hay que mencionar el desarrollo de la difusión en 3D: tras haber confirmado su éxito en el cine con la película "Avatar" de James Cameron, el formato 3D podría desembarcar definitivamente, según Enderle. Hay insistentes rumores que prometen aparatos en 3D en Samsung y LG.

Como cada año, será el gigante del software Microsoft, con su director general, Steve Ballmer, el que dé el puntapié inicial del salón de Las Vegas.

Tras la buena recepción de su nuevo sistema operativo Windows 7, la compañía de Redmond anunciará avances en su proyecto Natal, un sistema de reconocimiento visual y vocal que permite jugar sin mandos en su consola de juegos XBox.

Si bien la CES espera menos empresas expositoras, debido a la crisis económica global se presentan unas 2500, entre ellas habrá un récord de 330 compañías nuevas en la feria.

"Por último", destaca Enderle, "esperamos que el WiMax desembarque con fuerza" en Las Vegas, dado que ese sistema inalámbrico de acceso a Internet con un rendimiento más elevado que el Wi-Fi, continúa su lenta expansión.

Delfines = "personas no humanas"

Fuente: BBC Mundo.

Hasta ahora los delfines han sido considerados como uno de los animales más inteligentes del mundo, pero muchos científicos los han situado por debajo de los chimpancés.

No obstante, una serie de estudios recientes de comportamiento sugieren que los delfines -sobre todo los de nariz de botella- son los más inteligentes de las dos especies.

Los científicos que llevaron a cabo las investigaciones creen que son tan inteligentes que deberían ser tratados como "personas no humanas"

Algunos de estos mamíferos pueden alcanzar el nivel de inteligencia de un niño de tres años.

Según ellos es moralmente inaceptable mantener a estos mamíferos cautivos en parques de atracciones o matarlos para alimento o por accidente durante actividades pesqueras.

Tamaño del cerebro

"Muchos cerebros de delfines son más grandes que los de los humanos" dijo Lori Marino de la Universidad de Emory en Atlanta, quien utilizó imágenes de resonancias magnéticas para mapear el cerebro de especies de delfines y compararlo con el de los primates.

"La neuroanatomía sugiere continuidad psicológica entre humanos y delfines y tiene implicaciones profundas para la ética de la interacción entre ambos", añadió.

Pero el tamaño es sólo un factor.

Lo que Marino y sus colegas hallaron fue que la corteza cerebral y la neocorteza cerebral de los delfines de nariz de botella era tan grande que "la anatomía que evalúa la capacidad cognitiva lo ubica segundo después del cerebro humano."

Personalidad propia

Los estudios también revelaron que los delfines tienen una personalidad propia y pueden pensar a futuro. También dejaron claro que son animales culturales que pueden aprender nuevos tipos de comportamiento entre ellos.

En uno de los estudios, Diana Reiss, profesora de psicología en el Hunter College de la City University de Nueva York, mostró que los delfines de nariz de botella podían reconocerse en un espejo y utilizarlo para inspeccionar varias partes de su cuerpo, una habilidad que se creía que estaba limitada a los humanos y los simios.

En otro estudio, averiguó que los animales en cautiverio tienen una habilidad para aprender un idioma rudimentario basado en símbolos.

En un caso reciente, un delfín que fue rescatado de su habitat natural, fue enseñado a andar sobre su cola, en las tres semanas que duró su recuperación en un acuario de Australia.

Después de que el animal fuera puesto en libertad, los científicos se quedaron atónitos cuando vieron cómo se extendió el truco entre los delfines que se encontraban en estado salvaje, que lo habían aprendido del que estuvo en cautiverio.

Marino y Reiss presentarán sus hallazgos en una conferencia que se celebrará en la ciudad estadounidense de San Diego el próximo mes.

Al evento asistirá Thomas White, profesor de ética de la Universidad Maymount Loyola de Los Ángeles, quien en varias ocasiones ha sugerido que los delfines tendrían que tener derechos.

Se vende basura de Nueva York

Fuente: Terra.

Un chico de 25 años, llamado Justin Gignac, ha creado una web donde plasma la información sobre la venta de basura de Nueva York. Él camina sobre las calles de Nueva York recogiendo la basura que se encuentra a su paso, boletos del metro, entradas de Broadway y muchas otras curiosidades de la 'gran manzana', que entonces introduce en unos cubos transparentes, listos para venderse.

Dentro de los cajas transparentes, mantiene la basura, por cierto, 'muy limpia', no gotea ni huele, además la caja cuenta con una firma y la fecha en que fue recogida. En la web podrás encontrár una amplia galería de diversos cubos, por que cada cajita contiene basura singular.

Los precios son dependiendo del tamaño de la caja y la cantidad de basura que contiene, por ejemplo, una caja de basura recogida en durante el último juego de Estadio de los Yanquis, tiene un precio de US$ 100 dólares, pero los hay económicos de US$ 50 dólares.

Es interesante mencionar que no es el primero en vender basura, pues hace algún tiempo, alguien vio como un negocio vender basura de Paris Hilton, también el año pasado expusieron basura de Hollywood, y años atrás tuvo mucho éxito la venta de aire enlatado de ciudades como París o Londres.