Buscar

2010/01/08

Conducir un cuadricóptero con el iPhone

Fuente: Cope.

Parrot acaba de presentar el primer cuadricóptero con la tecnología de realidad aumentada. Con una intuitiva movilidad y una accesibilidad universal, "Parrot AR.Drone" podrá pilotarse en un primer momento con un iPhone o iPod touch y el usuario disfrutará de una espectacular experiencia de vuelo. Aparte del placer de volar, este único cuadricóptero permite recrear un gran número de videojuegos en el mundo real.

El corazón del AR.Drone contiene todos los componentes electrónicos y dos cámaras:

.- La primera, bajo la estructura, está conectada a un medidor de inercia con el que el AR.Drone puede medir su velocidad y realizar increíbles vuelos estacionarios. La tecnología de vuelo Parrot Smart Piloting compensa las turbulencias debidas al viento en los vuelos al aire libre. Normalmente estas tecnologías se emplean en aplicaciones profesionales y militares, por lo que es la primera vez que se emplean en el mundo de los videojuegos.

.- La segunda, en la parte frontal del cuadricóptero, trasmite las imágenes de lo que ve el AR Drone a la pantalla del iPhone o iPod touch, como si el jugador estuviera al mando del mismo. También desempeña una función imprescindible para el videojuego con el uso de la tecnología de realidad aumentada.

El Parrot AR.Drone crea su propia red wifia la que conectarse con el iPhone o iPod touch para convertirlo en una verdadera cabina de pilotaje. Gracias al acelerómetro incluido en el iPhone o iPod touch, que detecta los movimientos del usuario, el AR.Drone es muy fácil de pilotar: para moverse hacia delante basta con inclinar ligeramente hacia abajo el iPhone o hacia un lado para movimientos angulares o cambiar de dirección.

En el teclado táctildel iPhone los botones de navegación también efectúan algunas acciones como elevar, bajar, rotar, ir hacia atrás o hacia delante. El usuario disfruta viendo cómo el AR.Drone obedece a cada movimiento de sus dedos.

Actualmente, los programadores disponen de un kit de desarrollo(SDK) para crear juegos para el AR.Drone con la tecnología de realidad aumentada habilitada desde su cámara frontal. Sólo tienen que registrarse en http://www.ardrone.org/, descargarse el kit SDK y hacer su contribución a la plataforma abierta de aplicaciones para AR.Drone.

Los kits de programación, incluido un prototipo del teledirigido, disponible próximamente, estarán sujetos a la aprobación de Parrot de los proyectos de desarrollo.Se puede crear multitud de juegos distintos con el AR.Drone: juegos de aventuras, carreras o arcade.

Microsoft comercializará el Project Natal en noviembre

Fuente: Cinco Dias.

La noticia fue desvelada en el discurso de la jornada previa a la apertura del Consumer Electronic Show (CES) en Las Vegas, la mayor feria de tecnología del mundo, que abrirá sus puertas oficialmente el jueves y se prolongará hasta el próximo domingo.

Bach calificó 2010 como el "año más grande en la historia de la Xbox" debido a la trascendencia que tendrá Project Natal en la forma de jugar ya que el usuario utilizará su propio cuerpo para manejar la consola, lo que Bach consideró la "última frontera" en el terreno de la interacción, un reto para el que Microsoft "ha estado trabajando durante los últimos 20 años".

Project Natal fue desvelado en junio de 2009 en la feria E3 de Los Ángeles y supuso un adelanto tecnológico para la Xbox frente a sus competidores, PlayStation3 de Sony y Wii de Nintendo.

Junto a este anuncio, Bach presentó la nueva oferta de videojuegos que estarán disponibles este año para la consola de Microsoft, como "Halo Reach" o "Alan Wake".

Antes que Bach, Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, se encargó de introducir las novedades de la empresa en el sector de la informática, donde se confirmó la llegada a finales de 2010 de una nueva generación de "tablets" o "slates", pizarras digitales más pequeñas que un portátil y más grandes que un teléfono, con pantalla táctil y con capacidad multimedia que permitirá ver vídeos, navegar por internet o leer libros.

Entre los nuevos "pc" que se verán próximamente, Ballmer destacó un portátil Sony Vaio con pantalla táctil de 24 pulgadas pensado para la creación de contenido multimedia o el Lenovo A300, de 18 milímetros de grosor.

Microsoft aprovechó la presentación para demostrar los últimos progresos de su motor de búsqueda Bing con una demostración del sistema de mapas que supera en definición al de su rival Google.

Tecnología brasileña mejora uso de heces porcinas como fertilizantes

Fuente: Pueblo en Linea.

