Buscar

2010/10/06

Wii de Nintendo provoca lesiones

BBC Mundo

Torceduras y esguinces en distintas partes del cuerpo son algunos de los efectos provocados por juegos electrónicos interactivos como el Wii de Nintendo según un estudio presentado en San Francisco, Estados Unidos.
Investigadores advirtieron que los jugadores pueden sufrir lesiones en zonas del cuerpo como los pies, los hombros y los tobillos.
Un portavoz de la compañía Nintendo advirtió a los jugadores que sean cuidadosos con los movimientos y que no se dediquen a esta actividad con demasiada frecuencia.
El fenómeno de las lesiones provocadas por consolas de juegos no es nuevo, pero tradicionalmente se había concentrado en problemas detectados en manos y dedos por la excesiva utilización de juegos que requieren apretar botones durante sesiones que suelen ser maratónicas.
Sin embargo, la aparición en el mercado del Wii de Nintendo en 2006, abrió un nuevo camino para los juegos que imitan los movimientos realizados en diversos deportes frente a una pantalla que simula el campo de entrenamiento.

Casos extremos

Los investigadores del Hospital de Niños de Filadelfia analizaron los datos del "Sistema de Vigilancia de Lesiones Electrónicas" que registra información proveniente de las salas de emergencia de los hospitales estadounidenses.
En un período de cinco años fueron registradas 696 lesiones vinculadas a los juegos electrónicos.
La edad promedio de los pacientes es de 16 años y la mayoría de los problemas está relacionada con las consolas tradicionales.
Pero la sorpresa de los científicos se produjo al detectar 92 lesiones provocadas principalmente por el uso del Wii.
Los afectados son niños menores de 10 años que presentan problemas en hombros, tobillos y pies, o que han sufrido cortes y moretones.
Y algunas revistas de medicina han publicado casos como la fractura de un pie provocada por una caída y heridas en la cabeza provocadas accidentalmente por el compañero de juego.

No "volverse loco" con el Wii

"Tal como ocurre con cualquier actividad nueva, las personas que juegan con el Wii no deben hacerlo en exceso" dijo una portavoz de Nintendo.
Las instrucciones de seguridad del juego recomiendan tomar algunas precauciones como dejar el espacio suficiente entre dos jugadores para evitar accidentes, usar una correa en la muñeca o protectores de silicona para reducir el riesgo de caídas.
La empresa recomienda seguir las instrucciones de seguridad, tomar recreos entre un juego y otro y evitar los movimientos demasiado fuertes o excesivos.
Por ahora se desconoce la magnitud del problema con el Wii de Nintendo en otras partes del mundo aunque la investigación realizada en Estados Unidos entrega un referente sobre los posibles daños a los que se exponen algunos jugadores, especialmente aquellos que han convertido el juego en una adicción.

Skype llega a los smartphones Android

ITespresso

Android ya no es menos que el iPhone o la BlackBerry, al menos en lo que a acceso a Skype se refiere: Skype acaba de lanzar una versión de su app para los smartphones con el sistema operativo móvil de Google.
Los usuarios que se descarguen la app tendrán acceso al popular servicio de llamadas por Internet (VoIP) y al chat. Además, las llamadas, cuya calidad será “alta”, entre usuarios de Skype serán gratuitas.
El jefe de producto para Android de Skype, Mark Douglas, expresó la alegría de la compañía al poder tener su servicio “en tres de las plataformas móviles más populares hoy en día: Android, iOS y Symbian“.
Skype para Android funciona a partir de la versión 2.1 de la plataforma móvil, y ha sido probado con éxito en distintos dispositivos (HTC Desire, HTC Legend, Google Nexus One…). La noticia es un impulso más para el sistema operativo móvil de Google, que a día de hoy es ya la plataforma más popular en Estados Unidos.

