Buscar

2011/02/18

Noticias de Ciencia de BBC Mundo

Llamaradas solares llegan a la Tierra
Cinetíficos en todo el mundo observan de cerca la radiación de tres intensas erupciones solares que empezó a llegar a la Tierra desde el jueves y seguirá durante el viernes.

El Sol produce su mayor erupción en más de cuatro años
El astro lanzó la mayor llamarada en más de cuatro años, según imágenes captadas por un observatorio de la NASA.

Seguridad privada para proteger a los rinocerontes
Las autoridades en Sudáfrica buscan alternativas para frenar la caza ilegal de rinocerontes en los parques nacionales del país.

Revelan el secreto de la hibernación de los osos
Un grupo de científicos descubrió que estos mamíferos pueden reducir su metabolismo a sólo un 25%.

Paraguay: un santuario de fauna crece junto a represa de Yacyretá
La iniciativa busca reducir el efecto del enorme embalse binacional sobre las especies en peligro de extinción en la frontera entre Paraguay y Argentina.

La "increíble pieza mecánica" de una planta carnívora subacuática
Los ingenieros mecánicos podrían aprender algo de la utricularia carnívora, planta de agua dulce que utiliza una trampa de succión para engullir a sus presas en un instante y luego digerirlas lentamente.

La increíble "pieza mecánica" de una planta carnívora subacuática
La utricularia carnívora es una planta de agua dulce que utiliza una trampa de succión para engullir a sus presas en un instante y luego digerirlas lentamente.

Testigo solitario del Ártico por 40 años
George Divoky ha pasado cada verano estudiando aves al norte de Alaska. Los cambios en el Ártico lo entristecen, dijo a BBC Mundo.

Testigo solitario del Ártico por 40 años
George Divoky ha pasado cada verano estudiando aves al norte de Alaska y ha vivido en carne propia los drásticos efectos que el cambio climático ha tenido sobre el Ártico.

El CSI venezolano se abre al público
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realiza una exposición donde la gente aprende sobre escenas de crímenes y huellas de sangre.

El Sol produce su mayor explosión en cuatro años
El Observatorio de Dinámicas Solares de la NASA, lanzado hace un año, recogió impactantes imágenes de la estrella.

Narcosubmarinos "cambian las reglas del juego"
¿Cuánto cuesta fabricarlos? ¿Quién tiene la tecnología? BBC Mundo habló con la DEA y con expertos académicos para explorar el impacto de esta tecnología en el narcotráfico.

La enfermedad incurable que amenaza a los limones y naranjas del mundo
Científicos en el continente americano intentan contener una bacteria que está devastando cultivos de cítricos.

Vea los primeros pasos de un bebé gorila


Pertenece a una especie amenazada y nació hace tres meses en el zoológico de Londres. Vea cómo se separa de su madre por primera vez para explorar el mundo.

Araña podría ayudar a erradicar los mosquitos de la malaria
A la araña Evarcha culicivora le atrae el olor de la sangre humana presente en los mosquitos que transmiten la enfermedad mortal.

México: la población de mariposas monarca se recupera
Las colonias de mariposas monarca en el estado mexicano de Michoacán aumentaron más del doble este invierno.

2011/02/16

Assassin's Creed: La Hermandad para PC, el 17 de marzo

Ubisoft ha anunciado la fecha de lanzamiento de Assassin's Creed: La Hermandad en su versión para PC: 17 de marzo para América y Europa; 18 de marzo para Reino Unido.

Llegará, por tanto, un poco antes de lo que habían fechado diversas tiendas, pero, pese a todo, meses más tarde que la versión para consolas, que se estrenó a mediados de noviembre.

Esta entrega ha vendido ya más de 6,5 millones de copias, por lo que se espera que el desembarco de esta versión para PC impulse sus resultados comerciales.
 

