Buscar

2011/08/03

Desvelado por qué las dietas de ayuno no adelgazan

Ayunar para hacer dieta no es una buena opción, porque, como ya habrá notado más de uno, no comer da más hambre. Las culpables de este apetito desmesurado son unas neuronas que se devoran a sí mismas en cuanto detectan alguna señal de huelga de hambre, según muestra un estudio realizado por la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York que publica hoy la revista Cell Metabolism.
El cuerpo necesita extraer energía de los azúcares para realizar cualquier actividad, desde intercambiar moléculas hasta correr una maratón. Cuando se pasa hambre, el organismo utiliza fuentes de energía alternativas como las grasas o lípidos, que rompe hasta dejar un residuo que son los ácidos grasos. La presencia de estos circulando libremente por el cuerpo está asociada al ayuno.
Cuando unas neuronas llamadas AgRP (cuyo nombre deben a la hormona que producen) detectan ácidos grasos libres, lo toman como una señal de alerta del estado de hambruna; un aviso de que el organismo empieza a estar desnutrido. Estas neuronas inician entonces un proceso llamado autofagia, literalmente comerse a sí mismas. Es una especie de autocanibalismo con dos funciones. Por un lado, la neurona que se digiere a sí misma obtiene de este proceso la energía suficiente para mantenerse. Por otro, y esta es la novedad del estudio, la autofagia libera aún más ácidos grasos (restos de los lípidos que forman las estructuras de las neuronas) que estimulan la producción de la hormona AgRP. Como la describe Ana María Cuervo, investigadora española del proyecto, "es la hormona del necesito comer". Dicho de otro modo, no comer provoca autofagia que, a su vez, incita a comer.

En contra de la dieta radical

"No es que hacer dieta sea malo explica Rajah Singh, otro de los investigadores del proyecto, pero este estudio explica por qué es más difícil seguir una dieta radical en la que la grasa del cuerpo se moviliza de forma masiva".
Los investigadores creen que controlar la autofagia puede servir para luchar contra la obesidad. Singh explica que crearon ratones cuyas neuronas no podían autodevorarse. "Los ratones disminuyeron de peso y comían menos".
Además, la investigación da un paso más en los estudios que relacionan el envejecimiento con la obesidad. "Tenemos evidencias de que la autofagia podría disminuir con la edad, pero hay que estudiar más", concluye Singh. 

La aplicación de Skype para iPad ya está disponible

Skype, el principal servicio de telefonía gratuita por internet, ha lanzado una aplicación que permitirá emplear sus servicios a través de iPad, según ha informado la compañía en un comunicado.
La llegada de la aplicación a la tienda de aplicaciones de Apple llega tras unas horas de confusión en las que, después de que Skype anunciara el lanzamiento, el programa era retirado porque, según informaban los responsables de la compañía a través de su cuenta de Twitter "se había publicado prematuramente".
Solventados los problemas iniciales, los usuarios que descarguen esta aplicación en su iPad podrán hacer o recibir videollamdas gratuitamente de Skype a Skype mediante una conexión a internet.
La aplicación tiene en cuenta las características del dispositivo de manera que en las videollamadas alcanza una calidad de vídeo VGA a 15 fotogramas por segundo y aprovecha la pantalla de la tableta de Apple en toda su amplitud con una lista de contactos a modo de grandes avatares.

