Buscar

2011/12/07

Europa investigará el programa sospechoso de espiar móviles

El mes pasado, un experto en seguridad llamado Trevor Eckhart alertó acerca de un programa, Carrier IQ, que se instala en los móviles sin el permiso de los usuarios y que, según su investigación, recopila una gran cantidad de datos sobre la forma en la que se utiliza el teléfono. Entre esa información se encuentra la localización del terminal, el uso de los SMS y las llamadas, las pulsaciones del teclado y el historial de navegación. La polémica, iniciada en EEUU, acaba de llegar a Europa. Varias organizaciones han empezado a investigar si este software, que se encuentra en más de 141 millones de teléfonos en todo el mundo, según sus creadores, viola las direc-tivas de privacidad europeas.
Carrier IQ ha sido diseñado para ayudar a las operadoras a hacer una mejor gestión de sus servicios y de las redes, pero la investigación realizada por Eckhart ha puesto de manifiesto que registra buena parte de las operaciones que el usuario realiza con su móvil. Las operadoras estadounidenses AT&T y Sprint reconocen que utilizan el programa, que puede instalarse tanto en dispositivos Android como iPhone, aunque Apple lo dejó de incluir en la versión 5 de su sistema operativo.
La Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido ha anunciado que planea ponerse en contacto con las operadoras para ver si los clientes británicos han estado expuestos a un escrutinio similar a los estadounidenses. Por su parte, la Oficina Estatal Bávara de Protección de Datos ha enviado una carta a Apple en la que le solicita más datos sobre su relación con Carrier IQ. La respuesta se espera en unas dos semanas. La Agencia Española de Protección de Datos no se ha pronunciado sobre este tema hasta el momento.
El problema de la instalación de aplicaciones como Carrier IQ es que los usuarios no han autorizado su instalación. Sus creadores insisten en que su programa "no registra, almacena o transmite el contenido de los mensajes SMS, correos electrónicos, fotografías, audios o vídeos". "Podemos saber con precisión si un SMS se envió, pero no grabar o transmitir su contenido", explica la compañía, que ha añadido en un comunicado oficial que "las operadoras quieren ofrecer un mejor servicio a sus clientes y la información del dispositivo y de la red es fundamental".
En EEUU, el senador Al Franken ha solicitado a la empresa más detalles sobre el funcionamiento del programa antes del próximo miércoles. Aunque la compañía creadora intentó que Eckhartretirase los resultados de su investigación, este recibió el apoyo de la Electronic Frontier Foundation (EFF), un grupo de defensa de derechos de los usuarios en internet, y Carrier IQ se vio obligada a desistir de sus peticiones. "La verdadera meta de IQ Carrier es suprimir la investigación de Eckhart y evitar que otros verifiquen sus resultados", afirmó la EFF en una carta pública. 

La renovación de BlackBerry complica el futuro de la compañía

El competitivo mundo de las tabletas, un segmento iniciado con éxito comercial por Apple con la iPad hace casi dos años con más de 35 millones de unidades vendidas, sigue siendo un terreno hostil para sus competidores. Con una pantalla de 7 pulgadas y un robusta configuración de hardware y sistema operativo, la PlayBook le generó más dolores de cabeza Research in Motion (RIM), que deberá hacerse cargo de 485 millones de dólares por el exceso de stock y las bajas ventas del equipo.
El equipo, presentado hace un año con un renovado sistema operativo QNX , vendió casi un millón de unidades, pero la tendencia de venta ha sido decreciente en los últimos meses. Asimismo, el segmento sumó un nuevo jugador con el Kindle Fire , la tableta de Amazon que cuenta con una pantalla de 7 pulgadas y un diseño casi idéntico a la PlayBook, irrumpió en el mercado con un dispositivo de prestaciones limitadas pero a un atractivo precio de 200 dólares, casi al costo de su fabricación y menos de la mitad que varios modelos de la competencia.
Con una mayor capacidad gráfica y de potencia, la PlayBook salió al mercado con un costo de 500 dólares, al igual que muchos rivales de la iPad. Sin embargo, pese a su configuración y prestaciones, RIM parece seguir el camino de los competidores al bajar el precio de su tableta, una estrategia que recuerda el retiro de la TouchPad , entre varias idas y vueltas en la cúpula directiva de HP.
El dispositivo, basado en el sistema operativo webOS que había sido desarrollado por Palm, no cautivó al mercado y marcó su retiro con la liquidación de su stock con un precio de saldo de 99 dólares.
A pesar de los malos resultados y un apagón en el servicio de mensajería BlackBerry, RIM aún mantiene su apuesta en la PlayBook, ya que el desarrollo de su sistema operativo será la base de la próxima generación de teléfonos inteligentes en 2012. "El mercado de las tabletas está aún en una etapa incipiente", dijo Mike Lazaridis, codirector ejecutivo de la compañía, en la presentación de los resultados trimestrales.

