Un equipo de investigadores del Museo Nacional de Gales y de la Universidad de Leicester, ha localizado la fuente de algunas de las piedras del Stonehenge a 70 metros de Craig Rhos-y-felin, cerca de Pont Saeson, según publicó la web de la BBC.
De acuerdo con Richard Bevin, director del Museo, este hallazgo ayudará a averiguar cómo se movieron las piedras desde Wiltshire.
Bevins y Rob Ixer, del centro de Leicester, recogieron e identificaron en nueve meses muestras de afloramientos de roca en Pembrokeshire, para localizar el origen de las piedras del monumento.
Después de analizar su contenido mineral y las texturas de las rocas, descubrieron que el 99% de las muestras coincidían con las de rocas de Pembrokeshire, y que son rocas volcánicas, riolitas, diferentes de las de otros afloramientos del sur de Gales y situadas exclusivamente en unos centenares de metros cuadrados.
Rob Ixer dijo a la BBC que resulta "inesperado y emocionante" encontrar la fuente de cualquier roca arqueológica. "Si seguimos perseverando, llegaremos a conocer el origen de la mayoría de estas rocas", añadió.
Una vez conocido el origen, los arqueólogos tendrán que averiguar cómo llegaron las rocas desde Pembrokeshire a Stonehenge. Durante mucho tiempo, los expertos se han preguntado cómo se produjo ese desplazamiento entre los años 3.000 y 1.600 ANE. Se pensaba que las grandes losas fueron movidas en balsas, a través del río Avon y el canal de Bristol.
Buscar
2011/12/21
Sony envió a las tiendas niponas 500.000 Playstation Vita
El estreno de Playstation Vita es exitoso para Sony, que según Kyoshi Shin, vice coordinador de IGDA Japón, distribuyó 500.000 consolas durante el lanzamiento en Japón. Esta cifra contradice a las previsiones anteriores que colocaban el índice de distribución en 700.000 sistemas.
Las ventas de la consola todavía no han sido dadas a conocer de manera oficial. Sin embargo, la firma Media Create ha apuntado como dato preliminar que el sistema portátil ha vendido en sus dos primeros días 325.000 consolas. De confirmarse esta cifra, se superarían las 321.000 unidades previstas por Enterbrain y Famitsu.
Cabe destacar, además, que Playstation Vita ha podido vender más unidades que Nintendo 3DS en su lanzamiento. En las próximas horas se conocerán los datos de ventas semanales de Japón.
Las ventas de la consola todavía no han sido dadas a conocer de manera oficial. Sin embargo, la firma Media Create ha apuntado como dato preliminar que el sistema portátil ha vendido en sus dos primeros días 325.000 consolas. De confirmarse esta cifra, se superarían las 321.000 unidades previstas por Enterbrain y Famitsu.
Cabe destacar, además, que Playstation Vita ha podido vender más unidades que Nintendo 3DS en su lanzamiento. En las próximas horas se conocerán los datos de ventas semanales de Japón.
Dead Island vende 3 millones de juegos en todo el mundo
El videojuego de zombies y acción Dead Island de Techland ha vendido tres millones de unidades en todo el mundo. Editado por Koch Media en España, el título se lanzó como una de las grandes bazas de la compañía durante el último cuarto del año tras sorprender a los jugadores con su tráiler cinemático.
Dead Island es un juego de acción y terror en primera persona ambientado en una isla de vacaciones que es tomada por los muertos vivientes. El jugador debe agudizar el ingenio con las armas para sobrevivir a este infierno paradisíaco sin ser engullido por los zombies en las playas.
Dead Island es un juego de acción y terror en primera persona ambientado en una isla de vacaciones que es tomada por los muertos vivientes. El jugador debe agudizar el ingenio con las armas para sobrevivir a este infierno paradisíaco sin ser engullido por los zombies en las playas.
Diablo III podría salir a la venta el 24 de enero
Según la tienda online Play.com, el esperado Diablo III saldrá a la venta el 24 de enero del 2012.
Diablo III se encuentra actualmente en fase beta, donde sólo aquellos que hayan recibido una invitación pueden participar.
De momento, Blizzard no ha quiero decir nada al respecto de esta información, por lo que ni lo ha confirmado ni desmentido, aunque previamente ya desveló que su intención era la de sacar el juego a principios del año que viene.
Diablo III se encuentra actualmente en fase beta, donde sólo aquellos que hayan recibido una invitación pueden participar.
De momento, Blizzard no ha quiero decir nada al respecto de esta información, por lo que ni lo ha confirmado ni desmentido, aunque previamente ya desveló que su intención era la de sacar el juego a principios del año que viene.
