Buscar

2011/06/06

Un computador con chips... orgánicos

Una computadora que sabe calcular raíces cuadradas, ¡vaya novedad!, eso ya lo hacían las calculadoras más básicas.
Pues sí es una novedad, porque se trata del más complejo ordenador basado en ADN construido hasta el momento, presentado por un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech, por sus siglas en inglés), EE.UU.

Este tipo de computación reemplaza el silicio de los chips de la informática tradicional por moléculas de ADN, en las que a hebras de este material -que es el que contiene la información genética de los seres vivos-, se las hace funcionar como "bits" (la unidad fundamental de la informática, que puede asumir los valores 0 o 1 del sistema binario de numeración) por medio de reacciones químicas.
El trabajo de los científicos de Caltech, presentado en la revista Science, puso 130 hebras de ADN a funcionar en conjunto.
Este tipo de experiencias no busca rivalizar con la electrónica tradicional, sino idear formas para resolver problemas computacionales en contextos biológicos, tal vez hasta dentro del cuerpo humano.

Complejidad

La computación basada en ADN fue propuesta por primera vez por Leonard Adleman en 1994, para resolver lo que se conoce como el "problema del viajante de comercio": determinar el camino más corto para unir una serie de puntos geográficos distantes.
En 2006, Erik Winfree, de Caltech, junto a otros colegas presentaron en Science un marco de trabajo, cuyo abordaje se basaba en "programar" hebras individuales de ADN para recrear una serie de elementos comunes en la computación convencional, como puertas lógicas, amplificación y feedback.
"Esos circuitos eran más pequeños (que los del actual trabajo presentado por los científicos) y utilizaban moléculas de ADN más complejas, que hacía más difícil revisar errores en el sistema y generaban otros problemas", le dijo Winfree a la BBC.
En esta ocasión, Winfree y su colega Lulu Qian, utilizaron lo que llaman "puertas vaivén", que permite organizar e intercambiar hebras de ADN utilizando dispositivos más sencillos.
Su trabajo demostró que las puertas vaivén pueden utilizarse para crear puertas lógicas, el elemento base con que la computación electrónica manipula la información.
También lograron multiplicar por 5 el número de secciones de ADN jamás implementadas en una computadora de este tipo.

Objetivo: "enriquecer los procesos químicos"

Este enfoque puede servir para desarrollar dispositivos aún más complejos, según los científicos, pero el proceso es lento.
Por ejemplo, para calcular la raíz cuadrada de un número de 4 bits la computadora se demora entre 6 y 10 horas.
Sin embargo, Winfree explicó que la meta en este tipo de computación no es sólo la velocidad.
"Nuestro objetivo es -y ha sido por muchos años- enriquecer los procesos químicos para poder programar el comportamiento molecular".
"Queremos construir sistemas químicos capaces de analizar los ambientes moleculares en los que se encuentren, capaces de procesar señales químicas, y tomar decisiones y acciones a nivel de la química", agregó Winfree.

BBC Mundo

Steve Jobs vuelve para presentar 'Lion', la nueva versión del sistema operativo de Mac

El consejero delegado de Apple, Steve Jobs, presentó este lunes su nueva plataforma en la "nube" iCloud, que permitirá al usuario almacenar gratuitamente todo su contenido y descargarlo automáticamente desde cualquier aparato electrónico de Apple.

"Vamos a degradar el Pc o el Mac a sólo un aparato más. El centro de tu vida digital estará ahora en la 'nube'", dijo Steve Jobs, durante la Conferencia anual de Desarrolladores de Apple 2011 (WWDC), en su tercera aparición del año desde que anunciara que se tomaba una baja médica en enero.

"Si te compras una canción en el iPhone quieres llevártela al resto de tus aparatos. Mantener la sincronización nos está volviendo locos, pero ya tenemos la solución a este gran problema: el iCloud. No se tiene que hacer nada, simplemente el contenido se coloca en la nube y lo traslada a los otros aparatos", explicó Jobs.

