Zynga, la compañía dedicada a los juegos sociales en Internet, ha declarado que no va a expandir su actividad a las consolas en el futuro próximo debido a que el mercado es demasiado pequeño. El diseñador jefe de Zynga, Brian Reynolds, comunicó el parecer de la empresa en una entrevista al medio IndustryGamers.
"Lo que hace parecer los juegos sociales en red tan mágicos es el hecho de que todos mis amigos potencialmente pueden estar allí. Pueden estar viendo lo que publico, hago o expreso."
"Xbox 360 tiene una demografía demasiado pequeña... puede que el 20% o quizás el 30% de mis amigos tenga una Xbox 360, pero el 100% de ellos tiene una cuenta de Facebook y un teléfono móvil. Probablemente, el 90% tenga un smartphone."
Más de 275 millones de usuarios acceden a los juegos de Zynga cada mes en Facebook. Recientemente se valoró a la compañía en más de 10.000 millones de dólares.
Vandal
Buscar
2011/03/21
Consiguen hackear Kinect para que funcione en PlayStation 3
La veda no va a cerrarse. Los códigos de Kinect, desde su publicación en internet a manos de Héctor Martín Cantero el pasado mes de noviembre de 2010, han sido usados ya para múltiples aplicaciones que distan mucho de lo que la propia Microsoft había pensando para su dispositivo de control mediante sensor de movimientos. Kinect ya ha sido convertido en una capturadora en 3D, en una cámara para hacer chat online en tres dimensiones estereoscópicas, e incluso como un escáner de mapas callejeros –alojándolo sobre un coche, al más puro estilo Google Maps-.
Pero ahora el morbo crece, pues ha sido un hacker llamado Shantanu Goel quien ha conseguido la hazaña de hacer posible la compatibilidad entre Kinect y PlayStation 3, como así informa Kotaku. Aunque la aplicación de este usuario se encuentra en estado pre-alpha, en el vídeo publicado en YouTube puede vérsele navegando por la Xross Media Bar. Rizando el rizo, incluso ha conseguido ejecutar Killzone 3 y jugarlo usando Kinect. A pesar de que su autor reconoce que el código necesita pulirse, pocos en la industria del ocio electrónico esperaban que esta situación pudiera hacerse realidad.
MeriStation
Pero ahora el morbo crece, pues ha sido un hacker llamado Shantanu Goel quien ha conseguido la hazaña de hacer posible la compatibilidad entre Kinect y PlayStation 3, como así informa Kotaku. Aunque la aplicación de este usuario se encuentra en estado pre-alpha, en el vídeo publicado en YouTube puede vérsele navegando por la Xross Media Bar. Rizando el rizo, incluso ha conseguido ejecutar Killzone 3 y jugarlo usando Kinect. A pesar de que su autor reconoce que el código necesita pulirse, pocos en la industria del ocio electrónico esperaban que esta situación pudiera hacerse realidad.
MeriStation
Duke Nukem Forever tendrá cuatro modos multijugador
La llegada de Duke Nukem Forever se producirá el próximo mes de mayo. Quienes estén deseando hincarle el diente a cualquiera de las tres versiones del shooter masculino recibirán de buen grado esta noticia. Y es que se han dado a conocer los detalles sobre los cuatro modos multijugador que incluirá el juego. Todos, hay que decirlo, respetan la línea y los contenidos que han caracterizado a Duke en su trayectoria como personaje de videojuegos.
El primer modo es Capture the Babe (Captura a la Chica) donde se sustituye la clásica bandera por una mujer de curvas prominentes. Nuestra misión será robar la chica del equipo rival y mantenerla tranquila durante el hurto para que no arme jaleo y despierte la atención del enemigo. A este modo debemos sumar Hail to the King (Rey de la Colina), Dukematch y Team Dukematch.
Las partidas se jugarán por equipos (rojo y azul), se incluirán diez mapas multijugador durante el lanzamiento, entre ellos un remake de Dukeburger. Los ítems jugarán un papel importantísimo en el multijugador. Contaremos con un jetpack, bombas lapa para plantar en zonas o sobre enemigos, el Holoduke o los esteroides característicos de la serie. Además, los puntos que se ganen en el multijugador servirán para personalizar nuestro Duke.
