Buscar

2010/05/06

Call Centers ya emplean a más de 60.000 personas

Fuente: El Tiempo.

La Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO (Business Process Outsourcing) anunció el informe anual de esta industria donde se destaca el avance no solo de sus ingresos y exportaciones, sino de la generación de empleos.
El documento señala que este sector cerró el 2009 con 60.521 empleos generados, de los cuales 54.037 son agentes de servicio.
Esta cifra representa un avance del 20,2 por ciento respecto a los 50.333 empleos registrados por la industria un año atrás.
Aunque el crecimiento del empleo reportado por el gremio en el 2009 es muy cercano al 20,5 por ciento observado en el 2008, contrasta con los datos del 2006 y 2007 que fueron del 42,0 y 28,6 por ciento, respectivamente.
En materia de ingresos, en el 2009 esta industria facturó 1,12 billones de pesos, el 18 por ciento más que en el 2008.
De esta suma, 191.900 millones fueron producto de las ventas de servicios en el exterior.
Sobre lo que viene para el sector, Ana Karina Quessep, directora ejecutiva del gremio, explicó que "la asociación está trabajando en proyectos dedicados a la profesionalización de la industria, capacitación, bilingüismo, fortalecimiento  local y promoción en el extranjero".
"El 2010 promete ser un buen año, en cuanto a ventas y generación de empleos más aún con el IVA de exportación listo para sanción presidencial, lo cual beneficiara al sector y sin duda derivará en un aumento significativo de las exportaciones y de nuevos inversionistas en el país", agregó.

Alerta en Francia: si tu vecino usa tu conexión para las descargas, el multado serás tú

Fuente: Libertad Digital.

La Ley Hadopi, Ley de los 3 avisos, o reedición de la polémica Ley Sarkozy, vuelve a la carga. Además de enviar tres avisos a los internautas que sean descubiertos descargando archivos protegidos con derechos de autor antes de cortarles el acceso a internet, ahora se añade una penalización más. Serán los propios usuarios franceses quienes tengan que estar vigilantes de que nadie use su conexión a la red para descargarse archivos. Si no, serán ellos los amonestados, aduciendo la "negligencia del internauta", según recoge este miércoles El País.
A través de este decreto, se castiga al titular de la conexión desde la que se han realizado las descargas, aunque él no sea el autor de las mismas. El Consejo de Estado francés ya puso reparos a este decreto, advirtiendo que el concepto de negligencia suponía una inversión de la prueba, a costa del internauta, y una ruptura de la presunción de inocencia.
Ahora, el Consejo debe estudiarlo para contemplar en qué grado detectar una conexión desde la que se practican descargas es suficiente para demostrar la infracción del internauta titular. Aún no se han precisado las medidas que habrá de adoptar el internauta sospechoso de negligencia, no de descargar, para evitar el castigo.

Egipto lanza el primer dominio online en árabe

Fuente: Yahoo!

El Ministerio de Comunicaciones de Egipto anunció el jueves que había lanzado el primer nombre de dominio de Internet que usa el árabe para intentar impulsar los servicios electrónicos y el número de usuarios online en la nación árabe más populosa.
"Introducir nombres de dominio en árabe es un hito en la historia de Internet", dijo el ministro de Comunicaciones, Tarek Kamel, en un comunicado.
"Este gran paso abrirá nuevos horizontes para servicios electrónicos en Egipto. Impulsará el número de usuarios online en el país y permitirá que los servicios de Internet penetren en nuevos segmentos del mercado eliminando barreras idiomáticas", añadió.
El nombre de dominio ".misr", que significa Egipto en árabe, se registrará a través de los proveedores de servicios de Internet TE Data, Vodafone Data y Link Registrar, dijo el comunicado.
Los analistas dicen que el contenido en árabe representa apenas un 1 por ciento del contenido total de la web.

James Cameron propone que NASA lleve el 3D a Marte

Fuente: Pueblo en Linea.

James Cameron, que con su película “Avatar” llevó a los espectadores al remoto astro ficticio Pandora, tiene más interés por Marte, el vecino más cercano de la Tierra. Ha convencido a la NASA que instale una cámara de filmación en 3D en el robot para la exploración del planeta.

La cámara 3D instalada en el robot “Curiosity” de la nueva generación, cuyo lanzamiento se planea realizar en 2011. La compañía Malin Space Science Systems con sede en Santiago está a cargo del estudio y fabricación del cámara 3D de alta revolución, con James Cameron como colaborador en la investigación.

Ya en 2007 el Laboratorio Jet Propulsion de la NASA en Pasadena planeó instalar la cámara 3D en el robot y se vió obligado a abandonar la idea debido al gasto excesivo y el retraso del proyecto. En enero de 2010, James Cameron convenció al responsable de la NASA Charles Bolden para que incluyera de nuevo la instalación de la cámara 3D en el plan, afirmando que el robot dotado de un aparato de esta índole hará más espectacular la nueva misión de exploración del Marte.

Nintendo reduce beneficios por primera vez en seis años

Fuente: Expansion.

