Buscar

2008/07/07

¿No hay criminales en Holanda?

Fuente: Radio Neverland Wereldomroep.

Por primera vez en 25 años Holanda reducirá en número de celdas penitenciarias. Actualmente 4.000 celdas se encuentran vacías. Durante los últimos años fueron clausurados o sometidos a una reducción cuatro centros penitenciarios. El hecho se debe a que cada vez hay menos reclusos y a que aumentan las condenas a realizar trabajos comunitarios o de índole social.

En los años 90 ocurría todo lo contrario. La falta de celdas era de tal magnitud que aquellas personas que cometían un pequeño delito común eran a veces enviadas a casa. En aquellos entonces, el listón estaba fijado en el contrabando de apróximadamente un kilo de cocaína, por lo que en la mayoría de los casos los camellos detenidos en el aeropuerto internacional de Schiphol, en Ámsterdam, no entraba en la cárcel, incluso aunque ese delito está castigado con un máximo de cuatro años de reclusión.

Este hecho motivó que se contruyeran celdas con toda rapidez. En el 2006 había en Holanda un total de 109,1 celdas por 100 mil habitantes, sin incluir los centros de detención y los de refugiados. Esa cifra suponía cuatro veces más que la existente a mediados de los años ochenta. En el 2004 se puso fin al tabú de dos reclusos por celda. Holanda se convirtió en uno de los países europeos con el más alto índice de comunidad reclusa con respecto al total de población.

Disminuye el número de presos
De un informe elaborado por el Servicio de Instituciones de Justicia se desprende que, entetanto, la situación ha cambiado totalmente: Ahora hay desocupación de celdas y el total de reclusos ha disminuido un 20 por ciento.

Sin embargo, el parlamentario del VVD y ex fiscal Fred Teeven, considera que el cierre de las celdas y cárceles es negativo. Según Teeven, la reducción del número de detenidos no significa que Holanda sea ahora más segura.

"Si hablamos de delitos comunes como el robo sí podemos hablar de disminución en los últimos dos años, pero no en lo que respecta a delitos de violencia como maltrato y destrozo, ahí precisamente se registra un aumento·", afirma Teeven.

Delitos graves
El parlamentario añade que la disminución de población penitenciaria se debe, principalmente, a la modificación a que fue sometida la ley en el año 2001. En esa ocasión las condenas a trabajos comunitarios obtuvieron el mismo valor jurídico que las de cárcel.

El servicio asistencial para la reinserción social en Holanda está definido como "trabajo válido no retribuido" y/o entrenamiento para a originar un cambio de conducta. Hasta el año 2001 los presos tenían personalmente que solicitar la conmutación de cárcel por este tipo de tareas y solamente aquellos que hubieran cometido un delito menor. Actualmente no existe ninguna clase de limitación en el tipo de delitos para aplicar tareas comunitarias. Solamente varía la cantidad de horas a las que son condenados los delincuentes: 480 horas es la máxima condena. Esas 480 horas equivalen a ocho meses de privación de libertad.

Otro objetivo
Fred Teeven es contrario a esta evolución. "El servicio asistencial tenía como objetivo su aplicación únicamente a los delitos simples. Se puede decir que los criminales no cambian su conducta por el mero hecho de estar en la cárcel pero tampoco mejoran con las tareas sociales".

Recientemente el ministro de Justicia, Hirsch Ballin, ha agudizado el criterio que maneja el Ministerio Fiscal en la solicitud de tareas comunitarias. Ballin tomó la decisión tras un cuestionamiento en el Parlameto a raíz de cierta intranquilidad suscitada por condenas a trabajos comunitarios dictadas en casos de delitos por violencia y de índole sexual.

Según Teeven, la intervención del ministro no es del todo efectiva ya que el juez continúa teniendo en sus manos la decisión final, incluso aunque el Ministerio Fiscal no lo pida. "Tendremos que cambiar este apartado de la ley", afirma.

Término medio
El parlamentario espera que en el futuro los delitos de violencia sean castigados en combinación: condicional e incondicional. No obstante, añade, tiene que existir la capacidad. "Es cierto que el disponer de celdas vacías cuesta dinero pero si cerramos las cárceles y en unos años aumenta la comunidad reclusa, entonces necesitaremos esas celdas".

También el Servicio de Intituciones de Justicia subraya que tiene que haber un término medio por lo que el total de las 4.000 celdas no será clausurado.

2008/07/05

Nintendo sigue sin querer añadir DVD a la Wii

Fuente: the INQUIRER.

