Buscar

2011/04/11

Noticias de Tecnologia de BBC Mundo

Quién es quién en internet en América Latina
Colombia busca más, México ve videos en línea, Chile es social, Venezuela bancario y Brasil domina Twitter.

Los nuevos arquitectos de internet
Cada vez más firmas tecnológicas contratan a expertos para entender los deseos y las motivaciones de los usuarios y ofrecer así una mejor experiencia en la red.

Qué son las "apps" y para qué sirven
En 2010 se descargaron 8.000 millones de aplicaciones en todo el mundo. BBC Mundo le cuenta qué implica crear "apps" para dispositivos móviles y cuál es su futuro.

Sistema antimisiles de Israel cambia el panorama militar en Gaza
El llamado Domo de Hierro interceptó esta semana su primer misil disparado desde Gaza. Expertos aseguran que esa nueva arma viene a modificar el panorama en el conflicto palestino-israelí.

Prueban autobús que alcanza 250 km por hora
Es eléctrico y tiene capacidad para 23 pasajeros. Vea en este video cómo se desplaza velozmente por la carretera.

Noticias de Economía de BBC Mundo

Para 2025, 9 de las 10 ciudades más grandes estarán en China
Un estudio de una consultora estadounidense señala que el mapa urbano del mundo cambiará radicalmente, debido al nuevo patrón de crecimiento mundial.

Jóvenes en la crisis: parte II
¿Cómo se las arreglan los jóvenes que emigran al exterior con poco dinero y a duras penas hablan el idioma del nuevo país? Vea los testimonios.

El rechazo de Islandia a pagarles al Reino Unido y Holanda podría costarle caro
Los islandeses rechazaron en un referéndum pagar por las deudas de un banco privado que colapsó en medio de la crisis global de 2008.

Los nuevos arquitectos de internet
Cada vez más firmas tecnológicas contratan a expertos para entender los deseos y las motivaciones de los usuarios y ofrecer así una mejor experiencia en la red.

Jóvenes en la crisis: parte I
La crisis económica está perjudicando a quienes acaban de graduarse en la universidad, para quienes cada vez es más difícil conseguir empleo.

Qué son las "apps" y para qué sirven
En 2010 se descargaron 8.000 millones de aplicaciones en todo el mundo. BBC Mundo le cuenta qué implica crear "apps" para dispositivos móviles y cuál es su futuro.

Estados Unidos: acuerdo sobre presupuesto evita parálisis del gobierno
Un acuerdo de última hora sobre el presupuesto garantiza los fondos necesarios para que el gobierno federal estadounidense no tenga que "cerrar".

China le pone un ojo a la banca en Argentina
El banco chino ICBC estaría buscando comprar una institución financiera en el mercado argentino para consolidar el avance de las inversiones de Pekín en el Cono Sur.

En peligro la emisión de visas para viajar a EE.UU.
El gobierno federal podría quedar paralizado este viernes si no hay acuerdo presupuestario. La situación podría afectar a miles de personas en otras partes del mundo.

Noticias de Ciencia de BBC Mundo

Lo que ocurrió en Fukushima y qué debe hacerse
Qué fue lo que salió mal y qué se ha hecho bien en la planta nuclear japonesa que resultó semidestruida por el terremoto y el tsunami.

¿Puede haber misiones espaciales seguras?
Al cumplirse 50 años de la llegada del hombre al espacio, la BBC repasa la accidentada aventura de salir a órbita. ¿Se ha aprendido de los errores del pasado?

Cómo ha cambiado el entrenamiento de los astronautas
En los tiempos de Yuri Gagarin, el entrenamiento de los viajeros espaciales no era para débiles. Pero con el tiempo el perfil de los astronautas se volvió más científico.

Lo que ocurrió en Fukushima y qué debe hacerse
Qué fue lo que salió mal y qué se ha hecho bien en la planta nuclear japonesa que resultó semidestruida por el terremoto y el tsunami.

Cómo se prepara una astronauta de la NASA
Sunita Williams, quien tiene el récord de permanencia de una mujer en el espacio, le cuenta a la BBC cómo se entrena para las misiones.