Nueva versión del sistema Lion


Asimismo, lanzó la nueva versión del sistema operativo para Mac, Lion, que sólo se venderá a través de la tienda digital de la compañía por un precio de 29,99 dólares a partir de julio. Lion incluye, además, el llamado sistema Airdrop, que permitirá el envío e intercambio de todo tipo de archivos dentro de la red de Mac.

En una presentación espectacular de casi dos horas de duración, en la que Jobs fue la estrella con apariciones intermitentes, Apple fue desgranando poco a poco los elementos de sus nuevas aplicaciones destinadas a revolucionar el mundo de las telecomunicaciones.

"Hoy hablaremos de software, del alma; y dejaremos de lado el hardware, el cerebro", fueron las primeras palabras de Jobs, visiblemente delgado, al iniciar el evento celebrado en San Francisco. Apple informó también de sus últimos datos de ventas: 25 millones de iPads, 15.000 millones de canciones desde iTunes y 130 millones de libros desde su plataforma digital iBooks.

20minutos

Los creadores de God of War confirman que tendrán 4 juegos en el E3

El estudio de Santa Mónica (California) de Sony, responsables de sagas como God of War, han confirmado que en el E3 se presentarán cuatro títulos creados por ellos, y cuatro colaboraciones.

Pero solo la mitad de ellos son conocidos. Tim Moss, director de tecnología de Sony Santa Monica, ha confirmado que los juegos que se conocen y estarán en el E3 son "Twisted Metal, Starhawk, Sound Shapes y Journey" pero a esos se suman los "cuatro juegos más que todavía no han sido anunciados."

Antes se ha especulado con un nuevo God of War, pero si tenemos en cuenta que en esa lista solo hay un juego para la nueva portátil de la compañía podemos esperar que la misma gane peso en su catálogo de proyectos.

Sound Shapes es un nuevo juego para NGP del que no se han ofrecido detalles adicionales, pero cuyas primeras imágenes podéis ver bajo estas líneas.

Vandal

Se confirman los primeros detalles del mando de Wii 2

La web Andriasang a través de un informe del diario japonés Nikkei ha publicado lo que podrían ser los primeros detalles del mando de Wii 2, la próxima consola de sobremesa de Nintendo.

Wii 2 contará con un nuevo tipo de mando que incluye una pantalla táctil. Tocando la pantalla táctil podrás controlar a los personajes en la televisión, o acceder a otras funciones de los juegos. El mando también podrá ser utilizado como una consola de juegos portátil.

La pantalla táctil del mando será de seis pulgadas. Se alimenta con una batería recargable e incluye una cámara. La cámara se puede utilizar para diversas funciones de los juegos, por ejemplo, un jugador podría hacerse un avatar de sí mismo a través de ella.

Nikkei dijo que Wii 2 saldrá a mediados de 2012. Menciona al sistema como el "sucesor de la consola Wii".

El martes por la tarde saldremos de dudas cuando se celebre la conferencia de Nintendo, que comenzará a las 18:00 hora española.

Las reservas de Modern Warfare 3 aumentan a un ritmo récord

Los usuarios están reservando Call of Duty: Modern Warfare 3 a un ritmo nunca antes conseguido por ningún título de la saga. Así lo afirma el vicepresidente de merchandising de la cadena de videojuegos GameStop, Bob McKenzie.

"El año pasado, Call of Duty: Black Ops se convirtió en el juego más reservado de nuestra historia. A día de hoy, Call of Duty: Modern Warfare 3 ha superado de forma significante ese ritmo. La respuesta de nuestros clientes al juego ha sido increíble."

El directivo de Activision Eric Hirshberg comentaba la semana pasada que las maniobras de EA para acabar con el dominio de su saga sólo había conseguido aumentar el impacto mediático de la misma.

Call of Duty: Modern Warfare 3 llegará al mercado el próximo 8 de noviembre.

Vandal

Kinect Fun Lab se filtra poco antes de la conferencia de Microsoft

Kinect Fun Lab será una suite de minijuegos para Kinect, según las últimas filtraciones surgidas en torno a la esfera de Microsoft.

Ofrecerá diversos minijuegos integrados que podrían lanzarse incluso hoy mismo: Bulid a Buddy, Googly Eyes, Kinect Me, Bobble Head y Kinect Sparklers son los primeros que se han filtrado.

