Buscar

2011/09/23

Nintendo 3DS recupera la primera posición de ventas en Japón

Las ventas de la semana en Japón remarcan el efecto del anuncio de Monster Hunter tri 3G en Nintendo 3DS. Y es que la portátil ha aumentado el número de consolas vendidas durante los últimos días, alcanzando las 58.000 unidades y superando a Playstation 3.
En cuanto a juegos, Dragon Quest Collection, que recopila en Wii los primeros títulos de la saga, es el juego más vendido con más de 263.000 ejemplares, seguido de Tales of Xillia, que en su segunda semana se queda al borde de las 50.000 unidades y acumula casi 600.000 vendidas.
Los datos de ventas en detalle a continuación:
Consolas
3DS: 58,837 (49,076)
PlayStation 3: 36,061 (64,786)
PSP: 25,122 (25,391)
Wii: 15,406 (10,743)
DSi XL: 2869 (2882)
DSi: 2234 (1957)
PlayStation 2: 1317 (1386)
Xbox 360: 1295 (1219)
DS Lite: 78 (51)
PSP go: 7 (13)
Juegos
  1. Dragon Quest Collection (Square Enix, Wii): 263,398
  2. Tales of Xillia (Namco Bandai, PS3): 47,297 (Life to date: 572,902)
  3. Resident Evil Revival Selection (Capcom, PS3): 17,614 (111,382)
  4. Wii Sports Resort (Nintendo, Wii): 15,109 (552,116)
  5. Rhythm Heaven Wii (Nintendo, Wii): 14,647 (452,560)
  6. Monster Hunter Portable 3rd HD Ver. (Capcom, PS3): 13,230 (374,013)
  7. Kirby Mass Attack (Nintendo, DS): 10,888 (219,156)
  8. The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D (Nintendo, 3DS): 10,504 (380,138)
  9. Grand Knights History (MMV, PSP): 10,078 (94,419)
  10. Monster Hunter Diary Poka Poka Felyne Village G (Capcom, PSP): 9378 (192,720)

Los juegos sociales están afectando negativamente a las consolas

El auge de los juegos sociales en plataformas como redes sociales o móviles está perjudicando directamente a las consolas y a los formatos tradicionales, según un estudio elaborado por Information Solutions Group. La investigación tomó como punto de partida la desarrolladora de juegos sociales Kabam.
Según el estudio, "el incremento de los niveles de profundidad de los juegos en redes sociales está modificando los hábitos de consumo de los jugadores en las plataformas tradicionales". Y es que un 27 por ciento de los jugadores que consumen ocio en redes sociales ha reducido el tiempo que dedica a las consolas.

Minecraft "filtra" su versión 1.9

La filtración de actualizaciones de Minecraft antes de que se lancen oficialmente se está convirtiendo en una moda. En esta ocasión, un empleado de la misma Mojang, desarrolladora del sandbox, ha colgado en la red la versión 1.9 del videojuego.
Se trata, sin embargo, de una versión en pruebas, por lo que es posible que se detecten errores y fallos en su código. El update aporta nuevos contenidos como dos enemigos inéditos y añade el personaje Golem de Nieve al sandbox de Notch.

El "gran coste económico" impide el online en Starfox 64 3D

Uno de los principales elementos que más a chocado a los jugadores con Starfox 64 3D es la ausencia de modo online. Yusuke Amano ha expicado en la Revista Oficial de Nintendo los porqués de no trabajar en un modo de juego a través de Internet.

La solución al enigma es simple. La integración de un modo online supondría una gran inversión económica que no estaba planificada. "Meter un modo online corecto para todos requeriría una gran inversión", aseguró el diseñador japonés.
Además del coste económico, introducir modos online a través de Internet también implicaría retrasar el lanzamiento del título, algo que Nintendo no contemplaba en su agenda de estrenos. Quizás en un futuro Starfox para 3DS se pueda acceder al online. Amano deja la puerta abierta.

La aerolínea más grande de A. Latina, cada vez más cerca

El tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile aprobó la fusión entre la Línea Aérea Nacional (LAN) chilena y la aerolínea brasileña TAM.
La decisión fue tomada tras ocho meses de estudio, en un fallo dividido, y está sujeta a once condiciones, destinadas a evitar el control excesivo de algunos itinerarios por parte de la nueva compañía.

