Buscar

2010/01/13

"Avatar" arrasa en taquilla y en descargas

Fuente: Cinco Dias.

La cinta, que ha cosechado hasta la fecha más de 1.300 millones de dólares en venta de entradas, dominó la lista de descargas de la web de transferencia de datos BitTorrent, seguida por "Smokin' Aces 2", "Amored", "2012" y "Whiteout".

A pesar de su distribución en tres dimensiones y de que aún no se ha publicado el DVD del filme, la expectativa generada por "Avatar" llevó a la cinta a ser una de las más solicitadas en el mercado negro, donde llegó con la calidad de las grabaciones realizadas con videocámara en las salas de cine.

Según el diario británico The Times, "Avatar" fue descargada ilegalmente más de un millón de veces en los siete días que siguieron a su irrupción en la carteleras el pasado 18 de diciembre, casi el doble que el tráfico que generó "New Moon".

La secuela de "Twilight" fue pirateada en Internet 610.000 veces durante su primera semana en cartelera.

Pero, "Avatar" parece no haberse resentido de ese mercado ilegal por el momento y los analistas especulan con el hecho de que los piratas informáticos se están descargando el filme antes de acudir a verlo en 3D en la gran pantalla, aunque a largo plazo podría suponer una seria merma de ingresos cuando la cinta se comercialice en DVD.

Las aventuras fantásticas y de ciencia ficción fueron también las dominadoras absolutas de las descargas por Internet durante 2009, según los datos de la web TorrentFreak.

El último capítulo de la inagotable saga "Star Trek" rozó los 11 millones de descargas y cerró el año con el título de película más pirateada, seguida por "Transformers: Revenge of the Fallen", con 10,6 millones de descargas, y otras propuestas como "RocknRolla", "The Hangover", "District 9" o "Harry Potter and the Half-Blood Prince".

Descubren en Brasil que contaminación aire causa infertilidad masculina

Fuente: Pueblo en Linea.

Un estudio de la Universidad de Sao Paulo, de Brasil, divulgado el día 11, mostró que la contaminación urbana puede causar la infertilidad masculina.

De los 750 hombres que participaron en el estudio, 500 presentaron algún problema de fertilidad, según los resultados.

Además, hombres que se quedan expuestos a la contaminación durante todo el día, como taxistas y motocicletas para entrega, o sólo durante su trayecto casa-trabajo, pueden ser afectados.

La causa sería la gasolina y el diesel que concentran una gran cantidad de metales pesados que son lanzados al aire, perjudicando al organismo masculino.

La contaminación dejaría el espermatozoide más lento, además de aumentar el nivel de radicales libres en el semen.

Estos radicales libres en exceso harían que los testículos identificaran al espermatozoide como una célula invasora, que sería destruida.

El estudio también indica que sería necesario alterar la fórmula de los combustibles brasileños.

La Agencia Nacional de Petróleo de Brasil reconoce que es muy mala la calidad de la gasolina y el diesel vendidos en el país, e informa que está trabajando perfeccionar estos productos.

Ya disponible Mozilla Firefox 3.6 RC

Fuente: eWeek.

La versión candidata 3.6 del navegador Firefox llega con algunas novedades interesantes como la mejora en el rendimiento de JavaScript o una mejor gestión de alertas de los plug-ins que están fuera de fecha.

Mozilla acaba de desvelar la versión candidata (Release Candidate) de Firefox 3.6, que prácticamente podría definirse como final salvo posibles actualizaciones menores.

Tal y como señala la compañía de código abierto, “más del 75% de los añadidos para Firefox se han actualizado para ser compatibles con Firefox 3.6”. La nueva versión está desarrollada a partir de la plataforma Gecko 1.9.2 y se puede descargar desde este sitio de Mozilla. No obstante, para aquellos que ya tuvieran instalada la versión 3.6 Beta 2, les aparecerá una propuesta automática de actualización a la RC.

Firefox 3.6 llega con diversas novedades interesantes, como es el caso de mostrar vídeo nativo (con HTML 5) a pantalla completa, la personalización de interfaz a través de Temas o un sistema de actualización de plug-ins más eficaz con alertas.

Además, Mozilla asegura que tanto el rendimiento del navegador como de la ejecución de código en JavaScript se han mejorado en esta versión 3.6.

Después de 5 años de vida, Mozilla Firefox ocupa en torno al 25% de la cuota de mercado de los navegadores, y sigue manteniendo un crecimiento continuo. Por el contrario, Microsoft Internet Explorer no deja de perder usuarios y actualmente se sitúa en su cifra más baja en años con el 63% de cuota.

