Buscar

2011/12/23

IPCom demanda a minoristas alemanes por seguir vendiendo teléfonos HTC

La compañía de patentes IPCom afirma que ha demandado a los minoristas alemanes por violación de patentes por seguir vendiendo teléfonos fabricados por HTC, el fabricante de teléfonos inteligentes situado en las primeras posiciones a nivel mundial.
Un tribunal de Mannheim (Alemania) dictaminó en febrero una medida cautelar en febrero de 2009 contra de HTC, lo que prohibía la venta de sus teléfonos con tecnología UMTS y el establecimiento de una multa de hasta 250.000 euros cada vez que se violara la orden judicial.
Después de que HTC presentara una apelación ante el fallo, un tribunal de Karlsruhe, (Alemania) a finales de noviembre afirmó que la orden judicial contra las ventas de 'smartphones' HTC en Alemania podría ser ejecutada.
A principios de esta semana HTC perdió un caso de patentes contra Apple en Estados Unidos, el mercado que genera la mitad de sus ingresos. HTC aseguró que pronto podría reemplazar los teléfonos con esta tecnología con los nuevos modelos.
Varios de los principales fabricantes de teléfonos han firmado un acuerdo de licencia con IPCom, pero HTC y Nokia han desafiado las patentes de IPCom en los tribunales de toda Europa.

Una estrella ofrece pistas sobre el futuro de la Tierra

Dentro de 5.000 millones de años, el Sol se convertirá en una gigante roja cuyas llamaradas se tragarán Marte y la Tierra. Los astrónomos creían que ningún planeta podría sobrevivir a ser engullido por su estrella, pero dos mundos recién descubiertos fuera del Sistema Solar les acaban de corregir.
Se trata de sendos exoplanetas menores que la Tierra y que orbitan la estrella KIC 05807616, a 3.800 años luz y que ya ha pasado su fase de gigante roja. La existencia de ambos planetas, descubierta gracias al telescopio espacial Kepler de la NASA, aporta datos que permiten adivinar qué sucederá en la Tierra cuando el Sol llegue a su fase de gigante roja.
Los investigadores responsables del descubrimiento, publicado hoy en Nature,dicen que ambos planetas perdieron todos sus gases (atmósfera) y sus líquidos, quedando sólo expuestos sus núcleos con los elementos sólidos más resistentes. Uno de los planetas tiene un radio 0,76 veces el de la Tierra, lo que le convierte en el exoplaneta más pequeño descubierto hasta la fecha. Ninguno de los dos puede albergar vida, ya que orbitan muy cerca de la estrella, donde la temperatura es cinco veces mayor que en el Sol.

El LHC descubre su primera partícula

El acelerador de partículas más grande del mundo se ha cobrado su primera pieza oficial desde que comenzó a funcionar a finales de 2009. Un grupo de investigadores de este experimento acaba de anunciar el hallazgo de Chi-b(3P), la primera partícula subatómica nueva descubierta en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). El hallazgo, publicado en arxiv.org, es el aperitivo al gran descubrimiento que persigue esta máquina: el bosón de Higgs, que explicaría el origen de la masa de otras partículas que componen el átomo.
La Chi-b(3P) es una partícula cuya mención "deja helados" incluso a los físicos teóricos especialistas en interpretar los resultados del LHC. En este experimento, se hacen chocar protones a casi la velocidad de la luz dentro de un tubo al vacío de 27 kilómetros. Los protones están hechos de quarks que, al chocar, pueden producir partículas nunca antes observadas. Unas son elementales, es decir, indivisibles, como los quarks. Otras son compuestas, como es el caso de la enrevesada Chi-b(3P), que ha sido detectada y descrita por ATLAS, un equipo de cientos de científicos que analiza las colisiones.

