Buscar

2010/01/11

González-Sinde dice que las medidas contra la piratería afectarán a 200 webs

Fuente: Cinco Dias.

"Hablamos de una página que se lucra y perjudica a alguien porque explota un producto para el que no tiene licencia ni contrato de ningún tipo y eso no tiene nada que ver con un blog que cita un fragmento o pone un videoclip de una canción", aseguró hoy la ministra en una entrevista con EFE.

"Igual que todas las semanas Sanidad ordena bloquear el acceso desde España a páginas que venden medicamentos no autorizados o falsificados y nadie se rasga las vestiduras ni se ha preocupado nunca de que Sanidad le fuese a cerrar el blog", sostuvo.

Insistió la ministra en que la ley siempre obligará a una actuación proporcional, y además con la garantía de una resolución judicial: "No sería lo mismo tu blog personal, en el que pones una canción, que los casos de Alicante y Valladolid", en los que han sido detenidas dos personas responsables de páginas web con una oferta ilegal de contenidos.

González-Sinde, que "en absoluto" se ha sentido desautorizada en este proceso por otros compañeros del Gobierno o por su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, recalcó que "este no es un trabajo que pueda acometer ningún ministerio solo", y de hecho ha trabajado coordinada en todo momento con los titulares de Industria, Justicia e Interior y con la Fiscalía.

Google se disculpa por violación de derechos de autores chinos

Fuente: Pueblo en Linea.

La Asociación de Escritores de China (CWA, siglas en inglés), confirmó el domingo que ha recibido una disculpa escrita por parte de Google.

Google admitió, en el documento remitido a la CWA ayer sábado, haber escaneado sin permiso libros sujetos a derechos de propiedad intelectual de China para su proyecto de biblioteca digital, conocida como "Google Books", lo que ha causado insatisfacción entre escritores chinos, agregó.

El buscador de internet más importante del mundo manifestó que los últimos contactos realizados con los autores chinos no resultaron suficientes y que se disculparán por ello.

Las obras chinas forman una parte integral de su buscador de libros, y Google manifestó en el documento que está dispuesto a solucionar la disputa con los escritores chinos a través de negociaciones con la Sociedad de Derechos de Autor de Obras Escritas de China (CWWCS, siglas en inglés).

Google también prometió no escanear más libros sin la autorización de los autores de China.

La compañía planea elaborar una propuesta de convenio y el marco de un acuerdo hasta marzo de este año, reveló Google. Se espera alcanzar un acuerdo formal antes del próximo mes de junio, según agregó la compañía en el documento.

Yang Chengzhi, alta funcionaria de la CWA, señaló hoy que la asociación espera que la disculpa de Google sea sincera y que su promesa se cumpla.

Ella manifestó que la CWA no llevará a cabo conversaciones directas con Google, pero espera que se consigan resultados satisfactorios.

El pasado mes de octubre de 2008, funcionarios de la CWWCS desvelaron unos 18.000 títulos de obras de 570 escritores chinos escaneados por el buscador, cuyos autores no fueron informados, ni remunerados.

De acuerdo con un listado ofrecido por Google a finales de 2009, su biblioteca en línea incluye alrededor de 80.000 categorías de libros chinos, un diez por ciento de los cuales son obras de 2.600 miembros de la CWA.

La compañía está trabajando en una lista completa de los libros chinos escaneados, indica el documento, y añade que se trata de una medida sin precedentes y que espera que los autores chinos tengan en cuenta su interés en resolver el asunto.

La CWA emitió el 18 de noviembre un comunicado en el que anunció su determinación en defensa de los derechos de los autores chinos.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo tres rondas de negociaciones entre la CWWCS y la compañía estadounidense, y la cuarta etapa está programada para el próximo 12 de enero.

Oracle prepara 24 parches de seguridad para sus productos

Fuente: eWeek.

El Gigante de las bases de datos tiene previsto lanzar una actualización de seguridad que afectará a diversas soluciones, fundamentalmente a Oracle Database y E-Business Suite.

