Buscar

2011/03/23

Sony promete casi 30 títulos para PS3 con tecnología 3D durante este año

Sony ha afirmado que habrá casi 30 juegos para PlayStation 3 que integren la tecnología 3D para finales de 2011. Un poster publicado en el blog de la consola titulado ‘El año del 3D’ recoge varios de los títulos más importantes para PS3 que permitirán la tecnología estereoscópica, como es el caso de Uncharted 3: Drake's Deception, SOCOM 4: Special Forces o MLB 11.

Por debajo de los grandes lanzamientos de Sony para este año podemos ver un gran listado de títulos, asemejándose en gran medida a la presentación en los carteles que anuncian grandes festivales de música.

Según afirma el gráfico, el 20 por ciento de las descargas de la demo un jugador de Killzone 3 fueron en formato 3D, y hubo más de 83.000 descargas de Illustrated Swimsuit 2011: The 3-D Experience Exclusive Sneak Peek en una sola semana.

Vandal

Xbox 360 lidera la venta de juegos descargables en consola

El 55% de los usuarios de Xbox 360 compró al menos un juego descargable durante el año 2010, lo que implica un fuerte progreso con respecto al 43% de 2009.

Los datos han sido recopilados por la firma de análisis de mercado EEDAR, y sitúa a Xbox 360 como la consola a la cabeza de la distribución digital. PlayStation 3 queda levemente por detrás, con un 50% (un 42% en 2009), y Wii alcanza un 43% (37% en 2009).

De acuerdo al mismo estudio, el precio medio de un juego descargable en las consolas domésticas es de 10 dólares, con una media de beneficios brutos de 7 dólares, lo que implica que estos juegos dan porcentualmente más beneficios que un juego de distribución física, cuyo precio medio es de 48 dólares con un beneficio bruto de 22 dólares.

En todo caso, el precio medio de los juegos digitales está subiendo, pues en 2006 se fijó en 8 dólares en Xbox 360, pero ahora es de 11 dólares. De hecho, los juegos de Xbox Live Arcade tienen el precio medio más alto de las tres consolas.

Se espera que en 2011 las ventas de juegos descargables crezcan un 35%, y representarán un total del 26% del total del mercado de ventas de juegos en 2014.

Angry Birds Rio ya está disponible

Angry Birds Rio ya está disponible para ser descargado en iPhone, iPad y Mac a través de la distribución digital para estas plataformas (App Store en iTunes para dispositivos móviles, y Mac App Store para ordenador).

Hay disponibles versiones gratuitas de prueba para iPhone y iPad. La versión completa de iPhone cuesta 0,79 euros, la de iPad cuesta 2,39 euros, y la de Mac cuesta 3,99 euros.

El juego toma la fórmula Angry Birds y la une a personajes y situaciones inspiradas en la película Rio. Pese a haberse lanzado ayer, ya ha conseguido ser la aplicación de pago más vendida.

Las primeras cinco imágenes son de la versión para Mac; las cinco siguientes, son de la versión para iPhone. Las cinco finales, se corresponden con la versión para iPad.

Nintendo 3DS duplica las reservas cosechadas por Wii

Aunque algunos jugones aventajados ya disfrutan de su Nintendo 3DS, no será hasta el próximo viernes cuando la consola portátil se estrene oficialmente en las tiendas españolas. A falta de tres días para que llegue, la portátil se está convirtiendo en el último hit del ocio digital. El último récord que ha superado la coloca por encima de Wii en número de reservas durante el lanzamiento.
El dato, ofrecido por la propia Nintendo, demuestra el potencial comercial de la consola de doble pantalla. "Las reacciones con Nintendo 3DS están superando nuestras previsiones", esgrimió David Yarnton, responsable general de Nintendo UK. El ejecutivo admitió que la tecnología 3D acaba de llegar, pero que seguramente el número de 3DS que se vendan el viernes "supere a todos los televisores estereoscópicos vendidos durante el 2010".
Sólo en Japón la consola vendió 400.000 ejemplares en un par de días. La tienda online Amazon desvelaba hace un par de días que la portátil se había transformado en la consola más reservada de su historia. Pocas metas más le quedan a 3DS por superar durante su inminente lanzamiento. La consola llegará a las tiendas a un precio de venta recomendado de 249 euros.
Una camiseta con realidad aumentada
Nintendo desea compensar a los cientos de jugadores y jugadoras de Europa que van a apostar por 3DS desde su lanzamiento. Por esta razón, y según podemos ver en la web británica de el Club Nintendo, los primeros 3.000 compradores europeos serán premiados con un código que les permitirá solicitar una camiseta en cuya parte delantera incluye una imagen que puede interpretarse por la cámara de la consola utilizando tecnología de realidad aumentada. Quienes registren la consola recibirán además 760 puntos.

