Buscar

2011/12/07

Google está comprando una empresa a la semana

Aunque no se anuncie en los periódicos ni en las páginas de tecnología, Google está comprando una empresa cada semana. Así lo ha revelado el presidente de la compañía, Erich Schmidt, en el marco de su comparecencia en el ciclo de conferencias tecnológicas LeWeb, que se celebra desde hoy hasta el viernes en París.
Durante su intervención Schmidt bromeaba ante la pregunta de “¿Por qué nunca ha adquirido Google una empresa francesa?”, y respondía que se están haciendo con una empresa al día. Posteriormente, TechCrunch conseguía hablar con el ejecutivo y le pedía que aclarara su aseveración. Schmidt ha confesado que en realidad el ritmo de adquisiciones se adecúa más a “una compañía a la semana” ¿Pero por qué no se tiene constancia de estas compras? El presidente era certero, pero también ambiguo: “No siempre tienes que anunciarlas”.

En octubre la firma de la gran G revelaba que se había hecho con 57 empresas este año y que se había gastado en total 1.400 millones ¿Pero cuántas habría pasado a sumar a su colección en estos dos meses?
El responsable también dedicó unas palabras a hablar sobre la responsabilidad que empresas como la suya tienen para con los ciudadanos, señalando que se debe apostar siempre por la libertad de expresión y la transparencia. Lo hizo a cuento de una pregunta del público: “Si Google fuera un país, ¿cuál sería?”
El directivo sabe perfectamente que no lo son, pero explica que tienen algunas obligaciones similares. Así, Schmidt se ha referido a su conflicto con China hace un par de años, y ha asegurado orgulloso que se mantuvieron firmes en sus valores, desviando el tráfico de Google.cn a la web de Hong Kong.
En su charla, el presidente de Google se permitió dar, además, un consejo a los gobernantes de todos los países: “El papel de los gobiernos es asegurarse de que los ciudadanos tengan acceso a banda fija y móvil. Si tienes bandas fija e inalámbrica los ciudadanos se harán cargo del resto”.

SanDisk quiere llegar también el mercado corporativo

El fabricante de memorias SanDisk y el proveedor Tech Data han llegado a un acuerdo para potenciar la venta de los productos del primero, concretamente las unidades de almacenamiento USB.
Lo harán a través del programa “Habla más de SanDisk” con el que premiarán a aquellos comerciales de Tech Data que vendan el mayor número de productos de esta firma entre las pequeñas, medianas y grandes empresas.

Se incluyen las últimas generaciones de dispositivos externos como toda la serie Cruzer (Blade, Slice, Edge, Switch y Fit) con capacidades de entre 2 GBytes a 32 GBytes, la memoria SanDisk Ultra (de 8 GBytes a 32 GBytes) y la memoria SanDisk Ultra Backup (hasta 64 GBytes).
El objetivo de esta iniciativa es expandir la marca y este tipo de memoria USB en el mercado corporativo poniendo como ejemplo las funcionalidades a nivel de seguridad con las que cuentan los dispositivos de SanDisk. Hay que tener en cuenta los buenos resultados del fabricante en el segmento de consumo, no así en el empresarial.

Amazon: "Los 'ebooks' deberían ser siempre más baratos que los libros físicos"