Una de esas cláusulas sería la renuncia a una de las alianzas a las que están inscritas LAN (de Oneworld) y TAM (Star Alliance). Según el diario británico Financial Times, el grupo que desechen perderá efectivamente a América Latina.
"La resolución de la corte es compleja y contempla una seria de medidas de mitigación. Por lo tanto, ambas compañías están analizando en detalle las implicaciones y el impacto de las medidas impuestas por el tribunal", informaron las aerolíneas en un comunicado conjunto.
El valor accionario de esta empresa, Latam, que sería la más grande de América Latina, alcanza los US$12.140 millones.
No obstante, la fusión podría no llevarse a cabo, si así lo dispone un fallo de la Corte Suprema de Justicia de Chile.

Siguiente paso

También es necesario el pronunciamiento del regulador de monopolios de Brasil, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), para que se concrete la fusión.
Aunque el presidente de TAM, Líbano Barroso, se mostró confiado en que el fallo de este jueves del tribunal chileno tendrá un impacto en la decisión que tome el organismo.
"El sistema de defensa de la libre competencia en el país ha seguido varios pasos, hemos proporcionado toda la información a través de nuestros asesores legales", declaró Barroso al diario Folha de Sao Paulo.
"Hasta ahora tenemos una opinión favorable de la SDE (Secretaría de Derecho Económico), la SAE (Secretaría de Seguimiento Económico) y estamos a la espera del juicio de CADE", agregó el presidente de la aerolínea, que no tiene una fecha para la decisión final.

Mayor aerolínea latinoamericana

La corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur, Verónica Smink, apunta que con el acuerdo, que no es vinculante, ambas compañías mantendrán el control de sus respectivas empresas, conservando sus marcas de forma independiente y preservando las actuales estructuras de administración.

Sus casas matrices seguirán estando en Sao Paulo y Santiago, respectivamente.
"Sin embargo, se prevé que las empresas trabajen en conjunto para crear una red más completa de vuelos internacionales de pasajeros y servicios de carga", explicó Smink.
Al momento de anunciarse el acuerdo el año pasado, ambas empresas señalaron que la unión generaría sinergias por unos $400 millones, pero según diversos analistas, esa cifra podría variar ante las exigencias del tribunal chileno.
De concretarse la fusión, el grupo puede llegar a contar con más de 115 destinos en 23 países y servicios de transporte aéreo de carga para toda América Latina y el mundo.
El Latam Airlines Group incluiría a LAN Airlines y sus filiales en Perú, Argentina y Ecuador, además de LAN CARGO y sus filiales; TAM Airlines, TAM Mercosur y todas las demás filiales de ambas compañías.

Desconcierto por hallazgo de partícula que parece superar la velocidad de la luz

Los extraños resultados obtenidos en el laboratorio del Gran Colisionador de Hadrones (CERN), en Suiza, han confundido a los físicos porque parece que hay partículas subatómicas que excedieron la velocidad de la luz.
Estas partículas, los neutrinos, fueron lanzadas desde el CERN hacia el laboratorio de Gran Sasso, en Italia, a 732 kilómetros de distancia. Al medir el tiempo que tardaron en llegar, los científicos se dieron cuenta que aparecieron una pequeña fracción de segundo más temprano que la velocidad de la luz.

El resultado -que amenaza con dar un giro a un siglo de conocimientos e investigaciones físicas- estará disponible en internet para ser examinado por otros científicos.
Mientras tanto, el grupo dice que está tratando el hallazgo con mucha cautela.
"Hemos tratado de buscar todas las explicaciones posibles para esto", dijo el autor del informe, Antonio Ereditato, del proyecto Opera.
"Queríamos encontrar un error (...) y no lo logramos", declaró a la BBC. "Cuando no encuentras nada, dices 'bueno, estoy obligado a pedir a la comunidad que lo examine'".

¿Exceso de velocidad?

