Buscar

2010/01/20

Japan Airlines entierra un símbolo del renacer empresarial nipón

Fuente: El Pais.

La aerolínea nipona Japan Airlines (JAL), la mayor de Asia, ha presentado hoy su declaración de bancarrota ante un tribunal de Tokio de acuerdo con la ley de Rehabilitación Corporativa, la sexta quiebra más grande del país desde la II Guerra Mundial y la más grave de una compañía no financiera por su alto volumen de deudas. Además, también supone un punto y aparte tras 59 años de vida para un símbolo del renacer empresarial nipón, que no ha sabido reaccionar ante la feroz competencia en un mercado aéreo dominado por aerolíneas más flexibles y económicas.

El Gobierno japonés tiene previsto presentar en las próximas horas su plan de reestructuración para JAL, la aerolínea más grande de Asia, con el objetivo de que la aerolínea, con medio siglo de vida, siga operando y hacer frente a su pasivo, que asciende a 17.800 millones de euros. Hasta que lo haga público, el ministro japonés de Transportes, Seiji Maehara, ha pedido "comprensión y cooperación" a los gobiernos extranjeros y organizaciones del sector para permitir que Japan Airlines pueda continuar sus operaciones.

El plan del Ejecutivo incluirá el recorte de 15.000 de sus 50.000 empleos, casi un tercio de la plantilla, y una fuerte reducción de su tamaño, de forma que la aerolínea pueda volver a los números positivos en el año fiscal 2011 tras cerrar el primer semestre con unas pérdidas de 977 millones de euros. En caso de que la reestructuración no tenga éxito, los bienes de la compañía serían puestos a la venta para resarcir a los acreedores.

Está previsto que a raíz de su quiebra las acciones de JAL dejen de cotizar. La noticia ya estaba prevista por los inversores, que hundieron su valor en bolsa un 88% durante la semana pasada, cuando los accionistas -muchos de ellos minoritarios para favorecerse de los descuentos que les ofrece- cayeron en la cuenta de que incluso si la mayor aerolínea comercial del Continente podía soportar las turbulencias económicas, era posible que ellos no. Este desplome ha dejado su capitalización total en apenas 150 millones de dólares (104 millones de euros), el precio de un Boeing 787, cuando actualmente posee una flota de 279 aviones.

Tras dar con éxito sus primeros pasos como empresa privada con el respaldo del Gobierno, en 1953 se convirtió en una aerolínea pública bajo el nombre de Japan Airlines y en la década de 1960 implantó una amplia red de rutas internacionales que rodeaban el globo. La compañía vivió su época dorada en los 70, cuando se disparó su número de pasajeros y consolidó su papel como aerolínea internacional de referencia.

La década dorada de los 70

En aquella época JAL gozaba de una excelente reputación empresarial, que la convirtió en la compañía estrella en la que cualquier universitario japonés aspiraba a trabajar, según un estudio de la compañía Recruit. Hasta 1985 gozó del monopolio en el sector de la aviación nipona, pero ese año el Gobierno puso fin a ese privilegio tras un acuerdo con EE UU que abrió nuevas rutas y las puertas del mercado japonés a otras aerolíneas.

Dos años después, el Ejecutivo decidió privatizarla para permitir a las otras dos aerolíneas nacionales, las jóvenes All Nippon Airways (ANA) y Japan Air System (JAS), competir libremente. A raíz de esta decisión, las primeras dificultades financieras comenzaron a principios de los 90, cuando con el estallido de la burbuja inmobiliaria en el país la aerolínea sufrió fuertes pérdidas en las inversiones que mantenía en hoteles y centros turísticos extranjeros.

Los problemas se agravaron en 2001, cuando JAL se vio obligada a obtener un préstamo del Gobierno por una cantidad no revelada para hacer frente a la crisis de viajeros tras los ataques del 11-S. En 2002, en medio de la fuerte competencia en el sector, se fusionó con la que entonces era la tercera aerolínea nipona, Japan Airlines Service, y se convirtió en la sexta aerolínea mundial en número de pasajeros.

