Buscar

2010/01/20

Donaciones por SMS: más de 22 millones de dólares para la Cruz Roja

Fuente: La Nacion.

Una campaña de recaudación de donaciones, iniciada por la Cruz Roja para asistir a las víctimas del terremoto de Haití, superó los 22 millones de dólares. La cifra, que de por sí es llamativa ya que la convocatoria comenzó hace una semana, también es sorpresiva por la facilidad para hacer la contribución: los usuarios de telefonía celular podían realizar su aporte de 10 dólares al enviar un mensaje de texto definido para tal fin.

Esta iniciativa intentó ser una alternativa a las habituales modalidades de donación, en las que hay que llamar a un número gratuito para realizar aportes. En este caso, se pensó en utilizar la infraestructura de la red de telefonía celular de los Estados Unidos para hacer más facil y rápida la ayuda monetaria.

De esta forma, la compañía Mobile Accord y la fundación mGive coordinó, a pedido del Departamento de Estado, una campaña que permitió a los usuarios de telefonía celular donar 10 dólares al enviar un mensaje de texto con la palabra "HAITI" al número 90999. La repercusión tuvo un gran impacto, al punto que la recaudación durante el transcurso de las primeras 72 horas superó los 8,5 millones de dólares .

La compañía que se encuentra detrás de esta iniciativa, Mobile Accord, fue convocada por el gobierno estadounidense para idear una campaña de donaciones de rápido impacto a la hora de recaudar y canalizar la ayuda económica para la Cruz Roja, dada la experiencia que tuvo en otras iniciativas similares . El 100 por ciento del aporte que se canaliza en cada uno de los proveedores de de telefonía celular de Estados Unidos , como AT&T o T-Mobile, entre otras.

Por el momento, las donaciones que se realizan bajo esta modalidad sólo se pueden realizar desde líneas de telefonía celular ubicadas en Estados Unidos, según aclara la fundación mGive .

A su vez, mediante Internet y sus diversas plataformas, tanto desde las redes sociales como desde diversos sitios y mensajes de correo electrónico, contribuyeron a difundir el pedido de ayuda económica a la Cruz Roja. Asimismo, los blog de la Casa Blanca y el Departamento de Estado también aportaron su respaldo a la iniciativa.

Si bien era por una causa diferente, un antecedente de este tipo de iniciativas lo marcó la campaña Keep a Child Alive , que provee de tratamientos médicos a chicos con HIV en África. De acuerdo a cifras brindadas por la fundación, la recaudación fue de 450 mil dólares, y tuvo su pico de repercusión cuando la cantante Alicia Keys instó a los televidentes del programa American Idol a contribuir con la causa con 5 dólares al enviar un mensaje de texto.

En tanto, los integrantes de la fundación mGive esperan alcanzar la cifra de 30 millones de dólares en los próximos días , dada la gran repercusión que tuvo la iniciativa tanto en los medios como en Internet.

Corea del Sur: más sexo, menos oficina

Fuente: BBC Mundo.

Los funcionarios públicos en Corea del Sur se irán más temprano a sus casas este miércoles por orden del gobierno, en un intento por estimular que la población tenga más hijos.

El Ministerio de Salud apagará las luces de sus oficinas a las siete de la noche con el fin de persuadir a los trabajadores a que se vayan a sus hogares y pasen más tiempo con sus seres queridos.

"Olvídense del informe que aún no han completado, o del trabajo acumulado que hay sobre el escritorio; en este día frío y lluvioso no hay excusas para quedarse tarde en la oficina", señaló el corresponsal de la BBC en Seúl, John Sudworth, refiriéndose a la iniciativa gubernamental.

Y es que Corea del Sur tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, incluso menor que la de Japón.

Todos los meses

Según Sudworth, el gobierno tiene como prioridad incrementar el número de recién nacidos en un país con una sociedad que envejece rápidamente, que tiene una mano de obra escasa y muestra dramáticos incrementos en los gastos en asistencia sanitaria.

