Buscar

2011/04/20

Logros y efectos atmosféricos con la actualización de Minecraft

El éxito sin precedentes más reciente en la industria del ocio digital, Minecraft, se actualiza esta semana con el parche 1.5, que fue anunciado días atrás. De forma oficial ya se puede descargar esta actualización que añade diferentes aspectos al polifacético y pixelado título, entre ellos, efectos atmosféricos (nieve, lluvia, etc.) y logros de jugador.
Minecraft alcanzará su versión definitiva el próximo mes de septiembre –actualmente se encuentra en fase de pruebas– y ya ha facturado más de 20 millones de euros, según las últimas estimaciones. El juego, desarrollado por Markus Persson, cuenta con más de un millón de jugadores suscritos a su versión de pago.

MeriStation

Zynga retira Mafia Wars de MySpace

El pionero servicio social MySpace, que perdió según cifras oficiales unos 10 millones de usuarios entre los meses de enero y febrero de 2011, pasando de 73 millones a 63 (en comparacion con los 95 millones de cuentas que tenía entre enero-febrero 2010), continúa dando muestras de su creciente declive.
La desarrolladora/editora de juegos online como CityVille y FarmVille, Zynga, la más poderosa del sector, ha retirado su exitoso título Mafia Wars de MySpace, terminando su servicio en activo ayer, lunes 18. La compañía ha emplazado a los usuarios a la web oficial de est,e desde donde podrán seguir jugando al título. El servicio ha visto como las pasadas semanas otras compañías retiraban sus títulos: Playdom cerró su RPGs basados en textos Overdrive y Bloodlines y RockYou retiró de MySpace Truth Box, RockYou Pets, Superhug! y Speed Racing.

MeriStation

Duke Nukem tendrá un cómic oficial en Estados Unidos

Una de las franquicias de videojuegos más gamberras de la historia del ocio electrónico contará finalmente con una versión oficial en forma de cómic. Así lo ha confirmado el medio online Comics Continuum en su lista de lanzamientos para el mes de julio. Editado por IDW, el cómic contará con 32 páginas en las que impregnar la historia con el tono habitual de la saga. OVNIS, nazis y los famosos cerdos espaciales harán su aparición estelar para deleite de los aficionados.
En principio la obra llegará a Estados Unidos a un precio de 3.99$, si bien no ha sido confirmado un lanzamiento oficial fuera de este territorio. El lanzamiento del cómic tendrá lugar después de que la última aventura de Duke Nukem llegue en forma de videojuego el próximo mes de junio para Xbox 360, PS3 y PC. “¡El Rey está finalmente de vuelta, nena, y es más grande y más malo que nunca!”, reza en la sinopsis de la obra gráfica.

MeriStation

Acer se centrará en fabricar tablets y smartphones

Tras la marcha de Gianfranco Lanci el mes pasado, la taiwanesa Acer ha nombrado a un hombre de la casa, Jim Wong, como nuevo presidente corporativo.
Su principal reto será liderar la compañía, segundo fabricante del mundo de PC, sobre todo en un nuevo segmento de producción, el de las tabletas, en el que otros fabricantes le están ganando la partida.
De hecho Gianfranco Lanci abandonó la compañía debido a las diferencias que mantenía con la ejecutiva respecto a la estrategia a seguir en el segmento tablet.
“El nombramiento de Wong es positivo para la estabilidad de la compañía, ya que ha dirigido el área de productos móviles empresariales”, reconoce el analista Vincent Chen, de Yuanta Securities a Reuters.
Precisamente su experiencia en el terreno móvil hace pensar que dará un giro hacia el segmento tablet al grueso de la compañía. Lo primero que ha hecho ha sido señalar que Acer se centrará en la fabricación de productos de consumo de datos, como tablet PC y smartphones.
Este giro hace a la empresa recortar sus previsiones de producción para el segundo trimestre del año en un 10% con respecto al Q1. Desde la firma explican el reajuste a la baja debido a la reorganización y cambios de inventario que va a llevar a cabo. También por la tradicional bajada de ventas en el Q2 en la industria, así como por el aumento de ventas de otros productos como las tabletas.
Cabe recordar que Acer lanzó su Iconia Tab ya en febrero, y dijo que vendería 6 millones de unidades en todo el año.

