Buscar

2010/01/15

Microsoft y HP trabajarán juntos en "computación en nube"

Fuente: Yahoo!

Microsoft y Hewlett-Packard anunciaron el miércoles una sociedad para integrar programas y equipos para las empresas que quieren gestionar aplicaciones y almacenar información en centros de datos remotos a los que se accede por Internet, lo que se conoce como "computación en nube".

El mayor fabricante de software del mundo y el primer fabricante de ordenadores personales, que llevan tiempo cooperando en este área, dijeron que invertirían 250 millones de dólares (unos 168 millones de euros) durante tres años para la promoción y el respaldo a la nueva sociedad.

Ambas empresas esperan que los esfuerzos combinados faciliten y sean más efectivos en costes para que las empresas compren y operen los sistemas de servidores, combinando esencialmente el equipamiento de Hewlett-Packard y el software de Microsoft.

"La computación en nube es un punto de inflexión significativo en cómo nuestros clientes construirán su próxima generación de aplicaciones", dijo Bob Muglia, jefe del negocio de servidores y herramientas de Microsoft, en una entrevista telefónica.

"Hemos (Microsoft y Hewlett-Packard) decidido duplicar la apuesta y comprometernos a construir la arquitectura de la próxima generación", dijo Muglia.

Se espera desde hace tiempo que la computación en nube revolucione la informática en las empresas, pero el inicio ha sido gradual.

Microsoft lanzó su servicio de computación en nube a comienzos de este mes, dándoles a los clientes la opción de almacenar datos en los centros de datos de Microsoft y ofreciendo a los desarrolladores de software una plataforma para crear aplicaciones basadas en la nube.

Rivales como Amazon.com y Salesforce.com ya han estado vendiendo servicios basados en computación en nube.

Una gallina asesina protagoniza la primera novela en Twitter

Fuente: ABC.

La novela "Serial Chicken" es, desde este miércoles, la primera novela que se escribe a través de 'Twitter' en España. La protagonista es una gallina asesina y su autor es el periodista y escritor Jordi Cervera.

La iniciativa se enmarca en el certamen de novela BCNegra 2010, que se celebrará en la capital catalana del 1 al 6 de febrero. Se trata de la primera novela que se escribe en España desde Twitter, la popular plataforma de microblogging que permite mensajes de sólo 140 caracteres. Bajo esta premisa Cervera escribirá cada día un mínimo de cinco microcapítulos sobre esta supuesta gallina asesina.

Desde la cuenta de Twitter @bcnegra los internautas pueden leer la novela, comentar los capítulos, hacer conjeturas y apostar por descubrir al verdadero asesino. No será tarea fácil, puesto que Cervera aseguró hoy en rueda de prensa que la historia no está cerrada.
"Puede que el final de la novela dependa de la participación de la gente", dijo, después de confesar que escribir de esta forma es un "reto", sobre todo por la limitación de espacio para escribir.

Google Maps y los lugares del crimenLa trama de asesinatos e intriga se podrá seguir también desde Facebook, Vimeo y Flickr, donde los seguidores podrán colgar fotos de las pistas que la gallina pueda dejar por Barcelona. Además, la web principal incorpora una herramienta de Google Maps que permitirá seguir de cerca los lugares del crimen.

"He visto muchos crímenes, pero ninguno como éste. No hay nada que justifique la presencia de una gallina en medio de la ciudad". Así empieza la novela que Cervera empezó a escribir esta mañana. Para conocer el desenlace habrá que esperar hasta el 5 de febrero, un día antes de la clausura del certamen literario BCNegra.

Serial Chicken es una iniciativa de la agencia Soon in Tokyo y supone el desembarco en España de la "novela Twitter", que ya ha dado sus primeros pasos con cinco títulos en Estados Unidos y una novela colectiva en México. Cuando termine el "experimento", como lo califican sus creadores, 'Serial Chicken' se editará también en un formato mucho más tradicional: libro de tapa dura.

China recuerda a las empresas que deben colaborar con la censura en internet

Fuente: Libertad Digital.

El caso podría exacerbar las tensiones entre China y Estados Unidos, ya enfrentados por el valor del yuan, disputas comerciales y negociaciones relativas al cambio climático.

La situación ha puesto el foco de atención sobre la actividad de los piratas informáticos y los controles de internet que han frustrado los negocios de Google en China. Google, el mayor motor de búsqueda por Internet del mundo, dijo el martes que no acatará la censura y que podría cerrar su sitio web en idioma chino, google.cn, debido a los ataques provenientes de China contra activistas de derechos humanos que usaban su servicio Gmail y contra decenas de compañías.

