Buscar

2010/05/08

Acusan a facebook de divulgar datos privados para ganar dinero

Fuente: Infobae.

Estas acusaciones fueron reforzadas hace algunas semanas, cuando el grupo californiano permitió a sus usuarios señalar las páginas de internet que visitaron, y conocer lo que éstos piensan.

Para el director y co-fundador de facebook, Mark Zuckerberg, esta evolución es una anticipación de la personalización de la web, pero muchos denuncian una nueva traición a la vida privada.

"Internet está en un momento crucial", dijo Zuckerberg presentando esta innovación durante una conferencia en San Francisco, el 21 de abril.

"Progresamos hacia un internet donde la regulación por defecto será 'social'", es decir que permitirá dar a conocer los gustos y actividades a una red de amigos conocidos", asegura.

Pero para Kurt Opsahl, un abogado de la organización de defensa de los derechos de internautas Electronic Frontier Foundation, "pasamos de una situación donde no teníamos un control suficiente, a otra donde facebook vuelve públicas categorías enteras de informaciones, en una lógica de negocios".

"Parecería que (Zuckerberg y su equipo) quieren ir a los sitios web y decirles: 'tenemos todos estos tesoros informáticos de nuestros usuarios, qué nos dan (a cambio)?’”, agregó Opsahl.

En un principio, facebook había propuesto volver públicas todas las compras en línea de sus usuarios; pero tuvo que recular frente a la reacción de los furiosos internautas.

Los dirigentes de facebook aseguran que no se trata de ganar dinero, ya que esta innovación no les da nada.

Zuckerberg asegura que "esto no tiene realmente un impacto en el respeto de la vida privada". El grupo precisa también que nada es comunicado a espaldas de sus usuarios, que deben clickear en una casilla para dar a conocer las páginas que visitan.

Pero algunos se inquietan que los "perfiles públicos" de los usuarios de facebook estén comunicados, y que un número creciente de datos sean accesibles públicamente, en particular por medio de "páginas comunitarias" que reúnen a todos los fanáticos de tal o cual grupo, de tal o cual asociación, etc.

"A cambio de todo servicio gratuito, hay que dar algo a cambio- en este caso se comunican datos de su vida cotidiana", resume el analista independiente Rob Enderle, que relativiza los riesgos.

"Por lo que sé, (facebook) no vende su nombre a la mafia. Creo que es una tormenta en un vaso de agua", concluye.

"Después de todo, nadie lo obliga a utilizar este sitio", finalizó.

Un traductor en el celular que lee fotos

Fuente: La Nacion.

Google presentó una nueva función para su aplicación Goggles , que le permitirá a los celulares realizar traducciones sin tener la necesidad de ingresar las palabras mediante un teclado. Para ello, la cámara digital del teléfono móvil deberá enfocar el texto, y el programa procesará la imagen para detectar los caracteres.
Google Goggles es un desarrollo de la compañía dirigida a los teléfonos con sistema operativo Android, que permite que una imagen capturada por la cámara digital del dispositivo pueda ser vista en la pantalla del teléfono móvil con información adicional disponible en la Web.
Una de los usos más gráficos de este concepto, denominado realidad aumentada, se aplica en el recorrido de un museo, en donde se puede tomar una fotografía digital de una pintura o escultura con un celular, y la aplicación reconoce el nombre de la obra y la trayectoria de su autor, por ejemplo.
Con esta nueva actualización, Goggles permitirá utilizar la cámara del teléfono celular como un escáner con tecnología OCR (Optical Character Recognition, reconocimiento óptico de caracteres), utilizada para digitalizar libros, y la complementó con su servicio de traducciones.
De forma preliminar, el CEO de Google, Eric Schmidt presentó esta función en el Congreso Mundial de Móviles que se llevó a cabo en Barcelona, España. En el evento, el ejecutivo mostró la función de traducción de Goggles con un texto en alemán.
Ahora, la aplicación se encuentra disponible para los teléfonos celulares con sistema operativo Android 1.6 y versiones superiores.