MeriStation
El primer modo es Capture the Babe (Captura a la Chica) donde se sustituye la clásica bandera por una mujer de curvas prominentes. Nuestra misión será robar la chica del equipo rival y mantenerla tranquila durante el hurto para que no arme jaleo y despierte la atención del enemigo. A este modo debemos sumar Hail to the King (Rey de la Colina), Dukematch y Team Dukematch.
Las partidas se jugarán por equipos (rojo y azul), se incluirán diez mapas multijugador durante el lanzamiento, entre ellos un remake de Dukeburger. Los ítems jugarán un papel importantísimo en el multijugador. Contaremos con un jetpack, bombas lapa para plantar en zonas o sobre enemigos, el Holoduke o los esteroides característicos de la serie. Además, los puntos que se ganen en el multijugador servirán para personalizar nuestro Duke.
MeriStation
Crytek defiende la introducción de DRM en Crysis 2
La adaptación del CryEngine 3 a las consolas de sobremesa Playstation 3 y Xbox 360 ha costado horas y horas de trabajo a Crytek. La desarrolladora del inminente Crysis 2, que llega a las tiendas para PC, Playstation 3 y Xbox 360 esta misma semana, ha apostado fuerte por su título estrella convirtiéndolo en uno de los juegos multiplataforma más codiciados del año. Pero el camino a recorrer no fue sencillo, tal y como destaca el desarrollador Nathan Camarillo, responsable del citado título.
“Tuvimos que tomar el CryEngine 3, apartarlo y reconstruir muchas de sus partes para transformarlo en un motor multiplataforma”, comentó Camarillo, quien destacó que el proceso de adaptación del motor gráfico se hizo simultáneamente al desarrollo de Crysis 2. El desarrollador destaca la calidad de las tres versiones y admite que incluso en la edición para ordenador se han tenido en cuenta más de “170 variables” diferentes a la hora de desarrollar el motor gráfico.
Sobre la inclusión de tecnología de protección DRM en el videojuego, el desarrollador de Crytek se ha mostrado a la defensiva. “Sé que existen ciertas consideraciones negativas en torno al DRM, ¿pero qué vamos a hacer nosotros? Las acciones de unos poco están causando problemas para muchos”, declaró Camarillo, según informa GameShark. La introducción de esta tecnología de protección de videojuegos ha levantado importantes polémicas en la comunidad de jugadores durante los últimos años.
Un argumento de cómic
Con o sin DRM, Crysis llega a las tiendas esta misma semana y a partir de junio quienes queden cautivados por el argumento de la serie podrán expandirlo con la lectura de los cómics que lanzará Crytek en colaboración con IDW. Estos libretos servirán como punto conector entre el argumento de la primera parte y la secuela, contarán con guión de Richard Morgan (guionista del juego) y dibujos de Swede Peter Bergting.
MeriStation
“Tuvimos que tomar el CryEngine 3, apartarlo y reconstruir muchas de sus partes para transformarlo en un motor multiplataforma”, comentó Camarillo, quien destacó que el proceso de adaptación del motor gráfico se hizo simultáneamente al desarrollo de Crysis 2. El desarrollador destaca la calidad de las tres versiones y admite que incluso en la edición para ordenador se han tenido en cuenta más de “170 variables” diferentes a la hora de desarrollar el motor gráfico.
Sobre la inclusión de tecnología de protección DRM en el videojuego, el desarrollador de Crytek se ha mostrado a la defensiva. “Sé que existen ciertas consideraciones negativas en torno al DRM, ¿pero qué vamos a hacer nosotros? Las acciones de unos poco están causando problemas para muchos”, declaró Camarillo, según informa GameShark. La introducción de esta tecnología de protección de videojuegos ha levantado importantes polémicas en la comunidad de jugadores durante los últimos años.
Un argumento de cómic
Con o sin DRM, Crysis llega a las tiendas esta misma semana y a partir de junio quienes queden cautivados por el argumento de la serie podrán expandirlo con la lectura de los cómics que lanzará Crytek en colaboración con IDW. Estos libretos servirán como punto conector entre el argumento de la primera parte y la secuela, contarán con guión de Richard Morgan (guionista del juego) y dibujos de Swede Peter Bergting.
