Buscar

2011/09/21

Nuevo BlackBerry para superar antiguas carencias

La empresa canadiense RIM, creadora de los teléfonos BlackBerry, intenta no perder comba al tiempo que mantiene un difícil equilibrio. Su terminal va en el bolsillo de altos ejecutivos y jóvenes, que lo aman por igual.

Los primeros, por su eficiente gestión del correo; los segundos, por BBM, un adictivo sistema de mensajería instantánea. Sin embargo, el sistema operativo BlackBerry 6 cosechó muchas críticas, tantas que este nuevo móvil, el Bold 9900, estrena la versión 7. El aparato se quedaba colgado con frecuencia. En el nuevo, tras una semana de uso, no parece que eso ocurra, aunque molesta tener que reiniciar para actualizar aplicaciones. El diseño es similar al de las anteriores propuestas de la serie Bold, algo más anchas, solo que más finas que las generaciones anteriores. La gran diferencia estriba en que se mantiene el clásico teclado en la parte inferior, pero la pantalla es táctil, lo que facilita la edición de correos, cambio entre programas y recorte de fotos.
El aspecto multimedia no es de los más reforzados. La cámara graba vídeos en alta definición y hace fotos a cinco megapíxeles. Eso sí, no se puede quitar el sonido que imita al obturador. El navegador destaca por su rapidez en la carga de páginas, ya sean contenidos con flash o no. Como es norma en los teléfonos de alta gama, incluye navegador por GPS, conexión wifi, bluetooth, memoria interna de ocho gigas ampliable mediante tarjetas microSD e incluye un chip NFC que servirá, cuando la tecnología se desarrolle, para pagar desde el teléfono.
La tienda de aplicaciones sigue siendo la asignatura pendiente: falta oferta. A cambio, la integración con las redes sociales Facebook y Twitter es casi perfecta. Alerta al instante de nuevos mensajes y permite acceder con la misma celeridad desde el escritorio inicial. A diferencia de sus competidores iPhones y androides, la batería aguanta un día de uso intensivo sin esfuerzo. El aparato llega a España en exclusiva con Vodafone con precios que, dependiendo del contrato y los puntos acumulados, van desde 79 euros a 289 euros.

Foursquare 'oculta' la dirección de casa

La red social de geolocalización Foursquare va a comenzar a añadir una nueva opción de privacidad para sus usuarios, que podrán hacer que no aparezca la dirección de su casa en su perfil ni cuando hagan 'check-in' en ella. De este modo, sólo podrán verla los contactos, mientras que los desconocidos verán un mapa sin ninguna indicación.
Por el momento, Foursquare no ha hecho un anuncio oficial de esta novedad, aunque ya ha comenzado a estar disponible para algunos de los más de diez millones de usuarios del servicio.
Sin embargo, la novedad ya aparece en la sección de soporte de la web, donde se explica que para activarla únicamente hay que elegir 'Casa' ('Home') como categoría principal de la localización.
De este modo, el usuario y sus amigos podrán ver la dirección, pero el resto de personas únicamente verán un mapa amplio en el que no aparece ninguna indicación.
Del mismo modo, si se desbloquea la alcaldía o una condecoración o si se comparte un enlace en Twitter o Facebook, únicamente se incluirá un mapa sin localizaciones específicas.
Según declaró un portavoz de Foursquare a Mashable, la compañía está introduciendo esta herramienta poco a poco y la anunciará de forma definitiva a finales de semana.

Blockbuster plantará cara a Netflix con un videoclub por 'streaming'

El declive de la cadena de videoclubs estadounidense Blockbuster comenzó en septiembre de 2010 cuando se declaró en bancarrota. Desde ese momento videoclubs de todo el mundo comenzaron a cerrar como consecuencia del P2P, la televisión bajo demanda, el despegue del 'streaming', incluso de plataformas como YouTube.
Pero es posible que esta cadena de videoclubs este a punto de reinventar su negocio de la mano de uno de los canales que consiguió llevarla a la quiebra, el 'streaming'. Dish Network, empresa propietaria de la cadena de videoclubs, tiene previsto anunciar su entrada en el mercado del vídeo en 'streaming' este viernes, según recoge la revista Variety.
Esta compañía adquirió la extinta cadena de videoclubs a principios de 2011 con la idea de poner en marcha un servicio en 'streaming' para competir con la plataforma Netflix.
En el caso de que la compañía anuncie este nuevo servicio, una de las claves será el precio que fije para sus servicios en 'streaming' y los contenidos que ofrezca su biblioteca, que deberá ser lo suficientemente competitivo para hacer frente a su principal rival, Netflix.
Esta misma semana, Netflix ha anunciado la división de su videoclub virtual del envío de películas en DVD, centrándose en la primera. El CEO de Netflix, Reed Hastings pidió disculpas a los usuarios e inversores a través de su blog por no haber tomado esta decisión antes y anunció que la distribución de DVD se gestionará a través de Qwikster, el mismo servicio original de Netflix pero con otro nombre. 

