Buscar

2007/04/24

El cine que llegará en 2008, 2009 y 2010

La lista de películas previstas es bastante grande (Alien 5, Ángeles y Demonios, Comando G, Cónan, Gears of War, Halo, La momia 3, Los Goonies 2, Mentiras Arriesgadas 2, Shrek 3 y 4...
sigue leyendo mas en el Blog de Netambulo quien se ha dado el tiempo para saber que peliculas estarian siendo estrenadas para los proximos años.

Dia de regalo en Skype: Llevate 10 minutos gratis

Si vas a la pagina de Skype podras acceder a este regalo. Apurate y aprovecha que es solo por hoy.

Quien tiene un amigo... tiene un trabajo

De: Expansion & Empleo.

No es nepotismo, sino 'networking': aprovechar los contactos sociales para desarrollar la carrera profesional o asegurar el éxito de una compañía.

Ana Martínez / Expansión. Antes de llegar a la Casa Blanca, el sistema de Bill Clinton cada vez que conocía a alguien era siempre el mismo: apuntaba el nombre y los datos de contacto de su interlocutor en una libreta negra.

Cuando éste le preguntaba por qué lo hacía, la respuesta también era siempre la misma: "Quiero adentrarme en el mundo de la política para llegar a ser gobernador de Arkansas; por eso tomo nota de todas las personas que voy conociendo".

Un amigo, además de un tesoro, puede ser también una oportunidad para acceder un puesto de trabajo, para poner en marcha una empresa o para conseguir más clientes.

Se trata del networking o cómo aprovechar los contactos sociales para el avance de la carrera profesional. Las propias compañías cada vez hacen mayor uso de esta herramienta para generar más valor en todos sus procesos.

Según los expertos, quienes saben gestionar bien su red de contactos tienen más éxito social y profesional y son más felices.

Algunas empresas llegan a pagar a sus empleados 4.000 euros si les ponen en contacto con conocidos que responden al perfil demandado.

Silviya Svejenova, profesora de Esade, explica que "cuando se habla de hacer uso de los contactos sociales, hay mucha gente para la que esto tiene connotaciones negativas. Sin embargo, es muy importante saber gestionar esta red, pero siempre con responsabilidad. Un pequeño y mediano empresario tiene que tener muy en cuenta sus contactos: para acceder a ciertos clientes, a distribuidores, para conseguir información..."

Efectividad
Según un estudio del Centro de Investigación en Economía Internacional (CREI) de la Universitat Pompeu Fabra, la mejor vía para encontrar trabajo son los contactos sociales.

Con un 35 por ciento de casos de efectividad en España, los contactos sociales se encuentran por delante de las agencias y de los diarios, con un 7 por ciento y un 5,3 por ciento, respectivamente.

Los amigos y familiares son en España un método de búsqueda de trabajo efectivo en un 39,4 por ciento de los casos, por delante de Francia y de Italia. Sin embargo, sólo una sexta parte del esfuerzo de los que buscan trabajo se destina a activar sus círculos sociales.

¿Por qué son tan importantes? Según este estudio, la clave está en que "transmiten información rica y creíble, que al mismo tiempo transmite extensa y rápidamente a los dos lados del mercado laboral".

El estudio también recuerda que "muchos trabajadores deben su situación laboral actual, en gran medida, a su red de contactos; por lo tanto, el mercado laboral es, entonces, mucho más que una simple confrontación anónima entre la oferta y la demanda".

En opinión de Victoria Jiménez, directora de la Asociación de Antiguos Alumnos del Instituto de Empresa, "las redes sociales, tanto a través de Internet como en persona, unen a gente con interes similares en su carrera profesional".

"Aportan fuerza a la hora de hacer negocios. En nuestra Asociación de Antiguos Alumnos implantamos las herramientas necesarias para que la gente pueda interrelacionarse. A través de distintas actividades, nuestros ex alumnos se reúnen para intercambiar aficiones e intereses", afirma Jiménez.

Según Jimeno, "cada vez es más habitual que, por ejemplo, cuando los alumnos eligen una escuela de negocios tengan muy en cuenta la comunidad de la que van a formar parte, los contactos sociales que van a poder establecer".

Para Juan Carlos Cubeiro, director de Eurotalent, "las redes sociales son la manera que tenemos los profesionales de no estar solos. El modelo mental del siglo XX ha sido el del llanero solitario, pero ahora es importante estar acompañado".

"Cada vez cobra más relevancia la confianza y es evidente que cuando te encuentras en un entorno amigable todo es más fácil: redes a través de universidades, de escuelas de negocios, de antiguos profesionales… Compartes una serie de gustos, de aficiones...", explica.

