Buscar

2010/08/06

La venta de hardware para PC supera a la de consolas de sobremesa

MeriStation

El PC ha muerto, defienden algunos. Pues parece que no, para regocijo de otros. Y es que según un informe emitido por la PC Gaming Alliance, las ventas de hardware para computadoras supusieron durante el pasado año un montante total que superaba al que consiguieron, conjuntamente, todas las consolas de sobremesa combinadas. Aunque en el informe no tuvieron en cuenta la venta de consolas portátiles, las ventas de PC experimentaron un crecimiento sin precedentes en los últimos tiempos.
Según el citado informe: “El volumen anual de envíos correspondientes a hardware para el juego en PC durante 2009 fue más de dos veces mayor que el combinado por las consolas Wii, PlayStation 2, PlayStation 3 y Xbox 360 enviadas durante el mismo período”, rezaba el documento en el cual también se afirmaba que esta tendencia continuará en el futuro.
Matt Ployhar, presidente del comité de investigación PCGA, dijo que los jugadores cada vez buscan más soluciones portátiles a su deseo de poder acceder a una experiencia de juego en cualquier parte: “Una de las mayores tendencias que he visto en 2009 indica que gran demanda de sistemas móviles para los jugadores de PC”. A tenor de los datos expuestos, parece que el PC tiene cuerda para rato.

Winston Churchill y su temor por los ovnis

BBC Mundo

Londres, década de los años 50. Los más altos jefes de la inteligencia británica se reúnen en secreto no para discutir asuntos de seguridad nacional, sino el presunto avistamiento de Objetos Voladores No Identificados (ovnis).
No es un capítulo de "La guerra de los mundos" de H. G. Wells, donde la Tierra es invadida por extraterrestres. De hecho, el gobierno del Reino Unido se tomó tan en serio la posible amenaza de ovnis que ordenó a un comité de expertos en inteligencia redactar un informe semanal sobre la supuesta presencia de platillos voladores.
La archivos se mantuvieron clasificados por 50 años. Así lo exigió el primer ministro británico Winston Churchil para prevenir "el pánico masivo".
Este jueves, el ministerio de Defensa del Reino Unido publicó los documentos reveladores en la página de internet del Archivo Nacional.
Como explica la periodista de la BBC Rajini Vaidyanathan, las evidencias dan cuenta de que durante 1957 el comité conjunto de inteligencia recibió, como promedio, un reporte semanal sobre algún avistamiento de ovnis. Algunos aún hoy no tienen explicación.
Los informes desclasificados muestran también que durante la Segunda Guerra Mundial, Churchill presidió varias reuniones para debatir el tema. Le preocupaban posibles encuentros entre aviones bombarderos de la Real Fuerza Aérea británica y ovnis.

En fotos: Los expedientes X del Reino Unido

Expedientes X

Nick Pope, quien solía investigar los supuestos avistamientos de ovnis para el Ministerio de Defensa del Reino Unido le comentó a la BBC: "Lo interesante es que la mayoría de los documentos sobre ovnis de ese período fueron destruidos".
"Pero ocurre que un científico, cuyo abuelo había sido uno de los guardaespaldas de Churchill, alertó que el propio primer ministro y Dwight Eisenhower (en aquel momento presidente Estados Unidos) se reunieron para debatir cómo encubrir un episodio en el cual un piloto de la fuerza aérea británica había visto un objeto volador no identificado", agregó Pope.

"La razón aparente para disimular la noticia fue que Churchill creía que, de darse a conocer, causaría un terror masivo y destrozaría las creencias religiosas del pueblo".
Pero los archivos sobre la supuesta presencia de ovnis en el cielo británico no se limitan a la década de los años 50.
A mediados de la década de los 90, el número de reportes sobre la presunta observación de platillos voladores aumentó considerablemente. Muchos dijeron que vieron luces extrañas moviéndose en el cielo, eventos que parecían desafiar cualquier explicación científica.
En 1996, cuando la serie "Expedientes X" era transmitida por televisión, se reportaron más de 600 avistamientos de luces extrañas, a diferencia de unos 240, el promedio de los cinco años anteriores.
Para 2009, la oficina de investigación de ovnis del Ministerio de Defensa fue cerrada.
Los 18 documentos de unas 5.000 páginas publicados este jueves son los más recientes de un proyecto de tres años en conjunto con el Archivo Nacional.
Cuando le preguntaron por qué se difunden ahora, el consultor de los archivos David Clarke dijo que el tema de los ovnis es el tercer motivo más popular que lleva a los británicos a escribir al Ministerio de Defensa pidiendo que se revele la información.
Y este despacho ha decidido abrirlos al público porque, asegura, "no hay secretos que esconder".

