Buscar

2011/02/23

Los nuevos MacBook Pro llegan para celebrar el cumpleaños de Steve Jobs

La inminente onomástica de Steve Jobs, que el próximo 24 de febrero cumplirá 56 años, parece haberse convertido en la fecha escogida por Apple para presentar sus nuevos portátiles. Apple ha reconocido haber enviado cajas cerradas a sus distribuidores con una advertencia: no abrir o examinar su contenido bajo pena de perder su licencia para poder seguir vendiendo los productos de la compañía, lo que no hace sino volver a poner de manifiesto el secretismo que siempre rodea los lanzamientos de la compañía.
El cumpleaños del co-fundador de Apple se ha convertido con el tiempo en una fecha señalada para algo más que para celebrar un año más. El año pasado fue escogida por Apple para anunciar que iTunes había vendido más de 10.000 millones de canciones, un cifra que pone de manifiesto el éxito de la compañía en su apuesta por la venta de música a través de Internet, que inicialmente fue criticada por gran parte de la industria hasta que observaron asombrados que la cosa funcionaba.
El encuentro anual con los accionistas de la compañía también suele coincidir con el cumpleaños de Steve Jobs, lo que en alguna ocasión ha generado que la jornada se iniciase cantando el “Happy Birthday”. Este año, por cierto, la reunión se celebrará el 23 de febrero, tan sólo un día antes de la fecha señalada, cuando se espera que el mundo vea los nuevos MacBook Pro de la compañía.
Entre las novedades de la nueva hornada de portátiles de la compañía, no confirmadas por Apple, se habla de que incluirán la opción de incorporar discos duros SSD, lo que mejorará el rendimiento del sistema operativo; además se espera que sean algo más ligeros y que haya un total de cinco modelos entre los que escoger.

ITespresso

SDK oficial de Kinect para Windows 7 en primavera

Habiendo repasado todos los puntos del SDK de Kinect, decir que llegará exclusivamente a Windows 7 y no a otro sistema.
El lanzamiento en primavera supondrá un gran reto para las distintas personas que quieran realizar su software personalizado y llevar a PC la barra sensora.
El SDK oficial servirá para mucho más que para crear un driver, para conocer un poco más de cerca el dispositivo lanzado por una de las compañías más grande por sus distintos softwares para ordenador.
Microsoft comentaba que no podrá utilizarse para crear aplicaciones comerciales con Kinect, por lo que olvidate de ir pensando sacarle un beneficio fuera de la consola o del PC, muy normal.
Según Bigdownload, este hecho se debe a que no podrá explotarse en beneficio de empresas o compañías, llamando la atención un punto donde nunca jamás Microsoft puso ningún pero.
Windows 7 será el beneficiado del SDK oficial y el PC, claro que todo esta aún por conocer, sobre todo la fecha para su comercialización.

Noticias 2D

Desarrollan un dispositivo que reproduce los olores de los videojuegos

Fabricantes y desarrolladores continúan buscando nuevos modos de acercar una experiencia de juego más realista a sus usuarios. Bajo esa línea llega 'ScentScape', una máquina que reproduce los olores de los videojuegos diseñada por la empresa californiana Scent Sciences, que en su página web promete entregar al público "la siguiente dimensión" de medios digitales a partir de diciembre.
Según explicó Vandal.net, este dispositivo se podrá conectar al PC o a la consola vía USB y dispondrá de hasta veinte olores regulables diferentes para ajustarse a la acción desarrollada en la pantalla.
Sobre su valor, el sitio especializado señaló que el precio del dispositivo será de 69,99 dólares (cerca de 35 mil pesos) y que cada cartucho tendrá un coste de 24 dólares ($12 mil aproximadamente) y una vida útil de 200 horas.
Finalmente, aunque todavía no se anunciaron los juegos que serán compatibles con este sistema, los creadores de ScentScape están en conversaciones con fabricantes y desarrolladores para expandir las posibilidades de esta nueva tecnología.

