Buscar

2011/09/19

¿Por qué seduce tanto la iPad 2 a los profesionales?


La iPad 2 revolucionó el mercado, y en parte se debe a las notorias aplicaciones nuevas que posee, como las dos cámaras que permiten hacer tomas desde el frente y el dorso, una herramienta sumamente útil para organizar videoconferencias, sacar fotos, hacer videos  y hasta verlos.
Pero, sin dudas, lo más importante, en el uso diario, es que tiene dos procesadores. Estos lo hacen muchísimo más rápido en gráficas. Todo es más rápido.
En cuanto a su diseño, es más finito y posee una tapa mágica que se abre y se cierra, se enciende y se apaga automáticamente. Además, tiene varios controladores nuevos, acelerómetros para los juegos es interesante y más.
Sus aplicaciones son tan variadas (son más de 6.000 exclusivas y a éstas se suman las del IPhone y el IPod Touch) que cualquier persona – sin importar la edad- lo puede usar y encontrar en él las herramientas para desarrollar su actividad, cualquiera sea ésta.
Hoy, entre usar una portable y usar una iPad, diría que una importante proporción de cosas se pueden hacer con este segundo, que es muchísimo más liviano, transportable, se puede usar parado, es de uso instantáneo y directo. No tengo que pasar a través del proceso de seleccionar, hacer clic, apretar un botón y más; voy con el dedo, toco y funciona.
Otro aspecto muy importante es el acceso a distintos sistemas de información, como las bases de datos, SAP, sistemas CRM y otros tipos corporativos. Hay una plataforma que se utiliza mucho llamada Citrics que se puede aplicar perfectamente en la iPad.
La ventaja de éste sobre todos los modelos 3G es que tiene una comunicación permanente, entonces puedo acceder a los sistemas que necesite desde cualquier lugar.
La iPad continúa teniendo un éxito impresionante, pero desde que la iPad 2 se lanzó internacionalmente el 25 de abril, éste segundo brilla.
Durante varias semanas hubo cola todas las mañanas para poder comprarlo, se vendió más del doble que la primera versión.
También hay que acabar con el mito del precio, pues es regalado. ¿Por qué se compran una netbook? Sus ventas han caído atrozmente, es que la gente las compara con la iPad y no hay por dónde ganarle.
Las aplicaciones que más difusión tienen son las del ambiente financiero, pues está el acceso a todos los mercados online, se pueden ver las operaciones y movimientos en el momento en que se hacen, y desde cualquier lugar.
Los amantes de la lectura también pueden almacenar y leer libros, revistas y catálogos en formato PDF, siempre con una gran calidad de imagen, se las puede ampliar, visualizar detalles y más. También puedo tomar un sector del libro, marcarlo y decirle que me lo resalte, por ejemplo. Entonces, no solo lo resalto, sino que lo agrego a una lista de marcadores con la que puedo ir y  volver al mismo lugar. Algo muy bueno, son los buscadores de referencias que primero realiza una pesquisa en el libro y luego en Google y Wilkipedia. Y también tienen la opción de lectura en voz alta de los textos. Además, es posible en los libros agregar imágenes y hasta videos.
Incluso, hay cambios paradigmáticos en las editoriales porque ya han comenzado a salir diarios diseñados exclusivamente para iPad.
Otra ventaja de la iPad es que se usa con wireless, y toda la información queda almacenada en la nube, siempre disponible con una conexión de Internet.
A nivel corporativo, con el KeyNote es posible hacer y editar las presentaciones desde el mismo equipo. Puedo seleccionar cuáles diapositivas pasar, cómo hacerlo, si tienen efectos y hacerla en la pantalla o conectarlo a un plasma, por ejemplo. También tiene un traductor incorporado que devuelve la respuesta al escuchar la voz.
Sin dudas, una herramienta que está revolucionando el mercado y cambiando las costumbres sociales y laborales.

