Buscar

2010/01/23

Sony plantea una guerra en red de hasta 256 jugadores

Fuente: El Mundo.

Nunca antes 256 jugadores se habían enfrentado en un juego de consola. MAG es el primero que lo consigue. La nueva criatura de Zipper Interactive, el estudio detrás de los SOCOM, debuta en exclusiva para PlayStation 3 la próxima semana y trata de sentar unas nuevas bases para expandir un género que, más que saturado, está monopolizado por el todopoderoso Modern Warfare 2 (segunda parte del análisis).

Si decir 'shooter' 'online' de ambientación bélica es lo mismo que referirse al título de Activision, MAG pretende que hacerse un hueco en la escena aprovechando sus características únicas: es masivo, cuenta con un mundo persistente y plantea un reto constante en la mejora del personaje.

MAG marca un hito tecnológico, pero no lo hace por su aspecto gráfico o por innovar en el control, sino porque realmente hace que la experiencia de un combate masivo sea fluida y satisfactoria (la beta 'online' que acabó a principios de enero demostró que las líneas ADSL españolas estaban preparadas para soportar el inmenso flujo de acción y tiros que plantea el título).

Si lo hace es porque Zipper siempre tuvo en mente que soportar los 256 jugadores era el principal reto. Scott Rudi, diseñador jefe de MAG, nos cuenta que "desde el principio sabíamos que queríamos un juego con muchos jugadores en escenarios gigantescos, así que tuvimos que desarrollar una arquitectura que lo soportara y a partir de ahí, la verdad es que no tuvimos demasiadas sorpresas hasta que empezamos con las fases de test".

Lo cierto es que el número de 256 jugadores se puso encima de la mesa como un número perfecto para crear estructuras de escuadrones, pelotones y ejércitos, "no es que 256 jugadores fuese el techo que marcaba el 'hardware' de la consola", señala el diseñador de Zipper.

Que existan tres facciones en liza (S.V.E.R., Raven y Valor) en la denominada 'Shadow War', hará que siempre exista un balanceo entre unos y otros y que el resultado de cada batalla afecte definitivamente al trasfondo de dicho combate persistente. Es decir, el tira y afloja será permanente entre unos y otros debido a que siempre está pasando algo en una guerra sin final aparente.

El tercer pilar sobre el que descansa la filosofía del juego es la mejora de los personajes y la persistencia del mundo es lo que le da sentido. Saber que todo lo que haga el jugador por su personaje va a tener una recompensa es lo que le incentiva a seguir jugando, seguir intentándolo. Sin ninguna duda, una de las principales herencias de los juegos de rol online masivos.

¿Es entonces MAG un MMOFPS? ¿Un juego de disparos 'online' multijugador y masivo? ¿Un nuevo género? Quizá sea más sencillo que todo eso: si se puede hacer, ¿por qué no hacerlo? ¿Por qué limitar las partidas a 8 contra 8 o 16 contra 16 cuando realmente las consolas actuales y las infraestructuras de red pueden ofrecer una experiencia mucho más intensa? Al fin y al cabo, hasta el propio sistema de desarrollo del personaje es una revisión de los mecanismos de mejoras (armas, habilidades, armaduras...) de otros juegos similares.

En cualquier caso, Scott Rudi sí acepta que MAG cuenta con influencias de los juegos de rol masivos online (MMO) más populares en elementos como la complejidad en relación directa con el nivel de desarrollo del personaje. El nivel de experiencia del jugador de Mag, como ocurre en los MMOs, marca la complejidad de las tareas a las que puede tener acceso, las misiones y, aquí, las modalidades de juego y el propio rango del jugador.

Señor, sí señor

Existe un componente en MAG que difiere de juegos como el popular Modern Warfare 2: la estrategia y el uso de comandos. El empeño de los creadores del título es, sobre todo no penalizar al jugador por la forma en que juegue.

Según Scott Rudi, "sí que hemos sentado unas bases para que el juego se desarrolle en equipo y que el jugador se quede pegado a su comandante y, de hecho, parte de la experiencia del juego reside precisamente en eso, en permanecer juntos. Eso no significa que aquel jugador que quiera ir un poco más a su aire vaya a ser penalizado. No queremos que nadie sienta que se le castiga por no jugar a nuestra manera".

Eso no quita que las partidas puedan convertirse en un auténtico caos de acción y fuego cruzado incesante si cada uno hace lo que quiere y se enfrenta al juego como un mata-mata.