Activision gana un 12% más

ITespresso

Los beneficios de Activision Blizzard han crecido un 12% en el segundo trimestre, un periodo en el que por primera vez los ingresos online han superado los procedentes de canales tradicionales.
Activision ha ganado 219 millones de dólares, comparado con los 195 millones de dólares del mismo periodo del año anterior. En cuanto a los ingresos, han caído un 6,8% hasta los 967 millones de dólares. Los márgenes operativos han crecido hasta el 31% desde el 21%, mientras que los costes se han reducido un 19%
Para el tercer trimestre la compañía espera unos ingresos de 725 dólares, por debajo de las previsiones de los analistas, que hablan de ventas de 912 millones de dólares.
Los buenos resultados se han visto ayudados por las fuertes ventas de títulos como World of Warcraft o la franquicia Call of Duty, además del buen rendimiento del negocio online de la compañía, que ha superado los 20 millones de paquetes de mapas descargados de la franquicia Call of Duty.
Activision Blizzard ha presentado sus resultados pocos días después que Electronic Arts, que también ha visto crecer sus ingresos.

Google paga 228 millones de dólares por un desarrollador de juegos sociales

Silicon News

Slide también tiene tiernos animalitos en colores pastel. Hacerse con la encantadora ovejita de la foto le ha salido no muy barato a Google: el buscador acaba de comprar, según filtraciones, al desarollador de juegos sociales Slide. La compra, entre bonus y pago por adquisición, le saldrá a Google por 228 millones de dólares.
El acuerdo se anunciará oficialmente a lo largo del día de hoy, según apunta el medio que ha conseguido la filtración, TechCrunch. Google habría pagado 182 millones de dólares por el desarrollador de juegos, a los que habría que sumar 46 millones destinados a incentivos y otros bonus para retener el talento de su plantilla.
La compra permitirá a Google afianzar su posición en el mercado de los juegos sociales, donde ya realizó una inversión millonaria en la niña bonita de los juegos pastel, Zynga. Google Games podría estar al caer.

AMD impulsa sus procesadores Bulldozer

eWeek

AMD está dedicando un nuevo blog a sus inminentes microprocesadores basados en una nueva microarquitectura que tiene como nombre en clave “Bulldozer“.
Los artículos publicados en ese nuevo blog se centrarás sobre todo en la parte comercial del negocio, aunque también habrá debates en el segmento del usuario final, según John Fruehe, director de marketing de producto en AMD.
“El negocio de los servidores tiende a tener ciclos de venta mucho más largos y discusiones más intensas sobre las arquitecturas utilizadas, y podréis ver más enfoque en esas áreas por nuestra parte”, avanzaba en el primer artículo del nuevo blog Fruehe.
Bulldozer es la primera microarquitectura de AMD en llegar después de varios años, y está orientada a revolucionar los segmentos de servidores y de los PCs de escritorio. La empresa dará más datos el próximo 24 de agosto en la conferencia Hot Chips que se celebra en la Universidad de Stanford en California.

Apple negocia la compra de un fabricante de vídeojuegos de internet chino

Cinco Dias

De concretarse la compra, sería la primera adquisición de Apple en la República Popular. Tian Bo, subdirector general de Handseeing Information Technology, confirmó a Xinhua que las dos empresas están negociando el precio de la adquisición y otros detalles.
Algunos medios han barajado la cifra de 150 millones de dólares (114 millones de euros), pero Tian declinó confirmarla y agregó que todavía no han llegado a un acuerdo sobre el valor.
Está previsto que las negociaciones finalicen antes de septiembre, señaló.
Otras compañías extranjeras se han interesado por el fabricante chino, cuya sede está en Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan.
Fuentes de Handseeing creen que Apple trata de reforzar sus negocios de desarrollo de vídeo juegos como preparación para el lanzamiento del servicio Game Center, para el que existen grandes oportunidades en China, el principal mercado de internet con 420 millones de internautas.

Intel acuerda poner fin a la guerra de chips con sus rivales

Yahoo!

