Buscar

2011/03/09

Intel acelera sus procesadores para dispositivos móviles

La compañía anunció que comenzaron las pruebas del chip Medfield, el primero que Intel destinará al segmento conformado por smartphones y tablets. Los primeros equipos con esos procesadores estarían listos a mitad de año.

Medfield es fabricado con la tecnología de proceso de 32nm y comenzó a ser testeado por algunos de los socios de la empresa norteamericana.
El lanzamiento de este chip está programado para este año y ampliará las ventajas de desempeño de la arquitectura Intel a una solución de bajo consumo de energía, diseñada específicamente para el segmento de mercado de teléfonos inteligentes.
Intel llega tarde al segmento, pero su amplio espectro de socios de negocios le dará sin dudas un buen espacio en donde comenzar a insertar sus productos.
El segmento está mostrando importantes novedades en los últimos meses. Quizás la más notoria sea el anuncio de Nvidia acerca del lanzamiento de Kal-El, un chip de cuatro núcleos cinco veces más potente que la actual tecnología.

Infobae

Microsoft comienza a trabajar en la próxima Xbox

La empresa busca contratar al menos a tres especialistas en diseño y desarrollo para trabajar en una nueva consola de videojuegos. Comienza la especulación sobre el momento en que será presentada.

LinkedIn es escenario por estos días de al menos tres búsquedas de profesionales vinculados al desarrollo de la nueva Xbox.
El anuncio que más se destaca es el que busca un arquitecto de hardware gráfico, que tendrá como objetivo "definir y aplicar la arquitectura gráfica de la consola de nueva generación".
El mencionado anuncio de de Microsoft en LinkedIn pide candidatos con "una amplia experiencia en procesamiento de gráficos 3D y comprender diversas metodologías de diseño y rendimiento de la producción, así como conocimientos de análisis de costos".
Microsoft también busca un arquitecto jefe y un ingeniero de rendimiento para su Xbox Console Architecture Group.
Este sector de la empresa tiene por objetivo definir el producto, desde su concepción hasta su fabricación. “Buscamos a alguien que sea flexible y quiera estar involucrado en varias fases del ciclo vital del producto”, expresa el aviso.
Existe otro anuncio en LinkedIn solicitando un ingeniero de verificación de diseño de hardware, “responsable de ratificar diseño y cualificación de la consola en cuanto a componentes”.
¿Cuándo llega?
Lejos de detenerse tras la llegada de Kinect, la Xbox parece seguirá evolucionando en este mercado cada vez más competitivo.
La clave ahora es saber cuándo llegará esta nueva consola. El modelo actual, la Xbox 360, estuvo en desarrollo durante unos tres años: desde 2002 hasta 2005, cuando fue presentada.
El primer modelo de consola de Microsoft estuvo en desarrollo entre 1999 y 2001.
De cumplirse esos tiempos, la nueva Xbox no llegaría hasta al menos 2014, lo cual en un mercado tan cambiante cuesta mucho creer.

Infobae

Google adquirió una productora de video para Youtube

Se trata de Next New Networks, una productora audiovisual dedicada a crear programas propios y ayudar a los creadores independientes a distribuir y monetizar sus videos. Un avance contundente del gigante hacia la generación de contenido televisivo propio.

La plataforma de videos Youtube -cuyo propietario es Google- confirmó que adquirió una productora de videos llamada Next New Networks, con idea de comenzar a generar contenido propio.
Dicho esfuerzo apunta, por un lado, a mantener el liderazgo de Youtube respecto de competidores como Hulu o Netflix, quienes también producen sus propios programas.
Pero además, se trata de un notable avance en la carrera de Google hacia la concreción de Google TV, la próxima gran jugada de la compañía para este 2011.
Next New Networks es una productora que, además de generar sus programas, se dedica a ayudar a los creadores independientes de video a distribuir y monetizar sus contenidos. Y ésta es también la meta de Google, que busca asegurarse una buena cantidad de "proveedores" para el momento de lanzar su propia plataforma de TV.
Es por eso que el gigante anunció la creación de un programa de capacitación llamado Youtube Next, que ayudará a los usuarios con quienes Youtube comparte ganancias por publicidad, a producir contenido más "profesional".
Según los términos del acuerdo, Google pagó 50 millones de dólares por la productora creada en 2007. Ésta tiene sus oficinas en Nueva York y, según trascendió, permanecerá ahí, mientras que Google está situada en San Bruno, California.
Next New Networks es la creadora de programas como Barely Political e Indy Mogul, y produce contenidos para los Gregory Brothers, cuya "Bed Intruder Song" resultó el video más visto de 2010. Asimismo, realizan Hungry Nation, un ciclo online de cocina.
Next New Networks llegó a estar valuada en 27 millones gracias a inversores de la talla de Goldman Sachs, Spark Capital y Fuse Capital, pero la nueva alianza con el monstruo de la web promete ser la mejor jugada de su historia.