MeriStation
AMD considera un lastre a DirectX
La compañía AMD considera que la plataforma DirectX no permite alcanzar todo el potencial a los juegos de PC actuales. "Tenemos al menos 10 veces más de potencia que una Xbox 360 o PS3 en una tarjeta gráfica de gama alta, pero es muy claro que los juegos no parecen 10 veces mejores", declaró Richard Huddy, Director de Relaciones con los Desarrolladores, a Bit-Tech. "En buena parte eso se debe, de una manera u otra, a que DirectX está ahí en medio."
"Ser capaz de tener control total sobre la máquina es lo que quieren los mejores desarrolladores", añadió. "Al darte acceso al hardware a muy bajo nivel, puedes dar a los desarrolladores la oportunidad de innovar, y eso va a presionar a Microsoft." Además, criticó la utilización de herramientas estándar como los shaders, de los que "esperábamos poder crear más variedad visual en los juegos, pero en realidad la gente los ha utilizado de la manera más obvia", de manera que "muchos juegos tienen el mismo aspecto estos días en PC."
"Si abandonamos la API [DirectX], entonces la gente podrá renderizar todo lo que imaginan y no sólo lo que puedan ver", concluyó.
MeriStation
"Ser capaz de tener control total sobre la máquina es lo que quieren los mejores desarrolladores", añadió. "Al darte acceso al hardware a muy bajo nivel, puedes dar a los desarrolladores la oportunidad de innovar, y eso va a presionar a Microsoft." Además, criticó la utilización de herramientas estándar como los shaders, de los que "esperábamos poder crear más variedad visual en los juegos, pero en realidad la gente los ha utilizado de la manera más obvia", de manera que "muchos juegos tienen el mismo aspecto estos días en PC."
"Si abandonamos la API [DirectX], entonces la gente podrá renderizar todo lo que imaginan y no sólo lo que puedan ver", concluyó.
MeriStation
Sony preparara un portátil con Thunderbolt y otro con Chrome OS
Sony está trabajando en un Vaio, al que califica de híbrido, y que estará equipado con la tecnología Thunderbolt de Intel, además de otro modelo con sistema operativo Chrome OS.
Conocido inicialmente como Light Peak, Thunerbolt es una nueva tecnología de conexión que combina transferencia de datos de alta velocidad y vídeo de alta definición en el mismo cable. La tecnología, desarrollada por Intel, ha llegado al mercado a través de la colaboración técnica con Apple y estuvo disponible inicialmente con la nueva línea de ordenadores MacBook Pro de la compañía.
Aunque Sony no respaldó públicamente a Thunderbolt el mes pasado, la compañía ya había ofrecido su apoyo a la tecnología, afirmando que estaba encantada con el potencial que la tecnología que Intel estaba desarrollando y que creía que podría permitir una nueva generación de conectividad de alta velocidad.
El nuevo Vaio, del que informa Sony Insider, incluirá por un parte Intel Wireless Display, disco SSD, procesador Core i7, ninguna unidad óptica, salida HDMI con soporte para 3D y una duración de batería de entre ocho y 16 horas. Pero la compañía también está preparando otro modelo que incluirá una GPU de AMD, unidad Blu-ray, salida HDMI y VGA, puerto Ethernet y USB.
Además, Sony Insider habla también de un portátil con Chrome OS, el sistema operativo de Google. Entre las características técnicas que tendría este modelo destacar que estarái basado en la plataforma Nvidia Tegra 2, contará con pantalla de 11,6 pulgadas, 1Gb de RAM, ocho horas de batería y alrededor de un kilogramo de peso.
ITespresso
Conocido inicialmente como Light Peak, Thunerbolt es una nueva tecnología de conexión que combina transferencia de datos de alta velocidad y vídeo de alta definición en el mismo cable. La tecnología, desarrollada por Intel, ha llegado al mercado a través de la colaboración técnica con Apple y estuvo disponible inicialmente con la nueva línea de ordenadores MacBook Pro de la compañía.
Aunque Sony no respaldó públicamente a Thunderbolt el mes pasado, la compañía ya había ofrecido su apoyo a la tecnología, afirmando que estaba encantada con el potencial que la tecnología que Intel estaba desarrollando y que creía que podría permitir una nueva generación de conectividad de alta velocidad.
El nuevo Vaio, del que informa Sony Insider, incluirá por un parte Intel Wireless Display, disco SSD, procesador Core i7, ninguna unidad óptica, salida HDMI con soporte para 3D y una duración de batería de entre ocho y 16 horas. Pero la compañía también está preparando otro modelo que incluirá una GPU de AMD, unidad Blu-ray, salida HDMI y VGA, puerto Ethernet y USB.