En los primeros compases, el componente de estrategia más avanzado que puede encontrar el jugador es la compatibilidad con el 'headset' oficial de PS3. Esto permite la charla activa entre los miembros de un escuadrón para tomar decisiones de grupo, así como las conversaciones a más alto nivel entre los líderes de los escuadrones que forman un pelotón y la respuesta eficaz a las órdenes del líder del ejército que, obviamente, puede llegar a estar compuesto por hasta 128 jugadores.

Si se ha trasladado toda esa cadena de mando al juego ha sido a través de los puntos de experiencia que permiten al 'soldado raso' convertirse en oficial por méritos propios.

La experiencia de MAG es, definitivamente, muy valiosa por lo que supone que haya 127 compañeros cubriéndote la espalda y 128 blancos móviles a los que disparar del otro bando. Tan desmesuradas son estas cifras en comparación con otros 'shooters', que se siente en el juego y la forma de jugarlo, pero, al final, todo consiste en apuntar y disparar. Como casi siempre.

La economía mundial se recupera, pero....

Fuente: BBC Mundo.

El Banco Mundial (BM) indicó que la economía mundial se está recuperando de la recesión provocada por la crisis financiera.

En su evaluación anual de perspectivas económicas globales, el BM pronostica un crecimiento de 2,7% este año luego de la contracción registrada en 2009.

Sin embargo, la institución financiera dijo que tal crecimiento disminuirá más adelante en 2010, cuando el efecto de las políticas de estímulo aplicadas por los gobiernos comiencen a disminuir.

El BM señaló que durante la próxima década podría ser más difícil para los países en desarrollo conseguir préstamos y otras formas de financiamiento debido a la crisis.

Se avecinan cambios

Según el reportero de temas económicos de la BBC, Andrew Walker, aunque el mundo comienza a salir de la recesión, el BM advierte que la recuperación es frágil y que la crisis cambiará el paisaje de las finanzas y el crecimiento por los próximos diez años.

La demanda de bienes y servicios del sector privado mostrará signos de desaceleración debido al alto nivel de desempleo, añadió Walker.

En relación con las dificultades que enfrentarán los países en desarrollo para tener acceso a créditos, Walker dijo que esto se debe a la creciente aversión en torno a lo que se percibe como préstamos de alto riesgo y a las regulaciones más cautelosas de la industria financiera global.

La inversión extranjera directa –cuando compañías en el exterior construyen nuevas empresas o adquieren negocios locales- también resultará afectada.

El informe señala que los países en vías de desarrollo podrían verse seriamente afectados por tal tendencia.

La Red acoge a donantes de semen fuera de la ley

Fuente: Publico.

Cuando hay poco que perder, uno es capaz de aferrarse a un clavo ardiendo. El dicho popular justifica por qué decenas de parejas buscan en foros de Internet la solución a su infertilidad. Centenares de jóvenes, la inmensa mayoría hombres, aprovechan el tirón y ofrecen su semen a quienes no pueden pagar un tratamiento de fertilidad en una clínica, a quienes han agotado esta vía, o bien a mujeres solteras que se resisten a tener un hijo con un tubo de ensayo de un banco de esperma.

Algunos de estos donantes citan técnicas de inseminación caseras que, pese ser muy rudimentarias, los médicos no descartan que puedan llegar a funcionar. En 2006, nacieron 4.006 niños fruto de inseminaciones y donaciones de ovocitos realizados en clínicas, según los últimos datos de la Sociedad Española de Fertilidad.

"Hola, yo estoy donando semen. Tengo 20 años, vivo en Alicante, si alguna pareja no tiene dinero suficiente y está claro que el hombre es el afectado, no me importa hacer la contribución. Si tienen alguna duda, llamen. Ah, soy español. Venga, besos...". Para acceder a varios de los foros con ofertas de este tipo basta con introducir en un buscador: "Ganar dinero con semen".

Pese al reclamo económico, que algunos de los ofertantes reconocen, la mayoría de anunciantes demuestra saber que cobrar por sus gametos es ilegal. Por ello, muchos aclaran que piden a cambio de sus células reproductivas "la voluntad".