Star Wars: The Old Republic cambiará la percepción que tiene la gente del género
BioWare ha dicho que Star Wars: The Old Republic va a cambiar el género de los juegos multijugador masivos online.
"La inclusión de una historia y de elecciones personales a los juegos multijugadores masivos online va a cambiar fundamentalmente la forma en la que perciben el avance del género, especialmente cuando lo experimenten a su máximo potencial con una narrativa e interpretaciones de doblaje de alta calidad", dijo Dr. Greg Zeschuk de BioWare.
El juego se ha lanzado oficialmente hoy para PC, aunque los servidores llevan abiertos desde hace una semana para aquellos que reservaron el juego. Se estima que en el acceso previo han participado un millón de personas y hay muchas quejas ante las largas colas de espera para entrar en los servidores.
"La inclusión de una historia y de elecciones personales a los juegos multijugadores masivos online va a cambiar fundamentalmente la forma en la que perciben el avance del género, especialmente cuando lo experimenten a su máximo potencial con una narrativa e interpretaciones de doblaje de alta calidad", dijo Dr. Greg Zeschuk de BioWare.
El juego se ha lanzado oficialmente hoy para PC, aunque los servidores llevan abiertos desde hace una semana para aquellos que reservaron el juego. Se estima que en el acceso previo han participado un millón de personas y hay muchas quejas ante las largas colas de espera para entrar en los servidores.
Una prueba muestra que Vita tiene más batería que Nintendo 3DS
Una prueba realizada por medios japoneses ha establecido la primera comparativa entre la batería de las portátiles PlayStation Vita y Nintendo 3DS.
Aunque los resultados pueden variar en función del uso, en este caso se ha ejecutado con PlayStation Vita funcionando con Uncharted: Golden Abyss y Nintendo 3DS con Monster Hunter Tri G. Se ha aportado a la prueba una veterana PSP con Monster Hunter Portable 3rd. Todas las consolas tenían el brillo y el volumen del sonido configurados al máximo y Nintendo 3DS, además, tenía el efecto 3D configurado también al máximo. En el caso de PSP, esta contaba con una batería de mayor tamaño que la estándar, alcanzando los 2200mAh.
Los resultados han mostrado que Nintendo 3DS ha tenido la menor duración, con 2 horas y 35 minutos. Vita ha alcanzado las 3 horas y 47 minutos. Muy por delante, la veterana PSP con esa batería no estándar, alcanzó las 9 horas.
Aunque los resultados pueden variar en función del uso, en este caso se ha ejecutado con PlayStation Vita funcionando con Uncharted: Golden Abyss y Nintendo 3DS con Monster Hunter Tri G. Se ha aportado a la prueba una veterana PSP con Monster Hunter Portable 3rd. Todas las consolas tenían el brillo y el volumen del sonido configurados al máximo y Nintendo 3DS, además, tenía el efecto 3D configurado también al máximo. En el caso de PSP, esta contaba con una batería de mayor tamaño que la estándar, alcanzando los 2200mAh.
Los resultados han mostrado que Nintendo 3DS ha tenido la menor duración, con 2 horas y 35 minutos. Vita ha alcanzado las 3 horas y 47 minutos. Muy por delante, la veterana PSP con esa batería no estándar, alcanzó las 9 horas.
Google lanzará su propia tableta en 2012
El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, ha confirmado en una entrevista al diario italiano Corriere della Sera que el gigante de internet lanzará su propia tableta digital en un plazo de seis meses.
Schmidt no ha dado ningún detalle sobre las posibles características del dispositivo ni sobre los acuerdos que pudiera haber establecido con otras compañías para desarollar este proyecto, pero sí ha augurado "una competencia brutal" con Apple para los próximos años. Lo único que parece asegurado es que el futuro dispositivo funcionará con el nuevo sistema operativo móvil Android 4.0, conocido como Ice Cream Sandwich.
Apple lidera clarísimamente este nicho de mercado con el iPad. Según un exhaustivo estudio informe sobre los nuevos hábitos de consumo en los entornos digitales publicado por la compañía de medición e investigación digital comScore. los iPads acapararon en agosto de 2011 el 97.2 % de todo el tráfico referenciado por tablets en Estados Unidos. No obstante, el CEO de Google anuncia batalla.
Lo más lógico sería que la tableta formara parte de la gama Nexus, que cuenta con el potente y atractivo smartphone Galaxy Nexus. También puede ser que Google se asocie con algún gran fabricante de dispositivos portátil para llevar a cabo este dispositivo, como ocurrió con el lanzamiento, el pasado mes de mayo, de Motorola Xoom, la primera tableta equipada con Honeycomb (Android 3.1).