La nueva partícula es un bosón y está compuesta por dos quarks. Uno es de materia y el otro de antimateria, es decir, es idéntico pero con carga opuesta. La partícula sobrevive durante un instante unas mil billones de veces más corto que un segundo y después se desintegra. Es tiempo suficiente para que los científicos de ATLAS puedan estudiarla y averiguar más detalles sobre la llamada interacción fuerte, cuyo cometido es mantener unidos los componentes del núcleo atómico.
Al igual que el bosón de Higgs, la existencia de la Chi-b(3P) había sido predicha por los teóricos que construyeron el que, por ahora, es el modelo más convincente para describir el comportamiento de quarks, bosones y el resto de partículas elementales que construyen la materia. En 1975, otro acelerador descubrió dos versiones similares a la Chi-b(3P). El hallazgo actual corresponde a un estado "excitado" de la misma partícula, pero no supone un descubrimiento importante más allá de la anécdota de ser el primero que se hace en el LHC, según Juan García-Bellido, físico teórico de la Universidad Autónoma de Madrid.
"Hasta ahora, los descubrimientos recientes de nuevas partículas los había hecho el Tevatron", detalla García-Bellido. Se trata de un acelerador de partículas de EEUU que durante un tiempo rivalizó con el LHC en la caza del higgs pero que ha sido puesto en dique seco de forma definitiva este año. Esta sería la primera vez que el LHC detecta y confirma una nueva partícula, aunque, en este caso no sea fundamental, sino compuesta.
El verdadero objetivo de la máquina es el bosón de Higgs, la última pieza que queda para confirmar que los modelos teóricos sirven para entender el universo. Hace unas semanas los investigadores de ATLAS y sus rivales de CMS observaron los primeros signos convincentes de la existencia de esta partícula. Los datos no eran suficientes para descartar que lo que parece el higgs sea en realidad un error estadístico. La hora de la verdad se espera para finales de 2012, cuando el LHC tendrá datos suficientes para decidir.

Aquí están, estos son los diez perfiles más populares de Facebook


Fin de año es una época en la que se mira para atrás y se hacen los balances del año.
Por eso, es usual que para esta fecha aparezcan los rankings de las cosas más populares del año. Así, el martes YouTube publicó la lista de los videos más vistos y este miércoles Facebook hizo lo propio con los perfiles más seguidos.
En realidad, no fue la red social la que difundió el video, sino el usuario "alltime10s", quien elaboró el ranking según la cantidad de "Me gusta" que tiene cada cuenta.
Un dato que resalta es que nueve personas del Top10 pertenecen al ambiente musical, mientras que el restante es un jugador de fútbol.
En tanto, sólo una latina logró un lugar entre los diez principales y se trata ni más ni menos que de Shakira.
Otro dato curioso: varios de los perfiles de este ranking tienen más "Me gusta" que la cantidad de habitantes que posee la Argentina.
El Top 10
Quienes esperaban encontrar a Justin Bieber o a Lady Gaga en la primera posición estaban equivocados. El honor le corresponde al rapero Eminem, quien tiene casi 50 millones de seguidores en Facebook.
Lo sigue otra cantante: Rihanna, quien ostenta 48 millones de "Me gusta".
Cerrando el podio aparece la excéntrica y talentosa Lady Gaga, quien con su irreverencia logró conquistar a más de 45,6 millones de fans en Facebook.
En el cuarto puesto aparece el fallecido ídolo pop Michael Jackson, que tiene alrededor de 43 millones de "Me gusta".  Y el Top 5 lo cierra la colombiana Shakira, muy cerca del rey del pop.

