Buscar

2011/09/07

El tono de los móviles de Nokia suena más de 1.000 millones de veces al día

  Nunca un tono de llamada para móviles ha sido tan querido por unos y, a la vez, tan odiado por otros. Si uno echa la vista atrás y recuerda un tono sonando en cafeterías, bares o cines una y otra vez, es fácil pensar en "tinonino, tinonino, tinoninoniii...". El tono característico de los móviles Nokia ha estado presente entre los usuarios desde hace 17 años, informa Europa Press.
El Nokia Tune tiene su origen en el Gran Vals del compositor español Francisco Tárrega (1852-1909) y fue presentada como tono de llamada por primera vez en 1994 con la serie 2100 de Nokia.
Desde su inicio, el Nokia Tune se ha convertido en una de las piezas musicales más escuchadas del mundo y ha sido la melodía predeterminada en cientos de millones de móviles Nokia. La compañía calcula que esta melodía suena más de 1.000 millones de veces al día, unas 20.000 veces por segundo.
Es el tono de llamada que ha aparecido en anuncios y series de televisión, películas de Hollywood e incluso en anuncios de cine –donde las compañías telefónicas recordaban que había que apagar el móvil en la sala–, y aquella melodía que confundía a sus usuarios cuando sonaba en algún sitio público. El Nokia Tune se ha convertido en el primer tono identificable en un teléfono móvil.
Además, es el tono de llamada que ha sobrevivido a todas las modas, en cuanto a melodías para móviles se refiere, y que ha sabido adaptarse a las nuevas prestaciones que los modelos de la compañía presentaban con el paso de los años. Pasó de tono a politono y ni la posibilidad de incluir canciones .mp3 como tono de llamada han podido acabar con la singular "cancioncilla", escuchándose todavía en los últimos modelos de la compañía. 
Tal ha sido su éxito que la compañía ha organizado un concurso para reinventar su famoso tono predeterminado con el que los usuarios podrán reinventar el Nokia Tune, aunque ningún móvil Nokia volverá a ser el mismo sin el "llamativo" tono.

Irobot renueva su gama de robots aspiradora Roomba

  Roomba serie 700 de Irobot utiliza la tecnología de limpieza  Iadapt, que es la forma "más intuitiva, flexible y efectiva de limpiar los suelos", ha asegurado Irobot en la feria IFA que se celebra esta semana en Berlín. Este sistema de software y sensores monitoriza su entorno 64 veces por segundo, utilizando docenas de comportamientos de movilidad diferentes para asegurarse de que todo el suelo quede completamente limpio.
La sexta generación de Irobot Roomba serie 700 incluye las mismas funciones conocidas del dispositivo e introduce innovaciones para que el robot sea "más efectivo y fácil de utilizar".
Un nuevo cabezal de limpieza avanzado mejora la limpieza general en comparación a los modelos anteriores, incluyendo una mejora de recogida de partículas de un 20 por ciento. El nuevo Roomba incorpora Aerovac Serie Bin 2, un aspirador que maximiza el flujo de aire a través del cabezal de limpieza de Roomba para recoger más cabellos y desechos en el depósito. Además, dos filtros tipo HEPA que no permiten que el polvo vuelva a circular por el hogar.
El Dirt Detect serie 2 (utilizado en Roomba 770 y 780) tiene un sensor acústico para percibir cantidades de desechos pequeños y duros, como la arena; y un sensor óptico que detecta restos más grandes y blandos, como palomitas de maíz.
Con un patrón constante de limpieza, Roomba utiliza un cepillo y movimientos hacia atrás y hacia delante cuando encuentra un área especialmente sucia y necesita concentrarse en ella. Además, el parachoques con tecnología Soft Touch, recubierto de un nuevo polímero, protege paredes y muebles.
Por otro lado, el nuevo software administrador de energía da un 50 por ciento más de vida a la batería que el de las generaciones anteriores de Roomba, asegurando "cientos de ciclos de limpieza".
Para saber cuándo vaciar el Roomba, una luz se enciende si está lleno el depósito de polvo (Roomba 770 y 780). Por otro lado, el nuevo interfaz Touchpad permite un control usando sólo las yemas de los dedos y eliminando los botones (Roomba 780).
Irobot ha vendido más de 6 millones de robots domésticos en todo el mundo. Los productos para el hogar de Irobot suponen actualmente en torno al 60 por ciento de sus ventas totales (401 millones de dólares en ventas en 2010), de las que tres cuartas partes viene de fuera de Estados Unidos.