En el primero podemos escanear un objeto e integrarlo en un juego, mientras que Googly Eyes hace algo similar, pero poniéndoles ojos saltones. Kinect Me nos permite crear un Avatar a partir de una imagen propia. Bobble Head nos puede convertir en un muñeco cabezón.

Vandal

Diablo III podría circular por Playstation 3

La llegada de Diablo III a consolas de sobremesa se viene rumoreando desde hace meses y gana fuerza en estos días previos al E3 de Los Ángeles gracias a una oferta de trabajo que ha publicado Blizzard con la que buscan Senior Software Engineer especialista en PlayStation 3. El candidato necesita conocer a fondo la arquitectura de la consola y diferentes técnicas para optimizar desarrollos.

Parece que la llegada del RPG a consolas va cogiendo forma semana a semana. Habrá que esperar a que Blizzard lo confirme. Os recordamos que la compañía no acude habitualmente a Los Ángeles, por lo que sería demasiado aventurado esperar un anuncio sobre Diablo III durante los próximos días. Quizás en la Blizzcon de este año saldramos de dudas. Sea o no Diablo III, lo que está claro es que Blizzard tiene algo para PS3.

MeriStation

Halo 4 llegará en Navidad del 2012

Lo mejor para el final. Tras una parte final de conferencia dominada exclusivamente por los títulos que llegan o llegarán para el sensor Kinect, Microsoft ha querido despedirse a lo grande, con un guiño a sus más fieles seguidores. Un guiño en forma de halo.
El primerísimo teaser de Halo 4 ha cerrado el evento, emplazándonos a las navidades de 2012 como fecha de lanzamiento. Don Mattrick ha definido la nueva iteración del jefe maestro como "el inicio de una nueva trilogía". Un trilogía que llevará a cabo, reemplazando a Bungie, el estudio interno de la compañía creado a tal fin, 343 Industries.

MeriStation

Ghost Recon, Rayman Raving Rabbids y Double Fine, con Microsoft

Más rumores sobre la conferencia de Microsoft del E3 de Los Ángeles. Aunque hasta esta misma tarde no saldremos de dudas, el evento calienta motores cada hora que se aproxima, pues desde Superannuation lanzan un listado de títulos que estarán en la conferencia de la compañía de Redmond. A saber, el citado Fable The Journey, Star Wars Kinect, Codename Kingdoms, Alan Wake Night Springs, XCOM, Rayman Raving Rabbids para Kinect, un juego inédito de Double Fine, etc. La lista completa a continuación.
  • Tomb Raider
  • Forza 4
  • Star Wars Kinect
  • Gears of War 3
  • Halo
  • Codename Kingdoms
  • Sesame Street: Once Upon a Monster
  • The Elder Scrolls V: Skyrim
  • Steel Battalion: Heavy Armor
  • Alan Wake: Night Springs (Kinect compatible)
  • XCOM
  • Hitman: Absolution
  • Modern Warfare 3
  • Spelunky HD
  • Ghost Recon Kinect
  • Dance Central 2
  • Kinect FunLabs
  • XCommerce
  • Kinect Sports: Season 2
  • Toy Soldiers: Cold War
  • Fable: The Journey
  • Raving Rabbids Kinect
  • Juego de Double Fine
  • Hybrid (XBLA)
  • Roller Coaster Kinect
  • Rise of Nightmares per Kinect 