Google empieza a registrar las primeras quejas por su teléfono

Fuente: ITespresso.

A menos de una semana del lanzamiento del Nexus One muchos usuarios ya han corrido a las tiendas para adquirir un ejemplar, pero gran parte de ellos se ha encontrado con que el terminal afronta problemas que Google no está sabiendo solucionar convenientemente.

Muchos de los usuarios están descontentos con que la firma de Mountain View sólo responda a las preguntas sobre el terminal a través del e-mail y piden una línea de soporte técnico. Los foros de ayuda de la compañía se están llenando de consumidores que demandan ayuda personalizada para manejar sus dispositivos.

A esto se suman aquellas personas que han encargado una unidad del Nexus One y quieren saber cuánto les puede tardar en llegar el pedido, aunque la saturación que está comenzando a darse en el departamento que contesta a los correos está haciendo que las respuestas se demoren uno o dos días.

Otros se dirigen directamente a T-Mobile y HTC para obtener algún tipo de orientación, sin embargo, la operadora y el fabricante de móviles acaban pasándose la patata caliente mandando a los clientes de uno a otro Call Center. Eso en el mejor de los casos, porque en el peor no saben responder a las dudas como la de si el smartphone es compatible con 3G y a qué son debidos sus problemas de conectividad.

Para muchos clientes todos estos inconvenientes resultan “inaceptables” para un teléfono por el que han pagado más de 500 dólares, según se hace eco la BBC.

Una de las quejas que los usuarios han hecho tradicionalmente a la enseña de Mountain View ha sido su no disposición de servicio técnico telefónico. La empresa solventa esta carencia a través de páginas de asistencia online que informan sobre los posibles problemas y sus soluciones y de un servicio de correo electrónico para resolver dudas. Sólo algunos clientes preferentes con cuentas millonarias cuentan con un acceso a un agente. De momento, cuando estaba orientado al mercado de Internet y el software en nube exclusivamente, Google ha podido salir del paso, pero ahora que ha dado el salto al mundo del hardware las cosas son diferentes.

Terremoto devasta a Haití

Fuente: BBC Mundo.

La luz del día está revelando el tamaño de la tragedia en Haití, donde se teme que miles de personas hayan muerto luego de que un poderoso terremoto de magnitud 7,0 en la escala de Richter sacudiera al atardecer del martes al país, destruyendo el centro de la capital, Puerto Príncipe.

La fuerza del movimiento telúrico fue tal que la ciudad de millón y medio de habitantes quedó envuelta en una nube de polvo tras la caída de edificaciones, según dijeron testigos. Con la ciudad sumida en las sombras de la noche, apenas ahora se está empezando a evaluar la magnitud real del desastre. Informes hablan de decenas de cuerpos en las calles.

Según la Cruz Roja, se teme que al menos tres millones de personas hayan sido afectadas por el sismo, que se produjo hacia las 5:00 de la tarde, hora local, y duró menos de un minuto.

Se trata del peor terremoto en ese país caribeño en más de 200 años.

Vea las imágenes del sismo

Un ejemplo de la magnitud de la catástrofe es el hecho de que el Palacio Presidencial, una de las edificaciones más emblemáticas de Puerto Príncipe, quedó destruido.

En todo caso, se informó que el presidente René Preval y la primera dama están a salvo.

Haití es el país más pobre del hemisferio occidental.

Cerca y superficial

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del terremoto se produjo en tierra, 10 kilómetros al oeste de Carrefour -y a 15 kilómetros de la capital- y a una profundidad de 15 kilómetros. Un funcionario del servicio indicó que, dada la superficialidad del epicentro, sus consecuencias son más devastadoras.

Medios reportaron el colapso de un hospital en la localidad de Petionville.

Por su parte, la misión de Naciones Unidas en el país dijo en un comunicado que "gran parte de su personal sigue desaparecido" después de que el terremoto destruyera su sede en Puerto Príncipe. Se sabe que al menos cuatro cascos azules brasileños y tres jordanos murieron.

El jefe de las fuerzas de paz de la ONU, Alain Le Roy, dijo que cascos azules brasileños rodearon los escombros, pero que aún no han podido rescatar a nadie.

Lea: guía animada de los terremotos

La falta de electricidad ha complicado aún más las labores de rescate durante la noche y muchos han optado por usar las luces de los autos para alumbrar los escombros de edificaciones colapsadas y así ayudar a la gente a sacar con vida a los atrapados.