Se desploman los beneficios de Capcom

Fuente: Vandal.

Capcom ha visto cómo sus beneficios netos se han desplomado en un 73,1% para el total del año fiscal, cerrado el pasado mes de marzo. Las ventas netas de la compañía han bajado un 27,3%.

Los beneficios netos de Capcom han bajado hasta los 2.170 millones de yenes (18,9 millones de euros). Las ventas han bajado hasta los 66.800 millones de yenes (582 millones de euros).

Capcom atribuye los resultados (que no implican pérdidas, sino menores ganancias) a las bajas ventas de nuevos títulos, que no ha especificado, pero en clara referencia a nuevas propiedades intelectuales, como han sido Spyborgs, Bionic Commando, Dark Void, o MotoGP.

Sin embargo, la compañía ha destacado los buenos resultados de la saga Monster Hunter en Japón (su lanzamiento occidental se ha producido ya en este año fiscal), y el éxito internacional de Resident Evil 5 y Street Fighter IV.

Debido a que en estos primeros meses del nuevo año fiscal se han lanzado importantes juegos, como Monster Hunter Tri, Super Street Fighter IV o Lost Planet 2, la compañía espera obtener un repunte en ssus cifras en este primer trimestre del nuevo año fiscal, con unas ventas netas previstas por valor de 95.000 millones de yenes (827,8 millones de euros) y nos ingresos operativos por valor de 15.000 millones de euros (130,7 millones de euros).

Blizzard anuncia sus planes para StarCraft II en Hispanoamérica

Fuente: MeriStation.

Blizzard lanzará en diversos territorios de Hispanoamérica el esperado StarCraft II: Wings of Liberty, cuyo estreno de alcance mundial tendrá lugar el 27 de julio. En principio, México, Argentina y Chile serán los tres territorios sudamericanos donde llegará primero este título: en México costará 299 pesos (18€), en Argentina tendrá un precio de 119 pesos (24€) y en Chile se podrá adquirir por unos 14.000 pesos (21€).
Estas versiones incluirán acceso por 6 meses al modo para un jugador y al modo multijugador online a través de Battle.net. Transcurrido este tiempo, el usuario deberá abonarse mediante una suscripción mensual o bimensual, aunque también se podrá adquirir el juego sin restricciones temporales de acceso a Battle.net a un precio aproximado de 60 dólares.

Malvinas o Falklands: compañía británica descubre petróleo

Fuente: BBC Mundo.

La empresa británica Rockhopper Exploration afirmó este jueves haber descubierto petróleo por primera vez en las profundidades de la costa norte de las islas Malvinas o Falklands.
El director gerente de la compañía, Samuel Moody, se mostró "extremadamente ilusionado" con los datos, aunque aclaró que ahora trabajarán en un análisis más pormenorizado.
De ese estudio se desprenderá si la compañía decide avanzar en una hipotética explotación del pozo.
El optimismo de Rockhopper Exploration contrasta con los datos negativos presentados a fines de marzo por otras empresas británicas en la zona, cuyas prospecciones han arrojado que la extracción del crudo podría no ser económicamente viable.

Lea también: Falklands o Malvinas: la otra cara de la cancillería británica

Argentina impedirá "acciones ilegales"

La Cancillería argentina reaccionó ante el anuncio de Rockhopper Exploration advirtiendo a Londres y a la petrolera que "tomará todas las medidas que sean necesarias para impedir estas acciones ilegales en el marco del Derecho Internacional".
La periodista de BBC Mundo en Buenos Aires, Veronica Smink, informó que la diplomacia argentina dio a conocer un comunicado en el que rechazó el "intento de apoderarse de recursos no renovables propiedad del pueblo argentino".