El gigante nipón de los videojuegos Nintendo ganó 228.635 millones de yenes (1.903 millones de euros) en el año fiscal que finalizó en marzo, un 18,1% menos, la primera contracción de su beneficio neto en seis años, según anunció la compañía.

Nintendo no consiguió corregir la caída de las ventas en los primeros meses del año fiscal 2009 a causa de la fortaleza del yen, que mejoraron en el segundo semestre por una reducción del precio de su popular consola interactiva Wii y gracias a una buena acogida de la nueva versión portátil DSi.
Los ingresos por ventas cayeron en el año fiscal 2009 un 22% frente al período anterior, hasta los 1,43 billones de yenes, especialmente por los menores márgenes de la Wii, la videoconsola para el hogar más vendida del mundo, y la fortaleza del yen.
En el último ejercicio fiscal, la compañía de Kioto obtuvo un beneficio operativo de 356.567 millones yenes, un 35,8% menos que el año anterior, cuando había cerrado con resultados récord.
Nintendo destacó que en este ejercicio mejoraron las ventas de la su consola portátil DS en Estados Unidos hasta los 12,29 millones de unidades, lo que ayudó compensar el retroceso en Europa, y permitió que desde su nacimiento haya vendido 128,89 millones de unidades, con lo que ha superado a la mítica Game Boy.
La compañía de Kioto espera mejorar sus resultado en el ejercicio actual gracias al lanzamiento de una nueva consola portátil DS con una pantalla en tres dimensiones que no necesitará gafas.

La red social de citas para los amantes de Apple

Fuente: ABC.

Si creías que habías visto de todo, esto seguro que te va a sorprender. Mientras continúan los ecos sobre el iPad, ahora conocemo un proyecto de red social que se ha bautizado como Cupidtino y que nace con el objetivo de convertirse en el sitio de citas para los «fanboys» de la compañía de Steve Jobs que buscan relaciones de pareja.
El lanzamiento, según se anuncia, se podría producir el próximo mes de junio y su único cometido será ayudar a estas personas, a las que les une su admiración por los productos de la manzana, a establecer vínculos sentimentales. La idea de esta plataforma es ofrecer a los amantes de Mac y de otros productos de Apple, que comparten muchas cosas como la personalidad, la profesión y la estética, un lugar para conocerse mejor y que, incluso, puedan enamorarse.
El proyecto, que se encuentra en fase beta, cuenta por ahora con dos desarrolladores y un diseñador y estará sólo disponible desde plataformas de Apple: Safari y aplicaciones para iPhone y iPad.

Intel renueva su plataforma Atom para celulares y tabletas

Fuente: iProfesional.

Intel anunció una nueva versión de su plataforma Atom, y promete menor consumo de energía, menos costos y un tamaño más adecuado para los dispositivos móviles, como computadoras portátiles en formato de tabletas o teléfonos inteligentes.
Así, mostró Atom Z6, anteriormente conocido con el nombre en clave de Moorestown. Según Anand Chandrasekher, directos del Ultra Mobility Group de Intel, "este primer prioducto abre una puerta al segmento de los teléfonos inteligentes", con lo que deja claro que las intenciones de la compañía pasan por sacudir el mercado inalámbrico, algo similar a lo que sucedió hace tres años con los notebooks, cuyo mercado prácticamente domina.
No obstante, algunos analistas auguran que no lo va a tener nada fácil, y se espera una larga batalla con otros fabricantes como Nvidia, Qualcomm y Marvell, que cuentan con mucha ventaja en el desarrollo de procesadores de bajo consumo y precio basados en la arquitectura ARM.
Intel fusionó su sistema operativo Moblin Linux con Maemo Nokia a principios de este año (MeeGo), en un acuerdo con el que espera allanar el camino para los chips de Intel en los teléfonos del fabricante más grande del mundo. Tanto MeeGo como Android, ambos basados en Linux, podrán correr sobre esta nueva plataforma.
Una de las principales críticas suscitadas contra los productos de Intel en este segmento eran que sus desarrollos anteriores consumían demasiada batería, comparados con otros chips basados en ARM.
No obstante, Intel asegura que consiguió reducir la cantidad de energía necesaria en el modo "stand by", entre tareas, hasta reducirlo en más de 50 veces.
De hecho, la duración de las baterías es uno de los datos claves para la industria de la telefonía móvil y los dispositivos inalámbricos.
El pasado año, Nokia aseguraba que los chips ARM estaban a kilómetros de Intel en gestión energética. Ahora, aunque con cierto retraso, Intel parece haber reaccionado.

Juan José Güemes se incorpora a la empresa creadora de Pocoyó

Fuente: 20minutos.

El ex consejero de Sanidad Juan José Güemes será próximamente consejero independiente y presidente del Comité de auditoría de la compañía Zinkia, empresa creadora de los dibujos animados de Pocoyó, tras la aprobación este jueves de su incorporación por la Junta General de Accionistas de la compañía. El nombramiento tendrá lugar tras la dimisión de Güemes al frente de la Consejería de Sanidad madrileña el pasado mes de marzo.