Schmidt no ha dado ningún detalle sobre las posibles características del dispositivo ni sobre los acuerdos que pudiera haber establecido con otras compañías para desarollar este proyecto, pero sí ha augurado "una competencia brutal" con Apple para los próximos años. Lo único que parece asegurado es que el futuro dispositivo funcionará con el nuevo sistema operativo móvil Android 4.0, conocido como Ice Cream Sandwich.
Apple lidera clarísimamente este nicho de mercado con el iPad. Según un exhaustivo estudio informe sobre los nuevos hábitos de consumo en los entornos digitales publicado por la compañía de medición e investigación digital comScore. los iPads acapararon en agosto de 2011 el 97.2 % de todo el tráfico referenciado por tablets en Estados Unidos. No obstante, el CEO de Google anuncia batalla.
Lo más lógico sería que la tableta formara parte de la gama Nexus, que cuenta con el potente y atractivo smartphone Galaxy Nexus. También puede ser que Google se asocie con algún gran fabricante de dispositivos portátil para llevar a cabo este dispositivo, como ocurrió con el lanzamiento, el pasado mes de mayo, de Motorola Xoom, la primera tableta equipada con Honeycomb (Android 3.1).
El creador de programas P2P Pablo Soto, absuelto
El programador Pablo Soto ha sido absuelto de los cargos de infracción de propiedad intelectual y competencia desleal que le enfrentaban con la industria discográfica. Soto ha conseguido demostrar su inocencia y ha sido absuelto de una demanda que le solicitaba 13 millones de euros en concepto de indemnización por los supuestos daños producidos.
Pablo Soto es un programador de software creador de los sistemas de intercambio de archivos 'peer to peer' (P2P) ManolitoP2P y Blubster. En 2008 algunas de las discográficas más importantes del sector, entre ellas Promusicae, Sony o EMI, presentaron una demanda conjunta contra Soto. Las discográficas defendían que los sistemas creados por Soto estaban pensados para fomentar la piratería y eran herramientas para el tráfico ilegal de contenidos, que no respetaban los derechos de autor.
En su demanda, las discográficas solicitaban al programador una indemnización de 13 millones de euros por los daños causados por su tecnología, y le acusaban de delitos contra la propiedad intelectual y de competencia desleal. Desde el 2008, Pablo Soto ha intentado demostrar su inocencia y ha contado para ello con el abogado David Bravo como principal responsable de su defensa.
Precisamente David Bravo ha sido el responsable de anunciar el resultado de la sentencia. "La sentencia, del Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid, desestima íntegramente la demanda y condena en costas a las demandantes", ha explicado David Bravo en su blog. El abogado califica la sentencia como "totalmente favorable al desarrollador español".Bravo ha destacado que el juzgado ha considerado que "el demandado no almacenaban ningún archivo musical y que en ningún caso es una infracción el mero hecho de facilitar el intercambio de música".
La defensa a mantenido que Pablo Soto no ha prestado un servicio sino que ha puesto a disposición de los usuarios herramientas para compartir contenidos. La prestación de esas herramientas es lo que el juzgado ha interpretado como una acción libre de ser infracción. David Bravo también ha informado sobre algunos de los argumentos de las compañías discográficas, que llegaron a calificar las herramientas desarrolladas por Pablo Soto como "armas de destrucción masiva" y a Pablo Soto como "el gran traidor de la causa P2P".
El juicio ha durado un total de 15 horas durante las cuales Pablo Soto ha conseguido demostrar su inocencia. El programador Pablo Soto ha expresado su alegría a través de Twitter tras conocer la sentencia. "Estoy llorando de felicidad, y acordándome mucho de mi hermano, que está buscándose la vida fuera de España y quisiera abrazarle", ha escrito en la red de microblogs. Por su parte, David Bravo ha publicado diversos comentarios asegurando que gracias a la sentencia el día ha sido el mejor de su carrera.
Pablo Soto es un programador de software creador de los sistemas de intercambio de archivos 'peer to peer' (P2P) ManolitoP2P y Blubster. En 2008 algunas de las discográficas más importantes del sector, entre ellas Promusicae, Sony o EMI, presentaron una demanda conjunta contra Soto. Las discográficas defendían que los sistemas creados por Soto estaban pensados para fomentar la piratería y eran herramientas para el tráfico ilegal de contenidos, que no respetaban los derechos de autor.
En su demanda, las discográficas solicitaban al programador una indemnización de 13 millones de euros por los daños causados por su tecnología, y le acusaban de delitos contra la propiedad intelectual y de competencia desleal. Desde el 2008, Pablo Soto ha intentado demostrar su inocencia y ha contado para ello con el abogado David Bravo como principal responsable de su defensa.