Oracle tiene prevista la publicación de una actualización compuesta por 24 parches de seguridad que afectan a diversos productos, como es el caso de Oracle Database y Oracle E-Business Suite.

En concreto, 10 de estos parches van destinados a diversas vulnerabilidades de la base de datos. Son dos las más delicadas, puesto que pueden ser explotadas de forma remota sin necesidad de autenticación.

Por otro lado, los productos relacionados con Oracle BEA también están afectados por 5 vulnerabilidades que tratarán de subsanarse con sendos parches. Todas ellas se pueden explotar de forma remota a través de una red sin necesidad de introducir nombre de usuario y contraseña. Más aún, uno de estos agujeros de seguridad está considerado con la valoración 10.0 la máxima posible según la propia compañía.

Otros tres agujeros de seguridad se encuentran en el servidor de aplicaciones de Oracle y dos más para PeopleSoft y JD Edwards Suite.

La actualización está prevista para el 12 de enero, el mismo día que lo hará Microsoft.

Nexus One podría tener una versión para profesionales

Fuente: ITespresso.

El teléfono de Google acaba de salir al mercado estadounidense y los cerebros tras el mismo ya han anunciado que una versión está en marcha.

No se trata de un terminal que se diseñe para reemplazar al primer modelo, sino para complementarlo en el mercado empresarial. Así, lo ha anunciado Andy Rubin, ejecutivo de la firma de Mountain View y uno de los creadores del sistema operativo Android, en una entrevista a The Wall Street Journal, durante un evento organizado por el propio periódico.

El dispositivo estará fabricado también por HTC y contará con un teclado físico, lo que pone de manifiesto el interés de Google por competir en el mundo corporativo con las Blackberry de RIM.

De momento se desconocen más detalles sobre este Nexus One para “profesionales”, incluidos los de si se venderá libre o se asociará a alguna operadora. En cualquier caso, se vaticina un móvil que explote muy bien las sinergias con las herramientas cloud computing de la casa de la gran G.

Wall Street: Ganancias pese al aumento del paro

Fuente: Silicon News.

La Bolsa de Nueva York logró ganancias en la primera semana del año. El S&P 500 fue el indicador que lideró las subidas semanales, con un avance del 2,7%. El mercado tecnológico Nasdaq ganó un 2,1%, mientras que el índice Dow Jones de Industriales se revalorizó un 1,8%.

Los inversores decidieron no prestar atención al mal dato de empleo de diciembre. La economía estadounidense destruyó 85.000 puestos de empleo en el último mes de 2009, cuando el consenso confiaba en que no se eliminaran trabajos. La tasa de paro, de todas formas, se mantuvo en línea con lo previsto (10%).

Como noticia positiva queda la revisión de las cifras de noviembre, que reflejan finalmente una ganancia de 4.000 puestos. Con estos números, la economía norteamericana destruyó finalmente 4,2 millones de empleos en el último año.

Al cierre de la jornada, el Dow Jones de Industriales sumó 11,33 puntos (+0,11%) y se situó en las 10.618,19 unidades. El S&P 500 ganó 3,29 enteros (+0,29%), hasta las 1.144,98 unidades.

Subida del mercado tecnológico

El índice Nasdaq avanzó 17,12 puntos (+0,74%) y cerró en 2.317,17 unidades. Las acciones que más subieron en el Nasdaq 100 fueron Genzyme (+5,24%), Garmin (+5,04%) y Foster Wheeler (+4,41%). Al otro extremo se ubicaron Apollo Group (-5,38%), Mylan (-3,38%) y Vertex Pharmaceuticals Inc. (-2%).

Entre las principales TIC que lograron ganancias se encuentran Amazon.com (+2,71%), Google (+1,33%), Oracle (+1,23%) y eBay (+1,21%).

Broadcom (-0,94%), Adobe Systems (-0,54%) y Comcast (-0,29%), en cambio, registraron pérdidas.