La App Store acapara el 83% del mercado

En 2010 fueron muchas las compañías que se lanzaron al mundo de las tiendas de apps móviles, pero la App Store de Apple, única jugadora hasta entonces, apenas notó la aparición de la competencia: según un estudio de IHS iSuppli, la App Store se quedó con el 83% del mercado en 2010.
Y sí, ese 83% supone una caída de cinco puntos con respecto al año anterior, pero no parece un dato dramático. Especialmente si se tiene en cuenta que los ingresos de la tienda de apps aumentaron en 2010 un 132%, en un mercado, el de las apps, cuyo valor creció un 160% en el mismo período.
Según el estudio, los rivales de Apple lograron alcanzar al iPhone, consiguiendo ofrecer smartphones con “interfaces de usuario atractivas”. En el plano de las apps, no obstante, la situación fue otra. “Apple continúa muy por delante de la competencia”, asegura el estudio, “con las otras tiendas incapaces hasta ahora de replicar el éxito de Apple para generar ingresos de los usuarios”.
Al aumento de los ingresos de la App Store ayudó también el iPad, cuyas aplicaciones son más caras que sus equivalentes para el iPhone. El Android Market de Google, por su parte, no lo hizo tampoco nada mal, y aumentó sus ingresos un 861%, aunque su cuota de mercado está por debajo del 5%, según informa V3.co.uk. El dominio de Apple se espera que dure hasta por lo menos 2014.

ITespresso

¿Quiere Dell comprar AMD?

Los resultados positivos del último trimestre fiscal de Dell podrían haber animado al fabricante de ordenadores a adquirir Advanced Micro Devices (AMD), ha visto cómo el director operativo Robert Rivet y el CEO Dirk Meyer, abandonaban la compañía.
El fabricante Dell ha perdido ganancias en seis de los ocho trimestres fiscales y los analistas han estado observando si es capaz de reforzar los márgenes con unos componentes de costes menores.
Y así ha sido, superando todas las expectativas, el último ejercicio fiscal de Dell ha sido muy positivo, los beneficios operativos de la compañía fueron los más altos en cinco años, registró una ganancia neta de 927 millones de dólares (unos 684 millones de euros), o 48 centavos por acción. Se trata de un aumento signitficativo en comparación con los 334 millones de dólares, o 17 centavos por acción del mismo período del año pasado.
Podría ser un buen momento para adquirir AMD, uno de los principales fabricantes de microprocesadores y chipsets, aunque la información no se ha confirmado por ninguna de las partes.
Para Rob Enderle, analista del Enderle Group el rumor no tiene mucho sentido. “La compra de un fabricante de chips daría ventaja a Dell pero reduciría la producción de AMD”, ha asegurado en unas declaraciones recogidas por Mashable.

Silicon News

¿Es Internet Explorer 9 un navegador moderno? En Mozilla creen que no

Uno de los miembros de la fundación Mozilla ha publicado un informe en el que demuestra que Internet Explorer incorpora como novedades varias herramientas y prestaciones que se incluyen en Firefox desde hace tiempo.
En este sentido, Paul Rouget asegura que “Internet Explorer 9 es definitivamente mejor que IE8 y un paso en la dirección correcta” pero añade que, en su opinión, “no es un navegador muy moderno”.
Para demostrar su tesis, Rouget explica que IE9 incorpora por primera vez Canvas, SVG, Video y geolocalización, mientras que el navegador de Mozilla cuenta con Canvas y SVG desde hace 5 años y con soporte para video y geolocalización desde hace dos.
También señala que Microsoft presume de que IE9 ofrece un soporte para HTML5 del 99% y de 100% para CSS3, pero Rouget aporta otras pruebas para demostrar que los datos no son del todo ciertos y que el soporte real de Explorer 9 es menor que el que ofrece Firefox.
En el test de compatibilidad con HTML5 de html5test.com, IE9 obtiene 130 puntos, viendose superado por Firefox 3.5 (versión de hace dos años) que consigue 142 puntos y por Firefox 4 que tiene una puntuación de 255.
Este “evangelista” de la fundación Mozilla también ha elaborado una lista de todos los elementos que no soporta IE9 como WebGL, Web Workers, HTML5 Forms, JavaScript Strict Mode, CSS3 Transitions o SVG Filters entre otros.