Tras recurrir de nuevo a los préstamos en 2004, esta vez del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y por 90.000 millones de yenes (690 millones de euros), para paliar los efectos del virus del SARS y de la guerra en Irak, en 2009 reconoció abiertamente que vivía la peor crisis financiera de su historia, sin que los diferentes préstamos sindicados con los principales bancos de Japón lograran paliarla.

Un curso enseña desde 2008 a 'hacer Photoshop' con el pelo de Llamazares

Fuente: El Mundo.

¿Harto de encontrar el pelo de Gaspar Llamazares sobre los rostros menos esperados? Ahora puedes ver al ex líder de Izquierda Unida sin su emblemático cabello.

Desde 2008 ha existido un vídeo colgado en YouTube en el cual se puede aprender a 'borrar' el pelo del diputado, hasta dejarle completamente calvo. La casualidad surrealista es que la imagen que se utiliza para esta lección es la misma que manipuló el FBI para la creación de su retrato robot de Osama Bin Laden y el terrorista Atiyah Abd al-Rahman, tal y como desveló ELMUNDO.es el viernes pasado.

El 'tutorial' de Photoshop -que se ha reproducido 25925 veces desde su creación- fue creado por el usuario 'Yanko0' -alias David Saavedra, de Guadalajara, México- explica detalladamente cómo se puede manipular una foto de una persona para que aparezca completamente calva. En declaraciones a ELMUNDO.es, Saavedra confirma que -al igual que alega el FBI, en su caso- no sabía de quien se trataba la imagen.

"La fotografía la encontré en la red por casualidad y la tomé al azar... no tenia la menor idea de quien era este personaje; solo vi que se acomodaba bien para hacer el vídeo de eliminar el cabello", dijo Saavedra.

Entre risas, el internauta dijo, "quizás el FBI ha tomado como ejemplo a mi vídeo para poner el proyecto suyo en marcha... ¿O será todo casualidad?"

Si la excusa del FBI se llega a confirmar, el extraño caso de la popularidad del cabello de Llamazares supondrá un nuevo capítulo en la historia de raras coincidencias de la Red. Entre su presencia en los carteles de búsqueda de terroristas del FBI y los cursos de Photoshop, lo único que falta es que el diputado patente su pelo.

La apendicitis puede deberse a un virus

Fuente: Publico.

Aunque una de cada 10 personas sufre apendicitis a lo largo de su vida, las causas de esta afección son todavía desconocidas. Por ello, un grupo de investigación de la Universidad de Texas (EEUU) ha analizado datos de enfermos de apendicitis en busca del detonante de esta dolencia. Según el Centro Médico Southwestern, la inflamación del apéndice puede estar provocada por una infección.

La investigación ha revelado que la incidencia de apendicitis disminuyó entre 1970 y 1995, y que a partir de entonces volvió a aumentar. La gripe ha seguido el mismo patrón, por lo que los autores sugieren que puede haber algún tipo de relación entre ellas.

El equipo ha estudiado los casos de un periodo de 36 años de la Base de Datos de Bajas Hospitalarias de EEUU. El análisis ha revelado que se han producido brotes de apendicitis en los años 1977, 1981, 1984, 1987, 1994 y 1998. También han encontrado un aumento de los casos durante los meses de verano. "Los picos y valles de esta enfermedad sugieren que su incidencia puede estar motivada por una causa común como mecanismos patógenos o factores ambientales", afirma el director de la investigación, Edward Livingston.

El estudio también revela que se producen acumulaciones de casos en áreas y momentos determinados. Esto refuerza la hipótesis de que la causa sea un agente infeccioso, añade Livinsgton. Los autores han descartado los rotavirus y las infecciones intestinales como causa de la enfermedad.