El robot "enfermero", un reto tecnológico aún en fase de despegue

El robot "enfermero" con destrezas humanas, suficientemente autónomo e independiente, es un reto tecnológico todavía lejos de ser real, aunque sí existen prototipos sofisticados que ejecutan labores sencillas como subir y bajar un brazo, atender ciertas órdenes o alimentar a una persona.

Así lo ha asegurado hoy Miguel Ángel Salichs, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Carlos III de Madrid, en la sede del Imserso, durante un debate con expertos y familiares de personas con enfermedad de Alzheimer, para hablar de esta demencia, que es la segunda causa de muerte en la población de 65 años y más, y la primera de dependencia.

El acto ha sido organizado por la Fundación Alzheimer España, en vísperas del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra el próximo 21 de septiembre, para concienciar de esta dolencia degenerativa de las neuronas, de la que no se conoce su causa aún, y para la cual no existen ni tratamientos curativos ni preventivos.

De acuerdo con los datos de la Fundación, se trata de un mal que afecta a un porcentaje de entre el 5 y el 7 por ciento de la población mayor de 65 años (cerca de 650.000 personas en España), y aproximadamente al 25 por ciento de los mayores de 85.

Según Salichs, la robótica podría convertirse en un complemento indiscutible de apoyo al cuidador de enfermos, como los de Alzheimer, y otros tantos con movilidad reducida y los ancianos.

Sin embargo, a su juicio, pasarán todavía varios años hasta que los prototipos existentes se popularicen para un uso habitual en los hogares, dado que tienen que ser mejorados, y su coste es todavía muy alto.

"Todavía tardarán mucho en llegar los robots de las películas", ha asegurado, aunque, para un futuro próximo, sí parece previsible que algunos de los modelos más avanzados sean adquiridos por centros u organismos dedicados al cuidado de estos enfermos.

En su opinión, todavía persisten carencias que resolver en los robots; por ejemplo, la capacidad de manipular objetos con destreza, o controlar con soltura sus movimientos y miembros, con un menor coste energético y de forma más natural.

Otro reto sería que los robots tuvieran facultades para comprender el entorno natural y para interpretar el contenido de los mensajes más allá del significado puro de las palabras, algo ahora casi imposible de conseguir.

Según Salichs, existen muchos tipos de robots, aunque ha insistido en que se tienen que perfeccionar. Así, por ejemplo, ha hablado de robótica desarrollada para suplir carencias físicas como los problemas de visión.

En concreto, en la Universidad Carlos III se ha diseñado un robot que lee prospectos farmacéuticos, recetas médicas, el nombre de los medicamentos, etc.

El sector tecnológico dispone además de prototipos que actúan como mascotas o animales de compañía del enfermo. No obstante, en general, los resultados han sido poco exitosos, dado que la presencia de un aparato, aunque tenga aspecto de peluche, no logra sustituir emocionalmente a las personas.

Otro prototipo tecnológico diseñado son los trajes robotizados, superpuestos al cuerpo, que permiten al enfermo realizar tareas, antes impensables, como subir y bajar cargas, sentarse, andar, etc.

El aseo es otro sector en donde la robótica busca su espacio y los resultados son todavía poco alentadores, según el experto.

Así, por ejemplo, actualmente no existen robots que realicen tareas tan sencillas para el hombre como cambiar un pañal o limpiar ciertas partes del cuerpo.

Cambios en Panda: Juan Santana abandona y un ERE reduce en 128 personas su plantilla

La competencia de los antivirus gratuitos y  la situación general del mercado por la crisis mundial son las razones que esgrime Panda para dar un volantazo a la gestión de la compañía. El resultado, un previsto cambio de estrategia de negocio y un ya efectivo plan de reducción de plantilla. El director general de la firma, Juan Santana, ha abandonado la empresa.
A Juan Santana lo sustituirá José Sancho, que será el nuevo consejero delegado y tendrá bajo su responsabilidad a todas las filiales de la empresa, presente en 61 países. El cambio en la cúpula será el único en los altos puestos de Panda: ningún otro miembro del Consejo de Administración de la firma cambiará o dejará su puesto.
La compañía ha confirmado que arrancará un plan de reducción de costes. Este plan trae consigo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá la salida de la plantilla de la firma de un total de 128 personas.
En la nueva etapa de Panda, la compañía se orientará hacia la nube, dando más peso a las soluciones cloud computing; buscará entrar en nuevos mercados e intentará lanzar productos y servicios de mayor valor añadido.