  A pesar de que Amazon aún no vendía dentro de las fronteras españolas el dispositivo, son miles los usuarios que se habían animado a importarlo y no es extraño ver a mucha gente en el metro o el autobús Kindle en mano.
El lector de libros es el objeto más vendido de la historia de Amazon, según ha revelado la compañía. Y eso es decir mucho teniendo en cuenta que se trata de la tienda más importante de la Red. Además, la plataforma de lectura está disponible en forma de aplicación en múltiples dispositivos y recientemente Amazon lanzó su primera tableta.
Con este panorama, la versión española de la tienda abrió sus puertas en España hace pocos meses y la semana pasada se lanzó por primera vez Kindle en nuestro país. La expectación, por supuesto, era máxima. El lector llega con una oferta considerable de títulos y con unos precios por debajo de las ediciones físicas que, sin embargo, podrían no ser suficientes en un país, el nuestro, en el que la piratería de libros digitales es abrumadora.
El director de Kindle para Europa, Gordon Willoughby, ha hablado con Europa Press sobre el retraso del lanzamiento con respecto a otros territorios, la plataforma de edición de libros digitales Kindle Direct Publishing, el precio de los libros electrónicos o el éxito de la plataforma, dentro y fuera de los lectores de Amazon.
Pregunta: Recientemente, la industria de contenidos española reveló que no se vende ni un solo libro electrónico por cada ereader en España. ¿Esperan que esta tendencia cambie?
Respuesta: La clave del éxito de los ebooks es ofrecer a los consumidores una gran selección a buenos precios, y hacerlo rápido y fácil para que la gente acceda a estos libros. Estamos lanzando la Tienda Kindle en España con más de 22.000 libros Kindle en español, incluyendo los títulos más demandados en España, entre los que se encuentran 20 de los Top 30 bestsellers de ficción y no ficción escogidos por El Cultural, y la mayor selección de libros en catalán, euskera y gallego, así como alrededor de 1.000 clásicos gratuitos en español.
Continuaremos haciendo crecer este catálogo cada día. Estos libros se pueden descargar desde tu Kindle de forma inalámbrica en menos de 60 segundos, por lo que estamos convencidos de que nuestros clientes españoles estarán encantados con este anuncio.
¿No son demasiado caros los libros electrónicos teniendo en cuenta la ausencia de soporte físico, distribución, etc.?
Estamos convencidos de que los libros electrónicos deberían ser siempre más baratos que los libros físicos, por lo que estamos trabajando duro para asegurar que este sea el caso.
¿Sirven plataformas como Kindle Direct Publishing para abaratar precios y a ayudar a nuevos autores a publicar?
Kindle Direct Publishing (KDP) es una forma rápida, gratuita y sencilla para que autores, tanto nuevos como ya reconocidos, pongan sus libros a disposición de los clientes de Kindle en España y de todo el mundo vía Kindle, así como a través de las Aplicaciones Kindle gratuitas de lectura para iPad, iPod touch, iPhone, Windows, Mac y dispositivos Android.
Utilizando KDP, los autores mantienen los derechos de autor de sus libros, y se pueden beneficiar de la popular opción del 70% de derechos de autor, la cual permite a editoriales y autores independientes de todo el mundo ganar más dinero por la venta de sus libros a los clientes de Kindle en España, así como EE.UU, UK, Canadá, Alemania, Austria, Francia e Italia. Autores de muchos países ya han visto el tremendo éxito utilizando KDP, incluyendo autores inéditos como la estadounidense Amanda Hocking y John Locke, quienes han vendido más de un millón de copias de sus libros utilizando este programa.
Estamos muy contentos de lanzar KDP en España con tres títulos exclusivos de Rosa Montero, y esperamos ver muchos más autores, tanto nuevos como reconocidos, compartir sus libros con los lectores de Kindle utilizando esta plataforma.
¿Por qué se ha tardado tanto en lanzar Kindle en España? ¿Tiene algo que ver con los altos índices de piratería de nuestro país?
Lanzamos Amazon.es sólo hace tres meses, ahora estamos lanzando la Tienda Kindle en España, Kindle Direct Publishing, las aplicaciones Kindle gratuitas de lectura en español, así como el nuevo Kindle en español y estamos muy entusiasmados por ello. Queríamos ofrecer a nuestros clientes en España la mejor Tienda Kindle posible, por lo que hemos estado trabajando mucho para conseguir esta fantástica selección de libros; más de 22.000 libros en español con la mayor selección de bestsellers. No estábamos preparados para lanzar la Tienda Kindle en España sin antes haber conseguido la mejor selección de libros.
A pesar de que Kindle no se vendía directamente en España, es uno de los eReaders más populares. ¿Cuántas unidades se han vendido o qué cuota de mercado posee antes de este lanzamiento?
Como empresa, no revelamos ningún dato sobre nuestras ventas, aunque podemos decir que Kindle es el eReader más popular del mundo y que hay millones de personas alrededor del mundo que leen sus libros en Kindle.
¿Qué incremento espera la compañía experimentar? ¿Cuál es la expectativa de ventas para Navidad?
Consideramos que Kindle tiene un precio muy asequible para el valor que representa, sólo 99€, por lo que creemos que será muy popular entre los clientes españoles durante estas navidades.
¿Sigue siendo el eReader un producto atractivo para el público a pesar de la popularidad de las tabletas?
Sí, por supuesto. Estamos viendo que mucha gente que compra un Kindle también tiene un tablet LCD. Utilizan su tableta para navegar en la web, jugar videojuegos o ver películas, y usan su Kindle para leer. Kindle es muy fino y compacto y pesa solo 170 gramos, por lo que se puede llevar en el bolso o en el bolsillo todo el tiempo que se quiera. Se puede leer sujetándolo en una sola mano durante horas y nunca cansarte. La pantalla de tinta electrónica se lee como papel real, permitiendo leer sin brillos, incluso a plena luz del sol. Además, su batería dura un mes entero sin necesidad de cargarla o llevar cables para su conexión, por lo que es perfecto para llevarlo de vacaciones y no tener que preocuparse de cargarlo. Es realmente una forma revolucionaria de lectura.
¿Para cuándo Kindle Fire en España?
Kindle Fire solo está disponible en Estados Unidos. No tenemos más detalles sobre su disponibilidad en España.
¿Dónde se leen más los libros de Kindle, en los propios dispositivos Kindle o en las aplicaciones para iPhone, Android, etc?
La gran mayoría de los eBooks están siendo vendidos a los que tienen un Kindle, sin embargo las aplicaciones Kindle gratuitas son increíblemente populares en todo el mundo. Representan la compañía perfecta para aquellas personas que ya poseen un Kindle y quieren continuar leyendo en cualquier parte, pero también a aquellos que aún no tienen el dispositivo pero quieren acceder a nuestra fantástica selección de libros. Nuestra filosofía con la Tienda Kindle es "Compra una vez, y lee en cualquier parte", por lo que queremos que la gente sea capaz de leer sus libros en los dispositivos y plataformas más populares.