Roce diplomático

El potencial petrolero de las Malvinas es uno de los elementos que más tensión levanta en la controversia entre británicos y argentinos por la soberanía de las islas.
El inicio en febrero -por parte de empresas británicas- de prospecciones en las Malvinas fue respondido con protestas en Argentina, país que reclama el archipiélago desde 1833.
Buenos Aires advirtió con la toma de "medidas adecuadas" para detener la actividad.
A fin de abril, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner comenzó a extremar los controles del tráfico marítimo hacia las islas. Antes, cerca de unas 9.000 toneladas de equipo fueron estibadas en la bahía de Aberdeen.
El Reino Unido defiende su "derecho legítimo" para constituir una industria petrolera en esas aguas.
En 1982, la disputa llegó a provocar una guerra que dejó 900 muertos antes de que Argentina se rindiera.

Lea también: El chatarrero que provocó accidentalmente la guerra

Noticias de Ciencia y Tecnologia de BBC Mundo

Nokia demanda a Apple por patentes
El mayor fabricante de teléfonos celulares dice que el iPad 3G y el iPhone infringen cinco de sus patentes.

ONU advierte por destrucción de especies y ecosistemas
Asegura que los humanos ponen en peligro su propio futuro al permitir la desaparición de otras especies y ecosistemas.

Calamar gigante: ni tan feroz, ni tan monstruoso


Científicos desmitifican la criatura al concluir que no es tan rápida ni voraz como se pensaba.

Grasas que causan males cardíacos
Un tipo de grasa en la sangre, distinta al colesterol, podría también jugar un papel en los males cardíacos, dicen científicos.

Morales lleva su batalla ecologista a la ONU
El presidente boliviano entregó a Ban Ki-moon las conclusiones de la cumbre del cambio climático que se celebró en su país.

Crean material similar a un músculo
Científicos en Canadá crearon un material artificial que imita las propiedades de resistencia y elasticidad de los músculos.

Convocan a mujeres "feas" para probar terapia
Dos universidades españolas quieren evaluar un tratamiento psicológico para la obsesión con el ideal de belleza inalcanzable.

Los videojuegos de Blizzard se suman a Facebook
La compañía de videojuegos de estrategia como Starcraft II anunció que sus nuevas versiones estarán fusionadas a la red social.

Somos más neandertales de lo que pensábamos
Científicos descubren que el hombre moderno comparte entre el 1 y ell 4% del genoma con esta especie, una proporción que asombra.

Los chimpancés dicen "no" con la cabeza
Los bonobos o chimpancés pigmeos parecen negar con un gesto, al igual que los humanos.

Una cúpula para salvar al Golfo de México
British Petroleum intentará bombear el crudo a un contenedor.

Mozart "no hace bebés más inteligentes"
Un estudio desmintió a los que creían que los niños que escuchan las composiciones de Mozart aumentan su capacidad intelectual.

25 años del agujero en la capa de ozono
Fue la amenaza ambiental más seria del siglo XX. Ahora está en vías de recuperarse. ¿Qué lecciones dejó su descubrimiento?

Hallazgo que acerca a vacuna contra el dengue
Científicos británicos descubrieron un proceso en el sistema inmune que, dicen, podría conducir al desarrollo de una vacuna.

Herschel desvela los misterios del nacimiento de las estrellas
El telescopio infrarrojo de la Agencia Espacial Europea (ESA) muestra aspectos hasta ahora desconocidos del proceso de formación estelar.

Derrame: ¿peor el remedio que la enfermedad?
El uso de dispersantes para frenar el impacto ambiental del vertido de crudo fue criticado duramente por los ambientalistas.

Noticias de Economia de BBC Mundo

Ordenan medidas especiales para contener la crisis del euro
Países europeos buscan crear un mecanismo para impedir que la crisis en Grecia pueda contagiar a otros países de la eurozona.

Al Fayed vende Harrods en US$2.200 millones
El controvertido empresario de origen egipcio vendió la emblemática tienda londinense al brazo inversor de la familia real de Qatar.

OIT: más niños hacen trabajos peligrosos
El organismo dice que la actual crisis económica dificulta la erradicación del trabajo infantil y en condiciones peligrosas.

