Buscar

2011/04/15

Los dinosaurios tenían buena visión nocturna

Los feroces dinosaurios carnívoros podían cazar de noche gracias a su capacidad de visión nocturna.
Los menos agresivos dinosaurios herbívoros veían lo suficientemente bien como para alimentarse de día y noche.

La revista Science publicó este jueves los hallazgos de un equipo de investigadores de la Universidad de California en Davis que llegaron a esa conclusión tras varios años estudiando la cavidad ocular de cráneos de dinosaurios fosilizados.
Los científicos midieron el llamado "anillo escleral", un anillo de hueso que cubre el iris y la pupila de muchos animales, y que muchos consideran es un buen indicador del tamaño de la pupila. Su premisa estaba basada en el principio de que los animales que están activos de día tienen una apertura más pequeña del anillo escleral, mientras que los de hábitos nocturnos la tienen más grande.
Luego lo compararon con la cavidad ocular de 164 lagartos y aves modernas, así como la de 33 fósiles.
"Seleccionamos especies de las que conocemos su patrón de actividades –si son diurnas, nocturnas o ambas- y hallamos que podíamos diferenciarlas basados en el tamaño de su hueso ocular", explicó a BBC Lars Schmitz, coatur del estudio.
"Los patrones de actividades dependen esencialmente de lo que hacían para vivir, cuál es su ecología". Según lo analizado, los dinosaurios carnívoros pequeños tendían a ser nocturnos.
El estudio encuentra, en cambio, que los grandes dinosaurios herbívoros eran capaces de alimentarse a cualquier hora, lo que explican argumentando que animales de ese tamaño necesitaban pasar más tiempo en busca de alimento para satisfacer las necesidades de su enorme cuerpo.

Dia y noche

Sus resultados contradicen la muy difundida creencia de que la mayoría de los dinosaurios cazaban de día, mientras que los pequeños mamíferos se desenvolvían de noche.
"Fue una sorpresa, pero tiene sentido", dijo el geólogo Ryosuke Motani, el otro coautor del trabajo
De uno de los dinosaurios mas populares y cinematográficos, el gigantesco Tyrannosaurus, el equipo no pudo determinar nada porque no tenían disponible un fósil con un ojo lo suficientemente conservado para ser examinado.

BBC Mundo

Noticias de Ciencia de BBC Mundo

El lenguaje humano "se originó en África"
Un estudio sobre los idiomas que se hablan en el mundo revela que estos provienen de una misma lengua común que surgió en África.

Escuche el canto de las ballenas jorobadas
Un estudio asegura que sus sonidos de apareamiento son copiados por otras especies a cientos de kilómetros de distancia.

Los dinosaurios tenían buena visión nocturna
Un estudio revela que muchos dinosaurios cazaban de noche gracias a una aguda visión nocturna.

Espacios naturales europeos sufren contaminación con nitrógeno, dice estudio
Un estudio de una universidad británica apunta que el uso de compuestos de nitrógeno está causando daños al 60% de los espacios naturales en Europa.

Rusia prohíbe la caza de osos polares
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, anunció esa medida pese a que en 2010 acordó permitir la captura de 29 ejemplares al año, cuya caza es vital para algunas comunidades indígenas.

Descubren que los dinosaurios veían en la oscuridad
Un estudio publicado en la revista Science revela que los dinosaurios podrían ver con luz tenue, lo que sugiere que eran animales nocturnos.

Las canciones populares de las ballenas a través de los océanos
Investigadores en Australia sostienen que sonidos emitidos por ballenas jorobadas durante el apareamiento han llegado a ser "populares" a través del océano y "copiados" por otras ballenas a miles de kilómetros de distancia.

El gas de pizarra es "más contaminante que el carbón"
Un estudio parece evaporar las promesas de que este gas, extraído de las rocas de esquisto, es más limpio que otros combustibles fósiles.

Golfo de México: Luisiana se quedó sin ostras
Un año después del desastre ecológico, los pescadores siguen recogiendo ostras muertas.