BlackBerry presenta su nuevo sistema operativo y cinco móviles

La fabricante canadiense Research In Motion (RIM) anunció hoy en un encuentro con los medios la evolución del sistema operativo que utilizarán sus smartphones, que se denominará BlackBerry 7. También presentó cinco terminales nuevos que ya incorporan este sistema.
Este anuncio se produce una semana después de que la multinacional adelantara que eliminará 2.000 empleos en todo el mundo, más del 10 % del total de la plantilla, para reducir costes, después de que entre febrero y mayo de este año su cuota de mercado en el segmento de teléfonos inteligentes cayera un 4,2%. Su cuota de mercado es ahora del 24,7%.
No obstante, un portavoz de la compañía matizó que la mayor parte de la caída se produjo en el mercado norteamericano y que será en esta zona geográfica donde más despidos se realizarán.
En un vídeo introductorio, que trataba de reflejar las ventajas que aportan los dispositivos de RIM, hicieron su aparición unos ganaderos españoles que, pese a estar a miles de kilómetros de Londres, explicaron en una pieza grabada -y subtitulada para las decenas de periodistas internacionales presentes en el evento- cómo controlan la producción a través de sus BlackBerry.
Pero fue el nuevo sistema operativo lo que protagonizó la presentación de RIM, realizada a nivel global. El software de BlackBerry 7 tendrá "significativas" mejoras gráficas, explicó uno de los vicepresidentes de la compañía, Rob Orr, y también contará con un navegador de internet un 40% más rápido y con la tecnología conocida como Near Field Comunication (NFC), que permite la interacción automática de un dispositivo al pasar cerca de otro.
Esto se puede utilizar para el acceso a edificios y para realizar pagos de manera automática, dijo el directivo, quien apuntó que esta tecnología será muy importante de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Londres. El Reino Unido contará con 40.000 comercios con NFC a finales de año, adelantó.
Pero el avance tecnológico no deja de lado la idea que más repitieron los portavoces de la compañía y que centra la estrategia de la empresa: la comunidad. En el mundo hay 67 millones de dispositivos BlackBerry, según el director gerente de ventas globales de la compañía, Patrick Spence, de los que 45 millones están en manos de usuarios activos del servicio propio de mensajería instantánea de la compañía, el BlackBerry Messenger (BBM).
Cinco nuevos dispositivos
Tanto Spence como Orr destacaron que los cinco dispositivos presentados hoy cuentan con las mejores características para desarrollar actividades de comunicación con redes sociales y con la "comunidad" BlackBerry.
Concretamente, Orr anunció el lanzamiento de dos versiones del modelo Bold (9900 y 9930), con teclado completo o "qwerty" fijo, dos versiones del Torch (9850 y 9860), táctiles y sin teclado, y el Torch 9810, con teclado completo desplegable. Aunque no precisaron cuándo llegarán a cada mercado, el lanzamiento está previsto para finales de este mes.
A Europa, Oriente Medio y África sólo llegarán el Bold 9980, el Torch 9860 y el Torch 9810.

Masivo ciberataque contra la Casa Blanca y las Naciones Unidas


El Gobierno de Estados Unidos, la Organización de las Naciones Unidas y el Comité Olímpico Internacional son algunas de las más de 70 entidades que fueron victimas de un mismo ciberataque, informo la compañía de seguridad informática McAfee.
Un único autor se encuentra detrás de estos ataques informáticos que afectaron en los últimos cinco años a gobiernos, compañías multinacionales e incluso organizaciones sin ánimo de lucro, según una investigación hecha pública por McAfee, que no identifica la fuente de los ciberataques.
Funcionarios de Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Vietnam, Taiwán e India vieron comprometidos sus datos por estas acciones delictivas.
Diversas entidades de Japón, Suiza, Reino Unido, Indonesia, Dinamarca, Singapur, Hong Kong y Alemania también se vieron afectadas, según el informe, difundido por la agencia Efe.
El vicepresidente de la división de análisis de amenazas de McAfee, Dmitri Alperovitch, asegura en la pagina web de la compañía que este tipo de ataques persigue obtener información confidencial y propiedad intelectual mas que unos beneficios económicos inmediatos, una "amenaza muchísimo mayor para compañías y gobiernos, ya que el enemigo es tenaz y persistente".
Alperovitch indica que estos ataques, que muchas veces pasan inadvertidos, pueden tener un impacto dañino en la seguridad nacional y la economía de los países porque los delincuentes acceden a datos confidenciales tales como planes de negocio o información clasificada de defensa.
"Cualquier compañía de cualquier industria con un tamaño importante, una propiedad intelectual valiosa e información comercial secreta ha estado expuesta a estos ataques o lo estará en breve y una gran mayoría de las victimas rara vez detecta la intrusión o su impacto", apunta el ejecutivo.
La investigación, llevada a cabo durante cinco años por McAfee y denominada Operación Shady RAT, pretende aumentar la conciencia de que "todo el mundo" esta siendo presa de estas intrusiones en sus datos, ya sea la ONU, una importante multinacional, un equipo olímpico o incluso una firma de seguridad informática.

