Buscar

2007/05/11

Teléfono, cámara, juegos, internet y ahora… libros

Que el desarrollo tecnológico avanza que da gusto no es novedad, y que los móviles cada vez son menos teléfono y más ordenador, tampoco, pero que podamos leer libros completos en nuestro móvil sí es noticia. La página argentina PlanetaLibro nos ofrece la posibilidad de tener acceso desde nuestro teléfono (por el navegador web) a los libros que ofrece (y son muchos). Las ventajas que tiene la idea son suficientes como para, al menos, leerlas detenidamente.

En primer lugar destacaremos que PlanetaLibro para móviles es compatible con la mayoría de teléfonos con acceso a internet (lo dejan bien claro en su web). El servicio que ellos ofrecen es gratuito. Pero no olvidemos que las operadoras sí te cobran por acceder a internet desde el móvil.

Además es fácil de usar (o al menos eso aseguran ellos). Lo primero que hay que hacer es registrase gratuitamente y descargar la lista de libros desde esta página al ordenador. Una vez hecho esto ya se pueden leer en el mismo PC, en PDA o en el teléfono móvil.

Otro factor a tener en cuenta es que no ocupa memoria, porque sólo se descarga la página que estás leyendo, con lo que no tienes el libro entero metido en el teléfono. Además de todo esto explican una serie de funciones como la de optimizar automáticamente la interfaz en función del modelo de teléfono que utilices o recodar en qué página dejaste el libro. También te presentan facilidades como la posibilidad de acceder desde el móvil marcando un código único (en lugar de usuario y contraseña) o la de configurarlo para que al entrar se abra el libro que estés leyendo.

Fuente: LeerGratis.com.

Trailer de Transformers

Otro trailer mas, aun hay espectativa para su estreno:

Ubuntu Studio 7.04, ya disponible

d33p cuenta:

Ubuntu Studio es una distribución derivada de Ubuntu para la edición/creación multimedia. Construido para los entusiastas y profesionales de audio, video y gráficos sobre GNU/Linux. El equipo de Ubuntu Studio está orgulloso de anunciar su primera version: 7.04 para Intel i386. En esta primera versión, que se puede descargar para DVD que ocupa poco más que 860 MB, incorporamos una característica reminiscente de Ubuntu Server: durante la instalación, puedes elegir entre tareas de Audio, Gráficos y/o Video; eligiendo también una serie de plugins, que en esta versión seran principalmente de audio

Fuente: Barrapunto.

Ganadores de la II edicion de los premios 20 blogs

Fuente: 20minutos, Microsiervos.

2007/05/10

Star Wars tendrá dos peliculas mas

Los millones de fans de La Guerra de las Galaxias están de enhorabuena. Tal y cómo se esperaba, y como anunció hace años el propio George Lucas, las aventuras de 'Star Wars' tendrán continuación en la pequeña pantalla.

Aunque se especuló con que fuera una serie completa de televisión, finalmente el propio creador de la mítica saga ha confirmado que se tratará de dos películas cortas, de apenas una hora de duración, que se verán directamente en TV, aunque todavía no hay fecha prevista para su estreno.

Lucas, que ahora se encuentra preparado en otro nuevo proyecto relacionado con el universo 'Star Wars', una nueva serie de dibujos animados sobre 'Las Guerras Clon' -el momento de la historia que se desarrolla entre el 'Episodio II. El ataque de los clones' y el 'Episodio III. La venganza de los Sith'- reveló que habrá dos películas más de acción real que se estrenarán directamente en la televisión.

"Pero en ellas no habrá como personajes miembros de la familia Skywalker. Se tratará de otros personajes del mismo entorno", reveló el cineasta en declaraciones a la Fox recogidas por OTR/Press. Estas dos películas para televisión durarán cerca de una hora cada una, pero al igual que sucede con las series de dibujos animados de 'Las Guerras Clon' Lucas asegura que no sabe cuando se emitirán. Una buena noticia, en toco caso, para la legión de fans que la saga tiene en todo el planeta y que se preparan para celebrar en pocos días, el próximo 25 de mayo, el 30 aniversario de estreno de la primera película.

Además en Google News encontrarás:

- George Lucas dice "Spiderman 3" es una estupidez
- La saga 'Star Wars' tendrá dos películas más
- George Lucas dice que Spider Man 3 es una ‘película tonta’
- George Lucas dice que Spider Man 3 es una ‘película tonta
- George Lucas confirma dos películas para TV de "Star Wars"
- George Lucas: Stars War tendrá dos películas más
- George Lucas: "El Hombre araña es tonta"
- George Lucas tacha de "tonta" a la última película de Spiderman
- Critica a Spiderman
- La guerra de las galaxias cumple treinta
- George Lucas: "Spider-man 3 es una estupidez"

Fotos de Transformers en Cinerama

Espectaculares fotos de los robots que se verán en la película:



Ve mas imágenes en Cinerama.

