Buscar

2010/10/06

La carrera contra el sexo

BBC Mundo

¿Puede haber una carrera justa entre un hombre y una mujer? Sí, pero con la ayuda de las matemáticas.
"¿Qué tiempo hiciste?", es lo primero que pregunta le preguntan a un corredor al final de la carrera. Pero ¿será la pregunta adecuada?
Porque, al fin de cuentas, correr carreras de distancia es injusto.
Los hombres sólo lo reconocen con el paso del tiempo. En una media maratón, a los 16 kilómetros, los hombres mayores empiezan a sentir una profunda irritación cuando ven que los más jóvenes -personajes a los que hace unos años ellos hubieran dejado atrás-, los pasan sin dificultad.
Las mujeres, en cambio, sienten esa frustración desde la primera vez que les dieron la largada.
Es que los hombres tienen corazones más grandes, así que aprovechan el oxígeno más eficientemente que las mujeres.
Es por eso que pueden ganarles incluso si ellas son mejores corredoras.
¿Pero es posible ajustar la edad y el género para que haya igualdad en la pista?
Para resolver este problema matemático reté a un compañero de 52 años, David Lewis, a correr contra mí, que tengo 28 años. Y me conseguí un experto en estadísticas.

Curvas y calculadoras

Alan Jones, un ingeniero retirado de IBM, es un experimentado corredor y sabe doblegar a los números.
Durante décadas trabajó en este mismo problema para la asociación internacional de atletas veteranos, la World Master Athletics, (WMA).
Otro entusiasta corredor y estadístico, Howard Grubb, utilizó las cifras de Alan Jones para crear una magnífica calculadora de tiempos y edades, que aparece en la página web de la revista clic Runner's World.
Es un trabajo meticuloso. Alan estableció los récords obtenido a diferentes edades por ambos sexos y las distancias más comúnmente recorridas, valiéndose de datos de muchísimas competencias.
Luego genera un gráfico para cada distancia, y añade una curva justo por debajo de los tiempos. Comparando los distintos puntos en la curva con los tiempos récord para los 10 kilómetros y las maratones, calcula un factor de edad.
Al multiplicar cualquier distancia y tiempo por el factor de edad adecuado y convertir el nuevo tiempo en un porcentaje del tiempo más rápido posible, se obtiene un resultado de rendimiento que nos permite saber qué tan buena es una marca comparada con la mejor.
Por ejemplo, si corro la media maratón en una hora y 40 minutos, primero debería transformarlo en segundos, esto es, 6.000. Utilizando las tablas de Alan veo que el factor de edad para mí, a los 28, es 1.
Luego divido el mejor tiempo conseguido por una mujer para esa distancia -3.950 segundos-, por mis 6.000 y obtengo un resultado de 65,8%.

Equivalencias

Si David hiciera el mismo tiempo que yo, al consultar la tabla vería que su factor de edad es 0,8693. Si lo multiplica por 6.000 obtiene 5215,8 segundos. Al dividir el mejor resultado posible para un hombre en esa distancia -3553 segundos- por esa cifra, obtendría un resultado de rendimiento de 68,1%.
Como las mujeres sólo se comparan con las mujeres y los hombres con los hombres, el porcentaje se ajusta automáticamente en cuanto al sexo.
Las matemáticas de Alan nos revelan el secreto de una carrera justa. Por ejemplo: si comparas el mejor tiempo posible de hombres y mujeres en una media maratón, obtienes un factor de 0,8995. El factor de edad para un hombre de 48 años también es 0.8995.
De forma que una mujer joven, menor de 30, digamos, podría competir contra un hombre de 48 y esa sería una carrera justa.
"Claro que sería justo de todas maneras", dice Alan. "Si corre más rápido que tú, corre más rápido que tú. Es la esencia de la carrera", agrega.
Voy hacer de cuenta que no escuché esto último.

¿Y al final, quién ganó?