MeriStation

PS3 y Xbox 360 no han restringido Crysis 2 en PC

La polémica desatada ayer en torno a qué versión de Crysis 2 está mejor conseguida en consolas continúa. Es Nathan Camarillo de Crytek quien, de nuevo, ha querido restar peso a esta cuestión, aprovechando para asegurar que el juego tomó siempre como base la tecnología del ordenador y posteriormente fue llevado a consolas de sobremesa. Pese a que considera que todas las versiones lucen estupendamente, el miembro de Crytek defiende la solidez audiovisual de la edición para PC.
Fundamentalmente arrancamos en ordenador y después partimos hacia las consolas”, comenta en Games On. “No vamos a hacer un juego para consolas y después llevarlo al PC”, apostilla Camarillo acabando así con los comentarios que aseguran que Crysis 2 se ha restringido en ordenador por su carácter multiplataforma. “La versión para consolas tiene muy buena pinta, pero Xbox 360 es un sistema con cinco años de vida. El juego en PC con todo al máximo es verdaderamente descomunal”, continúa.
Sea como fuere, Crysis 2 ha recibido una calificación de 9 sobre 10 en MeriStation. Os invitamos a leer nuestro análisis y a opinar sobre el videojuego de acción en primera persona de Crytek, que llega esta misma semana a las tiendas.

MeriStation

Bomberman y otros juegos de Hudson rozan la cancelación

No son buenos tiempos para Hudson. La tradicional firma japonesa podría haber cancelado algunos de sus próximos videojuegos según publica la revista Famitsu. Y es que títulos como Bomberman, Omega Five, Bonk o Deca Sports Extreme para Nintendo 3DS han desaparecido del habitual listado de lanzamientos que publica la citada revista.
La posible cancelación de estos proyectos no sorprende, pues la firma anunció la clausura de su división japonesa a finales del pasado mes de febrero. La firma trabaja ahora en el desarrollo de juegos sociales. La crisis económica y la dificultad de competir con los videojuegos occidentales fueron dos de los puntos que motivaron el cierre.

MeriStation

Más dominios conectan Grand Theft Auto V con California

El silencio sepulcral que mantiene Rockstar Games en torno a Grand Theft Auto V no está evitando que la comunidad de jugadores se mueva para encontrar pista sobre el futuro título de la conocida saga. Ahora, a través de GTA Forums se dan a conocer nuevos dominios registrados que podrían guardar relación con el quinto capítulo numerado y que situan su ambientacíón, de nuevo, en Los Ángeles.
Las pesquisas parten de un jugador que ha encontrado referencias cruzadas entre los dominios (más de cien) y la información de registro de Grandtheftauto5.com. Sitios webs como Californianhomesbyowner.com harían referencia a productos ficticios clásicos en el universo de la saga, algo que también hizo Rockstar antes de lanzar datos de Grand Theft Auto IV.
Otros dominios relacionados son edrugs.com, famouszone.com, stacymail.com o whattheysay.com. Como decimos, Rockstar sigue en silencio. De seguir adelante esta información, estaríamos hablando del retorno de Grand Theft Auto a Hollywood a través de San Andreas, recreación del estado de California que ya se pudo disfrutar junto a Carl Johnson en Playstation 2, Xbox y PC.

MeriStation

Los planes de Nokia para el mercado tablet podrían descartar a Microsoft

La estrategia de Nokia para entrar en el mercado Tablet podría no incluir a Microsoft, con el que recientemente anunció grandes planes para el sector de los smartphones.
El fabricante de móviles podría optar por MeeGo, una plataforma que Nokia ha desarrollado conjuntamente con Intel. Al menos así los aseguran en Reuters.
Apple está considerada como la empresas que abrió el mundo a los tablets cuando hace más de un año lanzó el iPad, del que vendió 15 millones de unidades en 2010. El iPad 2 salió a la venta la semana pasada en Estados Unidos y en una semana se vendieron un millón de unidades.
El mercado no ha querido dejar escapar la oportunidad y a primeros de año, en la feria CES, una de las más importante de la industria de la electrónica de consumo, se anunciaron cerca de un centenar de tablets. Samsung, Motorola, Research in Motion, Acer, Asus o Hewlett-Packard son algunas de las empresas que están lanzando sus productos.
Pero Nokia no sólo quiere unirse a la fiesta, sino ofrecer algo más, algo distinto que le ayude con estrategias para otro tipo de pantallas, como la televisión. Y puede que en esta ocasión Microsoft no entre en sus planes.
Antes de firmar un acuerdo con Microsoft, Nokia había estado apostando por MeeGo para sus smartphones. Intel, tras el abandono de Nokia, anunció hace ya varias semanas, que estaba buscando nuevos socios para su sistema operativo.
Microsoft no espera tener una plataforma Tablet antes de finales de 2012 y los expertos aseguran que es más probable que esté basada en Windows 8 en lugar de en Windows Phone.