El "supervolcán" de Yellowstone es aún más grande de lo que se creía
Una nueva técnica muestra que podría extenderse por una superficie de 640kms, frente a los 240kms que mostraban estudios anteriores.

El canibalismo sexual de las arañas
Científicos uruguayos descubrieron algo "muy raro en el reino animal": arañas macho que se comen a las hembras adultas.

Cuna y cementerio de estrellas: los bucles de la nebulosa NGC 3582
Con un telescopio europeo captaron desde Chile unas impactantes imágenes de un rincón del universo donde nacen y mueren estrellas.

Noticias de Economía de BBC Mundo

Google gana más, pero vale menos
La empresa presentó sus resultados financieros del primer trimestre del año en el que registró ganancias, pero los números no convencen al mercado que redujo 4% el valor de sus acciones.

Grecia promete profundas reformas económicas
El primer ministro de Grecia, Giorgos Papandreou, aseguró que su país continuará efectuando profundas reformas estructurales y dijo que las medidas de austeridad tomadas hasta ahora apenas están comenzando.

Moody's rebaja la calificación crediticia de Irlanda
Una de las principales calificadoras de crédito, Moody's, redujo nuevamente la evaluación de la capacidad de Irlanda para pagar su deuda, creando más presión sobre las economías que usan el euro.

Inflación récord en China
La tasa de inflación anual en China, medida hasta marzo, registró su nivel más alto en casi tres años, con los precios de los alimentos subiendo más del 11%.

Hu Jintao inaugura el foro económico de Boao
Están presentes el ruso Medvedev, el sudafricano Zuma, el español Zapatero, la brasileña Rousseff, el surcoreano Kim Hwang Sik y el ucraniano Azaro.

EE.UU.: esperanza para los hispanos sin empleo
El optimismo por los símbolos de recuperación en la economía estadounidense se sintió en una feria de empleo organizada por la Sociedad Nacional para Profesionales Hispanos en Nueva York.

La economía china creció un 9,7% el primer trimestre
La Oficina Nacional de Estadísticas informó que el PIB chino entre enero y marzo de 2011 ascendió a US$1,67 billones.

EE.UU. aprueba presupuesto para el resto del año fiscal
La Cámara de Representantes aprobó el presupuesto federal para los seis meses que quedan del año fiscal 2011.

El precio de los alimentos amenaza a millones
El Banco Mundial dice que en el último año unas 44 millones de personas han sido arrojadas a la pobreza por el aumento de precios.

Banco Mundial advierte sobre el alza en el precio de los alimentos
Cada vez más personas caen en la pobreza debido al aumento de los precio de los alimentos, señala el Banco Mundial.

Protestas marcan inicio de reunión anual de BP
El gigante petrolero británico BP realiza este jueves en Londres su primera reunión anual tras el derrame petrolero del Golfo de México, en medio de manifestaciones de protesta.

BP: primera reunión anual desde el derrame en el Golfo de México
Se vaticina que la Junta General estará dominada por quejas sobre los continuos efectos de la contaminación en el golfo y se pedirá la renuncia del jefe de seguridad de la gigante petrolera.

Las nuevas potencias económicas necesitan cada vez menos de Occidente
Brasil, Rusia, India y China cada vez comercian más entre ellas, reduciendo su dependencia del mundo industrializado.

Los gigantes de las economías emergentes se reúnen en China
Brasil, Rusia, India y China tratarán las reformas del sistema financiero global. Sudáfrica también participará en la cumbre.

Tratado de Libre Comercio entre UE, Perú y Colombia, a revisión parlamentaria
La Unión Europea, Colombia y Perú acordaron su Tratado de Libre Comercio (TLC), que ahora debe ser ratificado por el Parlamento Europeo para entrar en vigor.

EE.UU: el déficit como arma electoral
El presidente Barack Obama presentó un plan para balancear las cuentas públicas que promete ser el tema dominante en las presidenciales del 2012.

El "engaño" de General Electric
Un falso comunicado de la empresa alimenta la polémica por los bajos impuestos que pagó el año pasado.

Obama presenta plan para reducir déficit de EE.UU.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, propone un plan de recorte del déficit que busca reducir la deuda pública en US$4 billones en los próximos doce años.