ITespresso

Intel promete tablets con Honeycomb, Windows y Meego para este año

La compañía manufacturera de procesadores Intel aprovechó ayer la presentación de sus resultados trimestrales para hablar de sus estrategias de negocio con respecto a los dispositivos móviles.
Su CEO, Paul Otellini, aseguró que están trabajando duramente para portar la plataforma específica para tablets de Google, Android 3.0 o Honeycomb, a su arquitectura de chips x86. “Hemos recibido el código de Android Honeycomb de Google y estamos llevando a cabo la portabilidad”, explicó el responsable.
Así, se ha comprometido a lanzar tabletas con la plataforma de Google durante este año. Pero no sólo eso. También se introducirán algunos de estos productos basados en su arquitectura con Windows y Meego.
Las palabras del consejero delegado merecen ser analizadas desde diferentes puntos de vista, de los que The Register, se hace eco.  El primero tiene que ver con un rumor de hace unos días que indicaba que Intel estaba colaborando con fabricantes de portátiles para construir tabletas basadas en los chips de la compañía. Las declaraciones del CEO podrían confirmar parcialmente estas informaciones.
Por otro lado, las palabras del mandamás también atañen a la decisión de Google de no liberar el código de Honeycomb por el momento a la comunidad. La cuestión es ¿Por qué lo tiene Intel?
Pese a este avance en las tabletas, parece que a Intel el negocio de los smartphones se le sigue resistiendo. “Estaría muy decepcionado su no hubiera teléfonos basados en los chips de Intel en 12 meses”, comentó Otellini.
Durante los tres primeros meses del año Intel ha obtenido unos beneficios netos de 3.160 millones de dólares y habría obtenido unas ventas de 12.487 millones de euros, un 25% más que un año atrás.
El balance del primer trimestre fiscal de Intel lo recoge Silicon News.

ITespresso

Toshiba recortará su producción de memoria NAND a la mitad

La compañía nipona Toshiba ha enviado una carta a sus clientes en la que anuncia que se verá obligada a reducir al 50% la fabricación de memorias NAND Flash para los meses de mayo y junio.
En el escrito, el fabricante de electrónica de consumo, ordenadores y soluciones de almacenamiento explica que se está viendo perjudicada por la carencia de suministros de obleas y otras materas primas, debido a las tragedias naturales ocurridas en Japón en las últimas semanas.
“Nuestra fábrica dedicada a la producción de chips NAND no ha sufrido un impacto directo demasiado grande ya que se sitúa lejos de las regiones del noroeste afectadas por el terremoto. Sin embargo, sus proveedores de componentes y materias primas sí están ubicadas en las áreas de los desastres”, explica la firma.
Pese al anuncio de Toshiba los fabricantes de equipos originales no ven escasez a corto plazo. La razón, según informa Diginews, es que ya se habrían provisto de la mayoría de los chips que necesitaban antes del 11 de marzo.
Fuentes cercanas a estas compañías precisan que esta “tranquilidad” de las firmas OEM podría deberse a que cuentan con existencias de sobra, quizás porque “la demanda de smartphones y otros dispositivos podría no haber sido tan fuerte como se esperaba”.