Se buscan 12.000 dientes de leche
Arte y ciencia se unen en un singular proyecto para promover el debate sobre el uso de células madre de otro tipo: las que se obtienen de adultos, no de embriones.

En busca del elefante perdido
Arqueólogos galeses comenzaron la búsqueda de los restos de un elefante que murió hace un siglo y medio. El sitio de la excavación es... el jardín de un hotel.

El pueblo olvidado de Yuri Gagarin
En vísperas del 50º aniversario del primer vuelo del hombre al espacio, la BBC visitó la ciudad natal del cosmonauta ruso que realizó esa hazaña.

Los autistas organizan su cerebro de forma distinta
Descubren que utilizan su cerebro de un modo diferente a las demás personas, lo cual explicaría sus extraordinarias capacidades.

Tras Fukushima, el futuro está en las energías renovables
Según el investigador británico Antony Froggatt, la crisis nuclear en Japón ha puesto de relieve la necesidad de invertir más en energías renovables.

En fotos: los comienzos de la era espacial
Repasamos los momentos estelares de los inicios de una de las mayores hazañas del ser humano: la conquista del espacio.

Reino Unido: entrenamiento virtual para paracaidistas
Por primera vez desde la II Guerra Mundial, los británicos reemplazan los métodos tradicionales de entrenamiento, por uno de realidad virtual.

Plantan semillas de 50 años de antigüedad
Bancos de semillas de todo el mundo regeneran sus colecciones, en un esfuerzo por mantener la diversidad genética de los cultivos.

China preocupada por el agua radioactiva de Japón
¿Qué se sabe sobre las descargas de agua contaminada provenientes de la planta nuclear japonesa de Fukushima?

Las claves de la música de las estrellas
Vea qué datos pueden revelar los sonidos que emiten estos cuerpos celestes y que capturó un telescopio espacial de la NASA.

En fotos: la imaginación que no tiene límites
Más de 700 novedades se presentan en la Exhibición Internacional de Invenciones en Ginebra, Suiza. Vea si alguno le interesa.

2011/04/08

La ruta de los desempleados en España

Viajes dos por uno, descuentos del 50% o más, noches en hoteles por menos de US$2 dólares, dinero a cambio de deudas, menús anticrisis por US$4 o gratis, entradas a museos y cines sin pagar entrada.
No se trata de un catálogo de publicidad engañosa, son ofertas para desempleados.

Alrededor de los más de cuatro millones de cesantes que hay en España se está formando una ruta comercial y de supervivencia.
El principal requisito es acreditar el estatus de parado (desempleado) a través de un documento que expide el Instituto Nacional de Empleo (INEM) y que periódicamente se tiene que renovar.
"Al principio me daba verguenza enseñar la cartilla del INEM en la fila de un museo o de un restaurante, pero ya me da igual. La gente siempre te mira, pero pienso que mi situación es la de miles de personas", comenta a BBC Mundo el colombiano Mario Aguilar.
Lleva diez años en Madrid trabajando en departamenos de mercadeo y comunicación.
Desde hace un año está desempleado. "La empresa cerró y desde entonces he ido tirando del subsidio de desempleo. Es curioso porque he visto como los parados nos hemos convertido en un target comercial. Somos un grupo de cuatro millones que va en aumento.

Para elegir

"Cada vez hay más ofertas y servicios y, claro, yo voy buscando lo más barato", detalla.
Y hay de dónde elegir. En Alicante los hostales 4 You, enfocado a público joven, están ofreciendo habitaciones por menos US$2 la noche.
Asímismo, la empresa Shircity diseña camisetas para desempleados con frases como "Exempleado del mes" o "Parado y Feliz", como una forma de tomarse la difícil situación con humor.
Los gastos de envío, por supuesto, son gratuitos.
También se ofrecen sesiones de spa "para rebajar el estrés" o entradas dos por uno en parque recreativos como el de la Warner Brothers, donde tienes preferencia si enseñas tu documento de parado.
Asimismo comienzan a surgir firmas que reunifican deudas (un esquema utilizado en Estados Unidos) por hipotecas de vivienda o préstamos, a cambio de dinero.
Algunas empresas y locales comenzaron sus ofertas como una manera de solidarizarse con los desempleados pero la demanda aumenta.
Tal es el caso de la empresa Servicio de Restauración y Comidas Preparadas de Medina del Campo donde han conseguido diseñar un menú completo para desempleado por sólo US$4.
"Hemos conseguido bajar el precio gracias a los proveedores cárnicos y de frutas de la zona. El menú está enfocado para desempleados y jubilados con pocos recursos económicos.
Hay personas que no quieren acercarse porque les da verguenza; para ellos tenemos un servicio a domicilio", señala Isabel Eiras Gago, encargada comercial.