Apple busca un jefe de seguridad para que no se pierdan más prototipos

  La compañía ha colgado en su web de empleo una oferta en la que se busca a una persona que se haga cargo y vele por la seguridad de los prototipos y nuevos productos en los que trabaja Apple. El nuevo candidato debe tener al menos cinco años de experiencia en el campo de la seguridad, un grado avanzado en gestión de riegos y conocimiento de las normas de seguridad internacionales.
"El candidato será responsable de proteger y gestionar los riesgos de los productos inéditos de Apple y su propiedad intelectual", asegura la oferta. La persona elegida colaborará con el resto de directores de seguridad de tal forma que coordinará su actividad con aquellas establecidas por el director de seguridad global de la compañía.
La persona elegida para este puesto también tendrá que tener grandes habilidades analíticas y para la comunicación, construir y mantener relaciones de confianza con los socios internos y externos y, sobre todo, "mitigar los riesgos asociados con varios niveles de la cadena de suministros electrónicos", afirma la compañía.
Los interesados en esta oferta de empleo pueden acceder a ella a través de la página web habilitada, donde se publican ofertas de empleo para formar parte del equipo de Apple.
El pasado mes de julio un empleado de Apple perdió un prototipo del Iphone 5 en un bar de San Francisco. Lo dejó olvidado y cuando se dio cuenta y acudió a recuperarlo, el dispositivo ya no estaba. Pero esta no era la primera vez que pasaba, ya que un año atrás ocurría lo mismo con el prototipo del Iphone 4 también en un bar de la misma ciudad. La única diferencia, por el momento, es que no se ha confirmado la venta del prototipo de Iphone 5, mientras que la anterior versión sí fue adquirida por el blog de tecnología Gizmodo.
En el caso del prototipo del Iphone 5, la policía de San Francisco aseguró que Apple había rastreado "el artículo perdido" en una casa de San Francisco y que cuatro policías acompañaron a los empleados de Apple hasta el inmueble. Pero no encontraron el dispositivo.

Facebook actualiza su aplicación de iOS con más opciones para compartir

Facebook ha lanzado en el App Store de Apple una actualización de su aplicación para dispositivos iOS. La versión 3.5 de Facebook para iOS incorpora nuevas opciones para compartir, entre las que destacan mejoras en las herramientas de privacidad de las publicaciones y la posibilidad de etiquetar contactos en publicaciones, además de la corrección de fallos y mejora del sistema de notificaciones.
Las plataformas móviles se han convertido en uno de los sistemas de acceso a redes sociales más utilizados entre los usuarios. La comodidad de poder acceder a los servicios en cualquier lugar ha ayudado a popularizar esta forma de acceso. Las redes sociales son conscientes y por ello suelen contar con aplicaciones para cada sistema y trabajan para mejorarlas constantemente.
La última en introducir un cambio significativo en su aplicación es Facebook. La compañía ha lanzado la versión 3.5 de su aplicación para iOS, que llega cargada de novedades. En la descripción de la actualización, Facebook divide en dos bloques las novedades incluidas en su aplicación 3.5.
El primer bloque está enfocado a facilitar las opciones de compartir en los dispositivos móviles. Hasta ahora, la aplicación de iOS de Facebook no ofrecía las mismas posibilidades que la versión web. Para reducir la distancia, Facebook ha introducido mejoras. Ahora, los usuarios pueden etiquetar a amigos y lugares en sus publicaciones desde la aplicación móvil. Se trata de una función muy extendida en la versión web y también muy demandada entre los usuarios.
Además, Facebook ha informado que con su actualización es posible compartir enlaces externos de la web en su servicio desde el móvil. La compañía también ha incluido en la actualización nuevos muros para perfiles y grupos. En este caso, los usuarios encontrarán muros más parecidos a la versión web del servicio.
Por último, en el bloque de compartir, Facebook ha mejorado las herramientas. La compañía ha introducido el sistema que permite a los usuarios controlar la privacidad de sus publicaciones y utilizar su configuración del sitio web. Este sistema ya se aplicaba en la versión web de Facebook, pero por el momento no estaba disponible en la app móvil.
Ahora, los usuarios pueden restringir la privacidad de sus publicaciones a su antojo, como ya sucede en la web. El segundo bloque de la actualización está enfocado a la resolución de problemas registrados en la aplicación y a la mejora de servicios ya establecidos.
En general, la compañía asegura que con la nueva versión su aplicación recibe una "mejora general del funcionamiento y la estabilidad". De esta forma, Facebook asegura que con la versión 3.5 de su aplicación las notificaciones son más rápidas y que ha cambiado el sistema de filtros de noticias para que los usuarios puedan utilizarlo de forma más sencilla.
La versión 3.5 de la aplicación también soluciona varios errores en el chat (a la espera de la aplicación específica de mensajería instantánea). Problemas con la barra de notificaciones y con el servicio de fotos también han quedado subsanados. La aplicación está disponible en el App Store. Los usuarios que ya tengan la app podrán actualizarla y para los que no la tengan, pueden descargarla de la App Store de forma gratuita.