La consola de Nintendo no soporta ninguno de los formatos de vídeo, ni estándar ni de alta definición, y la compañía dice que no tiene intención de añadirlo de momento. Aún así, siguen siendo las consolas más vendidas del mundo.

“Con los problemas que tenemos de falta de suministro a nivel global, nuestra prioridad sigue siendo el modelo actual de consola”, comentó Satoru Iwata, director ejecutivo de Nintendo Corp. Además, Iwata aseguró que la compañía piensa retrasar aún más el lanzamiento de una Wii con reproductor de DVD, que es algo que había prometido ya en el año 2006.

Los planes de Nintendo eran lanzar una versión de la Wii con reproductor DVD a mitad de 2007. Según Sonic Solutions, un desarrollador de software, Nintendo intentó utilizar el motor de Sonic, CinePlayer CE DVD (que soporta funciones como vídeo panorámico sin deformar, menús y múltiples ángulos), en el reproductor DVD previsto para la Wii.

A finales del año pasado, Nintendo indicó que habían decidido no empezar la fabricación de esta versión de la consola en 2007 porque era necesario elevar la eficiencia de producción con un solo tipo de consola. Además, dada la demanda de la Wii en Japón, Europa y Estados Unidos, parecía preferible aumentar la producción de los modelos actuales.

2008/07/04

La carnívora revolución de la mesa china

Fuente: RPP.

La dieta china, tradicionalmente compuesta ante todo de vegetales, esta experimentando una revolución carnívora que se expande de las ciudades a los pueblos, y que podría estar detrás de la crisis global de alimentos.

La imagen del arroz y la soja aderezados con té verde hervido apunta a su extinción en las grandes capitales, que marcan la evolución china y expanden su influencia al medio rural, que, con todo, mantiene las tradiciones culinarias, más por falta de medios que otra cosa.

Así, las iniciales KFC (Kentucky Fried Chicken) son tan frecuentes en las metrópolis chinas como un semáforo o una farmacia, no en vano, la multinacional de comida rápida abrió su primer local en China en 1987 y hoy cuenta con más de 1.200 establecimientos en 260 ciudades.

Cinco años más tarde, Deng Xiaoping pronunció aquello de "enriquecerse es glorioso", y a la postre así se ha demostrado, sobre todo entre los multimillonarios y la nueva clase media urbanita, aunque esa prosperidad material cause estragos en el estómago.

"Son el modo de vida sedentario y el factor diferencial lo que están cambiándolo todo en las ciudades", explicó a Efe He Jiguo, profesor de la Facultad de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Agricultura de China (UAC).

"Aunque el medio rural vive cambios parecidos, mantiene una dieta tradicional china y consume muy poca carne en comparación con el urbano", apuntó el investigador, quien dijo que es el factor económico el que mantiene al campo en un "pasado culinario", y "no sólo por los bajos ingresos, sino por la falta de aparatos frigoríficos".

"Se nota mucho también en el bajo consumo de leche y derivados, consumidos diariamente en las ciudades, y que en el campo se reservan exclusivamente a los niños y bebés", añadió He.

Sociedad carnívora

Una encuesta de la UAC señala que, en el proceso de equiparación de China a Occidente, la ingesta anual de carne crecerá un 20 por ciento, mientras que la demanda de lácteos podría duplicarse y el consumo de aceite dispararse en un 30 por ciento.

Para He, el consumo de aceite es un factor clave en el cambio de la dieta, y en el aumento de la obesidad en la población, una constante a juicio de la Sociedad de Nutrición de China.

"El consumo de aceite se ha duplicado: principalmente el de soja, girasol y cacahuete, ya que el de oliva es marginal, muy caro. En definitiva, han aumentado las grasas y las calorías, no se hace ejercicio, y no se quema nada", relató.

Todo ello afecta de manera especial a los niños -uno de cada cuatro sufre sobrepeso- que además son víctimas fáciles de la comida basura y de las campañas de promoción, que bombardean regalos a la vez que hamburguesas.

"A la gente le atrae lo occidental por ser diferente, y las cadenas de comida rápida tienen buena reputación en China, dan carne, y eso equivale a nutritivo para muchos padres", indicó el profesor.

Además, los restaurantes de KFC o McDonald"s transmiten la imagen "limpieza y seguridad" sanitaria en comparación con los típicos restaurantes chinos.

"Los expertos y el gobierno están muy preocupados. Durante la infancia se deciden los gustos para toda la vida, y cuando el niño crece tiene poder absoluto de decisión sobre su dieta, sin control de los padres", alertó el académico.