Una tecnología brasileña para el procesamiento de los excrementos de los porcinos y el aprovechamiento de sus nutrientes permite mejorar significativamente el uso de estos residuos como fertilizante agrícola.

La tecnología fue desarrollada por investigadores de la estatal Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Emprapa) en asociación con científicos de la Universidad de Río Verde y de la industria procesadora de carne porcina Perdigao, informó el día 6 la primera dependencia en su página en internet.

El sistema puede darle un uso más adecuado a miles de toneladas de excrementos animales producidos por las granjas, parte de los cuales ya son utilizados como fertilizantes tras un tratamiento sanitario primario.

Pese a ese aprovechamiento, la mayoría de los nutrientes presentes en los excrementos se pierde por problemas de aplicación, por su uso desproporcionado o por la falta de planificación adecuada, según la Embrapa.

El llamado Proyecto Agrosuíno permite un mejor aprovechamiento del residuo gracias al adecuado procesamiento de los excrementos para su transformación en fertilizante organomineral granulado.

El procesamiento permite un balanceo correcto de los nutrientes en los fertilizantes, y la granulación hace posible una fácil aplicación en los cultivos sin que se necesiten equipos especiales.

El fertilizante desarrollado es de comprobada eficacia en los cultivos de granos y de otras plantas convencionales, según la estatal brasileña.

La tecnología le agrega valor a un abundante residuo de los productores de carne porcina, mejora la productividad de los agricultores, disminuye los costos de Brasil con la importación de fertilizantes y reduce el impacto ambiental causado por los excrementos.

"Con el dominio de las bases tecnológicas de producción de fertilizantes organominerales granulados, diferentes innovaciones pueden ser pensadas, como por ejemplo la asociación de los nutrientes a los fertilizantes", explicó el agrónomo Vinicius Benites, investigador de la Embrapa y uno de los responsables por el proyecto.

La tecnología desarrollada, agregó el investigador, también permite pensar en la utilización de otros residuos para producir fertilizantes, o en la inclusión de microorganismos funcionales en los fertilizantes.

Dell presenta también un mini-ordenador táctil basado en Android

Fuente: eWeek.

Tras la presentación de la de Microsoft ya la espera de la de Apple, el fabricante estadounidense también se lanza a las "pizarras".

Mientras esperamos la llegada del Tablet PC de Apple a finales de mes, y tras el anuncio de Microsoft el pasado miércoles, ahora es Dell el último fabricante que también se apunta a la moda de las "pizarras", auténticos protagonistas de esta edición del Consumer Electronic Show.

Allí en Las Vegas la compañía norteamericana ha mostrado también un pequeño ordenador de pantalla táctil, con una pantalla de 12 centímetros y cuya característica principal es que utiliza el sistema operativo móvil Anadroid de Google.

El dispositivo no llegará al mercado hasta finales de año, y Michael Tatelman, vicepresidente de ventas al consumidor de Dell, ha señalado que la compañía todavía se encuentra experimentando con el tamaño de las pantallas, por lo que éste todavía podría variar.

Dell lanzó recientemente Mini 3, su primer teléfono inteligente. Ahora con esta presentación se sitúa a medio camino entre su tradicional gama de ordenadores y su recién estrenada línea de negocio de smartphones.

Los fabricantes de consolas avanzan sus novedades para 2010

Fuente: ITespresso.

Las compañías dedicadas a ala fabricación de consolas han hecho su aparición por la feria CES. Microsoft era la primera y en el acto inaugural adelantaba una fecha para su esperado Project Natal para Xbox 360.

La tecnología de control de juegos mediante movimientos corporales y sin necesidad de periféricos se lanzará en noviembre de este año, con lo que estará disponible para las próximas fiestas navideñas, según ha anunciado la propia firma de Redmond. Se sabe que funciona a través de una doble cámara y una instalación de software, pero lo que se desconoce por el momento es el precio de venta.

La plataforma contará a partir de esta primavera también con una “Sala de Juegos” o “Game Room”, que permitirá poder jugar a los arcades más clásicos.

Por su parte, Sony ha confirmado lo que desveló durante la IFA de Berlín, la actualización de sus PlayStation 3 a la tecnología 3D mediante un firmware. Este año la PS3 incorporará la opción de reproducir peliculas de Blu-Ray y juegos en tres dimensiones, y la casa nipona ya ha mostrado los tres primeros juegos que harán uso de dicha prestación: Avatar, Super Stardust y Gran Turismo 5.

“Nuestra meta es convertirnos en el líder global indiscutible del 3D”, señaló el CEO de Sony, Howard Stringer, según informa TG Daily. “Eso es por lo que estamos completamente inmersos en incluir esta tecnología en cada eslabón de la cadena de valor”.

