Buscar

2007/07/11

Llega la Feria E3 2007 con importantes estrenos y novedades

La feria más importantes de videojuegos del mundo, la Electronic Entertainment Expo, llega otro año más para celebrarse en California entre el 11 y 13 de julio. Se expondrá importantes novedades, ya que todos los fabricantes de nueva generación están ya trabajando a destajo para lanzar los mejores juegos: Halo 3, Call of Duty 4, Killzone 2... son algunos de los más esperados según el vídeo de los Top 10 del E3.

Fuente: Barrapunto.

2007/07/10

¡Salvemos a Harry Potter!

J.K. Rowling, la afamada y multimillonaria autora de Harry Potter, ha prometido, por activa y por pasiva, que la séptima entrega -cuya edición en inglés se lanzará el 21 de julio- marcará el punto y final de la saga. Los deseos de la autora no impedirán, sin embargo, que los miles de seguidores del personaje luchen hasta el final para prorrogarle la vida.

Su pelea está liderada por la librería Waterstone's, que se ha puesto a recoger firmas a través de una una petición en Internet en la que se conmina a Rowling a que se replantee seriamente dar por finiquitada la saga. "Nunca ha habido un lugar como Hogwarts (el colegio de Magia y Hechicería). Nunca ha habido una escritora como J.K. Rowling. Y nunca, jamás, ha habido un personaje como Harry Potter. Millones, quizás miles de millones de nosotros hemos adorado leer sus aventuras y nunca querremos que terminen", defiende la petición.

"No le estamos pidiendo a JK Rowling que empiece a trabajar en otra novela mañana, sólo le pedimos que no lo descarte", ha matizado Wayne Winstone, encargado de la sección de libros infantiles de Waterstone's.

Evitar el caso Sherlock Homes

En realidad, Winstone está poniendo en alerta a la autora británica para que no cometa los mismos errores en los que cayeron algunos de sus predecesores. "Arthur Conan Doyle mató a Sherlock Homes y lo resucitó varios años después a raíz de las peticiones de sus seguidores y de sus editores. ¿No podría pasar lo mismo con Harry Potter?", abunda para sentenciar: "Harry Potter es un personaje de ficción y, por tanto, nunca puede morir de verdad".

Las previsiones de la librería apuntan a reunir más de un millón de firmas a través de Internet antes del 21 de julio, día en el que se pondrá a la ventaHarry Potter and the Deathly Hallows. El punto y final, o simplemente paréntesis en la historia del joven mago. Nunca se sabe.

Fuente: larioja.com.

LiveStation, nace otra web de televisión online

La compañía londinense Skinkers se suma a la moda de ofrecer televisión por Internet y lo hace con Livestation, un producto perteneciente a la familia Live de Microsoft.

LiveStation utiliza la tecnología P2P y es similar a sus competidores Sling Media y Joost con la diferencia de que no sólo reproduce los vídeos que hay en la red sino que capta las señales emitidas en directo.

Otra característica de la versión de Microsoft es su portabilidad. La interfaz utiliza Silverlight y es compatible para Windows y los dispositivos con Windows Mobile, XBox, Media Centers.

Matteo Berlucchi, de Skinkers, declaró que el programa estará en versión beta cerrada por ahora, hasta que se resuelvan algunos problemas, pero aseguró que se dispondrá próximamente de versiones compatibles con Mac OS y Windows. En Octubre se calcula que estará completado y se anuncia también que será fácilmente adaptado a móviles.

De esta manera, Silverlight estará ahora asegurado en millones de ordenadores en toda la red, para beneficio de Microsoft que lo lanzó como alternativa a Flash.

En el sitio web de LiveStation se aceptan solicitudes para convertirse en beta testers del producto, y ayudar en el desarrollo del producto.

Fuente: vnunet.

El proyecto Samba, uno de los primeros en adoptar la nueva licencia GPLv3

Despues de la publicación de la nueva licencia GNU GPLv3, Samba, uno de los proyectos open source más ambiciosos, anuncia su cambio en las futuras versiones a esta nueva licencia. Sus motivos son compatibilidad con otras licencias, mejor adopción internacional y más acorde con los tiempos actuales. ¿Deberían ir cambiándose todos los proyectos open source a esta nueva licencia?

Fuente: Barrapunto.

Anuncian discos Blu-Ray imposibles de hackear

La industria del ocio anuncia el desarrollo de un nuevo formato Blu-Ray del que presumen que será imposible de hackear en al menos 10 años.

El nuevo formato está basado en una capa extra de seguridad, bautizada BD+, adicional a la ya existente AACS.

Una capa que da soporte a una máquina virtual capaz de ejecutar código, como por ejemplo corregir secciones del vídeo las cuales se graban corrompidas intencionadamente.

Ello invalida el contenido original, ya que este se verá incorrectamente a no ser que se apliquen las correcciones pertinentes.