ITespresso

Alienware no descarta fabricar tablets

El mercado de los tablets ya ha empezado a incorporar bastantes players en los últimos meses, pero podría añadir alguno más. A la lista de fabricantes podría sumarse Alienware, la compañía especializada en la producción de portátiles para ‘jugones’ que es propiedad de Dell.
Durante el evento de lanzamiento de los nuevos modelos M14X y M18X la firma se sometió a una sesión de preguntas y respuestas, y fue interpelada respecto a la posibilidad de lanzar algún tablet.
Frank Azor, manager de la compañía, no descartó la posibilidad y reconoció que se estaban considerando “todos los factores de forma”, según informa Electronista.
En el caso de que Alienware se decida a dar el paso, Dell pasaría a tener en su portafolio tabletas orientadas a dos tipos de públicos muy específicos y diametralmente opuestos: los profesionales y las empresas y los ‘hard users’ del ocio y los juegos.
Por otro lado, Azor también habló de Thunderbolt. El responsable señaló que están muy “pendientes” de este puerto con velocidad de 10 Gbps introducido por Apple y creado por Intel . El manager de Alienware mostró su interés por el estándar, aunque fue muy cauteloso al afirmar que todavía “es muy pronto” para la norma.

MeriStation

La tragedia de Japón hace peligrar los beneficios de Apple

La tragedia japonesa amenazaba con afectar seriamente a la industria tech, y sus primeros efectos corporativos podrían estar empezando a sentirse en uno de los gigantes del sector. Apple, nada menos, podría verse obligada a revisar sus márgenes para hacer frente a la interrupción en el suministro de componentes que ha afectado a varios de sus productos estrella. Así, varios analistas han alertado ya a los inversores de que el terremoto japonés podría obligar a la compañía de la manzana a recortar beneficios de sus amplios márgenes para lo que queda de año.
“Las ganancias serán enormes. Estamos investigando cómo van a lidiar con los problemas de suministro en Japón”, reconocen desde la firma Wedbush Securities en declaraciones que recoge Reuters. “Están consiguiendo los componentes, pero a precios más elevados”. En concreto, los beneficios de Apple podrían reducirse unos 200 o 300 puntos para el trimestre de junio.
En cualquier caso, la firma puede presumir de un buen colchón de beneficios para paliar el golpe. Los puntos fuertes del ejercicio fiscal serán, previsiblemente, el iPad y el iPhone, con unas ventas estimadas de 6 y 16 millones de unidades, respectivamente, para el segundo trimestre.

Silicon News

Yahoo! obtiene unos resultados que superan las expectativas

Yahoo! Ha superado las expectativas de los analistas y ha presentado unos resultados de su primer trimestre financiero que mantienen a la compañía en una posición respetable en el mercado.
Los beneficios netos han sido de 1.064 millones de dólares, una cifra algo mayor de lo que apuntaban las previsiones. Sin embargo, y en comparación con los resultados del mismo periodo del año anterior, la compañía liderada por Carol Bartz ha sufrido un descenso en sus ingresos.
En el primer trimestre del año pasado la compañía registró unas ganancias de 310 millones de dólares y unos ingresos netos de 1.130 millones. Las cifras presentadas hoy suponen un descenso del 28% y del 6% respectivamente, en comparación con las del año pasado.

Silicon News

A Eric Schmidt le sale muy rentable no ser CEO de Google

Así a más de uno le gustaría ser ‘degradado’ de su puesto. Eric Schmidt era el CEO de Google hasta el pasado 1 de abril, fecha en la que el cofundador del buscador, Larry Page, tomó su cargo.
Schmidt pasó entonces a ser director ejecutivo de la compañía. A menos responsabilidad, menos sueldo, ¿no? Pues en este caso la ecuación no se cumple.
Hasta el 1 de abril de este año el sueldo de Schmidt era de 1 dólar -una cifra simbólica que suelen cobrar muchos CEO de grandes empresas- pero claro, ahora que ya no es CEO, retoma el salario que le debería corresponder en base a sus funciones.
Ahora que es “sólo” director ejecutivo de Google, Schmidt se embolsará anualmente 1,25 millones de dólares, con un bonus del 400% de su salario base si logra los objetivos que le haya puesto “su jefe”.
Pero es que además, como compensación por dejar de ser CEO, Schmidt recibió 100 millones de dólares en acciones y stock options.
Y para quien crea que Eric Schmidt no tiene suficiente liquidez, basta recordar que el pasado mes de enero anunció que vendería 534.000 acciones de Google que tenía su poder, lo que supone… a precio actual… unos 280 millones de dólares más.
De todas maneras, el aumento de sueldo no debe importarle demasiado a Eric Schmidt, que ya manejaba cifras astronómicas en su cartera. Según Forbes, su fortuna ronda los 6.300 millones de dólares, tal y como publica Cnet.