Intervención innecesaria

El estudio señala que, en casos de apendicitis en los que no se perfora el apéndice, la cirugía puede resultar innecesaria. Los ejemplos de marineros en alta mar sin acceso a instalaciones hospitalarias "demuestran que una apendicitis sin perforación se puede resolver sin necesidad de cirugía", afirma Livingston. Según el científico, el hecho de que el órgano no sea extraído de forma inmediata no tiene porqué desembocar en una perforación del apéndice. "Los enfermos necesitan la atención de un médico lo antes posible, pero lo que cuestionamos es la necesidad de la cirugía de urgencia", añade Livingston. "Seguimos sin conocer la función del apéndice, ni porqué se obstruye", concluye el experto.

La enfermedad

Descubrimiento

La apendicitis fue descubierta en 1886. Desde entonces, el único remedio ha sido extirpar el apéndice de forma inmediata.

Casos

Una de cada 10 personas la sufre a lo largo de su vida. La cirugía de urgencia logra limitar la mortalidad a 1 de cada 100.000.

Epidemiología

La apendicitis se presenta con mayor frecuencia en personas de entre 20 y 30 años.

El salario lleva a los trabajadores tecnológicos a frustrarse

Fuente: Yahoo!

Los profesionales de tecnología de Estados Unidos están más frustrados con su salario de lo que lo han estado en años, ante el estancamiento de las retribuciones, según un sondeo anual entre 17.000 visitantes de la web Dice.com.

Esta página de perspectivas profesionales para los empleados de ingeniería y tecnología halló que el salario medio para puestos de tecnología en Estados Unidos subió un 1 por ciento el año pasado, hasta 78.845 dólares (unos 53.000 euros), frente al 4,6 por ciento de incremento del año anterior.

Esa modesta subida ha alimentado la falta de satisfacción.

Sólo el 46 por ciento dijo que estaba satisfecho con la paga, frente a al menos 53 por ciento que dijo eso en los anteriores tres años.

Aproximadamente la mitad de los trabajadores dicen que sus jefes no están haciendo nada para motivarles, según el sondeo, y más de tres cuartas partes dicen que no recibieron ninguna prima en 2009.

Los resultados sugieren que las empresas podrían tener problemas para conservar a su personal tecnológico, llevando a una "recuperación sin retención",dijo Tom Silver, vicepresidente de Dice para Norteamérica.

"La nueva guerra por el talento tecnológico está llegando y la batalla es la retención (del personal)", dijo.

Mientras que el 47 por ciento de los encuestados dijeron que sus empresas no hacían nada para motivarles, un número menor indicaron que estaban recibiendo cometidos más interesantes y un 14 por ciento dijeron que tenían horas de trabajo flexibles.

Los trabajadores de Silicon Valley, en California, recibieron mejor salario que sus colegas de otras partes de Estados Unidos, con una media de 96.299 dólares.

Consejos para «vender» información a un bloguero

Fuente: ABC.

Un interesante artículo de Rubén Colomer a partir de un post de Lindsay Robertson hace una recopilación de recomendaciones sobre cómo tienen que acercarse las agencias de publicidad, marketing y relaciones públicas a un bloguero a la hora de «vender» su información. Un asunto sobre el que viene hablándose desde hace tiempo, pero que, como apunta el autor, no ha sido abordado de la manera más adecuada.

Entre los consejos que aporta en relación a lo que nunca se tiene que hacer, destacan:

-Si se entra bajo la consigna de «para su publicación inmediata», esto significa «para una eliminación inmediata»;

-No se debe enviar el contenido equivocado. Hay que cerciorarse de que la información que vamos a remitir al bloguero en cuestión sea de su interés;

-Hay que enviar información nueva, esto es, que se haya generado el mismo día de su envío o que tenga apenas unas horas;

-No es recomendable mandar mails masivos. Es poco interesante para un bloguero que la información se envíe a un grupo de personas indiscriminadamente.

