MINI METRO
Mini Metro es un juego en el que diseñarás la red de metro de una ciudad en crecimiento. Traza líneas entre las diferentes estaciones y pon tus trenes en marcha. Consigue que tus rutas sean eficientes y modifícalas a medida que se abran nuevas estaciones. Decide cómo usar tus limitados recursos. ¿Cuánto tiempo conseguirás mantener la ciudad a pleno rendimiento?
GALAXY ATTACK: ALIEN SHOOTER (PREMIUM)
La última esperanza de la Tierra está en tus manos. Toma el control de la nave espacial solitaria y protege a la Tierra de enjambres extraterrestres. Tu objetivo será bastante difícil ya que tendrás que salvar al Universo de sus malvados enemigos. En este juego, te enfrentarás a un número cada vez mayor de enemigos en entornos peligrosos. A medida que el juego transcurre, ganarás el derecho de actualizar tu nave espacial para liberar su capacidad letal completa.
CLASSIC SUDOKU PRO (SIN ANUNCIOS)
El juego de rompecabezas Sudoku ultimate admite cuatro tipos de tablero diferentes con cuatro niveles de dificultad del juego. El juego admite rompecabezas de sudoku ilimitados. El clásico juego de Sudoku implica una cuadrícula de 81 cuadrados (9x9). La cuadrícula se divide en nueve bloques, cada uno con nueve cuadrados. Cada uno de los nueve bloques tiene que contener todos los números 1-9 dentro de sus cuadrados. Cada número solo puede aparecer una vez en una fila, columna o cuadro.
EL RESCATE DE LA HECHICERA
Continua la aventura de los Libros Encantados en este juego de aventura para apuntar y pulsar mucho más extenso. ¡Busca a la encantadora que ha estado atrapada durante años dentro del mundo encantado del último libro que descubriste! Encuentra las pistas, resuelve los acertijos y revela las herramientas que te permitirán desbloquear y explorar amplios mundos exóticos y rescatar a la encantadora.
MY TOWN: SCHOOL
Con 9 lugares geniales, 11 niños, 7 adultos, 10 experimentos de ciencias, 8 instrumentos musicales, 5 tipos de juegos con pelota y una cafetería con las mejores exquisiteces del mundo; por lejos, este es el mejor y más grande juego de escuela para móviles del mundo.
STICKMAN GHOST 2: GUN SWORD - SHADOW ACTION RPG
Stickman Ghost 2: Galaxy Wars es un adictivo juego de rol. Explora el espacio y lucha contra enemigos intergalácticos en el más reciente juego de acción de stickman. Juega Stickman wtar wars, uno de los más grandes, más divertido, desafiante y adictivo juego de figuras de palo, juegos de guerras.
FREELANCER SIMULATOR INC : GAME DEV MONEY CLICKER
¿Alguna vez te has preguntado cómo es ser un desarrollador independiente? En este juego de clicker inactivo, eres un diseñador y desarrollador independiente, pero no estás atrapado en una habitación aburrida. Eres un geek social y viajas mientras trabajas. Eres dueño de una linda caravana y pasas tus días en la playa. ¡Incluso tienes un club nocturno lleno de gente! ¡Todo lo que le importa es dinero en efectivo y divertirse!
[VIP] MISIL RPG
Matar a todos los demonios con sus misiles sagrados. Extraer y Tear todos los portales demoníacos y destruir los jefes. Actualizar misiles y unidades para sobrevivir
MAGNET BALLS PRO
Juego de acertijo entretenido y extremadamente adictivo en el que tienes la tarea de crear grupos de tres o más bolas del mismo color.
TOKAIDO™
Eres un viajero, en el corazón del antiguo Japón, caminando por la legendaria carretera del Mar del Este desde Kyoto a Edo, intentando hacer la caminata tan completo como sea posible. Descubre los paisajes más maravillosos, prueba una multitud de especialidades culinarias, adquiere recuerdos raros y apreciados, báñate en aguas termales, visita tempos y conoce a otros viajeros…. Tokaido es un rito de paso por el corazón, caminando en serenidad y contemplación.
TRIGONO - GEOMETRIC BRAIN BOILING ADVENTURE
Evita el rojo, o explotarás. Lo bueno es que tienes un número ilimitado de vidas en este juego. Si cometió un error, simplemente reinicie un nivel. Trigono no puede quedarse quieto y siempre en movimiento porque tiene miedo. No te preocupes Los primeros niveles se hacen explícitamente para enseñarle a revertir y saltar.