Precisamente David Bravo ha sido el responsable de anunciar el resultado de la sentencia. "La sentencia, del Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid, desestima íntegramente la demanda y condena en costas a las demandantes", ha explicado David Bravo en su blog. El abogado califica la sentencia como "totalmente favorable al desarrollador español".Bravo ha destacado que el juzgado ha considerado que "el demandado no almacenaban ningún archivo musical y que en ningún caso es una infracción el mero hecho de facilitar el intercambio de música".
La defensa a mantenido que Pablo Soto no ha prestado un servicio sino que ha puesto a disposición de los usuarios herramientas para compartir contenidos. La prestación de esas herramientas es lo que el juzgado ha interpretado como una acción libre de ser infracción. David Bravo también ha informado sobre algunos de los argumentos de las compañías discográficas, que llegaron a calificar las herramientas desarrolladas por Pablo Soto como "armas de destrucción masiva" y a Pablo Soto como "el gran traidor de la causa P2P".
El juicio ha durado un total de 15 horas durante las cuales Pablo Soto ha conseguido demostrar su inocencia. El programador Pablo Soto ha expresado su alegría a través de Twitter tras conocer la sentencia. "Estoy llorando de felicidad, y acordándome mucho de mi hermano, que está buscándose la vida fuera de España y quisiera abrazarle", ha escrito en la red de microblogs. Por su parte, David Bravo ha publicado diversos comentarios asegurando que gracias a la sentencia el día ha sido el mejor de su carrera.
'REC' tendrá una versión para las consolas
El estudio español Tonika Games trabaja ya en un videojuego basado en la popular saga de terror REC, creada por Jaume Balagueró y Paco Plaza, ha informado Filmax, productora de la cinta.
Según ha explicado Filmax en una nota, el videojuego reproducirá fielmente gran parte de la historia narrada en los filmes y se dividirá en cuatro mundos, uno por cada una de las películas de la saga.
Se prevé que las dos primeras partes del juego estén disponibles para su descarga en Iphone, Ipad, PC, Blackberry, tablet y Android en el primer trimestre de 2012, con versiones en castellano, inglés, francés, italiano y alemán.
Los siguientes mundos inspirados en la película se irán lanzando a medida que se estrenen la tercera y la cuarta parte de la franquicia cinematográfica REC.
El título, un shooter en primera persona, propone a los jugadores cumplir sucesivas misiones en escenarios modelados a partir de los que se ven en la película, que recrean una experiencia realista e inmersiva.
Un dinámico esquema de iluminación y una cuidada biblioteca de sonidos ambientales contribuirán a recrear la terrorífica atmósfera de esta película, que, rodada como un falso documental, alcanzó el éxito con su estreno en 2007.
Según ha explicado Filmax en una nota, el videojuego reproducirá fielmente gran parte de la historia narrada en los filmes y se dividirá en cuatro mundos, uno por cada una de las películas de la saga.
Se prevé que las dos primeras partes del juego estén disponibles para su descarga en Iphone, Ipad, PC, Blackberry, tablet y Android en el primer trimestre de 2012, con versiones en castellano, inglés, francés, italiano y alemán.
Los siguientes mundos inspirados en la película se irán lanzando a medida que se estrenen la tercera y la cuarta parte de la franquicia cinematográfica REC.
El título, un shooter en primera persona, propone a los jugadores cumplir sucesivas misiones en escenarios modelados a partir de los que se ven en la película, que recrean una experiencia realista e inmersiva.
Un dinámico esquema de iluminación y una cuidada biblioteca de sonidos ambientales contribuirán a recrear la terrorífica atmósfera de esta película, que, rodada como un falso documental, alcanzó el éxito con su estreno en 2007.
Un mensajero entrega un monitor de ordenador lanzándolo sobre una verja
El vídeo del peculiar método de entrega de paquetes de un mensajero de la empresa FedEx en Estados Unidos está causando furor en internet y suma ya más de 1,7 millones de visualizaciones.
La secuencia muestra al empleado lanzando sin ningún miramiento un monitor de ordenador por encima de la verja de la casa de entrega. La cámara de vigilancia de la vivienda captó el momento, que dura 21 segundos.
El comprador decidió colgar las imágenes en Youtube para denunciar el mal servicio recibido. "Lo triste es que estaba en casa y con la puerta abierta. Tan sólo tendría que haber llamado al timbre. Ahora tengo que devolver el monitor roto", se lamenta.
La secuencia muestra al empleado lanzando sin ningún miramiento un monitor de ordenador por encima de la verja de la casa de entrega. La cámara de vigilancia de la vivienda captó el momento, que dura 21 segundos.
El comprador decidió colgar las imágenes en Youtube para denunciar el mal servicio recibido. "Lo triste es que estaba en casa y con la puerta abierta. Tan sólo tendría que haber llamado al timbre. Ahora tengo que devolver el monitor roto", se lamenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)