the INQUIRER

La oferta de Google a Nokia para integrar Android sigue en pie

El todavía máximo responsable de Google, Eric Schmidt, ha ofrecido una conferencia en el marco del Mobile World Congress en la que, entre otros temas de actualidad, se ha referido a la alianza entre Nokia y Microsoft. 
En este sentido, Schmidt ha reconocido que trataron de llegar a un acuerdo con Nokia y que les hubiera encantado que adoptaran Android como sistema operativo, aunque finalmente la firma finlandesa optó “por la competencia”.
Esta decisión de Nokia es una “mala elección” para el CEO de Google, que considera que apostar por Android sería más beneficioso para la compañía de Stephen Elop.
Sin embargo, Schmidt no cierra la puerta a un posible acuerdo con Nokia y asegura que les gustaría que “adoptaran Android en algún momento” y añade que la “oferta permanecerá abierta”.
Durante la keynote también tuvo que responder a otro de los temas del momento, los rumores de una posible compra de Twitter por parte de Google.
Sobre este asunto el CEO tan sólo ha reconocido que le gusta mucho la red de microblogging y que suele escribir tweets con frecuencia, sin confirmar o desmentir las especulaciones.

eWeek

Intel defiende MeeGo pese a la 'retirada' de Nokia

El directivo señaló que no ve que los cambios de estrategia de Nokia cambien la estrategia del conjunto de la industria. Además, en una entrevista con Bloomberg durante el Mobile World Congress (MWC),Otellini afirmó que los operadores todavía están buscando un sistema operativo abierto y amigable. El máximo responsable de Intel digo que MeeGo empezará a ser utilizado en algunos tablets durante este año, además de ser incluido en teléfonos móviles y otros dispositivos embebidos.
Otros directivos de Intel fueron más lejos. Renee J James, vicepresidenta de Software y Servicios del gigante de los chips, indicó que su empresa está decepcionada por la decisión de Nokia, aunque añadió que Intel va a seguir adelante con el impulso de MeeGo, con el apoyo de los desarrolladores.
Ambas empresas han estado trabajando durante los últimos meses en el desarrollo de MeeGo, cuya creación fue anunciada en la pasada edición del MWC, cuando Intel y Nokia anunciaron la integración de sus proyectos Moblin y Maemo.

Cinco Dias

LG desafía a Samsung y quiere vender 5 millones de TV en 3D

LG Electronics, el segundo mayor fabricante de televisores del mundo, dijo el miércoles que pretende vender cinco millones de televisores 3D en 2011, mientras trata de volver al camino de las ganancias con productos que le dejan mayores márgenes.
La división de televisión de la empresa con sede en Corea del Sur registró pérdidas en el último trimestre, golpeada por una demanda de televisores por parte de los consumidores más débil de lo esperada y la competencia de precios de rivales como Sony y Panasonic.
En su mayor jugada para desafiar a su competidor Samsung hasta ahora, LG presentó el miércoles un equipo de televisión 3D que usa una nueva pantalla, y dijo que migraría por completo a esa tecnología en el tercer trimestre, desechando la tecnología que hoy es el pilar en el creciente sector de la televisión.
LG dijo que la nueva tecnología, llamada retardador de película con patrones (FPR), atacará las preocupaciones de los consumidores sobre imágenes borrosas y parpadeantes que la tecnología anterior de 3D tenía, y que las lentes serán dos o tres veces más ligeras que las gafas anteriores.
Las gafas se parecen más a las de sol normales y cuestan solamente alrededor de 10 dólares (7,38 euros) porque no cuenta con chips de señal, cargadores o interruptores de encendido y la tecnología de procesamiento de 3D está incluida principalmente en el equipo de TV, dijo LG.
"Es la segunda generación de tecnología 3D y el mercado está evolucionando a esta nueva generación. Confiamos en que esta tecnología lidere el mercado y vamos a impulsar agresivamente FPR", dijo Havis Kwon, director de LG de la división de entretenimiento para el hogar, a periodistas.
LG apunta a vender cinco millones de unidades 3D este año, en un mercado estimado en unos 14 millones de equipos, y a controlar el 20 por ciento del mercado mundial de televisores inteligentes.