Yahoo estudia ofertas por sus activos en Asia


Yahoo estudia un plan para vender la mayoría de sus activos más valiosos en Asia en un acuerdo valorado aproximadamente en 17.000 millones de dólares, dijeron fuentes con conocimiento de la materia, logrando señales de aprobación de Wall Street y haciendo subir sus acciones.
La oferta -la más reciente entre las propuestas presentadas en meses recientes para resucitar a la alguna vez exitosa compañía de Internet- sería considerada por el directorio de Yahoo, dijeron los voceros.
El directorio no está interesado en discutir ofertas por toda la compañía en este momento, dijo una de las fuentes, quien habló bajo condición de anonimato.
Las crecientes dificultades de Yahoo para competir con los pesos pesados de Internet como Google y Facebook la han obligado a explorar propuestas para modernizar su negocio.
El ex gigante de Internet, que despidió a su presidenta ejecutiva Carol Bartz en septiembre, tiene un valor de mercado cercano a los 18.500 millones de dólares.
El plan para vender los activos asiáticos que será considerado por la junta directiva se da después de propuestas de firmas de capitales privados para comprar una participación minoritaria en Yahoo.
Esas propuestas enfrentaron la fiera oposición de algunos de los mayores accionistas de Yahoo, incluido el gerente de fondos de cobertura Dan Loeb, de Third Point LLC.
"Es claro que Dan Loeb en Third Point está ejerciendo algo de influencia", dijo Adam Seessel, director de investigación en Martin Capital Management, quien se sumó a su posición en Yahoo hace pocas semanas.
Él "está haciendo a todos los accionistas de Yahoo un favor al observar a la junta directiva y asegurarse de que hagan lo correcto", agregó.
Las acciones de Yahoo, que pasaron a terreno negativo con gran parte del sector tecnológico el miércoles, revirtieron su curso y terminaron la sesión con un alza cercana al 6 por ciento, en 15,99 dólares. En las operaciones posteriores siguieron avanzando hasta 16,09 dólares.
Con una valoración de 17.000 millones de dólares, que incluye el valor de la participación en Alibaba que Yahoo conservaría bajo la propuesta más reciente, un acuerdo significaría que los activos de Asia valen 14 dólares por acción de Yahoo, dijo una de las fuentes.
El jefe de Alibaba, Jack Ma, ha dicho varias veces que le gustaría recomprar la participación de Yahoo en su compañía, una de las corporaciones de Internet más grandes de Asia.
Los inversores han dicho durante mucho tiempo que la inversión de Yahoo en Alibaba, junto con una participación de un 35 por ciento de Yahoo Japón, son por mucho los activos más valiosos de la compañía estadounidense.
En el acuerdo que se está contemplando, Yahoo transferiría efectivamente la mayor parte de su participación de un 40 por ciento en Alibaba de regreso a la compañía china y el total de sus acciones en Yahoo Japón a Softbank Corp, dijeron las fuentes.
Alibaba y Yahoo Japón crearían cada una entidades legales separadas en las que pondrían efectivo y activos operacionales, y luego los cambiarían con Yahoo, lo que dejaría al negocio libre de impuestos, dijeron las fuentes.
Al final de la transacción contemplada, Yahoo conservaría una participación de un 15 por ciento en Alibaba, sostuvieron las fuentes.
El tamaño final del acuerdo dependerá de cómo se valoren los activos, afirmó otra fuente.
"Definitivamente es un paso en la dirección correcta. Muestra que el directorio está pensando en los accionistas y no en sus propios intereses", dijo Seessel de Martin Capital.
Yahoo declinó realizar comentarios. Los posibles acuerdos fueron reportados inicialmente por el New York Times.
La semana pasada, fuentes dijeron a Reuters que un consorcio integrado por el grupo privado Silver Lake, Microsoft Corp y la firma de capitales Andreessen Horowitz reestructuraba una oferta por una participación minoritaria en Yahoo.

Un chip permitirá ubicar celulares en todo el mundo


Qualcomm anunció que sus procesadores S2 y S3 contarán con tecnología de red GPS y GLONASSS para permitir obtener señal por satélite "rápida y precisa".
La compañía destacó que además de permitir estas opciones de conexión, los procesadores S2 y S3 permiten un consumo de batería menor al habitual.
El aumento de tecnologías móviles está provocando que los fabricantes tengan que mejorar constantemente sus dispositivos y componentes.
En el actual paradigma de movilidad, las principales exigencias de los consumidores son mejorar el consumo de energía de los terminales y optimizar sus sistemas de conexión para permitir velocidad y alto rendimiento en la navegación web.
Para responder a estas demandas, Qualcomm, una de las compañías líderes en la fabricación de chips para dispositivos móviles, explicó que los chips Snapdragon S2 y S3 ahora cuentan con tecnología GPS y GLONASS incorporada.