El 'smartphone' chino que sale gratis

Cero total, sin trampa ni cartón. Es el precio que Movistar ha puesto a su último lanzamiento, el Skate de ZTE. Y no se crean que es un teléfono de pacotilla; tomen nota: pantalla multitáctil de 4,3 pulgadas, sistema operativo Android 2.3, conectividad Bluetooth, WiFi y USB, cámara de cinco megapíxeles, AGPS y procesador de 800 MHz. Cierto que no es de doble núcleo a 1,5 Gigas, pero es que lo regalan. Para conseguirlo basta con suscribir el plan más bajo de voz más datos de Movistar: 9 euros de voz y 10 euros de datos al mes, y firmar una permanencia de año y medio.
De peso y dimensiones tampoco va mal, aunque no es el más ligero ni el más fino del mercado: 148 gramos y 10,4 milímetros de grosor.
Claro que pueden pensar, ¿ZTE? ¿Y eso qué es? A pesar de no ser muy conocida, esta compañía china es el quinto fabricante mundial de teléfonos móviles y tiene un acuerdo estratégico con Telefónica que le ha permitido a la operadora española ser la primera (de momento, será la única) que lance este terminal. Ha vendido en el primer semestre del año 35 millones de móviles, 2,3 millones en Europa y facturó en 2010 8.000 millones de euros.
El lugar elegido para poner en escena la presentación de este 'smartphone democrático' ha sido Madrid Fashion Week y se ha desplazado hasta la capital ni más ni menos que el CEO de la División Global de Terminales ZTE, He Shiyou.
En una prueba muy corta, sí hemos podido apreciar un terminal robusto, totalmente funcional, con una pantalla táctil que responde, pero, acostumbrados a procesadores rápidos de doble núcleo, la navegación web se le atascaba un poco. También podría tener que ver la calidad de la red WiFi a la que estaban conectados los terminales. En breve lo probaremos a fondo y comprobaremos cómo funcionan.

Google+ ya permite compartir direcciones de Google Maps

Los usuarios de Google Maps podrán compartir sus direcciones y otros contenidos relacionados con los mapas en la red social Google+ simplemente pulsando el botón de compartir.
El anuncio muestra la continuada integración de Google+ con el resto de posesiones de la compañía.
Google no ha sido tímida a la hora de integrar Google+ con algunos de sus servicios clave. Desde que se lanzara el pasado 28 de junio, la red social ya se ha integrado con el buscador Google.com, con YouTube y con Gmail. El siguiente paso, como acabamos de ver, ha sido Google Maps.
Ahora los usuarios pueden acceder a Google Maps, o buscar las direcciones que quieran y pulsar sobre el botón de compartir en su barra de herramientas de Google+ para hacer que ese contenido llegue a sus círculos de amigos. Los mapas compartidos incorporan un enlace, una imagen y una descripción dentro de Google+, ha explicado Bradley Horowitz, directivo de Google+ en un post es el que asegura que “si puedes verlo, puedes compartirlo”.
La característica ‘snippets’ de Google+ permite a los usuarios visitar una página web y después compartirla en la red social. ‘Snippets’ ya funciona con Google Books, Google Offers y Google Product Search y Horowitz asegura que esta función se incluirá en más productos de Google en el futuro.

Google trabaja en su propia revista social

El nuevo proyecto de Google aspira a competir nada menos que con la “aplicación del año 2010″ según Apple, una revista social denominada Flipboard. La compañía de Mountain View trabaja ahora en una revista que convierta la actualidad de redes sociales y noticias en una publicación personalizada para cada usuario, de vocación online pero con un formato editorial tradicional.
Los primeros rumores sobre esta nueva aventura empresarial llegaron el pasado miércoles y medios como All Things Digital aseguraron que la nueva aplicación de Google para iPad y Android se llamará  ”Propeller” y que se podría describir como una “versión de aplicaciones de lectura similares como Flipboard, Editions de AOL, Livestand de Yahoo, Zite o Pulse”.
Todavía no se ha confirmado la fecha de lanzamiento ni de qué redes sociales filtrará el contenido, pero, según fuentes cercanas a la compañía, se trata de una revista “muy buena” que tendrá que competir con los diseños opcionales en los que Facebook también trabaja.

HP apuesta por seguir vendiendo PC a través de “una compañía hermana”

El presidente de Hewlett-Packard, Ray Lane, ha asegurado que su intención es continuar con el negocio de ordenadores a través de una nueva “compañía hermana” que adoptaría el nombre de HP PC Business.
Desde que HP anunciara su cambio de rumbo se ha especulado mucho sobre el futuro del negocio de ordenadores, en el que son líderes indiscutibles. Los directivos de HP barajaban dos posibilidades; “una separación total o parcial de la división Personal Systems Group a través de un spin-off (como empresa subsidiaria) o una transacción”.
Por el momento ninguna compañía se mostrado interés (al menos públicamente) por hacerse con este negocio,  por lo que un spin-off se antoja la posibilidad más factible.
“Si no podemos ofrecer una mejor propuesta a los clientes y a los inversores…se queda dentro de HP”, ha afirmado Ray Lane, presidente de Hewlett-Packard. Lane ha recalcado que la decisión aún no es firme, pero también ha señalado que su intención es conservar el nombre “HP” en el nuevo negocio.
De esta forma, la nueva unidad de negocio dedicada a la venta de ordenadores se llamaría algo así como “HP PC Business” y seguiría los pasos de Agilent, una “compañía hermana” que se separó de HP en 1999.
El presidente también ha afirmado que buena parte de los inversores no se preocupan porque una compañía tecnológica como HP innove, sino porque produzca beneficios, algo difícil de conseguir en este mercado ya que “el negocio PC produce enormes flujos de efectivo, pero baja rentabilidad”.
Mientras se decide el futuro del negocio PC, HP se enfrenta a una demanda interpuesta por los propios accionistas en la que acusan a la cúpula directiva de ocultar información sobre la marcha y los planes de la compañía. 

