Buscar

2009/07/29

Cae el beneficio trimestral de Canon en un 72%

Fuente: ITespresso.

Canon ha vuelto a registrar pérdidas en sus beneficios durante el segundo trimestre de 2009. El fabricante ha obtenido un beneficio de 44.910 millones de yenes (330 millones de euros), lo que supone un descenso del 72% desde los 160.150 millones de yenes del mismo periodo del año anterior, pero un aumento desde los 20.000 millones de yenes del Q1.

La compañía ha notado sobre todo los recortes del gasto de las empresas de todo el mundo, que han frenado la demanda de máquinas fotocopiadoras e impresoras. La caída por la reducción de las ventas de estos dispositivos ha sido reforzada, sin embargo, con la sólida demanda de cámaras digitales réflex.

“Se espera que la economía global mejore gradualmente en la segunda mitad pero las condiciones del mercado siguen siendo duras y no esperamos una recuperación completa este año”, ha dicho Masahir Osawa, director de Canon.

Argentina: El Estado crea un sistema de televisión satelital gratuito y sin codificar

Fuente: INFOBAE.

El Sistema Nacional de Medios Públicos iniciará las tareas para instalar y operar un sistema de televisión satelital nacional con un paquete de señales educativas, culturales e informativas, según el decreto 943/09 que se publicó hoy en el Boletín Oficial.

En la elaboración del proyecto se trabajó por más de un año, y participaron técnicos del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) y las áreas de comunicación gubernamentales, según informó el grupo Convergencia.

La empresa satelital nacional ARSAT será la encargada de subir la señal y distribuirla desde su telepuerto en la localidad de Benavidez, en el norte del Gran Buenos Aires.

Una vez puesto en marcha, este sistema de distribución alternativo de señales de TV le dará acceso gratuito, directo y sin codificar a todo el país.

Los televidentes podrá ver la señal sin restricciones después de hacer una inversión de $150, aproximadamente, que sería el costo de la antena que deberá proveerse para acceder al satélite.

Las fuentes gubernamentales consultadas por Convergencia estimaron que en una primera etapa estarán disponibles Encuentro y Canal 7, aunque consideraron que no se puede hablar aún de tiempos en los que el sistema estará funcionando, aunque estimaron que "tal vez a fin de año" estará listo.

No se descarta la inclusión de Telesur, la señal que impulsa el Gobierno venezolano. Desde el Gobierno aspiran en contar en el futuro con señales deportivas, infantiles y alguna de cine.

El objetivo es que los sectores de menores recursos tengan acceso gratuito a contenidos culturales, educativos y recreativos, deslizó la fuente, tanto en zonas rurales como urbanas.

El Decreto 943, tiene una extensa fundamentación jurídica que comienza con la aplicación de conceptos constitucionales, de la Ley 22.285 (de radiodifusión, sancionada en la última dictadura militar) de la legislación internacional y los pactos incluidos en la Constitución, como también antecedentes de la jurisprudencia nacional.

Western Digital Scorpio Blue: primer disco duro de 1 Tbyte para portátiles

Fuente: the INQUIRER.

El fabricante californiano planta cara a la llegada de unidades de estado sólido aumentando la capacidad de almacenamiento de sus discos duros en formato de 2,5 pulgadas, con modelos de 750 Gbytes y de 1 Tbyte, el primero que llega al mercado con tal capacidad.

Los Scorpio Blue de 1 Tbyte aumentan la densidad para integrar 333 Gbyte por plato. Con un tamaño de 12,5 milímetros cuentan con interfaz SATA para 3 Gbytes por segundo de velocidad de transferencia de datos.

Cuentan con funciones de ahorro energético y protección ante caídas. Tienen tres años de garantía y un precio de lanzamiento para los discos de 1 Tbyte y 750 Mbytes, de 250 y 190 dólares respectivamente.

Apple podría lanzar un nuevo formato de álbum digital este otoño

Fuente: 20minutos.

Rumores y especulaciones rodean la noticia aparecida esta semana sobre la posibilidad de que Apple lance en septiembre un nuevo formato de álbum digital. La firma podría comercializar en un par de meses un álbum con contenido interactivo (vídeos, entrevistas con el cantante, etc) que vendería junto a un ordenador de pantalla táctil de pequeñas dimensiones.
La idea surgió en 2007, cuando las principales empresas del mundo de la música propusieron a Apple la idea de un formato de álbum digital más amplio que el actual. Sin embargo, la firma tecnológica podría estar diseñando su propio formato interactivo, denominado Cocktail.