Facebook reveló los diez "juegos sociales" más populares del año


Una de las grandes tendencias en las redes sociales en este 2011 han sido los denominados juegos sociales. Estos permiten a los usuarios entretenerse online sin tener que abandonar las redes sociales, que a su vez permiten compartir su experiencia de usuario con sus amigos.
Este sector continuará siendo un mercado al alza para el próximo año y una de las redes sociales que más número de juegos alberga es Facebook.

Por ello, la red social ha elaborado el ranking de más populares de 2011. El juego de la compañía Playdom, Gardens of Time, se ha situado en la primera posición, seguido de Los Sims sociales -la versión para redes sociales del mítico juego de Electronics Arts- y de CityVille de Zynga.
Este último desarrollador parece ser el más popular entre los usuarios. Además de CityVille, entre los diez juegos más populares del ranking, hay otros tres de esta firma: Indiana Jones Adventure World (5°); Words With Friends (6°) y Empires & Allies (8°).
Para la elaboración de esta lista se han tenido en cuenta los mejores videojuegos en Facebook con más de 100.000 usuarios activos mensuales.
Además se les dio prioridad a los programas con las puntuaciones más altas en cuanto a satisfacción por los usuarios.
El resultado fue el siguiente:

  1. Gardens of Time (Playdom)
  2. Los Sims Sociales (EA)
  3. CityVille (Zynga)
  4. DoubleDown Casino (DoubleDown Interactive)
  5. Indiana Jones Adventure World (Zynga)
  6. Words With Friends (Zynga)
  7. Bingo Blitz (Buffalo Studios)
  8. Empires & Allies (Zynga)
  9. Slotamania-Slot Machines (Playtika)
  10. Diamond Dash (Wooga)
Por categoríasAdemás, del ranking de los juegos más populares, Facebook también ha realizado una lista por categorías (casino, deportes y juegos sobre moda).
En estos casos, sólo se mencionó el podio de los tres principales.
En cuanto a los juegos de casino, Zynga volvió a ganar protagonismo con Zynga Poker, el cual ocupa la primera posición. Lo acompañan Slotomania-Slot Machines (Playtika) y DoubleDown Casino (DoubleDown Interactive).
En la categoría de deportes, el juego para convertirse en representante de futbolistas de la desarrolladora Nordeus, TopEleven - Be a Football Manager, ocupa el primer puesto. Lo siguen Pool Live Tour (Geewa) y EA Sports: FIFA Superstars (EA).
Por último, en la categoría de juegos sobre moda, el juego Mall World de la desarrolladora 50 Cubes ha sido el más popular entre los usuarios de Facebook. Acompañan ItGirl (CrowdStar) y Coco Girl (Metrogames), indicó Europa Press.

Los Angry Birds llegan a la tableta del BlackBerry


Research in Motion (RIM) anunció que el juego Angry Birds llega a su tableta BlackBerry PlayBook.
Los pájaros enfadados más populares del mundo de los videojuegos ya están disponibles para los usuarios de la tableta de RIM, que podrán elegir entre la versión normal del juego y las secuelas Angry Birds Season y Angry Birds Rio.
Por el momento el juego no está disponible para los "smartphones" de la compañía.
Si hay un juego que triunfó en los "smartphones" fue Angry Birds.
Rovio consiguió crear legiones de fans con su juego, que creció hasta generar todo tipo de merchandising, parques temáticos, libros e incluso series animadas.
El juego lleva años siendo un título casi obligatorio para los usuarios de Android, donde esta disponible de forma gratuita, y para otros sistemas como iOS o Windows Phone.
Aunque Angry Birds es la aplicación de juegos por excelencia (ocupó las listas de ventas de aplicaciones varias veces), el juego nunca ha llegado a dispositivos de Research in Motion (RIM).
La compañía parece no haber sido capaz de adaptar el título a sus "smartphones".
En Angry Birds los usuarios tienen que acabar con unos malvados pájaros verdes lanzando pájaros con un tirachinas.
Para interactuar con el juego, los usuarios deben tensar el tirachinas, y dependiendo de su inclinación y fuerza hacen que el pájaro describe distintas parábolas.
Esta interacción es normalmente táctil, y dado que las BlackBerry apostaron por un sistema de control por stick, RIM parece que no pudo adaptar el juego.
Sin embargo, la compañía se ha resarcido con su tableta Playbook.
El dispositivo sí cuenta con posibilidades táctiles y los usuarios ya pueden descargar los juegos de las aves enfadadas en su Playbook.
RIM confirmó que ya están disponibles los tres títulos publicados por Rovio, es decir, Angry Birds, Angry Birds Season y Angry Birds Rio.
Los juegos están disponibles en la tienda oficial de aplicaciones de RIM, la App World.
Los usuarios pueden adquirir cada uno de estos títulos por 4,99 dólares y así empezar a matar cerdos verdes.

