Buscar

2009/04/13

Crean un robot con un cerebro biológico

Fuente: Antena3 Noticias.

Se llama Gordon y antes era una rata. Se trata del primer robot que tiene un "cerebro vivo". Lo hemos localizado en el Reino Unido.

Sus creadores le consideran un sucesor del mismísimo Frankestein. Es el primer robot con cerebro biológico. Un androide que se mueve, esquiva obstáculos y todo lo hace gracias a estímulos neuronales.

Ben Whalley, de la universidad de Reading explica que "el robot está equipado con sensores como un sónar que podríamos decir que equivale a nuestros oídos. La información que recoge, como la distancia de una pared a la otra, la podemos transformar en estímulos que se distribuyen entre las neuronas."

Su cerebro es un disco con sesenta electrodos y sus impulsos llegan a través de bluetooth. Pero lo curioso de todo esto es que a Gordon se le han implantado 300.000 neuronas de rata, algo que se puede hacer con otros animales. Como Whalley dice " Si alguien a quien queremos va a morir, podriamos extraer parte de sus células cerebrales. Cultivándolas vivirían en un robot ".

Otros robots fueron reconocidos por recrear movimientos humanos gracias a la electrónica. Pero Gordon tiene una finalidad médica, se ha creado con el fin de conocer más a fondo las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer.

Quiebra el New Frontier Bank: es el mayor cierre de 2009 en EEUU

Fuente: EcoDiario.
El New Frontier Bank, un importante banco regional de Colorado (Estados Unidos, oeste) fue clausurado el viernes por las autoridades, en lo que es la peor quiebra bancaria en lo que va de 2009, anunció el Fondo de Garantías de Depósitos Bancarios, FDIC.
Dicha institución, basada en Greely, disponía de 2.000 millones de dólares en activos, precisó la agencia gubernamental en un comunicado de prensa.
Se trata del 23º banco de depósitos cerrado por las autoridades desde enero, pero es la mayor caída medida por cantidad de activos.

AMD lanzará portátiles con gráficas que soporten DirectX 11 para 2011

Fuente: Isla Bit.

AMD podría estar planeando vender sus primeros portátiles con tarjetas gráficas integradas que soporten DirectX 11 en 2011.

Esta noticia tiene varias partes:

La primera es que los portátiles que serán lanzados tendrán tarjetas gráficas integradas que formarán parte de la “unidad de procesamiento acelerado” (APU), llamada “Llano”. Esta formará parte de la plataforma “Sabine”, es decir que APU será una CPU, un controlador, memoria DDR3, un procesador northbridge con un chip gráfico integrado además de la raiz del complejo PCI-Express.

El APU “llano” será un GPU integrada con hasta cuatro núcleos de procesos x86, controlador de memoria DDR3 a 1600 Mhz, unidades de ejecución de coma flotante de 120 bits, además de una baja temperatura. No se nos puede olvidar que vendrá acompaña de southbridge SB9xxM que integrará audio, hasta 16 puertos USB 3.0 y seis puertos SATA.

En segundo lugar la tarjeta gráfica integrada estará fabricada a 32nm, llevará un pack, más concretamente el UVD 3.0, un descodificador de vídeo AMD de la próxima generación, será compatible con DirectX 11.

Internet y los móviles se estrenan en los aviones

Fuente: Publico.

Qatar Airways permitirá el empleo del teléfono móvil en unos 6.000 vuelos mensuales a más de 160 ciudades y más de 34 países de Europa, Oriente Próximo, Norte de Africa, India y Sri Lanka, tras haber firmado un acuerdo con OnAir que supone la instalación del servicio de comunicaciones Mobile OnAir en los aviones de la compañía.

La aerolínea explicó en un comunicado que inicialmente 22 aparatos Airbus A319, A320 y A321 de la flota contarán con dicho servicio, aunque se extenderá a los nuevos aviones que se vayan incorporando a la flota.

Mobile OnAir permitirá a los pasajeros el uso de teléfonos móviles o dispositivos de mano como teléfonos inteligentes o PDA, el envío y recepción de mensajes de texto y correos electrónicos, así como el acceso a Internet. Asimismo, los pasajeros podrán utilizar sus ordenadores portátiles y navegar a través de la red mediante una tarjeta de datos GSM.

Desde OnAir aseguran que su sistema garantiza "una cobertura global, así como una amplia gama de servicios con los niveles de funcionamiento más eficaces". Su sistema utiliza la infraestructura Inmarsat SwiftBroadband, un servicio de "alta capacidad" que utiliza satélites para proporcionar a las aerolíneas y a los pasajeros los "máximos niveles de cobertura disponibles hoy en día".