Además, Sony Insider habla también de un portátil con Chrome OS, el sistema operativo de Google. Entre las características técnicas que tendría este modelo destacar que estarái basado en la plataforma Nvidia Tegra 2, contará con pantalla de 11,6 pulgadas, 1Gb de RAM, ocho horas de batería y alrededor de un kilogramo de peso.
ITespresso
La nueva versión de Google Analytics ya está en beta cerrada
Google le ha dado a Analytics un repaso a fondo y ya tiene lista la nueva versión. De momento está en beta cerrada, y tan solo han podido acceder a ella algunos usuarios, además de los que se han apuntado en la web para poder formar parte del test. Entre las novedades, Google ha destacado una nueva interfaz que facilita a los usuarios la navegación.
En un post en el blog de Analytics, Trevor Claiborne aseguraba que los objetivos de la nueva versión son “hacer que sea más fácil y más rápido llegar a los datos” que los usuarios quieren, además de “mejorar la plataforma Google Analytics” para ofrecer “nuevas funcionalidades”.
Entre las novedades más concretas, Claiborne destacó la posibilidad de ver segmentos múltiples avanzados sin tener que utilizar también “Todas las visitas” y la aparición de paneles de control múltiples. Estos cambios son además en muchos casos fruto del feedback proporcionado por los usuarios.
La nueva versión de Google Analytics se irá implementando poco a poco y de forma progresiva en las cuentas de los usuarios. No obstante, Google también ha aclarado en el post que los usuarios que quieran acceder a esta beta sin esperar a su turno pueden anotarse en una página web implementada para la ocasión y obtendrán su acceso antes.
ITespresso
En un post en el blog de Analytics, Trevor Claiborne aseguraba que los objetivos de la nueva versión son “hacer que sea más fácil y más rápido llegar a los datos” que los usuarios quieren, además de “mejorar la plataforma Google Analytics” para ofrecer “nuevas funcionalidades”.
Entre las novedades más concretas, Claiborne destacó la posibilidad de ver segmentos múltiples avanzados sin tener que utilizar también “Todas las visitas” y la aparición de paneles de control múltiples. Estos cambios son además en muchos casos fruto del feedback proporcionado por los usuarios.
La nueva versión de Google Analytics se irá implementando poco a poco y de forma progresiva en las cuentas de los usuarios. No obstante, Google también ha aclarado en el post que los usuarios que quieran acceder a esta beta sin esperar a su turno pueden anotarse en una página web implementada para la ocasión y obtendrán su acceso antes.
ITespresso
Uno de cada cuatro jóvenes profesionales quiere trabajar en Google
Las ventajas sociales para sus empleados y su filosofía comprometida siguen haciendo a Google muy atractiva como destino profesional. Alrededor de un 25% de los jóvenes profesionales han mencionado a la firma de la gran G como la principal empresa donde les gustaría trabajar.
La compañía de Mountain View organiza jornadas de puertas abiertas con frecuencia y charlas sobre tecnologías en las áreas donde va a contratar, lo que ayuda a las personas a “imaginarse a sí mismos trabajando en Google”, explica Yolanda Mangolini, directora de programas de extensión de la empresa del buscador.
Los datos corresponden a un estudio realizando por la firma consultora y de recursos humanos Universum, quien sondeó a 10.300 empleados con entre uno y ocho años de experiencia tras acabar la universidad.
Tras Google, la empresa más valorada como posible lugar de trabajo es Apple, aunque ésta cuenta con casi la mitad de adopción que la primera (13%). Walt Disney sería la tercera en el ranking, con aproximadamente un 9%.
En la clasificación, en la que se citaron a 150 empresas y organismos públicos de todo tipo, también hay otras firmas TIC a la cabeza. Así, Amazon y Microsoft se sitúan en la quinta y séptima posición, con un 8% y un 7,5% respectivamente.
Los participantes también añadieron algunas compañías que no estaban en la lista proporcionada por Universum. En este caso, Facebook fue la empresa que más se citó como destino profesional ideal, según se hace eco The Wall Street Journal.
