Buscar

2011/12/26

El orangután camina hacia la extinción

A principios de mes, la Policía indonesia detuvo en Muara Kaman, un pueblo de Kalimantán este, a dos trabajadores de una plantación de palma de aceite por matar al menos a 20 orangutanes. Los dos hombres confesaron a las autoridades que la compañía para la que trabajaban, PT KAM, les había ofrecido una recompensa de un millón de rupias, unos cien euros, por cada ejemplar de orangután muerto. Esta es la primera vez que la Policía indonesia realiza detenciones por infringir la Ley de Conservación del Patrimonio Natural, que pena con hasta cinco años de cárcel matar a estos grandes primates, una especie altamente protegida y una de las más amenazadas del planeta. También es la primera vez que hay pruebas de que las compañías de cultivo de palma de aceite están detrás de estos delitos pagados por los dueños de las plantaciones, que consideran a los orangutanes "plagas" para sus cultivos.
La decisión de las autoridades indonesias es importante porque la situación es muy grave. Un reciente estudio publicado en la revista Plos-ONE, dirigido por el biólogo Erik Meijaard y llevado a cabo por un equipo de investigadores de una decena de universidades indonesias y australianas, da la voz de alarma. En los años 2008 y 2009 murieron en Kalimantán, hábitat de más del 80% de los orangutanes en libertad del mundo, entre 750 y 1.790 ejemplares, y, en años anteriores, la cifra pudo ser de casi 3.000.
"La conclusión más clara es que la caza del orangután va a llevarlos a la extinción a menos que se haga algo para detener esta masacre", afirma Meijaard, actual director del departamento de Selvas Tropicales de la agencia de conservación People and Nature Consulting International.
La investigación fue realizada entre abril de 2008 y septiembre de 2009 en 687 pueblos limítrofes con las selvas tropicales de Kalimantán donde viven los orangutanes. Casi 7.000 personas respondieron a los cuestionarios de los científicos, que por primera vez han obtenido datos cuantificables sobre el número de ejemplares que se sacrifican anualmente. Según estas conclusiones, los orangutanes salvajes están muriendo a un ritmo muy superior al que haría viable la supervivencia de la especie.

Amplia mortalidad

Los investigadores destacan que la mortalidad de las hembras está entre el 0,9% y el 3,6%, cuando el umbral máximo para que una especie se considere en grave peligro está en el 1%. "Si no se ponen en funcionamiento campañas claras de protección es muy probable que la especie desaparezca de Kalimantán en los próximos años", advierte el estudio.
La caza y captura del orangután se ha convertido en una de las principales causas de su desaparición, más allá de la pérdida de su hábitat. Según el citado estudio, un 25% de los lugareños desconocen la ley que protege a estos animales gravemente amenazados. Muchos de ellos los cazan para alimentarse (54%), en defensa propia (11%) o para proteger las cosechas de palma de aceite y otros cultivos extensivos (10%). Es en este último grupo donde el estudio concluye que "el 0,5% admite haber matado entre 70 y 100 ejemplares, lo que sugiere que se puede hablar especificamente de cazadores de orangutantes".
El mayor número de muertes se concentra en el centro y el sur de Kalimantán, donde la mayor parte de los bosques y selvas han sido talados incontroladamente desde los años ochenta para extender, entre otros, los cultivos intensivos de palma de aceite, pulpa y pasta de papel o caucho. Yaya Rayadin, investigador de la Universidad de Mulawarman, declaró hace una semana al periódico The Jakarta Post que ya en 2008 "había pruebas evidentes de que las compañías de aceite de palma estaban ofreciendo recompensas".
Y es que Indonesia ha perdido más de la mitad de la superficie de sus bosques tropicales en los últimos 50 años para favorecer a las plantaciones, en un delicado equilibro de destrucción medioambiental, corrupción y degradación económica. Las selvas tropicales de Borneo y Sumatra son los reducidos ecosistemas a los que ha quedado replegado este gran simio. Aunque las cifras varían de unos organismos a otros, los últimos datos de 2008 del Programa de Medio Ambiente de la ONU alertan de que sólo quedan en Indonesia 42.000 orangutanes en libertad, 8.000 en Sumatra y 32.000 en Borneo.
"Los orangutanes salvajes no están seguros. Su principal amenaza es la caza incontrolada, además de la degradación de su hábitat debido a las plantaciones. A menos que se tomen medidas, prevemos más masacres en el futuro", concluye Meijaard.