La sucesora de Wii, Project Cafe o FEEL: el futuro de Nintendo

Todo o nada. Nintendo apostó fuerte con el lanzamiento de Wii y se llevó el gato al agua. En pocos días (martes) saldremos de dudas sobre la futura plataforma de sobremesa que llegará a las tiendas en 2012 (previsiblemente durante el segundo semestre) y que se conoce como Project Cafe. ¿Cuál es el nombre definitivo del sistema? Por su mando con pantalla táctil, se apuesta con fuerza por Nintendo FEEL. Tendremos que esperar todavía unas horas para saber qué hay de verdad en este y otros datos que se han publicado en las últimas semanas y que queremos recopilar en esta noticia previa al E3 de Los Ángeles.
Potencia técnica
Si por algo se ha criticado a Wii durante su exitosa existencia, es por la falta de potencia técnica. La consola llegó al mercado con características técnicas muy por debajo de sus competidores, y aunque esto no le impidió convertirse en el sistema de sobremesa más vendido, sí que le perjudicó notablemente en campos como los multiplataformas. Project Cafe parece que superará este problema adaptándose a las exigencias técnicas del momento y colocándose, si no por encima, pareja a Playstation 3 y Xbox 360. Se han lanzado diferentes especificaciones técnicas para el sistema durante las últimas semanas, las últimas a través de una imagen de apariencia oficial pero de procedencia dudosa: Blu-ray, disco duro de 250 GB, vídeo compuesto, s-vídeo, RGB Scart, Componentes, D-Termina y HDMI, estas últimas capaces de ofrecer 480p, 576o, 720p, 1080i y 1080p, etc.

Sin embargo, estos datos recientes se contradicen en cierto modo a las primeras informaciones que posicionaban a la consola sin disco duro (sí con una memoria interna de varios gigas) y expandible a través de tarjetas SD como sucede con Wii. También se lanzaron otras características técnicas más tempranas: CPU IBM PowerPC de tres núcleos, una GPU ATI R700 versión 4.1 y, al menos, 512Mb de memoria RAM antes incluso de que Nintendo reconociera oficialmente estar trabajando en una nueva consola de sobremesa. La retrocompatibilidad con juegos de Wii y GameCube, e incluso con el mando de la actual consola de Nintendo, también son otros factores que se han hablado.
La innovación, en el mando
La información no es ni mucho menos nueva. Ya cuando se filtraron los primeros detalles sobre Project Cafe se comenzó a especular con que el mando de la consola incorporaría una pantalla de seis pulgadas. No faltaron varias fuentes las confirmar este rumor que ahora se puede considerar casi un secreto a voces, pues el pasado viernes el periódico japonés Nikkei certificaba la noticia. Nintendo, obviamente, se mantiene en silencio hasta su conferencia de prensa. La pantalla del mando será táctil y funcionará de forma similar a las vistas en tablets. Éste, además, contará con una batería recargable y permitirá, al parecer, jugar a distancia, lejos de la consola. ¿Mando que se transforma en consola portátil?

Incoporar una cámara en el mando de Project Cafe también es otro de los factores que se ha estado recalcando durante estas semanas. Al parecer, la fabricante de esta cámara sería OmniVision, responsable de las cámaras de los teléfonos iPhone de Apple, y su utilización sería diversa: desde captar la imagen del jugador para utilizar en el juego, hasta conseguir que los Mii se adapten al máximo a la fisionomía del jugador, sin olvidar que también podría servir para potenciar los juegos de realidad aumentada en la nueva consola de sobremesa de Nintendo.
En busca del hardcore perdido
Pero si algo puede convertir este Project Cafe en un producto capaz de captar atención del público no es su potencia técnica. Ni siquiera la innovación del mando (cartucho que ya jugó Nintendo con Wii). La compañía de Kyoto necesita recuperar la atención de sus consumidores tradicionales y eso solo se puede conseguir con juegos de grandísima calidad y acordes a las sagas actuales. Desde hace poco más de un mes se viene rumoreando que la Gran N dará un paso al frente y mostrará títulos para el jugador tradicional. Incluso se filtró una inverosímil lista de juegos que podrían llegar al sistema.
Que la consola sea técnica pareja a sus competidores facilita la recepción de juegos multiplataforma. Así, Project Cafe podría recibir en el futuro juegos cuyos lanzamientos están previstos para los próximos meses como Call of Duty Modern Warfare 3, Battlefield 3, Assassins Creed Revelations, el tan rumoreado Grand Theft Auto V, alguna reedición de grandes de esta generación, etc. Lo que está aparentemente claro es que Mario faltará al lanzamiento del sistema en 2012, aunque otras sorpresas se podrían sumar al mismo: Pikmin 3, Eternal Darkness 2 (Retro produce algo con casi toda seguridad), un nuevo Zelda por el 25 Aniversario...

MeriStation