Según un experto británico en rescate -que se disponía a viajar a Haití desde Londres- dijo que las próximas 48 horas son críticas para el rescate de personas.

"Heridos por las calles"

Una joven le dijo a la BBC desde Haití que "muchas casas se vinieron abajo".

"Estoy rodeada de gente que ha salido de los edificios (...) El terremoto duró unos quince segundos, me tuve que salir de mi casa y apenas podía mantenerme en pie", narró Valerie Moliere, de 15 años.

"Veo gente herida por las calles, gritando, cubierta de sangre", añadió.

Minutos después del sismo de 7,0 grados, dos réplicas de magnitud 5,9 y 5,5 sacudieron el país. En todo caso, se han sentido hasta 30 réplicas de menor intensidad.

El epicentro de estas réplicas fue a pocos kilómetros al sudoeste de donde ocurrió el primer terremoto, indicó el USGS.

El centro de alerta de tsunami de Estados Unidos levantó una alerta que se había emitido para costas de Haití, Cuba, República Dominicana y Bahamas.

Ayuda

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo que su gobierno aún está recopilando información sobre este "catastrófico terremoto".

"Estados Unidos está ofreciendo toda su ayuda a Haití y a otros en la región. Pondremos a su disposición asistencia humanitaria y medios civiles y militares. Nuestras oraciones están con la gente que ha sufrido, sus familias y sus seres queridos", dijo Clinton.

En concreto, la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (USAID, por sus siglas en inglés) anunció que enviaría equipos que incluirían hasta 72 personas, seis perros de búsqueda y rescate y hasta 48 toneladas de equipamiento de rescate.

También el Banco Interamericano de Desarrollo dijo que brindaría US$200.000 en ayuda de emergencia. En un comunicado, el presidente de la organización, Luis Moreno, dijo que "los fondos serán usados para entregar alimentos, agua, medicinas y refugio temporal para las víctimas" del temblor.

Por su parte, el enviado especial de la ONU para Haití, el ex presidente estadounidense Bill Clinton, manifestó su disposición a "hacer todo lo que sea necesario" para ayudar a los haitianos.

Varios gobiernos latinoamericanos se mostraron dispuestos a mandar ayuda a la isla.

El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que enviará de inmediato una misión de 50 expertos que ayuden en las labores de rescate.

Y el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo que una brigada de técnicos ayudarán a reparar los tendidos eléctricos dañados.

Lea también: Los peores terremotos en América Latina

Google ya no acatará la censura y podría marcharse de China

Fuente: Silicon News.

La compañía está dispuesta a cerrar sus operaciones en el país asiático como respuesta a varios ataques "altamente sofisticados" a su infraestructura.

Google ha descubierto que en los últimos días está recibiendo ataques "altamente sofisticados" a su infraestructura con el objetivo de hacerse con las contraseñas de correo electrónico de algunos activistas defensores de la libertad de expresión en China.

El ataque podría haber comprometido también a los sistemas informáticos a unas 30 empresas con sede fuera del país asiático.

Google tiene las sospechas de que los ataques proceden de la propia China y ha anunciado que está dispuesta a cerrar sus operaciones en el país y a abandonar este mercado dominado por Baidu.

De momento es una posibilidad que la compañía deja abierta, aunque la primera medida de hecho que ha tomado es la negativa a continuar censurando las búsquedas en el país, como hasta ahora hacía bajo petición de las autoridades gubernamentales.

La compañía deja abierta la posibilidad, aunque es consciente de que la no censura puede implicar el cierre casi automático de sus operaciones. "Reconocemos que esto puede significar que tengamos que cerrar Google.cn y posiblemente nuestras oficinas en China", explicaba en un comunicado oficial, ante lo que puede estar al llegar: la obligación gubernamental al cierre.

Google tiene 700 empleados en China, donde factura unos 300 millones de dólares.

Facebook guarda cada click que haces

Fuente: the INQUIRER.

Según un trabajado anónimo de la compañía, el servicio almacena todos los clicks que haces dentro del portal y los utiliza para determinar quienes son tus mejores amigos, contactos más utilizados, etc. Viva la privacidad, ¡oiga!.

En teoría la compañía juzga quienes son tus mejores amigos catalogando todos los datos disponibles, clicks, perfiles visitados, fotografías en las que salgas “etiquetado” con la otra persona mensajes en otros perfiles, y mucho más.