La Segunda

El coche controlado por la mente

Aunque todavía manejamos el volante con las manos, existe proyectos, como el de Google, que buscan sistemas para crear vehículos inteligentes que apenas necesiten la intervención del conductor. En la Universidad de Berlín están trabajando en una tecnología conocida como BrainDriver, que permitiría al conductor controlar el vehículo en su totalidad utilizando solamente su cerebro.
El futuro de los coches es por el momento incierto. Algunos científicos desarrollan sistemas para hacerlos más seguros ayudando al conductor y otros han optado por quitar a la persona de la ecuación para que se conduzcan solos. En la Universidad de Berlín (Freie Universität Berlin), el profesor de Inteligencia Artificial Rául Rojas desarrolla una tecnología conocida como BrainDriver que permitiría conducir un coche utilizando únicamente el poder del cerebro humano.
El líder del proyecto explica que pasaron por todo tipo de interfaces, como iPhone, iPad y hasta un dispositivo que sigue la mirada, conocido como el EyeDriver, que fue presentado a principios del año pasado. Casi un año después, tienen una interfaz completamente nueva donde utilizan un Emotiv Neuroheadset, un equipo de electroencefalografía o EEG diseñado para videojuegos que capta las señales electromagnéticas del cerebro y las transforma en patrones que son asociados a comandos.

Visibilidad de 360º

Antes de subirse al coche, le presentan al individuo unas pruebas, como mover objetos virtuales en direcciones específicas, con la mente. Una vez que aprendió a mover objetos pensando, utiliza esos mismos comandos para girar, acelerar o frenar el coche de prueba. Este es un Volkswagen Passat Variant 3c modificado con una cámara en la parte superior, que permite tener 360° de visibilidad. El vídeo ubicado en la parte superior muestra las pruebas que llevaron a cabo en un espacio seguro y abierto, donde funcionó muy bien.
Está claro que BrainDriver es tan solo un prototipo, como lo fue EyeDriver en su momento. Todavía le faltan una buena cantidad de ajustes y pruebas para poder comenzar a tomarlo en serio y, aún así, todavía habría que hacer estudios para ver si se trata de una manera segura de conducir. Pero como explican sus creadores, puede ser muy útil en combinación con vehículos autónomos, sin mencionar que podría darle la oportunidad de conducir a personas paralizadas o con problemas de movilidad.

Google podría eliminar la barra de direcciones en próxima actualización de su navegador Chrome

La barra de direcciones (URL), uno de los elementos más tradicionales desde la aparición de los navegadores web, podría desaparecer en la próxima versión de Google Chrome, si se llevan a efectos algunos cambios “revolucionarios” que están siendo propuestos por sus desarrolladores.
Se trata de propuestas publicadas en la lista de desarrollo del navegador que acompaña a Chromium OS, la base de código abierto que constituirá Chrome OS, el sistema operativo de Google. Y aunque se trata actualmente de proyectos separados, su relación hace inevitable que converjan en el futuro próximo, describe The Register.
En las propuestas de cambio a la interfaz de Chromium -la base de Chrome- la que más destaca es una “vista compacta” que elimina la barra de direcciones, para mostrarla en cada pestaña abierta, pero sólo mientras carga una página o si se hace clic en ella.
En esta modalidad, regresa una pequeña caja de búsquedas, la que al fijarse de manera permanente al lado izquierdo del navegador, permite usarla tanto para búsquedas en la web como una mini-barra de direcciones.
Otra propuesta bajo el mismo enfoque desplaza las barras del navegador a una columna vertical, la que proveería un gran espacio para pestañas, al tiempo que permite visualizar más contenidos.
Finalmente, las propuestas de desarrollo incluyen la posibilidad de que los usuarios no sólo vinculen su navegador a una cuenta de Google, sino tener varias cuentas al mismo tiempo, que pueden variar de pestaña en pestaña. De esta forma, un usuario podría tener una ventana con sus marcadores y preferencias personales, mientras en otra muestra las que utiliza en su trabajo, alternando entre ellas con un menú de selección.