El dispositivo táctil que acompañará al disco será compatible con otros productos de la marca Apple que ya han tenido éxito, como el iPod o el iPhone . El precio sería algo más elevado que el que se paga actualmente por un álbum digital, pero la experiencia de los productos Apple ha demostrado que eso no suele ser un problema para el éxito de ventas.
Desde Apple no han querido hacer ningún comentario ya que se trata todavía de un rumor por confirmar.

'Campuseros' entre cables y neones

Fuente: El Mundo.

Neones, cables, colores. Muchos colores. La 'pasarela' de la Campus Party reúne cada año las últimas tendencias en 'modding'. El arte de 'tunear' los ordenadores no pasa de moda. Aunque muchos lo pretendan.

El fenómeno cuenta con defensores y detractores a partes iguales. Alimenta el debate. Para algunos es una representación artística de era informática, para otros un ejemplo más del movimiento freak. No existe el término medio.

En Valencia hay propuestas para todos los gustos. Grandes, pequeños, austeros, barrocos, los diseños singulares se cuentan por decenas. Incluso por centenares. Sin embargo, sólo los más atrevidos tienen premio. Los mejores.

José Antonio García e Ismael Sierra ya están acostumbrados a levantar la espectación entre los 'campuseros'. Son ya unos habituales de esta cita, a la que acuden esta vez como ponentes del 'nmodding'.

Los maestros de 'Future Works' han rizado el rizo en 2009. Su computadora son en realidad dos y adquieren la forma de un 'transformer' gigante. Las cifras, simplemente, asustan. Cerca de 3.000 tuercas, 250 kilogramos de peso, 15 días de montaje y una estructura de acero y tablero.

La obra es, según García, un homenaje a Mazinger Z y a los anime de robots japoneses. El resultado es sorprendente. El androide parece tener la intención de echar a andar en cualquier momento. Y quizás lo consiga. Porque el equipo pretende perfeccionar su pequeño Frankenstein para dotarlo de movimiento.

Los miembros del Clan PLP llevan meses intentando dar el golpe. En concreto tres. Éste es el tiempo que han empleado en levantar su 'urbanización'. En el 'mod' destacan las casas a escala, una por cada miembro, y otros tantos ordenadores. Por supuesto, que no falten.

El proyecto, que reproduce un pequeño pueblo, está atravesado por un circuito de scalextric. Se trata de la carretera, explica Alberto Múñoz, o 'Weto', como es conocido en la Red. En su quinta Campus ha querido superarse.

Meses de trabajo en Murcia y varias horas de montaje 'in situ' para concitar la atención de sus compañeros. Al final todas las piezas del puzzle han encajado. Entre el clan, reina la satisfacción del trabajo bien hecho.

Para Santiago García, informático de profesión, todo ha resultado más sencillo. En cinco días, este valenciano ha logrado introducir dos potentes equipos (con seis terabits en ocho discos duros) en la nevera de un popular refresco de cola. No pretendan sisarle una lata. El refrigador no enfría.

"Lo intenté, no te creas, pero con el calor del ordenador la nevera condesaba", explica orgulloso Santiago. Es su sexta edición en Valencia y no por ello ha perdido el ánimo. Al contrario. Regresará el próximo año con otro proyecto.

Sus PC's son una de las sensaciones de este evento. Pero no los únicas. Los amantes del tabaco cuentan con una cajetilla informática de proporciones colosales. Aquí sus propietarios también lanzan una advertencia. Como la nicotina, también engancha. Ya se sabe, el vicio.

La BBC compartirá sus vídeos con los grandes diarios ingleses

Fuente: Publico.

La cadena pública de televisión BBC compartirá a partir de hoy sus vídeos con cuatro de los diarios nacionales de mayor tirada del Reino Unido, que podrán incorporarlos a sus páginas web de forma totalmente gratuita.

Según informó hoy la propia BBC, esta iniciativa marca un antes y un después en las relaciones de la entidad con los medios privados y responde a la necesidad de potenciar la función de servicio público de los rotativos.

En concreto, los internautas podrán ver los vídeos de la BBC en los sitios web de The Guardian, The Independent, The Daily Telegraph y The Daily Mail, aunque otras cabeceras podrían sumarse al acuerdo próximamente.

