Buscar

2011/12/21

RIM se dispara en Bolsa por los rumores sobre su compra

Los títulos de Research In Motion, la compañía que fabrica los dispositivos Blackberry, han resucitado en el mercado electrónico de EE UU con un fuerte repunte de casi el 10%, alimentados por informaciones de posibles pretendientes para su negocio, entre los que se citan al portal Amazon y a una posible alianza de Microsoft y Nokia. La firma canadiense atraviesa por serias dificultades por la acumulación de reveses con sus últimos productos, lo que hizo que esta semana sus acciones marcaran un nuevo mínimo anual.

Primero fue la agencia Reuters la que aseguró que Research In Motion había rechazado una oferta de compra de Amazon, el servicio de venta por internet. La misma fuente también citaba que había más compañías interesadas en la firma canadiense, cuyo interés estriba principalmente en que tiene su propio sistema operativo para tabletas y móviles y acumula una gran cantidad de patentes. Según Reuters, de momento el fabricante de Blackberry se había resistido a la propuesta de compra y prefería encarar su difícil situación sola, aunque sí que discutía estrechar lazos comerciales con Amazon.
Más tarde el diario económico Wall Street Journal ha añadido que Microsoft y Nokia también habían estado considerando hacer una oferta conjunta por el fabricante de la Blackberry.
El interés por RIM que parece que está demostrando Amazon (la mayor firma de comercio electrónico, con unas ventas de 9.910 millones de dólares en el segundo trimestre de este año) parte de la constatación de que la empresa de Seattle no gana dinero solo vendiendo libros por internet. La infraestructura de transmisión de datos es el departamento que más crece en sus negocios, por ejemplo con nuevos servicios de visionado de contenidos audiovisuales. La fortaleza de Amazon está en que controla la infraestructura que permite mover los contenidos por la red. Es, de hecho, una de las pioneras en la computación en la nube (cloud computing), donde los gurús en tecnología anticipan que se va a librar la próxima batalla por los ingresos. En marzo lanzó Cloud Drive, un servicio que permite al usuario almacenar música y archivos en sus servidores para acceder a los contenidos desde el ordenador, el teléfono móvil o cualquier otro dispositivo electrónico. Además, hace poco estrenó un diseño de su web que busca poner más énfasis en los productos digitales, como los libros electrónicos -que comercializa a través de su plataforma Kindle-, juegos virtuales y aplicaciones. En este contexto, la aportación de RIM podría resultar desequilibrante.
Los mercados han vivido en los últimos meses movimientos similares, consecuencia de la necesidad para las tecnológicas de acumular patentes sobre las que seguir innovando. En agosto Google anunció la compra de Motorola Mobility, también fabricante de móviles, con la que se dotaba de capacidad para fabricar sus propios dispositivos y conseguir así parecerse a Apple, el rival a batir, y accede a sus miles de patentes. La operación se tasó en 12.500 millones de dólares (8.700 millones de euros).

Voddler lanza el modo 'offline' para ver películas

Voddler estrena la función modo 'offline', con lo que ofrece la oportunidad de ver películas 'online' sin la necesidad de tener conexión a Internet.
Las películas que los usuarios quieren disfrutar este modo se añaden a una lista de reproducción para ser visualizadas en el momento y lugar que uno desee, incluyendo lugares con una velocidad lenta o sin conexión.
Voddler es un servicio de cine 'online' líder en Escandinavia y que muy pronto se lanzará en España de forma abierta. Actualmente Voddler en España solo está disponible para usuarios que hayan solicitado una invitación. Con este sistema limitado Voddler España ya cuenta con más de 100.000 usuarios que disfrutan de la versión pre-lanzamiento.
La compañía ha informado de que los usuarios registrados son los primeros que ya pueden probar el modo 'offline' para ver películas sin conexión a Internet.
Cuando el usuario está conectado puede decidir qué películas quiere ver cuando está desconectado de la Red. Esta función, que está limitada para los títulos en alquiler y de momento disponible sólo para ordenadores, permite alquilar la película y descargarla en el equipo.
Se dispone de un total de 14 días para reproducir el título alquilado y un periodo de visualización de 48 horas una vez se ha iniciado la reproducción de la película.
Para poder visualizar los títulos en modo sin conexión se requiere la descarga de un reproductor offline de Voddler, totalmente gratuito, la primera vez que el usuario prepara el listado offline de títulos deseados. Una vez realizada la instalación los consumidores ya podrán disfrutar de esta nueva opción.
La compañía ha asegurado que esta es solo una posibilidad más en su servicio, y que en 2012 los consumidores españoles podrán disfrutar de otras muchas aplicaciones de Voddler.