El experimento se repetirá cada mes.

El Ministerio de Salud, a quienes algunos denominan en broma el “ministerio casamentero” -según indicó nuestro corresponsal- está a cargo de la difusión de esta medida y claramente cree que sus empleados deben dar el ejemplo al resto de la sociedad.

Generosos cupones de regalo son ofrecidos a los funcionarios que tienen más de un hijo y el departamento público organiza reuniones sociales cuyo objetivo es fomentar el amor entre sus burócratas.

Sin embargo, críticos sostienen que lo que realmente se necesita es una reforma generalizada que haga frente al inmenso costo del cuidado infantil y de la educación, que impiden que muchas parejas jóvenes se decidan a tener hijos.

Obama cumple un año como presidente perdiendo la mayoría en el Senado

Fuente: 20minutos.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, cumple este miércoles su primer aniversario en el poder con la amargura de la derrota demócrata en las elecciones del martes al Senado en Massachusetts, que hace que este partido pierda la mayoría absoluta en la Cámara Alta y pone en peligro la reforma del sistema de salud.

La pérdida de mayoría en el Senado se ha dado después de que el republicano Scott Brown derrotara a la fiscal estatal Martha Coakley en los comicios celebrados este martes en Massachusetts para designar al sucesor en la cámara alta del senador Ted Kennedy, fallecido en agosto.

Los republicanos tendrán ahora 41 votos frente a los 59 de los demócratas, el número mínimo para que el partido de la oposición pueda vetar las propuestas legislativas de la mayoría.

La pérdida de la mayoría absoluta hace peligrar la reforma sanitaria, la gran prioridad legislativa de Obama. Tanto el Senado como la Cámara de Representantes han aprobado sendos proyectos de ley sobre la reforma, que ahora deben fusionar, pero los republicanos se oponen tajantemente a la medida.

Aniversario sin celebraciones

Obama cumple un año en la Casa Blanca y no habrá celebraciones oficiales por el aniversario. El actual clima político no propicia los festejos. El país continúa su crisis económica y la creación de empleo no despega. Las guerras en Irak y Afganistán no sólo no han concluido sino que, en el caso de esta última, ha escalado en su intensidad.

La popularidad del presidente, que tras su investidura superaba el 70 por ciento, ronda ahora apenas el 50 por ciento.

'Piratas del Caribe 4' empezará a "rodar" en verano y en escenarios de Hawái

Fuente: 20minutos.

Piratas del Caribe 4: On Stranger Tides, empezará a filmarse en agosto en localizaciones de Kauai y Oahu (Hawái), según ha confirmado tanto la productora, Disney, como Linda Lingle, la gobernadora local.

Volverá a estar protagonizada por Johnny Depp encarnando al capitán Jack Sparrow, pero no repetirán Keira Knightley y Orlando Bloom ni el director de las tres primeras, Gore Verbinski. En su lugar estará Rob Marshall, de quien este mismo viernes se estrena en las pantallas españolas su nueva película: el musical Nine y que cuenta en su reparto con Penélope Cruz.

La participación de la actriz madrileña en el filme de Marshall ha hecho difundir el rumor de que tal vez Pe sea la nueva estrella femenina de esta nueva aventura de Jack Sparrow.

Rumbo al 2011

El título añadido de On Stranger Tides está inspirado en el de una novela de también de aventuras, fantasía y piratas escrita por Tim Powers y publicada en 1987. En España fue editada con la traducción de En costas extrañas.

Piratas del Caribe 4: On Stranger Tides contará con un presupuesto menor que el de sus dos precedentes, unos 85 millones de dólares, y el estreno se ha fijado para el 20 de mayo de 2011.

Bill Gates también hace 'tuit'

Fuente: El Mundo.