Las tablas de Alan muestran un hecho interesante.
Debido a que para su gráfica de media maratones se vale de los mejores tiempos de maratones y carreras de 10 km, Alan demostró que el récord actual femenino para la media maratón -alcanzado en 2007 por Lornah Kiplagat, 1'06''25'''- todavía puede superarse. Sus tablas muestran que el mejor tiempo posible es 1'05''39'''.
Luego comprobó que el mejor tiempo jamás alcanzado por una mujer en media maratón es el de la británica Paula Radcliffe, que registró 1'05''40''', en la Great North Run, pero lamentablemente esta carrera no se cuenta para los récords mundiales.
Con la tabla de Alan, y calculando hacia atrás, llegué a la conclusión de que si David y yo cruzáramos la meta entre 1'30'' y 1'40'' después de la largada, yo tendría que ganarle por lo menos por tres minutos y medio para que los dos igualáramos nuestro desempeño en un 68% del rendimiento para cada uno de los sexos. Es que a los 52, aparentemente, la edad es más problemática que el género.
Al final, llegué tres minutos antes que David. Así que, de acuerdo a Alan Jones, David me ganó por 30 segundos.
Pero olvidémonos de la igualdad y la justicia. Al fin y al cabo, yo crucé la meta primero.

Los 'hackers' atacan la página web de la SGAE

La Vanguardia

Las páginas web del Ministerio de Cultura y de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) están sufriendo sendos ataques informáticos que están imposibilitando el acceso de los usuarios a las mismas, han confirmado fuentes de ambas instituciones.
La SGAE ha sido la primera en padecer este ataque, que califica de "bastante grave" e "injustificable" y cuyas consecuencias han empezado a sentirse a partir del mediodía de hoy, cuando http://www.sgae.es ha comenzado a sufrir caídas.

El equipo informático de la institución lleva todo el día trabajando para evitar el ataque, que el grupo "ciberactivista" Anonymous había amenazado con perpetrar esta madrugada aunque se ha producido con anterioridad, y paliar sus consecuencias.

La compañía de seguridad PandaLabs informa en una nota de prensa de que el ataque se debe a una denegación de servicio distribuido (DdoS), que consiste en lanzar numerosas peticiones a un servidor que aloja una página web, de manera que no puede soportar esa carga y se produce la caída del servidor, lo que impide el acceso de los usuarios a la web.

La intención de los atacantes, que tienen a la SGAE entre sus objetivos junto a la Asociación de la Industria de Grabación de EE.UU. (RIAA) y a la Motion Picture Association of America (MPAA), es protestar contra el cierre de sitios web de libre intercambio de ficheros.

Un portavoz de la entidad de gestión ha indicado que este atentado cibernético "no tiene justificación alguna" y ha lamentado las incidencias que esté produciendo en los socios y usuarios que deseen realizar gestiones a través del sitio de internet.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Cultura han confirmado que sus servidores sufren un ataque desde media tarde, aunque por el momento desconocen su origen. El equipo de informática de la institución trabaja en estos momentos para restablecer la normalidad en su página web.

Panasonic se prepara para dar su salto al mundo de los juegos

ITespresso

El fabricante de electrónica de consumo Panasonic podría hacer su inmersión en el mercado de los juegos en breve.
15 años después de su frustrada entrada en el negocio con la consola 3DO todo apunta a que la firma nipona volverá a probar suerte con un dispositivo denominado ‘The Jungle’. La nueva consola portátil tendría una forma similar a un ordenador portátil, con una pantalla plegable en su parte superior y una pantalla inferior compuesta por un panel táctil, un teclado y probablemente dos controles direccionales también sensibles al tacto.
Se espera que la consola cuente con un conector de audio minijack de 3,5 milímetros, puerto micro-USB y salida micro-HDMI.
El gadget no será un lanzamiento aislado, según informa ChunchGear, sino que se apoyará en toda una plataforma cloud computing que se llamará TheJungle.com.
Panasonic, además, estaría trabajando en la creación de una división especial que se denominaría Panasonic Cloud Entertainment y que se ocuparía de gestionar todo lo relacionado con el dispositivo y sus juegos en la nube. La casa, de momento, no ha confirmado la información.