La Ley de Reproducción Humana Asistida, de 2006, prohíbe que la donación tenga "carácter lucrativo o comercial". La norma sí establece una "compensación económica resarcitoria". El Ministerio de Sanidad debe fijar esta cantidad, que "sólo podrá compensar estrictamente las molestias físicas y los gastos de desplazamiento y laborales que se puedan derivar de la donación". Incumplir la norma puede acarrear una sanción de hasta 10.000 euros.

Una posible estafa

Los anuncios de "compra-venta" de gametos (óvulos y espermatozoides) en Internet están "fuera de control", reconoce Miguel Moreno, director del departamento jurídico del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), una de las clínicas de reproducción asistida con más prestigio de España. En el Ministerio de Sanidad aseguran que estos anuncios son una estafa. Pero no existe ningún organismo que vele por evitar estos contenidos.

No obstante, algunos de los donantes consultados aseguran que han dejado embarazadas a varias mujeres sin acostarse con ellas. Así lo relata Pedro (prefiere ocultar su nombre real), que ofrece su semen en Internet. Asegura que el pasado mayo contactó con la primera pareja: "Ella había tenido tres intentos fallidos en una clínica. En junio fui a Madrid, les di dos muestras de semen y ella quedó embarazada".

Más tarde, una pareja de lesbianas contactó con él. Una de ellas también quedó embarazada. Lo que no logra detallar este rumano, de 22 años, afincado en Alicante desde 2006, es cómo su esperma fecundó los óvulos. Según apunta, la mujer se lo introdujo en la vagina con una jeringuilla.

El director médico del IVI, Antonio Requena, no se cree que se produzcan embarazos con este método. "No tengo constancia, es bastante difícil", explica. Según destaca, los espermatozoides, una vez entran en contacto con el aire, si bien no mueren inmediatamente se oxidan, lo que dificulta su capacidad de fecundación. "Lo ideal es que pase menos de una hora", explica.

"Las técnicas de reproducción humana sólo se pueden desarrollar en clínicas autorizadas, cualquier otra posibilidad es prácticamente nula", aseguran desde Sanidad. Pero nadie controla que así sea. Además, ningún experto asegura que con una técnica rudimentaria sea imposible lograr un embarazo.

Donación anónima

A la ilegalidad de hacer negocio con los gametos hay que añadir que la ley obliga a que la donación sea anónima. "Si una mujer lleva a un hombre a una clínica para que done su semen, el donante tendrá que firmar un consentimiento informado, con el cual se le imputa la paternidad", explica el jurista Miguel Moreno.

"Yo me arrepentí, quería dinero para mis gastos, pero me asustó pensar que algún día ese niño supiera que yo era su padre", explica Óscar, estudiante de Vigo de 18 años, que hace unos meses estuvo a punto de donar su semen a una pareja que contactó con él a través de un foro de Internet.

Según explica Moreno, las mujeres solteras son las que más llevan a la clínica a su donante, aunque esta no sea la opción mayoritaria. Si la mujer está casada, no puede acudir a la clínica con un hombre distinto a su marido, salvo que su cónyuge autorice al donante a ser el padre. La razón es que el Código Civil establece automáticamente que los hijos nacidos dentro de un matrimonio son del marido.

Bruselas aprueba la compra de Sun Microsystems por Oracle

Fuente: La Vanguardia.

La Comisión Europea (CE) ha dado luz verde a la compra del grupo informático estadounidense Sun Microsystems por Oracle, uno de los mayores fabricantes del mundo de programas y aplicaciones informáticas, al constatar que la operación no supondrá problemas significativos de competencia en la UE.

Así lo anunció hoy el Ejecutivo comunitario en un comunicado, tras haber llevado a cabo una investigación en profundidad de la transacción propuesta, que inició el septiembre pasado.

La CE evaluó entonces si la adquisición por Oracle, el principal vendedor de bases de datos de marca registrada, del sistema líder de gestión de bases de datos de código abierto MySQL, perteneciente a Sun, podría conducir a problemas de competencia en el Área Económica Europea (AEE).

La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, aseguró en la nota que la adquisición de Sun por Oracle "tiene el potencial de revitalizar importantes activos y crear nuevos e innovadores productos".

Ocracle trabaja en el desarrollo, fabricación y distribución de software de empresa, incluido el "middleware" (software para bases de datos) y software para aplicaciones de empresa y servicios relacionados.