Sony abre su primera tienda de eBooks en Europa

Los últimos datos y perspectivas sobre la industria del eBook indican que en el mercado está madurando en Estados Unidos, pero aún está dando sus primeros pasos en el resto del mundo.
Sin embargo, las grandes compañías del sector se están empezando a mover en Europa. Sony anunció la semana pasada la expansión a Europa de sus tiendas de libros electrónicos, que hasta ahora solo existían en Estados Unidos y, desde 2010, en Japón. Se prevé la apertura de una tienda en el Reino Unido el próximo mes de octubre, mientras que la llegada de estos establecimientos a Francia, Italia y España se prevé para principios de 2012.
Amazon, por su parte, también está preparando movimientos importantes en el mercado español. Diversos medios de comunicación españoles han sido convocados para el próximo miércoles 14 de septiembre a una rueda de prensa -”con la certeza de que será de su interés”- en la que estará presente Greg Greeley, vicepresidente de la división europea de la compañía de comercio electrónico.
Todo indica que Amazon anunciará su llegada a España de la mano de empresa de mensajería MRW, que ya tendría las instalaciones preparadas y el personal contratado para comenzar su actividad en España.
Una especulación más optimista sobre el evento apuntaría al anuncio del lanzamiento mundial del esperado tablet de Amazon, que los expertos señalan como el “primer competidor serio” el iPad de Apple.

Amazon.es desembarcará en España antes de final de año

La tienda por internet Amazon llegará a España antes de final de año, según han confirmado a Efe fuentes de la industria editorial que han añadido que el desembarco de Amazon.es se iniciará con la venta de títulos en papel, mientras que los "ebooks" tardarán un poco más en llegar.
El próximo 14 de septiembre, el vicepresidente de Amazon para Europa, Greg Greeley, visitará España para compartir "un anuncio muy importante" que los portavoces de Amazon no han precisado, pero que se espera esté relacionado con la fecha de lanzamiento de la página con el dominio ".es".
La editora de Roca Editorial, Blanca Rosa Roca, ha informado a EFE de que el pasado mes de agosto su compañía cerró un acuerdo de distribución con Amazon para España y que el único detalle que conoce de la llegada de Amazon.es es que se producirá "después de verano".
Roca ha destacado la "la gran ventaja" con que cuenta Amazon, que según esta editora radica en "que cuenta con el dispositivo Kindle directamente ligado a la librería, lo que facilitará los pasos para realizar cualquier compra de contenidos".
Para Luis Solana, fundador de Libros del Asteroide, editorial que está negociando un acuerdo de distribución a través de Amazon.es, "Amazon ya ha demostrado en Estados Unidos que tiene capacidad para crear y desarrollar mercado de libros digitales, algo que hasta ahora no han conseguido los actores del sector que trabajan en España".
La tienda por internet Amazon se ha consolidado como el mayor y más diversificado portal de ventas online del mundo desde su lanzamiento en 1995.

Nielsen, comScore y Kantar Media, candidatas a medir la audiencia de internet

Tres empresas, Kantar Media, comScore y Nielsen Online, optan a hacerse con la medición de audiencias en Internet en España, según ha anunciado el Interactive Advertising Bureau (IAB Spain) y la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) que han abierto un concurso para elegir a una empresa que se encargue de ofrecer una única medición de audiencias en la web que sirva para medios, publicistas y anunciantes.
Durante el mes de septiembre la Mesa de Contratación Digital, formada por medios de comunicación, agencias y anunciantes, se encargará de valorar las propuestas de las tres compañías y emitirá una recomendación sobre la posible alternativa ganadora a las juntas directivas de AIMC e IAB Spain, quienes decidirán finalmente la entidad que mejor se adapte a los fines y exigencias recogidos en el pliego de condiciones presentado el pasado 1 de julio. La empresa que sea elegida para medir la audiencia 'online' en el mercado español lo hará durante el periodo comprendido desde el 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2014, con una opción de extensión del mismo de dos años. Durante este periodo, IAB Spain y AIMC velarán por el desarrollo de los condicionantes técnicos comprometidos por el medidor, así como por el correcto funcionamiento y consenso de la medición 'online'.

La adjudicación, además de notificarse individualmente a los candidatos que concurran al procedimiento, se hará pública en las páginas web de IAB Spain y AIMC. Según han informado ambas asociaciones, la empresa resultante deberá garantizar que el universo de la medición esté consensuado por el mercado, de forma que el operador de la medición use los referenciales que a tal fin el mercado ha establecido a partir del Estudio General de Medios (EGM). Asimismo, la compañía que mida las audiencias en Internet deberá utilizar la metodología híbrida, basada en la integración de las mediciones panel y censal, en el sistema de medición digital, de acuerdo a las necesidades del sector; contar con un comité técnico de clientes con capacidad de intervenir en decisiones del mercado local; y comprometerse a ser auditado de manera independiente en las diferentes partes que conforman la medición.
Las propuestas que se presenten deberán cumplir las especificaciones obligatorias, pero también se valorará la incorporación de posibilidades de mejora, invitando a los candidatos a plantear cualquier otra alternativa que consideren que lleva hacia una mejor solución.