Buscar
2020/03/24
JJOO Tokyo 2020 postergados para el 2021
El Comité Olímpico Internacional junto al Comité Organizador de Japón ha acordado postergar para el verano de 2021 (hemisferio norte) los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 debido a la pandemia generada por el coronavirus COVID-19 con el fin de proteger la salud de todos los involucrados en el mismo.
Este era el último gran evento deportivo que no habían anunciado su suspensión.
André Rieu está subiendo vídeos de sus conciertos a sus redes sociales
Los que estamos suscritos al boletín de noticias de André Rieu hemos recibido una grata noticia esta mañana, el violinista ha anunciado que viene subiendo los vídeos de sus conciertos completos a su página web, sitio de Facebook, canal de Youtube y perfil de Instagram para poder disfrutar de la música clásica en estos momentos difíciles que estamos pasando.
Entre los conciertos que ya fue subiendo encontramos:
Love in Maastrich
New York Memories
Romantic Paradise - Live in Italy
Suscríbete al canal oficial de Andre Rieu en Youtube para estar atentos a las novedades.
Entre los conciertos que ya fue subiendo encontramos:
Love in Maastrich
New York Memories
Romantic Paradise - Live in Italy
Suscríbete al canal oficial de Andre Rieu en Youtube para estar atentos a las novedades.
2020/03/23
Hack The Crisis: Hackatones en todo el mundo para combatir al coronavirus
Lo que comenzó siendo un evento en línea entre comunidades tecnológicas de Estonia (Garage48, Accelerate Estonia y startups) entre el 13 y el 15 de marzo, se ha expandido a diferentes comunidades en todo el mundo permitiendo tener un catálogo de hackatones online a lo largo del planeta para desarrollo de soluciones locales.
Es Hack the Crisis Global Community.
Si tienes una comunidad de desarrolladores en donde estás tienes la oportunidad de participar, puedes organizar tu hackaton online y unirte. Los organizadores recomiendan utilizar la plataforma Guaana.
Es Hack the Crisis Global Community.
Si tienes una comunidad de desarrolladores en donde estás tienes la oportunidad de participar, puedes organizar tu hackaton online y unirte. Los organizadores recomiendan utilizar la plataforma Guaana.
España: Palacio del Hielo de Madrid será utilizada como morgue
Tras el colapso de las funerarias y la imposibilidad de incinerarlos o inhumarlos en los plazos establecidos el Gobierno de la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Defensa Español y los propietarios del Palacio del Hielo acordaron que dichas instalaciones serán utilizadas para almacenar los cadáveres de los fallecidos por el coronavirus COVID-19.
Solo en Madrid están muriendo alrededor de 150 personas al día.
El Palacio del Hielo cuenta con una pista de patinaje que mantiene a bajas temperaturas que lo hacen idóneo para mantener los cuerpos de los cadáveres a temperaturas adecuadas para su mantenimiento. Los féretros serán colocados sobre una superficie de polímero de 2-3 centímetros de grosor, encima de la superficie de hielo para evitar el contacto.
Solo en Madrid están muriendo alrededor de 150 personas al día.
Foto del Palacio del Hielo (Autor: Daniel Lobo)
El Palacio del Hielo cuenta con una pista de patinaje que mantiene a bajas temperaturas que lo hacen idóneo para mantener los cuerpos de los cadáveres a temperaturas adecuadas para su mantenimiento. Los féretros serán colocados sobre una superficie de polímero de 2-3 centímetros de grosor, encima de la superficie de hielo para evitar el contacto.
Playboy anuncia el cierre de su revista impresa durante el resto del 2020
Ben Kohn, CEO de Playboy Enterprises Inc. publicó una carta dirigida a su equipo y partners en el que informa que la edición de Primavera 2020 será la última publicada de forma impresa este año y a partir de ahora todos los contenidos serán digitales.
En dicha misiva resalta la fortaleza de la marca, la revista que en las últimas seis décadas buscaba promover la libertad de expresión, romper tabúes apoyándose en lo incómodo, apoyando al público a entender su sexualidad y abogando por la búsqueda del placer para todos.
El símbolo de la cabeza de conejo es conocido por casi el 100% del planeta, el logo que está presente en una amplia variedad de productos que controla la marca entre los que se puede mencionar joyería, polos, condones, perfumes, etc.
También menciona el tamaño de su mercado (3 mil millones de dólares), su activa presencia en redes sociales, sus eventos, los interesantes artículos publicados por en el que se hablaban de temas como el cannabis, sexualidad femenina, el futuro de la masculinidad, etc.
La pandemia provocada por el coronvirus ha afectado la cadena de producción y les obliga a acelerar la conversión que estaban teniendo: rediseñar el concepto y los contenidos de la revista adecuándose a los nuevos hábitos de los consumidores.