Radio Bio Bio

Servicio para almacenar archivos se une a la lucha contra la piratería

La Motion Picture Association of America (MPAA) fue quien llevó adelante las gestiones para que Hotfile tomara la mencionada decisión.
"En menos de dos años, Hotfile se ha convertido en uno de los 100 sitios más visitados en el mundo", dijo la MPAA.
En igual sentido, agregó que "el éxito de Hotfile es una consecuencia directa del robo masivo de contenidos digitales que promueve".
De acuerdo al sitio TorrentFreak, el cierre de las cuentas de usuarios premium que difundían películas, series, música o videojuegos fue realizado sin un previo aviso a los afectados.
Además de perder sus archivos, varios usuarios denunciaron que Hotfile les debe pagos relacionados con el sistema de recompensa.

Infobae

Una aplicación notifica las rupturas sentimentales

Cien mil personas ya se han suscrito a una aplicación para Facebook que comunica por correo cuando los amigos o amigas seleccionados rompen con su pareja, cambian su situación civil. La aplicación se llama Breakup Notifier, y ha sido creada por Dan Loewenherz, quien ha explicado que la idea le surgió de una charla familiar. La creó el sábado en cuatro horas.
La aplicación, gratuita, ahorra a sus clientes el ir consultando el perfil de sus amigos o amigos en la red social para saber si hay alguna novedad en su estado civil. Basta con listar las identidades de las personas a las que interesa seguir en su situación sentimental y cuando éstas modifiquen su perfil... la aplicación avisa por correo electrónico a su propietario del acontecimiento. La aplicación se explica claramente en su página: "Te gusta alguien. Está en una relación sentimental. Sé el primero en saber cuando ésta se acaba".
Esta aplicación surge casi al mismo tiempo que el propio Facebook ha ampliado en distintos países las opciones, dentro del perfil, para explicar el estado civil del internauta titular del mismo. Concretamente ha añadido dos: "en una unión civil" y "en una pareja de hecho". Estas opciones se han añadido atendiendo a una recomendación de una coalición que la red social creó con grupos de defensa de la homosexualidad para combatir el ciberacoso y la discriminación.
En la version española no aparecen estos dos conceptos. A la hora de identificar su situación sentimental, el miembro español de Facebook tiene las siguientes opciones, que también están en Estados Unidos: soltero, tiene una relación, prometido, casado, es complicado, tiene una relación abierta, viudo, separado y divorciado.
Según un portavoz de la compañía este cambio había sido ampliamente solicitado y el objetivo del mismo es dar opciones a los miembros de la red social para reflejar de forma genuina y auténtica su situación sentimental.


El Pais

The Legend of Zelda cumple 25 años

Esta semana se cumple un aniversario muy especial, que recordarán sobre todo aquellos que ya andaban jugando con los videojuegos hace nada menos que 25 años, cuando Zelda llegó al mercado para convertirse en una de las franquicias más rentables y populares de Nintendo.
El primer Zelda se lanzó en Japón un 21 de febrero de 1986, y 25 años después Nintendo inicia las celebraciones de “The Year of Zelda” que, entre otras cosas, pasan por el lanzamiento de dos nuevos títulos, un remake en 3D de “The Legend of Zelda” y “Zelda: Skyward Sword” para Nintendo Wii.
The Legend of Zelda, o Zelda 1, fue la primera entrega de una de las brillantes obras de Shigeru Miyamoto, un diseñador y productor de videojuegos japonés que trabaja para Nintendo desde 1977. Conocido como “el padre de los videojuegos modernos” o el “Walt Disney de los juegos electrónicos”, es el responsable de otras franquicias de gran éxito de la empresa japonesa, como Mario o Donkey Kong.
Entre las novedades que The Leyend of Zelda trajo al mercado de los videojuegos fue la posibilidad de que los jugadores pudieran explorar la historia y los mapas libremente además de hacer evolucionar sus personales, frente a los juegos de la época, en los que tanto la historia como  las diferentes pantallas eran lineales. También fue la primera vez en la historia de los videojuegos en que se incorporaban elementos cinematográficos a la narración, ideas que han sido la base para el desarrollo de futuros videojuegos.
El primer título de Zelda fue todo un éxito y desde entonces se han publicado un total de 16 juegos en los que siempre han estado presentes los tres protagonistas de las historias: Link, Zelda y Ganondorf .
Desde su aparición en la consola NES de Nintendo, los juegos de la franquicia Zelda han conseguido vender 59 millones de copias y todas las consolas de Nintendo han contado con al menos un título de la saga.
The Leyend of Zelda, el primer título, salió al mercado en 1986 para la consola de 8 bits de Nintendo; fue seguida de The Adventure of Link, The Legend of Zelda: A Link to the Past, The Legend of Zelda: Ocarina of Time, The Legend of Zelda: Majora’s Mask, The Legend of Zelda: The Wind Waker, The Legend of Zelda: A Link to the Past & Four Swords, The Legend of Zelda: The Minish Cap, The Legend of Zelda: Twilight Princess, The Legend of Zelda: Phantom Hourglass, The Legend of Zelda: Spirit Tracks.