Infobae

Internet ya supera a los medios tradicionales en los Estados Unidos

El dato surge de un estudio realizado por la consultora PricewaterhouseCoopers. El mismo afirma que los estadounidenses ya leen más prensa y consumen más contenidos a través de la web, que de la TV o el diario impreso

Los habitantes de los EEUU entre los 18 y los 60 años dedican un promedio de 7,3 hs a la semana a ver televisión por internet, ya sea en modo descarga o streaming, una hora más que las 6,1 hs promedio que pasan frente al televisor.
El dato fue revelado por la consultora PricewaterhouseCoopers (PWC) y confirma una tendencia que se venía anunciando a partir de la creciente popularidad de la web: el cambio de hábitos con respecto al consumo de contenidos.
Dicho sondeo revela que la inclinación hacia el consumo online se acrecienta entre los más jóvenes: La franja de población de 18 a 34 años mira 8 hs semanales de TV online, frente a las 5,6 hs que dedica a la TV tradicional.
Internet también se impone en el terreno de la lectura: los estadounidenses dedican 4,4 hs por semana a leer periódicos, revistas o libros online a través de la computadora o el móvil, más del doble que en formato impreso (1.9 hs).

Infobae

Lanzan la primera aplicación oficial para Windows 7 que usa Kinect

  Los desarrolladores se han dado prisa en aprovechar las posibilidades que ha abierto Microsoft al facilitar la utilización de Kinect en los sistemas Windows 7. La compañía ha puesto a disposición de los desarrolladores las herramientas y los códigos necesarios y los primeros resultados comienzan a aparecer.
La primera compañía en presentar una aplicación del periférico de Microsoft en Windows 7 ha sido After-Mouse. Se trata de una aplicación que permite a los usuarios controlar todo el interfaz de sistemas con Windows 7 mediante sus movimientos corporales. Esta primera aplicación se beneficia del reconocimiento de movimientos de Kinect para permitir a los usuarios olvidarse del ratón o del teclado.
La compañía ha publicado un vídeo de prueba en el que se puede ver como los usuarios podrán mover un puntero por su escritorio moviendo sus manos y acceder a los contenidos mediante un movimiento de la mano. La aplicación también permite leer libros o documentos y pasar la página con la mano de manera similar a la que se hace en los dispositivos táctiles, pero sin necesidad de una pantalla de esas características, según informa Europa Press.
El sistema, muy similar al utilizado por Tom Cruise en la película futurista Minority Report, permite el reconocimiento en una distancia corta y media. Por este motivo esta primera aplicación está orientada al mundo de la publicidad. El sistema se puede utilizar en escaparates o sistemas publicitarios para que los consumidores interactúen y puedan navegar por el catálogo con los movimientos de su cuerpo.
After-mouse asegura que la aplicación funcionará en todos los dispositivos con Windows 7 y que debido a la baja inversión en hardware que precisa, una pantalla y Kinect, puede convertirse en toda una revolución.