"Además de la capacidad profesional, cuenta la forma de ser. Alguien que te conozca responde por ti. Hace poco, el consejero delegado de ING Direct me contaba que le parecía increíble que en la película En busca de la felicidad, Will Smith, no tuviera redes sociales. Todo el mundo debe tenerlas", añade Cubeiro.

Contactos en la red
La globalización ha traído, de la mano de Internet, la posibilidad de establecer contactos en todo el mundo y de mantener los ya existentes. "La tecnología ha marcado la diferencia respecto a hace unos años. Ahora, tecnológicamente es más fácil mantener el contacto con la gente y aumentar las redes sociales", continúa Cubeiro.

Svejenova explica que "a través de nuestras redes sociales recibimos nuevas ideas y oportunidades. Así, cuanto más diversa sea nuestra red, más información distinta nos estará llegando. Además, para que exista progreso profesional, es necesario que nuestra redes sociales sean equilibradas: que tengamos contactos con profesionales senior, junior y también con nuestros colegas".

Myspace, eConozco, Orkut, LinkedIn, Ryze, Tribe o Friendster son algunas de las alternativas que ofrece la red para desarrollar o ampliar las redes sociales. Algunos de estos sitios cuentan con cerca de un millón de miembros.

Según los expertos, la mayor parte de estos servicios de redes sociales online se encuentran todavía en un estadio inicial, captando participantes y sin preocuparse aún por sus beneficios. Todos estos servicios se comprometen a proteger los datos de sus participantes, pero muchos expertos alertan sobre las posibles consecuencias de unirse a ellos.

Ester Dyson, presidenta de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), escribió en The New York Times que "existe el peligro real de que toda la industria y su potencial para establecer conexiones entre las personas puedan verse empañadas irremediablemente por las políticas de privacidad -bien como resultado de las políticas que dejan a las personas incómodas por la exposición a una gran cantidad de datos o por fallos en la seguridad, que tuvieran como resultado alguna clase de filtración de la información-".

"Por ahora, ningún servicio de redes sociales online tiene suficiente peso. Pero estas cuestiones surgirán inevitablemente en el momento en que los servicios alcancen una masa crítica", concluye.

En cualquier caso, todos los expertos coinciden en lo mismo. Los amigos de mis amigos son mis amigos ya no se trata sólo de una frase hecha ni del estribillo de una canción. Las relaciones personales se han colado del todo en el ámbito profesional.

"El 80 por ciento de la efectividad en el trabajo tiene que ver con aportar información. Y para ello, los contactos son básicos", matiza Cubeiro.

Los Simpsons en Google Maps

Me entero gracias a google.dirson.com que en el ultimo episodio de Los Simpson en los EEUU parodian la foto de Google Maps en la que se podia ver a una mujer desnuda tomando el sol:

2007/04/23

Otakus: Cortometrajes de estudiantes argentinos

Me entero gracias a Taringa! y Meneame de este graciosisimo corto argentino sobre dos fanaticos de las series de anime. Si eres seguidor de la animacion japonesa, te vas a morir de la risa:

Fallecio Boris Yesltin

De: Google News.

El ex presidente de Rusia, Boris Yeltsin, ha fallecido hoy a los 76 años, según ha confirmado a primera hora de la tarde el servicio de prensa del Kremlin. Yeltsin, que fue elegido presidente dos veces, sufría de problemas de corazón. "Yeltsin falleció a las 15.45 (12.45 hora peninsular español) en el Hospital Clínico Central de Moscú a causa de una progresiva insuficiencia cardiovascular poliorgánica", según ha explicado a la agencia Interfax Serguéi Mirónov, jefe del Centro Médico del gabinete de la Presidencia rusa.
marcó el fin del comunismo, ha fallecido de forma repentina. Yeltsin ya había padecido problemas cardíacos mientras estuvo en el cargo, que abandonó el 31 de diciembre de 1999. En noviembre de 1996 fue sometido a una cuádruple bypass y se vio obligado a guardar reposo en el hospital durante meses, y a aparecer en público en contadas ocasiones.
Yeltsin consiguió enterrar la Unión Soviética sin que hubiera derramamiento de sangre pero millones de personas acabaron en una situación de pobreza con el cambio mientras la corrupción trabó las reformas democráticas. Yeltsin estuvo al frente de Rusia desde 1991 hasta el último día de 1999. El 31 de diciembre Yeltsin sorprendió a todo el país al anunciar que abandona el cargo antes de tiempo, y propuso como su sucesor al actual presidente ruso, Vladímir Putin, elegido en marzo de 2000.
"Expreso mis más sentidas condolencias a la familia del fallecido en cuyos hombros reposan los mayores acontecimientos para bien del país, y serias equivocaciones", ha dicho el ex presidente soviético Mijaíl Gorbachov a la agencia Interfax. Gorbachov ha añadido en su mensaje que Yeltsin "tuvo un destino trágico". El padre de la liberalización económica, la Perestroika, iniciador de los primeros cambios liberales en la Unión Soviética, se ha referido así tanto a las reformas democráticas y económicas puestas en marcha por Yeltsin como a su polémica decisión de disolver la URSS en diciembre de 1991.
La Casa Blanca ha calificado al ex presidente ruso como una "figura histórica" y ha presentado sus condolencias a su viuda.
Ademas, en Google News:

