Buscar

2010/01/23

El fundador de Acer: “Los fabricantes de PC norteamericanos terminarán desapareciendo”

Fuente: eWeek.

“Fabricantes de PC estadounidenses como Apple, HP o Dell están en camino de desaparecer, algo que ocurrirá en un periodo de 20 años”. Así de contundente se ha mostrado Stan Shih, fundador del fabricante taiwanés Acer, en la publicación Commercial Times con sede en Taipei.

“La tendencia hacia los ordenadores de bajo coste será la que predomine durante los próximos años. Pero los fabricantes de Estados Unidos no saben cómo poner esos productos en el mercado. Por diversos motivos sus precios terminan siendo elevados”, ha asegurado Shih.

“Las marcas estadounidenses de ordenadores pueden desaparecer en 20 años, al igual que ya les ocurrió a las marcas de televisión”.

Durante el año pasado, Acer ha experimentado un claro ascenso en el mercado de PC, desbancando incluso a Dell como segundo fabricante mundial. Los planes de la taiwanesa a corto plazo la sitúan incluso por encima de HP, el mayor fabricante desde hace algunos años. Hace pocos días, un informe de Gartner ponía lo ponía de manifiesto al resaltar que Acer y Lenovo son los fabricantes de mayor crecimiento en el Q4.

Lo cierto es que la predicción de Shih tiene su base, ya que algunas de estas empresas norteamericanas incluso fabrican los ordenadores en Asia, pero sus precios son, en términos generales, superiores a los de Acer.

Apple, en conversaciones con editoriales para incorporar títulos de comercio y educación en su tablet

Fuente: ITespresso.

El día 27 Apple ha preparado un evento que, previsiblemente, supondrá la presentación en sociedad de su tablet. Pero antes de su lanzamiento, la firma de la manzana ya habría estado gestionando acuerdos para incluir diversos contenidos en su dispositivo y allanarle así el camino.

Así al menos lo afirman fuentes internas a la casa, que subrayan los intentos de Apple de potenciar la función de eReader del gagdet con acuerdos con empresas para incluir, libros, periódicos, revistas y vídeos.

“Todo el mundo está esperando sus servicios y capacidades para eBooks. Esta generación de tablets es todo para el consumidor y el consumo de medios”, señaló Roger Kay, presidente de la firma de investigación Endpoint Technologies Associates.

Apple parece estar también muy interesada en el apartado educativo para este segmento y, como ha hecho año atrás, podría preparar algún descuento en su tablet para estudiantes y profesores. Según señalan los confidentes a Bloomberg, el fabricante estaría manteniendo conversaciones con la editorial McGraw-Hill, para añadir libros de componente didáctico, empresa que en octubre ya anunció la disposición de 600 títulos electrónicos para el iPhone y iPod Touch. Asimismo, la firma de Cupertino habría hablado con Connect, un servicio online que ofrece cursos de formación a través de Internet.

La empresa de la manzana también parece haber rondado a Hachette Book Groups para ebooks de temática comercial, según informa Bloomberg.

Sony Ericsson registra otro trimestre de pérdidas

Fuente: Silicon News.

La firma de telefonía móvil Sony Ericsson ha anunciado sus resultados correspondientes al tercer cuarto trimestre de 2009, informando de unas pérdidas de 167 millones de euros. Los resultados son algo mejores (un 9%) de los cosechados en el mismo intervalo de un año atrás (187 millones de pérdidas) y han sorprendido a los analistas, quienes habían vaticinado un saldo negativo de 254 millones.

En todo este baile de números hay que tener en cuenta que en este último período del año el fabricante ha afrontado gastos de reestructuración de plantilla y negocios por unos 150 millones de euros.

Las ventas en el Q4 descendieron en relación a doce meses atrás, pasando de 2.900 millones de euros a 1.750, según informa The New York Times.

Greger Johansson, analista de la firma sueca Redeye, lo explica así: “Las ventas no son excelentes, pero esto es un objetivo secundario ahora. Es más importante que las pérdidas no estén creciendo. Incluso a este ritmo podrían obtener beneficios a finales de 2010”.

La venture sueco-japonesa no levanta cabeza desde hace más de un año y medio y para observar en sus cifras beneficios hay que remontarse al segundo trimestre de 2008. La recesión ha afectado a la marca con una gran reducción de la demanda de dispositivos, pero también ha influido su apuesta por los teléfonos de gama media, en un momento en el que triunfan los terminales inteligentes y que incorporan pantalla táctil.