Blackberry deberá facilitar datos de usuarios

Silicon News

En BlackBerry no dejan de abrirse nuevos frentes. En plenos preparativos para el lanzamiento de su tablet PlayBook, los Emiratos Árabes siguen dispuestos a aguarle la fiesta a la compañía canadiense. Sólo le queda una semana a BlackBerry para ofrecer a las autoridades del país un modo de acceder a los datos que se transmiten por mensajería cifrada a través de sus dispositivos. Y la amenaza es seria: o cooperan con el poder oficial, o el gobierno árabe podría bloquear los servicios de BlackBerry. La demanda se une a la reciente investigación que está llevando a cabo Estados Unidos para conseguir un acceso legal a los mensajes que se intercambien a través de los teléfonos de RIM y los que se envíen por medio de redes sociales. La sospecha de que los atentados de Bombay podrían haber sido coordinados a través de estos teléfonos ha disparado las alarmas para muchos países, y no son pocos los que se muestran dispuestos a controlar el flujo de informaciones argumentando la previsión de posibles catástrofes similares.
Según parece, BlackBerry trabaja seriamente para tener contentas a las autoridades árabes, y no es para menos. RIM tiene 50.000 clientes en este país y, según indican algunos analistas, sus ventas podrían haber disminuido ya un 40% a raíz de esta amenaza de bloqueo. Arabia Saudí y la India también se han sumado a estas solicitudes de control del tráfico entre usuarios. Apple ha decidido adelantarse a encontronazos burocráticos y ha restringido el acceso a determinadas aplicaciones en estos países.
Y es precisamente la compañía de la manzana el blanco de la última crítica de BlackBerry. No hay mejor defensa que un buen ataque, han debido de pensar, aunque la crítica poco tenga que ver con su incursión arábiga. Alan Panezic, directivo de BlackBerry, ha defendido la oferta de 10.000 aplicaciones para sus smartphones, frente a las 25.000 que existen para el iPhone. Y es que, parafraseando a Steve Jobs, Panezic ha sido claro: "No necesitamos iFarts".

La plataforma Windows Phone 7 llegará el 11 de octubre, los dispositivos tendrán que esperar

eWeek

Microsoft anunciará una serie de smartphones basados en Windows Phone 7 el próximo mes de noviembre, según informes publicados en el Wall Street Journal.
El lanzamiento de la plataforma se producirá el próximo 11 de octubre, e inicialmente habrá dispositivos fabricados por HTC, Samsung y LG Electronics, aunque otros fabricantes también podrían unirse a esta lista.
Microsoft ha enviado invitaciones de prensa a varios medios muy relevantes para un evento que se celebrará en Nueva York el próximo 11 de octubre.
Microsoft está haciendo una apuesta muy fuerte por Windows Phone 7 para tratar de recuperar cuota en el mercado de móviles, donde tendrá que competir con Android o el iPhone, entre otros.
La última noticia que nos llega es que Microsoft ha firmado un acuerdo con Spotify, el servicio de música a través de streaming, para integrarlo en la plataforma.

Un directivo de Cisco se une a Skype como CEO

eWeek

Cisco Systems ha perdido otro directivo para cedérselo a un competidor, ya que Tony Bates ha dimitido de su cargo y ahora será nombrado Chief Executive Officer del proveedor de soluciones VoIP Skype.
Skype anunció el pasado 4 de octubre que Bates, hasta hace poco vicepresidente y director de una de las divisiones más importantes de Cisco, se hará cargo del puesto de CEO a finales de octubre.
En un artículo en el blog de Cisco Social media Communications el director de esta división indicó que Padmasree Warrior sustituirá a Tony Bates en su puesto.
Bates es el último de una serie de directivos que dejan Cisco para trabajar en un competidor. Jonathan Rosenberg dejó la empresa en noviembre de 2009 para convertirse en CTO de Skype, mientras que el pasado 20 de septiembre la empresa Polycom contrató a Joseph Burton, CTO de la división de comunicaciones unificadas de Cisco.

Utilizan un correo electrónico falso de iTunes para robar datos personales

Cinco Dias

El e-mail simula ser un recibo lícito de iTunes derivado de una compra que no ha sido realizada. Tras pinchar el link para solventar el gasto inesperado, se le solicita al usuario la instalación de un falso lector de archivos '.pdf'.
Al aceptar, se redirige al usuario a páginas que descargan otro tipo de malware, como troyanos bancarios. "Lo que no deja de sorprendernos es que las técnicas para engañar a las víctimas siguen siendo muy simples, pero cada vez están más trabajadas en cuestión de diseño y de contenido. Realmente, es difícil no caer", afirma Luis Corrons, director técnico de la compañía.