Sobre los subtítulos de series descargadas

smalleye cuenta:

El motivo de mi consulta se debe a que hoy me han hecho una entrevista para un periódico que está tratando el tema del fenómeno de descargas de series por Internet y me han entrevistado a mí como colaborador de los subtítulos de lostzilla.net y webmaster de wikisubtitles.net. La cosa es que el entrevistador me preguntó un par de veces si no temía por las consecuencias legales. He leído varios artículos sobre si es legal o no la descarga de episodios de series por Internet, coincidiendo la mayoría en que si no hay ánimo de lucro (extraído de este suplemento), no es delito. Aunque los de siempre dicen lo contrario. Al grano, la consulta es: si yo tengo una página donde se publican subtítulos para esas series y esa página tiene publicidad (a mí no me ha llegado ni para pagar el hosting por ahora, pero bueno), ¿qué relación tiene eso con el ánimo de lucro aunque no exista ninguna descarga directa ni e-link al episodio? ¿Es legal? Yo creo que sí, pero lo pregunto.

Fuente: Barrapunto.

Indiana, la distro de Linux de Sun

Ian Murdock, padre de Debian y desde marzo Chief Operating Systems Officer en Sun ha anunciado en las conferencias JavaOne el desarrollo de una nueva distribución de Linux con lo mejor de Solaris y lo mejor de Linux. Su nombre en código: Indiana.

Tal y como indican en la noticia de ZDNet, el propio Murdock es de ese estado, lo que explica el nombre de un proyecto que pretende acercar Solaris a los linuxeros, y Linux a los usuarios y clientes de Sun.
La idea es aprovechar las ventajas tecnológicas de ambas soluciones. Por ejemplo, el intérprete de comandos o terminal de Linux es mucho más potente que el de Solaris, y este último sistema operativo no dispone de un sistema de gestión de paquetes tan avanzado como el que Debian y Ubuntu proponen con el desarrollo apt-get.
Por contra, características avanzadas más propias de grandes implantaciones como DTrace - para analizar el comportamiento de un sistema y encontrar cuellos de botella - y el sistema de ficheros ZFS - que dicen, formará parte de MacOS 10.5 Leopard - son funcionalidades que por el momento no estaban accesibles en distribuciones Linux.
Y es que tal y como dijo Murdock, "queremos hacer de Solaris un Linux mejor que Linux".

Fuente: the INQUIRER.

Carta de una persona preocupada por la piratería de automóvil

Muy Sr. mío:

Le escribo preocupado por una noticia de la que he tenido conocimiento recientemente y que entiendo puede causar graves perjuicios a todo el sector del automóvil.

No sé si usted sabe de la existencia de ciertas páginas webs (como www.viajamosjuntos.com) en las que los usuarios de las mismas manifiestan los trayectos y horarios que realizan habitualmente en coche para sus transportes diarios y se ofrecen para compartir su automóvil con otras personas de su ciudad que hagan el mismo o semejante trayecto. De este modo se consigue un importante ahorro en gasolina y en el futuro es posible que descienda la propia producción de automóviles. Considero que esta práctica puede hacer que se resienta todo el sector empresarial en el que usted participa.

Ya sé que siempre se ha compartido coche y que es una práctica ya habitual desde hace años, pero no hay que olvidar que en otros tiempos esa costumbre se reducía a ámbitos estrictamente privados que no iban más allá de familiares y amigos. La llegada de Internet hace que esa práctica se extienda de tal modo que son ahora miles de personas en todo el mundo las que, con la única y avariciosa idea de ahorrarse unos céntimos, comparten su coche con completos desconocidos. Ni que decir tiene que en el futuro la situación será aún más sangrante.

Todos sabemos los perjuicios que las nuevas tecnologías, y en especial Internet, han tenido sobre la música. Si la industria del automóvil no reacciona con rapidez es posible que la crisis se adueñe también de este próspero sector.

Para intentar hacer frente a esta preocupante situación le propongo las siguientes medidas:

- La industria del automóvil así como la de carburantes debe iniciar campañas de presión encaminadas a lograr reformas legislativas que prohíban este tipo de prácticas. No sólo las páginas webs que permiten poner en contacto a los que comparten coche deben estar perseguidas judicialmente, sino que habría que hacer lo propio con los usuarios de las mismas.

Se deben incrementar los controles en las carreteras para comprobar, en los casos de que los coches vayan ocupados por más de una persona, el grado de parentesco que existe entre las mismas para evitar posibles fraudes. Ni que decir tiene que muchos pasajeros intentarán fingir algún tipo de relación para evitar las elevadas multas que se les impondrían en caso contrario, pero pueden arbitrarse sistemas para destapar la pantomima. Quizás usted recuerde aquel famoso programa de televisión presentado por el malogrado Jesús Puente titulado “Su media naranja” y en el que, mediante preguntas íntimas, se comprobaba hasta qué punto se conocía un matrimonio. Entiendo que algo parecido, llevado a cabo por especialistas entrenados al efecto, podría ser absolutamente válido para investigar estos actos ilícitos.