Aumento de la gasolina daña confianza en la economía de EE.UU.
Eso indica una encuesta realizada por Ipsos y Reuters, en la cual el 79% de los consultados dijo el país va por el camino erróneo.

FMI: "Han disminuido los riesgos de inestabilidad mundial"
El organismo señala, sin embargo, que se ha hecho poco para mejorar la situación de la banca internacional, que enfrenta deudas por US$3,6 billones.

Noticias de Tecnologia de BBC Mundo

Google gana más, pero vale menos
La empresa presentó sus resultados financieros del primer trimestre del año en el que registró ganancias, pero los números no convencen al mercado que redujo 4% el valor de sus acciones.

Youtube crea "escuela" para usuarios infractores de derechos de autor
Los usuarios que sean notificados por violar derechos a la propiedad intelectual deberán ver un vídeo y superar un test.

El FBI contra las computadoras zombies
Autoridades estadounidenses penetran por primera vez una red de máquinas infectadas con las que se roban contraseñas y datos bancarios.

Hay una app para divorciarse y golpe contra el spam
Breves de tecnología: una aplicación que ofrece consejos para romper el matrimonio causa polémica; desmantelan una red de spam y Microsoft guiña el ojo a los programadores.

Facebook: ¿tan verde como se pinta?
Mientras la red social presume al mundo de la arquitectura de sus servidores y de eficiencia energética, la organización Greenpeace la acusa de usar energía sucia.

Nuevas predicciones tecnológicas para el 2011
Este año se venderán más dispositivos móviles que computadoras según los pronósticos sobre tecnología, comunicación, y medios de la consultora Deloitte.

Quieren prohibir divorcios por mensaje de texto en Tayikistán
Una nueva tendencia alarma a las autoridades religiosas del país de Asia Central: el mensaje de texto ha reemplazado al "tenemos que hablar".

2011/04/13

Intel presentará el kit de desarrollo de Thunderbolt en abierto este trimestre

Intel ha desvelado que antes de finales de junio liberará el kit para desarrolladores de su nueva tecnología Thunderbolt, que aspira a sustituir al estándar USB.
Con este movimiento, la compañía de Santa Clara espera contribuir a la aparición de nuevos productos basados en Thunderbolt, y crear un ecosistema que giré en torno a él.
Sin ir más lejos, importantes multinacionales, como sería el caso de LaCie o Western Digital, ya han llevado a cabo demostraciones de la nueva tecnología en sus dispositivos de almacenamiento de datos portátiles, aunque todavía no los comercializan.
Sony también ha mostrado su apoyo al proyecto de Intel, pero todavía se desconoce cuándo llegará la nueva tecnología a sus portátiles, y por su parte, Hewlett-Packard tiene previsto evaluar Thunderbolt antes de decidir si añadirlo en sus portátiles.
La idea con Thunderbolt es lograr convertirlo en el estándar para la transferencia de archivos, ya que como os explicamos el pasado febrero, cuando tuvo lugar el lanzamiento de la nueva tecnología, esta permite alcanzar hasta 10Gbps de transferencia de datos bidireccional, el doble de lo que ofrece USB 3.0.


the INQUIRER

Microsoft trabaja en una “Windows App Store”

Aún quedan meses para que Microsoft presente de forma oficial la próxima versión de su sistema operativo pero las informaciones acerca de sus novedades no cesan y ya circulan por la red capturas de pantalla de una supuesta “Windows App Store”.
En dichas imágenes se muestra una tienda de aplicaciones en la que se ofrecen programas de lo más diverso, desde el popular juego Angry Birds hasta Office 2010.
Aunque no se puede confirmar que las imágenes sean reales, no sería de extrañar que Microsoft hubiera decidido “subirse al carro” de las tiendas de aplicaciones y lanzar una también para Windows como ya han hecho con Windows Phone 7 y el Marketplace.
Además, una tienda de aplicaciones de Windows competiría directamente con la Mac App Store de Apple.
De ser cierta la existencia de “Windows App Store” se aclararían las razones del litigio que Microsoft mantiene con Apple por el uso del término App Store, en el que los de Redmond piden que se prohíba a los de Cupertino adueñarse del nombre en exclusiva ya que se trata de una denominación común.
La “Windows App Store” se suma a la lista de novedades de Windows 8 que se han ido conociendo gracias a las capturas de pantalla filtradas por Rafael Rivera y Paul Thurrott.