Obama ordena levantar las restricciones a los viajes y remesas a Cuba

Fuente: El Pais.

En el giro más significativo de Estados Unidos hacia Cuba, el presidente Barack Obama ha decidido hoy levantar las restricciones a los viajes de familiares y envíos de remesas a la isla, según un alto funcionario del Gobierno. Fuentes de la Casa Blanca ya habían adelantado que se anunciarían las medidas antes de la Cumbre de las Américas que comienza el viernes en Trinidad y Tobago.

Obama ha dado órdenes al Departamento de Estado, del Tesoro y del Comercio para que se ponga en marcha lo antes posible el levantamiento de estas restricciones, que incluye medidas para facilitar las comunicaciones con la isla y un llamamiento al gobierno castrista para que no interfiera en los envíos.

Esta medida afectará a más de un millón y medio de exilados que durante el Gobierno de George W. Bush vieron endurecer los requisitos para enviar dinero y viajar a la isla para visitar a sus familiares.

''Esto es un esfuerzo para llegar a los cubanos, es un esfuerzo para respaldar el deseo de los cubanos de decidir libremente el futuro de su país", ha dicho un alto cargo en Washington al diario The Miami Herald. "El presidente ha dicho que éste es el medio más directo para abrir el tipo de espacio que es necesario para ver cambios democráticos en Cuba".

A partir de ahora, las personas que lo deseen podrán enviar remesas y paquetes de ayuda humanitaria a la isla, y se levanta la prohibición de enviar mercancías como semillas para las siembras o material para la pesca. Los envíos podrán dirigirse a cualquier ciudadano de la isla, con la excepción de funcionarios del régimen, que no podrán beneficiarse de estas medidas. Asimismo, las visitas carecerán de límite temporal o de frecuencia, según ha explicado el alto funcionario.

Un tercer aspecto de la iniciativa prevé aumentar las comunicaciones con la isla, así como las negociaciones para buscar y poner en marcha servicios de esta índole en Cuba. Así, por ejemplo, las personas que lo deseen podrán pagar desde el exterior los teléfonos móviles de residentes cubanos.

El levantamiento de las restricciones se combina con un "llamamiento claro" del Gobierno de Obama para que el régimen cubano deje de interferir en los envíos y la vida de sus ciudadanos, ha agregado el funcionario.

Jefes de Microsoft y Yahoo hablan sobre posible acuerdo

Fuente: Terra Tecnologia.

Los directores ejecutivos de Microsoft Corp. y Yahoo Inc. se reunieron recientemente para hablar sobre posibles acuerdos, indicaron el viernes medios noticiosos.

Bajo un posible escenario, Microsoft vendería anuncios que salen en la página de búsqueda de Yahoo, mientras que el portal administraría los anuncios de escaparate de Microsoft.

La reunión marca una de las acciones más significativas de camino a un nuevo trato desde que Yahoo rechazó la toma de acciones que ofreció Microsoft por 47.500 millones de dólares el año pasado.

> En ese momento, Microsoft pensaba que una empresa mixta competiría mejor con Google Inc. por las búsquedas en internet y las ganancias por publicidad que generan.

Jerry Yang, fundador de Yahoo y entonces director ejecutivo, desdeñó a Microsoft y procuró una sociedad con Google. Cuando preocupaciones de antimonopolio arruinaron el acuerdo, Yang intentó revivir las negociaciones de toma de títulos, pero el director general de Microsoft Steve Ballmer había perdido interés en ser dueño del renqueante pionero de la Web.

Yang renunció en noviembre, y en enero, Yahoo nombró a Carol Bartz como nueva jefa. Ballmer dijo en marzo que había hablado con Bartz sólo una vez desde entonces, para felicitarla y decirle que le gustaría hablar en un momento dado sobre un posible acuerdo.

Ninguna de las empresas quiso comentar sobre la reunión, que fue descrita como preliminar e informal por los diarios The New York Times y The Wall Street Journal.

Noticias Tecnologicas y Videojuegos de 20minutos

La Asociación de Internautas pide la recusación de la nueva ministra de Cultura
Quieren que se reconsidere el cargo de Ángeles González-Sinde.Aseguran que carece de "aptitud, imparcialidad y neutralidad".Consideran que en su caso existe "un claro conflicto de intereses".