Google rechaza la demanda de Oracle por los derechos del Android

Yahoo!

Google ha rechazado la demanda de Oracle por infracción de la ley de derechos de autor en el desarrollo del software para teléfonos avanzados Android y ha pedido a un tribunal estadounidense que la desestime, según documentos judiciales.
Oracle demandó a Google en agosto, alegando infracciones en la patente y los derechos de autor en el desarrollo del software Android para smartphones.
En su respuesta, presentada el lunes en un tribunal federal de California, Google dijo que la demanda de Oracle incluía alegaciones vagas y generales sobre la vulneración del copyright. "La demanda no identifica específicamente ninguna supuesta infracción por parte de Google", señaló.
"La demanda de Oracle (...) incumple con los estándares aplicables a una reclamación de infracción de la ley de derechos de autor", dijo Google.
Google dijo que Android era una plataforma de fuente abierta y que todos los códigos y documentación relevantes asociados con el proyecto habían estado públicamente disponibles durante algún tiempo.

Condenado a pagar 873 millones a Facebook

ABC

Un ciudadano canadiense condenado a pagar 873 millones de dólares estadounidenses por enviar más de 4 millones de «spam» (correo basura por internet) a usuarios de Facebook ha asegurado este miércoles que la pena es «ridícula» y agradeció en su blog el apoyo recibido. 
Adam Guerbuez había sido condenado en el 2008 por un juez de California a pagar a Facebook 873.277.200 dólares, decisión que fue ratificada este martes por un tribunal de la provincia de Québec. Los jueces determinaron que por cada «spam» enviado por su compañía Atlantis Blue Capital, Guerbez tenía que pagar a la red social 100 dólares, en concepto de daños, y otros 100 dólares como multa.
Atlantist Blue Capital envió 4.366.386 mensajes calificados como «spam», promocionando distintos productos, especialmente medicamentos para tratar problemas de erección, y mensajes de carácter erótico. Pero los tribunales estadounidenses determinaron que Atlantis Blue Capital había violado las leyes sobre comercio electrónico y Facebook solicitó a los tribunales de Québec, donde reside Guerbez, para ejecutar la sentencia.
En su blog, Guerbez (que se define como el «hombre de los 873 millones de dólares») ha agradecido lo que calificó como «cálido apoyo» por los mensajes dejados por internautas anónimos en las páginas web de los medios de comunicación en los que demuestran «su indignación por la más ridícula sentencia». También este miércoles el abogado de Guerbez, Eric Potvin, dijo a medios de comunicaciones canadienses que la sentencia era «excesiva» y que «no está en proporción con cualquiera de las pérdidas o los beneficios ocurridos».

El peligroso gusano que se propaga por Facebook

ABC

Un viejo conocido por Facebook, un gusano oculto en una noticia sobre una chica que se suicidó a raíz de un incidente en la red social, ha vuelto a causar problemas a los usuarios con más fuerza que nunca.
Una enorme cantidad, aún no contabilizada, de usuarios de Facebook han visto aparecer en su muro un comentario que hace referencia a una chica que acabó con su vida a causa de una foto publicada en la red social. Contiene, además, un enlace a esa teórica foto, que al ser activado pone en marcha el mecanismo de propagación.
«Shocking! This girl killed herself after her dad posted this photo». Son varias las frases que se están propagando con la invitación a hacer clic rápidamente sobre ella. Sin embargo, advertimos de que es mucho más perjudicial y, por tanto, es recomendable no dirigirse a ese enlace. A través de este «exploid», los perfiles hacen clic de forma automática en el botón «Me gusta» de dicha entrada, lo que provoca una dispersión automática a todos sus amigos. Esta difusión fraudulenta se ha logrando a través del JavaScritp.
El fallo en Twitter
Por otro lado, la gravedad de este fallo de seguridad no es tan elevada. Según las investigaciones del portal Mashable, ni la información personal ni la contraseña están en riesgo ante un posible clic.
Recientemente, la otra gran red social del momento, Twitter, sufrió una infección parecida. Unos jóvenes descubrieron un fallo de seguridad que permitiá la incrustación de código JavaScript en un tweet, que más tarde fue utilizada para la propagación de enlaces que no han resultado dañinos.