La velocidad de la luz es el límite definitivo de la velocidad en el universo y mucha de la física moderna. Tal como lo articuló en parte Albert Einstein en su teoría de la relatividad, depende de la idea de que nada la puede exceder. Se han realizado miles de experimentos para medirla cada vez con más precisión y ningún resultado había mostrado una partícula que excediera la velocidad de la luz.
Pero aparentemente Ereditato y sus colegas la han hallado. El equipo de científicos ha estado llevando a cabo el experimento durante los últimos tres años, lo que parece sugerir que los neutrinos han superado la velocidad de la luz.
Hay numerosos tipos de neutrinos y recientemente parecen haber cambiado espontáneamente de un tipo a otro.
El equipo prepara un rayo de un solo tipo, neutrinos muon, y los envían desde CERN hasta un laboratorio subterráneo en Gran Sasso, en Italia, para ver cuántos aparecen como un tipo diferente, neutrinos tau.
En el curso de la experimentación, los investigadores notaron que las partículas aparecían unas pocas millonésimas de segundo antes que la luz llegara a la misma distancia.
El equipo midió la duración de los viajes de los grupos de neutrinos unas 15.000 veces y llegaron a un nivel de significación estadística que equivaldría a un descubrimiento formal en círculos científicos.
Pero el equipo entiende que lo que se conoce como "errores sistemáticos" podría fácilmente traducirse en un resultado erróneo, como la superación del límite de la velocidad. Eso los ha motivado a publicar sus mediciones. Mi sueño sería que otro experimento independiente encuentre el mismo resultado; entonces me sentiría aliviado", dijo Ereditato.
"Pero por ahora no estamos reivindicando nada, sólo queremos que la comunidad nos ayude a entender nuestro loco hallazgo, porque es una locura", explicó. "Y por supuesto las consecuencias pueden ser muy graves".

Ahora Facebook contará tu vida en una sola página

Una vez más, Facebook se reinventa. Con los nuevos cambios anunciados este jueves, la red social quiere animar a sus usuarios a que compartan mucho más el contenido que consumen con la intención de que pasen más tiempo en el sitio.
Su fundador, Mark Zuckerberg, también dio a conocer el nuevo diseño de la página web, que entre sus aspectos más llamativos destaca la sustitución del perfil de cada usuario por una cronología audiovisual.

Las novedades fueron reveladas durante la conferencia anual de desarrolladores de Facebook, en San Francisco, conocida como el F8.
El anuncio ocurre días después de que se anunciara la apertura a todo el público de Google+, la red social de Google que representa una fuerte competencia, pues atrajo a decenas de millones de usuarios en la fase de pruebas.

Más tiempo

El corresponsal de tecnología de la BBC, Mark Gregory, explicó los tópicos principales del anuncio: la integración de medios de comunicación en el servicio para que los usuarios puedan ver programas de televisión, películas y escuchar música mientras están en Facebook, y la "cronología o línea de tiempo", el nuevo servicio con el que será posible contar la historia de tu vida en una sola página.
El rediseño del sitio permitirá que se pueda compartir aquello que se esté consumiendo en servicios de música como Spotify o de alquiler de películas como Netflix.
Varios sitios de noticias, incluidos The Guardian y otros periódicos independientes, también se incluyen en el despliegue inicial.
Si alguien está oyendo una canción -por ejemplo- y otra persona está interesada en escucharla, le bastará un solo clic.
Zuckerberg dijo que quería propiciar lo que él llamó "descubrimientos fortuitos en tiempo real".
"Ser capaz de hacer clic en la música de alguien es una gran experiencia, pero saber que un amigo te ayudó a descubrir algo nuevo que te gusta es impresionante", añadió el fundador.
Sin embargo, Facebook dijo que los usuarios sólo serán capaces de intercambiar música o ver películas de acuerdo a las restricciones de cada país. Para que un servicio funcione, será necesario que ya esté disponible en la región.

La nueva imagen

El rediseño de los perfiles también se puede convertir en un tema candente para los usuarios.

Las identidades ahora se definirán a través de una cronología vertical que incluirá eventos importantes de la vida de cada quien, con fotos, videos y otros datos. Algo que podría resultar incómodo para los usuarios más conservadores.
Antes, los perfiles se habían limitado a la información básica con cada una de las actualizaciones que hubiesen sido publicadas por el usuario.
Esta propuesta se aleja de las principales competencias de Facebook, Twitter y Google+, y se acerca más a la alguna vez muy popular MySpace.
"Facebook se está posicionando no sólo como una ventana social, sino como una manera de retratar la vida online", dijo Sean Corcoran, analista de Forrester Research.
"Se necesitará tiempo para que desaparezcan las preocupaciones en torno a la privacidad y a la falta de madurez con la que se pondrán en práctica estos nuevos asuntos", añadió.
A propósito, Facebook hizo hincapié en que todas sus nuevas ofertas podrían ser controladas por los miembros a través de los controles de privacidad, que fueron simplificados recientemente.
Según la red social, los elementos de la cronología también podrán ser modificados en el "registro de actividades" nuevas, para limitar que ciertos usuarios tengan acceso a los acontecimientos del pasado que se publiquen.
Según Gregory, "hay un serio propósito comercial detrás de todo esto: mientras más gente esté conectada a Facebook, más atractivo se convertirá el servicio para los anunciantes".
Expertos consideran que los ingresos de Facebook pueden llegar a casi US$4.000 millones este año, gracias a sus 750 millones de usuarios, que representan más del 10% de la población mundial.
Se espera que las actualizaciones se pongan en práctica durante las próximas semanas.