China ultima la puesta en marcha de su 'tren bala'

La constructora de ferrocarriles china CSR inició las primeras pruebas de un tren que podrá alcanzar velocidades superiores a los 500 kilómetros por hora, lo que lo convertirá en uno de los más rápidos del mundo, ha informado la agencia oficial Xinhua.
El tren experimental, con seis vagones y el más nuevo de la serie de trenes bala chinos "CHR", tiene una potencia de 22.800 kilovatios, más del doble de los que actualmente cubren la línea de alta velocidad entre Pekín y Shanghái, destacaron los ingenieros.
Ding Sansan, ingeniero jefe de la compañía, detalló que el diseño del nuevo tren está inspirado en una espada antigua china, y que la carrocería plástica del vehículo estará reforzada con fibra de carbono.
China es uno de los países que más está desarrollando la alta velocidad ferroviaria, hasta el punto de tener ya la mayor red mundial (9.600 kilómetros) en tan sólo cuatro años desde la apertura de la primera línea de este tipo.
Sin embargo, este año no ha sido positivo para el sector, ya que las frecuentes averías en la línea Pekín-Shanghái y el accidente mortal de un tren bala en otra línea del país (40 muertos) causaron muchas dudas sobre la seguridad de estos proyectos, y críticas al Gobierno por desarrollar demasiado rápido este transporte.
A ello se une el fuerte endeudamiento que estos proyectos han generado en el Ministerio de Ferrocarril, y las sospechas de corrupción en algunas de las concesiones, que causaron la destitución del anterior ministro, Liu Zhijun.
Estos problemas explican que el pasado viernes el sucesor de Liu, Sheng Guangzu, anunciara que en 2012 la inversión del país en ferrocarriles sería menor que en años anteriores, de 63.200 millones de dólares, ligeramente menos que en 2011 y una fuerte caída respecto a los 111.000 millones de 2010.

Las contraseñas de Windows 8 podrán ser gestos táctiles sobre fotografías

  Microsoft se está volcando con la nueva versión de su sistema operativo y está teniendo muy en cuenta los dispositivos móviles y táctiles. Además de mejorar los sistemas de actualización para hacerlos más sencillos, también ofrecerá un sistema de contraseña basado en gestos táctiles sobre imágenes, informa Europa Press.
Los sistemas operativos ofrecen desde hace mucho tiempo la opción de introducir contraseñas de acceso por cuestiones obvias de seguridad. Con la popularización de los dispositivos portátiles y el aumento de potencia de estos, los usuarios cada vez hacen más cosas y más importantes en tabletas o smartphones.
Acceso permanente a redes sociales como Facebook o Twitter, documentos de trabajo importantes, imágenes personales... Son muchos los contenidos que los usuarios quieren tener protegidos en sus dispositivos, en caso de que los pierdan, mediante contraseña. Microsoft, consciente de ello, quiere simplificar y aumentar la seguridad de la introducción de contraseñas.
El gigante de Redmond ha creado un sistema de creación de gestos sobre imágenes, que quiere solucionar problemas como tener que recordar múltiples contraseñas, evitar que estas sean robadas o reducir el tiempo que lleva introducirlas. El vicepresidente encargado de Windows, Steven Sinofsky, ha criticado en el blog Construyendo Windows 8 que el uso de contraseñas alfanuméricas en los teléfonos de pantalla táctil es "muy complicado".
Sinofsky ha explicado que la compañía quiere ofrecer una alternativa al actual sistema de introducción de un código PIN que ofrecen los sistemas operativos móviles. A pesar de que "el PIN es una gran solución" porque las secuencias "son más fáciles de memorizar", ha dicho, también presentan "problemas de seguridad" porque el usuario utiliza secuencias muy sencillas o asociadas con números personales fáciles de conocer, como fechas clave (cumpleaños, boda, etc).
Microsoft permitirá con Windows 8, pensando en los dispositivos táctiles, que el usuario elija el número de pasos que quiere seguir para desbloquear su terminal, basándose en una imagen. Podrá elegir una –el sistema podrá solicitar que elija entre varias al iniciar el desbloqueo, como primer paso– y después asociarle diferentes gestos. De esta forma, una posibilidad sería hacer un círculo sobre una cara y unir con una línea recta las narices de dos rostros diferentes.
Aunque a priori el sistema es muy original y parece más seguro que introducir una contraseña alfanumérica –incluso si se dejan los dedazos muy marcados en la pantalla–, está por ver si realmente es más rápido.