Por su parte, Sun, que adquirió MySQL en 2008, fabrica infraestructura informática basada en estándares, incluidos los sistemas informáticos para empresas, el software y el almacenamiento. La Comisión señala que el mercado de bases de datos está muy concentrado, dado que las tres empresas más importantes -Oracle, IBM y Microsoft- dominan el 85 por ciento del sector.

La investigación que realizó reveló que, a pesar de que MySQL y Oracle compiten en ciertas partes del mercado de las bases de datos, no son "competidores cercanos" en otras, como en el segmento de gama alta.

Las pesquisas de Bruselas también mostraron que otra base de datos de código abierto, PostgreSQL, está considerada por muchos usuarios como una "alternativa creíble" a MySQL, y que podría esperarse que reemplazase hasta cierto punto la fuerza competitiva ejercida actualmente por MySQL en el mercado de las bases de datos.

Además, la CE indicó que, dadas las "especificidades" de la industria del software de código abierto, tuvo en cuenta las "promesas" anunciadas por Oracle el pasado diciembre a los clientes y desarrolladores de MySQL, en cuanto a la continuación de futuras versiones de esa base de datos bajo la Licencia General Pública (licencia de código abierto).

La Comisión examinó asimismo el posible impacto de la adquisición por Oracle de los derechos de propiedad intelectual vinculados a la plataforma de programación Java.

En ese sentido, encontró que la capacidad de Oracle para denegar a sus competidores el acceso a importantes derechos de propiedad intelectual se vería limitada por el llamado Proceso de Comunidad de Java, creado para desarrollar y revisar la tecnología de Java, en el que están involucrados muchos otros actores de la industria informática, entre ellos competidores de Oracle.

La investigación de la CE constató igualmente que Oracle no contaría con los incentivos para restringir a sus competidores el acceso a los derechos de propiedad intelectual de Java. Las dos compañías estadounidenses llegaron a un acuerdo en abril, por el que Oracle adquiría Sun Microsystems por un total de 5.700 millones de euros.

MusicDNA, candidato a suceder al MP3

Fuente: El Pais.

Se llama MusicDNA y se presenta como el sucesor del MP3. Es un formato que, a diferencia del actual, permite la actualización del material con, por ejemplo, imágenes o letras de canciones con una condición, que la música haya sido descargada legalmente. Esta circunstancia ha provocado el apoyo de la industria discográfica que desde la era digital no para de perder ingresos por, entre otros motivos, la piratería. MusicDNA también tiene el respaldo del alemán Instituto Fraunhofer, creadores del MP3. Con MusicDNA, discográficas, autores y hasta las tiendas musicales podrían actualizar los archivos de sus fans y clientes cada vez que hubiera una novedad informativa, siempre que se estuviera conectado a Internet y que la música descargada fuera legal. El formato es una creación del grupo BACH Technology, con sede en Noruega, China y Alemania.

Los fundadores de Google ponen a la venta 10 millones de acciones de la compañía

Fuente: Expansion.

Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, planean vender cerca de 10 millones de acciones del gigante de Internet en los próximos cinco años.

En la actualidad, Page y Brin poseen cerca de 57,7 millones de acciones comunes de Google (alrededor del 18% del accionariado de la compañía) y cerca del 59% de las acciones con derecho a voto.

Si, según lo planeado, cada uno de los fundadores vende 5 millones de acciones, ambos poseerían cerca de 47,7 millones de acciones, lo que representaría el 15% del accionariado y el 48% del poder de voto.

Page ostenta el cargo de presidente de Productos y Brin es el actual presidente de la división de Tecnología.

Sony Ericsson no prevé retrasar su teléfono con Android en China

Fuente: Yahoo!

Sony Ericsson, una alianza de telefonía móvil entre Sony y Ericsson, no tiene previsto retrasar el lanzamiento de un teléfono en China que tenga como sistema operativo el Android de Google, dijo el consejero delegado de la compañía el jueves.

Google pospuso esta semana el lanzamiento en China de dos teléfonos móviles que utilizan la plataforma Android, en la primera señal de que su negocio en el país está empezando a verse afectado por una disputa sobre piratería y censura.

Los fabricantes de esos teléfonos, que se preveía que fueran presentados en China el miércoles, son Motorola y Samsung Electronics.

"No creo que ello vaya a afectarnos para nada'', dijo el consejero delegado de Sony Ericsson, Bert Nordberg, al margen de una conferencia de prensa en Tokio celebrada conjuntamente con NTT DoCoMo para marcar el lanzamiento en abril en Japón de su teléfono Android.