Libertad Digital

En Japón inventaron un 'casco' que lee la actividad cerebral

Este 'casco', que es capaz de medir la actividad cerebral y tiene aplicaciones para la neurociencia, es el último avance del centro de investigación japonés Cybernics, que lo presentó este martes en Tokio. 
El aparato, desarrollado por el profesor Yoshiyuki Sankai, fue mostrado al público por primera vez durante un foro internacional organizado por Cybernics para explorar las aplicaciones de la robótica en la medicina y la rehabilitación.
El objeto se coloca en la cabeza del paciente y, a través de tecnología óptica, mide las señales del cerebro y las transmite a un ordenador que las interpreta, tal y como mostró Sankai en una futurista demostración ante unos 500 asistentes al foro.
El 'casco' está pensado para ser utilizado al mismo tiempo que el traje robot, con lo que permite medir el efecto en el cerebro de ciertos ejercicios físicos, de la misma forma en que lo haría una resonancia magnética, explicó su creador.
Para desarrollar esta tecnología Sankai ha invertido tres años y, aunque el 'casco' que fue presentado es un prototipo, está previsto que este mismo año se hagan algunas pruebas en hospitales y el año próximo se simplifique el 'casco' para su eventual comercialización.
Cybernics también presentó las últimas versiones de su conocido traje-robot, una especie de esqueleto externo cibernético cuyo objetivo es facilitar los movimientos de ancianos y disminuidos físicos.
Bautizado como Hal, y presentado por primera vez hace tres años, este invento permite a los usuarios aumentar su fuerza de forma considerable, y ya es utilizado para labores de rehabilitación en hospitales de Japón, Suecia y Dinamarca. Próximamente será usado en Alemania.
El profesor Sankai mostró las últimas versiones de este traje, que, explicó, "ha mejorado su tecnología interna" y su sistema eléctrico y mecánico, lo que, entre otras cosas, lo hace más ligero.
Entre los avances, se ha logrado además fabricar una pareja de trajes-robot que pueden interactuar entre sí. Es decir, si un fisioterapeuta se enfunda uno de ellos y mueve, por ejemplo, una pierna, el paciente sometido a rehabilitación (y enfundado a su vez en el otro traje-robot) recibe el impulso de levantar la suya de forma simultánea, explicó.
En Japón un total de 65 hospitales utilizan el traje-robot Hal, que la empresa Cyberdyne, encargada de comercializar el invento de los laboratorios Cybernics, alquila por cerca de 1.700 dólares al mes.

El Tiempo

Google, forzado a usar su ‘botón de la muerte’ en Android

A mediados de la semana pasada la noticia más sonora alrededor de Android fue el ataque de una aplicación de malware llamada DroiDream, el más extendido en la corta historia de la plataforma móvil de Google, que se descubrió en 58 aplicaciones y alcanzó a afectar a cerca de 260.000 usuarios de teléfonos móviles, aunque se cree que no alcanzó a haber robos de información personal. El propósito de DroiDream era construir una botnet. Con esto, los dispositivos infectados de virus serían controlados remotamente, especialmente, para aquellos ataques con objetivos de envío de mensajes con spam.
Un par de días después, Google respondió con algunas medidas para no perder la confianza en su Android Market como principal alternativa frente a la App Store de Apple, tales como eliminar las aplicaciones de su tienda y la expulsión de la comunidad de desarrolladores a los autores del malware.
Además, una más drástica: que destruiría de forma remota las aplicaciones maliciosas instaladas en los móviles, sin necesidad de que los usuarios hagan nada para ‘limpiar’ sus equipos. Algo que ya está operando y para lo que Google solo necesita que los dueños de teléfonos con Android los mantengan prendidos y con una conexión estable a Internet.
Los usuarios de Android que hayan descargado alguna aplicación con malware solo se darán cuenta del cambio cuando quieran ejecutarla y no la encuentren, o cuando reciban, en el curso de los 3 días siguientes al borrado remoto, una notificación por parte de Google en la que se les explique la situación.
Al denominado ‘kill switch’ –o ‘interruptor de la muerte’– se suma que Google ha reparado las vulnerabilidades que estas aplicaciones estaban aprovechando del Android Market y del sistema operativo.
En su Google Mobile Blog, la compañía explicó detalles de la situación y agregó: “Estamos agregando una serie de medidas para ayudar a prevenir que se distribuyan a través del Android Market otras aplicaciones maliciosas que aprovechen vulnerabilidades, y estamos trabajando con nuestros socios para proporcionar la solución para los problemas de seguridad subyacentes”.
La buena noticia de esto: Google seguirá trabajando por incrementar la seguridad de Android y su tienda de aplicaciones. La mala: que los cambios grandes de seguridad llegarán después del ‘parche’ inicial, probablemente con una nueva versión del sistema operativo, y si algo no ha caracterizado a Android –y a sus aliados, los fabricantes de teléfonos– es la agilidad y la disponibilidad de las actualizaciones.
Estas son algunas de las aplicaciones con malware (si usted instaló alguna de ellas en su dispositivo Android, probablemente en estos momentos ya Google la debe haber eliminado):
  • Falling Down
  • Super Guitar Solo
  • Super History Eraser
  • Photo Editor
  • Super Ringtone Maker
  • Super Sex Positions
  • Hot Sexy Videos
  • Chess
  • 下坠滚球_Falldown
  • Hilton Sex Sound
  • Screaming Sexy Japanese Girls
  • Falling Ball Dodge
  • Scientific Calculator
  • Dice Roller
  • 躲避弹球
  • Advanced Currency Converter
  • APP Uninstaller
  • 几何战机_PewPew
  • Funny Paint
  • Spider Man
  • 蜘蛛侠

El ‘botón de la muerte’, nada nuevo.