Steve Jobs sigue al frente de Apple, a pesar de su baja médica
La compañía asegura que Jobs sigue trabajando desde su casa.Revisa las estrategias y productos más importantes de la compañía.El directivo se encuentra de baja desde el pasado enero.

Uno de los mayores cúmulos de estrellas
Es uno de los mayores cúmulos abiertos de los cielos del norte.MÁS FOTOS DE ASTRONOMÍA EN OBSERVATORIO.INFO

Casi diez millones de españoles tienen DNI electrónico, pero pocos lo usan de momento
La implantación del DNI-e arrancó en marzo de 2006. La Administración ha invertido 129 millones de euros. La resistencia a las nuevas tecnologías, la causa del escaso uso.

Midori, una de las opciones que estudia Microsoft para reemplazar Windows
El nuevo sistema iría encaminado a potenciar el desarrollo virtual. El sistema operativo Windows tendría fecha de caducidad.La razón: la incapacidad para afrontar los nuevos retos informáticos.

Yahoo y Microsoft reanudan conversaciones para una alianza publicitaria en la Red
Han mantenido conversaciones de forma intermitente sobre un posible acuerdo publicitario en Internet.De materializarse, podría amenazar la creciente influencia de Google.

El Parlamento francés rechaza la ley que dejaba sin Internet a los usuarios de P2P
Rechazada por la ausencia de varios diputados del partido gobernante. La ley preveía dos advertencias antes de la 'desconexión'. La suspensión del abono iba a durar entre dos y doce meses.

Los juegos pequeños triunfan en Wii y DSi
Nintendo ha mostrado los nuevos títulos de WiiWare de cara al verano.DSi estrena plataforma de descarga online de minijuegos.España ofrece dos títulos descargables a través del servicio WiiWare.

Los chiflados Rabbids se independizan de Rayman y preparan su estreno en solitario
El carisma de los conejos ha eclipsado a Rayman.Las próximas navidades verá la luz Rabbids: Mi Caaasa!!!Han creado un motor de juego específico para Wii.

Noticias Tecnologicas de El Mundo

El condenado por P2P pactó para evitar la vía civil
Reconoce que la sentencia, firme y sin posibilidad de recurso penal, es resultado de un acuerdo entre los demandantes y su defensa.

Internautas piden la 'recusación' de González-Sinde
Dicen que hay un "conflicto de intereses entre las decisiones que debe tomar" y sus "intereses privados o profesionales".

Telefónica lanza a partir del sábado el HTC Dream
Se convierte en la primera compañía en traer a España un dispositivo con la plataforma móvil desarrollada por Google, aunque no la única.

Steve Jobs mantiene el control de Apple
El director de operaciones Tim Cook controla el funcionamiento día a día, pero Jobs trabaja en las estrategias importantes desde su casa.

Casi diez millones de españoles tienen DNI-e
En los tres años que lleva en funcionamiento sólo se ha empleado en dos millones y medio de operaciones a través del ordenador.

Yahoo! y Microsoft reanudan conversaciones
Vuelve a hablarse de una posible alianza publicitaria que, de materializarse, podría amenazar la creciente influencia de Google.

Dos décadas de la 'Game Boy'
Hace dos décadas veía la luz la célebre consola, un icono de los años 90 que inauguró la era del entretenimiento portátil.

¡Qué pedazo de zoom!
La DMC TZ7 es la nueva joya de la corona de Panasonic en el terreno de las cámaras digitales. Es muy compacta, pero presume de un zoom de 12 x que equivale a un 300 mm. Además, arranca de los 25 mm. Más vale que cuenta con un estabilizador óptico de imagen. También graba vídeo en alta definición (720 p) y lo hace con un botón específico de grabación. Cuenta con un sistema inteligente que 'se imagina' qué tipo de foto queremos y se adapta a ella: macro, retrato, paisaje... Por si fuera poco, incluye reconocimiento facial y detección de rostros. Ah, y una vez que ha enfocado a alguien, lo sigue (AF Tracking). A mí me gusta más en negro, pero nos la mandaron en plata. Cuesta 400 euros. Por Javier López Tazón |ARIADNA Cámara y montaje: Juan Castromil. .

¿Veto de Amazon a la literatura homosexual?
El gigante del comercio electrónico borró títulos de contenido gay, incluyendo obras de Oscar Wilde o Virginia Woolf.

Gadgetoblog: Fabrique su propio gadget
La semana pasada aparecieron las primeras imágenes de la tableta táctil que está desarrollando Michael Arrington, fundador de Techcrunch. Cansado de esperar a que alguien fabricase una tableta barata y ligera, decidió hace seis meses crear la suya propia por menos de 200 dólares.