En un comunicado publicado en el sitio web de la Oficina de Información del Consejo Estatal, el ministro Wang Chen advirtió sobre la pornografía, los ciberataques, el fraude online y los "rumores", diciendo que el Gobierno y los medios de internet tienen una responsabilidad en moldear la opinión pública.

El comunicado recordó que la propia China era víctima de los ataques de hackers, y que Pekín se oponía de manera resuelta a sus acciones. Los comentarios de Wang, la primera reacción oficial de Pekín luego de que Google amenazó con abandonar el país asiático por los ciberataques, no dieron señales de que China –que tiene la mayor cantidad de internautas del mundo, 360 millones– dará marcha atrás.

El comunicado no hizo referencia directa a Google. Los ciberexpertos dicen que más de 30 firmas fueron víctimas de ataques que usaron correos electrónicos para transportar software malicioso que explotó las vulnerabilidades de las populares aplicaciones Adobe Acrobat y Adobe Reader.

El diario oficial China Daily describió la amenaza de Google como una "estrategia para presionar al Gobierno chino". Cerca de una decena de seguidores chinos de Google llevaron a cabo una vigilia improvisada con velas en la sede de Google en Pekín el miércoles a última hora.

Kodak demanda a Apple y a RIM por violar sus patentes en las cámaras

Fuente: iProfesional.

Eastman Kodak tomó acciones legales contra Apple y Research in Motion Limited (RIM) por infringir sus patentes sobre tecnología de imagen digital en los teléfonos inteligentes iPhone y BlackBerry.

La compañía especializada en fotografía presentó una queja contra Apple y RIM ante la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC, en sus siglas en inglés), reclamando acciones contra la infracción de sus patentes en cuanto a tecnología referida al modo de previsualizar imágenes.

Kodak presentó también otras dos demandas contra Apple, en el juzgado del distrito del Oeste de Nueva York, por infracción de patentes sobre cámaras digitales y ciertos procesos informáticos.

En la queja contra ambas compañías, Kodak pretende conseguir de la ITC una orden de exclusión para prevenir la importación de los dispositivos que infringen la patente, incluso en ciertos teléfonos móviles y aparatos de comunicaciones inalámbricos de cámaras digitales.

En cuanto a las demandas a Apple, una de ellas se refiere la infracción de dos patentes referidas a métodos de previsualización de imágenes y procesamiento de estas según diferentes resoluciones.

La otra se refiere a la infracción de patentes que describen un un programa informático que puede preguntar por ayuda desde otra aplicación y desarrollar ciertas funciones, un tipo de sistema que se puede encontrar también en otros productos de Apple.

La directora de propiedad intelectual de Kodak, Laura Quatela, citada por la agencia Efe, aseguró que su compañía ha mantenido conversaciones "durante años" con ambas empresas para resolver el asunto de forma amistosa, pero no ha sido posible alcanzar un acuerdo satisfactorio.

Ante este fracaso, justificó la acción legal como la única vía para asegurar la protección de los intereses de sus accionistas y las licencias de su tecnología.

Quatela manifestó que su compañía todavía está abierta a negociar un "amistoso y justo acuerdo" con Apple y RIM, no pretende interrumpir la disponibilidad de ningún producto, y solo exige una compensación justa.

Yahoo! se alineó con Google y condenó los ataques desde China

Fuente: Yahoo!

Así lo adelantó el diario norteamericano The Wall Street Journal. Google anunció que a causa de una serie de violaciones a e-mails y por la censura se retirará de china

La vocera de Yahoo Inc dijo que la empresa se alinea a su competidor respecto al reclamo por los cibertaques sufridos. "Condenamos cualquier tipo de infiltraciones que usen información de los usuarios con fines no honestos", declaró hoy según publica The Wall Street Journal en su versión online.

Yahoo negó que fuera atacada al igual que Google. Sin embargo, se solidarizó con el portal, ya que "la seguridad es algo que la compañía se toma muy en serio".

Aparentemente 34 compañías fueron atacadas por hackers mediante información del buscador. Es por ello que hoy el gigante anunció que vislumbra dejar el mercado chino.

Tokio es la ciudad del mundo que más utiliza Twitter

Fuente: El Tiempo.

Gracias a la importancia del teléfono móvil como puerta al mundo en Japón, Twitter se ha convertido en un instrumento para perder la timidez a la hora de comunicarse, concertar citas, proveerse de información o para que los políticos se den a conocer.