ITespresso

Google convierte la hierba en combustible

Google Ventures, el brazo inversor de Google, se lanza a la inversión en biocombustibles, la alternativa green a las energías más contaminantes como el gasóleo. Google apoyará los esfuerzos de CoolPlanetBiofuels, firma californiana en la que participa también GE Energy Financial Services.
Estos esfuerzos por hacer biofuel a partir de biomasa como hierba o astillas de madera es una de las apuestas más fuertes el gigante que dará como resultado un “carbono negativo”, una sustancia capaz de eliminar carbono de la atmósfera.
Es la primera incursión de Google Ventures en biocombustibles y desde la empresa aseguran que se trata de un gran logro. “La compañía ha creado una innovadora solución para uno de los mayores problemas del mundo”, ha dicho Wesley Chan, socio de Google Ventures, informa The Guardian.
Según CoolPlanetBiofuels, el combustible resultante de esta tecnología es capaz de producir un combustible de hidrocarburo adecuado para el uso en vehículos convencionales.

Silicon News

El presidente de Groupon dice adiós

Rob Solomon abandonará el cargo de director de operaciones de la compañía a la que llegó hace un año y de la que también es presidente, después de ser socio de capital riesgo en Ventures.
La marcha se produce en uno de los mejores momentos de Groupon, que tras ser fundada en 2008, ha duplicado su número de usuarios y mantiene su extensión territorial.
Andrew Mason, director ejecutivo de la compañía ha alabado la labor de Solomon durante este tiempo. “Ha hecho una enorme contribución y le echaremos de menos”, ha dicho a través de un mail, informa Bloomberg.
A pesar de la decisión de irse, Solomon aconsejará a la compañía durante los próximos 6 meses. “Seguirá siendo un amigo y asesor de la empresa”, dice Mason.

Silicon News

Kyocera tranquiliza, sus fábricas se encuentran operativas

Kyocera ha anunciado que el suministro a España de todos los equipos procedentes de Japón no se verá interrumpido.
Sólo tres fábricas mantienen suspendida su producción, aunque ninguna de ellas afecta a la división de impresión. Dos de ellas se encuentran en Fukushima, epicentro informativo estos días, aunque se mantienen fuera del perímetro de seguridad instaurado por el gobierno nipón.
Entre algunas de las medidas que han tomado y para garantizar el suministro eléctrico, la compañía ha previsto ajustar los paros de suministro a los periodos de descanso de la plantilla.
Apenas dos semanas desde la catástrofe que asoló el país nipón y Kyocera ha querido solidarizarse con las víctimas a través de donaciones (890.000 euros) e iniciativas que ayuden a recaudar dinero.

Silicon News

Google lanza la beta de Chrome 11 con reconocimiento de voz

El mercado de los navegadores está que arde, y es que pocos días después de que se estrenara Internet Explorer 9 y apenas unas horas tras el lanzamiento de Firefox 4, Google ha liberado la versión beta de Chrome 11, que llega con novedades.
La principal es la capacidad para reconocer la voz del usuario, que es posible gracias al soporte para la API de reconocimiento de voz de HTML5.
“Con esta API, los desarrolladores pueden dotar a las aplicaciones web de la capacidad para transcribir la voz a texto”, según apuntan desde Google Chrome, y añaden que para hacer uso de esta función simplemente hay que “hacer clic en el icono y hablar en el micrófono del equipo”.
Una vez que el usuario ha grabado su voz, el audio es enviado a los servidores donde se trascribe en texto. Esta funcionalidad, que ya se incluía en otras plataformas, puede ofrecer múltiples posibilidades a los desarrolladores de aplicaciones para Chrome.
Además del reconocimiento por voz, la versión beta de Chrome 11 incluye un adelanto de la aceleración de gráficos en 3D para CSS.
Esta versión también ha servido para estrenar el nuevo logotipo del navegador, del que han desaparecido los efectos tridimensionales para transmitir el espíritu de Chrome: “hacer la navegación web más rápida, ligera y sencilla”, según explica la compañía. 


the INQUIRER

The Document Foundation lanza LibreOffice 3.3.2

The Document Foundation continúa con buen ritmo el desarrollo de la suite de ofimática LibreOffice, que ha alcanzado la versión 3.3.2 mientras la fundación recibía el apoyo de los usuarios en forma de donaciones por valor de 100.000 euros.
Recordemos que el fork de OpenOffice pidió la colaboración de los usuarios con el fin de recaudar los 50.000 euros que necesitaba para convertirse en una entidad jurídica.
Esa cantidad se alcanzó a los pocos días, y desde entonces han continuado recibiendo donaciones hasta juntar el doble de la cantidad que necesitaban, de manera que ahora tienen recursos extra para financiar gastos de marketing, hardware, infraestructura, registro de dominios y desarrollo de nuevas ideas.
Al margen de la recaudación, el desarrollo de esta suite sigue su curso y acaba de lanzar la versión LibreOffice 3.3.2, que mejora la estabilidad y soluciona algunos bugs encontrados en la versión anterior.
Pero sobre todo, esta versión sirve para sentar las bases de la próxima actualización, LibreOffice 3.4, que llegará a mediados de mayo.
Italo Vignoli, uno de los fundadores de TDF, destaca que han podido seguir con el ritmo de actualizaciones marcado gracias a que ha aumentado el número de desarrolladores de esta organización.
Puedes descargar LibreOffice 3.3.2 en este enlace

the INQUIRER