eWeek 

YouTube sigue siendo el rey del vídeo en Internet

Cerca de 174 millones de usuarios vieron vídeos en línea en el mes de marzo en Estados Unidos, lo que representa el 83,5% de la audiencia de Internet, según datos de ComScore. El total de la audiencia estadounidense generó 5.700 millones de sesiones en ese mes.
Esa primacía ha provocado un constante crecimiento de los anuncios en los vídeos, y consecuentemente un aumento del impacto de la publicidad audiovisual. Según este estudio, en marzo los estadounidenses vieron 43.000 millones de anuncios de vídeo en la red.

Hulu domina en publicidad

El portal que más anuncios reproduce es Hulu con 1.200 millones, seguido por Tremor Media Video Network con 800 millones, y Adap.tv con 553 millones. El tiempo dedicado a los anuncios en los vídeos se acerca a los 1.900 millones de minutos, y Hulu también lidera la clasificación de mayor duración de los anuncios con 520 millones de minutos.
Los anuncios de vídeo alcanzaron al 43% de la población total de Estados Unidos, y el alcance potencial sobre la población de cada red de anuncios de vídeo online es muy distinta a la clasificación anterior. 'Tremor Media' es la que más alcance tiene con un 47,9%, 'BrightRoll' en 40,5% y los medios de comunicación 'Quiebre' en 39,6%.
Los anuncios de vídeo representaron el 12,7% de todos los vídeos vistos y un 1,2% de todos los minutos que emplea el usuario en visualizar vídeo en línea. La duración del contenido de vídeo en línea media fue de 5,2 minutos, mientras que la media del anuncio de vídeo en línea fue de 0,4 minutos.

YouTube triplica a la competencia

El estudio ha analizado un total de 5,7 billones de búsquedas durante el mes de marzo en Estados Unidos. La plataforma de vídeos en 'streaming' de Google, Youtube, sigue siendo líder entre los medios de difusión de contenidos multimedia online con 143'2 millones de visitantes únicos, lo que ha supuesto unos dos millones de dólares de beneficio en este mes.
AOL, Inc, con 57 millones, y Yahoo! con 56'4 millones, ocupan los otros dos escalones del podio. Los sitios de Microsoft suman 53'1 millones de televidentes para lograr el cuarto puesto, mientras que VEVO ocupa el quinto con 52'6 millones. Google Sites logra también el mayor tiempo dedicado por espectador con 276 minutos.

El Mundo

Super Street Fighter IV ya es el juego más exitoso de 3DS

Nintendo 3DS ya tiene caballo ganador en su catálogo de lanzamiento: Super Street Fighter IV 3D. El videojuego de combates de Capcom ha distribuido un millón de ejemplares por todo el mundo desde su estreno oficial a finales de marzo, según la compañía japonesa, convirtiéndose en el producto más exitoso de la portátil de nueva generación de Nintendo.

Capcom se felicita por haber "capturado tanto a los seguidores como a los nuevos jugadores de la franquicia alcanzando el millón de copias". En total, la serie Street Fighter acumula más de 30 millones de videojuegos vendidos desde el lanzamiento de su primera entrega allá por finales de la década de los ochenta.
Nuevos horizones
Con Super Street Fighter IV 3D cautivando a los compradores iniciales de Nintendo 3DS, y como se pudo conocer el viernes, la próxima iteración de la saga será Super Street Fighter IV Arcade Edition para Xbox 360 y PS3. La actualización del juego de lucha llegará en junio tanto en formato descargable como en tiendas. Además, en las últimas horas se está especulando con su posible lanzamiento en PC.