Si en sólo cuatro horas se acerca a los 37.000 seguidores, tiene que ser muy famoso. Es Bill Gates, el fundador de Microsoft, quien ha abierto una cuenta en Twitter, @BillGates, donde escribe sus propios mensajes y contesta sin dudarlo a otros usuarios.

Gates estrenó su perfil con un típico "Hello World" ("Hola Mundo") y en sus primeros pasos dejó cuatro mensajes, dos de ellos 'retweets' -repeticiones de 'tuits' de otras personas'-, uno una respuesta a otro usuario y un mensaje propio y original.

El 'padre' de Windows ya gana a Eric Schmidt, CEO de Google, por más de 10.000 seguidores. Y, salvo que Steve Jobs se decida por abrir su propia cuenta, va a ser difícil que alguien del sector le haga sombra.

¡Dramón!: Twitter se cae... otra vez

Fuente: Publico.

Desde hace una hora, en la página principal de Twitter figura el siguiente mensaje: "Twitter is over capacity. Too many tweets! Please wait a moment and try again" (Twitter ha excedido su capacidad. Demasiados 'tweets'. Por favor, espere un momento y vuelva a intentarlo).

En la Red, algunos apuntan a que el nuevo terremoto que ha sacudido a Haití está provocando una sobrecarga de 'tweets' en el servicio online de microblogs. Pero el error no es nuevo, y de hecho es uno de los problemas del servicio de Twitter que más quejas genera por parte de sus usuarios.

En términos técnicos, el error es el mismo que se produce en cualquier página web redireccionado a la página 503 de 'servicio no disponible'. Este código de estado indica que el servidor web de Twitter actualmente es incapaz de manejar la solicitud de acceso.

En algunas ocasiones, casi siempre coincidiendo que eventos de trascendencia mundial, el tráfico de Twitter es muy numeroso y la entrada de nuevos mensajes se produce de forma acelerada. Entonces sus servidores Web se ven incapaz de manejar tan rápidamente los datos.

El SMS de Internet

Debido a su limitación de 140 caracteres por mensaje, en Twitter es necesario escribir varios mensajes cuando se quiere comunicar algo con mayor entidad.

Un 44% de los internautas lee las noticias en Google News sin entrar en las páginas de los medios

Fuente: La Vanguardia.

Casi la mitad de los lectores que accede a las noticias a través de Google News luego no entra en las páginas particulares de los medios de comunicación.

Ésta es una de las principales conclusiones del estudio sobre hábitos de lectura en Internet de la consultora Outsell. El estudio pone de relieve el efecto dramático que los agregadores como Google y Yahoo han tenido en los medios impresos y los lectores en línea.

El 57 por ciento de los lectores de noticias de actualidad acceden a las fuentes digitales, por encima del 33 por ciento de hace unos años. Los usuarios son también más propensos a recurrir a un agregador (31 por ciento) que al portal de periódico (8 por ciento) u otros sitios (18 por ciento). "Entre los agregadores, el efecto de Google en la industria de la prensa es particularmente sorprendente", dijo el analista Ken Doctor. "Aunque Google está aportando algo de tráfico a los periódicos, también les quita una porción significativa de audiencia.

Un total del 44 por ciento de los visitantes ojean los titulares de Google News sin acceder luego a los portales individuales de los periódicos". El análisis prevé reducciones anuales del 3,5 por ciento en los lectores de los medios impresos hasta llegar a los 43 millones de lectores en 2012, casi 20 millones menos en comparación con los más de 62 millones registrados en la década de 1990, según datos de Outsell.

La encuesta, realizada a 2.787 consumidores de noticias en EE.UU. sobre sus preferencias de lecturas 'online' y 'offline', incluye a un gran número de lectores asiduos, que consultan las noticias al menos dos veces al día.

Otras conclusiones del estudio revelan que sólo el 10 por ciento de los lectores estarían dispuestos a pagar por una suscripción a un periódico para obtener acceso a sus noticias en línea. Además, un 75 por ciento afirmó que buscaría una fuente diferente para leer noticias si se les requiriese una suscripción pagada.