Un científico acusa a otro de ganar el Nobel apropiándose de su trabajo

Las polémicas han enturbiado la concesión del premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año, otorgado a tres inmunólogos. Primero fue el fallecimiento del galardonado Ralph Steinman justo después de hacerse público el fallo, lo que en un primer momento sembró la intriga porque el premio nunca se concede a título póstumo. Después fue otro de los premiados, Bruce Beutler, el que sufrió la repulsa de 26 inmunólogos que enviaron una carta a Nature criticando que el Comité Nobel hubiera elegido a este investigador en perjuicio de su rival, Ruslan Medzhitov. Pero el tercero de los galardonados tampoco ha quedado indemne. A Jules Hoffmann se le acusa ahora de un cargo clásico entre los científicos, atribuirse un trabajo ajeno.
Quien lanza la acusación es Bruno Lemaitre, otro inmunólogo que trabajó en uno de los grupos del laboratorio que dirigía Hoffmann, el de Jean-Marc Reichhart. El trabajo por el que se concedió el premio a Hoffmann fue el descubrimiento de los receptores Toll, una clase de moléculas de la superficie celular que activan las defensas innatas y son fundamentales en el desencadenamiento de la respuesta inmunitaria. El estudio seminal de esta línea de investigación se publicó en 1996 en la revista Cell con Lemaitre como primer autor y Hoffmann como último firmante. En el protocolo de la literatura científica, el primer firmante suele ser el ejecutor directo del trabajo, de menor rango que el último autor, a quien se atribuyen la idea y la dirección del proyecto.
Sin embargo, Lemaitre asegura que toda la investigación fue exclusivamente suya, desde la idea a la ejecución, y que ni Hoffmann ni Reichhart se interesaron por su trabajo hasta que empezó a ser reconocido. "Jules nunca aportó una idea para mi proyecto y estaba muy alejado del trabajo experimental [...]. Ninguno de mis jefes miró jamás mis datos con detenimiento", publica Lemaitre en su web behinddiscoveries.com (Detrás de los descubrimientos). El científico, hoy en otro centro diferente, acusa a Hoffmann de haber difundido que fue un trabajo de equipo y que esto es "totalmente erróneo".
La web de la revista Science contactó con Hoffmann, quien declinó hacer comentarios y se limitó a decir que mencionó a Lemaitre en su discurso del Nobel. Por su parte, Reichhart negó las acusaciones de Lemaitre y dijo que se deben a la "frustración".
El caso pone de manifiesto un problema cada vez más acuciante en los premios individuales como el Nobel, ya que hoy en día la atribución de un descubrimiento a una sola persona rara vez hace justicia a la realidad. 