Pablo Soto recibe una subvención de 1,6 millones para hacer un buscador P2P

  Pablo Soto está doblemente de enhorabuena. No sólo ha sido absuelto este lunes de la demanda que las cuatro grandes discográficas le habían puesto y en la que le reclamaban 13 millones de euros, sino que el martes recibió el ingreso en la cuenta de su empresa de los 1.640.000 euros que le había concedido el Gobierno en septiembre dentro del Plan Avanza 2, según informa Público.
El objeto de esta subvención es el desarrollo del buscador Foofind, aún en fase preliminar. Al contrario que buscadores genéricos como Google o Bing, Foofind se centra en la búsqueda de ficheros, ya sea en la web, en FTP o en redes de intercambio de ficheros como eMule o BitTorrent. Soto asegura que buscó la ayuda del Gobierno tras cerrársele el grifo de la financiación privada por la incertidumbre provocada por la demanda de las discográficas.
Para Soto la concesión de esta subvención muestra la "esquizofrenia" que ha mostrado el Gobierno respecto a las descargas y el P2P. "El Ministerio de Cultura quiere aplicar la ley Sinde para cerrar páginas que los jueces dicen que son legales y que pueden ser un activo para la I+D", mientras el Ministerio de Industria premia este tipo de web con subvenciones públicas al considerarlo "un activo de sustancial presente y enorme potencial de futuro para nuestro país".

Llega Firefox 9, hasta un 30% más rápido

  En su carrera por volver a ser el navegador web más utilizado por los usuarios –en la actualidad le supera Chrome–, la Fundación Mozilla ha lanzado la novena versión de su navegador Firefox. Esta última actualización incluye mejoras en la "inferencia de tipos" que aumentan el rendimiento de Javascript. De esta manera, los sitios y aplicaciones web "cargarán y ejecutarán una gran cantidad de imágenes, vídeos, juegos y gráficos 3D de una forma mucho más rápida".
La inferencia de tipos es una técnica que permite averiguar de forma dinámica qué tipo de dato es una variable (un número, un texto, etc.). Las mejoras realizadas en el motor de Javascript SpiderMonkey permiten determinarlo con mucha más precisión permitiendo al compilador JIT JaegerMonkey generar un código más eficiente. De hecho, tras esta mejora Firefox 9 se muestra en algunas pruebas de referencia de Javascript, como Kraken y V8, hasta un 30% más rápido que Firefox 8, tal y como asegura la fundación en su blog oficial. De hecho, el creador del sistema asegura que puede acelerar las páginas web normales hasta en un 50%.
Versión optimizada para Mac
Según Mozilla, los desarrolladores web se darán cuenta de que Firefox "ayuda a los sitios web a cargar mucho más rápido", especialmente en los sitios que descargan grandes cantidades de datos o utilizan la técnica de desarrollo de aplicaciones Ajax. Además, Firefox soporta la fragmentación de peticiones XHR, permitiendo que las páginas web puedan mostrar el contenido mientras se está descargando, en lugar de esperar a que el archivo se descargue por completo.
En cuanto a la versión para Mac, más concretamente para el sistema operativo Mac OS X Lion, Firefox es compatible con los gestos para poder navegar entre las páginas web. "Firefox para Mac tiene un aspecto mejorado y hace más fácil la navegación web utilizando varios monitores", concluye Mozilla.
La versión nueve de Firefox también mejora el soporte de HTML5, CSS y MathML. Está disponible para su descarga en la web oficial de la Fundación Mozilla para Windows, Mac y Linux.