Sony Ericsson ya ha intentado corregir esta estrategia y se ha aventurado a lanzar algunos smartphones, como el Satio.

Adobe Flash Player 10.1 permitirá modo porno-navegación privada

Fuente: the INQUIRER.

La siguiente gran actualización de Adobe Flash Player, 10.1, permitirá la navegación privada en los navegadores soportados. Gracias a ello borrará el historial flash de tu ordenador una vez se acabe la sesión de navegación.

Adobe Flash Player funcionará sólo en navegadores con el modo de navegación privada soportados: Internet Explorer 8.0+, Mozilla Firefox 3.5+, Apple Safari 2.0+, Google Chrome 1.0+. De momento Safari no está soportado pese a sí ofrecer modo de navegación privada, Adobe ha comentado que en las siguientes versiones sí lo soportará.

Adobe Flash Player usará por tanto el mismo concepto de los navegadores actuales en la forma de trabajar con los archivos temporales durante el modo de navegación privada. Después de la sesión el navegador borra el historial, cookies y cualquier dato correspondiente a la sesión, Flash Player borrará cualquier pista de logins y passwords cuando se introducen en un interfaz Flash y borrará el historial flash correspondiente.

Los Sims 3 fue el juego de PC más vendido del mundo

Fuente: MeriStation.

Si hace poco NPD coronó a Los Sims 3 como el juego de PC más vendido en EE.UU. el año pasado, hoy Electronic Arts, su editora, lo ha proclamado juego de PC más vendido en todo el mundo en 2009. La editora se basa en datos de NPD, Chart-Track, GfK y sus propios cálculos. Curiosamente, EA no ha hecho pública la cifra de copias vendidas.

Y otro dato que da una clara idea de lo que supone la saga para EA es que Los Sims 3 marca la sexta vez esta década que un título de esta saga acaba el año como título más vendido para PC.

La música digital representa el 27% de los ingresos de esa industria

Fuente: La Nacion.

La música en formato digital, tanto en transmisión online, sin necesidad de bajar un archivo al disco rígido, como en descarga legal, ya es el 27 por ciento de los ingresos de la industria musical a nivel mundial, según detalla la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI, según sus siglas en ingles), que reúne a diversos representantes del sector. Esto se da en un contexto marcado, según el informe , con ventas globales del sector que se desplomaron un 30 por ciento, en un período marcado entre 2004 y 2009.

De acuerdo a la IFPI, el crecimiento de la música en formato digital se debe a la asociación que se produjo en estos últimos años entre las compañías discográficas y diversos canales de distribución, tales como proveedores de Internet, empresas de telefonía celular y servicios legales de descarga o transmisión por Internet.

Esta tendencia se reflejó en un incremento del 12 por ciento en 2009 en la venta de música en formato digital a nivel mundial. Este segmento generó 4,2 mil millones de dólares.

Sin embargo, el informe remarca la necesidad de avanzar en normas que combatan el intercambio no autorizado de archivos con derechos de autor, para evitar que se limite el crecimiento del mercado de la música digital. No obstante, a pesar de esto, la IFPI señala que la piratería digital es el "cambio climático" de la industria, que le permitió generar diversas alternativas creativas para el consumidor.

Sobre este punto, destaca las diversas modalidades de venta que se idearon en los últimos años: suscripciones, canciones precargadas en celulares y otros dispositivos portátiles o transmisiones online. De esta forma, el sector de la música digital ya cuenta con más de 400 servicios licenciados por las principales discográficas en todo el mundo.

China, ¿una burbuja a punto de explotar?

Fuente: BBC Mundo.

China creció un 8,7% el año pasado y va camino de ser la segunda potencia económica mundial y amenazar la supremacía de Estados Unidos.

Sin embargo, algunos analistas comparan al dragón chino actual con el boyante Japón de los los años '80 (cuando los japoneses compraron, por ejemplo, el Rockefeller Center de Nueva York) y su burbuja económica que acabó explotando, seguida de dos décadas de crecimiento raquítico.

Si fuese cierto, esto supondría una amenaza muy seria a las economías mundiales, sobre todo las latinoamericanas, cada vez más dependientes del empuje chino para salir de la crisis actual.