Nutrición

Con los productos animales ganándole la partida a los vegetales, tradicionales protagonistas de la dieta china, no se puede olvidar que, pese a todo, el gigante asiático logró, entre 1992 y el 2002, reducir a la mitad el número de niños malnutridos, y los menores son ya casi 4 centímetros más altos que la anterior generación.


La mayor demanda de carne, leche y aceite exige un consiguiente aumento de la cría de ganado, aunque, según publicaciones especializadas como "BioFuels Digest", no existe tierra cultivable suficiente en el mundo para sembrar el grano que haría falta si China quiere equiparar su consumo al de EEUU.

Los economistas estadounidenses señalan que tras el alza de los precios de los alimentos se esconde la creciente demanda de carne y lácteos en China y la India, los dos países más poblados del mundo.

Según cifras del Buró Nacional de Estadísticas, los chinos consumieron una media de 40 kilogramos de carne y pescado por persona en el 2002, justo la mitad de los 80 kilogramos que, según la FAO, consume cada estadounidense.

La ecuación está clara, y de ella se deriva la necesidad de equilibrar la balanza entre China y Occidente, ya que no hay que olvidar que los chinos son el 22 por ciento de la población global, y se alimentan todos con menos del 7 por ciento de la tierra cultivable del planeta, como pone de relieve el Ministerio de Agricultura chino.

Terra transmitirá los JJOO en exclusiva por Internet para América

Fuente: AFP.

Terra trasmitirá los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en español y portugués, con exclusividad por Internet y celulares para América Latina y Estados Unidos, anunció el jueves Fernando Madeira, presidente regional de la empresa proveedora de contenidos en la 'web'.
"Los internautas tendrán acceso por primera vez en internet los videos de los juegos, en vivo y a pedido, en 13 canales simultáneos y con cobrtura por 24 horas en tiempo real", dijo Madeira, presidente de Terra para América Latina y Estados Undios, en conferencia de prensa celebrada en Sao Paulo.
Terra firmó un acuerdo con el Comité Olímpico Imternacional por siete millones de dólares, para trasmisión exclusiva por internet y para teléfonos celulares de los Juegos Olímpicos, del 8 al 24 de agosto, aseguró el ejecutivo brasileño. "Esta es la primera vez que un evento deportivo de esta relevancia será totalmente transmitido, en vivo, por internet y para celulares gratuitamente en la región", destacó Madeira.
Terra espera una audiencia simultánea de un millón de internautas en los horarios "pico" de disputa de los Juegos Olímpicos, lo que constituirá "un récord histórico", añadió. El sitio especial de Terra entrará en línea el próximo 1 de agosto.
Terra cuenta con un equipo de 200 profesionales que trabajarán en la cobertura de Pekín-2008 para la región en más de 200 horas de trasmisiones de todas las competencias. De ese total de profesionales, 24 realizarán la cobertura en tiempo real directo de China. El sitio contará con un estudio de TV en Pekín para la trasmisión vía satélite para Sao Paulo, central de Terra TV (por internet) para América Latina.

Buscar con la voz en Google Maps móvil

Fuente: Canal PDA.

Los usuarios norteamericanos de BlackBerry Pearl (modelos 8110, 8120 y 8130) ya pueden utilizar en sus teléfonos una nueva función de Google Maps: la búsqueda de empresas con la voz. En lugar de teclear el nombre de la empresa que buscan, que puede ser muy largo o tal vez ni siquiera saben cómo se escribe, pueden limitarse a decirlo para que el teléfono la busque y les indique sobre el mapa dónde se encuentra.

La búsqueda por voz en Google Maps móvil es todavía una función experimental y limitada a los terminales Pearl de BlackBerry. Utiliza el mismo sistema de reconocimiento de voz que el servicio GOOG-411 de información telefónica.

Según Google, para utilizar la nueva función, el usuario tiene que pulsar "0" para centrar el mapa en la ubicación donde se encuentra, y mantener pulsada la tecla lateral izquierda del teléfono mientras dice el nombre o tipo de empresa que busca (por ejemplo, 'pizza'). Al soltar la tecla, el programa efectúa la búsqueda y muestra el resultado en la pantalla.

Habrá que ver qué tal funciona cuando llegue aquí y comencemos a buscar 'café' o 'cerveza' en lugar de pizzas, claro.

Sharp muestra una tele “solar” de 26 pulgadas para el tercer mundo

Fuente: Gizmodo.