Récord de petróleo en Brasil
La petrolera estatal Petrobras anunció que batió el récord histórico nacional de producción de combustible en abril.

Eurogrupo aprueba rescate para Grecia
El paquete será de 110.000 millones de euros y barajan un plan de intervención que devuelva la confianza a los mercados.

Venezuela en "guerra" por la carne
El gobierno aseguró que no se dejará "chantajear" para incrementar los precios del producto, por estos días escaso.

Malvinas o Falklands: "El crudo es de calidad"
El anuncio, hecho por la petrolera británica Rockhopper Exploration, aumenta las posibilidades de explotación comercial.

EE.UU.: se crean 290.000 trabajos
Sin embargo, el Departamento de Trabajo también informó que la tasa de desempleo subió 0,2% en abril, ubicándose en el 9,9%.

Investigan si error humano causó desplome de Wall Street
La fuerte caída en la bolsa de Nueva York pudo haber sido provocada por un desliz tipográfico y no por el temor a la crisis griega.

Remesas en A. Latina: recuperación lenta
El Banco Interamericano de Desarrollo pronostica una ligera mejoría en el flujo de remesas hacia América Latina.

Malvinas o Falklands: compañía británica descubre petróleo
Rockhopper Exploration ahora analiza futuras medidas tras el primer hallazgo petrolero en la cuenca norte del archipiélago.

¿Está en riesgo la explotación petrolera en alta mar?
Expertos aseguran a BBC Mundo que, pese al accidente en el Golfo de México, el futuro de esta extracción no está en cuestión.

Costa Rica: Chinchilla asume con dura batalla frente al narcotráfico
La nueva presidenta, Laura Chinchilla, llega al podercon el principal objetivo de afrontar el narcotráfico en su país.

España cierra aeropuertos por ceniza volcánica
Hay quince terminales afectadas. La agencia europea de tráfico aéreo dice que podría extenderse a Portugal y el sur de Francia.

Condenan a ex aliado de Chávez
Un tribunal condenó al general Raúl Baduel por delitos contra el decoro militar, sustracción de fondos y abuso de autoridad.

España: operan al rey Juan Carlos
Los médicos descartan que el monarca sufra un cáncer tras extirparle un nódulo en el pulmón derecho.

R. Unido: Cameron y Clegg discuten alianza
Los conservadores y liberales demócratas británicos estudian posible coalición para formar un gobierno.

Benedicto XVI acepta renuncia de obispo alemán
Walter Mixa había reconocido haber golpeado a menores décadas atrás. Es investigado por casos de abuso sexual.

Los médicos "provocan un aumento de tensión"
Un estudio desaconseja medir la presión arterial en la consulta. El "síndrome de la bata blanca" distorsiona el resultado.

Oro sube hacia 1,180 dólares por riesgo de la deuda de UE

Fuente: Gestion.