- Muere Boris Yeltsin, el líder que puso fin a la Unión Soviética
- Expresa Bush condolencias a Rusi por muerte de Boris Yeltsin
- Putin: gracias a Yeltsin en Rusia comenzó una nueva época
- Murió Boris Yeltsin, ex presidente ruso
- Boris Yeltsin, el hombre que venció a la URSS
- El adalid de la 'Perestroika'
- Muere a los 76 años el ex presidente ruso Boris Yeltsin
- Fallece el ex presidente ruso Boris Yeltsin
- Washington destaca la "figura histórica" de Boris Yeltsin
- Boris Yeltsin soñaba con una Rusia fuerte
- Boris Yeltsin murió de un paro cardíaco
- Un controvertido político que lideró Rusia tras la caída del comunismo
- Fallece a los 76 años por un fallo cardíaco el ex presidente
- Gorbachov expresa sus condolencias por la muerte de Yeltsin
- Llama Putin a viuda de Yeltsin para expresar pésame
- La Casa Blanca destaca la 'figura histórica' del ex presidente Yeltsin
- Muere ex presidente ruso Boris Yeltsin
- Falleció Boris Yeltsin
- Falleció Boris Yeltsin, ex presidente de Rusia
- Boris Yeltsin soñaba con una Rusia fuerte
- Muere a los 76 años el ex presidente ruso Boris Yeltsin
- Rusia- El médico del Kremlin informa de que la muerte de Yeltsin
- ¿Quién fue Boris Yeltsin?
- Falleció ex presidente ruso Boris Yeltsin
- Muere el ex presidente ruso Boris Yeltsin
- Lamenta Gorbachov la muerte de Yeltsin
- Washington destaca la "figura histórica" de Yeltsin
- Muere el ex presidente ruso Boris Yeltsin
- El adalid de la 'Peretroika'
- Falleció el ex presidente Boris Yeltsin

Despiden a profesor por haber discutido ataque de Virginia

De: Milenio.com.


La demostración de cinco minutos en la Facultad Emmanuel fue el miércoles, dos días después que un estudiante mató a 32 personas en el complejo de la Universidad Virginia Tech.

Boston.- Un profesor adjunto fue despedido después de haber analizado en una clase con sus alumnos el ataque de la semana pasada en la Universidad Virginia Tech, y de haber simulado dispararles a algunos de ellos con un marcador.

La demostración de cinco minutos en la Facultad Emmanuel fue el miércoles, dos días después que un estudiante mató a 32 personas en el complejo de la Universidad Virginia Tech.

Incluyó una discusión sobre el control de armas, un análisis sobre si hay que responder a la violencia con violencia, y un debate sobre “la obsesión del público con las víctimas”, expresó el profesor Nicholas Winset.

Durante la presentación, Winset simuló dispararles a algunos alumnos. Luego uno de los estudiantes fingió dispararle a Winset para ilustrar que el atacante podría haber sido detenido si otro estudiante o profesor hubiese estado armado.

“Se supone que una clase es un lugar de exploración académica”, manifestó Winset, que enseñaba contabilidad, en declaraciones al diario The Boston Herald.

Dijo que las autoridades de la facultad le habían pedido a los profesores que hablaran sobre el tema con los alumnos. Pero el viernes, recibió una carta anunciándole que había sido despedido. Winset, de 37 años, difundió un video de 18 minutos en el sitio YouTube de la Internet defendiendo su proceder.

La facultad emitió una declaración expresando que “la Facultad Emmanuel tiene patrones claros de comportamiento en las clases y en sus instalaciones, y de ninguna manera justifica el uso de lenguaje discriminatorio u obsceno”.

Student Junny Lee, de 19 años, dijo al diario The Boston Globe que la mayoría de los estudiantes no consideraron ofensiva la presentación de Winset.