En cuanto a las recomendaciones de lo que sí se debe hacer, conviene resaltar:

-Es preciso investigar sobre el blog o sitio al que se va a remitir la información para conocer qué intereses tiene y si comparte filosofía;

-Elige ocho blogs con una temática que encaje perfectamente con lo que se va a mandar, de esta manera es más probable que publiquen la nota en cuestión;

-La resistencia a las notas de prensa es directamente proporcional a la influencia del bloguero, de manera que si éste publica todo lo que se le envía desde las agencias pierde reputación y al final se convertirá en un «bot» que lanza todo lo que se le manda;

-Cuidar las relaciones. Es imprescindible que no se haga perder tiempo al bloguero y esto significa que lo que se le tiene que enviar sea interesante y pueda aprovecharlo. Si no, la próxima mes no dedicará ni un minuto a esto.

Nokia prepara nuevas versiones de sus sistemas operativos

Fuente: Infobae.

El fabricante número uno de celulares prevé actualizar Symbian y Maemo, basado en Linux. La finlandesa promete más velocidad y posibilidades para los desarrolladores de aplicaciones

Así lo explicó el director general de Nokia para Iberia, Alberto Matrone.

En un encuentro informativo, Matrone dijo que en junio Nokia sacará su sistema operativo Symbian 3, que permitirá más velocidad en el manejo de las aplicaciones para móviles.

Además en septiembre estará disponible la última versión del sistema operativo sobre Linux, Maemo 6.

Matrone dijo que Nokia ha trabajado en un plataforma para desarrolladores de forma que las aplicaciones que se realicen para el Symbian puedan adaptarse, con muy pocas modificaciones, para Maemo. En la actualidad cuenta con 4 millones de desarrolladores.

Además, el desarrollo de los nuevos sistemas operativos hará que las versiones inferiores de móviles de Nokia cuenten con el sistema Symbian de la serie 60 en lugar del Symbian de la 40 que tienen ahora.

El responsable de Nokia para España y Portugal hizo hincapié en que a finales de 2009 esta multinacional ha llegado a los 80 millones de usuarios activos en todo el mundo.

El directivo señaló que en 2010 seguirán desarrollando los acuerdos que tienen con sus socios Microsoft, Intel y facebook.

Eset descontinúa la versión 2.7 de su antivirus NOD32

Fuente: El Tiempo.

Una de las razones para esto es el anuncio de Microsoft que asegura dar término al uso de los sistemas operativos Windows Windows 95, 98, ME y NT.

Según un comunicado de la compañía, el software saldrá de circulación a partir del 1 de febrero del 2010.

Dentro de las razones que justifican la salida del mercado del 2.7 está el anunció que hizo Microsoft de retirar los sistemas operativos 95, 98 y ME de circulación pues, según Eset, no es seguro el soporte de plataformas desactualizadas.

Los actuales usuarios de la versión 2.7 contarán con servicios técnicos hasta el 1 de febrero de 2012, año en que se suspenderán del todo las actualizaciones.

Por su parte, quienes tengan licencias vigentes con el producto que sale del mercado, podrán obtener la nueva versión NOD32 4.0, sin costo adicional.

La versión de evaluación de NOD32 Antivirus y ESET Smart Security 4.0, podrá obtenerse gratuitamente, ingresando a www.eset-la.com/download/.

Apple trabaja en el desarrollo de un iMac táctil

Fuente: ITespresso.

Mientras los rumores respecto al tablet de Apple no dejan de acrecentarse en la blogosfera, otras informaciones añaden más leña al fuego creativo de la casa de la manzana. La firma de Cupertino podría estar enfrascada en el desarrollo de su primer equipo de sobremesa táctil con vistas a lanzarlo a lo largo de este año, siguiendo la senda trazada por HP y otros fabricantes en esta gama.

Se trataría de una nueva versión de su iMac, independiente de las actuales de 21,5 y 27 pulgadas, que contaría con una touchscreen multitáctil de 22 pulgadas. Pocos detalles más se conocen respecto al dispositivo, además de que su manufactura correría a cargo de Quanta y el interfaz táctil sería diseñada por Sintek Photronic, según informa el diario taiwanés Commercial Times.

Apple no niega su interés por los dispositivos táctiles aunque de momento no ha reconocido que esté preparando el lanzamiento de un tablet ni un nuevo iMac. La trayectoria de la marca incita a dudar de la veracidad de la información. Hasta la fecha Apple no ha lanzado nunca un modelo con cambios provisionales en tan poco plazo de tiempo tras hacer una revisión importante de sus equipos.