Telvent, en verde

Las acciones de la tecnológica española que cotiza en el Nasdaq ganaron 1,04 dólares en las últimas cinco jornadas. Sus títulos cerraron la semana en 40,02 dólares.

Microsoft no está preparando una nueva Xbox

Fuente: the INQUIRER.

Uno de los máximos responsables de la división de entretenimiento de Microsoft, David Hufford, indicó que no hay necesidad de una nueva Xbox: la aparición de Project Natal hará que la vida de los juegos para la 360 se prolongue.

La nueva generación de consolas podría no llegar demasiado pronto: no se conocen planes de desarrollo o sucesoras ni para la Xbox 360 de Microsoft ni para la PS3 de Sony. Parece que la Wii sí podría dar el salto a una nueva versión algo más potente, pero lo que parece claro es que no tendremos una nueva generación de videoconsolas a corto plazo.

Así lo confirman los comentarios de Hufford, que en el CES comentó que “creo que es importante decir que la Xbox 360 es la consola a largo plazo para nosotros. No hay necesidad de lanzar una nueva consola, porque somos capaces de darle a la consola nueva vida con actualizaciones del software o actualizaciones hardware como las que ofrecerá el Project Natal”.

Confirmado el servicio Xbox Live para móviles

Fuente: MeriStation.

La versión para móviles de la plataforma de red de Mcrosoft Xbox Live ha sido confirmada gracias a una captura de un informe de marketing interno de la propia compañía recientemente filtrado. La imagen muestra el desarrollo del servicio de cara al futuro, incluyendo su funcionalidad en móviles con sistema operativo Windows.

El nombre del servicio será Xbox Live Games y aparentemente sólo operará en dispositivos telefónicos asociados al Gigante de Redmond. Pese a ser clarificadora la imagen no es nada concluyente, dado que entre otras cosas no se menciona al reproductor portátil de la compañía, Zune, el cual tiene capacidad de operar juegos, además de haberse comentado con anterioridad su funcionalidad con Live.

A pesar de todo el anuncio no se ha realizado de forma oficial, por lo que se estima que esta función no se encuentre operativa en un período temporal medio. Tampoco se descarta que, pese a únicamente mencionar el sistema operativo Windows Mobile, el servicio sea aplicable a otros dispositivos.

Autos como celulares, el objetivo de Ford

Fuente: La Nacion.

El presidente ejecutivo de Ford Motor Company, Alan Mulally, anunció la nueva línea de tecnología para autos de la compañía, con la esperanza de que le dará una ventaja en el competitivo mercado de autos nuevos.

De esta forma, MyFord Touch, un panel electrónico que permite que los conductores controlen el clima, el entretenimiento y otras funciones estándar de un vehículo mediante comandos de voz y pantallas gráficas táctiles, es la última actualización del producto existente para la plataforma Sync de Ford , basado en tecnología de Microsoft.

Esta última versión estará disponible en algunos modelos a partir de este año, y Ford planea que esté incluido en la mayoría de sus modelos dentro de los próximos cinco años . "Es tan solo un diseño inteligente. Creemos que es una propuesta de valor", dijo Mulally en una entrevista antes de presentar la innovación en la CES, la Feria de Electrónica de Consumo que se inaguró en Las Vegas.

Ford espera que tanto los botones montados en el volante como la pantalla ubicada en el campo de visión le permitirá al conductor tener una conducta de manejo más segura.

A su vez, MyFord Touch también brinda acceso a Internet, pero sólo permitirá que el conductor navegue cuando el auto está detenido. "La gran diferencia es que Ford tiene una arquitectura abierta", señaló Mulally.

Más que desarrollar aplicaciones dedicadas para los sistemas del auto, la compañía apunta a las funciones administradas desde teléfonos inteligentes, que se conectan al vehículo mediante Bluetooth. Ford está trabajando con desarrolladores externos, como la radio de Internet Pandora o la empresa OpenBeak, para proveer un cliente de Twitter para la plataforma Sync.