Las semejanzas entre ambos casos son muchas: altos índices de ahorros, una moneda infravalorada y un crecimiento impulsado por las exportaciones.

Y las señales de que la economía china se estaría recalentando ya están aquí. La inflación en diciembre, por ejemplo, fue la más alta en casi dos años, y los precios de las propiedades inmobiliarias en Pekín y Shanghai se han disparado.

Por si estas semejanzas fueran pocas, Japón invirtió una fortuna en proyectos de infraestructura en ese entonces para evitar la crisis, construyendo lo que después se llamaron “puentes hacia la nada”, y acumulando una deuda masiva que sigue arrastrando hoy en día.

China, por otro lado, lanzó el año pasado un masivo programa de estímulo económico -US$586.000 millones- para evitar la recesión, dinero que entre otros fue a la construcción de carreteras y una red de trenes de alta velocidad.

Iguales…no tanto

Aún así, muchos expertos recuerdan que hace años que se dice que China caerá pero sigue creciendo más que nadie. Y aseguran que la comparación con Japón en los ’80 es incorrecta.

“China probablemente es uno de los que más ha estudiado lo que hizo Japón, incluyendo los errores que cometió en las últimas décadas”, afirma Martin Schulz, economista jefe del Fujitsu Research Institute.

“Están impulsando su economía doméstica y los precios de los bienes están creciendo por las nubes, así que intentarán controlar esto desde el inicio para no terminar como Japón hoy en día”, añade.

Pekín parece ya haber tomado nota. Las autoridades acaban de ordenar a algunos de los grandes bancos que restrinjan sus préstamos en lo que queda de este mes, tras un incremento del crédito en las últimas dos semanas.

A ello se suma el reciente aumento en los requerimientos de reservas para los bancos para enfriar algo las cosas.

Difícil equilibrio

El equilibrio que tiene que hacer el gobierno chino es muy delicado, señala el corresponsal de la BBC en Pekín, Chris Hogg.

Hogg dice que si China, por ejemplo, retira los estímulos de forma demasiado brusca, ello podría amenazar la recuperación de su economía, así que tiene que andarse con cuidado.

Casi nadie cree que el colapso de la economía china vaya a ser inminente o inevitable.

Pero tal como apunta la revista británica The Economist, si sacan las conclusiones equivocadas de la experiencia japonesa, entonces algún día su economía podría terminar siendo tan frágil como la de su vecino y eterno rival asiático.

Condenados a doce años de prisión por transmitir el virus del sida en orgías

Fuente: 20minutos.

La corte de apelación de Leeuwarden (Holanda) condenó este viernes a doce años de prisión a dos hombres por haber transmitido el virus del sida a cuatro personas en varias orgías homosexuales en su domicilio, inyectándoles sangre contaminada tras suministrarles sustancias estupefacientes.

Peter Mulder y Hans Jurgens habían sido condenados a 9 y 5 años de cárcel en primera instancia en 2008, pero en la apelación el tribunal ha elevado las penas al considerar que había "voluntad de causar graves lesiones", según medios locales.

Los acusados transmitieron el virus a los cuatro hombres "con dolo y premeditación" e intentaron hacer lo mismo con una quinta persona, afirma la sentencia.

Violados

Son responsables de que cuatro hombres relativamente jóvenes "vivan sabiendo que sufren una enfermedad crónica para la que existe tratamiento, pero de la que también hay posibilidades de morir", añade.

La corte de apelación considera que las víctimas fueron violadas por los dos portadores de sida, así como drogadas antes de que se les inyectara sangre contaminada. Las fiestas se celebraron en junio de 2006, aunque las detenciones no se produjeron hasta abril de 2008.

La amante del presidente de Oracle publica sus fotos con él en vallas publicitarias

Fuente: 20minutos.

El presidente de la firma informática Oracle, Charles Phillips, ha sido víctima de uno de los gestos de despecho más llamativos de los últimos tiempos, ya que su amante por más de ocho años ha publicado fotos de ambos juntos en varias de las enormes vallas publicitarias de Nueva York.

"Siempre serás mi alma gemela", se podía leer hasta hoy en uno de los grandes carteles desplegados en Times Square y otras céntricas fachadas de Manhattan sobre una foto de Phillips, casado y miembro del consejo de asesores económicos independientes de Barack Obama, junto a su ex amante YaVaughnie Wilkins.