El oro subía el jueves hacia los 1.180 dólares la onza en Europa y anotaba máximos en euros, libras y francos suizos por la preocupación de los inversores de que los problemas de deuda de Grecia se diseminen por la zona euro.
El metal precioso se está convirtiendo cada vez más en un activo de cobertura frente al riesgo de las deudas soberanas y su consecuente volatilidad en los mercados de monedas, dijeron analistas.
A las 1051 GMT (0551, hora peruana), el oro al contado cotizaba a 1,184.11 dólares la onza, frente a los 1,174.20 dólares de la tarde del miércoles en Nueva York. Poco más tarde, marcaba 1,179.15/1,180.15 dólares.
Los futuros para entrega en junio en Estados Unidos subían 10 dólares a 1,185 dólares la onza.
La demanda por los lingotes era fuerte. El mayor fondo transable respaldado en oro del mundo, el SPDR Gold Trust de Nueva York, reportó un aumento de sus tenencias a un récord de 1,166.002 toneladas el miércoles.
“Hay preocupación sobre el riesgo soberano crediticio y esto va a permanecer por algún tiempo. Este tipo de riesgo no se resuelve en una semana o en un mes”, dijo Walter de Wet, analista del Standard Bank.
“El desempeño del oro ha sido muy bueno y continuará siendo bueno si las cosas empeoran”, añadió, antes de detallar que la persistente fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda de la industria de la joyería terminarán por limitar las ganancias del oro en el largo plazo.
La escalada de las preocupaciones por la crisis de deuda de Grecia podría derramarse sobre otros estados de la zona euro, lo que derrumbó la moneda única a su piso en 14 meses. Líderes europeos advirtieron el miércoles que los problemas financieros podrían expandirse.
La solidez del dólar usualmente afecta negativamente al oro, pero por el momento este factor está siendo neutralizado por las compras de refugio.
El oro cotizado en euros alcanzó un máximo de 926.34 euros la onza, mientras que en francos suizos y libras el metal también trepó a niveles récord de 1,319.79 francos y 786.33 libras la onza, respectivamente.
El platino subió un 3 por ciento, impulsado por los fondos que se vieron tentados por los bajos precios. El metal precioso de uso industrial aumentó a 1,676.50 dólares la onza.
En otros metales, el paladio cotizaba a 511 dólares frente a los 501.50 dólares previos; la plata a 17.67 dólares la onza frente a los 17.43 dólares previos.

2010/05/06

Acciones de EE.UU. se derrumban: Dow Jones Industrial cae más de 900 puntos

Fuente: America Economia.


Las acciones en Estados Unidos se desplomaron este jueves por la tarde, en negociaciones de pánico similares a las de 2008, a medida que los inversionistas se desprendían de las acciones, los bonos de mayor riesgo y otros activos y buscaban refugio en los títulos del Tesoro de Estados Unidos.
Las acciones arrancaron el día en territorio negativo, pero experimentaron una caída libre durante la tarde, lo cual ubicó a algunos índices por debajo de niveles técnicos clave.
El Promedio Industrial Dow Jones Industrial llegó a caer más de 900 puntos. En tanto, los mercados de crédito a corto plazo -como el mercado para la tasa Libor a tres meses- comenzaron a mostrar señales de tensión y los bonos corporativos se derrumbaron.
Hace algunos minutos, el Dow perdía 393 puntos a 10475; el índice S&P 500 cedía 42 a 112 y el Índice Compuesto Nasdaq caía 85 a 2319.
La tasa Libor a tres meses se disparó de 0,37 a 0,42 de un punto porcentual, dijeron los operadores.
"Esto se está poniendo bastante feo con bastante rapidez", dijo Guy Lebas, estratega de Janney Montgomery Scott. "Existen definitivamente preocupaciones importantes que se están intensificando esta tarde", indicó.
Los inversionistas permanecían profundamente preocupados debido a los problemas en Europa para apuntalar las finanzas de Grecia.
A pesar de las protestas en las calles, el Parlamento de Grecia aprobó este jueves por mayoría absoluta un programa trienal para reducir el déficit fiscal que le permita acceder al paquete de ayuda financiera europea y del Fondo Monetario Internacional por EUR110.000 millones.
"Hay un montón de liquidaciones, incluidos fondos de cobertura, de activos de mayor riesgo", dijo Michael Franzese, analista de Wunderlich Securities en Nueva York.

Nintendo confirma que Nintendo 3DS estará en el E3

Fuente: Vandal.

Reggie Fils-Aime, presidente de la división americana de Nintendo, ha confirmado que -como anunció la compañía desde la central japonesa- la consola portátil Nintendo 3DS debutará en el E3 de Los Ángeles, que tendrá lugar en el mes de junio.

Esta portátil ofrecerá gráficos con imagen 3D estereoscópica sin necesidad de gafas adicionales a través de sus pantallas, y podría salir al mercado en octubre, según los últimos rumores.

Sin embargo, no será hasta el evento estadounidense cuando Nintendo muestre la consola, sus primeros juegos, y desvele los planes de lanzamiento, por lo que se espera que sea uno de los puntos fuertes de la conferencia de la compañía japonesa.