Codemasters prepara un videojuego de Fórmula 1 para la web

  Codemasters ha anunciado que ha sido abierto el proceso de suscripción para la beta cerrada de F1 Online: The Game. Está siendo desarrollado bajo acuerdo exclusivo mundial con Formula One World Championship Limited e incluye todos los coches, pilotos y circuitos oficiales.
Al apuntarse a la beta cerrada de F1 Online: The Game, los jugadores pueden influir y determinar las características del juego antes de su lanzamiento mundial a principios de 2012. Los aficionados que sean aceptados en la beta cerrada también tendrán la oportunidad de ganar recompensas que podrán utilizar cuando el juego se lance definitivamente.
Los fans podrán ser tanto el piloto como el director de su equipo favorito, creando su propia escudería y desarrollando la estrategia. Participarán en una amplia gama de modos de juego en carreras multijugador online, Grandes Premios y otro tipo de pruebas y desafíos, como las carreras contrarreloj.
El jugador podrá realizar un seguimiento y compartir su progreso a través de tablas de resultados y las redes sociales.
El juego está siendo desarrollado por Codemasters, utilizando el motor de juegos Unity, con el fin de proporcionar el rendimiento más perfeccionado posible en un navegador. Circuitos emblemáticos como Silverstone o Spa serán recreados con minuciosidad utilizando los datos y materiales obtenidos del F1 2011 para consolas de alta definición y PC Games for Windows.
F1 Online: The Game tiene previsto su lanzamiento a principios de 2012.

La Nasa dice que el mundo no se acabará en 2012

El mundo no se acabará en 2012 tal y como anuncian algunas páginas web de mal agüero, que aprovechan el fin del calendario maya para predecir una serie de catástrofes pero que los científicos de la NASA desmienten tajantemente.

La fecha marcada en rojo es el 21 de diciembre de 2012, día en el que se producirá el solsticio anual de invierno, se alinearán el Sol y la Tierra y concluirá un ciclo de más de 5 mil años del antiguo calendario Maya.

Libros y numerosas películas de Hollywood, como "2012" de Roland Emmerich, advierten del cataclismo que se avecina. Sin embargo, según los científicos de la NASA no pasará más que cuando el 31 de diciembre acabe este año.

"Esa fecha es el fin del largo periodo de la cuenta maya pero entonces, igual que nuestro calendario comienza de nuevo el 1 de enero, comenzará otro periodo en el calendario Maya", aseguran.

Ante la avalancha de teorías apocalípticas que han surgido en internet, la agencia espacial estadounidense ha puesto a disposición del público una batería de respuestas de sus expertos y enlaces a otras páginas para despejar cualquier duda.

Las predicciones fatídicas tienen su origen en la historia del supuesto descubrimiento por los sumerios del planeta Nibiru, que se predijo que impactaría en la Tierra en mayo de 2003. Pero como no sucedió nada, la fecha se pospuso a diciembre de 2012.

Pero la NASA asegura que nada malo le va pasar a la Tierra en 2012. "Nuestro planeta se las ha apañado bien durante más de 4 mil años y científicos fiables de todo el mundo no conocen amenaza alguna asociada con 2012".

No es de la misma opinión Robert Bast, autor de la página Survive2012.com, que advierte de peligros como el impacto de un asteroide gigante como el que extinguió a los dinosaurios, una eyección gigante de masa solar, un cambio en los campos magnéticos de los polos o una explosión de un agujero negro, por citar algunos.

Otras páginas como 2012endofdays.org o December212012.com (que comercializa libros y dvds que dibujan un escenario dantesco al tiempo que vende sets de supervivencia) auguran desde la tercera Guerra Mundial hasta una profecía bíblica.

"No hay ninguna evidencia de que alguna de esas afirmaciones que apoyan que acontecerán una serie de eventos inusuales en diciembre de 2012 (...) por más que haya libros, películas, documentales o paginas de internet (que hablen sobre el tema) no podemos cambiar ese simple hecho", apuntan los científicos.

La Tierra siempre está rodeada de cometas y asteroides. El último impacto de un gran asteroide fue el que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, pero hoy día un departamento de la NASA se encarga de hacerles un seguimiento y detectar si la Tierra está en la trayectoria de alguno de ellos.

"Niribu y otras historias sobre planetas desorbitados son un engaño de internet. No hay datos consistentes sobre esas teorías", explica la agencia espacial.