Wii U se puede reservar en Carrefour de Francia por más de 400 euros

Aunque todavía no hay fecha para el lanzamiento de Wii U, la nueva consola doméstica de Nintendo, que llegará en algún momento de 2012, Carrefour, a través de la tienda en línea de la central francesa, permite reservarla ya. El precio que le ha puesto la tienda es de 450,20 euros.

En realidad, la práctica es relativamente habitual y muchas tiendas introducen productos de este tipo, como consolas u otros dispositivos electrónicos, incluyendo precios orientativos pero que -confían- serán superiores a los finales. Esto se debe a que la legislación vigente, en Europa, EE.UU., y otras regiones, permite introducir en el catálogo de las tiendas productos para su reserva, pero debe informarse del precio y este, en todo caso, no podrá ser jamás superior al precio de venta final.

Puesto que legalmente el precio final del producto no puede ser superior al de la reserva, pero sí inferior, las tiendas acostumbran a permitir la reserva de consolas utilizando esta estrategia de precios por encima de lo que se prevé. Por tanto, es de suponer que esperan que el precio final de la consola en ningún caso superará esa barrera de los 450 euros.

Sea como fuere, la consola está prevista para llegar al mercado durante el próximo año fiscal, es decir, a partir del 1 de abril de 2012, sin fecha, ni precio, ni especificaciones técnicas confirmadas.