Intel dejará de utilizar amenazas y paquetes de precios para frenar a la competencia, como parte de un acuerdo por cargos de haber abusado de su preponderancia en el mercado de microprocesadores, según dijo el miércoles la Comisión Federal de Comercio (FTC por su sigla en inglés) de Estados Unidos.
Intel, el mayor fabricante de chips del mundo, acordó dar a los fabricantes de productos complementarios acceso a sus unidades de procesamiento central durante los próximos seis años.
El acuerdo prohíbe a Intel tomar represalias contra fabricantes de ordenadores por hacer negocios con proveedores que no son de Intel.
"Dado que el alivio llega justo ahora, creemos que muy pronto veremos una panorama más competitivo", dijo el presidente de FTC, Jon Leibowitz.
Intel fabrica más del 80 por ciento de los microprocesadores del mundo.
La compañía, que rechazó cualquier actividad ilícita, dijo que no considera que los cambios en sus prácticas comerciales tengan un impacto material sobre los resultados financieros.
Intel ha sido objeto de ataque por parte de los fabricantes de chips rivales durante muchos años por sus agresivas tácticas de precios y ventas.
Instado por los principales rivales de Intel, Advanced Micro Devices y el fabricante gráfico de chips Nvidia, la FTC acusó en diciembre a Intel de utilizar ilegalmente su predominio de mercado para obstaculizar a la competencia.
En su demanda, el FTC dijo que Intel había tratado de privar a sus competidores en maniobras que datan de 1999 - el mismo año en que la agencia encontró una solución para la lucha antimonopolio con la compañía.

Una mujer descubre la segunda boda de su marido por Facebook

ABC

Es posiblemente la pesadilla de millones de esposas en todo el mundo, pero Lynn France lo vivió en carne propia: esta estadounidense se enteró de que su marido se había casado con otra mujer gracias a unas 200 fotos de la boda publicadas en la red social Facebook. Según declaraciones de Lynn France que hoy recoge la prensa estadounidense, la mujer sospechaba que su marido estaba manteniendo una relación extramatrimonial y fue a buscar el nombre de su rival en Facebook. Y se encontró con la evidencia del nuevo matrimonio.
La historia en sí misma es bastante rocambolesca ya que la mujer engañada reconoció que hizo el doloroso descubrimiento en enero del pasado año pero no lo ha hecho público hasta ahora. Y también ha dicho que sospechaba que su marido tenía otra novia, aunque no tenía ni idea de que se había casado con ella. El perfil de la mujer que se casó con el marido de France, hoy privado, era entonces público y en el podía encontrarse un álbum con las fotos de la boda celebrada en Disneylandia y en las que el señor France y su nueva esposa aparecían disfrazados de la Bella Durmiente y su príncipe. 
"Me quedé paralizada del susto", dijo France, una terapeuta ocupacional de 41 años residente en Cleveland. "Había como 200 fotos, la boda entera", agregó. Lo de le infidelidad, reconoce que no fue una sorpresa ya que, una vez, por ejemplo, encontró su pasaporte en la casa de ambos mientras se supone que John France, su marido, estaba de viaje de negocios en China. En otra ocasión, su esposo dejó abierta la página web de un hotel en el ordenador familiar y Lynn France se plantó allí y los descubrió con las manos en la masa.
Matrimonio ilegal
Por su parte, su marido asegura que France sabía perfectamente que se había casado con otra persona antes de ver las fotos en Facebook y que el motivo de contar ahora esta historia es simplemente, llamar la atención y mejorar su posición en la lucha legal por la custodia de los hijos. Añade que, en realidad, su matrimonio con Lynn France, celebrado en Italia, nunca fue válido en EE.UU., por lo que no de le puede acusar de poligamia. Lynn France niega este supuesto.
Los expertos han visto este caso como un ejemplo más de cómo las redes sociales en Internet han desdibujado la línea entre lo público y lo privado y que ninguna forma de comunicación es totalmente sagrada o segura. Hace tres meses, John France cogió a sus dos hijos sin permiso de su primera esposa y se los llevó con él a Florida, donde reside con su nueva mujer. Irónicamente, Lynn France sólo ha visto desde entonces a sus hijos gracias a las fotos publicadas en la página de Facebook de la nueva señora Lynn. "La única manera de ver a mis hijos ha sido en su perfil de Facebook" declaró. "Ver a esta mujer viviendo mi vida es más extraño que la ficción", agregó.