La función denominada ’kill switch’ estaba reservada para casos excepcionales, y el de este fin de semana fue uno de ellos. Sin embargo, se estrenó mucho antes: a mediados de 2010 se usó para eliminar un par de aplicaciones engañosas, que no alcanzaban a ser malware pero que no hacían lo que prometían. Justamente habían sido creadas para probar qué tan vulnerable era la tienda de Android ante software engañoso y malware. Un vocero de Google dijo en su momento que “esperamos no tener que utilizarla. Sabemos que tenemos esta capacidad para actuar en nombre de los usuarios si es necesario”. Y fue necesario antes de lo que se habría querido.
Para fortuna de Google, el ‘kill switch’ no ha sido mal recibido por la crítica. Tal vez porque esa batalla entre las firmas que deben defender la seguridad de sus plataformas y las de sus usuarios, y quienes se rasgaban las vestiduras ante el poder del dueño de una plataforma de borrar lo que está incluido en los dispositivos ya la debieron dar otros. En 2008, cuando un desarrollador descubrió en iOS una línea de código que indicaba su existencia, Steve Jobs dio la cara ante los medios y señaló que el ‘kill switch’ era una precaución, en lugar de una función que sería usada de manera rutinaria. “Ojalá no tengamos que presionar el botón, pero sería irresponsable no tener un botón para presionar de ser necesario”, dijo.
También Amazon debió soportar fuertes críticas cuando eliminó algunos libros ‘pirateados’ de los Kindles de algunos de sus usuarios, y fue tildado de ‘Gran Hermano’ y de asumir medidas orwellianas. Microsoft, igualmente, tiene un ‘kill switch’ para casos extremos en su plataforma Windows Phone 7.

Enter

Nintendo 3DS, la consola más esperada

  La nueva Nintendo 3DS, que permite a los jugadores disfrutar de la experiencia en tres dimensiones sin necesidad de gafas, llegará a las manos de los usuarios británicos, y españoles, el 25 de marzo.
Según ha informado MCV, la nueva consola ya se está acercando a las 100.000 unidades reservadas en el Reino Unido y tal y como asegura el director de ventas de la compañía en Reino Unido, Andy Yates, ya han batido su "mejor marca personal en cuanto al lanzamiento de consolas", por encima de Wii.
Además, asegura que el ritmo de las reservas sigue creciendo a medida que van pasando los días. "Las tiendas nos aseguran que van bien y les gustaría tener un gran lanzamiento en marzo", asegura Yates.
Los anuncios de televisión sobre el lanzamiento de la nueva consola comenzaron a emitirse el martes pasado en Reino Unido, con imágenes reales de los consumidores que ya han probado el dispositivo, en diversos eventos que está realizando Nintendo.
Los creativos grabaron los anuncios durante la primera ola de eventos en los que se probó la consola de Nintendo, eventos que también se están expandiendo este mes en una gira nacional más grande; todo ello para convertir el lanzamiento de la 3DS en el mayor que la empresa ha hecho nunca.

Libertad Digital

Guerra fría entre Facebook y Google

  Google AdSense es una plataforma de utilización gratuita que permite a los desarrolladores introducir publicidad en sus aplicaciones y poder obtener un rendimiento económico compartiendo los ingresos con la compañía del buscador. Una gran parte de los programadores utilizan esta herramienta por ser gratuita y por contar con buenas tarifas.
Pero los desarrolladores que creen contenidos para Facebook van a tener que buscar otra fuente distinta a partir de ahora si suelen utilizar Google AdSense, según informa Europa Press. Desde la red social se explica a los desarrolladores que la lista de plataformas de publicidad autorizadas está compuesta por proveedores que "han aceptado las condiciones y la política de Facebook". Parece ser que no es el caso de Google.
La lista está compuesta por 68 empresas y Facebook anima a cualquier otra que quiera colaborar que se dirija a las oficinas de la compañía para negociar los términos. La red social explica que estas empresas han aceptado sus condiciones pero que no trabajan directamente para Facebook. Por este motivo cada desarrollador tiene que tratar sus condiciones de explotación de forma directa con estas compañías.
La ausencia de Google AdSense es una nueva muestra de la guerra fría que están manteniendo Facebook y la compañía del buscador. La negativa de Facebook a compartir datos de sus usuarios en servicios de Google ha provocado que Google niegue los mismos accesos a la inversa en sus terminales móviles. Los dos gigantes mantienen un pulso en el que los inmediatos damnificados son los usuarios y, ahora, los desarrolladores de contenidos.