Zinkia ha explicado en un comunicado que la última Junta General de Accionistas ha acordado, además de la incorporación al Consejo de Administración de Juan José Güemes -actual presidente del Centro Internacional de Gestión Emprendedora del Instituto de Empresas-, la de dos nuevos miembros.

Así, el que fuera presidente mundial de ventas de Procter & Gamble hasta su retiro en junio de 2009, Mariano Martín Mampaso y el consejero delegado de BSI en España, Luis Sánchez de Lamadrid Folguera, también pasan a formar parte del Consejo de Administración de Zinkia como consejeros dominicales. Estos nombramientos tendrán vigencia por el plazo estatutario de cinco años, a contar desde la fecha de celebración de la Junta.

Manifiesto europeo por un nuevo derecho de autor

Fuente: El Pais.

Europa necesita "una ley del copyright verdaderamente adaptada a la era Internet". Una coalición de representantes europeos de creadores, consumidores, proveedores de Internet y defensores de los derechos digitales han presentado hoy en Bruselas el manifiesto Copyright por la creatividad (documento en inglés). La declaración pide "un sistema que fomente la creatividad digital, la innovación, la educación y el acceso a las creaciones culturales y que, en última instancia, fomente la competitividad europea en un entorno digital".
El manifiesto recuerda que la legislación del copyright se sustenta en dos patas. Por un lado, la protección de los derechos de los autores. Por otro, las excepciones a estos derechos "que permiten a la industria y a los creadores innovar, reutilizar creativamente los creaciones y construir a partir de las obras de otros". Por ejemplo, mientras el derecho de autor protege una investigación académica, la excepción a ese derecho permite citarla. "El justo equilibrio se encuentra en la necesidad de proteger los derechos de los creadores y el beneficio público que se deriva de la reutilización, referencias, y otras derivaciones de la obra creada".
El manifiesto defienda las excepciones al copyright como "clave" para permitir las "legítimas reutilizaciones y la innovación". Además, considera que de ellas depende la "actividad de un número social y económicamente importante de actores".
Las organizaciones firmantes del manifiesto, como la organización europea de consumidores (BEUC), la oficina Europea de asociaciones de bibliotecas (EBLIDA), la defensora europea de los derechos digitales (EDRI), La Fundación Fronteras Electrónicas (EFF), la asociación de proveedores de Internet (EuroISPA) y la asociación de la industria de computadoreas y comunicaciones (CCIA), critican que el debate público y la agenda política sobre el copyright "se centre fuertemente en la protección de de las obras creativas" y piden que se redacte una ley de los derechos de autor que "actúe como un estímulo a la innovación, apoye la educación y la investigación, facilite la conservación digital y el archivo, y armonice las excepciones a los derechos de autor en el conjunto de la Unión Europea".
A su parecer existen "claros ejemplos de las deficiencias del régimen existente". Por ejemplo: "mientras algunos países europeos han creado excepciones específicas en la legislación para la recolección, preservación y acceso a largo plazo de las páginas web, otros no. Con el fin de preservar nuestro patrimonio digital para los estudiosos del futuro y los creadores, la recolección y el acceso web debe estar permitidos en todos los países europeos". Otro ejemplos se desgranan en este enlace.

La industria del porno se levanta contra la piratería

Fuente: El Mundo.

Estrellas del cine porno en EEUU han iniciado una campaña en internet para alertar del daño que causan al el sector las descargas ilegales de las películas X en la web, según informa el diario Los Ángeles Times.
Famosos de este género de cine como Ron Jeremy, Alektra Blue, Kaylani Lei, Kimberly Kane o Nicki Hunter participaron en un vídeo producido por la asociación de entretenimiento para adultos Free Speech Coalition (FSC) en el que piden a los aficionados que compren sus películas.
"Mientras los actores, artistas, productores y comerciantes están perdiendo dinero, la gente que gestiona los sitios de descargas ilegales está ganando dinero", aseguró Jeremy quien insistió en que los que hacen cine porno quieren "entretener".
"Sólo quieren que pagues por ello", afirmó el veterano actor.
En un segundo vídeo, la actriz Charlie Laine comenta que lo que "realmente la pone triste es cuando la gente maltrata animales y se descargan ilegalmente sus películas".
"Me encantan mis fans y trabajo mucho para entretener y excitarte", señala Laine, mientras la imagen la muestra sin ropa de cintura para arriba con solo dos pegatinas sobre los pechos.
"Si puedes mostrar tu apoyo y comprar mis películas, eso me pondrá realmente contenta", concluye Laine sonriente.
Según Joanne Cachapero, representante de FSC, "la gente no se da cuenta de que la industria del entretenimiento para adultos emplea a miles de personas que trabajan mucho para construir sus carreras, desde los actores hasta el personal de producción y los hombres de negocios".
"Las descargas ilegales suponen robar un producto directamente de las personas que lo producen, no importa qué tipo de entretenimiento sea", añadió.