Buscar

2010/01/06

El dilema de Zac Efron: Xbox 360 o novia

Fuente: MeriStation.

Si hace poco fue el tenista Andy Murray quien se quedó sin novia por culpa de su afición a los videojuegos, el siguiente famoso que deberá elegir entre su novia o su consola podría ser Zac Efron. Según ContractMusic, Vanessa Hudgens está planteándose un ultimátum por la afición de su novio a Xbox 360.

Una fuente ha manifestado: "Vanessa apenas le ha visto. Habla más con sus amigos online mientras ataca a alienígenas o lo que sea que con ella. Vanessa incluso ha intentado apuntarse pero su umbral de aburrimiento es mucho menor que el de Zac. Está a punto de decir 'o yo o la Xbox'."

España: ¿traen trabajo los Reyes Magos?

Fuente: BBC Mundo.

En las cartas a los Reyes Magos que los niños han escrito en España no sólo hay muñecas de Hannah Montana o consolas de videojuegos, también hay peticiones de trabajo y deseos para que se acabe la crisis económica. La noche del martes, Melchor, Gaspar y Baltasar llevarán los regalos a sus casas.

"Queridos Reyes, deseo que este año mi papá esté más contento, como era antes y que encuentre trabajo… yo quiero un poco de felicidad y trabajo para mis papás, que se lo merecen. Para mí, si sobra algo, pues un 'scalextric' me vale, si no, no pasa nada. Sólo os pido un poco de felicidad".

El párrafo es un extracto de la carta de Sergio Medina, un niño de 8 años que participa en el VIII concurso de cartas a los Reyes Magos del diario La Vanguardia.

En España, los Reyes Magos son quienes llevan los regalos a los niños el 6 de enero, por encima de Papá Noél o el Niño Dios, como ocurre en algunos países de Latinoamérica.

Otra menor, Olga Olmedo, de 13 años, les propone a los Reyes que se lleven algunos regalos viejos. "Dicen que este año estamos en crisis y que no nos podéis traer muchos regalos, así que yo, Olga, en vez de pediros que me traigáis cosas, os voy a pedir que os llevéis cosas".

"Quiero que os llevéis la Barbie sirena que me trajisteis el año pasado, mi madre me obliga a jugar con ella y a mí no me gustan las muñecas, por lo menos no tan pequeñas".

Para la psicopedagoga Maricarmen Beltrán, "las cartas a los Reyes Magos no sólo son listas de regalos que piden los niños. En muchos casos son reflexiones muy emotivas sobre el entorno en el que viven. El tema de la crisis económica no ha sido ajeno a los menores, seguramente lo han escuchado de sus padres, de la televisión y ellos son como unas esponjas que absorben todo".

El drama de Melchor

La crisis también afecta a los Reyes Magos o, mejor dicho, a quienes les encarnan: inmigrantes y desempleados de larga duración.

Los tres sabios de Oriente se ven caracterizados en la mayoría de centros comerciales y centros culturales de las principales ciudades. En el Barrio del Pilar de Madrid, sentado en una silla de terciopelo rojo, un Melchor cabizbajo recibe las cartas de los niños mientras los padres le ciegan con los flashes de sus cámaras.

"Llevaba varios meses sin trabajar. Me salió este curro (trabajo) y dije que sí. Es divertido, pero cansa estar todo el día sonriendo para la foto", comenta Melchor. En realidad se llama Gregor Palka, es polaco, electricista y domina varios idiomas.

"En mi país el que lleva los regalos es Papá Noel. Allá sí que cae nieve no como aquí, que cae un poco y se forma un caos", agrega al final de la jornada.

Debajo de su traje real saca un cigarrillo y un encendedor. "Estoy pensando en irme a Noruega. Parece que hay trabajo como conductor. Me gusta España, pero la crisis va para largo. Un niño me dijo que me cambiaba toda su colección de coches si le conseguía trabajo a su hermano mayor", agrega Melchor.

Antes de cerrar la urna real donde se depositan las cartas se acerca un hombre con su hijo. "Aún no sabe que los Reyes Magos somos los padres y ya tiene 10 años. No se lo hemos dicho, preferimos que se entere por él mismo".

"Hace poco vi un grafiti en el metro que decía: Los Reyes Magos son los padres. Me pareció de una crueldad, para qué le vas a romper esa fantasía", comenta el padre.

"¡Voy a tener mi Play Station (videojuego)!", exclama el niño mientras el padre susurra con cara de resignación: "Quiere la consola de última generación. La más cara".

Muere la heredera del imperio Johnson & Johnson a los 30 años de edad

Fuente: 20minutos.

Casey Johnson, la heredera del imperio farmacéutico Johnson & Johnson, ha fallecido a los 30 años de edad por causas aún desconocidas, según publica el diario The New York Times.