Inquietud en la red por los continuos cortes en WhatsApp

En los últimos años, una aplicación universal de mensajería por internet, WhatsApp, se ha ganado un hueco en millones de móviles de todo el mundo. Su secreto es funcionar por internet y ser multiplataforma. Sus usuarios pueden comunicarse con mensajes cortos gratuitos –si se tiene una tarifa plana de datos en el teléfono– y no hace falta que los dos interlocutores tengan el mismo tipo de aparato. Se puede enviar de un Android a un iPhone o de un Symbian a una BlackBerry. Cualquier combinación funciona. Este servicio, que ha funcionado mejor que la mensajería SMS, lleva un tiempo sufriendo cuelgues temporales. El último, ayer por la tarde, de poco más de una hora, generó inquietud en redes sociales.
Los fallos de WhatsApp recuerdan a los que sufrió hace unas semanas BlackBerry en su red de datos. Precisamente esta compañía es pionera en la utilización de un sistema de mensajería propio, BB Messenger, que se salta los SMS para comunicar a los propietarios de estos aparatos de forma gratuita. De hecho, es una de las causas de su éxito entre el público joven.
La mensajería instantánea gratis se ha convertido en el nuevo grial de la telefonía. Todo gracias al éxito de WhatsApp. Con un número creciente de usuarios, la aplicación se ve cada vez más en problemas. El pasado 8 de noviembre sufrió una caída. El 1 de diciembre tuvo otro cuelgue de una hora. Ayer volvió a las andadas.
Para entender la inquietud que causa este anómalo funcionamiento en millones de personas, basta tener en cuenta que WhatsApp es la aplicación líder de mensajería móvil y que maneja alrededor de 1.000 millones de mensajes diarios en todo el mundo. El coste para el usuario es tan sólo el de la primera vez que descarga la aplicación, que es de pago.
El éxito de esta iniciativa ha empujado a otras compañías a crear sus propios servicios gratuitos. Apple ha estrenado iMessage con el nuevo sistema operativo iOS 5, Samsung ha creado ChatON y hasta compañías de internet como Yahoo! o Facebook han creado sus propios servicios de mensajerías.
Quienes han sufrido más el potencial de WhatsApp, muy sencillo de utilizar, son los operadores de telefonía, que han visto bajar considerablemente sus ingresos por SMS. Las principales operadoras de telefonía móvil del mundo empezarán a ofrecer a partir del próximo año el sistema RCS-e, un sistema similar. Su ventaja, según argumentan, es que al depender de todas las operadoras será más difícil que ocurra una gran caída del servicio.