ITespresso
La compañía de Mountain View organiza jornadas de puertas abiertas con frecuencia y charlas sobre tecnologías en las áreas donde va a contratar, lo que ayuda a las personas a “imaginarse a sí mismos trabajando en Google”, explica Yolanda Mangolini, directora de programas de extensión de la empresa del buscador.
Los datos corresponden a un estudio realizando por la firma consultora y de recursos humanos Universum, quien sondeó a 10.300 empleados con entre uno y ocho años de experiencia tras acabar la universidad.
Tras Google, la empresa más valorada como posible lugar de trabajo es Apple, aunque ésta cuenta con casi la mitad de adopción que la primera (13%). Walt Disney sería la tercera en el ranking, con aproximadamente un 9%.
En la clasificación, en la que se citaron a 150 empresas y organismos públicos de todo tipo, también hay otras firmas TIC a la cabeza. Así, Amazon y Microsoft se sitúan en la quinta y séptima posición, con un 8% y un 7,5% respectivamente.
Los participantes también añadieron algunas compañías que no estaban en la lista proporcionada por Universum. En este caso, Facebook fue la empresa que más se citó como destino profesional ideal, según se hace eco The Wall Street Journal.
ITespresso
Zynga compra la desarrolladora de videojuegos Floodgate Entertainment
La creadora de los exitosos juegos sociales Cityville y Farmville, Zynga, ha anunciado la compra de una compañía que le permitirá ampliar su plantilla, catálogo y know-how.
Se trata de Floodgate Entertainment, una empresa con sede en Massachusets especializada en la creación de software de ocio casual, para móviles y PC, con algunos títulos relativamente conocidos como “MoPets”,” Madden 2005” y “Madden 2006”, “Nascar 07”, “Pirates Of The Caribbean” y “Flowerz”.
Tras el acuerdo (del que no se han revelado detalles financieros), la plantilla de Floodgate se incorporará a la de Zynga en Boston mientras el fundador de la compañía, Paul Neurath, pasará a desempeñar el cargo de director creativo.
Floodgate Entertainment se creó en el año 2000, aunque tiene una historia más larga por detrás. Parte de la empresa proviene de la defenestrada desarrolladora de juegos informáticos Looking Glass Estudio, originada en 1992 y reconvertida en Lookingglass en 1994.
Ésta sería la décima compra de Zynga de una compañía desarrolladora en los últimos diez meses, según informa TechCrunch.
ITespresso
Se trata de Floodgate Entertainment, una empresa con sede en Massachusets especializada en la creación de software de ocio casual, para móviles y PC, con algunos títulos relativamente conocidos como “MoPets”,” Madden 2005” y “Madden 2006”, “Nascar 07”, “Pirates Of The Caribbean” y “Flowerz”.
Tras el acuerdo (del que no se han revelado detalles financieros), la plantilla de Floodgate se incorporará a la de Zynga en Boston mientras el fundador de la compañía, Paul Neurath, pasará a desempeñar el cargo de director creativo.
Floodgate Entertainment se creó en el año 2000, aunque tiene una historia más larga por detrás. Parte de la empresa proviene de la defenestrada desarrolladora de juegos informáticos Looking Glass Estudio, originada en 1992 y reconvertida en Lookingglass en 1994.
Ésta sería la décima compra de Zynga de una compañía desarrolladora en los últimos diez meses, según informa TechCrunch.
ITespresso
Toshiba e Hitachi interrumpen la fabricación de pantallas LCD
La tragedia japonesa sigue dando coletazos en la industria tecnológica. Hoy se ha sabido que Toshiba se ha visto forzada a parar la fabricación de pantallas LCD en sus fábricas de ensamblaje cercanas a Tokio. Hitachi por su parte, también frenará la producción en una de sus plantas al menos durante un mes, mientras que Sony y Panasonic han suspendido la actividad en varias de sus plantas.
Según Reuters, sería impreciso hacer una estimación de cómo afectará esta interrupción de la fabricación a la distribución mundial de televisores, pero ya se ha confirmado que Panasonic considera aumentar la producción de otras fábricas en activo, mientras que Hitachi planea pedir ayuda a la taiwanesa Chimei Innolux Corp. El fabricador de ordenadores Lenovo también ha mostrado su preocupación acerca del suministro, especialmente en lo que se refiere a las baterías de los portátiles.