La joven, famosa también por rodearse de amigas como Paris Hilton o Nicole Richie, fue hallada muerta el lunes en su domicilio de Los Ángeles. Al parecer, podría haber fallecido por causas naturales, aunque la Policía realizará un examen toxicológico como es habitual en muertes tan prematuras.

Casey padecía diabetes y hacía poco que había adoptado a una niña, Ava. La familia ha pedido respeto y privacidad en estos momentos tan duros para ellos. Su prometida desde hace escasos meses, la televisiva Tila Tequila, ha asegurado que está destrozada a través de su página en Twitter.

"Descansa en paz, mi ángel", publicaba una desolada Tequila. "Hacíamos una pareja tan adorable. Sólo acabábamos de empezar el resto de nuestra vida juntas..." continuaba.

La Wikipedia bate el récord de recaudación por donación

Fuente: El Mundo.

Pedir donaciones a través de la Red le está funcionando a la popular Wikipedia. Con el apoyo de más de 125.000 donantes de todo el mundo, la Fundación Wikimedia ha conseguido su objetivo de recaudar más de seis millones de dólares para mantener la enciclopedia 'online'.

Segçún una nota de la Fundación, hasta ahora la campaña ha generado algo más de 6,2 millones de dólares. Se trata de la campaña de recaudación más exitosa desde el lanzamiento del sitio en 2003.

Tradicionalmente cada año la Wikipedia lanza campañaa para recaudar fondos y poder autofinanciarse. La progresión de estas campañas ha sido notable en los últimos años. así, en 2005 se alcanzaron los 200 000 dólares, 850.000 en 2006 y en 2007 pasó al fin la barrera del millón.

Los fondos están destinados a mantener y aumentar la infraestructura de la enciclopedia, considerada como el cuarto sitio más popular de la Red.

Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y de la Fundación Wikimedia, agradece a los donantes su gesto en una carta publicada en Wikipedia y el sitio web de la Fundación Wikimedia.

"Esta campaña ha demostrado que la Wikipedia importa a sus usuarios, y que nuestros usuarios apoyan nuestra misión: difundir el conocimiento libre para todo el planeta, de forma gratuita y sin publicidad. Agradecemos profundamente la generosidad de nuestros patrocinadores", afirma en la misiva.

China reconoce que el vertido de diésel en el río Amarillo es "grave"

Fuente: Publico.

Las autoridades chinas han reconocido que el vertido de diésel en el río Amarillo es "grave" y que puede afectar al suministro de agua potable de millones de residentes en el noroeste del país y que se abastecen de la segunda mayor arteria fluvial del país asiático.

El viceministro de protección ambiental, Zhang Lijun, ha pedido los máximos esfuerzos para proteger el agua potable de forma urgente, informa el diario China Daily.

Hasta 150.000 litros de diésel se vertieron el pasado 30 de diciembre en los ríos Chishui y Wei, afluentes del Amarillo, a raíz de una rotura en un oleoducto de la principal petrolera china, CNPC (China National Petroleum Corp.).

Según un comunicado publicado hoy por el Gobierno de la provincia de Shaanxi (noroeste), "debido a este incidente, los ríos Chishui y Wei están gravemente contaminados".

CNPC no dijo la verdad al afirmar que estaba todo controlado

La noticia de la gravedad de la mancha y de su extensión se produce después de que CNPC asegurara el fin de semana pasado que la contaminación había sido controlada y eliminada.

En una reunión celebrada hoy entre funcionarios de las tres provincias y de CNPC, el viceministro Zhang ha pedido que se haga lo posible para evitar que el vertido llegue al embalse de Xiaolangdi, 130 kilómetros río abajo, que suministra a las ciudades de Kaifeng, con 4,8 millones de habitantes, y Zhengzhou, con 7,3 millones.

El embalse de Sanmenxia, en el río Amarillo y situado en las tierras de Henan, ha dejado de generar electricidad y está reteniendo las aguas desde el día 3 para evitar que la mancha siga su curso.

Las autoridades de las ocho ciudades situadas en las riberas del río Amarillo están tomando muestras del agua cada hora y, de momento, los niveles de contaminación son inocuos para el consumo humano y no han alterado la vida de los residentes, asegura el rotativo oficial.

Barriendo las culpas hacia fuera...

La petrolera CNPC ha culpado de la rotura del oleoducto (que transcurre desde la capital de Gansu, Lanzhou, hasta la de Hunan, Changsha) a una tercera empresa que estaba llevando a cabo unas obras a la altura del río Chishui.

Sin embargo, el subdirector de la Comisión de Recursos del Río Amarillo, Su Maolin, rebatió esta justificación y pidió más pruebas sobre el accidente una vez la mancha haya sido controlada.