Yahoo!

El álbum de Facebook ya tiene 60.000 millones de fotos

Una completa infografía desarrollada por Pixable muestra el gran volumen de imágenes con el que cuenta actualmente Facebook, muy por encima de otros sites dedicados exclusivamente al intercambio de fotos como Picasa o Flickr.
Según los datos aportados por la compañía de Mark Zuckerberg, son ya 60.000 millones las fotografías que se han subido a Facebook, una cifra muy superior a las 8.000 millones con las que cuenta Photobucker, las 7.000 millones que registra Picasa (el sitio web de fotos de Google) y las 5.000 millones de Flickr (la red fotográfica de Yahoo). En su gráfico Pixable contempla que si el ritmo de crecimiento fotográfico continúa así (6.000 millones de fotos cada mes) es probable que este verano el repositorio alcance los 100.000 millones.
De acuerdo a la información de Facebook, los fines de semana son los días en los que se suben más fotos a la red social. Por edades, los usuarios de mediana edad y aquellos que rondan los 20 años suben una cifra más o menos similar de imágenes, pero quienes lo hacen en mayor volumen son los miembros de menor edad. En cuanto a género, las mujeres suben el doble de fotos que los hombres. 

Facebook cierra 'Odia a Israel', un grupo que contaba ya con más de 300.000 seguidores

El Ministerio de Exteriores israelí ha conseguido que la red social virtual Facebook cierre el grupo "Odia a Israel", que contaba con más de 300.000 seguidores. "Lamentablemente, hay muchas páginas de esta índole, pero esta era una de las principales y servía como plataforma para contenidos de tipo racista, que alentaban a la violencia contra israelíes y judíos y apoyaban el terrorismo", explicó el portavoz de Exteriores, Igal Palmor.
La página ya no es accesible, pero en el mismo Facebook pueden encontrarse otras iniciativas con carácter similar, como las páginas "Odio al estado sionista de Israel", "Odio el sionismo",  "We stand against Israel" (Nos oponemos a Israel), "Yo también pienso que Israel practica el terrorismo de Estado" y una de las más populares, con 70.000 seguidores, "I do hate Israel" (Yo sí que odio a Israel).

También existen en la red social versiones contrarias como "Odio a los que odian a Israel" o "Paren el odio a Israel", además de páginas de apoyo y muestras de afecto al Estado judío.

"Hay mucho material antiisraelí en Internet, parte del cual es legítimo. Es muy importante diferenciar el diálogo y la crítica legítimos, incluso si las críticas son muy duras, del discurso de odio y la incitación a la violencia, como era el caso", explica Haim Shahan, director del Departamento de Internet e Información del Ministerio de Exteriores.

La página que Facebook ha cerrado suponía, a su entender, "una violación manifiesta de la política y términos de referencia de Facebook. Su contenido era muy problemático: deslegitimación del derecho de Israel a existir, antisemitismo, negación del holocausto, discurso de odio e incitación al terrorismo contra civiles".

Tras dos meses de presionar a Facebook, finalmente el gigante de las redes sociales ha aceptado echar el candado a la página.

Exteriores espera que este paso sea un "precedente importante" para que Facebook tome responsabilidad sobre el contenido de páginas de este tipo haga cumplir su propia política contra el material que incita al odio y continuará trabajando para conseguir el cierre de grupos similares en esta y otras redes sociales.

20minutos