Y aunque los efectos de la catástrofe se dejan notar en todos los sectores, el tecnológico parece estar sufriendo sus daños colaterales de manera especial. “La producción de coches estaba bajando de todas formas en Japón, por lo que una parada de un mes no es tan problemática”, señala Damian Thong, analista de Macquarie Capital Securities en Japón. “Sin embargo, teniendo en cuenta que el mercado smartphone está muy activo fuera del país, las interrupciones de suministro podrían causar problemas en la distribución de determinados modelos”.
Silicon News
Según Reuters, sería impreciso hacer una estimación de cómo afectará esta interrupción de la fabricación a la distribución mundial de televisores, pero ya se ha confirmado que Panasonic considera aumentar la producción de otras fábricas en activo, mientras que Hitachi planea pedir ayuda a la taiwanesa Chimei Innolux Corp. El fabricador de ordenadores Lenovo también ha mostrado su preocupación acerca del suministro, especialmente en lo que se refiere a las baterías de los portátiles.
Y aunque los efectos de la catástrofe se dejan notar en todos los sectores, el tecnológico parece estar sufriendo sus daños colaterales de manera especial. “La producción de coches estaba bajando de todas formas en Japón, por lo que una parada de un mes no es tan problemática”, señala Damian Thong, analista de Macquarie Capital Securities en Japón. “Sin embargo, teniendo en cuenta que el mercado smartphone está muy activo fuera del país, las interrupciones de suministro podrían causar problemas en la distribución de determinados modelos”.
Silicon News
IBM paga 10 millones de dólares para liquidar un soborno
IBM ha acordado pagar 10 millones de dólares para poner fin a una queja que acusaba a sus empleados de sobornar a funcionarios surcoreanos y chinos a cambio de la ampliación de negocio.
Según la Comisión de Valores e Intercambios de los EE.UU., algunos empleados de IBM Corea y una empresa local conjunta con LG Electronics pagaron alrededor de 207.000 dólares en sobornos a funcionarios del Gobierno de Corea del Sur.
La situación también se repitió en China, donde los empleados de IBM ofrecieron regalos, viajes y entretenimiento a funcionarios del gobierno del gigante asiático, informa Reuters.
Finalmente IBM, que ni admite ni desmiente las informaciones, ha pagado 10 millones de euros con el fin de liquidar la acusación de sobornos que se sucedieron desde 1998 a 2009.
Silicon News
Según la Comisión de Valores e Intercambios de los EE.UU., algunos empleados de IBM Corea y una empresa local conjunta con LG Electronics pagaron alrededor de 207.000 dólares en sobornos a funcionarios del Gobierno de Corea del Sur.
La situación también se repitió en China, donde los empleados de IBM ofrecieron regalos, viajes y entretenimiento a funcionarios del gobierno del gigante asiático, informa Reuters.
Finalmente IBM, que ni admite ni desmiente las informaciones, ha pagado 10 millones de euros con el fin de liquidar la acusación de sobornos que se sucedieron desde 1998 a 2009.
Silicon News
Japón: Fujitsu fabricará más en Europa para paliar los efectos del terremoto
Varias han sido las compañías de tecnología afectadas por los efectos del terremoto y posterior tsunami en Japón. Fujitsu ha visto como seis de sus fábricas eran dañadas por la tragedia y ha establecido unas líneas de actuación para que afecte lo menos posible a sus filiales.
Así, para mantener el rendimiento en CEMEA &I (Europa Occidental, Oriente Medio, África e India), la compañía aumentará la capacidad de producción en Augsburgo, Alemania. Desde la factoría están ya trabajando directamente con Japón para mantener la continuidad de negocio. Alemania fabrica ya todos los PC de sobremesa, algunas líneas de notebooks y los servidores x86.
Igualmente, Fujitsu está buscando proveedores alternativos y ha transferido a la fábrica japonesa de Shimane, que no ha resultado dañada, parte de la producción de ordenadores personales de las factorías del norte.
“Nuestra prioridad es apoyar a nuestros compañeros en Japón”, apunta en un comunicado el consejero delegado de Fujitsu Technology, Rolf Schwirtz. “Tal y como nos asegura, la mejor manera de darles soporte es a través de la contribución al éxito de nuestro negocio global”.