Servicios con la tarjeta

Varios ayuntamientos de Andalucía y Extremadura han sacado además una tarjeta de transporte para desempleados. Simplemente hay que acreditar la situación de desempleo y automáticamente se le entrega a la persona una tarjeta recargable con 50 viajes incluidos.

El gobierno, por su parte, a través de las empresas de energía, subvenciona el costo de la factura eléctrica del mes a través de un bono que se tiene que solicitar.
El requisito: que todos los miembros de la casa estén en el paro o desempleados. Algo que no es inusual ya que cerca de 1.300.000 familias en España tienen a todos sus miembros sin empleo.
Los parados también pueden tener acceso a cursos de capacitación gratuita, subvencionados por el Estado. El problema es que la demanda es más grande que la oferta y muchos desempleados tienen que conformarse con ser anotados en una lista de espera.
"Está bien que existan estos servicios y ayudas pero por otro lado reflejan un problema enorme. Cerca de donde vivo hay un comedor social donde siempre veo una fila enorme de personas que viven al límite.
Estamos esperando que las cosas mejoren pero ¿y si tardan más de lo que podemos aguantar? Pienso que no estoy tan lejos de esa cola", comenta Aguilar.
Esa delgada línea se puede ver en el comedor de la Hermandad de San Simón de Rojas, en Móstoles, sur de Madrid.
Desde hace 15 años ofrecen desayunos a colectivos sociales desfavorecidos (suelen ir mendigos o inmigrantes indocumentados) pero desde hace unos meses han habilitado una zona para desempleados.
"El primer día vinieron 150 personas. Había muchos extranjeros solos, mujeres separadas con sus bebés o familias españolas con dos o tres niños a su cargo", explica Toñi Benítez, presidenta de la Hermandad.
La afluencia de comensales ha sido tal que el ayuntamiento y otras 70 asociaciones se han sumado para apoyar la iniciativa. Las asociaciones se turnan para preparar y servir las comidas.
En ese sentido la Taberna Bocatín de Madrid, una de las pioneras de los menús para parados, llegó a atender más de 10.000 personas en sólo unos meses.
La gente sólo tenía que enseñar su documento de desempleado para tener acceso a dos bocadillos y un refresco gratis.
"Yo también fui. Y no me dio vergüenza. Total si todos los que estábamos en la cola teníamos en la mano el mismo papel", comenta Aguilar.

BBC Mundo

Microsoft rebaja el precio de Xbox 360

Microsoft anunciaba ayer en su Twitter Xbox 360 Spain que los modelos de 4 y 250GB de Xbox 360 estarán a un precio inferior al habitual hasta el próximo 26 de abril, sin indicar el importe de la rebaja. Sin embargo numerosas tiendas ya han aplicado los nuevos precios, siendo el descuento en ambos modelos de 50€.

De esta forma, la Xbox 360 Slim de 250GB cuesta con el nuevo precio 199,95 euros, mientras que la versión de 4GB se queda en 149,95 euros. Además, algunas tiendas están aplicando las rebajas en los packs que contienen las consolas con algunos de sus juegos.

También os recordamos que Kinect continúa rebajado en 50 euros sobre su precio habitual, en una oferta que durará hasta el próximo 30 de abril, quedándose su precio en 99,95 €. Las rebajas sobre las consolas durarán hasta el 26 de abril.