El dominio .xxx para contenidos pornográficos, abierto a todo el mundo

El registro de dominios .xxx, creados para designar en internet a las páginas web de contenido pornográfico o sexual, ya ha superado la cifra de 100.000 y se espera que el número se duplique antes de que termine el año.
Así lo ha afirmado a Efe Stuart Lawley, el consejero delegado de la entidad promotora del dominio triple x, ICM Registry. A partir de hoy cualquier individuo que lo desee podrá registrar uno de estos dominios, si bien sólo podrán explotarlos aquellos que acrediten pertenecer a la industria de la pornografía.
Anteriormente, empresas acreditadas ya pudieron registrar su marca y compañías no relacionadas con el contenido adulto pudieron bloquear su nombre para evitar que fuera usado bajo el dominio .xxx.
Este dominio ha sido concebido para circunscribir de forma clara a la industria del contenido adulto y ofrecer seguridad, es decir, que con ellos sea sencillo el control parental -en los navegadores se podrá bloquear el acceso a páginas web terminadas en .xxx- y se tengan garantías de no acceder a contenido infectado por código malicioso.
La decisión de designar páginas web de contenidos pornográficos bajo la denominación triple x la aprobó, a petición de ICM Registry, el organismo regulador de los dominios de la red Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) el pasado 18 de marzo.
ICM Registry es la institución que tramita directamente con ICANN el registro de dominios triple x y ya trabaja con 70 registradores de diferentes países para gestionar la puesta en marcha de las web bajo esa designación.
En España ofrecerán el registro de dominios .xxx compañías como Hostalia, Nominalia, Entorno Digital, CDmon, Don Dominio y Dina Hosting.
La creación de este dominio por parte del ICANN, el organismo encargado de regular los nombres de los dominios de internet, aprobada el pasado 18 de marzo, no ha estado exenta de polémica.
Mientras que los defensores de la medida argumentan que ahora será mucho más fácil ejercer un control parental efectivo sobre las páginas que visitan los hijos simmplement bloqueando el acceso a todos los dominios.xxx, los detractores consideran que el hecho de que el registro sea voluntario hará que los niños puedan seguir visitando contenidos para adultos en páginas.com.
Además, los críticos han manifestado su temor de que los regímenes autoritarios puedan bloquear con un solo clic todos los contenidos que consideren ofensivos.
Arabia Saudí, que actualmente ya bloquea páginas pornográficas, adelantó que no permitirá el acceso a ninguna página.xxx. Los sectores del erotismo y la pornografía, además, consideran que los nuevos registros añadirán más costes para la industria.
Desde el pasado mes de agosto, ya se puede encontrar en Internet la primera página bajo el dominio para adultos. Se llama casting.xxx y aparentemente se dedica a fichar chicas que desean convertirse en estrellas del cine porno.
Un porno que es, con mucho, el más buscado en la red. Cada segundo se realizan cerca de 400 búsquedas relacionadas con sexo en buscadores como Google o Yahoo. O lo que es lo mismo, una de cuatro búsquedas que se hacen en internet tienen que ver con porno o erotismo.

Un Tribunal niega el derecho de Apple a usar la marca 'iPad' en el mercado chino

Un tribunal del sur de China ha dictaminado que la multinacional tecnológica Apple no tiene el derecho a usar la marca iPad para sus ordenadores tableta en el mercado del gigante asiático, ya que ésta pertenece originalmente a una firma local con la que deberá negociar, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.
Según sentencia del Tribunal Popular Intermedio de Shenzhen, ciudad donde Apple precisamente ensambla buena parte de los iPads vendidos en todo el mundo, el uso legal de esa marca pertenece a una firma llamada "Proview Technology", con sede en la vecina Hong Kong, al borde de la bancarrota y que registró esa palabra en el año 2000.
Tras conocerse la sentencia, representantes legales de Proview aseguraron que pedirán a Apple una compensación de 10.000 millones de yuanes (1.600 millones de dólares, 1.175 millones de euros) por violación de derechos de autor.
Además, la agencia oficial vaticina que si Apple y Proview no alcanzan un acuerdo para la compra de la marca, la popular firma de la manzana "tendría que vender sus ordenadores iPad con un nuevo nombre en China", país donde los productos de la multinacional están teniendo un éxito enorme, incluidas sus populares tabletas.
Según la información, la rama taiwanesa de Proview registró la marca iPad en varios países el año 2000, mucho antes de que los ordenadores tableta de Apple salieran al mercado.
En 2009, Apple adquirió a Proview los derechos para usar el nombre iPad por apenas 35.000 libras (unos 54.600 dólares, o 40.000 euros), pero la marca hongkonesa se reservó la utilización de la palabra con fines comerciales en China, razón por la que presentó la demanda contra Apple.