Denuncian venta de medallas de oro de Londres 2012

Un programa de la BBC, Newsnight, ha descubierto evidencia de pagos secretos de millones de dólares de Azerbaiyán a la organización internacional de boxeo World Series Boxing (WSB).

Las fuentes dicen que el jefe de WSB aseguró que el dinero era a cambio de una garantía de que los boxeadores de Azerbaiyán ganarían dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
La AIBA, que organiza el boxeo en los Olímpicos, admite que un ciudadano azerí ha pagado US$9 millones a una de sus competencias.
Pero niegan que haya algún amaño relativo al reparto de las medallas.
Abogados de la Asociación de Boxeo Amateur Internacional (AIBA) le dijeron a la BBC que la acusación era "absurda y completamente falsa".
En el mismo sentido se expresó el presidente de AIBA, Ching-Kuo Wu, que le dijo a Newsnight que esas inculpaciones eran "totalmente ridículas y falsas", añadió que "la WSB es dirigida de forma totalmente transparente".
Sin embargo, agregó que la AIBA tiene una política de tolerancia cero con la corrupción y que abriría de inmediato una investigación sobre las acusaciones.
La AIBA es el órgano de gobierno internacional del boxeo reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI), mientras que World Series Boxing, una liga franquiciada de boxeo profesional, es una de sus iniciativas.
Fuentes del boxeo contactaron al programa Newsnight con acusaciones acerca del jefe de la WSB, Ivan Khodabakhsh.
WSB había experimentado problemas financieros en Estados Unidos y necesitaba financiación.
clic Lea también: Londres 2012, la historia de las medallas

"Descaro"

Estas fuentes aseguraron que Khodabakhsh les dijo que habían llegado a un acuerdo secreto para asegurar un pago de Azerbaiyán que tiene como contraprestación la manipulación del torneo de boxeo olímpico para que los boxeadores de ese país tuvieran garantizadas las medallas de oro.
"Ivan presumió ante algunos de nosotros de que no había que preocuparse más por que la World Series Boxing tuviera el dinero para pagar sus cuentas", dijo uno de informantes. "Mientras los azeríes tuvieran sus medallas, WSB tendría el dinero".
Otro dijo que Khodabakhsh llegó a él y le dijo: "Estamos seguros ahora, Azerbaiyán llegó y tenemos que darles las medallas a cambio".
"Estaba hablando de medallas de oro en Londres a cambio de pagos secretos de millones de dólares", añadió la fuente. "Es increíble cómo pueden venderse medallas tan descaradamente".
Sin embargo, Khodabakhsh respondió a Newsnight que esas acusaciones sobre un acuerdo con Azerbaiyán son "una mentira absoluta".
"Niego haber ofrecido a nadie dos medallas de oro o haber tenido conocimiento de que otra persona haya ofrecido dos medallas de oro a Azerbaiyán", añadió.

LA AIBA ha asegurado previamente que el dinero para WSB América venía de una empresa privada suiza, pero documentos obtenidos por Newsnight muestran contactos entre Khodabakhsh, el director ejecutivo de AIBA, Ho Kim, y el ministro de Azerbaiyán para Situaciones de Emergencia, Kamaladdin Heydarov, sobre un acuerdo de inversión por un crédito de US$10 millones.
Entre esas pruebas se encuentran un correo electrónico de Khodabakhsh al ministerio en Azerbaiyán con la siguiente solicitud: "Por favor transfiera el dinero de inversión lo antes posible a la cuenta de WSB América".
Newsnight había entrevistado a Khodabakhsh este mismo mes, en Suiza, donde la WSB tiene oficinas, y le inquirió sobre el origen del dinero.
"El dinero para WSB América vino de una empresa de inversión con sede en Suiza", dijo.
Sin embargo, abogados de AIBA y WSB han confirmado ahora que aunque el dinero era pagado por una empresa suiza, en realidad procedía de Azerbaiyán.
clic Vea en fotos las esperanzas de medallas latinoamericanas en Londres 2012