El contenido que también pasa a digital es Playboy Interview 20Q, Playboy Advisor.
Encabezado de la carta publicada en Medium.
En dicha misiva resalta la fortaleza de la marca, la revista que en las últimas seis décadas buscaba promover la libertad de expresión, romper tabúes apoyándose en lo incómodo, apoyando al público a entender su sexualidad y abogando por la búsqueda del placer para todos.
El símbolo de la cabeza de conejo es conocido por casi el 100% del planeta, el logo que está presente en una amplia variedad de productos que controla la marca entre los que se puede mencionar joyería, polos, condones, perfumes, etc.
También menciona el tamaño de su mercado (3 mil millones de dólares), su activa presencia en redes sociales, sus eventos, los interesantes artículos publicados por en el que se hablaban de temas como el cannabis, sexualidad femenina, el futuro de la masculinidad, etc.
La pandemia provocada por el coronvirus ha afectado la cadena de producción y les obliga a acelerar la conversión que estaban teniendo: rediseñar el concepto y los contenidos de la revista adecuándose a los nuevos hábitos de los consumidores.
El contenido que también pasa a digital es Playboy Interview 20Q, Playboy Advisor.
EEUU anuncia la creación del COVID-19 HPC Consortium: sus principales supercomputadoras se utilizarán para enfrentar al coronavirus
En un boletín oficial la Casa Blanca de los EEUU ha anunciado la formación de una alianza conformada por empresas, organizaciones académicas, federales y principales laboratorios nacionales de energía los cuales pondrán sus más poderosas supercomputadoras al servicio de investigadores de todo el mundo para desarrollar grandes avances en torno a la lucha contra el coronavirus COVID-19.
El anuncio lo hizo Michael Kratsios, Director en Jefe de Tecnología de los EEUU. El despliegue del poder de cómputo de sus equipos más sofisticados está destinado a académicos y empresas privadas con el fin de lograr tratamientos y la vacuna para el coronovirus.
Esta alianza se denominará COVID-19 High Performance Computing Consortium y está conformada por las siguientes organizaciones:
INDUSTRIA
- IBM: El cluster IBM Research WSC consiste de 56 nodos de cómputo cada uno de los cuales está conformado por 2 procesadores de 22 cores y 6 GPUs junto a 7 nodos destinados a tareas de gestión. Principalmente utilizado para tareas de colaboración con el cliente, investigación avanzada para proyectos gubernamentales, investigación avanzada en Sistemas Cognitivos Convergentes y Deep Learning.
- Amazon Web Services: Proveerá acceso ilimitado a proyectos previamente evaluados.
- Google Cloud: Facilitará el acceso a sus herramientas Cloud HPC a académicos acreditados.
- Microsoft.
- Hewlett Packard Enterprise.
ACADEMIA
- Massachusetts Institute of Technology: A través del MIT/Massachusetts Green HPC Center (MGHPCC) dispondrá del MIT Supercloud, supercomputadora de 7 Petaflops con nodos Intel x86 y NVidia Volta para tareas que requieran infraestructura de Big Data, el cluster Satori de 2 Petaflops conformado por 64 nodos IBM Power9 con NVidia Volta y orientado a Inteligencia Artificial.
- Rensselaer Polytechnic Institute: Pone a disposición sus sistema AiMOS (Artificial Intelligence Multiprocessing Optimized System) con 8 Petaflops de potencia conformada por nodos IBM Power9 y NVidia Volta diseñado para explorar nuevas aplicaciones de Inteligencia Artificial.
DEPARTAMENTO NORTEAMERICANO DE LOS LABORATORIOS NACIONALES DE ENERGÍA
- Argonne National Laboratory: Dispone del Argonne Leadership Computing Facility (ALCF) puede ser utilizado para modelado y simulación con estrategias de machine y deep learning para examinar la estructura de capas de proteínas, clasificación de la evolución del virus, entender la mutación, descubrir las diferencias, y similitudes con el 2002-2003 SARS, búsqueda de potenciales vacunas y antivirales, componentes y simulación del contagio del COVID-19.
- Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL): Tiene a las supercomputadoras Lassen (23 Petaflops, 788 nodos de cómputo IBM Power9 y NVidia Volta GV100), Quartz (3.2 Petaflops en 3004 nodos de cómputo Intel Broadwell Xeon E5), Pascal (0.9 Petaflops en 163 nodos de cómputo Intel Broadwell y NVidia Pascal P100), Ray (1 Petaflop en 54 nodos de cómputo IBM Power8 con NVidia Pascal P100), Surface (506 Teraflops en 158 nodos de cómputo Intel Sandy Bridge con NVidia Kepler K40m) y Syrah (108 Teraflops en 316 nodos de cómputo Intel Sandy Bridge)
- Los Alamos National Laboratory (LANL): Cuenta con Grizzly (1.8 Petaflops en 1490 nodos de cómputo Intel Broadwell), Snow (445 Teraflops en 368 nodos de cómputo Intel Broadwell) y Badger (790 Teraflops en 660 nodos de cómputo Intel Broadwell).
- Oak Ridge National Laboratory: Tiene al Oak Ridge Leadership Computing Facility (OLCF) que cumplirá un papel similar al ALCF.
- Sandia National Laboratories: Tiene al Solo (460 Teraflops en 374 nodos de cómputo Intel Broadwell)
AGENCIAS FEDERALES
- National Science Foundation: Las supercomputadoras que dispondrá para este objetivo son Frontera (operado por el Centro de Cómputo Avanzado de la Universidad de Texas), Comet (operado por el Centro de Supercómputo de la Universidad de San Diego), Stampede 2 (también operado por la Universidad de Texas), Bridges and Bridges-AI (operado por el Centro de Supercómputo de la Universidad de Pittsburgh) y Jetstream (operado por el Instituto de Tecnología Persuasiva de la Universidad de Indiana).
- NASA: Su sistema de supercómputo High-End Computing Capability (HECC) cuenta con una potencia de 19.13 Petaflops distribuidos en 15 800 nodos Intel x86.
Los campos de investigación beneficiados serán: bioinformática, epidemiología y dinámica molecular, se espera que los procesos terminen al cabo de horas o días frente a las semanas o meses que otros poderosos clusters de cómputo logran hasta ahora.
Más detalles en XSEDE.
El anuncio lo hizo Michael Kratsios, Director en Jefe de Tecnología de los EEUU. El despliegue del poder de cómputo de sus equipos más sofisticados está destinado a académicos y empresas privadas con el fin de lograr tratamientos y la vacuna para el coronovirus.
Esta alianza se denominará COVID-19 High Performance Computing Consortium y está conformada por las siguientes organizaciones:
INDUSTRIA
- IBM: El cluster IBM Research WSC consiste de 56 nodos de cómputo cada uno de los cuales está conformado por 2 procesadores de 22 cores y 6 GPUs junto a 7 nodos destinados a tareas de gestión. Principalmente utilizado para tareas de colaboración con el cliente, investigación avanzada para proyectos gubernamentales, investigación avanzada en Sistemas Cognitivos Convergentes y Deep Learning.
- Amazon Web Services: Proveerá acceso ilimitado a proyectos previamente evaluados.
- Google Cloud: Facilitará el acceso a sus herramientas Cloud HPC a académicos acreditados.
- Microsoft.
- Hewlett Packard Enterprise.
ACADEMIA
- Massachusetts Institute of Technology: A través del MIT/Massachusetts Green HPC Center (MGHPCC) dispondrá del MIT Supercloud, supercomputadora de 7 Petaflops con nodos Intel x86 y NVidia Volta para tareas que requieran infraestructura de Big Data, el cluster Satori de 2 Petaflops conformado por 64 nodos IBM Power9 con NVidia Volta y orientado a Inteligencia Artificial.
- Rensselaer Polytechnic Institute: Pone a disposición sus sistema AiMOS (Artificial Intelligence Multiprocessing Optimized System) con 8 Petaflops de potencia conformada por nodos IBM Power9 y NVidia Volta diseñado para explorar nuevas aplicaciones de Inteligencia Artificial.
DEPARTAMENTO NORTEAMERICANO DE LOS LABORATORIOS NACIONALES DE ENERGÍA
- Argonne National Laboratory: Dispone del Argonne Leadership Computing Facility (ALCF) puede ser utilizado para modelado y simulación con estrategias de machine y deep learning para examinar la estructura de capas de proteínas, clasificación de la evolución del virus, entender la mutación, descubrir las diferencias, y similitudes con el 2002-2003 SARS, búsqueda de potenciales vacunas y antivirales, componentes y simulación del contagio del COVID-19.
- Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL): Tiene a las supercomputadoras Lassen (23 Petaflops, 788 nodos de cómputo IBM Power9 y NVidia Volta GV100), Quartz (3.2 Petaflops en 3004 nodos de cómputo Intel Broadwell Xeon E5), Pascal (0.9 Petaflops en 163 nodos de cómputo Intel Broadwell y NVidia Pascal P100), Ray (1 Petaflop en 54 nodos de cómputo IBM Power8 con NVidia Pascal P100), Surface (506 Teraflops en 158 nodos de cómputo Intel Sandy Bridge con NVidia Kepler K40m) y Syrah (108 Teraflops en 316 nodos de cómputo Intel Sandy Bridge)
- Los Alamos National Laboratory (LANL): Cuenta con Grizzly (1.8 Petaflops en 1490 nodos de cómputo Intel Broadwell), Snow (445 Teraflops en 368 nodos de cómputo Intel Broadwell) y Badger (790 Teraflops en 660 nodos de cómputo Intel Broadwell).
- Oak Ridge National Laboratory: Tiene al Oak Ridge Leadership Computing Facility (OLCF) que cumplirá un papel similar al ALCF.
- Sandia National Laboratories: Tiene al Solo (460 Teraflops en 374 nodos de cómputo Intel Broadwell)
AGENCIAS FEDERALES
- National Science Foundation: Las supercomputadoras que dispondrá para este objetivo son Frontera (operado por el Centro de Cómputo Avanzado de la Universidad de Texas), Comet (operado por el Centro de Supercómputo de la Universidad de San Diego), Stampede 2 (también operado por la Universidad de Texas), Bridges and Bridges-AI (operado por el Centro de Supercómputo de la Universidad de Pittsburgh) y Jetstream (operado por el Instituto de Tecnología Persuasiva de la Universidad de Indiana).
- NASA: Su sistema de supercómputo High-End Computing Capability (HECC) cuenta con una potencia de 19.13 Petaflops distribuidos en 15 800 nodos Intel x86.
Los campos de investigación beneficiados serán: bioinformática, epidemiología y dinámica molecular, se espera que los procesos terminen al cabo de horas o días frente a las semanas o meses que otros poderosos clusters de cómputo logran hasta ahora.
Más detalles en XSEDE.
Mercado Libre en Argentina, Brasil y México posterga el cobro de cuotas
En una nota publicada en IDEAS Mercado Libre la principal empresa latinoamericana intermediaria en compras y ventas por internet ha anunciado que extenderá la fecha de pago de cuotas de sus clientes y que no cobrará recargos de intereses por las que vencen durante el mes de marzo.
El fin es mitigar el impacto producido por la pandemia del coronavirus COVID-19.
La medida beneficiará a sus clientes puntuales que tienen pagos pendientes en marzo o abril, son alrededor de 2 millones de cuotas que se iban a cobrar en este mes.
El fin es mitigar el impacto producido por la pandemia del coronavirus COVID-19.
La medida beneficiará a sus clientes puntuales que tienen pagos pendientes en marzo o abril, son alrededor de 2 millones de cuotas que se iban a cobrar en este mes.
2020/03/22
Gianmarco dará "concierto" en línea el 26 de marzo
El cantante peruano anunció en su cuenta de Twitter una presentación con sus principales éxitos musicales para el día jueves 26 de marzo a las 9 de la noche (hora de Perú y Colombia) u 8 de la noche (hora de México).
Los interesados pueden acceder a su Canal en Youtube ese día o suscribirse para conocer más novedades al respecto.
Los interesados pueden acceder a su Canal en Youtube ese día o suscribirse para conocer más novedades al respecto.
2020/03/20
Amenaza del coronavirus se conocía desde hace 13 años
El Biólogo y especialista en Bioseguridad Felix Moronta informó a través de su cuenta de Twitter que existe un artículo publicado en octubre de 2007 por el Instituto Nacional de la Salud (NIH) de los EEUU en el que se alertaba de la amenaza que se detectó por ese entonces.
En ese entonces se conocía que el coronavirus podía causar un sindrome de problemas respiratorios, la diversa variedad de coronavirus que se transmiten a través de murciélagos y el mal hábito de comer mamíferos exóticos podía generar un problema mayor al de la epidemia de SARS CoV del año 2003.
El artículo fue redactado por Vincent C. C. Cheng, Susanna K. P. Lau, Patrick C. Y. Woo y Kwok Yung Yuen. Además de poder leerse en línea también se puede descargar en formato digital.
En ese entonces se conocía que el coronavirus podía causar un sindrome de problemas respiratorios, la diversa variedad de coronavirus que se transmiten a través de murciélagos y el mal hábito de comer mamíferos exóticos podía generar un problema mayor al de la epidemia de SARS CoV del año 2003.
El artículo fue redactado por Vincent C. C. Cheng, Susanna K. P. Lau, Patrick C. Y. Woo y Kwok Yung Yuen. Además de poder leerse en línea también se puede descargar en formato digital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)