Twitter publica la lista de los 'hashtag' más populares de 2011

Twitter ha publicado la lista de los 'hashtag' más populares durante el 2011 liderado por #egypt, a raíz delas revueltas de Egipto que precipitaron la caída de Hosni Mubarak muy comentada por los tuiteros en todo el mundo, en tan sólo 140 caracteres.

El segundo lugar ha sido para #tigerblood (#sangredetigre), un 'hashtang' que provocó todo tipo de comentarios a raíz de que el polémico actor Charlie Sheen —luego de ser despedido de la serie Dos hombres y medio— afirmara en una entrevista que tiene "sangre de tigre", que "puede sentirla cuando corre por sus venas" y que esto lo hace tener prácticamente superpoderes.
La red social basada en el microblogging también ha servido como un foro mundial alrededor de otros acontecimientos más importantes del año. Tras la situación en Egipto y la polémica del actor estadounidense  han seguido otros temas como la muerte de Osama bin Laden y el terremoto y posterior tsunami que tuvo lugar en Japón.

La lista completa de los 'hashtag' protagonistas de 2011 que recoge la BBC de Londres es la siguiente:
1.- #egypt
2.- #tigerblood
3.- #threewordstoliveby
4.- #idontunderstandwhy
5.- #japan
6.- #improudtosay
7.- #superbowl
8.- #jan25

La muerte de Bin Laden, tema más comentado en Facebook en 2011

La muerte de Osama bin Laden ha sido el tema que más ha centrado las actualizaciones de estado de los usuarios de la red social Facebook de todo el mundo en el año 2011, ha informado la plataforma en su blog oficial.
El día 1 de mayo, casi el 10 % de todas las actualizaciones de estado que se publicaron en inglés mencionaban a Bin Laden, según Facebook.
La última edición del estudio Memology, que analiza cada año las tendencias de publicación de los miembros de Facebook, también revela que el segundo tema más comentado ha sido la victoria que cosechó el equipo de fútbol americano de los Packers en la competición estadounidense de la SuperBowl el pasado febrero.
En tercer lugar se situó Casey Anthony, ciudadana estadounidense que fue absuelta este año de los cargos que pesaban sobre ella desde 2008 de homicidio en primer grado y de abuso infantil con agravante por la muerte de su hija Caylee Marie Anthony, de dos años de edad.
El máximo de actividad que registraron las actualizaciones relacionadas con Casey Anthony se situó en el 5 de julio, el día en que fue absuelta, ha explicado la red social.
A estos tres temas mencionados les siguen el actor Charlie Sheen, la muerte del fundador de Apple, Steve Jobs, y la boda real británica. Otro deceso, el de la cantante inglesa Amy Winehouse, ocupa el séptimo lugar en la clasificación.
La lista la cierran, por orden, el videojuego "Call of Duty: Modern Warfare 3", el comienzo de las operaciones militares en Libia y el huracán "Irene".
Otro fenómeno que ha observado Facebook es la extensión de dos siglas: "lms" ("like my status"), que invita a los amigos de los usuarios a darle al botón "me gusta" en sus publicaciones, y "tbh" ("to be honest"), con el que anuncian que están siendo sinceros en un momento determinado.
Tanto es así que los dos contenidos que más han aparecido este año en las actualizaciones de la red social en Estados Unidos han sido estas dos siglas.

