Una productora de cine indio ha creado un software capaz de rastrear la dirección IP del usuario que intente piratear total o parcialmente una de sus películas, hackear la webcam del presunto infractor y capturar su imagen.
La idea ha sido impulsada por una productora india que está a punto de estrenar una nueva película llamada 'Jogaiah'. La compañía ha contratado al equipo de lucha contra la piratería Shree Technologies para proteger sus contenidos y evitar que los usuarios puedan descargar su banda sonora de forma gratuita violando los derechos de propiedad intelectual.
"El software que hemos utilizado nos ayudará a seguir a cada persona, para que podamos tomar medidas contra ellos", asegura la productora de la película, Rakshitha. "Es algo muy necesario en la industria cinematográfica", ha añadido.
Según los responsables de la película, este programa antipiratería detecta cuando los internautas introducen en un buscador palabras clave como "Jogaiah descargar música" y captura su dirección IP. "Si tienen una webcam y está encendida, además se capturará una foto del delincuente", han explicado fuentes de la productora al diario online indio DNA.
No se trata de la única empresa india que lleva a cabo duras prácticas antipiratería. El distribuidor Dil Raju informó esta semana que ha presentado al FBI lo que parece ser una denuncia preventiva en contra de tres docenas de sitios que sospecha que en el futuro pueden ofrecer enlaces a su nueva película 'Mr.Perfect'.
La medida adoptada por el distribuidor de cine antes de sufrir cualquier ataque o intento de piratería ya ha recibido las primeras criticas de los usuarios.
LaVanguardia
En Corea del Sur, la policía allanó las oficinas de la empresa Google en Seúl, por sospechar que la empresa incurrió en recolección ilegal de datos de los usuarios.
Las autoridades señalan que la agencia de publicidad móvil de Google, Admob, recogió datos personales de los usuarios."Sospechamos que Admob obtuvo información sin obtener consentimiento o notificar a la Comisión de Comunicación Coreana", señaló un portavoz de la policía.
La investigación refleja la creciente preocupación sobre la seguridad de los datos privados, especialmente en la medida en que los dispositivos móviles son cada vez más populares.
Google compró Admob en 2009 a fin de entrar al negocio de publicidad móvil que busca colocar anuncios dirigidos a usuarios de teléfonos móviles.
Según los analistas, los usuarios de Iphone y de Android se conectan a la internet con más frecuencia que otros usuarios.
BBC Mundo