No obstante también puede ser empleado para muchísimas otras cosas, como por ejemplo para comprobar modificaciones de hardware.

Según sus desarrolladores estos discos sean imposibles de hackear en al menos 10 años.

Una afirmación que la industria cree a pies juntillas y que está provocando que muchas productoras retengan sus catálogos a la espera de que se incluya la nueva especificación.

Fuente: HispaMp3.

2007/07/09

Banco de imagenes fotograficas libres para negocios

Me entero gracias a Meneame que existe TurboPhoto, que has ta el momento tiene una base de datos de 2000 fotografias disponibles para descargar y utilizar.

Tambien tenemos los siguientes bancos de imagenes:

- Pixalia.net: Banco de imagenes libres en Castellano.
- Fotoacuatic: Con fotografias del fondo del Mar Mediterraneo.
- Banco de Imagenes Gratuitas: Un blog que ofrece enlacves a diferentes galerias.

Los Spamers han conseguido descodificar el catpcha

Catpcha es la imagén que se inserta en las web, para verificar que los formularios, tanto para altas en lugares de internet, como cuentas de correo electrónicos, no las realiza un bot, sino son humanos, esta es una manera activa de evitar el Spam.

Según un informe de Bitdefender, los spamers han conseguido saltarse este sistema de seguridad, y de esta manera generar cuentas de correos de manera masiva, también un estudio de Softscan nos informa que los niveles de Spam está aumentando debido a la descodificación del catpcha, y es poco problabe que disminuya.

Ponemos como ejemplo los correos que últimamente estamos recibiendo en esta redacción sobre la “venta de Adobe Photoshop CS3″( recibimos cerca de 50 correos diarios), todos los correos son los mismo pero vienen de diferentes dominios, además de venir de hotmail, Gmail y Yahoo… damos por hecho que estos correos son enviados por bots, y que además de ser Spam vienen infectados (si se dá click al vinculo) con un troyano.

Fuente: Noticiastech.

España necesita 30.000 profesionales de tecnologías de la información

La Comisión Europea prevé que en 2010 la necesidad de mano de obra en el ámbito de las nuevas tecnologías alcance los 300.000 profesionales. Actualmente en España ya se necesitan entre 25.000 y 30.000 trabajadores cualificados en este ámbito, según datos de Garben, empresa especializada en tramitar planes de formación para grandes compañías.

Según Manuel Garrido, director general de Garben, el "boom" de las páginas web en 2000 provocó una recesión en el número de profesionales que sólo alcanzaba el 4% de los diplomados de la Unión Europea (UE) en 2004 frente al 5% de EE.UU.

En estos momentos, las empresas no tienen profesionales cualificados en tecnologías de la información y, por ello, se está produciendo un trasvase de trabajadores a cambio de un incremento de sueldo, lo que está provocando una inflación en el sector.

Para hacer frente a esta situación, Garben apuesta por impulsar la formación de los residentes en España y favorecer la inmigración de personal cualificado.

Las metodologías y herramientas tecnológicas más demandas son net, java, oracle y cobol. Este último lenguaje de programación sigue funcionando en empresas financieras que demandan profesionales que lo manejen. Los programadores y diseñadores web son los puestos más solicitados.


Fuente: IBL News.

Nuevo aplicación sobre redes P2P asegura un mayor anonimato

Acabo de leer que una empresa española ha presentado un programa p2p, llamado Omemo, que crea un dispositivo de almacenamiento virtual, y que se diferencia de los sistemas P2P existentes hasta ahora en que el fichero compartido " es troceado en paquetes de 64 KB, a cada trozo se le imprime una huella digital única, después se encriptan los trozos y antes de lanzarlo a la red se les asigna un identificador que permite al sistema su posterior rastreo y recomposición en el archivo original". Los autores afirman que es el programa "más anónimo y refractario a la censura que haya existido". La pregunta es: ¿qué grado de anonimato permite? ¿Hasta qué punto es deseable?

Fuente: Barrapunto.

Sun publica un plugin para soporte de formato ODF en MS Office

En un artículo de Slashdot que Sun ha publicado su OpenDocument Format (ODF) plug-in para Microsoft Office 2000, XP y 2003. El plug-in permite a los usuarios de Microsoft Office (para Windows) abrir y guardar ficheros en formato Open Document (ODF) usados por OpenOffice, StarOffice, y otros programas; y que se encuentran respaldados por un estándar ISO. De acuerdo con la documentación, el plug-in añade "ODF Text Document (*.odt)" como formato en los diálogos de Abrir y Guardar y añade las opciones Import y Export en Excel y PowerPoint. A mí como informático me atrae la posibilidad de hacer informes o listados en formato ODF en mis programas sabiendo ahora que cualquier usuario que no se pasó a Open Office tambien los podrá abrir (¿Alguna sugerencia en este sentido?). A parte de ser una buena noticia para el avance de los formatos libres en mundo empresarial.

Fuente: Barrapunto.