Crece la demanda de tabletas de menor tamaño que la iPad


Las grandes ventas de las tabletas de Amazon y Barnes&Noble impulsaron la producción de pantallas de 7 pulgadas por encima de las de 9,7 pulgadas, que utiliza la iPad, según proveedores de componentes de la industria.
Los dispositivos de este tamaño se vendieron un 17% más en noviembre, debido al empujón que dieron la Kindle Fire y a la Nook Tablet.
Las tabletas de Amazon y Barnes&Noble, ambos fabricantes primero de libros electrónicos, son  dispositivos de 7 pulgadas que están teniendo una buena recepción en el mercado.
Tanto es así que la producción de pantallas de 7 pulgadas ha superado la de sus homólogas de 9,7 pulgadas, el modelo que utiliza la iPad de Apple.
La Kindle Fire y la Nook Tablet tiene una parte importante de culpa en ello. En noviembre ya se ha producido esta variación, según la información procedente de los proveedores de componentes.
Algunos analistas, como Richard Shim, de DisplaySearch, creen que la tableta de Amazon venderá 6 millones de unidades en un solo trimestre. Sólo la iPad ha alcanzado ventas tan altas en este mercado.
Comercializado por 200 dólares, la Kindle Fire tiene una de sus principales fortalezas en el precio, pues ya existían otras tabletas del mismo tamaño pero ninguna ha tenido el mismo impacto entre los consumidores.
De hecho Amazon se ha visto forzada a incrementar la producción del dispositivo ante la demanda.
El CEO de la compañía, Jeff Bezos, así lo afirmó en la presentación de resultados financieros, sin dejar de decir que las ventas habían superado sus propias expectativas.
Tal ha sido el éxito de este producto que hay rumores que apuntan a una posible iPad más pequeño, que también tendría un precio rebajado y competiría con el Kindle Fire.
También se ha especulado con una tableta de Amazon de 8,9 pulgadas para hacerle sombra al dispositivo de Apple.

Capcom abrirá un bar dedicado a sus juegos el mes que viene

Capcom y la cadena de bares de karaoke Pasela han anunciado que están trabajando juntos para abrir el llamado "Capcom Bar" el mes que viene en Shinjuku (Tokyo).

Este bar estará decorado con todo tipo de productos relacionados con los videojuegos de Capcom. También tendrá un puesto con demos para probar los juegos, merchandising, y menús de comida y bebida relacionados con la compañía.

Capcom y Pasela no es la primera vez que trabajan juntos, ya que en el pasado colaboraron para promocionar Monster Hunter. Se han publicado algunos bocetos de cómo será el aspecto que luzca el bar.

BioWare tenía planes de reserva por si las negociaciones para The Old Republic fallaban

BioWare ha dicho que en caso de que las negociaciones para realizar Star Wars: The Old Republic no hubieran llegado a buen puerto, tenían planes de reserva.

"Teníamos planes de reserva", dijo James Ohlen, director de Star Wars: The Old Republic. "Estábamos mirando de hacer un multijugador masivo online de El Señor de los anillos, del Silmarillion, de La Torre Oscura o de Juego de Tronos. Cuando estábamos al principio decidiendo qué tipo de juego ibamos a hacer, realmente quería hacer un juego masivo basado en una historia, porque eso no se había hecho antes".

"Pensé: es una buena forma de innovar. Eso es por lo que se conoce a BioWare y en lo que somos buenos. Teníamos una base de fans ya construida con Star Wars: Caballeros de la Antigua República. De hecho, cuando preguntas a nuestros fans qué tipo de MMO les gustaría que hiciéramos, casi siempre decían que algo como Caballeros de la Antigua República ".

Star Wars: The Old Republic ya está a la venta oficialmente en exclusiva para PC.