La NASA precisa a los más incrédulos que si Niribu o cualquier otro planeta que fuera real se encaminara hacia la Tierra, los astrónomos lo llevarían siguiendo, al menos, una década. Es más, se vería a simple vista desde la Tierra.

Otro de los planetas supuestamente peligrosos es Eris, un planeta enano como Plutón, ubicado fuera de nuestro sistema solar, por lo que lo más cerca que puede llegar a la Tierra son unos 6.400 millones de kilómetros.

Sobre las advertencias de fuertes tormentas solares, explican que el Sol tiene ciclos regulares de máximo de actividad cada 11 años que pueden causar interrupciones de las comunicaciones satelitales, algo en lo que trabajan desde hace años los ingenieros de todo el mundo para protegerlos. El próximo máximo está previsto entre 2012 y 2014 pero no auguran que sea diferente a los ciclos anteriores.

Las cinco predicciones científicas de IBM para los próximos cinco años


Una vez por año, IBM realiza cinco predicciones relacionadas con la informática, la ciencia y la tecnología en general.
En su serie de predicciones de 2008, la firma había dicho que sólo se necesitarían cinco años para que los usuarios puedan "hablarle" a la red. Pero la realidad fue más rápida y hoy ya que se puede hacerlo.
En otras palabras, por raros que suenen los pronósticos, no son irreales. Al contrario, son claramente realizables. Por eso, resulta interesante escuchar qué prevén estas mentes creadoras año tras año.
En esta ocasión, sus cinco predicciones son de un perfil muy alto, desde la autosuficiencia energética y la muerte de las contraseñas, hasta el hecho de poder leer la mente, todo esto dentro de media década.
IBM es el creador del ordenador Watson, que competía en el concurso Jeopardy con humanos de un nivel extraordinario, verdaderos campeones y conocedores del juego hasta sus últimos detalles... Y al final los venció a todos.
Watson demandó seis años de desarrollo y un esfuerzo titánico, ya que se debieron enfrentar desafíos considerados imposibles para la época, como el hecho de que un ordenador fuera capaz de realizar análisis semántico en una fracción de segundo. "Si la gente de IBM fue capaz de lograr algo así, cuando comienzan a hablar de predicciones u otra clase de anticipos tecnológicos, es mejor prestar atención", apuntó el diario ABC.
El clásico proyecto de predicción "5 en 5" este año realizó los siguientes avances:
1. Autosuficiencia energética en los hogaresEn primer lugar, una vivienda podría estar cerca de la autosuficiencia energética gracias a electricidad generada por uno mismo. Desde el agua corriendo por las cañerías hasta el calor que emite tu ordenador, todo eso podría convertirse en fuentes alternativas de energía.
En Irlanda, los científicos de IBM están estudiando los efectos de la conversión de energía de las olas en electricidad. Pero en lugar de una boya de captura de movimiento, un dispositivo más pequeño que se lleva en la bicicleta durante un paseo, por ejemplo, puede recoger la energía que uno mismo crea.
2. La muerte de las contraseñasEs usual escuchar a las personas bromear con la cantidad de claves que debe recordar: la de la casilla del mail personal y el laboral, la del banco, las de las diversas redes sociales... Y la lista continúa.
Sin embargo, según IBM, en los próximos años todo sería más sencillo ya que las contraseñas serían una especie en extinción.
La firma opinó que, en media década, sólo será necesaria una combinación de retina y reconocimiento de voz para confirmar nuestra identidad digital.
Los expertos de IBM creen que la identidad biológica, en la que confluyen varios parámetros, es más difícil de robar y, por lo tanto, movernos por la red y realizar tracsaciones comerciales en la misma será más seguro.
3. Leer la menteSin dudas, ésta es la predicción más impactante. Lo que propone IBM es una forma de enlazar nuestros cerebros con nuestros dispositivos, por lo cual, en caso de que deseemos realizar una llamada, sólo bastará con pensar en ello.
Esto también se vería aplicado al control de interfaces y objetos virtuales. Pero IBM no termina su predicción allí, ya que también habla de aplicaciones médicas, rehabilitación física, e incluso el tratamiento de condiciones especiales como el autismo.
Varias fuentes ya están solicitando el "uso responsable" de esta clase de tecnología. Después de todo, si un ordenador entiende lo que pensamos, ¿qué le impide grabar o almacenar esos pensamientos? Invocando las palabras de IBM, "ya no es ciencia ficción".
4. El móvil hará desaparecer la brecha digitalLos dispositivos móviles supondrán la disminución de la brecha digital en las zonas desfavorecidas.
En cinco años, la diferencia entre comunidades será imperceptible debido al mayor uso de la tecnología móvil que facilitará a todo el mundo el acceso a la información esencial.
Nuevas soluciones y modelos de negocio introducirán el comercio móvil y la atención sanitaria a distancia, y mensajes grabados podrán proporcionar rápidamente información valiosa a usuarios remotos o sin alfabetizar.
5. Lo más parecido a un asistente personalIntente imaginar una tecnología que sustituya el correo no deseado con algo muy parecido un asistente personal. IBM está desarrollando un sistema que utiliza la analítica para integrar sólo los datos deseados en las aplicaciones que presentan.
Combinando las preferencias y el calendario, por ejemplo, la tecnología proactiva reservará entradas para el concierto de la banda favorita de cada usuario cuando el calendario indique que éste se encuentra libre, o le ofrecerá planes alternativos de viaje cuando detecte que hará mal tiempo en su ruta.
Como era de esperar, cada una de las predicciones está respaldada por una buena cantidad de información técnica, por lo que se puede decir que en algunos casos, no son más que anticipos de cronogramas muy bien planeados, indicó ABC.