Microsoft lanza la última prueba del Internet Explorer

iProfesional

Microsoft sigue avanzando en su nueva versión de Internet Explorer y anunció la disponibilidad de la Platform Preview 4, última "preview" antes de la beta.
La frase "¡Desarrolladores, desarrolladores, desarrolladores!" pronunciada por Steve Ballmer fue seguida al pie de la letra por el equipo responsable de Internet Explorer 9 (IE9), que permitió que desarrolladores de todo el mundo pongan a prueba en múltiples ocasiones esta última versión del navegador.
Fueron los desarrolladores los que pidieron a Microsoft un modelo de desarrollo e implantación "más transparente", así como una serie de evoluciones que "eran necesarias para el futuro inmediato de la web y para facilitarles un poco la vida" y contribuir a lograr que, con el mismo código, sus sitios puedan verse en todas partes, según explica la propia compañía en su blog.
El lanzamiento de la última "preview" de IE9 supone que el lanzamiento de la beta esté "a la vuelta de la esquina", según el gigante de Redmond, ya que no habrá Preview 5.
"Esta cuarta supone el último hito de cara a una beta que, además, llegará con una calidad excepcional gracias a este modelo de desarrollo", dicen desde la compañía.
La Platform Preview fue descargada 2,4 millones de veces, y el sitio IE Test Drive cuenta con 20 millones de páginas vistas. Desde que lanzaran la primera Preview en Marzo, los desarrolladores han podido comprobar cómo funcionan sus sitios bajo IE9, han probado los progresos en estándares y han podido analizar si el código, que sí funciona en otros navegadores modernos, lo hace correctamente también en IE9.
Según Microsoft, gracias el nuevo motor java implementado, Chakra, los últimos resultados en el test SunSpider descubren un IE9 once veces más rápido que IE8. Además, ofrece un "correcto" soporte de estándares, con una puntuación de 95 de Platform Preview 4 en el test Acid 3. Esta puntuación es fruto, según Microsoft, "del enorme empeño puesto en interoperabilidad".

La banda ancha de velocidad media es un 10,8% más cara en España que en la UE

20minutos

Los paquetes de banda ancha y voz de velocidad media (de 2 a 10 megas) son un 10,8% más caros en España frente a la media de las mejores ofertas europeas, según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
De acuerdo con un informe del organismo, que presenta comparativas de finales de 2009 en los diferentes países de la UE/27, la mejor oferta en esta velocidad, donde están el 70% del total de líneas en España, es de 32,3 euros ajustados por paridad de poder adquisitivo (PPP), mientras que la media europea es de 29,1 euros PPP.
En cuanto a los precios del operador histórico (Telefónica) con respecto a otras operadores incumbentes (Deutsche Telekom, KPN, BT, Eircom o Telecom Italia), la mejor oferta del operador español de banda ancha más voz en el tramo de velocidad media es un 71,7% más cara que la media de las mejores ofertas en Europa con un desembolso de 58,1 euros PPP frente a los 33,8 euros PPP de media en Europa.
Dentro del mercado español, la diferencia entre la mejor oferta (la de Orange con 33,8 euros PPP) y la de Telefónica es de casi 26 euros en estos paquetes de velocidad media, el rango más representativo, señala la CMT con datos de diciembre de 2009. En la comparación con las mejores ofertas de la UE el informe de la CMT no incluye promociones ni descuentos pero sí las considera, por primera vez, en la comparativa entre operadores españoles.
Así, teniendo en cuenta promociones, y con precios en euros sin ajustar el poder adquisitivo, el coste de los paquetes de banda ancha y voz de Telefónica de 3 megas es de 48 euros al mes y de 45,5 euros para 6 megas, lo que reduce algo la diferencia con otros países. Incluyendo promociones, los precios más competitivos en España son para Orange, 30 euros al mes para 3 megas, y Vodafone con 32,3 euros al mes para 3 y 6 megas.
Según la CMT, esta diferencia de precios ha impulsado la captura de cuota por parte de los operadores alternativos y llevó a Telefónica a perder casi dos puntos de cuota de mercado en banda ancha hasta quedar en diciembre en el 54,9%. De nuevo frente a las medias europeas la diferencia de precios se reduce en ofertas de banda ancha de velocidad baja (de 144 Kb a 2 Mb), que suponen algo más del 11% de las líneas contratadas en España, y que son un 7,7% más baratas respecto a la media de las mejores ofertas de la UE-27.
En cuanto a las velocidades superiores a 10 megas, donde hay un 19,3% de líneas, la mejor oferta comercializada en el mercado español (35,5 euros PPP) es un 16,6% superior a la media de las mejores ofertas de la UE (30,5 euros PPP).