ITespresso

Garantiza Telmex acceso a internet gracias a actualización de su red

Teléfonos de México actualizó las redes de acceso a internet con lo cual garantiza a sus usuarios el ingreso a la web, luego de que el actual protocolo que se utiliza (Ipv4) corre el riesgo de que se le termine el número de direcciones, por lo que al pasar al nuevo protocolo Ipv6 se asegura el servicio.
Información proporcionada por el operador telefónico indica que es el primer operador en México en actualizar su red para el uso de las nuevas direcciones en protocolo Ipv6, luego de que la Agencia de Asignación de Números de Internet (IANA) informara que entregó los últimos bloques de direcciones en el anterior protocolo Ipv4.
Cabe recordar que desde hace un par de años se informó que el protocolo de internet debía actualizarse pues se corría el riesgo de saturarlo y no contar con más direcciones de internet, por lo que se solicitó a los operadores actualizar sus redes para poder soportar las nuevas direcciones, las cuales tendrían un mayor número de caracteres.

Milenio

Tormenta solar amenaza con dejar a la humanidad en penumbras

Una gran actividad ha tenido durante las últimas dos semanas la superficie del sol, donde se están produciendo tormentas o vientos solares de gran magnitud, intensificándose el año 2013 con la posibilidad de dejar inutilizada la tecnología humana en todo el planeta, así aseguraron científicos expertos en la materia.
Los expertos consideran que el fenómeno golpearía de tal manera la forma de vida cotidiana de las personas, que volveríamos al estilo de vida de hace 100 o más años. Esto porque las telecomunicaciones, los sistemas de información, los electrodomésticos y la electricidad dejarían de existir de un momento a otro.
La última vez que tuvimos un ciclo solar de intensidad máxima, hace unos 10 años, el mundo era un lugar muy diferente. Muchas de las cosas que damos por sentadas hoy en día son mucho más vulnerables al clima espacial de lo que ocurría cuando tuvimos el último período solar máximo”, explicó Jane Lubchenco, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica De Estados Unidos (NOAA).
Para el escritor nacional y divulgador cientifico en astronomía, ecología y ciencias espaciales, Jorge Ianiszewski, es son fenomenos normales que ocurren en la superficie del sol, que en general no producen problemas, pero que si son de gran magnitud, podría ser muy grave.
"A veces se generan fulguraciones, cuando son grandes eyecciones de masa coronal, compuesta por básicamente particulas subatómicas de protones y electrones, estas ingresan cargadas a la atmosfera terrestre, la cual la protege su campo magnético, interactuando ambas", señala.
Las tormentas electromagnéticas severas producen niveles altos de tensión eléctrica, generando una sobrecarga en la red eléctrica, que en menos de dos minutos, puede dejar al planeta sin luz por años.
"Los cables tienen partículas cargadas (energía eléctrica), y la suma de más particulas pueden sobrecargar los transformadores, quemándolos. Si pensamos que esto ocurriera en todo el mundo, no habria transformadores y fabricar uno se demora mucho tiempo. Quizás EEUU podría reemplazar los transformadores en un año, pero acá en Chile tendríamos que hacer fila para obtener uno", agregó Ianiszewski.
También las tormentas poderosas afectarían los sistemas de telecomunicaciones. Especialmente sensibles son los satélites que orbitan el planeta, que están a la merced de la tormenta.
El ingeniero en este tema señaló que "los satelites funcionan con voltajes pequeños. La atmosfera se calienta y se dilata por la radiación, llegando hasta la altura donde están los satelites circulando a 26 mil kilómetros por hora. Al entrar a la atmosfera inmediatamente son atraidos, cayendo estos a la tierra".
La situación fue tema de discusión en la Sociedad Americana para el avance de las Ciencias (AAAS) en Washington DC, EEUU, donde diversos planteamientos fueron expuestos, llegando a una conclusión en común, “las consecuencias serían catastróficas para la humanidad en un futuro cercano”.
La actividad que ha tenido el astro estaría recién comenzando, la cual debe completar el ciclo de 11 años, las que ponen en alerta a los científicos por su potencial destructivo.