La protectora PETA creará una web pornográfica para fomentar el veganismo

  La página mezclará contenidos "no recomendados para menores de edad" e imágenes descriptivas que muestran a animales sufriendo. "Escuchamos que los dominios .xxx iban a estar disponibles y pensamos que sería una manera muy efectiva de seguir llamando la atención sobre el maltrato animal", explicó a Efe la responsable de campañas de PETA, Lindsay Rajt, que puntualizó que la página estará lista entre noviembre y diciembre de este mismo año.
El registro de dominios .xxx, creados para designar en internet a las páginas web de contenido adulto, se puso en marcha el 7 de septiembre tanto para las marcas registradas de la industria pornográfica como para aquellas compañías ajenas a este negocio que deseen proteger su marca o potenciarla, como es el caso de PETA.
La asociación Personas a Favor de un Trato Ético a los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) es conocida por sus polémicas campañas, que incluyen a menudo alusiones sexuales explícitas o guiños al mundo de la pornografía, con la intervención de modelos de Playboy como Pamela Anderson.
Sin embargo, la atención mediática que recibe no parece estar acompañada de una preocupación real por los animales. Según cifras públicas, PETA mata a prácticamente todos animales domésticos dejados a su cargo. Un informe de una asociación de consumidores estadounidense reveló que la protectora mató al 94% de los perros y gatos que se dejaron a su cuidado durante 2010. "Parece que PETA se preocupa más por financiar sus campañas mediáticas que por encontrar hogares adecuados para estos perros y gatos", afirma el director ejecutivo del Center for Consumer Freedom (CCF), David Martosko.
PETA también ha sido acusado de hacer campaña en favor de los derechos humanos a costa de explotar a las mujeres. Después de pagar por un cartel en el que se mostraba a una mujer obesa con el mensaje: "Salva las ballenas. Pierde la grasa (haciendo un juego de palabras con lloriquear). Hazte vegetariana", se creó un grupo en Facebook llamado Mujeres de Verdad contra PETA. Hay otro grupo en esta red social llamado "Veganos (y vegetarianos) contra PETA", informa Reuters.
Además de vídeos, textos y fotografías creados expresamente, la web se nutrirá de materiales de campañas anteriores de la asociación, como "Prefiero ir desnudo antes que vestir pieles de animales", una de las más exitosas. Personajes tan populares como las actrices Eva Mendes o Kim Basinger o la modelo Christy Turlington han posado desnudas para esta campaña, que también le ha granjeado críticas a la organización, ya que la mayoría de sus protagonistas son mujeres que posan en actitud erótica.
"PETA es extremadamente hipócrita", dijo Jennifer Pozner, directora ejecutiva de la organización neoyorquina Women In Media & News. "Han utilizado de manera consistente el sexismo activo como su estrategia de marketing para atraer la atención. Su utilización del sexismo se ha vuelto más extrema y más degradante", agregó.
La responsable de campañas de PETA destacó que el objetivo de los anuncios es "llamar la atención para ayudar a los animales", y recordó que en esta han participado también hombres como el bajista del grupo Guns N' Roses, Duff McKagan, o el exjugador de baloncesto Dennis Rodman, entre otros.

Una funda dispara rumores sobre el nuevo iPhone

Como ocurre en las semanas previas a una posible convocatoria de Apple a esta altura del año, los rumores en torno a una nueva versión de un dispositivo de la compañía toman fuerza. En esta ocasión, la venta anticipada de fundas para el supuesto iPhone 5 en una tienda española volvió a repercutir en la Red.
"Hasta que no comprobemos la información no nos hemos decidido a apostar por ellas. No queremos crear falsas expectativas", dijo la tienda on line española Octilus en un comunicado citado por el diario El País .
La pista española no es la única que supone el lanzamiento de una nueva versión del popular celular de Apple. En la última semana, el blog Boy Genius Report publicó una serie de imágenes de unas posibles fundas para el iPhone del fabricante Case-Mate, que estuvieron publicadas en Internet pero luego fueron retiradas del sitio web tras dispararse el rumor.
Además de la fecha de lanzamiento, las características del dispositivo son otra fuente vital para iniciar los rumores e imágenes conceptuales en la Red. Mientras algunos suponen una pantalla más grande, la ausencia de botones o incluso una versión barata y liberada del celular de Apple, el CEO de Sony Howard Stringer dijo que su compañía aportó una cámara de 8 megapixeles para la fabricación del iPhone.