Youzee, primeras impresiones de la nueva plataforma de vídeo online

Están Voddler, Filmin, Netflix… y Youzee. La nueva plataforma de «Video On Demand» (vídeo bajo demanda) con sello español lanzó hace unas semanas su beta, a la que se accede mediante invitación. Así es Youzee.

Qué es Youzee

Youzee es una plataforma donde los usuarios pueden ver series y películas de un amplio catálogo mediante una suscripción mensual, 6.99 euros al mes. A ello se suma el alquiler de estrenos y grandes éxitos, también a precios populares (no más de cinco euros en Alta Definición, según dicen en su página web, aunque los precios dependerán del título), y títulos gratuitos para los que solo habrá que «soportar» algo de publicidad.
La experiencia de navegar por Youzee es muy sencilla. La oferta de títulos es de lo más variada, pues va desde clásicos de la historia del cine y la televisión, como «El acorazado Potemkin», «El tercer hombre» o «Scrubs», hasta éxitos tan recientes como la oscarizada «Slumdog Millionaire» o «Buscando a Nemo». En principio, podemos ver las películas en su correspondiente versión original o dobladas al castellano y con distintos formatos de imagen (HD, DVD…). Al igual que en redes sociales de cine y televisión como Gomiso o Series.ly, podrás compartir en todo momento y con tus amistades qué estás viendo, mediante Facebook y Twitter.
Además, podrás rellenar un perfil donde reflejar tus gustos tanto en títulos como en actores o directores. Gracias a esto y a un algoritmo, Youzee podrá ofrecerte recomendaciones de visionados.

Integración en diferentes soportes

Uno de los principales problemas a los que ahora se enfrenta Youzee es el de expandirse a diferentes soportes como tabletas, «smartphones» o televisores con conexión a Internet. Según el blog de la plataforma, están trabajando en ello. De momento, a conformarse con la pantalla del ordenador.

DailyMotion ya está disponible desde Xbox 360

El servicio en línea de vídeos DailyMotion se ha sumado a las funciones disponibles en Xbox 360 a través de su integración en la consola a través de la nueva interfaz del sistema.