Silicon News
Así, para mantener el rendimiento en CEMEA &I (Europa Occidental, Oriente Medio, África e India), la compañía aumentará la capacidad de producción en Augsburgo, Alemania. Desde la factoría están ya trabajando directamente con Japón para mantener la continuidad de negocio. Alemania fabrica ya todos los PC de sobremesa, algunas líneas de notebooks y los servidores x86.
Igualmente, Fujitsu está buscando proveedores alternativos y ha transferido a la fábrica japonesa de Shimane, que no ha resultado dañada, parte de la producción de ordenadores personales de las factorías del norte.
“Nuestra prioridad es apoyar a nuestros compañeros en Japón”, apunta en un comunicado el consejero delegado de Fujitsu Technology, Rolf Schwirtz. “Tal y como nos asegura, la mejor manera de darles soporte es a través de la contribución al éxito de nuestro negocio global”.
Silicon News
Así busca Google Social
La integración de Google con redes sociales, que permitirá ver en los resultados del buscador qué están compartiendo los diferentes contactos en su timeline, es una de las últimas mejoras beta de Google y podría convertirse en la gran diferencia entre el rey de las búsquedas y su competencia.
Bing, de Microsoft, podría tenerlo más fácil, por aquello de la relación familiar entre la herramienta y Facebook, participada por Redmond. Aunque Google ha decidido no dormirse en los laureles: el buscador, al menos en su versión en inglés, ya ofrece a sus usuarios, aunque no a todos, como hemos podido comprobar en la redacción, la posibilidad de asociar sus resultados de búsqueda a su perfil social.
“¿Eres @raquelpico?”, pregunta Google en inglés tras una búsqueda. Las únicas condiciones que pone Google para averiguar quién eres y adaptarse a ti son, por un lado, el estar logueado en sus servicios y por otro contar con un perfil social público que pueda encontrar y detectar.
“Si el perfil es tuyo, puedes conectar tu cuenta a tu Google Account para mejorar los resultados de búsqueda que ves”, explican en el acostumbrado más información del servicio. “Puedes añadir y eliminar esas cuentas conectadas siempre que quieras en tu Google Account”. Desde el momento cero, Google empieza a sugerir resultados ‘patrocinados’ por tus amigos. Por ejemplo, en el caso de la primera búsqueda social ‘tiendas de Apple’, Google sitúa en su primera página de resultados una alerta: un contacto en Twitter compartió este link.
Los resultados sociales no sólo aparecen diseminados por las páginas de resultados: la búsqueda también permite ver únicamente la información que tus contactos han publicado en Twitter, haciendo un barrido por sus timelines, y como sucede con algunos servicios de Google, como Google News que aparece destacado en las páginas de búsqueda, también los resultados sociales tienen su destacado.
the INQUIRER
Bing, de Microsoft, podría tenerlo más fácil, por aquello de la relación familiar entre la herramienta y Facebook, participada por Redmond. Aunque Google ha decidido no dormirse en los laureles: el buscador, al menos en su versión en inglés, ya ofrece a sus usuarios, aunque no a todos, como hemos podido comprobar en la redacción, la posibilidad de asociar sus resultados de búsqueda a su perfil social.
“¿Eres @raquelpico?”, pregunta Google en inglés tras una búsqueda. Las únicas condiciones que pone Google para averiguar quién eres y adaptarse a ti son, por un lado, el estar logueado en sus servicios y por otro contar con un perfil social público que pueda encontrar y detectar.
“Si el perfil es tuyo, puedes conectar tu cuenta a tu Google Account para mejorar los resultados de búsqueda que ves”, explican en el acostumbrado más información del servicio. “Puedes añadir y eliminar esas cuentas conectadas siempre que quieras en tu Google Account”. Desde el momento cero, Google empieza a sugerir resultados ‘patrocinados’ por tus amigos. Por ejemplo, en el caso de la primera búsqueda social ‘tiendas de Apple’, Google sitúa en su primera página de resultados una alerta: un contacto en Twitter compartió este link.
Los resultados sociales no sólo aparecen diseminados por las páginas de resultados: la búsqueda también permite ver únicamente la información que tus contactos han publicado en Twitter, haciendo un barrido por sus timelines, y como sucede con algunos servicios de Google, como Google News que aparece destacado en las páginas de búsqueda, también los resultados sociales tienen su destacado.
the INQUIRER
Suscribirse a:
Entradas (Atom)