Récord de computación de cifras del número PI

Fuente: El Pais.

Con un ordenador doméstico, Fabrice Bellard ha establecido un nuevo récord en la computación de cifras del número PI. Concretamente ha calculado 2,7 billones de decimales. Lo más notable es que lo ha logrado con un ordenador doméstico que, según él mismo, le ha costado menos de 2.000 euros. El anterior récord, con cerca de 2,6 billones de decimales, lo consiguió en agosto del pasado año en Japón Daisuke Takahashi. Empleó 29 horas pero usó un superordenador. Bellard ha trabajado 131 días, pero con un ordenador doméstico. Bellard no está tan interesado en este récord como en el desarrollo de los algoritmos necesarios para este tipo de tareas. Bellard planea distribuir el programa con el que ha conseguido el récord.

Según detalla Bellard, la computación binaria le tomó 103 días y su verificación, 13. Luego realizó la conversión a base 10 y su la verificación le ocupó el resto.

Sólo en el caso de la verificación empleó una red de nueve ordenadores domésticos durante 34 horas. Si lo hubiera hecho con el mismo ordenador (Intel Core i7 de 2.93 GHz, 6 GB de RAM y 5 discos duros de 1.5 terabytes) habría tardado 13 días más. El sistema operativo era Linux.

En China ya clonan hasta el Palm Pre

Fuente: Yahoo!

Las malas copias del iPhone procedentes de China ya no merecen ni ser mencionadas, pero que alguien venda un clon del Palm Pre dice mucho de la capacidad de algunos espabilados industriales de aquel país para agarrarse a un clavo ardiendo. En este caso se trata de SoloMobi, en cuyo catálogo aparece el modelo Cool K07. Cabe decir que entre sus características figuran algunas que no ofrece el verdadero Pre, como la recepción de TV analógica (incluye una antena telescópica oculta) y de radio en FM, la ranura para tarjetas de memoria y la compatibilidad con dos tarjetas SIM simultáneas. Por supuesto, nada de sistema operativo webOS; como mucho, compatibilidad con Java y conectividad GPRS/2G. Puestos a no ser original, el Cool K07 toma de algunos modelos de Sony Ericsson la función de sacudir el terminal para cambiar de canción. Y las copias continúan en el interior: la batería es físicamente idéntica a la BL-4U que usan diversos modelos de Nokia, aunque la anunciada capacidad de 3.800 mAh resulta muy poco creíble, ya que la auténtica no proporciona más que 1.000 mAh. El engendro en cuestión se puede comprar por 104 dólares para pedidos de tres unidades o más, pero allá ustedes.

Argentina: Ocho empresas se unen para entrar en el negocio de la televisión digital

Fuente: iProfesional.

La llegada de la televisión digital terrestre (TVT) a la Argentina bajo el estándar japonés-brasileño, prevista para marzo a través de la señal de Canal 7, y la proximidad del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 apuran la puesta en marcha de los negocios que rodean a esta tecnología de la comunicación de consumo y alcance masivo: 8 empresas locales se unieron en un proyecto para fabricar las “set top boxes” (STB, también conocidas como cajas digitales) necesarias para captar las nuevas transmisiones en los televisores comunes.

Los STB serán fabricados y ensamblados por esta unión de compañías, que encabeza el fabricante de computadoras y monitores Coradir. La intención es que estas cajas digitales estén en las cadenas Garbarino y Frávega desde febrero a un precio sugerido al público de 799 pesos.

El equipo, denominado STB CDR 1000D, (en las fotos de iProfesional.com, aparece debajo del ángulo inferior izquierdo del televisor) competirá con uno similar que fabrica en Brasil la japonesa Toshiba, a un precio de unos 1.200 pesos y con otro que otro grupo de empesas locales se aprestaría a lanzar en las próximas semanas, según fuentes del mercado.

Los STB permiten la recepción y decodificación de la señal de TV digital y, en un futuro cercano, la interactividad vía Internet con diferentes aplicaciones.

La movida de Coradir, junto el ensamblador de memorias Novatech, y otras firmas (SEI Circuitos Impresos, Travini, Albano Cozzuol, Codesil, Quais y Alfagraf) apunta al mercado de hogares que no accede a la TV por cable y que desearía ver el Mundial de Fútbol por el nuevo sistema. La capacidad instalada de producción de este grupo es de 150 mil cajas por mes.

Pero los protagonistas del lanzamiento, realizado en una fecha inusual (el 5 de enero, inicio de las vacaciones) para este tipo de anuncios, también quiere ganar de mano a otros grupos empresarios locales que procuran satisfacer un anhelo del Gobierno, de arribar a Sudáfrica 2010 con un millón de STB fabricados en el país para que los hogares que no tienen TV por cable puedan ver los partidos en el nuevo estándar. En la cadena de la infraestructura también intervienen fabricantes de otros elementos, como antenas, receptores y torres. Y además están los proveedores de contenidos.