Google niega haber infringido patentes de Oracle

ITespresso

Google ha contestado a las acusaciones de Oracle, que el pasado mes de agosto demandó a la compañía del buscador por haber infringido varias patentes con su sistema operativo Android. Google ha negado los siete cargos de los que se les acusa y ha pedido que se desestime la demanda.
Oracle acusaba a Google de haber utilizado la tecnología Java, que tras la compra de Sun Microsystems les pertenece, sin haberles pagado su parte correspondiente por propiedad intelectual. Desde el buscador atribuyen ahora esta actitud a la adquisición de Sun, y tildan a Oracle de hipócritas.
Según Google, Oracle había estado siempre a favor de abrir el Java Technology Compatibility Kit (TCK) hasta que se hizo con Sun, momento en el que comenzaron a “ignorar las peticiones de la comunidad del código abierto para abrir por completo el código de la plataforma Java”, aseguran.
No es el primer caso por patentes al que se enfrenta Google por Android, ya que hace tan solo unos días Microsoft demandó a Motorola por infringir una serie de patentes con sus smartphones basados en el sistema operativo móvil de Google.

La SGAE será la primera víctima española de una ciberprotesta

Silicon News

Primera víctima para la primera ciberprotesta española: como estaba prácticamente cantado, será la SGAE - la vilipendiada sociedad de derecho de autores de España - quien se convierta en el primer objetivo.
El grupo ciberactivista Anonymous ha convocado para esta medianoche un ataque Ddos contra la SGAE. El organismo será una víctima más de la Operation Payback, que quiere atacar a aquellos que a su vez atacan el libre intercambio de archivos.
"Nos hemos puesto en contacto con el SGAE para avisarles de esta convocatoria y esta noche estaremos siguiendo en tiempo real los acontecimientos", explica el director técnico de Panda Labs, Luis Corrons.
Corrons ya alertaba recientemente a Silicon News que la asociación podría ser un objetivo factible y probable de un ataque de estas características en suelo español. "Con la animadversión que existe hacia la SGAE me extraña que aún no se haya producido un ataque de estas características hacia ellos", reconocía entonces. "Es cuestión de tiempo".
Sobre el ataque de esta noche, Panda lo monitoreará en tiempo real. " Viendo la progresión de objetivos, no nos extrañaría que vayan país a país convocando ciberprotestas contra los diferentes organismos protectores de los derechos de autor", considera.

Ballmer promete que habrá tablets Windows en navidades

eWeek

El CEO de Microsoft Steve Ballmer ha confirmado que los tablets basados en Windows podrían estar preparados para su lanzamiento antes de las navidades de este año.
En una singular visita a Londres, Ballmer se dirigió a una audiencia de estudiantes y medios de prensa en la London School of Economics, e indicó que “como empresa necesitamos cubrir todos los formatos”.
“Veréis tablets con Windows en ellos, y los veréis estas navidades”, afirmó Ballmer en dicha conferencia, en la cual dejó claro que el iPad y los tablets con Android tendrán competidores con Windows preinstalado.
Microsoft lleva tiempo experimentando con tablets, y hace tiempo que por ejemplo su proyecto Courier de un tablet con pantalla táctil dual surgió, aunque luego se canceló en abril para continuar por otros caminos.

Koro Castellano abandona la dirección general de Tuenti

Cinco Dias

Koro Castellano, hasta ahora directora general de Tuenti, abandonará este puesto, según ha confirmado a EP un portavoz de la red social. Castellano se incorporó a Tuenti en septiembre de 2009 tras su paso como directora general de internet en Unidad Editorial y durante su gestión se cerró la entrada de Telefónica en la compañía. Tuenti no pretende "por el momento" sustituir a Castellano. Nacida en Madrid en 1963, ha sido presidenta de la asociación MediosOn. En los noventa trabajó en otros medios como la revista Fotogramas, Tiempo o El País Semanal.

T-Mobile USA ofrecerá nuevos teléfonos de Microsoft

Yahoo!