De esta manera, DailyMotion ya está disponible para los usuarios españoles de Xbox 360, ofreciendo su catálogo de vídeos que consulan 115 millones de visitantes únicos cada mes, lo que lo convierte en uno de los servicios de vídeo líderes en el mundo.

Se suma a las 26 nuevas aplicaciones que ya conforman el pack de nuevos servicios y funciones que han desembarcado en la consola desde la actualización de Xbox 360. Se espera que en 2012 se anuncien todavía más novedades.

Una organización anti-drogas británica se preocupa por los juegos

Los videojuegos se encumbran en la parte más alta de los debates sobre lo razonable y lo nocivo para los más pequeños de la casa. ¿Son una adicción? Pueden llegar a serlo sin el consumo comedido necesario, según un informe realizado por Norcas, organización anti-drogas del Reino Unido.
Para Maggie Williams, directiva de la entidad, “si se juega con responsabilidad, los juegos son un buen pasatiempo, pero es necesario que la gente les preste atención para evitar problemas que se pueda generar”.
Según los datos de Norcas, más de una tercera parte de los encuestados mayores de 16 años conoce al menos a una persona “adicta a los videojuegos”, según publica el periódico Norwich Evening News. “El 86 por ciento de las personas con las que hablamos creen que los juegos pueden ser adictivos”, remarca Williams.

Comisión Europea admite un riesgo creciente de tormenta solar "catastrófica"

  La Comisión Europea ha presentado un informe en el que califica de "creciente" el riesgo de que se produzca un evento tecnológico (causado por una tormenta solar) de dimensiones "catastróficas" que afecte a las infraestructuras terrestres, como las redes eléctricas, de telecomunicaciones, de navegación por satélite o la banca.
   Según ha señalado el Observatorio del Clima Espacial de la Asociación Española de Protección Civil para los Eventos Climáticos Severos y la Prevención Nuclear, en declaraciones a Europa Press, esta postura de la Comisión Europea se une a la que mantienen, desde hace tiempo, los gobiernos estadounidense y británico a este respecto.
   En el informe, destaca que, en vista de que la próxima máxima solar se espera en 2013, en los próximos meses el deber del organismo es dar a conocer el posible impacto del clima espacial en ciertas infraestructuras. Para ello, ha puesto en marcha el 'Space-Weather Awareness Dialogue', que tiene como objetivo identificar los retos relacionados con prácticas y políticas de prevención de desastres, preparación y mitigación y formular recomendaciones para acciones concretas.
   Expertos en gestión del riesgo han apuntado que existe "demasiada incertidumbre" sobre este tema y, sobre todo, con respecto a las probabilidades que existen de que ocurra uno de estos eventos. En este sentido, ha indicado que el riesgo de que se produzca un fallo eléctrico como consecuencia de una tormenta solar en un tiempo relativamente corto es "alto" y han apuntado que la sociedad no está preparada para enfrentarse a ello.
   La Comisión Europea propone definir las responsabilidades y líneas de comunicación antes de que ocurra un evento tecnológico, de manera que todos sepan cómo reaccionar en el caso de una alerta. Así, a su juicio, los protocolos de respuesta a una crisis deben estar preparados y probados antes de tiempo a través de ejercicios o simulacros (pruebas de tensión) que ayuden a aumentar la conciencia de los actores y a determinar las deficiencias y debilidades en los procedimientos de emergencia.
   El organismo europeo tiene la tarea de elaborar una lista de los riesgos a los que se enfrenta la UE --incluyendo el clima espacial--, así como los riesgos emergentes. Además, los Estados miembros se han de comprometer a llevar a cabo una evaluación de riesgos nacionales basadas en las orientaciones de la Comisión Europea.
   Para el Observatorio del Clima Espacial de la Asociación Española de Protección Civil para los Eventos Climáticos Severos y la Prevención Nuclear incluir el clima espacial en la lista de los riesgos emergentes puede contribuir a aumentar la comunicación de peligros y riesgos  asociados y mejorar la preparación.