Un emprendedor latinoamericano quiere traducir internet a todos los idiomas

  Luis von Ahn, un joven que dejó Guatemala con la ilusión de estudiar Matemáticas en EEUU y terminó revolucionando la informática con algunos de sus proyectos, se dispone ahora a traducir contenidos de internet a todos los idiomas para acercar la red a todo el mundo.
Parece una idea babilónica, más aún cuando pretende que sean los propios usuarios quienes lo hagan, pero la solución fue "transformar la traducción en algo que millones de personas quieren hacer, y es aprender un nuevo lenguaje", dijo Von Ahn en entrevista con Efe.
"Pensamos que tal vez lo podíamos hacer con computadora pero vimos que no, que por ahora la traducción es muy mala y necesitamos humanos", señaló Von Ahn, licenciado en Ciencias Informáticas por la Universidad de Duke (Carolina del Norte) y doctor por la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (Pensilvania), donde imparte clase.
Así nació duolingo.com, una plataforma en la que cualquiera puede aprender un idioma gratuitamente traduciendo oraciones de internet, primero sencillas y luego más complejas según se avanza de nivel, al tiempo que contribuye a traducir textos de la red.
El truco es que cada usuario recibe tres frases de un mismo párrafo, que a su vez reciben otros estudiantes de todo el mundo. El programa combina las respuestas y el que coincide más veces se entiende que es el más acertado.
"Las traducciones no son perfectas pero hemos comprobado que son muy, muy buenas", aseguró Von Ahn, cuyo objetivo es acercar al mayor número de personas posible los contenidos de internet, ya que la mayoría están en inglés.
Aunque ya existen en el mercado muchos métodos para aprender idiomas, "cuestan mucho dinero, algunos hasta 500 dólares y eso para alguien en Latinoamérica es una gran cantidad de dinero", explica el profesor, que recuerda que en esa región en general no se aprende inglés por hobby sino para ganar más dinero.
La página ha comenzado con español, inglés, y alemán pero prevén ampliarlo en breve a francés, italiano y chino. Más adelante quieren cubrir los 15 principales idiomas del mundo.
Von Ahn recuerda que llegó a Estados Unidos en 1996, con 17 años recién cumplidos y la ilusión de ingresar en la Universidad para estudiar Matemáticas, una carrera que no existía en Guatemala. Sin embargo, se sintió atraído por la informática "un campo más nuevo, más dinámico, que cambia más cada día".
Desde ahí desarrolló su concepto de "informática humana", centrado en diseñar programas que combinen la inteligencia de los hombres y de los ordenadores para resolver tareas que ninguno de los dos puede resolver por sí mismo.
Un ejemplo es Captcha, una aplicación de seguridad informática que utiliza letras y números distorsionados que el usuario tiene que escribir correctamente en una casilla en blanco y que incorporan muchas páginas webs para bloquear los correo basura generados automáticamente y los ataques en la red.
Pero su inquietud le llevó a crear una segunda versión, reCAPTCHA, que fue comprada por Google, con la que ha ayudado a digitalizar libros y periódicos.
A sus 33 años, ya ha sido nombrado el intelectual latinoamericano más influyente por la revista Foreign Policy, en 2001; el año pasado fue incluido en la lista de las cien personas más creativas en los negocios. Incluso el actor Ashton Kutcher, exmarido de Demi Moore, se ha interesado por su trabajo y ha enviado a través de su cuenta de twitter un enlace a un vídeo de una conferencia de Von Ahn.
Después de años de estudio, vive esta fama repentina "con orgullo y en especial mucho orgullo para Guatemala, porque es un país pequeño con poco recursos", y confiesa que cuando termine de trabajar en este proyecto, en un plazo de dos años, le gustaría "hacer algo específicamente para Guatemala y Latinoamérica".
Entiende que es difícil invertir en ciencia "cuando no hay suficiente dinero para comer" pero compara casos como el de India como muestra del éxito para tener una "elite científica" que impulse la economía.
"Si seguimos en este método del 'vamos a ver cómo arreglamos lo del día de hoy' vamos a seguir así toda la vida. La tecnología es para el futuro", aseguró.