En los últimos tiempos, los medios privados han acusado a la BBC de servirse del canon con el que la financian los británicos para expandir su dominio en otros terrenos como la Red, boicoteando el progreso del resto de medios en una etapa de extrema dificultad por la caída de los ingresos publicitarios.

Además, el Ejecutivo anunció en junio una propuesta para destinar un 3,5% de los ingresos del canon (de 3.600 millones de libras o 4.176 millones de euros anuales) para la financiación de programas educativos y de noticias regionales en otras emisoras, una iniciativa que se ha encontrado con un enérgico rechazo en la cúpula directiva de la BBC.

Para hacer frente a las presiones, la cadena parece haber optado por suavizar las relaciones con el resto del sector y capear el temporal compartiendo su material audiovisual, como ya viene haciendo con el portal Youtube, aunque en este caso no se trata de una cesión totalmente gratuita, ya que la BBC recibe una parte de los ingresos publicitarios del sitio web.

La muerte de Jackson marcó el día más triste en Internet

Fuente: Europa Press.

Científicos estadounidenses que han desarrollado una manera para medir la felicidad de los blogeros, han constatado que el día de la muerte de Michael Jackson fue uno de los más tristes en la Red, mientras que el de la última elección presidencial estadounidense fue el día más feliz en cuatro años.

Peter Dodds y Chris Danforth, un matemático y un científico computacional respectivamente del Advanced Computing Center en la Universidad de Vermont, han creado un "sensor" para revisar 2,3 millones de blogs y reunir frases que comienzan con "yo siento" o "me siento".

Cada frase recibe entonces una puntuación de felicidad de 1 a 9 dependiendo de un sistema de puntos asignado a 1.034 palabras. Por ejemplo, "triunfador" marca 8,87 puntos, "paraíso" 8,72 y "suicidio" 1,25.

Los investigadores dijeron que este "hedonómetro" mostró que el día la elección presidencial estadounidense en noviembre pasado fue el más feliz en cuatro años, con un pico en la palabra "orgullo", mientras que el día de la muerte del Rey del Pop fue uno de los más infelices.

"La proliferación de escritura personal online como la de los blogs nos da la oportunidad de medir los niveles emocionales en tiempo real", dijeron los expertos en el reporte titulado "Midiendo la felicidad de expresiones escritas a gran escala: canciones, blogs, y presidentes".

Su estudio, publicado esta semana en el Journal of Happiness Studies, implicó la recolección de casi 10 millones de frases. "Nuestro método sólo es razonable para textos a gran escala, como lo que está disponible en la red. Cualquier frase suelta podría no mostrar demasiado. Hay demasiada variabilidad en la expresión individual", explicó Dodds.

Los científicos dijeron que aunque los autores de blogs tienden a ser más jóvenes y más educados que el promedio, representan cabalmente a la población estadounidense. Además escriben en un ambiente natural donde se sienten cómodos, al contrario de otros estudios de felicidad donde los participantes son puestos en el foco de atención.

"Ellos creen que se están comunicando con amigos pero (ya que los blogs son públicos), estamos mirando sobre su hombro", expresó Danforth. Los científicos dijeron que sus resultados también contradicen recientes datos de la ciencia social que sugiere que la gente siente básicamente lo mismo en todas las etapas de su vida.

El nuevo método indica que los adolescentes jóvenes son los más infelices, con un uso desproporcionado de palabras como "enfermo", "odio", "estúpido", "triste", "deprimido", "aburrido", "solitario", "molesto" y "gordo".

Luego, la gente se vuelve más feliz hasta que llegan al a vejez, cuando decae la felicidad. Pero los científicos dijeron que era imposible saber exactamente qué ocurre en la cabeza de las personas.

"Nuestro estudio es una exploración de datos", dijo Danforth. "No es acerca de desarrollar una teoría", agregó.

Videojuegos y seguridad despegan a los "campuseros" de sus ordenadores "tuneados"

Fuente: La Vanguardia.

La primera jornada de actividades de la Campus Party, marcada por la presentación de videojuegos cada vez más cinematográficos, la exhibición de computadoras transformadas o "tuneadas" al límite y las advertencias sobre seguridad en internet, ha logrado despegar a muchos "campuseros" de sus ordenadores durante unas horas.