Microsoft y Samsung preparan su réplica contra el iPad de Apple

iProfesional

Microsoft tendrá listo un dispositivo para enfrentarse a la popular iPad en la próxima Navidad, según dijo el presidente ejecutivo de la empresa, Steve Ballmer.
El directivo no dijo si la tableta estaría a la venta para Navidad y tampoco quién la fabricará.
La compañía con sede en Redmond, EE.UU., fue lenta en responder a la iPad de Apple y tampoco logró grandes avances en los teléfonos moviles.
"Verán nuevas Tablet PC con Windows. Las verán esta Navidad", manifestó Ballmer a una audiencia de estudiantes, personal de la firma y periodistas en la London School of Economics.
"Ciertamente hemos trabajado en una Tablet PC, tanto como un dispositivo de productividad como un artefacto de consumo", explicó el ejecutivo, citado por la agencia Reuters.
La firma de investigación de tecnología de la información Gartner espera que se vendan este año 10 millones de tabletas a medida que los consumidores empiezan a adoptar tales dispositivos, que incluyen la Streak de Dell y a la Eee Pad de Asus.
El iPad de Apple, por su parte, vendió 3,3 millones de unidades en su primer trimestre.
En el show Consumer Electronics, en enero, en Las Vegas, Ballmer presentó una tableta de Hewlett-Packard (HP) (en la foto superior) con sistema Windows.
Sin embargo, poco se sabe sobre el aparato desde que HP acordó comprar en abril al fabricante de teléfonos inteligentes Palm por u$s1.200 millones.
HP informó que planea una nueva generación de aparatos, incluyendo tabletas basadas en software de Palm, aunque seguirá ofreciendo dispositivos con Windows.
Microsoft tampoco pudo hacer grandes progresos en el mercado de los teléfonos inteligentes, donde rivales como Apple y HTC están creciendo , mientras que Research in Motion (RIM) capturó al mercado corporativo con su BlackBerry.
El software para teléfonos Windows Phone de Microsoft tuvo una participación de mercado de un 8,7% el año pasado y se espera que decaiga a un 3,9% para el 2014, según Gartner.
Samsung
Samsung Electronics anunció que planea vender su computadora tipo tableta Galaxy Tab en Estados Unidos, Japón, Corea del Sur e Italia este año, apuntando a Apple. Aunque también competirá con un grupo de dispositivos similares de otras marcas, el Galaxy Tab (en la foto superior), develado el mes pasado, fue descrito por algunos analistas como el rival más creíble del iPad de Apple.
Es más pequeño que el iPad, y Samsung estableció alianzas con las cuatro principales operadoras móviles de Estados Unidos y con medios de comunicación que están proporcionando programación para su servicio Media Hub.
El aparato, basado en la plataforma Android de Google, tiene una pantalla de 7 pulgadas, más pequeña que la de 9,7 pulgadas del iPad, pero en al menos un mercado - Finlandia - tendrá un precio mucho mayor que el iPad.
El Galaxy Tab saldrá a la venta en Italia en octubre, en Corea del Sur en octubre o noviembre, y en Estados Unidos y Japón en noviembre. Samsung aspira a vender un millón de unidades este año. A la Argentina llegará antes de fin de año.
En Japón, NTT DoCoMo empezará también a vender el teléfono avanzado Galaxy S a finales de octubre, y Samsung espera atraer a los consumidores japoneses que han dado la bienvenida a dispositivos extranjeros gracias al iPhone y el iPad.
Las acciones de DoCoMo subieron un 3,4%, a 141.900 yenes, subiendo con su rival KDDI, que cerraron un 5,4 por ciento más altas a 410.000 yenes por sus planes anunciados el lunes de lanzar el primer smartphone de Japón que también puede utilizarse como una cartera electrónica. El mercado subió un 1,5 por ciento.
Fabricantes extranjeros de móviles tuvieron dificultades hasta ahora para entrar en el mercado japonés, e incluso Nokia, el mayor fabricante de móviles del mundo, se vio obligado a retirarse del mercado en el pasado.