Puede que en el tercer mundo no tengan para comer pero, ¡qué diablos! Todos los males entran mejor si tienes una buena televisión en la que ver buenas películas americanas. Ante las crisis mundiales presentes y las que se avecinan, Sharp tiene una solución: el entretenimiento. Ésta parece la idea que está detrás de su nuevo modelo de televisión mostrado en la feria medioambiental Hokkaido. Se trata de un modelo LCD experimental de 26 pulgadas que consume un 30 por ciento menos que sus iguales y tiene un grosor de 20 mm. Junto a él, Sharp mostró un panel solar a juego de 26 pulgadas que genera la suficiente energía para alimentar la tele. Se supone que se dirige a los 1.600 millones de personas (por lo menos) que viven por debajo del umbral de la pobreza, viven en zonas sin suministro eléctrico y ganan menos de 1,2 euros al día. Bonita tele y bonito panel, pero me parece una broma pesada de Sharp hacia el tercer mundo, que necesita otro tipo de proyectos.

El productor de “Heroes” y “Lost” reconoce el beneficio de BitTorrent

Fuente: the INQUIRER.

Como indican en TorrentFreak, la mitad de la gente que utiliza un cliente BitTorrent lo hace para descargarse series de televisión, y eso podría hacer parecer que los productores de dichas series estuvieran muy enfadados. Pues bien, parece que no todos lo ven como un peligro.

Jesse Alexander ha co-producido y escrito guiones tanto para “Heroes” y “Lost”, dos de las series más populares en todo el mundo y que han provocado que algunos de sus episodios se descarguen hasta 10 millones de veces. Un aspecto beneficioso de este éxito en BitTorrent es el hecho de que el boca a boca hace que un internauta que se lo ha descargado por BitTorrent le comente a sus conocidos lo mucho que le gustan estas series, lo que crea una base de fans cada vez más fuerte.

Y es lo que parece opinar Jesse, que aunque no esté apoyando el uso de BitTorrent para descargar los episodios de estas series de forma ilegal, sí que admite que esto da muchas muestras de la importancia que el mercado de la TV por demanda interactiva en Internet está teniendo.

Los creadores de Fallout 3 hablan sobre el anuncio de Diablo III

Fuente: 20minutos.
  • Uno de los productores de FallOut 3 ha creado un post en su blog dedicado al anuncio de Diablo III.
  • El texto dice que se siente decepcionado por el conservadurismo del diseño de Diablo III y Starcraft II.
  • Ashley Cheng dice que, pese a todo, Blizzard es el alumno aventajado en el desarrollo de videojuegos.

La comunidad de desarrolladores comienza a reaccionar después del anuncio que realizó Blizzard el pasado sábado sobre el futuro lanzamiento de Diablo III . Por supuesto, los primeros en hablar han sido los creadores de juegos de rol, los más afectados por el lanzamiento, ya que pueden ver amenazadas las vidas comerciales de sus productos, cuando coincidan en el mercado con el lanzamiento del gigante Blizzard.

El primero en hablar ha sido Ashley Cheng , productor de Fallout 3 , de Bethesda Softworks y lo ha hecho a través de su blog personal, en un texto que ha titulado “Cuando el barco se queda sin mar”.

Chong dice: “Diablo III ha sido anunciado. Es agradable. Parece bastante sorprendente, sobre todo en el vídeo que se ha mostrado del juego. Los entonrnos destructibles… Pero debo decir que me siento decepcionado al ver que Blizzard se ha mantenido conservadora en el diseño, tanto de Diablo III como de Starcraft II. Diablo III será interesante, ya que World of Warcrat tiene muchas de las cualidades de Diablo. No me cabe duda de que será un juego increíblemente divertdo, adictivo y muy pulido. Blizzard es el alumno aventajado en lo que se refiere a desarrollo de juegos. Nadie lo hace mejor. Sé que están trabajando en otro multijugador masivo online (MMO). Espero que creen un World of Starcraft”.

Como vemos, incluso la competencia de Blizzard se rinde a sus pies. Por supuesto, observando que títulos como Fallout 3 han evolucionado técnicamente y en su diseño mucho más de lo que lo hará Diablo III.
Pese a ello, la opinión de Bethesda sólo puede considerarse como un halago hacia Blizzard. Cuando no puedes con el enemigo, lo mejor es ponerse a sus pies.

Pekín ofrecerá conexión inalámbrica gratuita durante la celebración de los Juegos

Fuente: 20minutos.
  • La conexión permanecerá activa después de la cita olímpica.
  • Tendrá una velocidad de 512 Kb por segundo.
Cualquier persona con un ordenador portátil, una agenda electrónica o un teléfono móvil equipado con conectividad Wi-Fi podrá acceder a internet en Pekín durante los Juegos Olímpicos. La ciudad ofrecerá gratuitamente el acceso sin hilos dentro de la tercera circunvalación de la ciudad, de un radio de cien kilómetros cuadrados.
CECT-Chinacomm Communications, el proveedor, que comenzó a realizar pruebas la semana pasada, ha señalado que utilizará tecnología Wimax+Meshwifi, un importante suplemento para la red 3G, según el diario China Daily.