Half Life 3 y el enésimo posible fake que advierte de su estreno

La presentación de Half Life 3 es uno de esos cántaros virtuales que van a la fuente con frecuencia pero nunca se rompen. Tras los rumores de este 2011, camiseta de empleado de Valve incluida, ahora se cuelga en Internet una web que incluye logotipos de Valve, de Steam y del propio juego. No es difícil pensar que puede tratarse de un elaborado fake sin vinculación con la compañía de Gabe Newell, que no ha realizado anuncio oficial al respecto.

Sin embargo, la web se está expandiendo con soltura por foros y comunidades de todo el mundo debido a que cualquier información relacionada con la tercera parte del shooter protagonizado por Gordon Freeman levanta pasiones. El dominio que aloja la web, Black Aperture, hace referencia a Black Mesa y a Aperture Science, dos laboratorios conocidos por los seguidores de la ficción diseñada por Valve y no está vinculado con la desarrolladora.

A su vez, la página enlaza con el sitio oficial de The Orange Box de Valve, aunque este link puede producirse de manera completamente artificial por el creador de este posible fake. Cabe esperar que se trata de una simple broma de un jugador, pero los seguidores de las aventuras de Gordon Freeman se niegan a perder la esperanza. Sin lugar a dudas, la presentación de Half Life 3 sería el mejor regalo de Navidad para millones de jugadores en todo el mundo.
 
No obstante, Valve está acostumbrada a dejar pistas sobre sus títulos a través de juegos y claves que solo pueden ser descifradas por los jugadores más ávidos. La compañía aseguró semanas atrás que en la gala de los VGA no se escondía ninguna pista sobre su próximo proyecto. Sea como fuere, es cierto que la firma de Newell mantiene silencio sobre sus proyectos desde hace bastantes meses y ya va siendo hora de atender a sus seguidores.

El Cryengine 3 al servicio del ejército americano

El CryEngine 3, el motor gráfico que dio vida a la Nueva York invadida de Crysis 2, al servicio del tío Sam y sus valerosos muchachos, puesto que el engine propiedad de Crytek ha sido usado para un juego de entrenamiento militar.
El proyecto, bajo el nombre RealTime Immersive, Inc., se ha dejado ver vía dos trailers. El juego será solamente para el ejército de Estados Unidos, y ha tenido un coste oficial de 50 millones de dólares.

La Appstore de Apple cuadruplica en ingresos a la de Android

Un informe efectuado por la consultora especializada en móviles Distmo destaca el hecho de que los ingresos de la App Store superan ampliamente a los de Android. Según el estudio, las 200 aplicaciones más vendidas para Iphone y iPad obtuvieron el cuádruple de ingresos que las más vendidas en el Android Market.
Del estudio también se deduce que el modelo freemium (descarga gratuita con micropagos) es el favorito de los usuarios, ya que el 50% de los juegos de iPhone/iPad y el 65% de los de Android son gratuitos e incluyen extras de pago en la propia aplicación.
En total, en la App Store el catálogo de juegos asciende a casi 80.000, casi el doble que en Android (46.000) y más del triple que para iPad (27.000), seguidos por las tiendas de aplicaciones de Windos Phone 7 y Amazon.

Las descargas ya superan a los contenidos físicos en EE.UU.

Las ventas en descarga digital superaron a las físicas durante el tercer trimestre del presente año fiscal en EE.UU. Según cifras de la consultora NPD Group, los consumidores estadounidenses se gastaron 1.300 millones de dólares en juegos para PC y consolas adquiridos en tiendas tradicionales durante ese periodo, pero 1.640 millones en descargas digitales (incluyendo contenido descargable, juegos sociales, juegos para móviles), juegos usados y alquileres.
"Las ventas de productos nuevos han tenido un tercer trimestre difícil", comentó la analista de NPD, Anita Frazier. "El incremento en ventas de otros métodos de ingreso, en especial las descargas de juegos completos y extras, sólo sirve para paliar parcialmente el declive del canal de juegos nuevos en tiendas tradicionales."
En total, el gasto en videojuegos, consolas y accesorios durante el tercer trimestre ascendió a 4.200 millones, un 11% menos que durante el mismo periodo del año anterior.