En poco más de un mes Google+ alcanza los 25 millones de usuarios


Google+ alcanzó los 25 millones de usuarios, convirtiéndose en la red social que alcanza esa cifra con mayor rapidez, según los datos facilitados por la consultora ComScore.
La velocidad con que Google+ alcanzó la cifra contrasta con los cerca de tres años que necesitó Facebook para llegar a los 25 millones, o los poco más de 30 meses que requirió Twitter.
Según ComScore, el nuevo proyecto de Google está registrando un crecimiento muy rápido, con una tasa de aproximadamente un millón de visitas únicas al día aunque el ritmo está comenzando a ralentizarse.
El estudio señala que a pesar de la fuerza con que ha comenzado Google+ su andadura en el mundo de las redes sociales, no significa que el proyecto vaya a tener éxito a largo plazo.
Como ejemplo, ComScore apunta que MySpace alcanzó los 25 millones de visitantes en menos de dos años, más rápido que Facebook o Twitter, y posteriormente el proyecto ha fracasado.
Por zonas, Estados Unidos ya tiene más de 6 millones de usuarios en Google+, por los 3,6 millones de India y el millón de usuarios de Canadá y Reino Unido.
Lo que está claro es que el impacto de Google+ ha creado una gran expectación, con constantes estudios sobre el crecimiento del número de usuarios que registra.

Twitter anuncia nueva financiación que la deja valorada en u$s8.000 M


Twitter anunció una nueva e "importante" ronda de financiación, liderada por el fondo DST Global, dirigido por el ruso Yuri Milner, junto a varios inversores anteriores.
La compañía no informó sobre el volumen de la operación, aunque el blog especializado All Things Digital estima que asciende a u$s800 millones, lo que llevaría a valorar la empresa en más de u$s8.000 millones.
El grupo no precisó cuánto tiempo duró la ronda de financiación, pero el diario New York Times indicó hace un mes que DST Global (accionista también de Groupon, Facebook, Zynga y Spotify) aportó u$s400 millones, mientras que los accionistas existentes, encabezados por los fondos Kleiner Perkins Caufield & Byers, aportaron los otros u$s400 millones.
Twitter informa en su blog que tenía la intención de usar esta nueva inyección de dinero para "innovar con determinación, contratar a más personal excepcional e invertir en su expansión internacional".
All Things Digital, citado por la agencia AFP, precisa que u$s400 millones serían usados para invertir en la sociedad, mientras que los otros u$s400 millones se usarían para recomprar participaciones de los empleados y de los inversores actuales.
La compañía, que actualmente da empleo a más de 600 personas, puntualizó que sus usuarios generan unos 200 millones de mensajes cortos o "tuits" al día, frente a los 65 millones de hace tan solo un año.
Fundada en 2006, en Twitter prevalece de momento su crecimiento frente a su rentabilidad, toda una incógnita que su consejero delegado, Dick Costolo, se negó recientemente a despejar.

La imitación china del iPhone 5 llega antes que el original


Apple guarda silencio con respecto al lanzamiento del iPhone 5, pero al parecer algunos fabricantes de componentes filtraron información a empleados de distintos operadores de telefonía móvil.
Sin embargo, se da por hecho que llegará poco después del final del verano boreal.
Tan esperado es el lanzamiento de este nuevo iPhone 5 que un fabricante chino de Shenzhen se apresuró para lanzar una imitación que, supuestamente, imita el diseño que se cree que tendrá sobre la base de las carcasas y fundas que ya se han filtrado por Internet.
La imitación del iPhone 5 "falso" tiene un cuerpo extremadamente fino -7 milímetros- y consiste en una evolución del diseño del iPhone 4, con los bordes más redondeados.
Eso sí, a diferencia del "smartphone" de Apple, no está acabado en cristal sino en plástico, según explica Giz-China, citada por la agencia Europa Press.
En la parte trasera, junto a una cámara con flash LED, hay un logotipo de Apple que imita a la perfección el original.
También se pueden ver otros logotipos copiados de las licencias de telecomunicaciones empleadas en el terminal original.
El "smartphone" de imitación chino tiene 64 GB de memoria interna -algo de dudosa credibilidad- funciona con un sistema operativo basado en Java y cuenta con Wi-Fi.
Aquellos interesados en ser los primeros en tener un iPhone 5, aunque sea más falso que un Nokia con Android y finalmente no se parezca en nada al oficial, pueden buscarlo por Internet al precio de 108 euros.
OctubreMientras tanto, la próxima generación del iPhone saldrá al mercado en octubre y no en septiembre, tal y como se rumoreaba hasta ahora, publicó el blog tecnológico All Things D del grupo mediático News Corporation.
Ese medio indicó que Apple tiene previsto el lanzamiento del iPhone 5 o iPhone 4S en algun momento del mes de octubre y calificaron las noticias sobre el estreno en septiembre de "mal informadas".
La compañía californiana ha puesto en la calle un nuevo modelo de su teléfono inteligente cada año, habitualmente en junio, desde que debutó el aparato en 2007 aunque en 2011 aun no se ha producido la esperada actualizacion del producto.