Para Hector García, ingeniero español de Twitter Japón y responsable del blog Kirainet, la razón que ha favorecido a Twitter frente a Facebook son las reservas de los japoneses para que sus fotos y datos personales sean accesibles a una red de personas no siempre controlable.

Según la consultora de internet Alexa, Twitter supera en número de visitas mensuales a Facebook y es la red social abierta más usada en la segunda economía mundial, con 127 millones de habitantes y uno de los mayores índices de acceso a la red del mundo.

Desde el vagón de metro, desde la acera, desde la pequeña habitación de tatamis de un salary-man, cualquier lugar es accesible a Twitter, especialmente gracias a la posibilidad de llegar a grupos de personas al instante desde el móvil o 'keitai'.

Twitter Japón fue el primero del mundo que inauguró una versión para móviles y hoy más del 80 por ciento de los 140 caracteres de los 'tweets' se transmiten desde ese dispositivo que acompaña a los japoneses en sus largos trayectos en tren en ciudades como Tokio.
Aunque muchos ya utilizaban este servicio desde cualquier lugar a través del iPhone, otro de los grandes éxitos tecnológicos en Japón.

Con Twitter, nacido en Estados Unidos en 2006, los SMS han adquirido una nueva dimensión, ya que permite extender la red de receptores, con su sistema de "followers" o seguidores.

Japón se ha convertido en poco tiempo en uno de los mercados más innovadores de Twitter en el mundo, con aplicaciones específicas para empresas y para la promoción de productos en este mundo virtual de mensajes cortos.

Digital Garage (DG), responsable de Twitter en Japón, se encarga de dar a la aplicación un sabor nacional que para muchos representa la vanguardia en el uso tanto personal como empresarial de esta novedosa manera de comunicarse.

Por ejemplo el Twitter japonés permite el 'follow' (seguir) automático, algo que en opinión de García es un ejemplo de la educación nipona.

"Es como devolver una reverencia. Es de mala educación no responder a esa deferencia a un seguidor", explicó a Efe.

Precisamente esta tradición de seguir al que te sigue que se da en más del 90 por ciento de los casos en Japón, frente al 30-40 por ciento de otros países, ha contribuido a que Twitter se extienda de manera exponencial.

Además, esta red social ha fomentado algo inusual en las grandes ciudades japonesas, la creación de reuniones vecinales y de nuevos comportamientos de comunidad que se habían perdido en una sociedad tradicionalmente reservada.

En un país donde aumentan los solteros y el individualismo se ha convertido en una norma, Twitter ha creado un nuevo modo de comunicarse con una extensa red que llega a todos los rincones de manera instantánea.

Los usuarios son los que han dado forma a la aplicación, que en estos tiempos de crisis sirve como medio para ahorrar y hacer amigos, con llamadas a compartir un taxi, un coche o un viaje.

También los políticos han visto el potencial de esta red para llegar a sus posibles votantes, algo importante ya que el distrito electoral tiene gran peso en la carrera de un legislador.

Incluso el primer ministro, Yukio Hatoyama, se ha unido a esta red para contar detalles sobre la actualidad política y en apenas dos semanas, desde que creó su cuenta, tiene casi 168.000 contactos.

Para las empresas japonesas, Twitter se ha convertido en una manera eficaz de conocer la percepción de su propia marca, experimentar con la promoción boca a boca y saber más sobre los gustos de toda una nube de consumidores dispuestos a dar su opinión.

Nintendo lanzará una consola portátil de mayor tamaño: "DSi XL"

Fuente: Cope.

Será la consola portátil con el tamaño total de pantallas (seguirá incoporando dos) más grande del mercado. Así, la Nintendo DSi XL dispone de dos pantallas de 4,2 pulgadas mientras que la DSi Lite cuenta con 3 pulgadas. Además, las nuevas pantallas proporcionan una visión angular mucho más amplia, permitiendo así que el jugador comparta su partida con todos los que le rodeen.

Llegará en dos colores (cereza y chocolate) y diseñada con un acabado brillante en la parte superior y mate en la parte inferior. Así, ofrece un buen agarre cuando la colocamos sobre una mesa u otra superficie mientras la utilizamos. También viene acompañada de un stylus (lapiz) tamaño bolígrafo que mejora el control del juego en la pantalla táctil y lo hace aún más cómodo y natural.

Nintendo DSi XL es el cuarto miembro de la familia Nintendo DS y, a partir del 5 de marzo, se suma a una comunidad de más de 100 millones de jugadores de Nintendo DS en todo el mundo.