IBM refuerza su área de Smarter Cities con la compra de Cúram Software

IBM continúa con su estrategia de adquisiciones de empresas para completar y reforzar sus negocios principales. En esta ocasión, la compañía informática ha apuntado a su división de “ciudades inteligentes” con la compra de la irlandesa Cúram Software.
Cúram, creada en 1990 y con casa madre en Dublín (tiene oficinas también en Estados Unidos, Australia, Alemania e India) es una empresa dedicada al desarrollo de soluciones sociales para compañías gubernamentales. Así, integra herramientas en áreas como los servicios humanitarios, el trabajo, la salud, la seguridad social o las agencias militares a lo largo de todo el mundo.

Los 700 empleados en plantilla de Cúram se integrarán en la división de software de IBM, según recoge un comunicado emitido por el Gigante Azul.
La operación, cuyos entresijos económicos no han trascendido públicamente, se espera concluir a finales de este mes.

Yahoo! abre oficinas en Nueva York para continuar con su andadura por el negocio audiovisual

Un nuevo proyecto para la compañía de medios digitales líder en Estados Unidos está en marcha. Yahoo! se traslada a Manhattan para abrir nuevas oficinas que continúen con su apuesta por los contenidos audiovisuales de calidad.
Según un comunicado, la compañía espera mudarse a un estudio de 4.500 metros cuadrados y que acogerá dos estudios de televisión, siete salas de edición y un green room, entre otros, tal y como recoge CNET.
Michael Manas, responsable de la supervisión de la producción para los estudios de Yahoo! en Nueva York, ha afirmado que se está haciendo “lo suficiente para ganar” aunque no ha querido revelar hasta qué punto la compañía está invirtiendo en su proyecto neoyorquino.
En lo que sí ha insistido ha sido en la apuesta por la calidad de los contenidos digitales.“El estudio va a ser una gran fuente de orgullo y de mejora de nuestra capacidad para crecer e innovar”, ha dicho Manas.
Las nuevas oficinas pretenden reunir a los departamentos de prensa de Yahoo! y ABC News, que se asoció a la firma para que los consumidores del servicio de noticias en la Red crearan contenidos propios para este medio en lugar de volcar los que ya existen.
Estas nuevas dependencias ponen de manifiesto el interés de Yahoo! por orientarse hacia los contenidos de calidad. En esta línea, recientemente la empresa de Internet ha anunciado la eliminación de gran parte de sus elementos en Associated Content, dejando los más relevantes y mejor escritos y redirigiéndolos hacia un nuevo espacio llamado ‘Yahoo! Voices’. Con todo ello, esta noticia surge en medio de los rumores de venta de la compañía. 

¿Afectan los smartphones a las ventas de cámaras digitales?

La empresa alemana de investigación de mercados GfK asegura en un reciente estudio que la explosión de los smartphones, lejos de reducir las ventas de cámaras digitales, ha contribuido a su aumento.
Asimismo, Marion Knoche, directora de Imagen de GfK, ha confirmado que las nuevas cámaras digitales compactas no han quitado mercado a las cámaras réflex digitales.
Knoche admitió que en las ventas de cámaras digitales de gama baja sí que han tenido influencia los smartphones, pero que por otro lado, a muchos usuarios de móviles les surgía el gusanillo de ir más allá y se hacían con cámaras compactas.
Está tendencia ha sido más apreciable en el mercado chino y en la región Asía-Pacífico, donde se ha visto el mayor aumento proporcional de ventas de esos dispositivos de imagen.
El informe de JfK también explica que un tercio de las cámaras digitales vendidas ya ofrecen una resolución de más de 16 millones de píxeles, cuando en la mayoría de móviles esta es inferior a los 5 millones.
Además, desde JfK recuerdan que muchas cámaras ya vienen con funciones que antes solo se veían en los smartphones, como puede ser la compatibilidad con Wi-Fi o con la tecnología GPS.