iPad 2 con tecnología Light Peak

Surgen los rumores sobre el nuevo tablet de Apple, dispositivo que llegaría antes que iPhone 5 que el iPod Touch grande.
El iPad 2 integraría conexión Light Peak para una mejora grande en la velocidad y transferencia de archivos pesados entre usuarios, pasando de tableta a tableta.
Lo mejor del caso es que si lo integra podremos realizar transferencias de 100 Gbps y estas son desorbitadas para quien quiera usarlo entre iPad 2 y iPad 2.
La conexión Light Peak fue inventada por Intel y ahora acogida por Cupertino quien puede instalarla en los próximos MacBooks y puede que iPad 2 y iPhone 5 también cuente con el en su salida.
Adoptarla no ha sido fácil dado que han estado años investigandola, usandola plenamente y encima de todo han podido llegar a tenerlo en cuenta para 2011, no para 2010 como mínimo.
Tal como comenta SlashGear, este será oficializado en unos pocos meses si es que llega el iPad 2 tan pronto como se dice en la red de redes.

Noticias 2D

Más de mil posibles planetas detectó telescopio espacial Kepler

Unos mil 235 candidatos a planetas, de esos 54 en la zona habitable de sus estrellas, visualizó durante su primer año en órbita la sonda espacial Keppler, proyecto auspiciado por la NASA.

  Esos cuerpos fueron detectados en solo una pequeña porción de todo el cielo visible, y los científicos realizaron después una estimación sobre el porcentaje total de estrellas que podrían tener mundos en órbita.

En nuestra galaxia, una de cada dos estrellas tiene uno o más planetas en órbita, explicó William Borucki, líder del proyecto Keppler, en la recién concluida conferencia anual de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias.

Destacó además que una de cada 200 estrellas tiene planetas dentro de su zona de habitabilidad.

El número real de planetas podría ser mucho mayor, dado que Kepler hasta ahora se ha limitado a buscar mundos muy cerca de sus estrellas, destacó el especialista.

Ahora nos centraremos en las órbitas más alejadas, donde es probable la existencia de más candidatos, aseguró Borucki.

Un exoplaneta rocoso similar a la Tierra figura entre los más recientes hallazgos del telescopio espacial con una órbita muy cerca de su estrella, pero imposible para la vida.

Kepler 10b presenta 1,4 veces el diámetro de nuestro planeta y una masa 4,6 veces mayor. Es el planeta más pequeño detectado hasta ahora fuera de nuestro sistema solar, según informe la agencia espacial estadounidense.

Una de las principales misiones del Kepler es buscar signos de planetas distantes.

Prensa Latina

El increíble pájaro espía del Pentágono

El Departamento de Defensa de EE.UU. financió el desarrollo y construcción de un espía robótico, el cual fue diseñado por la empresa tecnológica AeroVironment, que presentó un colibrí robótico que luce y vuela como uno real.
AeroVironment, que firmó un contrato de 2,1 millones de dólares con DARPA -la unidad de investigación avanzada del Pentágono- viene trabajando en el desarrollo de  otros dispositivos robóticos que puedan tener alguna aplicación en el campo de la defensa.
Según escribe el ABC de España, los ingenieros de AeroVironment se inspiraron en la naturaleza para diseñar su pequeño robot, el cual pesa 19 gramos y  es capaz de volar prácticamente con la misma eficacia que un colibrí.

Terra