Gou Hongtao, presidente de CECT-Chinacomm Communications, ha señalado que la velocidad de la red inalámbrica será superior a los 512 kpbs.

Cuando termine la cita deportiva la red inalámbrica permanecerá activa, con el objetivo de ampliarla a toda la ciudad, incluso a las afueras, para 2010, aunque ya no será gratis. Para entonces, conectarse costará 0,2 dólares por minuto, 2,92 dólares por día, 8,75 dólares por cinco días u 11,67 dólares al mes.

Prohibido sumar más clientes

El Gobierno chino, por otra parte, ha prohibido a los operadores del sector de las comunicaciones incorporar nuevos clientes en agosto para asegurar la estabilidad de las redes de telecomunicaciones en el país durante los Juegos, entre el 8 y 24 de dicho mes.

Según la publicación China Economic Review, esta decisión gubernamental interrumpirá momentáneamente el rápido crecimiento del número de usuarios de telefonía móvil en el gigante asiático, que a finales de mayo se situó en 592 millones tras captar 44,8 millones de nuevos clientes en los primeros cinco meses de 2008.

Las dos películas del último 007 Daniel Craig, en un único videojuego

Fuente: El Mundo.

El agente secreto al servicio de Su Majestad y con permiso para matar con más clase, James Bond, prepara su regreso por partida doble: al cine y también a las consolas.

Aprovechando la nueva aventura 'Quantum of solace' que se estrenará en los cines el noviembre, Activision lanzará para ordenadores y todas las consolas un título de acción en primera y tercera persona protagonizado por Daniel Craig y que abarcará el argumento de los dos filmes protagonizados por éste.

Los videojuegos basados en películas nunca han despuntado excesivamente dentro del ocio digital, siendo habitualmente trabajos mediocres. El caso de James Bond no es una excepción, aunque lo cierto es que ha recibido algunas entregas dignas de mención, especialmente en el caso de la adaptación de 'Goldeneye'.

La primera película en la que Pierce Brosnan encarnó a 007 se convirtió en el mejor 'shooter' que llegó a Nintendo 64 e inauguró un estilo aventurero en el género que creó escuela gracias al buen hacer de Rare.

También cabe destacar la aventura 'Desde rusia con amor', lanzada para la primera Xbox y Playstation 2 en noviembre de 2005. En aquella ocasión, Electronic Arts optó por una película antigua de Bond y contó con el aspecto físico de Sean Connery para dar forma a un notable juego de acción en tercera persona.

Primera y tercera persona

Ahora Activision se atreve de nuevo con la licencia del agente secreto. Al igual que ocurrió en los mencionados juegos, contará con la colaboración del actor que le da vida en la gran pantalla, en este caso Daniel Craig. En '007 Quantum of solace', los videojugadores revivirán las dos aventuras que ha protagonizado en el cine este actor: 'Casino royale' y la futura 'Quantum of solace'.

Asimismo, como si hubiera tomado nota de los que quizá sean los mejores juegos de Bond, el desarrollo combinará disparos en primera persona con varios momentos en los que la cámara cambiará para mostrar al personaje. Esto ocurrirá cuando el jugador utilice el escenario para cubrirse en un tiroteo, en peleas cuerpo a cuerpo o cuando haga uso de sus habilidades de infiltración.

En cuanto al desarrollo, será eminentemente un juego de disparos en primera persona, aunque se valdrá de las habilidades de Bond para que el jugador pueda dar rienda suelta a un estilo propio, optando por la infiltración o por la acción pura y dura a cara descubierta, provocando la alerta de los enemigos.

Para redondear el producto, Activision está empleando el motor gráfico de 'Call of Duty 4', uno de los videojuegos que por ahora mejor ha explotado la capacidad técnica de las consolas de nueva generación, toda una garantía de calidad.

La nueva aventura de James Bond llegará en otoño a las tiendas, aproximándose lo más posible al estreno de 'Quantum of solace' en cines para aprovechar su tirón entre el gran público.

La versión más puntera y espectacular del juego llegará a Xbox 360 y Playstation 3 de la mano de Treyarch, aunque Activision también ha encargado a otros estudios de desarrollo versiones para ordenadores, Wii (Beenox), Playstation 2 (Eurocom) y Nintendo DS (Vicarius Vision).