La saga Mass Effect se pasa al anime

Con la salida en el tercio final del año de la conclusión a la épica saga espacial Mass Effect, su desarrolladora Bioware ampliará el universo de la serie con un largometraje de estilo anime.
Siguiendo los pasos de otra saga de su creadora como es Dragon Age, la cual también dispondrá este año de su versión animada, Mass Effect será trasladado a la animación de la mano de la experta en anime FUNimation, la cual está detrás del citado anime de Dragon Age. T.O.Entertainment realizará las funciones de coproductores, repitiendo el productor ejecutivo de Bioware, Casey Hudson, esta misma labor en la cinta animada, cuyo lanzamiento se espera para este mismo verano.
"Durrante los últimos años, hemos revelado distintas piezas del mundo de Mass Effect a través de distintos medios", ha declarado Hudson, "El extender la historia [de la saga] a través del medio del anime lo convierte en otra increíble oportunidad para nosotros".


MeriStation

Toshiba anuncia una nueva familia de memoria NAND Flash

Toshiba ha anunciado SmartNAND, una nueva familia de memoria flash basadas en un nuevo proceso de producción de 24nm que integran un chip de control con un ECC (error correction code).
La nueva familia SmartNAND de 24nm, que sustituirán a la actual generación de 32nm, utilizarán un interfaz interno más rápido que permitirá tiempos de lectura y escritura más rápidos, además de un mayor rendimiento global.
Según Toshiba las velocidades de lectura son 1,9 veces más rápidas que los modelos actuales, y las de escritura 1,5 veces más. SmartNAND está diseñada para soportar cuatro modos de lectura y dos modos de escritura, además de ofrecer soporte de ahorro de energía en necesidad de bajo consumo.
La serie SmartNAND también elimina la carga de ECC del procesador, además de simplificar el diseño y hacer que el uso de esta memoria NAND avanzada sea más adecuada para su incorporación en televisores, reproductores multimedia portátiles, tablets, set-top boxes y otros dispositivos que necesitan de una memoria de alta densidad.
La nueva SmartNAND de Toshiba aparecerá en capacidades de 4GB a 64GB y las primeras muestras estarán disponibles a primeros de abril. La producción a gran escala se ha iniciado en el segundo trimestre de este año.

ITespresso

La cara oculta de Wikileaks llega en un libro de tapas rojas

Si bien se conocen las causas de la filtración, que pusieron en jaque al gobierno del país más poderoso del mundo, apenas se conocen los entramados de la filtración más importante de la historia, Wikileaks.
Las presiones que algunos periodistas del The Guardian tuvieron que ejercer sobre Julian Assange para convencerle de que colaborara con la prensa tradicional, la motivación real del soldado Manning, el responsable de la filtración de los documentos o el debate ético generado en torno a lo que se podía y no publicar, son algunos de los temas que no se conocían y que se desvelan en Wikileaks, un relato trepidante sobre cómo se fraguó la mayor filtración de la historia, de David Leigh y Luke Harding.
El libro  ha sido presentado hoy en Madrid y ahonda en estos detalles que son imprescindibles para entender el proceso y al responsable de su consecución, el controvertido Julian Assange, a quien se describe como una persona “difícil, volátil y arrogante”.
Los autores del libro presentado hoy son dos periodistas del diario británico The Guardian, David Leigh, editor de investigación y Luke Harding, corresponsal en Moscú. Leigh ha sido encargado de presentar el libro y responder las preguntas de los periodistas allí reunidos. Es una figura muy importante que conoce muy bien al fundador de Wikileaks; acogió a Assange en su propia casa cuando éste era perseguido por la CIA.
La filtración de los cables de la diplomacia estadounidense corrió presuntamente a manos de Bradley Manning, soldado del ejército estadounidense de 23 años. Si bien no se conoce la motivación específica que le llevó a entregar tan importante información a Assange, ni si hubo presiones por parte de este último para ello, Leigh conoce los datos que pueden ayudar a tejer el perfil del joven soldado.
“Mannig tenía una ideología hacker, que principalmente se basa en los pilares de una información libre y el ataque a los gobiernos a favor de la información libre”, ha asegurado Leigh.
La justicia norteamericana trata de buscar ahora posibles relaciones entre Manning y Assange para presentar cargos de conspiración, pero Assange se mantiene en silencio. Las informaciones que se mencionan en el libro hablan de que fue el soldado quien contactó con el fundador de Wikileaks, actualmente en prisión, recibiendo, según Leigh, “un trato muy duro”.
No obstante, el periodista británico considera que la investigación va por mal camino. “Los periodistas y editores como Assange deben poder publicar información libremente”, afirma. El caso de Manning es diferente, ya que es sometido a otra legislación por ser soldado.
El periodista de The Guardian se siente orgulloso de formar parte del núcleo de personas que tuvieron acceso a los cables. Tras todo un verano descifrando y leyendo los documentos filtrados, se encontró con un debate ético. ¿Ha de publicarse absolutamente todo? “Julian no estaba de acuerdo con nuestra negativa de publicar los nombres de los informantes. Para él eran colaboradores del Gobierno de los EE.UU. y merecían ser asesinados”, ha afirmado.
Con respecto a la acción del grupo Anonymous, que cerraron durante horas las webs de las empresas que no prestaban sus servicios a Wikileaks por presiones gubiernamentales, Leigh subraya el valor simbólico de tales acciones. “El ataque fue simbólico, más que real, pero realmente fascinante”, asevera.
El libro presentado, se ha presentado ya con gran éxito en el Reino Unido y está en proceso de traducción a 10 idiomas. Steven Spielberg ha adquirido los derechos para trasladarlo a la gran pantalla.