PlayStation Vita se podrá utilizar como control de PlayStation 3

Sony ha confirmado que PlayStation Vita se podrá utilizar como control para PlayStation 3. Esta posibilidad había sido insinuada ya en el pasado para algunos juegos durante la presentación de la portátil, de manera similar a PSP con la consola doméstica, pero ahora se hace oficial.

Phil Rogers, de Sony Europe R&D, comentó en la Develop Conference 2011 que "¿qué podrías hacer con ello? Aquí van algunas ideas: podrías tener el juego de PlayStation 3 en la consola. PS3 envía datos a Vita y Vita los muestra. Podrías tener características únicas en Vita, como el giroscopio, la pantalla táctil y el panel trasero como control para un juego de PS3".

"Puedes correr programas en los dos dispositivos y usar la red para sincronizarlos. Eso es muy bueno, porque tienes la potencia de PS3 haciendo ese trabajo y Vita creando los gráficos, o lo que quieras. No estarías sacrificando la CPU de PS3 para tener una experiencia más rica en Vita". Roger comenta que es una buena idea y anima a los desarrolladores para hablar con Sony si tienen otras para incorporarlas.

Otra característica de Vita es el juego cruzado entre plataformas, como se ha demostrado principalmente con WipEout 2048 y Wipeout HD. Los jugadores pueden competir en las pistas que comparten independientemente de la plataforma. Otro juego que incorpora el juego cruzado será Hustle Kings.

Apple consigue que el Samsung Galaxy Tab 10.1 no se venda en Australia

La lucha legal por patentes entre Apple y Samsung tiene un nuevo frente abierto, esta vez en Australia, donde la justicia ha dictaminado una medida cautelar que impide la venta del Samsung Galaxy Tab 10.1, la tableta de Samsung destinada a competir con el iPad de Apple.

Samsung ha acordado dejar de publicitar el Galaxy Tab 10.1 en Australia. Además, no podrá venderse al menos hasta que en una próxima apelación la justicia autorice a la compañía específicamente a hacerlo, o bien se dictamine una sentencia firme por el caso abierto.

Australia es solo uno de los muchos territorios en los que Apple y Samsung tienen abiertas demandas por incumplimiento de patentes, acusándose mutuamente de incumplir las de la otra fabricante.

En EE.UU., por ejemplo, tanto Samsung como Apple han pedido que se prohíba la venta de los productos de la rival en ese mercado, aunque es algo que no se le ha concedido a ninguna de las dos. En el caso australiano se ha fallado a favor de Apple.

Apple alega que Samsung incumple 10 patentes, especialmente vinculadas al iPhone y al iPad. Habrá una vista preliminar el próximo 29 de agosto donde se decidirá si habrá juicio o se desestimarán los cargos.

Samsung, por su parte, ha comunicado que planea vender el producto de todas formas en el futuro próximo. "Un Samsung Galaxy Tab 10.1 para el mercado australiano se lanzará en el futuro próximo." Sin embargo, no se sabe si planean lanzar un modelo diferente al del resto del mundo para esquivar las demandas pendientes, aunque la compañía está "decidida a defender activamente y proteger nuestras propiedades intelectuales."