Así serán los modelos i5 e i7 de Ivy Bridge

Se sabía que la próxima generación de procesadores Intel, Ivy Bridge, incluiría soporte para USB 3.0, para el puerto Thunderbolt y se basaría en la tecnología de transistor Tri-Gate 3D. Pero gracias a la filtración de todas las especificaciones de catorce modelos i5 y cuatro modelos i7, ahora también se conoce que integrarán cuatro núcleos, entre 6 y 8 MB de caché L3, Hyper-Threading y Turbo Boost.
Como Hyper-Threading actúa como núcleo de procesador virtual, esto significa que habrá cuatro núcleos adicionales elevando el total a ocho. Todo ello acelerando o ralentizando el rendimiento, según las necesidades de cada momento, y garantizando mayor eficiencia energética.
Otra característica de estos chips, fabricados con proceso de 22 nanómetros y gráfica HD 2500 o HD 4000, es la memoria de doble canal, que trabaja con DDR3 para tasas de 1333 y 1600 MHz.
De entre todos los modelos filtrados por CPU World, el más potente es el Core i7-3770K, que alcanza una frecuencia de 3,5 GHz (3,9 GHz en modo Turbo). Mientras que el más discreto es el Core i7-3770T a 2,5 GHz.
El lanzamiento de estos chips se ha ido retrasado, por lo que no llegarán hasta el segundo trimestre de 2012.

Cloe, un Siri español

Mientras los usuarios de iPhone 4S, el único modelo en el que funciona Siri, esperan su estreno en español, los poseedores de un teléfono con Android pueden comenzar a jugar con Cloe, un programa con la misma finalidad. O ver el vídeo demostrativo que su autor ha subido a YouTube.

Misael Moreno, un toledano de Sonseca de 27 años es su autor. "Vi que había mucha expectación con el producto de Apple, pero también decepción por tener que esperar tanto para probarlo". Detrás del nombre no hay una gran historia, tan solo la intención de dar con algo que sonase neutro y fuese fácil de pronunciar y recordar.
Como pasa con tantos desarrolladores, Moreno ha creado y sigue actualizando el programa al salir del trabajo. La primera versión se estrenó en la tienda de aplicaciones de Android a mediados de noviembre. Desde entonces roza las 4.000 descargas y se mantiene entre las 15 más populares entre las que son de pago, algo no tan común en esta plataforma abierta.
Parte del éxito se debe al precio, un euro y medio, pero también a su utilidad. Cloe reconoce el habla del dueño del teléfono y le responde tanto con voz como con información en pantalla. Moreno matiza que todavía cuenta con restricciones de sintaxis: "Quisiera que fuera tan intuitivo como es Siri pero por ahora no es posible". Estas limitaciones significan que para saber el resultado de la jornada de Liga se debe incluir en la frase los términos "jornada" y "liga". O "cartelera" y "cine" para saber qué películas se pueden ver en las pantallas. Por lo demás, sorprende que puede dar recomendaciones de lugares que se encuentran a nuestro alrededor.
Por el momento Cloe funciona como calculadora, como buscador y sabe qué tiempo hará en cualquier lugar del mundo u ofrecer la letra de una canción de la que solo conocemos algún verso. Uno de sus usos más divertidos es la consulta de recetas. Cloe va indicando los pasos para hacer multitud de platos.
Moreno, que trabaja como responsable técnico de una empresa de turismo, prepara lo que denomina la versión 3.0. "Consistirá en una integración más profunda en el teléfono para poder dictar SMS, correos y dar órdenes para abrir programas o hacer llamadas, por ejemplo", dice este desarrollador.
Entre las ventajas que destaca de Android está la facilidad de desarrollo y menores restricciones con respecto a Apple para publicar programas. Cloe es su primera aplicación. En vista del éxito se plantea exportar este asistente Made in Spain para Windows Phone 7, la plataforma de móviles de Microsoft.