MeriStation

Los precios de la publicidad en Facebook suben un 40%

La búsqueda de nuevas vías de financiación no pasa precisamente por incrementar el precio de los servicios, pero lo cierto es que Facebook sigue en posición dominante para reajustar los precios de la publicidad online. Según un estudio de Efficient Frontier, el precio del click en la red social se ha incrementado un 40% en el último trimestre con respecto al anterior.
“A medida que los anunciantes entienden este nuevo medio, hacen espacio en sus presupuestos, y el entorno se vuelve cada vez más competitivo”, afirmó Siddharth Shah, director de la firma Efficient Frontier. “Los anunciantes están dispuestos a pagar más para llegar al consumidor”. Con más de 500 millones de usuarios, Facebook sigue encontrando en la publicidad su principal fuente de ingresos.
Según eMarketer, los ingresos en publicidad de la plataforma se doblarán este año hasta alcanzar los 4.050 millones de dólares. Tras haber recaudado 1.500 millones de dólares en su última ronda de financiación, la compañía de Zuckerberg ultima los detalles para su salida a Bolsa y cuenta ya con un valor aproximado de 50.000 millones de dólares.


Silicon News

AMD tiene listas nuevas gráficas Radeon de la serie 6000

Después de presentar el modelo Radeon HD 6990 el pasado mes, AMD tiene preparadas tres nuevas gráficas de la serie 6000 que podrían estrenar dentro de una semana.
Nos referimos a los modelos Radeon HD 6670, 6570 y 6450, que según las informaciones recogidas por Digitimes de los fabricantes, llegarán el 19 de abril y estarán dirigidos a los segmentos medio y bajo del mercado.
Según los expertos, las nuevas gráficas llegarán a las tiendas con unos precios bajos para poder quitar cuota de mercado a los productos de su rival Nvidia.
Conviene destacar que la versión final de las tarjetas de AMD empleará memoria GDDR5, en vez de la memoria DDR3 que apuntaba en la versión OEM.
Además, según parece, con este lanzamiento la compañía californiana da por cerrada la serie 6000 y ya trabaja en la 7000, que tendrá el nombre en clave de Southern Islands y empezará a producirse desde el mes de mayo de este año.

the INQUIRER

Maqetta, la alternativa de código abierto a Flash y Silverlight

IBM ha anunciado una nueva herramienta visual de desarrollo de interfaces de escritorio y móviles basada en código abierto y a la que ha denominado Maqetta. Lo ha hecho en el evento anual IBM Impact 2011, que está siendo cubierto en directo por NetMediaEurope desde Las Vegas (EE.UU.).

Maqetta podría revolucionar la industria de desarrollo de aplicaciones RIA (Rich Internet Application) donde otras alternativas cerradas como Adobe Flash y Microsoft SilverLight se encuentran asentadas. Es así porque se trata de un conjunto de herramientas basadas en código abierto que permiten la creación de aplicaciones HTML5. De hecho, IBM contribuirá con el código fuente de Maqetta en la Fundación Dojo, que será la que hospede este proyecto.
Básicamente, Maqetta está construida en HTML/Ajax y no es necesario ningún tipo de plug-in adicional para poder ejecutarla en un navegador. Soporta ensamblaje de los módulos que conforman un interfaz mediante Drag&Drop y su código está disponible para que cualquier usuario pueda personalizarla según sus necesidades. En pocas palabras, se podrán crear páginas web HTML5 desde el propio navegador y en un entorno WYSIWYG.
Todas las funcionalidades de Maqetta ya están disponibles para ser renderizadas en las últimas versiones de los navegadores: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Apple Safari y todos los sistemas basados en movilidad como iPhone, Android, RIM, BlackBerry y Windows Phone 7.
Actualmente Maqetta se encuentra disponible para la comunidad de desarrolladores de forma gratuita en versión Preview 1 desde el sitio http://maqetta.org.
“Incorporando Maqetta a la Fundación Dojo como código abierto y software gratuito, IBM espera construir una comunidad de usuarios y desarrolladores open source que trabajen juntos para crear una nueva generación de interfaces de usuarios basados en HTML5” ha indicado durante el lanzamiento David Boloker, CTO de Tecnologías Emergentes para Internet de IBM.