El cambio según parece ha sido reciente, desde hace tres meses a ahora, que viene a coincidir con el cambio en las medidas de privacidad de los perfiles. Otros detalles sobre el funcionamiento, han sido filtrados mediante una entrevista informal con el trabajador anónimo. Según parece, la compañía no almacena la fotografía que subes, realmente hace seis versiones distintas, que son las que finalmente almacenan (distintos tamaños, resoluciones y ampliaciones).

La infraestructura mundial de Facebook se basa en una serie de datacenters replicados en cuatro localizaciones: Santa Clara, San Francisco, Nueva York y Londres. En cada localización se encuentran entre 5.000 y 8.000 servidores.

Según Nintendo, Wii es la consola más eficiente de esta generación

Fuente: MeriStation.

La Greenpeace Guide to Greener Electronics, un reportaje anual realizado por la ONG ecologista, puntuó recientemente a Nintendo con un 1.4 sobre 10 por su política de energía, productos químicos y desechos electrónicos. Sin embargo Nintendo ha respondido a tales acusaciones argumentando que se toma muy seriamente sus responsabilidades medioambientales y puntualiza que Wii es energéticamente más eficiente que PlayStation 3 y Xbox 360.

Según Nintendo, “queremos dejar claro a nuestros clientes que respetamos todas las leyes medioambientales, incluyendo el reciclaje de los materiales de proceso y evitando el uso de sustancias peligrosas. Wii es la consola más eficiente de esta generación y DS ha sido diseñada para minimizar el consumo de energía al máximo.”

Un terremoto pone a Twitter otra vez en escena

Fuente: La Nacion.

Cuando el fin de semana pasado tembló el norte de California, la noticia dio la vuelta primero por Twitter. Apenas se habían registrado los primeros temblores, los habitantes de la pequeña ciudad de Eureka anunciaron la catástrofe. Poco después, enviaron fotos de escaparates rotos y muebles destruidos. La plataforma de microblogging confirmó, una vez más, su fama como generador de noticias y rumores en Internet.

Además, esto también se incluye en los buscadores : Google y Bing integran desde hace poco los breves mensajes en 140 caracteres en los resultados de las consultas realizadas en las versiones estadounidenses. Es así como Eureka apareció en pocos minutos también allí.

Que pesos pesados como Google y Microsoft apuesten por Twitter también tiene que ver con algo similar hace exactamente un año. Cuando a mediados de 2009 aterrizó de emergencia un avión en el río Hudson , en sus buscadores no se pudo leer nada durante un tiempo. En cambio, en Twitter, los usuarios comentaban apenas minutos después de la casi catástrofe en Nueva York desde un ferry cómo fueron rescatados los pasajeros, incluso con fotos.

Asimismo, que Google, Bing y compañía sean lentos en comparación con Twitter tiene que ver con su método de búsqueda. Estos obtienen sus datos enviando ejércitos de robots de búsqueda a través del ciberespacio. Los programas rastrean automáticamente un sitio web tras el otro y agregan sus hallazgos al índice. Las modificaciones aparecen en los resultados cuando la "tropa de búsqueda" vuelve a actuar. Esto puede llevar un tiempo, incluso la sección de noticias Google News y la búsqueda de blogs se actualizan sólo cada 15 minutos.

Twitter y sus imitadores funcionan distinto: de forma más espontánea, pero también más caótica. Se puede "twittear" desde su teléfono móvil , como lo hicieron los habitantes de la zona del sismo o los testigos de un accidente aéreo.

De esta forma, se propagan por el mundo en pocos minutos noticias antes de que periodistas o bloggers hayan escrito una línea y los buscadores las hayan encontrado. "En estos tiempos de ritmo acelerado, 15 minutos pueden significar mucho", explicó el portavoz de Google en Alemania, Stefan Keuchel.

La fuente más imporante es Twitter. "Allí se publica material de tantas personas que la búsqueda en tiempo real significa a grandes rasgos lo mismo que la búsqueda en tweets", opina Danny Sullivan, redactor jefe del blog Search Engine Watch.

Es así que tanto Google como Bing acordaron por ello con Twitter publicar los "tweets" en tiempo real a través de una conexión permanente.

También Facebook , con sus 350 millones de usuarios registrados , se vuelve cada vez más importante. En la red online, los usuarios pueden publicar en su perfil comentarios acerca de su estado de ánimo, fotos o enlaces, como en Twitter. Sin embargo, estas noticias se limitan a los amigos. De todas formas, con las recientes modificaciones de la protección de datos, la empresa se encuentra cada vez más cerca de hacer las publicaciones accesibles a todos los internautas. Google y Bing podrían aprovecharlo.