Dijo que la alianza a partes iguales tiene planeado lanzar el 'smartphone' X10 en China y el resto del mundo esta primavera. China es el mayor mercado del mundo para telefonía móvil.

Sony Ericsson mantiene altas esperanzas en su teléfono Android después de que la compañía se viera afectada por la crisis financiera global además de la falta de una oferta fuerte de teléfonos inteligentes frente al iPhone del rival Apple y el BlackBerry de Research in Motion.

Los smartphones, con avanzadas funciones de red e Internet móvil, han sido la excepción de un mercado de móviles alicaído el pasado año.

Las esperanzas son igualmente altas en NTT DoCoMo, el mayor operador móvil de Japón, después de que el iPhone de Apple ayudara al rival más pequeño Softbank a ponerse por delante de DoCoMo en crecimiento mensual de usuarios.

Softbank es el único que suministra el iPhone de Apple en Japón.

El X10 de Sony Ericsson es el segundo teléfono Android de DoCoMo, que ya ofrece un teléfono HTC con el sistema operativo.

China dice que no necesita lecciones de EEUU sobre Internet

Fuente: Yahoo!

China no necesita lecciones de Estados Unidos sobre Internet, dijo el sábado el jefe de una asociación de medios en línea a la prensa estatal, después de que Washington criticara a Pekín por falta de libertad de información. Seguir leyendo el arículo

Un discurso el jueves de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, mostró falta de respeto hacia China, que no puede aceptar condiciones en materia de "seguridad nacional" o "estabilidad social", dijo el presidente de la Asociación de Medios Online de Pekín, Min Dahong.

Internet se ha sumado a los desequilibrios comerciales, desacuerdos sobre políticas monetarias, la venta de armas estadounidenses a Taiwán y a las tensiones por los derechos humanos en el Tíbet, como disputas que han afectado las relaciones entre la primera y la tercera economía del mundo.

"Cómo se desarrolla Internet en China y la forma en que se maneja es asunto del pueblo de China", dijo Min en una entrevista con la estatal Xinhuanet.com. "Sobre el tema de Internet, China no necesita ninguna lección de Estados Unidos sobre qué hacer y cómo hacerlo".

El discurso de Clinton criticó las políticas sobre la Red de China e Irán, entre otros países, y exigió que Pekín investigue las quejas de Google sobre pirateo informático y censura.

Google, el gigante mundial de las búsquedas en línea, dijo que podría cerrar su página en chino y sus oficinas en el país asiático, después de un ciberataque originado desde China que también afectó a otras firmas y activistas en favor de los derechos humanos que usan su correo Gmail.

Las páginas de Facebook, Twitter y YouTube están bloqueados en China, que usa un filtro para evitar que los usuarios vean páginas web internacionales con contenidos que se oponen al gobernante Partido Comunista.

"El discurso de Hillary (Clinton) del 21 de enero insinuando que China no tiene libertad de información y expresión es de hecho irrespetuoso", declaró Min.

Caen las visitas a la web del Times

Fuente: ABC.

Fox News y Tribune Newspaper han superado a The New York Times en los últimos estudios de audiencia que miden los sitios web de información, según ha publicado Editor and Publisher.


Yahoo! News fue el sitio de noticias más popular con más de 39 millones de usuarios únicos, según los resultados de Nielsen correspondientes al pasado mes de diciembre. Le siguieron CNN Digital Network, el MSNBC Digital y, posteriormente, AOL News.

Fox News se quedó en el quinto lugar y Tribune Newspaper en el sexto. El Times se ha quedado el séptimo en el ranking después de que en noviembre se colocara en el quinto puesto.

Los usuarios únicos de The New York Times han caído un 18% con respecto al año anteior situándose en los 14,8 millones, aunque también otras webs informativas han experimentado una bajada como la MSNBC, que ha caído un 20% con 32,2 millones de usuarios únicos. El descenso del Tribune Newspaper, sin embargo, es más pequeño, ya que ha sido de sólo un 5%.