T-Mobile USA, una filial de Deutsche Telekom, dijo que respaldará el software Windows Phone 7 y revelará detalles de nuevos teléfonos basados en la plataforma de Microsoft en un acto previsto para el 11 de octubre. AT&T, la segunda operadora móvil de Estados Unidos, también planea realizar un anuncio sobre teléfonos basados en el programa de Microsoft en el evento organizado por la compañía de software.
Los nuevos teléfonos con Windows 7 estarán previsiblemente en las tiendas a tiempo para la temporada de compras navideñas.
En el evento de Microsoft, T-Mobile USA, la cuarta operadora móvil estadounidense, anunciará previsiblemente un dispositivo con Windows Phone 7 fabricado por la taiwanesa HTC, según una persona cercana a la cuestión que pidió no ser identificado.
HTC es un socio tradicional de Microsoft, pero recientemente se ha centrado en fabricar teléfonos basados en el software Android de Google. Dijo que haría nuevos teléfonos de Microsoft, pero no quiso dar más detalles.
Un responsable de T-Mobile USA tampoco quiso dar detalles.

Necesitaríamos 5.110 días para leer la Wikipedia

ABC

Unos 14 años (5.110 días) son los que harían falta si alguien quisiera leer todos los artículos que contiene la versión inglesa de la Wikipedia, eso sí, siempre que no parara ni para comer o dormir y sin tener en cuenta que se trata de una enciclopedia viva cuyo tamaño aumenta de forma permanente.
El cálculo lo han hecho en la web Sharenator a partir de los datos que ofrece la propia enciclopedia online sobre su tamaño. Según informa la Wikipedia, en la actualidad contiene más de 3,4 millones de artículos, los cuales, si se imprimieran en formato libro llenarían cerca de 1.450 volúmenes de unos 1,6 millones de palabras cada uno, o lo que es lo mismo, unos ocho millones de caracteres.
En base a estas cifras (actualizadas a 2 de octubre de 2010), Sharenator ha hecho una infografía que recoge 'Portaltic' y en la que muestran cómo, a una velocidad media de lectura de 300 palabras por minuto -una velocidad normal- se tardarían en total 14 años en leer toda la Wikipedia. Eso sí, quien lo hiciera, moriría en el intento, porque en sus cálculos no han tenido en cuenta que el lector en cuestión tendría que parar para dormir y comer para subsistir. Así, si se introducen estas pausas necesarias, el tiempo podría duplicarse.
Además, a esto hay que añadir que, pese al esfuerzo invertido, la ardua tarea de leer toda la Wikipedia no serviría de nada al que lo lograra porque, al tratarse de una enciclopedia viva, ésta habría cambiado y crecido durante el tiempo empleado.

Apple retira aplicación de BitTorrent para el teléfono iPhone

iProfesional

Derek Kepner, el desarrollador de una aplicación para descarga de contenidos, contó el lunes en su Twitter que el programa estaba disponible en la tienda virtual de Apple, pero la aplicación ya no está disponible.
"Acabo de recibir una llamada de Apple" escribió Kepner en la red social, "me han dicho que van a retirar IS Drive, el programa en cuestión. Veré que puedo hacer pero tengo la sensación de que no voy a ser capaz de cambiar la decisión".
IS Drive permite a los usuarios del "torrent" de Imageshack descargar el servicio para revisar y gestionar sus descargas.
La aplicación estaba disponible en Cydia bajo el nombre de Jack Torrents. La aplicación requiere una cuenta Premium de Imageshack.
En cualquier caso, la decisión de Apple no es muy sorprendente ya que la compañía rechazó tradicionalmente todas las aplicaciones de BitTorrent, alegando que violan su guía de desarrolladores.
De hecho, Kepner había admitido que la ausencia de la frase BitTorrent había ayudado a obtener la aprobación de los sistemas de seguridad de las aplicaciones para iPhone. Pero la atención mediática que recibió la aplicación ocasionó que en Apple la revisaran de nuevo.
En una entrevista con Macworld, citada por el diario español El Mundo, Kepner declaró que quisiera que en Apple consideraran que no todas las descargas de BitTorrent son ilegales.
"Hay muchos usuarios legales de ImageShack, no creo que sea justo castigarles por los actos de unos imbéciles que creen que mi aplicación les ayudará para hacer 'piratería'", declaró.