Foursquare pide a sus usuarios que hagan «Follow Friday»

La red social de geolocalización Foursquare ha decidido animar a sus usuarios a comenzar a utilizar Twitter para hacer recomendaciones de listas para seguir los viernes. Este día de la semana es el elegido en Twitter para realizar los llamados Follow Friday (#FF), en los que los usuarios invitan a sus seguidores a descubrir nuevas cuentas.
El motivo por el que Foursquare insta a sus usuarios a comenzar a utilizar los Follow Fridays es que en las últimas semanas ha introducido varias mejoras.
Una de estas novedades, las listas, ha tenido tanto éxito (se han creado “miles”, según la compañía) que quieren ayudar a destacar algunas de ellas mediante el uso del hashtag #4sqFF.
Además, para dar ejemplo, la red social de geolocalización hizo una serie de recomendaciones para los estudiantes que se preparan para comenzar el curso.
Sin embargo, la iniciativa no tuvo mucho éxito el último viernes y apenas se llegó a una decena de tweets con el hasthtag.

Los famosos se quejan de las listas de «usuarios sugeridos» en Google+

La red social Google+ empezó la semana pasada a añadir sus denominadas listas de «Usuarios sugeridos». Estas listas aparecen en los perfiles de los usuarios y sugieren a ciertas «celebrities» o personajes famosos para que los usuarios les añadan a sus círculos de amigos. Bajo el lema «Sigue las publicaciones de personas interesantes y famosas. Añade celebrities, periodistas, fotógrafos y más personas a tus círculos para ver lo que comparten», Google propone perfiles de gente famosa a los que seguir.
Sin embargo, esta nueva lista está siendo objeto de controversia precisamente entre las «celebrities» y personajes famosos. Algunos de ellos se han mostrado en desacuerdo con que su nombre aparezca en las listas creadas por Google+. Según recoge «Mashable», algunos de ellos escriben en sus blogs en contra de esta opción y piden específicamente ser retirados de esas listas porque no quieren que cualquier usuario de la red pueda ver sus publicaciones.
«Celebrities» como Paris Hilton, Taylor Swift o Ashton Kutcher aparecen en las listas junto con periodistas y blogueros importantes en Estados Unidos. Una de las personas que no quiere aparecer en estas listas es Robert Scoble, un bloguero especialista en temas de tecnología en Estados Unidos. Scoble asegura que puede entender el motivo de Google para lanza un servicio de este estilo pero «no se trata de una lista seleccionada cuidadosamente» por lo que no quiere ser parte de la misma, según recoge Mashable.
Por el momento estas listas no son fijas y cada cierto tiempo aparecen nuevos usuarios famosos en ellas. El vicepresidente de producto de Google+, Bradley Horowitz, aseguró en una entrada de su cuenta de Google+ que Google está trabajando para que este tipo de listas sean personalizables. «Por el momento, estas listas permiten obtener recomendaciones de usuarios de distintas regiones pero el objetivo es que en el futuro se centren en un tema», asegura Horowitz.

Dell y Baidu se unen para fabricar teléfonos inteligentes

Un portavoz del fabricante de computadoras, Dell, ha confirmado que la compañía comenzará a desarrollar teléfonos móviles inteligentes o smartphones que utilizarán un nuevo software desarrollado por el buscador chino Baidu.

La noticia de la asociación entre Dell y Baidu para competir en el mercado de teléfonos inteligentes y tabletas en China, ha llegado luego de la presentación de Baidu Yi, desarrollado por la compañía china y basado en el sistema Android.

En la actualidad, Baidu es el buscador chino que ocupa el 80% del mercado nacional, su marca es conocida y goza de prestigio en todo el país. “Esta asociación es para proveer a los usuarios un nuevo tipo de experiencia única, por eso se instalará Baidu Yi”, dijo la vocera de Dell, Adeline Lee. Sin embargo, todavía no se ha dado a conocer la fecha del lanzamiento de los teléfonos inteligentes de Dell.

Algunas fuentes sugieren que hay dos principales razones para la cooperación de Dell con Baidu. En primer lugar, para externalizar las aplicaciones y los servicios, y de esta manera eliminar la necesidad de investigación y desarrollo propio. La segunda es que, a pesar de que Dell es el segundo mayor fabricante de computadoras del mundo, prácticamente carece de experiencia en el campo de las terminales móviles. De este modo, una asociación con Baidu le ayudaría a aumentar su influencia y dar a conocer sus productos en China.