Por último, Nintendo ha señalado que la siguiente generación de su Nintendo DS dispondrá de una pantalla de alta definición (1024 x 768 píxeles), posibilidad de conexión a varias redes y quizá un sensor de movimiento a medio camino entre el de la Wii y el iPhone.

Telefónica es multada con más de 19 millones de euros en Argentina

Fuente: Silicon News.

El Gobierno argentino multó con 104 millones de pesos (unos 19 millones de euros) a Telefónica por incumplimientos en la notificación de su participación en Telecom Italia a través del consorcio Telco.

El ministro de Economía, Amado Boudou, resaltó que, con el ingreso de Telefónica a Telecom Italia, el gigante español pasó a ser propietario de cerca del 52% de las acciones de Telecom Argentina , su principal rival en el país. “Se ha procedido a fijar una multa sobre las empresas que, vía esta adquisición internacional, han cambiado de titularidad dentro de nuestro país”, explicó el funcionario en declaraciones recogidas por Infobae.

Las otras compañías multadas fueron Pirelli (35 millones de pesos), Mediobanca (17 millones), Intesa San Paolo (17 millones), Assicurazione Generali (43 millones) y el grupo Sintonía (17 millones).

Boudou también destacó que el Gobierno argentino desarrollará un cronograma para que Telefónica lleve a cabo el “cambio de titularidad” y, de este modo, “nadie haga abuso del mercado local”.

Apple enseña a rentabilizar el uso empresarial del iPhone

Fuente: Silicon News.

Apple quiere que el iPhone, ante la aparición de muchos otros competidores aunque quizá más centrados en un aspecto más de consumo, siga siendo el 'rey' también en el entorno empresarial, siempre con el permiso de Blackberry, su principal rival en este segmento de mercado.

Por eso, para potenciar el uso de su dispositivo como herramienta fundamental en el mundo de los negocios, ha creado una web específica, en español, en la que pone a disposición de los usuarios una fuente de recursos para conocer las capacidades clave que el iPhone aporta en el entorno corporativo.

La idea es que los usuarios aprendan a integrar y desplegar el iPhone en entornos de empresa, con ayuda de la documentación técnica que se ofrece; puedan profundizar en los facetas de seguridad en integración por medio de informes técnicos descargables en PDF; y además de conocer algunos casos prácticos de implantación del iPhone en pymes y grandes corporaciones.

CES 2010, comienza la diversión… y los dientes largos

Fuente: the INQUIRER.

CES 2010. Desde hoy y hasta el día 10 se celebra en Las Vegas la feria dedicada a la electrónica de consumo más relevante del planeta. Pantallas de televisión 3D, smartbooks, netbooks, smartphones, e-books, info-entretenimiento para automóvil y una inusitada resurrección de las Tablet PC se perfilan como las estrellas de la feria. Aquí estaremos para mostrar lo más relevante aunque te avanzamos lo más interesante que podremos ver en el CES.

Comienza el Consumer Electronics Show de 2010, con renacidos ánimos en la industria que apuesta por la recuperación del consumo. Será multitud las empresas y dispositivos que se presenten, algunos marcando el enfoque tecnológico y electrónico para el resto del año.

Entre ellos destacará la apuesta de fabricantes por los televisores con sistema de visualización tridimensional para traer el cine 3D a los hogares. Mayor tamaño, calidad de visión y tecnología OLED parecen ser las apuestas.

En el sector de sub-portátiles mucho y bueno, animados por la llegada de los smartbooks con micros ARM y sistemas Linux, en competencia con los nuevos netbooks con los Atom 2 y Windows. En portátiles se espera avalancha de modelos con los Arrandale de Intel y la llegada de las ATI 5000 Mobile como mayor novedad.

Los smartphones serán la estrella en telefonía móvil, marcada por el lanzamiento del Nexus One y la correspondiente tienda de aplicaciones de Google. Los modelos con Android arrasarán este año aunque se espera que por fin Microsoft concrete el lanzamiento de Windows Mobile 7 y algunos fabricantes anuncien modelos para este año.

e-books, sector en pleno crecimiento tras el éxito de venta del Kindle de Amazon será otro de los animadores de la feria también con avalancha de nuevos modelos.

Para el final dejamos las Tablet PC, sector animado ante la llegada de un modelo de Apple y atención: la entrada de Microsoft junto a HP con un modelo Tablet propio según rumorean. Asustek con NVIDIA, Google con HTC u otro modelo de Freescale están en desarrollo.

Además, los nuevos microprocesadores de Intel fabricados en procesos de 32 nanómetros estarán presentes en multitud de modelos, de escritorio y portátiles. Placas base, nuevas SSD, dispositivos USB 3.0, unidades de almacenamiento SATA-III y las gráficas ATI 5000 más la presentación de las Fermi de NVIDIA serán otros de los destacados.