Viadeo lanza el primer concurso internacional de creadores de sitios web

Viadeo, la red social profesional con 35 millones de usuarios en todo el mundo, continúa apostando por la accesibilidad y funcionalidad para sus miembros, según ha informado la empresa.
Tras anunciar, en julio, la apertura de su API para negocios y sitios web, ahora la popular plataforma profesional invita a expertos externos a colaborar en su desarrollo con un concurso para desarrolladores de APIs a nivel mundial.
La iniciativa, que tiene entre sus objetivos favorecer el crecimiento y la evolución de la plataforma, a través de la creación de una experiencia web personalizada para el visitante, reta a los creadores a desarrollar una aplicación estrella que impulse la evolución de la API de Viadeo.
Las propuestas presentadas a concurso serán evaluadas por un prestigioso jurado, integrado por profesionales del sector como Robert Scoble de Rackspace & Scobleizer y Kin Lane de Programmable Web.
Todos los desarrolladores interesados en participar pueden consultar los criterios de evaluación, normas y requisitos básicos de participación en http://dev.viadeo.com/challenge/.
La fecha límite para la presentación de propuestas es el próximo 14 de octubre y los ganadores se darán a conocer el 24 del mismo mes.
"Viadeo es una red para hacer negocios y no sólo para encontrar tu próximo trabajo. Ofrecemos una herramienta irresistible para los emprendedores que están desarrollando negocios con proveedores, clientes y empleados en nuestro país" comenta Pol Santacana, Partnertship Manager y Responsable de Comunidades de Viadeo en España.
"Ahora con nuestra API abierta, los desarrolladores externos pueden aportar un contexto social profesional a los sitios web, aplicaciones y servicios a través de nuestra plataforma global".
Aprovechándose del acceso a Viadeo, los desarrolladores externos tienen la posibilidad de crear atractivas aplicaciones, abriendo nuevos mercados y ofreciendo habilidades de negocio mejoradas.
Entre los ejemplos de aplicaciones que pueden ser socialmente mejoradas figuran las herramientas de espacios colaborativos de trabajo, el software CRM, clientes de correo electrónico y agregadores sociales, por mencionar algunas.
La apertura de la API de Viadeo el pasado mes de julio supuso una apuesta firme por un modelo de negocio que se basa en compartir los beneficios y que se articula a través de la posibilidad que ofrece la API a diferentes sitios web de integrar sus datos, con todo lo que esto significa: promoción de contenido relevante entre los usuarios, mejora de la experiencia web o fomento de la interacción, entre otras ventajas.

El ataque de hipo más largo de la historia

En nuestro periplo diario por los contenidos más singulares de la blogosfera, hoy desembarcamos en la bitácora "Curiscopio" donde encontramos algunos datos sobre la vida de Charles Osborne, un estadounidense que se fue a la tumba con un logro tan inusual como deshonroso.
Osborne nació en Anthon, Iowa (EE.UU) y fue inscrito en el Libro Guinness de los Records como el hombre con el mayor ataque de hipo de la historia. El espasmo involuntario le sobrevino en 1922, mientras pesaba un cerdo para sacrificarlo, y se prolongó durante nada más y nada menos que 68 años.
En un primer momento, nuestro amigo hipaba alrededor de 40 veces por minuto; más tarde este ritmo se redujo a la mitad hasta que finalmente se detuvo misteriosamente un año antes de su muerte, en 1991. Se calcula que durante todo este tiempo pudo hacerlo cerca de 430 millones de veces, lo cual no le impidió seguir una vida normal entre "hip" e "hip" ya que vivió cerca de un siglo, se casó en dos ocasiones y tuvo ocho hijos.
Pero por algún sitio debía sacar partido a esta desgracia que le había regalado la naturaleza y Osborne fue el protagonista de numerosos programas de radio y televisión; incluso el popular juego de mesa Trivial Pursuit le dedica una de sus preguntas.
El hipo es un problema generalmente benigno y transitorio, culturalmente gracioso, la mayoría de las veces sin causa conocida que lo desencadene. Provoca una serie de contracciones espasmódicas, súbitas, involuntarias e intermitentes de la musculatura inspiratoria, principalmente el diafragma, seguidas de un cierre brusco de la glotis, lo que origina el peculiar y característico sonido. Existen casos agudos que hay que tratar con un especialista.

DC Universe Online se hace gratuito

Sony Online Entertainment ha anunciado que DC Universe Online será gratuito a partir de octubre.

Esto afectará tanto a los usuarios de PlayStation 3 y PC, que podrán descargarse el juego de forma totalmente gratuita y jugar sin necesidad de suscripciones.

Habrá tres tipos distintos de cuentas: la gratuita permitirá crearse dos personajes, acceder a todas las mazmorras y comprar contenido descargable y otros beneficios mediante transacciones. La premium será para quienes hayan gastado al menos cinco dólares en contenido para el juego o hayan pagado alguna suscripción previamente. Estos usuarios podrán crearse más personajes, tendrán más espacio en su inventario y sus límites monetarios serán mayores que los que tengan una cuenta gratuita.

Por último está la suscripción legendaria, que por 15 dólares mensuales (unos 11 euros al cambio) permitirá crear 15 personajes, tendrán todos los contenidos descargables sin coste adicional y otros beneficios.