El ejecutivo evitó pronosticar ventas o ganancias para el 2010. Sin embargo, la compañía ya ha proyectado que será rentable en el 2011. "Sólo queremos tener un poquito de información más sobre la fortaleza de la recuperación", indicó Mulally.

Chávez amenaza intervenir negocios

Fuente: BBC Mundo.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió este domingo que estaría dispuesto a intervenir con efectivos de la Guardia Nacional cualquier negocio “que se preste al juego de la burguesía especuladora” y decida aumentar sus precios en respuesta a la decisión de devaluar el bolívar.

"No hay ninguna razón para que nadie esté incrementando los precios de absolutamente de nada”, señaló el mandatario venezolano en su intervención semanal en el programa de "Aló, presidente", según la agencia Reuters.

"Quiero que la Guardia Nacional se vaya a la calle con el pueblo a luchar contra la especulación", agregó.

Chávez le pidió a sus ministros que presenten el lunes un plan para poner en vigor la vigilancia de los precios en el sector privado.

"Nadie se deje robar aquí, denuncien al especulador públicamente y nosotros intervengamos cualquier negocio de cualquier tamaño que se preste al juego de la burguesía especuladora", dijo.

Lea también: Chávez devalúa el bolívar

Devaluación

Chávez anunció el viernes la devaluación del bolívar y la creación de "dos niveles" de cambio.

Además ordenó al Banco Central a intervenir en el mercado paralelo para evitar la especulación.

Según el mandatario habrá dos tipos o "niveles" de cambio, uno a 2,6 bolívares y otro a 4,3 bolívares por dólar.

Desde 2005 tasa había sido de 2,15 por cada dólar, lo que significa que la devaluación es de 20,9% y 100% respectivamente.

El dólar está controlado desde 2003 pero se intercambia por hasta tres veces ese valor en el mercado paralelo o de "permuta".

Chávez sostiene que la fuerte devaluación permitirá a las empresas venezolanas hacerse más competitivas y reducirá la dependencia en las importaciones.

Sus críticos han señalado que la medida aumentará la inflación.

clic Lea también: Vivir con la inflación en Venezuela

Electrodomésticos

La corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Yolanda Valery, indicó que el anuncio de la devaluación del bolívar se tradujo el sábado en largas filas de gente en las principales tiendas de electrodomésticos en todo el país.

“Muchos compradores manifestaron querer hacerse de televisores, neveras y otros artículos antes de que la devaluación se refleje en los precios”, dijo Valery.

Este sector comenzará a recibir divisas a la tasa de 4,30 bolívares por dólar, lo que representa un incremento de 100% frente al tipo de cambio anterior.

Mientras tanto, agregó nuestra corresponsal, los analistas están esperando hasta el lunes para medir el verdadero impacto de las medidas sobre los precios.

En 2009 la inflación en Venezuela alcanzó casi 25% (según cifras oficiales).

El gobierno calculó el presupuesto de 2010 en base a una estimación inflacionaria de 22%.

Noticias de Ciencia y Tecnologia de BBC Mundo

Ronquidos peligrosos se "ven" en la orina
Una simple prueba de orina podría servir para determinar qué ronquidos son señal de apnea del sueño.

¿Cómo se vive donde de verdad hace frío?
En Europa un poco de nieve puede cerrar escuelas durante días. En Oimiakión eso pasa cuando se llega a -52 grados Celsius.

Vanidosos y sofisticados neandertales
Científicos aseguran tener evidencias concluyentes de que el Neardental no era tan primitivo como se le suele imaginar.

Iguanas "kamikaze" por culpa del frío
Las iguanas de Florida están cayendo congeladas de los árboles a consecuencia de las bajas temperaturas.

Beneficios del maquillaje de Cleopatra
El intenso maquillaje que usaba la reina egipcia protegía contra enfermedades de los ojos, dice un estudio.

Corea del N. pide tratado de paz con EE.UU.
Pyongyang ofrece negociar un tratado para mejorar relaciones con Washington. EE.UU. pone los derechos humanos como premisa.