Silicon News

Mozilla pisa el acelerador y lanzará Firefox 6.0a1 la próxima semana

Aunque la versión Firefox 4 ha supuesto un gran éxito, Mozilla no se ha dormido en los laureles y siguiendo con su nuevo esquema acelerado de lanzamientos prepara una versión alpha de Firefox que será liberada a mediados de abril.
Recordemos que la organización ha adoptado un nuevo ciclo de lanzamientos más parecido al que sigue Google con las actualizaciones de Chrome ya que contempla el lanzamiento de nuevas versiones cada seis semanas.
Firefox 5 será una excepción dentro del nuevo planteamiento ya que necesitará más tiempos puesto que su desarrollo se ha solapado con las últimas pinceladas de Firefox 4 y no se estrenará hasta finales de junio, pero las próximas versiones llegarán puntuales a su cita con los usuarios.
De esta forma, la versión alpha Firefox 6.0a1 para desarrolladores verá la luz hacia mediados de la próxima semana (12 de abril), mientras que Firefox 7.0a1 llegará hacia mediados de mayo.
Además de cambio de ritmo en las actualizaciones, Mozilla ha introducido un sistema de canales de desarrollo también similar al de Chrome, aunque ha habido ciertos cambios desde su anuncio.
Los canales “nightly” y “beta” seguirán funcionando como estaba previsto, pero se ha añadido un canal estable llamado “release” que contará con versiones nuevas cada 6 o 12 semanas y otro denominado “aurora” que contará con actualizaciones diarias de las versiones alpha.

the INQUIRER

LinkedIn se abre a los desarrolladores

LinkedIn ha renovado por completo su plataforma para desarrolladores en un movimiento que recuerda mucho al llevado a cabo por Facebook meses atrás y que le ha llevado a estar presente en todo Internet.
El objetivo de LinkedIn es el mismo, que los profesionales de la web lleven la experiencia LinkedIn más allá de lo que es LinkedIn. Por eso ha lanzado una serie de aplicaciones que pueden añadirse a cualquier web permitiendo a los usuarios utilizar LinkedIn en cualquier lugar.
Algunas son tan populares como el tradicional botón de compartir que ya tienen Facebook y Twitter. Disponible en varios formatos (con contador, sin él…) permite a los propietarios de páginas web incluir el botón en sus sites para facilitar que los usuarios compartan el contenido en la red social profesional.
Pero además LinkedIn también lanza su propia versión de Facebook Connect. Los usuarios podrán acceder a servicios y registrarse en otras páginas web utilizando su usario y contraseña de LinkedIn, lo que les permitirá proporcionar también sus datos de una sóla vez.
LinkedIn, en su nuevo espacio para desarrolladores, también ha incluido códigos html para que los usuarios puedan fácilmente incluir su perfil de LinkedIn en las web -algo muy útil para los blogs- y también mostrar el perfil de las empresas en las páginas corporativas.