eWeek

De cómo EE UU termina importando sus iPhones

La existencia de países con enormes superávits comerciales, como China y Alemania, frente a otros con agujeros igualmente considerables, a la manera de Estados Unidos, amenaza la estabilidad futura, y por eso el G-20 pretende lograr compromisos sobre la libre flotación de monedas.
En teoría, si Pekín dejase que los mercados ajustasen el precio del yuan, sus exportaciones reducirían su valor en la misma medida que se incrementaría el de sus importaciones, limitando así el pernicioso desequilibrio. Pero la condición de fábrica del mundo que ostenta China distorsiona las cuentas. El economista Yuqing Xing lo ilustra en un reciente estudio publicado en Voxeu.org con el ejemplo del que quizá es el producto de consumo estrella del tercer milenio: el iPhone.
El teléfono que revolucionó la industria con su archifamoso reproductor musical y sus cientos de miles de aplicaciones fue creado por Apple, empresa radicada en Cupertino, California (Estados Unidos). Paradójicamente, la deseada maquinita consta en las cuentas comerciales a nivel macro como una exportación de China hacia cada país que la vende, incluyendo los propios EE UU. Y eso que, según las cuentas de Xing, de los 179 dólares que cuesta fabricar un iPhone, el ensamblaje chino apenas representaba 6,5: el del total. El resto lo aportan empresas japonesas, surcoreanas, alemanas e incluso tres estadounidenses.
El ejemplo del teléfono inteligente, perfectamente extrapolable a muchos otros productos "exportados" por China, no es, ni mucho menos, anecdótico: en 2009 el iPhone explicó por sí mismo 2.000 millones de dólares del superávit comercial chino respecto a Estados Unidos (un 0,8% del total). Si se tuviese en cuenta el valor añadido aportado realmente por aquel país, solo incrementaría su superávit frente a EE UU en 73 millones de dólares. El grueso de la importación estadounidense provendría de Japón, con 670 millones (Toshiba fabrica la memoria Flash, el módulo y la pantalla táctil, que aportan la cuarta parte del coste del iPhone), seguido de Alemania (326 millones), y Corea del Sur (259).
Estas cuentas sugieren que, si bien China es y seguirá siendo la mayor potencia exportadora del planeta, las cuentas no son tan sencillas como parecen. En esas condiciones, la tan deseada revalorización del yuan podría no ser la panacea para la corrección de desequilibrios, e incluso es posible que estos sean algo menos graves de lo que refleja la estadística seca.

Cinco Dias

El éxito de YouTube "Friday" supera a vídeos de Gaga y Bieber

La sensación adolescente de YouTube Rebecca Black canta alegremente sobre el fin de semana en su vídeo "Friday", y ahora la estrella de 13 años tiene algo mucho más alucinante sobre lo que jactarse.
"Friday" ha sido visto online más veces que "Born This Way" de Lady Gaga y que "Pray" de Justin Bieber, según indicó el lunes Visible Measures, una empresa que realiza un seguimiento de vídeos en Internet.
El vídeo de bajo presupuesto de la adolescente californiana ha sido visto casi 100 millones de veces en YouTube desde que fue colgado el 10 febrero.
Sin embargo, Visible Measures dijo que incluyendo las copias del vídeo, parodias y otras versiones disponibles en cientos de sitios de Internet, "Friday" ha sido visto más de 200 millones de veces.
En comparación, y teniendo en cuenta el mismo tipo de medida, el vídeo de "Born This Way" de Gaga ha generado más de 180 millones de vistas online, dijo Visible Measures. "Pray" de Bieber ha sido visto más de 65 millones de veces, señaló la compañía.
"Born This Way" fue estrenado a finales de febrero y "Pray" de Bieber salió a finales del año pasado.
En el vídeo de "Friday", Black aparece en un coche con amigos cantando "fun, fun, think about fun".
Algunos críticos han arremetido contra la canción por ser simplista, pero Black ha aparecido en la televisión nacional, ha logrado decenas de miles de ventas en iTunes de Apple y se ha colado en las listas de éxitos de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá.

Yahoo!