Libertad Digital

Crytek presenta su espectacular motor gráfico CryEngine 3

  La compañía alemana Crytek ha presentado su nuevo motor gráfico durante la Game Developers Conference (GDC). CryEngine3 consigue unos niveles de realismo y una calidad visual sin precedentes, que podrían abrir un nuevo nivel al desarrollo de videojuegos e incluso de proyectos cinematográficos.
El GDC de 2011 está siendo un escaparate para que las compañías den algunas pinceladas de los desarrollos y evoluciones que están haciendo. La compañía Crytek, desarrolladora de la popular saga Crysis, ha sorprendido a todos los asistentes con su nuevo motor gráfico, según informa Europa Press.
CryEngine3 rompe con todo lo anterior. Este motor gráfico apuesta por un modelado, una profundidad de campo, una iluminación o unos reflejos en tiempo real únicos hasta el momento.
Los desarrolladores de la empresa alemana han conseguido crear un motor gráfico de una calidad sin precedentes, apostando por grandes espacios fielmente reproducidos, texturas realistas con distintas respuestas a la luz, movimientos de cámara totalmente cinematográficos y un sistema de captación de movimientos soberbio. Además Crytek está trabajando para introducir posibilidades estereoscópicas a su nueva creación.
En el vídeo, distribuido por Crytek, se pueden apreciar detalles de todos estos elementos y permite soñar con las posibilidades de la aplicación de esta tecnología al futuro.

Libertad Digital

El iPad antes de dormir quita el sueño

  Ver la televisión, consultar el ipad o el correo electrónico por la noche antes de irse a la cama puede perturbar el sueño, según un estudio publicado hoy por la Fundación Nacional del Sueño en Estados Unidos.

La fundación que realiza anualmente una encuesta sobre los hábitos del sueño encontró que el 43 por ciento de los estadounidenses entre 13 y 64 años dice que rara vez o nunca pueden dormir bien por la noche durante la semana.

El estudio reveló que el uso de la tecnología de las comunicaciones antes de dormir es un fenómeno generalizado.

Casi todos los encuestados, el 95 por ciento dijo que ve la televisión o utiliza algún tipo de aparato electrónico como un ordenador, una consola de videojuegos o un teléfono móvil al menos una hora antes de acostarse.

El teléfono móvil además se ha convertido en un foco de alteración del sueño, ya que cerca de uno de cada diez jóvenes de entre 13 y 18 años, dice que son despertados todas o casi todas las noches por un mensaje de texto, una llamada de teléfono o un correo electrónico.

Dos tercios de los consultados señalaron que durante la semana no consiguen dormir lo que necesitarían para estar descansados.

La mayoría dijo que necesitan entre siete y siete horas y media para sentirse bien pero duermen, de media, seis horas y 55 minutos.

El 15 por ciento de los consultados entre 19 y 64 años y el 7 por ciento entre los jóvenes de 13 y 18 años dice que duermen menos de seis horas durante la semana.

"Esta encuesta explora la asociación entre el uso de los estadounidenses de las nuevas tecnologías de la comunicación y sus hábitos de sueño", indicó David Cloud, director de la Fundación Nacional del Sueño.

"Mientras esas tecnologías se han convertido en algo habitual, está claro que tenemos que aprender más sobre su uso apropiado y dejarlas al margen para completar unos buenos hábitos de sueño", agregó.

Otro de los descubrimientos es que los estadounidenses también toman pequeñas siestas para combatir el sueño durante el día, además del clásico remedio de tomar café.

En Estados Unidos una persona bebe en promedio un litro de café al día y apenas hay diferencia entre los diferentes grupos de edad estudiado.

La somnolencia es peligrosa a la hora de conducir, advierte esta fundación.

El 50 por ciento de los encuestados entre 19 y 29 años reconoció que había conducido con sueño al menos una vez en el último mes.