Los carteles de Manhattan -que se suman a otros dos colocados en San Francisco (California) y Atlanta (Georgia)- fueron tapados o retirados este viernes, después de varios días a la vista de todos los transeúntes y en boca de blogs y medios locales, que se preguntaban sobre el propósito de lo que parecía ser una campaña publicitaria.

Según desvela este viernes la prensa local, la impulsora de estos carteles es la propia Wilkins, una mujer de 42 años que vive en San Francisco, donde Philips tiene una casa y donde se encuentra la sede de Oracle.

El New York Post, que dedica su portada del viernes a esta "campaña de humillación" contra el presidente de una de las mayores firmas de software del mundo, detalla que Wilkins mantuvo una relación de ocho años y medio con ese reputado ejecutivo, que también es consejero del Museo de Historia Natural de Nueva York y del Lincoln Center.

Después de que ambos rompieran, y en un ambicioso acto de despecho, Wilkins decidió alquilar varias vallas publicitarias de Nueva York, que según el Daily News pueden costar "miles de dólares al día", para mostrar al mundo varias fotos de ambos juntos y sonrientes, en la que se pueden leer sus nombres e incluso se facilita una página web.

Fotos de sus momentos románticos

En esa dirección (charlesphillipsandyavaughniewilkins.com), que hoy no estaba accesible, se podían ver decenas de fotos de ambos en diferentes momentos románticos, desde cenas, copas y bailes hasta fiestas en barcos y tardes en el parque, así como cartas y tarjetas de felicitaciones.

Su amante incluso colgó en esa web fotos de decenas de tarjetas de floristerías firmadas por "Charles" en las que se pueden leer mensajes como "Lo siento, por favor, perdoname", "Estoy loco por ti", "Vamos a tener una gran vida, no me dejes".

En una breve declaración escrita de la que se hacen eco hoy desde el New York Times hasta la cadena CNBC, el directivo reconoce que mantuvo una relación "seria" con Wilkins durante ocho años y medio, hasta que ambos rompieron su relación, justo después de que en 2008 la esposa de Philips presentara ante los tribunales una demanda de divorcio.

Según el New York Post, cuando Phillips dejó de ver a su amante y se reconcilió con su esposa, Wilkins urdió este plan que busca humillar públicamente al directivo y que le podría haber costado más de 250.000 dólares, de acuerdo con los cálculos de ese diario.

'Tatsunoko vs. Capcom', enfrentamiento de grandes héroes nipones en la Wii

Fuente: 20minutos.

Tatsunoko vs. Capcom: Ultimate All-Stars une a los personajes más reconocidos del catálogo de Capcom con algunos de los personajes más emblemáticos de la compañía japonesa de anime Tatsunoko Production. De los últimos 30 años de la historia de Capcom aparecerán personajes como Ryu y Chun-Li de la serie Street Fighter, Morrigan de Darkstalkers y Mega Man Volnutt de Mega Man Legends.

El casi medio siglo de experiencia en la animación japonesa de Tatsunoko estará representado por Ken el Águila y Jun "la" Cisne extraídos de la mítica serie Comando G, el guerrero cibernético Casshan y el cómico héroe de acción Yatterman No. 1. Todos juntos, hasta conformar un plantel de más de 20 coloridos luchadores entre los que escoger para formar los equipos.

El modo de juego retomará el control y las clásicas combinaciones de botones de juegos de Capcom como el Street Fighter o de las series Versus. Los usuarios podrán escoger las combinaciones de luchadores para crear su equipo compuesto por dos hombres/mujeres/robots, intercambiándolos sobre la marcha según el curso de cada partida.

Los neófitos en el género apreciarán el brillante estilo visual y el simplificado control de cuatro botones. Los seguidores habituales de los juegos de lucha de Capcom podrán profundizar en el manejo con múltiples combos aéreos, espectaculares ataques especiales y técnicas combinadas.

Para su lanzamiento en Europa, Capcom ha añadido nuevas características al juego, entre las que se incluyen nuevos personajes y minijuegos, además de incluir el esperado modo online. Tatsunoko vs. Capcom estará disponible en exclusiva para Wii el 29 de enero, y es compatible con el mando de Wii, el Nunchuk, el mando de control clásico yel mando de GameCube.