eWeek

Toshiba lanza su tienda online de vídeos y juegos en toda Europa

Toshiba ha decidido ampliar su actividad y entrar en el campo del entretenimiento digital. Tras lanzar en enero una tienda de música, ayer la compañía desplegó en Europa toda una plataforma de servicios y contenidos, denominada Toshiba Places, para portátiles y televisores. En ella, la compañía comercializa también vídeos, aplicaciones y juegos.
La firma nipona explicó que sus planes pasan por ir ampliando el portal durante este año con más categorías de productos. El portal se asemeja a un centro comercial en el que los usuarios pueden visitar diferentes places (espacios), donde una amplia variedad de socios ponen a la venta sus servicios y contenidos. La aplicación Social Place permite además compartir vídeos y fotos entre diferentes usuarios y dispositivos.

Cinco Dias

Una universitaria usa Facebook para encontrar ayuda económica

La estudiante estadounidense Devin Valencia, el primer miembro de su familia que se gradúa en la universidad, espera que otros sigan sus pasos con su premiada idea de una aplicación de Facebook para encontrar ayuda económica.
La idea hizo ganar a la joven de Nevada, de 24 años, un concurso nacional y un premio de 10.000 dólares en el College Affordability Challenge de San Diego, donde el objetivo era encontrar formas de simplificar los procesos de ayuda económica.
Su idea usa datos demográficos y personales en Facebook para indicar a los usuarios las becas y las ayudas que encajan en su perfil e intereses.
La aplicación, que podría lanzarse a finales de año, también permitiría a los jóvenes compartir información con otros usuarios sobre fuentes de ayuda.
"Los chicos se sienten desanimados, especialmente si no tienen a nadie que les guíe", dijo Valencia, graduada de la Universidad de Nevada, en Las Vegas, en 2009.
Sus padres no pasaron de la escuela secundaria y su padre, inmigrante mexicano, tiene una tienda de tacos en Las Vegas. Cuando quiso ir a la universidad, sus progenitores no supieron cómo ayudarle.
"Hice algo que mis hijos pudieran usar algún día", dijo.
La idea fue desarrollada por el canal de cable MTV y el College Board, con apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates. El galardón fue concedido el sábado.
Dos tercios de los estudiantes dicen que encuentran difícil solicitar ayuda económica, y hasta dos millones de estudiantes al año que podrían optar a una beca no la solicitan porque no son conscientes de lo que se les ofrece, dijo un portavoz de MTV, Jason Rzepka.
"La gente tienen dificultades para navegar por el sistema. Una forma en la que podemos ayudar es hacer el proceso más sencillo".

Yahoo!

Así de espectacular es Facebook por dentro

Pensamos que sabemos todo sobre Facebook pero no tenemos ni idea. Así reza la información de cada uno de los cuatros vídeos que la MTV ha puesto a disposición de los usuarios en su web, y que corresponden al primer episodio de un esperado documental en el que su creador y alma mater, Mark Zuckerberg, muestra retazos de su día a día y el de sus más cercanos colaboradores en el cuartel general de la compañía en Sillicon Valley.
Bajo el título de "Diario de Facebook" y con cierto aire a "reality", esta miniserie trata de acercar al espectador el ambiente que se respira en el interior de las oficinas del gigante de Internet que ya cuenta con cerca de 600 millones de usuarios en todo el mundo. Por supuesto, el joven Zuckerberg es el encargado de explicar la cultura y evolución de la compañía durante sus siete años de vida. Aunque los auténticos protagonistas de la historia son un ingeniero llamado Pedram y Erin, una de las responsables de marketing. Aunque los vídeos están en inglés, son facilmente comprensibles y podemos ver, por ejemplo, cómo es el proceso de entrevistas y admisión de personal en la empresa.
La propuesta de MTV, con el dueño y fundador de carne y hueso enseñando los dientes y bajo el lema de "esta sí es la verdadera historia de Facebook", parece querer transmitir una alternativa más creíble a la película "La Red Social", que recientemente cosechó gran éxito en los Globos de Oro y los Oscars. De momento, cientos de bloggers están integrando los vídeos en sus bitácoras.