Más de un tercio de la generación X (entre 30 y 45 años), el 40 por ciento dijo que lo había hecho, mientras sólo el 28 por ciento de los "baby boomers" (entre 46 y 64 años) lo hizo.

La Fundación Nacional del Sueño comenzó a analizar los hábitos del sueño de los estadounidense en 1991.

La encuesta anual 2001 la realizó la consultora WB&A Market Research con una muestra de población de 1.508 elegidos al azar de edades comprendidas entre los 13 y los 64 años y tiene un margen de error de 2.5 puntos porcentuales.

Canarias7

Google relaciona fotos "porno" con Eroski, Carrefour, El Corte Inglés y Renfe

  Eroski, Carrefour, Renfe y El Corte Inglés han sido víctimas del denominado "google boombing" (colocar imágenes o páginas web en los primeros resultados de búsqueda en Google utilizado un determinado texto), que durante este lunes ha relacionado en el buscador sus nombres con imágenes pornográficas.

El primero de los casos que ha comenzado a circular por Internet ha sido el de "Eroski Málaga", que se ha llegado a convertir en "tema del momento" (o "trending topic") a nivel global en la red social "Twitter" a primera hora de la mañana.

En este momento, esta combinación de palabras todavía figura en primera posición de los "temas del momento" de esta plataforma, al igual que el término "Eroski", que ocupa el primer lugar en ciudades como Madrid o Murcia, según datos de la herramienta de tendencias en tiempo real para Twitter "Trendsmap".

Según ha indicado a Efeagro fuentes de Google, la compañía analiza este fenómeno y estudia internamente los motivos por los que se ha producido esta relación entre los nombres de estas compañías, las ciudades y las imágenes pornográficas que aparecen y que están relacionadas con la dirección de una determinada página web.

Han detallado que no es frecuente que se produzcan en Google estas situaciones y que lo que hacen los buscadores es rastrear y relacionar la información que hay disponible en la red con las palabras que el usuario quiere buscar.

Fuentes de Eroski ha explicado a Efeagro que sus servicios jurídicos están trabajando para lograr solucionar esta situación.

A lo largo de la jornada de hoy el buscador de imágenes de Google ha relacionado las palabras "Eroski Málaga, "Eroski Murcia", "Carrefour Murcia", "El Corte Inglés Córdoba" y "Renfe Coruña" con imágenes pornográficas.

Canarias7

El disfraz de mono infantil, el más buscado por los usuarios en Internet

  Decidir cómo vamos a ir vestidos en carnavales puede ser una tarea algo complicada. Ser original, llamar la atención, ser divertido o simplemente estar guapo para la fiesta, nos hace perder mucho tiempo buscando el mejor disfraz. Sin embargo, Internet y el desarrollo del comercio electrónico han facilitado mucho esta labor, y en los último años, cada día más gente recurre a la red para encontrar no solo la mejor sino incluso, la más barata de las ideas.

Como ya pasó en 2010, la llegada del Carnaval se ha notado en Internet. Según datos del comparador de precios de Internet, www.shoppydoo.es, las búsquedas de disfraces han aumentado de manera considerable. En el portal, los usuarios además de confirmar qué hay y qué se lleva para este año, pueden encontrar la forma más barata de conseguir el disfraz que buscan para este carnaval y, dada la situación actual, este hecho puede resultar fundamental.

Pero, ¿de qué nos disfrazamos?

Mientras las típicas máscaras se mantienen entre los productos más buscados en el comparador este año, es el disfraz de mono infantil el que ocupa el primer puesto del ranking con una marcada diferencia (un 127% más) respecto al segundo clasificado, el traje de Son Goku.

Sin embargo, lo más sorprendente de los datos registrados en el comparador de precios, es el resto de disfraces situados en el “top 5”. Tanto el segundo como el tercer, cuatro y quinto disfraz más cliqueado en el comparador, han sido artículos o personajes relacionados con el Manga.

¿Quien se podría imaginar que después de tanto tiempo, el famoso Son Goku, Alice de Pandora Hearts, Mutenroshi de Dragon Ball o las Sailor Moon, volverían a ser disfraces de actualidad? Quizá este año, lo que para muchos es friky (“raro en inglés”) se convierta en lo normal, y el carnaval de 2011, sea el Manga Carnaval o puede que termine siendo el Carnaval del mono.
Sin embargo lo realmente importante es que pese a todo, todos podamos encontrar el disfraz que queramos llevar y podamos disfrutar la fiesta del Carnaval.

Canarias7