Después de la primera noche en vela y del acto oficial de inauguración o encendido masivo de toda la parafernalia digital que inunda hasta el próximo domingo la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, muchos de los incondicionales de la Campus Party se han levantado de sus asientos con el inicio de la agenda de actividades paralelas que la organización ha diseñado para este año.

Docenas de "campuseros" han presenciado una de las citas clave de hoy, basada en el diseño de cajas de ordenador que se conoce como "modding" y permite al usuario personalizar (o "tunear") su preciada herramienta de ocio o trabajo con formas imposibles, desde un neumático hasta una máquina de refrescos pasando por incorporación de refrigerantes, neones, placas transparentes y elementos que las hacen únicas. Algunos, incluso, las alaban como "obras de arte".

El experto en "modding" Johnny Hou ha venido a Valencia desde Taiwán para mostrar cómo diseñar previamente estos proyectos, con el programa 3d Studio Max, y ver los resultados antes de ponerse manos a la obra.

Para Alejandro Muñoz, que viajó ayer desde Zaragoza para acudir por primera vez al certamen, gracias al "modding" el ordenador deja de ser "una caja cuadrada" para "convertirse en lo que tú quieras".

Según afirma, "el único límite, además del presupuesto, es tu imaginación". Su amigo Joan, en cambio, asiste por cuarta vez a la Campus Party y lo hace, "como siempre", por seguir a su novia, que lleva nueve ediciones "enganchada" a la cita de internautas más importante de España y en donde cada año presenta un "mod", un dato nada común en una cita donde anualmente el número de asistentes femenino es muy inferior al masculino.

Y es que cada vez son más los que se apuntan a esta tendencia y cada vez a mayores niveles, como el caso de Blas Rodríguez, que con 21 años pertenece al denominado "clan PLP": este año ha recreado un pueblo con casas, un lago y Scalextric incluido, todo ello refrigerado por agua.

Rodríguez ha venido a la Campus Party con cuatro de los integrantes del grupo, con quienes se turna para poder asistir a todos los talleres y vigilar a la vez el "mod", pero son ya veinticinco en toda España repartidos por Andalucía, el País Vasco, Cataluña, Madrid, Murcia y la Comunitat Valenciana.

Pero también ha habido tiempo para los videojuegos, ya que con la participación de la multinacional Ubisoft se han presentado las últimas novedades de algunos de los títulos más reclamados por el público, como "Assassin's Creed II", "Tom Clancy's Splinter Cell Conviction" y "Red Steel 2".

Con una calidad que ya se acerca hasta el límite a los resultados que ofrece el celuloide, Antonio Alonso, representante de Ubisoft, ha anunciado que este año "se da el primer paso en el área del cine", con unos cortometrajes creados por los responsables de los efectos especiales de películas como "300" o "Sin City".

En el área de seguridad, el experto Chema Alonso ha tratado, en una charla con tintes de "show", las debilidades de seguridad de los correos electrónicos, probando cómo se pueden enviar e-mails con identidad falsa sin que los filtros de, por ejemplo, Gmail los frenen, por lo que ha pedido que se cuide más la seguridad del servicio.

Asimismo, robots que cocinan y pintan retratos, una especie de diadema que detecta las señales de las neuronas y permite mover objetos virtualmente o una pantalla táctil en tres dimensiones son algunas de las "piezas" del futuro tecnológico que se muestran estos días en la Campus Party.

"La idea era ir un paso más allá en el futuro de los juegos, de la robótica o del transporte y, sobre todo, traer aplicaciones muy interactivas, muy cercanas al usuario", ha explicado Enrique Nimo, coordinador de contenidos internacionales en el espacio Campus Futuro.

Esta mañana, a su salida de una audiencia entre el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y responsables de la Campus Party, su cofundadora Belinda Galiano ha asegurado que esta cita "ha evolucionado igual que lo ha hecho la tecnología" y demuestra cómo ésta "puede solucionar el día a día de un ciudadano normal".

Oracle, SAP y SAS toman nota de la compra de SPSS por parte de IBM

Fuente: eWeek Europe.

Después del movimiento de IBM, se espera una oleada de adquisiciones por parte de los competidores del gigante azul, según diversos analistas.

IBM pagará 1.200 millones de dólares por la compra de SPSS. Esta es la operación más significativa desde que se hiciera en 2007 con Cognos en su intento por ofrecer a los clientes las herramientas necesarias no sólo para recoger datos sino también para utilizarlos a la hora de mejorar los negocios.