La relación queda de la siguiente manera:

Yahoo! News - 39.917.000 - 0.0%
CNN Digital Network - 36.343.000 - (-2.3%)
MSNBC Digital Network - 32.236.000 - (-20.1%)
AOL News - 24.811,000 - (30.8%)
Fox News Digital Network - 16.573,000 - (20.3%)
Tribune Newspapers - 15.844,000 - (-5.3%)
NYTimes.com - 14.849,000 - (-18.4%)
Google News - 13.541,000 - (26.1%)
ABCNEWS Digital Network - 12,084,000 - (5.8%)
Gannett Newspapers and Newspaper Division - 11,842,000 - (3.2%)

Tuenti ya está en el iPhone

Fuente: Libertad Digital.

La popular red social española da un paso más en su evolución con la publicación del cliente oficial para los iPhone e iPod touch, que ya está disponible a través de la App Store de Apple y que dispone de un servicio de mensajería integrada.

Tuenti al fin ha lanzado su esperada aplicación gratuita para el iPhone e iPod Touch (siempre que tengan la versión 3.0 o superior del sistema operativo). Hasta ahora, los usuarios que utilizaban la red social española debían hacerlo a través de una versión bastante limitada de la página web a la que accedían desde Safari. Además de una navegación mucho más intuitiva, cuenta con el esperado chat.

El desarrollador de iPhone Miguel Lara Encabo, explica en el blog de la red social que han creado la aplicación en casa para "empaparla del alma de Tuenti" y que los usuarios, de "un primer vistazo", reconozcan "inmediatamente" que están en Tuenti y la usen "con la misma naturalidad" que la página web en ordenadores.

"Nuestro mayor objetivo con esta aplicación ha sido convertir el iPhone en una herramienta social a la que puedas echar mano en cualquier momento y en cualquier lugar", continúa el desarrollador en declaraciones recogidas por Portaltic.

La aplicación se aleja un tanto del diseño por el que han apostado las redes más populares en los dispositivos de Apple, Facebook y LinkedIn –social y profesional, respectivamente– y prescinde de una pantalla general con las distintas secciones de la página como 'Noticias' o 'Fotos'.

En lugar de apostar por ese diseño, Tuenti para iPhone e iPod Touch confía completamente su diseño a la pantalla de contenidos e iconos colindantes, como los dos botones superiores para el calendario o fotos –carga directa o realizar una–. Justo debajo, una barra desplegable permite a los usuarios consultar las notificaciones de las novedades de su perfil, como invitaciones a eventos o comentarios.

Por su parte, al pie de la pantalla aparecen cinco accesos directos a: el inicio con el estado de los contactos, Perfil (Con tablón, fotos e información), Mensajes, Amigos y Chat. Era quizá la opción de mensajería instantánea la que más pedían a gritos los usuarios de Tuenti en el iPhone e iPod Touch, teniendo en cuenta que la adaptación HTML móvil no ofrecía esta posibilidad.

Lara apunta en el blog de la red social cómo se ha apostado por simplificar el diseño en la versión para iPhone ya que aunque los usuarios son capaces de hacer "muchas más cosas en Tuenti, no todas tienen sentido en un dispositivo que cabe en la palma de la mano". "Con demasiadas opciones en la aplicación, unas taparían a otras liándolo todo", sentencia el desarrollador. En este sentido, considera que han creado una aplicación "a la medida" de los usuarios, "totalmente integrada" en su forma de usar el iPhone e iPod Touch, "clara, ordenada e intuitiva".

Los usuarios parecen satisfechos y contentos con el lanzamiento de la aplicación. Tuenti para iPhone e iPod Touch ya cuenta con 340 valoraciones, de las que 243 le conceden cinco estrellas de puntuación. De forma global, la aplicación goza de una media de puntuaciones de cuatro estrellas y media y unos comentarios muy positivos.

El usuario Esfer considera que "es mejor que la aplicación web" y que, "básicamente, deja en ridículo a la aplicación para Facebook". Por su parte, Adán opina que tiene un "acabado fantástico" y que "ha valido la pena la espera". Sin embargo, tampoco está exenta de críticas y hay miembros de Tuenti que protestan de la ausencia de notificaciones push en servicios como por ejemplo el chat o que al realizar acciones como abrir la pestaña de amigos, la aplicación se cierra sola, algo en lo que coinciden usuarios como Mtn9 o Kinín.

En todo caso, el desarrollador matiza que "no es más que la primera versión". "Tenemos preparadas muchísimas ideas para el futuro y siempre estamos abiertos a todas las sugerencias que nos queráis aportar", dice Lara en el mensaje a los usuarios del blog de Tuenti.