Los sitios de Internet en Italia que emitan vídeos necesitarán una licencia

Fuente: El Pais.

Los sitios en Italia que emiten vídeos en Internet deberán obtener una licencia gubernamental para poder proseguir con esta actividad, según un decreto que el Gobierno italiano quiere promulgar. La norma ha inquietado tanto a la oposición como a los internautas ya que equipara los sitios que albergan vídeos, como los diarios digitales, a una cadena de televisión al exigir una autorización administrativa previa para poder hacerlo. Se desconoce qué supondrá la medida para sitios como YouTube.

Los defensores de la medida alegan que se trata de una fórmula para defender los derechos de autor en la Red. Dado que el decreto, que el Parlamento sólo deberá "conocer", incluye otras medidas como la regulación de la publicidad en la televisión por satélite, la oposición considera que se trata de una normativa hecha a medida de los intereses de Berlusconi.

IBM gana un 8,8% más y mejora su previsión para 2010

Fuente: Expansion.

IBM está sabiendo sortear mal que bien la crisis. El grupo tecnológico estadounidense registró un beneficio neto de 13.425 millones de dólares (9.465 millones de euros) al cierre de 2009, lo que representa un 8,8% más que en el año precedente. Además, la compañía ha revisado al alza su previsión de resultados para 2010 hasta al menos 11 dólares por acción, frente a la horquilla de entre 10 y 11 dólares estimada hasta ahora.

La cifra de negocio de IBM se situó en 95.758 millones de dólares, un 7,6% menos. En concreto, la facturación de la multinacional retrocedió en todas sus principales divisiones, con caídas del 16,1% en sistemas y tecnología y del 10,1% en servicios a empresas. Por su parte, la unidad de servicios tecnológicos facturó un 4,9% menos y las ventas de la unidad de software bajaron un 3,1%.

En el cuarto trimestre del ejercicio, IBM obtuvo un beneficio neto de 4.813 millones de dólares (3.393 millones de euros), un 8,7% más, mientras que su cifra de negocio creció ocho décimas, hasta los 27.230 millones de dólares.

"Hemos terminado un año muy fuerte con un comportamiento muy sólido en el cuarto trimestre en el que registramos otra vez un crecimiento de los márgenes, del beneficio y de los ingresos", dijo Samuel J. Palmisano, presidente y consejero delegado de IBM, quien se mostró optimista de cara al cumplimiento en 2010 de los objetivos estratégicos de la empresa.

Sony retrasa el lanzamiento del mando de movimiento de la PS3

Fuente: Yahoo!

Sony ha anunciado que pospondrá de primavera a otoño de 2010 el lanzamiento de un mando inalámbrico con sensor de movimiento para su PlayStation 3, en lo que supone el segundo retraso de un lanzamiento importante de producto en el mismo número de semanas.

El mando, cuando se utiliza con una cámara especial para la PS3, detecta el movimiento de la mano del usuario, y dará previsiblemente a Sony más bazas para competir con la consola rival de Nintendo, la Wii.

La Wii, que se vende mucho más que la PS3 y la Xbox 360 de Microsoft, tiene un mando que permite al usuario dirigir el juego de la pantalla, balanceándolo por ejemplo como un bate.

Microsoft planea lanzar su sistema de juego sin mandos, el llamado Proyecto Natal, en las navidades de este año.

La división de juegos de Sony dijo que aplazaría el lanzamiento para que hubiera más títulos disponibles para aprovechar al máximo las funciones del nuevo mando.

El aplazamiento se produce tras el anuncio de Sony de la semana pasada de que pospondría el lanzamiento de la última versión de su serie de éxito "Gran Turismo", que debía salir en marzo. Aún no se ha fijado una nueva fecha de lanzamiento.

Antes del anuncio, las acciones de Sony cerraron con una caída de un 0,2 por ciento, a 3.060 yenes.