En aquellos casos en los que concurra ánimo de lucro en la conducta podría preverse incluso la pena de prisión. No hay que olvidar que el ánimo de lucro no debe interpretarse solamente como el hecho de que el conductor y propietario del vehículo reciba una determinada cantidad sino también como el ahorro producido por compartir con el acompañante los gastos de gasolina. Reiterada doctrina del Tribunal Supremo interpreta el lucro de forma expansiva. Por lo tanto los servicios jurídicos de su empresa pueden difundir la tesis de que el Supremo entiende que compartir los gastos de gasolina con un acompañante es entendido como un lucro para el conductor y para el propio acompañante derivado del ahorro mutuo que consiguen al repartir los gastos. Sin duda esto causará revuelo, puesto que se tratará como a criminales a miles de personas. Incluso es posible que muchos abogados de su empresa se nieguen a difundir este tipo de campañas de criminalización. Si es así, puede contar con mi incondicional ayuda para ese menester. Mi conciencia dejó de ser un obstáculo el día que decidí tener dinero a tener escrúpulos.

- Evidentemente, no somos monstruos. No nos oponemos a que dos amigos vayan juntos en el coche. La mayoría de nosotros lo ha hecho alguna vez en nuestros alocados tiempos mozos. Sin embargo, ninguna actividad, por cotidiana que pueda ser, justifica la pérdida de ingresos en sectores empresariales tan importantes como el nuestro. Por ello, considero que sería una medida adecuada imponer un canon a los carburantes que remunere a gasolineras y productoras de automóviles por las presuntas pérdidas que conlleva tal actividad. Es cierto que muchos conductores que no vayan habitualmente acompañados pueden verse afectados por esta medida y alegar que no es de recibo que paguen por aquello que no hacen. Sin embargo, entiendo que, en términos económicos, este descontento de nuestros clientes nos sigue dejando un saldo positivo, por lo que no merece la pena tomarlo en consideración.

Otro problema son los transportes públicos. Incalculables son las pérdidas que originan los mismos en nuestro sector. Como, por el momento, no podemos prohibirlos (qué duda cabe de que sería lo deseable), sería una buena medida imponer también un canon a autobuses y taxis. Para evitar revuelos, nuestros representantes, los gobernantes, deberían decir que el dinero de ese canon no provendrá en ningún caso del bolsillo de los ciudadanos sino de las arcas del Estado. Es evidente que el hecho de que el Estado pague ese canon y que lo paguen los ciudadanos es exactamente la misma cosa, pero muchos no caerán en la cuenta. Por ejemplo, según los últimos estudios los Internautas creen que el dinero del Estado lo pone Bill Gates.

- Es absolutamente prioritario lanzar campañas destinadas a la concienciación del público.

Es un hecho que la sociedad española, que tanto simpatiza con la picaresca como demuestran las películas de Tony Leblanc, no ve con malos ojos las prácticas de piratería de automóvil (considero que es conveniente empezar a utilizar este tipo de denominaciones contundentes).

Creo que es fundamental que utilicen su poder de influencia en los medios de comunicación y su poder económico (valga la redundancia) para empezar a dirigir campañas de sensibilización ciudadana. Los españoles deben hacer suyos los problemas de los empresarios del automóvil. Sinceramente creo que algunos ciudadanos están demasiado ensimismados con sus problemas laborales y de acceso la vivienda. ¿Es que los problemas de nosotros, los empresarios, no merecen ni un segundo de su tiempo? La verdad, responder que no a esa pregunta me parece una actitud tremendamente egoísta.

Una buena idea es incluir en programas de máxima audiencia determinadas consignas que promuevan nuestras posturas o anuncios que conciencien del delito que supone la piratería de automóvil. Una buena idea es que en programas como Operación Triunfo inviten a personas como Fernando Alonso para que hablen brevemente del riesgo que corre la Fórmula 1. Quizás Mercedes Milá, aficionada como sabemos a las motos, pueda hacer algún documental que desgrane la problemática de la piratería de automóvil encontrando relación entre el hecho de compartir un coche y la trata de blancas. No se sorprenda, si se quiere, las conexiones salen.

Sé que mis propuestas le pueden parecer una locura, pero lo mismo le decían a las discográficas y ahí las tiene. ¿Acaso las discográficas merecen más protección que nosotros? ¿De verdad un disco de Coyote Dax es más importante para nuestros gobernantes que un precioso y exclusivo Ferrari? Como empresario del sector del automóvil les pido que lo piensen detenidamente. No sólo está en peligro el trabajo de cientos de personas honradas, sino también el mío.



Fuente: Blog de David Bravo.