IBM llevará a la 'nube' todo el correo de Panasonic

Fuente: Cinco Dias.

La multinacional tecnológica IBM proporcionará un sistema de correo electrónico basado en la web a los 380.000 empleados del gigante japonés de la electrónico, Panasonic. Se trata, según distintos analistas, del mayor contrato de cloud computing (computación en red) hasta la fecha.

La adjudicación de este megaproyecto supone un gran espaldarazo para el gigante azul, que trata de mantener posiciones en este terreno frente a competidores como Google, Microsoft y Salesforce. "Esta es una especie de prueba determinante que permite a IBM avanzar en el mercado", dijo el analista de Gartner Robert Anderson.

Con este acuerdo, IBM arrebata a Microsoft un gran cliente. Según explicó en una entrevista el responsable de tecnología en América de Panasonic, Cassio De Oliveira, su compañía estaba reemplazando los sistemas de correo en instalaciones propias con tecnología de Microsoft al sistema Lotus de IBM, informó Reuters.

El ejecutivo aclaró igualmente que Panasonic está estudiando igualmente firmar otros grandes acuerdos para externalizar parte de su infraestructura tecnológica, aunque De Olveira declinó dar más detalles sobre el asunto. El contrato con IBM incluye, además de Lotus e-mail basado en web, otras herramientas de colaboración de la firma estadounidense.

Continúa éxito de Avatar en China, obtiene 45 millones de dólares en 8 días

Fuente: Pueblo en Linea.

La exitosa película de Hollywood "Avatar" había obtenido hasta el lunes 309 millones de yuanes (cerca de 45 millones de dólares USA), dijo el día 13 Weng Li, el vocero de la Corporación Cinematográfica de China, distribuidora de la película en el país.

Weng dijo que es la primera película que en el país logra la cifra en un periodo de ocho días.

La película en tercera dimensión obtuvo 56 millones de yuanes (unos 8,1 millones de dólares) en las taquillas sólo el sábado pasado, superando a la película estadounidense de aventuras "Transformers: la venganza de los caídos", que consiguió 43 millones de yuanes (unos 6,2 millones de dólares) en su día más exitoso.

"Avatar" logró cerca de 33,03 millones de yuanes (4,8 millones de dólares) cuando hizo su debut en China el 4 de enero, convirtiéndose en la película más exitosa en el país en términos de ventas en taquilla el primer día de su presentación.

En Beijing, la gente se forma desde las primeras horas del día afuera del Museo Nacional de Cine de China, que tiene la mayor pantalla IMAX en el país, para comprar boletos de "Avatar", dijo a Xinhua el funcionario de comunicación del museo, Song Lichen.

Weng cree que la película de ciencia ficción está a punto de lograr los 500 millones de yuanes (unos 72,8 millones de dólares) en China.

Desde su estreno el 18 de diciembre de 2009 en América del Norte, la nueva película de James Cameron, ha obtenido más de 1.300 millones de dólares a nivel mundial, en segundo lugar después de su película romántica "Titanic", que obtuvo 1.800 millones de dólares.

Microsoft ya tiene fecha de lanzamiento para Visual Studio 2010

Fuente: eWeek.

Después de ligeros retrasos, los de Redmond tienen previsto poner en circulación las nuevas versiones de Visual Studio y la plataforma .NET el día 12 de abril.

Microsoft acaba de anunciar que lanzará oficialmente sus nuevas plataformas de desarrollo el día 12 de abril de 2010.

Se trata de Visual Studio 2010 y .NET Framework 4, inicialmente previstas para el 22 de marzo, tal y como anunciaba en diciembre S. Somasegar, vicepresidente senior de la división de desarrollo de Microsoft ha publicado en su blog oficial.

Sin embargo, esta fecha se retrasará algunos días para poder finalizar algunos detalles de su publicación, como el elevado consumo de memoria, tal y como ha indicado Rob Caron, desarrollador de Microsoft.

Microsoft publicó las versiones Beta 2 de la plataforma .NET 4 y Visual Studio 2010 en octubre, fecha en la que indicó que estaban en camino de publicar las versiones finales para marzo.

Visual Studio 2010 llega para dar cobertura a Windows 7 y Microsoft SharePoint 2010 y ofrecerá nuevas funcionalidades como arrastrar y soltar enlaces para Silverlight y Windows Presentation Foundation, así como interoperabilidad con otras tecnologías, incluidos los procesadores multinúcleo.