Facebook y su nuevo servicio para compartir contenidos digitales

Facebook tiene a punto un nuevo sistema para compartir contenidos digitales entre sus más de 750 millones de usuarios. Se trataría de una plataforma que les permitirá almacenar y mostrar a sus amigos su música favorita, programas de televisión, películas… a través de sus perfiles, lo que permitirá a la red social introducirse en un nuevo ámbito al más puro estilo de servicios de música tan populares como Spotify o Rhapsody.
De hecho, es probable que Facebook haga uso de algún tipo de conector que sea capaz de obtener los contenidos de uno o varios de estos servicios.

Tal y como recoge The New York Times, el mejor situado es MOG, no demasiado conocido -y únicamente disponible en Estados Unidos- pero que recientemente ha lanzado una variedad de reproducción gratuita para aquellos usuarios que no son de pago.
Básicamente, la nueva plataforma de Facebook mostrará en los perfiles de los usuarios un listado de los contenidos que están consumiendo, de tal forma que estarán a la vista de sus contactos. El potencial de esta nueva funcionalidad es tal que la red social parece tener ya distintos acuerdos que podrían ver la luz el próximo jueves 22 de septiembre con motivo del encuentro para desarrolladores F8 que se celebrará el San Francisco (Estados Unidos).

Sony invita a crear contenidos para sus aparatos con Android

De estar entre los más cerrados, copando titulares por ello, a abrir la puerta a los desarrolladores. Sony se encontraba entre las empresas que prefiere tener el control total de sus aparatos y gestionar el ecosistema de contenidos hasta hoy que ha anunciado la apertura de sus aparatos con Android a los desarrolladores, que recibirán un kit de programación, que estará disponible a partir de noviembre, para sus tabletas y teléfonos con este sistema operativo.

La intención de Sony es que sus primeras tabletas lleguen al mercado con un amplio catálogo de juegos. En primavera aparecerán los primeros resultados en Play Station Suite, nombre que recibirá su tienda de aplicaciones. La empresa japonesa recalca que esta apertura servirá para que los creadores de juegos para sus consolas, incluyendo la futura PlayStationVita, lleguen a un público más amplio sin necesidad de usar diferentes programas, sino desde el software que va a liberar.
De momento, solo estará abierto a desarrolladores de Japón, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, y Australia. La primera incursión de Sony en la creación de juegos para Android se dio a través de su filial de móviles, Sony Ericsson
Los juegos solo estarán disponibles para los dispositivos certificados por Sony. Por el momento son su móvil Xperia Play y las tabletas que presentó a primeros de septiembre en la feria IFA de Berlín, Sony Tablet P y Sony Tablet S.

Los loros domesticados enseñan a hablar a sus hermanos salvajes

Algunos loros salvajes, especialmente las cacatúas, parecen estar aprendiendo el arte de las palabras gracias a sus compañeros domesticados y puestos en libertad. Al menos, es una de las conclusiones que se desprende de una investigación llevada a cabo por el departamento Busca y descubre del Museo Australiano, Naturaleza Cultura y Descubrimiento.
El departamento, que ofrece un servicio gratuito para identificar especies, ha recibido numerosos comunicados de ciudadanos que aseguran haber escuchado pájaros "hablando" en la naturaleza. Según explica en el Australian Geographic Martyn Robinson, uno de los naturalista responsable del departamento, cuando una cacatúa doméstica se escapa o es puesta en libertad, "si logra sobrevivir el tiempo suficiente para unirse a una bandada de pájaros silvestre, las otras aves pueden aprender las palabras que éste ejecuta". Igual que cuando aprenden directamente de los humanos, "los pájaros se imitan unos a otros", afirma Jaynia Sladek, ornitóloga del Museo. "No hay diferencia entonces cuando uno entra en contacto con otros miembros de una bandada y les 'habla'".
"Este lenguaje adquirido podría pasar de generación en generación", aseguran desde el museo. "Si los padres 'hablan' y tienen polluelos, sus crías tenderán a aprender estas palabras". Este fenómeno no es único: algunos pájaros en el sur de Australia aún lanzan los sonidos de los disparadores y obturadores de las cámaras analógicas que fotografiaron a sus antepasados y estos aprendieron a reproducir.
Los expertos de este museo aseguran que en las zonas rurales los loros probablemente irán perdiendo su dominio de las palabras, aunque éstas acabarán integrándose en su repertorio vocal. Sin embargo, en las grandes ciudades de Australia como Sydney, Melbourne y Brisbane, las cacatúas mantendrán y mejorarán su vocabulario, gracias al contacto regular con los humanos.