La Xbox quiere venderse como algo más que una consola

Fuente: the INQUIRER.

Los directivos de Microsoft están tratando de comunicar que una de las posibilidades de Xbox es la conexión a Xbox LIVE, lo que convierte a la consola en un sistema de entretenimiento mucho más completo con prestaciones similares a las de una suscripción de televisión por cable.

En Redmond quieren que la Xbox se vea no solo como una mera consola de videojuegos para adolescentes, sino también como un portal multimedia para familias, padres y abuelos, y de hecho en Microsoft están produciendo algunos episodios de series como “1 vs 100″, una versión interactiva de un concurso que se emitía en la NBC.

Esos contenidos van más allá con acuerdos como los que tratan de cerrar con Walt Disney Company para lograr una serie de retransmisiones de ESPN, que se sumarían a los contenidos disposnibles a través de Netflix y que convierten a esta consola en un medio de acceso a todo tipo de contenidos de vídeo.

La ESA muestra la primera lista de participantes en el próximo E3

Fuente: MeriStation.

La Asociación de Software de Entretenimiento, ESA, ha puesto a disposición de los medios hace escasas horas un primer borrador de la lista de asistentes al multitudinario evento E3. De momento dicho listado no es definitivo, pudiendo surgir cualquier nueva incorporación en los meses restantes hasta su celebración.

El E3, uno de los 3 congresos de videojuegos más importantes del año, se celebrará en Los Ángeles del 15 al 17 de junio. La lista completa de las empresas que por el momento han confirmado su asistencia es la siguiente:

Activision
A.L.S. Industries/R.D.S. Industries
Atlus U.S.A, Inc.
Atomic-Accessories
Autodesk, Inc.
Azuradisc Inc.
BDA
Bethesda Softworks
Bigpoint.com
Blitz Games Studios
BradyGames
Capcom Entertainment Inc.
City Interactive
Creative Mind Interactive Inc.
CTA Digital, Inc.
DDR Game
Deuce Entertainment
Digiwinner
Disney Interactive Studios
dreamGEAR
DXT Inc.
Dynaflex International
Electronic Arts, Inc.
Epic Games
Exspect
EZ Games Distribution, Inc.
ForceTek
Game Outlet Europe
Game Source Inc.
Gamepark Holdings Co., Ltd.
Gamer Grub
GameSpot
Gazillion Entertainment
Grace Marketing Company
Havok
Hollywood Archives Collectibles
Hori (U.S.A.), Inc
iBeta Quality Assurance
IGN.com
InComm
Infernal Engine
Innex, Inc.
Iode, Inc.
Iron Will Innovations Inc.
JFJ Disc Repair
K2 Network/GamersFirst
Konami
LucasArts
Majesco Entertainment
Marjacq Man
Mastermedia
MTV Games
MusicSkins LLC
nDreams Ltd.
Nintendo of America, Inc.
Nordic Game Resources
NVIDIA
Nyko Technologies
OnLive, Inc.
Paradox Interactive
Parature
Parrot
Pega HK Limited
Penguin United
Perfect World Entertainment Inc.
Performance Designed Products LLC
Playseat
Prima Games
Proximo Games
Rebellion
Royal Electronics Inc.
RTI Disc Repair
Sakar International
Scanavo North America Ltd.
Sega of America, Inc.
Slang
Sony Computer Entertainment America
Sony DADC
Sony Online Entertainment
Square Enix
SureDisc Disc Repair Service
Taiwan Pavilion
The Get-Well Gamers Foundation
The Video Game Club
THQ
Trion World Network
TRITTON Technologies Inc.
Turtle Beach
U-Way Corporation
U.S. Games Distribution
Ubifrance
Ubisoft Entertainment
Univenture
Warner Bros. Interactive Entertainment
WCN
XBOX 360
X-Games Inc.
Zeroplus Technology Co., Ltd.