“Esperemos que no nos arrasen los chinos y tener algún tipo de apoyo”, dijo ante una consulta de iProfesional.com sobre las perspectivas del negocio Luis Corapi, presidente de Coradir, quien estimó que “seguramente habrá algún apoyo con menos impuestos, aunque no estamos pidiendo eso”.

En la Argentina, según Corapi, hay 12 millones de televisores. De acuerdo a sus estimaciones, un 40% de los propietarios de esos equipos apuntarán a comprar los STB, mientras que el resto optará por esperar los dispositivos que tendrán el sintonizador digital incorporado y que llegarían a partir de 2011.

Las cajas de esta unión de empresas incluyen un chip de origen chino que se lleva el 45% del costo final. Entre los beneficios que tendrán los consumidores se encuentran la posibilidad de ver la señal que captan por la antena sin fantasmas y con mayor alcance. Los STB incluirán salidas para DVD y control parental, para que los padres bloqueen el acceso a contenidos no aptos para niños.

La Wii arrasó en diciembre

Fuente: Infobae.

La consola estrella de Nintendo marcó un record en el último mes en los EEUU al venderse 3 millones de unidades. La DS superaría los 10 millones de unidades en 2009 y alcanzó los 40 M en Europa.

La japonesa Nintendo Co. Ltd. dijo el martes que las ventas en Estados Unidos de su consola de videojuegos Wii registraron niveles máximos en diciembre, lo que desafió los temores del mercado de que el producto había perdido impulso.

Nintendo también dijo que su consola portatil DS probablemente anotó ventas récord en Estados Unidos en el 2009, y que las ventas totales del producto han alcanzado cerca de 40 millones de unidades en Europa, con lo que se convertiría en el

equipo de video juegos más exitoso de la historia en la región.

"Creo que ahora es seguro decir que la Wii se ha recuperado de la desaceleración", dijo el martes el presidente de Nintendo, Satoru Iwata, a Reuters en una entrevista. "Pero no estoy seguro si es prudente usar palabras como reactivación y recuperación ligeramente antes de asegurar absolutamente que podemos mantener este momentum. Así que, hoy evito esas palabras", indicó.

Impulsada por la demanda al rojo blanco por la Wii y la DS, las acciones de Nintendo habían saltado más de cinco veces en dos años hasta octubre del 2007 para convertirse en la firma más valiosa de Japón en términos de valor de mercado.

Sin embargo, desde ese momento, los títulos se han hundido un 68% dado que las ventas de sus equipos y títulos de video juegos mostraron signos de desaceleración.

Nintendo vendió más de 3 millones de unidades de la Wii en Estados Unidos en diciembre del 2009, mucho más que las 2,14 millones de unidades en el año anterior, gracias a una serie de fuertes títulos de juegos nuevos, como "New Super Mario Bros. Wii", y a un recorte de precios, señaló Iwata.

Nintendo redujo el precio de la Wii, que se vende más que la Playstation 3 de Sony Corp. y la Xbox 360 de Microsoft Corp., en un 20% en el segundo semestre del año pasado en un esfuerzo por devolver el vigor a las ventas de las consolas.

Presidente electo quiere reforma educativa en Uruguay

Fuente: Pueblo en Linea.

El presidente electo de Uruguay, José Mujica, dijo este martes que la reforma de la enseñanza es una "necesidad histórica" que debe aplicarse "sin confrontación" en el país.

Adelantó que en la gestión que iniciará el 1 de marzo pondrá especial énfasis en la educación porque "no existe herramienta más importante que el conocimiento" para tener "un país mejor".

Transformar la enseñanza es una cosa que está "rompiendo los ojos" como necesidad histórica, indicó Mujica este mediodía en su emisión radiofónica diaria.

"Eso implica, entre muchas otras cosas, entender que no puede haber ninguna transformación si se prescinde de la ciudadanía", apuntó.

El futuro mandatario se pronunció por una reforma educativa en la que participan educadores, padres y alumnos.

Para el gobernante electo es un error creer que existe una única visión sobre este tema y que se piense que hay que pasarles por encima a los trabajadores de la enseñanza.

En ese sentido, abogó por un proceso "sin confrontación" ya que no es una tarea "que se logre de un día para el otro, por un decreto mágico y mucho menos por orden".

El lunes, Mujica aseveró que la actual forma de enseñanza "no atrae" a los alumnos por lo que "tenemos que empezar por revisar no ya el qué, sino además el cómo estamos enseñando".

"Cuando son tan grandes los índices de deserción y repetición, lo primero que tiene que surgir en nuestras cabezas es que algo está pasando y éste es un hecho francamente aterrador", afirmó.