Netflix separa los negocios de internet y alquiler de DVD

  El proveedor de contenidos audiovisuales Netflix ha decidido separar sus negocios de vídeo en streaming y de alquiler de DVD, que pasa a llamarse Qwikster, al considerar que son unidades "muy diferentes" y que deben operar de forma independiente, informa Efe.
"Los beneficios de nuestro servicio de streaming son muy distintos de los del alquiler de DVD por correo. Creemos que necesitamos centrarnos en mejorar rápidamente a medida que la tecnología del streaming y el mercado evolucionan sin tener que mantener la compatibilidad con nuestro servicio de DVD", ha explicado el consejero delegado de Netflix, Reed Hastings.
El directivo ha indicado en el blog oficial de la compañía que las dos divisiones tienen diferentes estructuras de costes y que por tanto necesitan crecer y operar de forma independiente. Así, la unidad de DVD pasa a llamarse Qwikster y a facturar de forma independiente, mientras que el servicio de streaming continúa bajo la designación de Netflix.
Qwikster se alojará en una web totalmente independiente de Netflix, comenzará a distribuir copias de videojuegos para Nintendo Wii, Xbox 360 y PlayStation 3 y el servicio se cobrará aparte de la cuota de streaming –las cuotas seguirán siendo las mismas que hasta ahora, solo que el usuario deberá pagarlas por separado–. "Puede que el alquiler de DVD no dure para siempre, pero queremos que siga existiendo durante tanto tiempo como sea posible", ha sostenido Hastings.
El responsable hasta ahora de la unidad de alquiler de DVD, Andy Rendich, será el consejero delegado de Qwikster.

Nintendo busca sobrevivir en el competitivo mercado de los videojuegos

A pesar de la presentación de un nuevo accesorio llamado slidepad en la feria de videojuegos de Tokio, Nintendo no puede evitar el pesimismo del mercado ante la consola portátil 3DS , que se reflejó en una caída del cinco por ciento de la acción. Su presidente, Satoru Iwata, presentó una gran variedad de títulios con el fin de atraer a todo tipo de usuarios, desde los más habituales hasta niñas seguidoras de la moda y fans de la histórica serie de Mario.
"Desde finales de este año hasta principios del próximo, tenemos previsto el tipo de extensa gama que probablemente no se ha visto nunca antes en la historia de los videojuegos", dijo Iwata a periodistas e invitados.
"Vamos a hacer un esfuerzo supremo para ver que la 3DS vende lo suficiente como para convertirse en la sucesora de la DS", agregó el ejecutivo.
Sin embargo, analistas e inversores desestimaron la oferta como mediocre y en gran medida irrelevante ante una serie de juegos baratos o gratuitos que pueden usarse en dispositivos como el iPhone y iPad de Apple AAPL.O y aparatos basados en el Android de Google.
Nintendo ha sido criticado por aferrarse de forma inflexible a su propio hardware, lo que significa que no tiene acceso a la nueva generación de dispositivos móviles, que ofrecen una amplia oferta de juegos gratuitos o a bajo costo, con títulos que cuestan desde un dólar, como el popular Angry Birds, disponible en diversas plataformas como iOS de Apple, Android de Google y Symbian de Nokia, entre otras.

Las acciones de la compañía con sede en Kioto han caído casi un 50 por ciento en lo que va del año, afectadas por las pobres ventas de la 3DS y las dudas de que pueda repetir el éxito de su consola Wii con la de próxima generación WiiU, anunciada en la feria de juegos E3 en junio.
Nintendo se vio obligado a anunciar recortes de precios de hasta el 40 por ciento en julio para intentar relanzar la demanda de la versión en 3D de la DS, que no necesita gafas, pero esto sólo impulsó las ventas de forma temporal.
En julio, Nintendo recortó su previsión para el año fiscal a finales de marzo a su nivel más bajo en 27 años mientra s se preparaba para pérdidas por el dispositivo 3D y un yen más fuerte.