Buscar

2010/05/06

El 'New York Observer' dará primas a los redactores cuyas noticias reciban más visitas

Fuente: Cinco Dias.

El director del rotativo explicó a la plantilla este miércoles el plan de incentivos que se probará en mayo, junio y julio. Los periodistas podrán optar a cada uno de estos premios en cinco categorías: páginas vistas, número de posts publicados, seguidores en Twitter, número de comentarios y enlaces de páginas externas.
Además, tal y como informa la página web 'The awl', cada redactor tendrá un tope de 2.500 dólares (1.961 euros) al mes en estos inceptivos y tampoco podrá ganar en las misma categoría dos meses consecutivos. Mientras, los redactores que trabajan exclusivamente para la página web no podrán optar a estos premios.
Un comunicado entregado a la plantilla también explica algunos trucos para ganar los incentivos. Así por ejemplo, se recomienda utilizar el servicio de estadísticas de Google y Twitter para ver de qué se está hablando en la web y escribir sobre los temas más populares.
Otros trucos propuestos por la dirección es enlazar las noticias con historias anteriores, usar redes sociales para vender a más público las noticias, utilizar Twitter con frecuencia, responder a las opiniones sobre los artículos propios o invitar a los lectores a comentar las noticias con comentarios del tipo "la conversación comienza".

El nuevo reino de la viñeta digital

Fuente: El Pais.

Hasta hace apenas un par de meses, la industria del cómic miraba las discusiones sobre la llegada del libro electrónico con cierta lejanía. Las características de los lectores de e-books distaban todavía de los mínimos necesarios para una experiencia lectora satisfactoria en el caso de la historieta: el tamaño, la ausencia de color y la baja resolución restringían las posibilidades y, aunque el manga sí puede leerse con relativa comodidad en un e-book (la industria japonesa ya tiene una amplia experiencia en el paso a todo tipo de gadgets, desde las consolas portátiles a los teléfonos móviles), el mundo del cómic español se sentía seguro ante el discurso apocalíptico que llegaba desde ciertos sectores de la industria del libro.
A pesar de que es relativamente fácil encontrar las últimas novedades de cómic en las redes de intercambio, su impacto siempre se ha considerado menor. La lectura en una pantalla de ordenador no tiene la comodidad y calidad del papel, creando una frontera segura ante la llegada del huracán digital.
Sin embargo, todas las barreras han caído estrepitosamente con la llegada del iPad de Apple. Un dispositivo multifunción en el que todos los análisis destacaban, especialmente, su idoneidad para la lectura de cómics. "Era un absoluto escéptico sobre este tema", asegura José Luis Córdoba, director de Panini Cómics, "pero este aparato me ha hecho cambiar de opinión radicalmente". El futuro lejano ha resultado estar a la vuelta de la esquina y no han tardado en verse los primeros movimientos de ficha: la todopoderosa Marvel se adelantaba con una aplicación de lectura de cómics para el iPhone y el iPad, y no pocas editoriales han anunciado que seguirán en breve sus pasos.
Iniciativas hasta hace poco consideradas como minoritarias, como las de las plataformas europeas Ave! Cómics, Robot Comics o el iMotion Comic de Continental pasan a tener un protagonismo inusitado, al que se sumará en breve la primera gran plataforma de distribución de cómic digital en España, Koomic.com, un proyecto de la distribuidora especializada SD y Estudio Fénix que aprovechará la llegada del iPad a España y que pretende ser una herramienta para editoriales y librerías. En palabras de su responsable, Alberto González, "hay que estar en los avances tecnológicos, el miedo a la digitalización se agudiza si no se está metido en ello".
Un temor que es compartido ahora por casi todos los actores de la cadena que lleva el cómic de la mesa del autor al lector. Para los autores "es una opción con aspectos positivos y negativos", asegura Horacio Altuna, presidente de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña: "En lo positivo, las posibilidades de difusión y creación que brindan los nuevos soportes; pero no podemos olvidar la cuestión más oscura: cómo se gestionarán los derechos de autor en el mundo digital".
Opinión que es compartida por Albert Mestres, de la Librería Continuará de Barcelona: "El cómic digital es el futuro. Cuando los niños que ya tienen libros de texto digitales sean los próximos compradores, asumirán con naturalidad el formato electrónico. Desaparecerán los formatos más populares y las librerías deberán especializarse en otros aspectos del tebeo, las ediciones de coleccionista, el merchandising o los originales."
Un futuro que obligará a importantes cambios en toda la industria, como avisa el editor Paco Camarasa, de Edicions de Ponent: "El cómic digital obligará a la unión de los editores y a replantear completamente cómo editamos. Estamos en un limbo del que hay que salir rápidamente". Incluso cambios en el propio lenguaje del cómic, que deberá adaptarse a las nuevas opciones disponibles en estos nuevos dispositivos de lectura, según comenta Córdoba que cree que la transición no será tan inmediata: "El papel tenderá a desaparecer, pero la introducción del cómic digital será lenta, el perfil habitual del lector, coleccionista, choca con estos nuevos sistemas donde desaparece el libro físico".
La respuesta a estas dudas no tardará. Durante los próximos meses la nueva oferta de cómics digitales se encontrará con la pléyade de dispositivos similares al de Apple que han sido ya anunciados, abriendo camino a una nueva forma de leer cómics.