Se desvelan algunos de los personajes del multijugador de Assassin's Creed Revelations

Ubisoft ha desvelado algunos de los personajes que podremos manejar en los distintos modos multijugador de Assassin's Creed Revelations. Son los siguientes

- The Vanguard: Una cosaca de Odessa. La amenaza de los otomanos a su hogar la motivó para alistarse en el servicio militar. Después de muchos años de leal servicio como exploradora y espía, los templarios le ofrecieron riquezas y poder a cambio de su lealtad. Viendo esto como una oportunidad de asestar un buen golpe al corazón del imperio, aceptó encantada.

- The Guardian: Como el primo lejano del primer Sultán del sultanato Sennar, el Guardián tiene un profundo odio por los gobernantes que claman tener derechos divinos. Después de ser perseguido desde el este de África por su propia familia en 1505, el Guardián viajó al norte de Alejandría y pronto encontró consuelo en las ideologías templarias: Paz a través del Orden y la Estabilidad. Autoproclamándose Guardián de la Verdad, ahora pelea para hacer esto una realidad universal.

- The Vizier: Proveniente del Este de Anatolia, el Visir es famoso y respetado oficial y sirviente del sultán Bayezid II. Pero, en los últimos años, como las ambiciones del sultán por la conquista del mundo han disminuido, la lealtad del Visir se ha evaporado completamente. Ahora siente que la filosofía templaria es la única capaz de traer orden y gloria internacional a un mundo donde el caos y la mediocridad son la norma.

- The Thespian: La Actriz es una acaudalada mujer bizantina que vive una vida de lujos y despreocupación en las altas sociedades de Constantinopla. Se entrega en las artes y otros placeres a petición de los templarios, quienes frecuentemente contratan su seductor carisma para influenciar a los oficiales otomanos y visitar a la realeza.

- The Deacon: Avergonzado y humillado públicamente por el patriarca de Constantinopla por "acciones impropias de la fe ortodoxa del Este", el Clérigo ha pasado una década trazando una venganza contra sus anteriores maestros. Ha dejado de creer en la doctrina en la que una vez creyó apasionadamente y ahora usa su posición nominal en la iglesia para erosionarla desde dentro y fomentar la ideología de los templarios.

- The Bombardier: Es un miembro de la artillería otomana con lazos secretos a los Quizilbash, un grupo rebelde anti otomano disidentes del este. Es concienzudo y habilidoso, desea poder e influencia y ha llegado a sentir que el servicio militar está por debajo suya. Mantiene contacto constante y cercano con los templarios, vendiéndoles armas e información a cambio de dinero y acceso a gente poderosa.

- The Renegade: Muy poco se sabe sobre la vida de este implacable soldado, excepto que nació en una oprimida tribu del este de Anatolia. Aunque creció en los límites del Imperio, el Renegado se topó con los templarios cuando era joven, después de que una emboscada otomana le dejara huérfano. Su odio a los turcos otomanos es solo superado por su furiosa determinación de eliminar toda oposición a la ideología templaria.

- The Sentinel: Noble de nacimiento, el Centinela se unió a los Assassins cuando era adolescente. Permaneció fiel a la Orden casi una década, hasta el día que los Assassins rompieron una tregua con el sultán otomano, Bayezid II. Para el Centinela, esto fue un equivalente a la traición. Los otomanos habían avergonzado a su gente, conquistado sus tierras y asesinado a su ídolo secreto, Vlad Tepes. Ahora, como un templario, el Centinela busca su satisfacción a través de la venganza.

- The Champion: Es una fuerza de la naturaleza, un púgil con una reputación por su increible fuerza y brutalidad. Inspirado por un deseo de reconocimiento mundial, dejó Grecia para participar en una serie de torneos de luchas a través de Tracia. Después de años de combates satisfactorios, su leyenda capta la atención de los templarios. Ahora, el Campeón combate por la cruz roja, y es más famoso y temido que nunca.

Assassin's Creed Revelations saldrá a la venta en PlayStation 3, Xbox 360 y PC el 15 de noviembre. Hoy en Vandal hemos publicado unas impresiones sobre su multijugador.