"Inversor de otro planeta"

Pero niegan que provenga del gobierno azerí.
Afirman que el ministro de gobierno, Heydarov, puso en contacto a un inversor privado azerí con la WSB y que el ministro y su asistente actuaron como intermediarios porque el inversor no hablaba bien en inglés.
Newsnight trató de hablar con Heydarov en su oficina, pero no obtuvo respuesta.
Hasta la fecha el inversor anónimo ha contribuido US$9 millones a WSB América.
El promotor de eventos deportivos Barry Hearn examinó las finanzas de WSB cuando por primera vez entraron en cuestión, en 2009, y llegó a la conclusión de que no podría subsistir económicamente.
Le dijo a Newsnight que estaba sorprendido de que cualquier inversor pudiera pensar que ofrecía oportunidades para altos retornos.
"Si un inversor entra en esa organización con US$10 millones solo puedo pensar que acaba de llegar de otro planeta".
Ha habido varias acusaciones de corrupción en las competiciones olímpicas de boxeo.
El legendario comentarista de boxeo Jim Neilly le dijo a Newsnight "que ha habido suficientes incidentes en los últimos años para sugerir que ha habido colusión".
En declaraciones a Newsnight, el presidente de AIBA, Wu, dijo que la organización ha pasado los últimos cuatro años "limpiando la casa del boxeo" y que cualquier corrupción o manipulación dentro de ese deporte no es tolerada.

Hewlett-Packard cambia de presidente ejecutivo

La ex directora del sitio de subastas eBay, Meg Whitman, sustituyó al presidente ejecutivo de Hewlett-Packard, Leo Apotheker.
Apotheker llevaba en el puesto menos de un año y había supervisado el colapso en el precio de las acciones y una caída en las ventas.
Whitman -quien alguna vez se postuló para gobernadora de California- renunció a eBay en 2008 y se le atribuye la construcción del sitio como una fuerza global.
HP anunció la salida después de una reunión de directivos el jueves, pero ya se había especulado durante días sobre el futuro de Apotheker.
Se trata de la segunda vez en dos años que Apotheker se ve forzado a abandonar de un alto cargo. El año pasado, tuvo que renunciar a la empresa fabricante de software empresarial SAP, a menos de un año en el cargo de presidente ejecutivo.

Noticias de Tecnologia de BBC Mundo

Ahora Facebook contará tu vida en una sola página
Entre los nuevos cambios anunciados destacan la posibilidad de compartir contenido como música y películas sin salir de la red social y la manera en la que se presentará el perfil de cada usuario.

Facebook cambia otra vez
Música, películas y medios de comunicación son las nuevas apuestas del fundador de la red social, Mark Zuckerberg.

Mango de Microsoft, Twitter al ruedo político y el nuevo Facebook
Breves de tecnología: Mango está casi listo para salir al mercado, Twitter apuesta por la política y Facebook tiene un nuevo "look".

Hewlett-Packard cambia de presidente ejecutivo
La exdirectora del sitio de subastas eBay, Meg Whitman, sustituye a hasta ahora presidente ejecutivo de la empresa, Leo Apotheker.

Conozca a Urbee, el carro que nació de una impresora 3D
Un automóvil que es "amigable" con el medio ambiente y que fue hecho, en parte, con tecnología de impresión en 3D, está siendo exhibido en Canadá por primera vez.

Fabrique su propio clon con una impresora 3D
La impresión de objetos tridimensionales es una realidad cada vez más accesible. ¿Pero cómo funciona? ¿Se pueden imprimir vehículos? ¿Y a color?

Mundo tecnológico: más cerca del turismo espacial y la billetera de Google
Vea las más recientes novedades del mundo de la tecnología en este boletín de BBC Mundo.

Restos de satélite podrían caer a la Tierra este viernes
La NASA asegura que es demasiado pronto para predecir con exactitud dónde y cuándo caerán los pedazos del aparato.

¿Puede alguien batir marcas de natación sin trajes de baño de última tecnología?
Un estudio británico señala que la prohibición de usar trajes de baño de alta tecnología mermará dramáticamente la ruptura de marcas en los Olímpicos de Londres en 2012.

Juegue con proteínas digitales y la ciencia se lo agradecerá
En cuestión de días, un grupo de cibernautas ayudó a resolver un problema que por una década había sido un quebradero de cabeza para científicos. Y la manera es sencilla: a través de un juego en internet.