Yahoo! lanza su propio servicio de mensajería instantánea para móviles

Yahoo! ha puesto a disposición de lo usuarios estadounidenses de Android su nueva aplicación, Yahoo! Hub. La app permite enviar mensajes instantáneos por Wi-Fi o 3G y tiene la peculiaridad de permitir el envío de mensajes de texto gratuitos a los usuarios que no dispongan de la aplicación.
Por el momento la Yahoo! Hub está en fase beta y solo funciona con usuarios de Estados Unidos. Los servicios de mensajería instantánea para móviles, en especial Whatsapp, se han convertido en una de las utilidades más populares entre los usuarios. La posibilidad de enviar mensajes aprovechando las conexiones a internet ha hecho que muchos usuarios acudan a estas aplicaciones en lugar de los SMS tradicionales. Yahoo! ha querido entrar en este sector aprovechando su experiencia con Yahoo! Messenger y ha presentado su aplicación Hub.
Se trata de un sistema de mensajería instantánea para móviles con posibilidades similares a las de sus competidores pero con algunas características especiales que podrían marcar la diferencia. La principal novedad por la que apuesta Yahoo! con Hub es la de que los usuarios puedan enviar mensajes de texto SMS desde su aplicación a aquellos que no tienen Yahoo! Hub. De esta forma, un usuario con la aplicación de Yahoo! pueden mandar un SMS gratuito a un contacto que no tenga instalado el sistema de mensajería instantáneo.
Los mensajes SMS se mandan usando la conexión del terminal, Wi-Fi o 3G, y pueden enviarse a terminales internacionales sin coste (pero sí puede tener coste para el que recibe el mensaje en el extranjero). Los usuarios que reciben el mensaje pueden responder y mantener la conversación vía SMS sin tener que instalarse la app.
Yahoo! Hub también cuenta con opciones de mensajería en grupo y la compañía destaca sus propiedades en materia de privacidad como otra de sus grandes características. Además cuenta con notificaciones push como el resto de aplicaciones de este tipo para completar sus posibilidades.
Por el momento la aplicación está en fase beta y requiere que los usuarios tengan terminales con tarjeta SIM de Estados Unidos para la instalación. Yahoo! Hub por el momento está disponible para Android, en dispositivos con la versión 2.1 o superior, y en el Android Market se detallan los países a los que se pueden enviar SMS. Por el momento España no está en la lista de países, pero Yahoo! Hub no ha hecho más que despegar con esta fase beta, por lo que puede que en los próximos meses amplíe sus territorios.

Ya se han registrado más de 100.000 dominios .xxx

El registro de dominios .xxx, creados para designar en internet a las páginas web de contenido pornográfico o sexual, ya ha superado la cifra de 100.000 y se espera que el número se duplique antes de que termine el año. Así lo ha afirmado Stuart Lawley, el consejero delegado de la entidad promotora del dominio triple x, ICM Registry.
Cualquier individuo que lo desee podrá registrar uno de estos dominios, si bien sólo podrán explotarlos aquellos que acrediten pertenecer a la industria de la pornografía.
Anteriormente, empresas acreditadas ya pudieron registrar su marca y compañías no relacionadas con el contenido adulto pudieron bloquear su nombre para evitar que fuera usado bajo el dominio .xxx.
Este dominio ha sido concebido para circunscribir de forma clara a la industria del contenido adulto y ofrecer seguridad, es decir, que con ellos sea sencillo el control parental -en los navegadores se podrá bloquear el acceso a páginas web terminadas en .xxx- y se tengan garantías de no acceder a contenido infectado por código malicioso.
La decisión de designar páginas web de contenidos pornográficos bajo la denominación triple x la aprobó, a petición de ICM Registry, el organismo regulador de los dominios de la red Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) el pasado 18 de marzo.
ICM Registry es la institución que tramita directamente con ICANN el registro de dominios triple x y ya trabaja con 70 registradores de diferentes países para gestionar la puesta en marcha de las web bajo esa designación. En España ofrecerán el registro de dominios .xxx compañías como Hostalia, Nominalia, Entorno Digital, CDmon, Don Dominio y Dina Hosting. 

Mario Kart 7 ha vendido 450 mil unidades en su primera semana en Japón

La prestigiosa revista japonesa Famitsu ha publicado un informe donde estipula que Mario Kart 7 ha vendido en su primera semana 451,932 copias en Japón.

Esto también ha afectado a las ventas de Nintendo 3DS, que se han visto incrementadas, ya que durante la misma semana se han vendido 216,350 unidades de la consola.

La semana que viene podremos comprobar si Monster Hunter 3G consigue sustentar las ventas de Nintendo 3DS y aguantar el tirón de PlayStation Vita.

Mario Kart 7 salió a la venta en España el pasado 2 de diciembre, y si queréis saber más sobre él podéis leer nuestro análisis donde lo calificamos con un sobresaliente.