Silicon News

eBay sabe dónde comprar

El gigante del comercio electrónico eBay ha vuelto a hacer lo que mejor se le da: comprar. La firma ha anunciado la adquisición de WHERE, una start-up con sede en Boston creada en 2004 y especializada en servicios móviles basados en localización.
En la actualidad más de 120.000 retailers, marcas y pequeños comerciantes utilizan WHERE para llegar a un público local, según recoge All Things Digital. Se trata en realidad de una plataforma a medio camino entre Groupon y Foursquare que se sustenta en las ofertas segmentadas localmente y que está disponible para iPhone y Android.
Los términos financieros de la operación no han sido revelados, aunque se espera que la misma se cierre en el segundo trimestre del año.
La compañía de Internet asegura que esta nueva incorporación a su familia de empresas le ayudará a profundizar en las áreas del comercio móvil y local. Con el anuncio, eBay sigue la estela marcada tras la compra de Milo el año pasado, una firma que permite seguir el inventario físico de cada producto para que los usuarios puedan realizar compras físicamente, además de online.
Tan sólo son dos miembros de una larga lista de compañía relacionadas con el commerce que eBay ha adquirido últimamente.

Silicon News

Los estadounidenses podrán modificar los mapas de Google Maps

Google ha anunciado la ampliación de la herramienta “Map Maker” a Estados Unidos, de forma que los internautas podrán colaborar en la construcción de los mapas de su país, corregir los errores y añadir localizaciones.
Esta herramienta para la edición de mapas fue lanzada hace tres años y ya funciona en 183 países, entre los que aún no está España.
Map Maker estaba especialmente pensado para aquellos países de los que no se tiene una información cartográfica precisa o los datos son insuficientes, aunque el objetivo de su introducción en EE.UU es aumentar el nivel de detalle.
Los usuarios estadounidenses que quieran colaborar en esta especie de Wikipedia de los mapas podrán enviar sus propuestas y correcciones, que serán incluidas en Google Maps tras pasar por el filtro de los responsables del servicio.
Los ciudadanos que conozcan a la perfección su barrio pueden asegurarse de que las localizaciones están correctamente situadas en los mapas, explican desde el buscador, “por ejemplo, puede fijar el nombre de la pizzería local, o añadir una descripción de su librería favorita”.
De esta forma, los internautas pueden corregir los posibles errores de localización que se encuentren en la popular herramienta de Google, así como añadir edificios, carreteras, parkings, centros deportivos, educativos, zonas de recreo y demás puntos de interés que puedan facilitar la vida al resto de usuarios.

the INQUIRER

Nokia permite recorrer las principales ciudades del mundo en vista 3D

Nokia ha lanzado Ovi Maps 3D, un servicio que permitirá visitar Madrid y Barcelona en 3D, y que es similar a la que ofrece la aplicación Google Earth.
De momento, la nueva herramienta de Nokia está disponible en un total de 20 ciudades, y además de las españolas antes citadas, se podrá ir hasta otros destinos como Nueva York, San Francisco, Las Vegas, Londres, Viena, Estocolmo, Helsinki, Oslo y Copenague.
Con Ovi Maps también se podrán visitar las calles de Londres, San Francisco, Helsinki, Oslo y Copenague en el estilo que presenta Google de Street View.
Para hacer realidad este proyecto, Nokia se ha asociado con la empresa C3, especializada en cartografía en 3D, que utiliza avanzado equipamiento y cámaras especiales que permiten tomar una imagen por segundo del mismo objeto desde hasta 100 ángulos distintos.
Para poder disfrutar de la nueva aplicación de Nokia bastará con instalar un complemento en el navegador desde la página oficial de Ovi Maps 3D.


the INQUIRER