British Telecom recortará otros 10.000 empleos
El grupo de telecomunicaciones anunciará los nuevos recortes en su informe anual el próximo mes, en el que también se darán a conocer otras medidas para reducir los gastos.

Noticias Cientificas de Publico

Lunas de teflón

La arquitectura biónica se basa en la naturaleza para captar energía, aunque los ecologistas critican que daña el entorno

"Hay que ordenar Internet porque nos vamos a quedar sin contenidos"
La nueva ministra de Cultura, González-Sinde, señala que trabaja para encontrar una solución frente a las descargas en Internet

Llamar a un móvil de otra compañía tendrá el mismo precio desde todos los operadores
Los precios de interconexión móvil han bajado entre el 41% y el 47% en 3 años

Internet y los móviles se estrenan en los aviones
Qatar Airways permitirá usar el teléfono y navegar con el portátil en rutas de Europa, Oriente Próximo, India y Sri Lanka

Noticias Tecnologicas en Europa Press

Los fundadores de Skype sopesan recomprar la compañía a eBay
Los fundadores de Skype, la aplicación que permite realizar llamadas de bajo coste a través de Internet, Niklas Zennstrom y Janus Friis, han mantenido contactos con varias firmas de capital riesgo con el fin de presentar una oferta de recompra a eBay, que adquirió los derechos de Skype en 2005 por 2.600 millones de dólares (1.945 millones de euros).

La condena de cárcel a un Internauta por compartir archivos con ánimo de lucro fue pactada para evitar la vía civil
La sentencia firme y sin posibilidad de recurso por vía penal contra un internauta por compartir archivos por Internet mediante redes P2P fue pactada entre la acusación y la defensa para evitar la vía civil y los consecuentes costes económicos para el demandado. Éste anima a otros internautas a "luchar y defender sus intereses".

'El Padrino II' o cómo llegar a ser Don
Electronic Arts ha decidido retomar una de sus licencias de mayor renombre: 'El Padrino'. En esta secuela, que se aleja de la trilogía cinematográfica, el jugador tiene la tarea de convertirse en Don y fundar su propia Familia; a diferencia de la primera parte, donde era uno de los subalternos de los Corleone.

Windows Vista, impopular pero ahorrativo
A pesar de que Windows Vista no ha logrado calar entre el público, es el "sistema operativo más eficiente desarrollado por Microsoft hasta la fecha". Según un estudio llevado a cabo en EE.UU. permite ahorrar al año hasta 50 dólares (unos 38 euros) en la factura de la luz, así como una energía equivalente a 3 millones de toneladas de emisiones de CO2 sólo en Estados Unidos.

HTC Dream, el primer GooglePhone, llega a España
El sistema operativo para móviles que más está dando que hablar en todo el mundo, Android, por fin aterrizará en nuestro país el 20 de abril. Telefónica ha anunciado que pondrá a disposición de sus clientes el HTC Dream, primer dispositivo móvil que incorpora El sistema operativo de Google. Por su parte, Vodafone lanzará pronto otro terminal con Android: HTC Magic.

González-Sinde quiere "ordenar" Internet
La nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha señalado que uno de sus objetivos es "ordenar" el espacio de internet, ya que España "está muy por detrás" de otros países europeos. "Vamos a encontrar una manera razonable tanto para los usuarios como para los que generan los contenidos".

Los Rabbids de UbiSoft prescinden de Rayman
Nacieron como enemigos de uno de los personajes más famosos de los videojuegos, Rayman, y han terminado por engullir la fama de éste. Los conejos locos de UbiSoft no se han perdido ni una Navidad desde hace dos años y la próxima no será una excepción, con su primer título totalmente en solitario y no sólo de minijuegos.

Wii tendrá vídeo bajo demanda "al estilo Nintendo"
Se ha hablado mucho sobre el momento en que Nintendo ofrezca un servicio de descarga de contenidos a la carta, al igual que ya hacen Xbox 360 y Playstation 3, en sus consolas. El presidente de Nintendo, Satoru Iwata, ha comentado el proyecto, que se asemejará a una televisión a la carta, aunque "al estilo de Nintendo". Más de 50 millones de Wiis es una audiencia jugosa.

YouTube quiere emitir películas íntegras de Sony
YouTube continúa tratando de expandirse y lograr cada vez más rentabilidad. En estos momentos mantiene conversaciones con Sony Pictures para obtener los derechos de emisión de películas íntegras de esta productora, como es el caso de la popular superproducción 'Spiderman'.