Los buscadores se benefician doblemente de los "tweets", las noticias cortas. Los comentarios personales de los usuarios le dan a los internautas la sensación de estar allí, en tiempo real.

También los numerosos links que se propagan a través de Twitter son un tesoro valioso: "Los buscadores descubren documentos que aún no habían detectado", dice el profesor Dirk Lewandowski de la Universidad de Ciencias Aplicadas (HAW) en Hamburgo. Y si muchos usuarios de Twitter recomiendan una página, queda claro lo que está circulando por la Web.

Sin embargo, los millones de "tweets" y noticias de estado podrían representar un desafío técnico para el gigante Google. "Los buscadores deberán filtrar en poco tiempo las noticias y evaluar su relevancia", afirma el experto en buscadores Lewandowski. Lo difícil que es esto lo demuestran las noticias breves acerca del sismo en California: publicaciones como "Whooo, earthquake in Northern Cali!" (¡Uau! Terremoto en el norte de California)" ofrecen poca información a los usuarios, más allá de que allí tiembla la tierra.

Las caderas no mienten y ¡qué bien hacen!

Fuente: BBC Mundo.

Lucir unos kilos extra en las caderas, los muslos o el trasero es bueno para la salud, ya que protege contra enfermedades del metabolismo y dolencias del corazón, revelaron expertos británicos.

La grasa que se acumula en las caderas elimina los ácidos lípidos dañinos y contiene los agentes antiinflamatorios que evitan que las arterias se tapen, dicen los expertos.

Los traseros amplios también son beneficiosos; ciertamente son preferibles a las cinturas gruesas, que no protegen en absoluto, agrega el equipo de científicos de la Universidad de Oxford.

El equipo de Ciencia de BBC Mundo recuerda que un grupo de científicos de la Escuela de Medicina de Harvard y el Centro de Diabetes Joslin, en Estados Unidos, había incursionado ya en este tema en 2008, concluyendo que la grasa subcutánea puede reducir los niveles de insulina y mejorar la sensibilidad a esta hormona.

Pero los científicos de Oxford afirman ahora que la ciencia podría estudiar mecanismos para aumentar deliberadamente la grasa en la zona de las caderas, dijeron a la Revista Internacional sobre la Obesidad.

En el futuro, los médicos podrían preescribir distintos medicamentos para redistribuir la grasa por el cuerpo y concentrarla en las caderas, desde donde puede prevenir enfermedades como la diabetes.

Los investigadores señalaron que la inversa, tener muy poca grasa en esta zona, puede acarrear problemas metabólicos serios como el síndrome de Cushings.

Más allá del peso, la forma

Está comprobado que la grasa de las caderas y el trasero es mucho más difícil de eliminar que la que rodea la cintura.

Aunque esto pueda parecer muy incoveniente, en realidad es positivo, ya que cuando la grasa se desintegra fácilmente libera muchas citoquinas, que a su vez provocan inflamaciones en el cuerpo, explican los expertos.

Estas citoquinas han sido relacionadas a las enfermedades cardiovasculares, la resistencia a la insulina y la diabetes.

La grasa de las caderas, más difícil de quemar, además genera más de la hormona adiponectina, que protege a las arterias y promueve un mejor control del azúcar en sangre y acelera la eliminación de la grasa.

En cambio, la grasa en exceso en la zona abdominal -que da lugar a la "forma de manzana", en vez de la "forma de pera"- aumenta el riesgo de diabetes y dolencias del corazón.

El director del estudio, Konstantinos Manolopoulos, de la Universidad de Oxford, dice que "es la forma lo que importa, dónde se acumula la grasa".

"La grasa en las caderas y los muslos es buena, pero en la cintura es mala".

En su opinión, en un mundo ideal, a mayor grasa en las caderas, mejor, siempre y cuando la cintura permanezca delgada.

"Desafortunadamente, la una generalmente viene de la mano de la otra", reconoce.

Fotini Rozakeas, de la Fundación Británica del Corazón, dice que esta investigación "ayuda a comprender mejor cómo la grasa actúa en el cuerpo, lo que permitirá abordar de forma distinta las nefermedades circulatorias y del corazón".

"Si padeces sobrepeso, obesidad o tienes una cintura ancha, es importante que hagas cambios en tu estilo de vida, como alterar la dieta y hacer ejercicio con frecuencia, para ayudar a reducir los reisgos de enfermedades cardiovasculares", agrega.