Los usuarios de Youtube podrán poner en alquiler los vídeos que creen

Fuente: El Mundo.

Youtube ha presentado una nueva funcionalidad que permitirá poner en alquiler vídeos propios a través del canal de Google.
En los últimos meses Youtube ha incorporado la posibilidad de alquilar películas y también la de monetizar los vídeos a través de ingresos por publicidad. Ahora da un paso más en la reproducción de pago al ofrecer a sus usuarios la posibilidad de cobrar por el visionado de los vídeos que creen.
De momento se trata de una versión beta bautizada como 'Alquileres de Youtube' que, por ahora, sólo está disponible para usuarios de Estados Unidos.
Estos 'Alquileres de Youtube' ofrecen a los propietarios de contenidos "una flexibilidad y control sin precedentes sobre la obtención de ingresos, el marketing y la distribución de vídeos online", según las propias palabras de la compañía.
Entre las posibilidades para el usuario, destacan el control de los derechos de autor, así como el poder determinar la duración y el precio del alquiler.

Estudio: twitter no debería considerarse una red social

Fuente: Infobae.

Investigadores coreanos analizaron cómo la gente usa el servicio y encontró que se asemeja más a un medio de comunicación tradicional de noticias. Los científicos aseguran que la red de microbloogin funciona como un sitio de noticias rápidas donde cualquiera puede ser un reportero.

Haewoon Kwak, uno de los investigadores, presentó el trabajo en la conferencia WWW2010 en Raleigh, Carolina del Norte. Para el estudio, el equipo de investigación reunió información sobre 41,7 millones de perfiles de usuarios. Sacaron 106 millones de tweets y siguieron 4.262 trending topics (temás más populares), identificados a través de etiquetas o hashtags, publica el portal especializado PC World.

A diferencia de la mayoría de los sitios de redes sociales, un usuario de twitter no necesita obtener el permiso de otro usuario seguir las misivas de esa persona. Con Twitter, cualquier persona puede seguir a cualquier persona, siempre y cuando esa persona haga públicos sus tweets.

Este enfoque, dijo Kwak, es más cercano al de los blogs, al que se puede estar suscrito a través de un canal RSS. Esto llevó al equipo a preguntarse si twitter era más un medio de información que un sitio de redes sociales.

Los números respaldaron esa idea.
El equipo encontró que sólo el 22 por ciento de los "seguimientos" o "follows", cuando una persona opta por incluir los tweets de otra en su página, eran recíprocos. Esta es mucho más baja que las tasas típicas de reciprocidad de los sitios de medios sociales, como Flickr (68 por ciento) y el popular servicio Corán, Cyworld (77 por ciento).

Y al igual que otras formas de medios de comunicación, incluidos los medios de noticias, twitter tiene sus estrellas. Cerca de 40 cuentas tienen más de un millón de seguidores. Los datos indican que amasar este nivel de popularidad no puede lograrse simplemente enviando tweets tanto como sea posible.