Sony presenta oficialmente la tecnología 3D en Playstation 3

Fuente: MeriStation.

La compañía nipona Sony ha presentado oficialmente el futuro uso de la tecnología 3D en su sistema de juegos de sobremesa Playstation 3. La creadora de videojuegos ha anticipado sus planes de futuro en el campo de los títulos estereoscópicos, afirmando que su inserción en el mercado comenzará este mismo año.

Durante la conferencia CES, que se encuentra celebrándose en Las Vegas en este momento, la empresa japonesa mostró sus tres primeros juegos, uno de ellos ya a la venta, que harán uso de esta tecnología: Avatar, Super Stardust y Gran Turismo 5. Proyectándolo en un televisor Bravia de nueva generación adaptado al 3D, los asistentes pueden disfrutar de las demostraciones en vivo de estos tres juegos mediante el uso de gafas especiales aún en versión prototipo.

Sony ha anticipado que las consolas podrán usar esta tecnología por medio de una actualización gratuita del firmware y que los títulos que no gozan de esta capacidad serán parcheados por medio de descargas digitales. Así mismo ha anunciado el futuro lanzamiento del soporte Blu-Ray 3D, idéntico al anterior salvo por la adaptación al formato estereoscópico.

Francia evalúa un impuesto a la publicidad online

Fuente: La Nacion.

La propuesta de una misión comisionada por el gobierno francés de crear una "tasa Google" sobre los ingresos publicitarios en línea para mejorar la remuneración de diarios, portales culturales y artistas generó una polémica en la Red.

La denominada "misión Zelnik" le entregó al ministro francés de Cultura, Frederic Miterrand, una serie de iniciativas para mejorar la oferta legal de bienes culturales en internet y la remuneración de los creadores.

Este proyecto toma el nombre del productor musical Patrick Zelnik, editor de artistas como Carla Bruni, la esposa del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy. Entre las 22 propuestas, son las referidas al capítulo financiero las que provocaron reacciones enérgicas de parte de las compañías que pertenecen al sector de Internet.

Zelnik recibió el pasado septiembre el encargo de formular propuestas para mejorar la remuneración de los creadores de contenidos, en el marco de la lucha del Gobierno francés contra la descarga ilegal de contenidos desde la red.

Este impuesto, "consistiría en percibir un pequeño porcentaje de los 800 millones de euros de la facturación del motor de búsqueda en Francia", y Zelnik propone que se hable sobre su instauración "directamente a un nivel europeo".

La creación de un impuesto semejante "es jurídica y técnicamente posible", pero reconoce que Francia no podrá aplicarlo en solitario, y que necesitará de la coordinación con otros países europeos.

Entre otros detalles, la misión propone aplicar una tasa sobre los ingresos publicitarios en línea para financiar sus iniciativas, de un costo de 50.000 millones de euros (unos 70.000 millones de dólares) en 2010, y de 35.000 a 40.000 millones anuales en 2011 y 2012.

Desde hace meses, los portales culturales y de prensa en línea se quejan del hecho de que los sitios de búsqueda como Google captan lo esencial de los recursos publicitarios utilizando un contenido que no les pertenece, sin contrapartida a cambio.

Esta "tasa Google", como la ha apodado uno de los miembros de la misión, el ex ministro de Cultura Jacques Toubon, se aplicaría solo a los grandes grupos como "Google, Microsoft, AOL, Yahoo! o Facebook", según el informe.

Con el foco centrado de forma directa contra Google, la misión Zelnik pide además al gobierno recurrir a la autoridad antimonopolio para tener su posición sobre el funcionamiento de la libre competencia en el sector de la publicidad en línea.

Google respondió que esperaba que el gobierno francés optase por la "cooperación" en lugar de la "oposición" con las empresas de Internet.

"Esperamos que, entre las recomendaciones hechas en el informe, se privilegien las de la cooperación", indicó un responsable de Google France, Olivier Esper. "Hay una oportunidad de privilegiar soluciones innovadoras, en lugar de prolongar una lógica de oposición entre los mundos de Internet y de la cultura con la imposición de un impuesto", agregó.

Impuesto para expandir redes. Por su parte, el Gobierno británico lanzó una serie de consultas sobre la aplicación de una nueva tasa que permitirá financiar una serie de inversiones para ampliar la banda ancha de alta velocidad en el país.
De esta forma, los laboristas esperan convertir en ley el proyecto antes de las elecciones generales previstas para mayo.

Por su parte, el ministro de Empresas e Innovación, Peter Mandelson , explicó que esta inversión es esencial para preservar la competitividad internacional británica e impedir una nueva brecha digital entre los usuarios con conexiones lentas y rápidas.