La compra pone sobre aviso a Oracle, SAP y SAS de que el gigante azul pretende reunir un importante conjunto de soluciones en este ámbito, y probablemente se haya convertido en el precursor de una serie de adquisiciones por parte de otros proveedores, según los analistas.

“Esperamos que esto sirva de precedente para ofertas similares en el futuro”, explica Jereme LeBlanc, director de TM Capital.

La operación se enmarca dentro del proceso del gigante azul por obtener una ventaja competitiva fuerte respecto de sus competidores. IBM ha adquirido durante los dos últimos años varias empresas de software, entre las que se encuentran Princeton Softtech, DataMirror, Language Analysis Systems.

Pero, sin duda, la más relevante hasta la fecha fue la de Cognos, especializada en BI, en 2007. “Actualmente, el principal objetivo de la compañía es invertir en I+D. Este tipo de adquisiciones lo reafirma”, afirma Ambuj Goyal, director general de gestión de la información de software de IBM.

A partir de este momento, la compañía se convierte en el principal competidor de Oracle, SAP y SAS en el espacio del BI y análisis predictivo. No obstante, los analistas coinciden en señalar que con SPSS, IBM se sitúa a la vanguardia.

“El movimiento es altamente estratégico para IBM puesto que supone un tiro en la proa de sus rivales en su objetivo de alcanzar una amplia cuota de mercado”, apunta LeBlanc. “Esta operación representa una de las últimas piezas que le faltaban en su cartera”, añade James Kobielus, analista de Forrester Research.

Las empresas están buscando proveedores de TI que no sólo vendan tecnologías sino soluciones que les ayuden en sus negocios. “Compañías como SPSS se encuentran cada vez más fuera de sintonía con las demandas de las empresas”, manifiesta Jim Davis, vicepresidente y director de marketing de SAS, echando leña al fuego.

El propio Davis considera que será la venta de soluciones la que saque más rápidamente a las organizaciones de la crisis económica.

Esta operación plantea dos interrogantes. La primera de ellas se basa en saber cómo IBM encajará la tecnología SPSS en su base de datos. La segunda, en cómo responderán sus rivales. En este sentido, hay que tener en cuenta que IBM y SPSS habían estado trabajando codo con codo durante los últimos años como partners.

Los analistas esperan que haya una oleada de adquisiciones. “SAP ha sido menos agresivo en este campo y se verá obligado a considerar las compras de los vendedores más pequeños del mercado como Angoss o Retrato Software”, afirma LeBlanc.

De este modo, SAP ha dicho que espera que su asociación con SPSS no se vea afectada por el cambio en su propiedad.

La voluntad por el último trabajo de Manu Chao

Fuente: El Pais.

El cantante francés Manu Chao dejará que el público pague lo que desee o incluso se descargue de forma gratuita su nuevo trabajo discográfico, La Colifata, grabado con la colaboración de los internos del Hospital Neuropsiquiátrico José Borda, de Buenos Aires. Según ha informado la discográfica Nacional Records en un comunicado, el disco, que contiene 20 canciones, se puede comprar con una donación de la cantidad "que se quiera" a través de VivaLaColifata.org , la página web de la radio que pusieron en marcha los internos del psiquiátrico hace quince años.
Los temas del disco contienen letras que tratan de la vida, la muerte, la soledad, el amor, el tango o el fin del mundo. La Colifata es un proyecto benéfico en el que el artista se rodeó durante los últimos cinco años de los pacientes del José Borda. Estos internos son los responsables de las emisiones de la Colifata, un estación de radio promovida en 1991 por el psicólogo Alfredo Olivera para dar a sus usuarios la posibilidad de "volver a ser protagonistas de sus palabras". Además, a través de la radio pueden entrar en contacto con la sociedad mientras trabajan por su mejoría clínica, contra la exclusión y contra el estigma social de la locura.
"Con la ayuda de unos amigos, los pacientes decidieron lanzar esta emisora para poder expresarse", dijo Manu Chao. "Para expulsar lo que tienen en su interior y hablar al mundo", agregó el creador de Me gustas tú. "Simplemente no me lo podía creer cuando leí sus historias", comentó el músico. La Colifata fue la primera emisora en el mundo hecha por internos de un hospital psiquiátrico. Sus residentes, los llamados colifatos, aparecieron en el vídeo musical de Manu Chao Rainin' In Paradize, dirigido por Emir Kusturica.