Los mismos mensajes también se parecen más a las de un medio de difusión de noticias. De los tweets registrados, más del 85 por ciento estaban relacionados con las noticias de alguna manera.

El aspecto noticioso se refleja en la pregunta que ahora se pide al publicar tweets a sus usuarios -"¿Qué está pasando?"- en contraposición a la primera pregunta, "¿Qué estás haciendo?". Y muchas personas utilizan el servicio para buscar información actualizada al segundo sobre la evolución de los acontecimientos, como un partido de fútbol o un desastre natural.

Los investigadores compararon la frecuencia con la que twitter contenía la primera mención de un evento noticioso de última hora con la frecuencia con la que el sitio CNN Headline News obtenía la primicia. Mientras que CNN dio la noticia de primero más de la mitad de las veces, las noticias aparecieron en twitter antes que en CNN un número considerable de veces también.

Participa en el doblaje de Halo Reach

Fuente: Vandal.

Microsoft ha puesto en marcha una campaña para participar en el concurso de doblaje de Halo Reach en español, consistente en pronunciar `Halo Reach´ durante el mayor tiempo posible.

Los participantes deben grabarse mencionando su nombre y pronunciando el título del juego, enviar los datos (nombre y teléfono de contacto) al correo del concurso, indicando "Esta es mi donación de voz". También es válido enviar un enlace al vídeo -por ejemplo, Youtube-. Otra forma de participar será en el Salón del Cómic de Barcelona, el sábado 8 y domingo 9 de 10 a 21 horas -pabellón 8, zona del taller del grafiti-.

Un jurado designará al ganador, que formará parte del doblaje de Halo Reach. El plazo para participar termina el 12 de mayo. El canal de Youtube y el perfil de Facebook del concurso muestran ejemplos de los participantes.

IBM presenta un juego gratuito

Fuente: MeriStation.

Casi cada día se presenta un nuevo videojuego en desarrollo. Hay cientos de estudios trabajando, pero no es tan habitual que sea IBM quien anuncie uno. La empresa azul ha destapado en Las Vegas CityOne, un juego de estrategia que distribuirán gratis y pensado para explicar las ideas del desarrollo y el crecimiento urbano de forma amena y entretenida. IBM espera tenerlo listo en otoño.
El título premiará especialmente las tecnologías limpias y eficientes en diferentes escenarios que plantearán desafíos en campos como el energético, la banca, la distribución o el agua. Uno de estos casos, tal y como adelanta IBM, podría ser el de una ciudad donde el consumo de agua ha crecido el doble que la población.
Nancy Pearson, vicepresidenta de SOA, BPM y WebSphere, ha asegurado: "Los juegos serios permiten que los profesionales entiendan interacciones entre sistemas, y modelen con precisión los potenciales beneficios que obtendrán, de un modo que ningún otro medio puede lograr. CityOne simulará los desafíos que afrontan diferentes industrias de modo que los negocios puedan probar diferentes soluciones y su impacto en el negocio antes de invertir en recursos."

Freddie Mac pide millones a Washington

Fuente: BBC Mundo.

El banco hipotecario subsidiado por el gobierno estadounidense, Freddie Mac, pidió al Departamento del Tesoro de ese país un nuevo rescate financiero por US$10.600 millones.
La petición tuvo lugar después de que la firma anunciara pérdidas de US$8.000 millones durante el primer trimestre del año.
Freddie Mac es el segundo mayor proveedor de hipotecas residenciales en Estados Unidos.
Entidades regulatorias federales tomaron el control del banco en septiembre de 2008.
Informes señalan que la firma, que ya ha recibido más de US$50.000 millones en auxilios estatales, ha tenido dificultades para contener las pérdidas por su masiva exposición al debilitado mercado hipotecario estadounidense.

Para bajos ingresos

El banco le ofrece hipotecas a familias de bajos ingresos y pertenecientes a minorías étnicas, quienes tienen dificultades para acceder al crédito ofrecido por los bancos privados tradicionales.
Según información en la página web de Freddie Mac, durante 2009, la institución ayudó a financiar más de dos millones de viviendas familiares.
También ofreció alternativas financieras a 272.000 familias en riesgo de perder sus casas por las deudas.

Comentar de forma anónima en Internet podría prohibirse en China

Fuente: ITespresso.

China sigue poniendo barreras a la libertad de expresión también en Internet. Tras la habitual censura en el país de páginas y servicios web las autoridades del país se han sacado de la manga una nueva medida para evitar “la información dañina” y que “las fuerzas hostiles del extranjero se infiltren a través de Internet”.
Recientemente el director de la Oficina de Información del Consejo de Estado, Wang Chen,ha anunciado sus intenciones de reforzar la regulación respecto a libre circulación de información en la Red. El objetivo principal es monitorizar todos los comentarios que se susciten en las páginas que operan en China, prohibiendo a los usuarios que no se hayan registrado previamente manifestar su opinión.
Chen afirma que los principales sitios de noticias y portales de negocios en China ya se han acogido a la medida, obligando a todos sus usuarios que quieran comentar a registrarse. El responsable del organismo afirma que esta será la tendencia que se seguirá en Internet, y en cierta manera podía tener razón si se tiene en cuenta los objetivos de Facebook y otras plataformas sociales con la extensión de las identidades de sus adeptos a webs de terceros.
Por otro lado, la administración del país también quiere intensificar la lucha contra los delitos online que registró más de 5.500 sospechosos el año pasado, según recoge el diario China Daily.
China es una de las principales fuentes de malware del mundo con un parque de usuarios de Internet de 400 millones.

Casinos, lujo, pecado... y businessmen

Fuente: Silicon News.

Venir por negocios a Las Vegas no es tan exótico como podría parecer al otro lado del charco. La ciudad que nunca duerme, la mundialmente conocida como la ciudad del pecado, es también una parada obligada para el mundo de los negocios.
"¿Primera vez en Las Vegas?", pregunta uno de los directivos entrevistados por NetMediaEurope durante Impact 2010 a su entrevistadora, para después explicar que no es tan raro venir a la ciudad por negocios. Las grandes convenciones necesitan un gran volumen hotelero para recibir a los asistentes y sólo Las Vegas puede responder a estas necesidades estratosféricas de alojamiento.
Sólo el encuentro de IBM con socios y clientes ha citado a 6.000 personas, según cifras facilitadas por la propia organización. Y los ibmeres no son los únicos. Un rápido recorrido por los hoteles-casino de los alrededores enseña más bandas de identificación de asistentes a conferencias y eventos business.
Según datos del organismo responsable de turismo de la ciudad de Las Vegas, en la ciudad hay 148.000 habitaciones de hotel, 242.000 trabajadores de la industria turística y unos 900 vuelos diarios a al menos 130 ciudades de todo Estados Unidos. Además de un tiempo estupendo, la posibilidad de recorrerse la ciudad andando y una potente industria del ocio, que también son reclamos para los viajes de negocios.
Cuando el encuentro cierra y cae el sol, la vida amanece en Las Vegas. Cerrar un acuerdo de negocios puede ser festejado viendo el espectáculo de la fuente del Belaggio y el networking puede sellarse mientras el volcán del Miragge explosiona.
Los negocios tienen cabida en una de las ciudades que el cine ha hecho patrimonio universal. IBM no es la única que lo ha comprendido.

Memorias Sandisk para Xbox 360

Fuente: the INQUIRER.

Si bien hace menos de un mes os anunciamos que la consola de última generación de Microsoft ya soportaba el uso de pendrives para guardar datos de juego y demás menesteres, hoy toca ver el primer pendrive que lanzan de manera exclusiva para ella. Es obra de Sandisk.
Sandisk ha anunciado un pendrive que llega con el logo Xbox 360 en la misma y dicho hecho hace que los precios del mismo, según capacidades, se vean afectados. Hablamos de 35 y 70 dólares para los pendrives de 8 y 16 GB.
Aunque claro está que son unidades certificadas y garantizadas para la compatibilidad con perfiles, partidas guardadas, paquetes de mapas, descargas de juegos Arcade y contenido extra.
En el elevado precio de los mismos va incluido un mes de suscripción Gold a Xbox Live.